Durango dejará de recibir 1,467 millones en el 2023

Mucho debido a incumplimiento del pasado gobierno: Villegas V.
Durango, o los duranguenses, seguimos pagando los estropicios del pasado gobierno, pues nada más de septiembre a febrero pasados le quitaron a la entidad 370 millones de pesos que debió cubrir la administración pasada.
Y como una desgracia nunca viene sola, resulta que las participaciones federales del presente año para nuestro estado vendrán con una dismunición de 427 millones de pesos consecuencia a la baja en la recaudación federal.
Y, porque no es todo, Durango tendrá que pagar por multas y recargos por incumplimiento alrededor de 670 millones de pesos, según revelaciones dadas a concer esta mañana por el gobernador Esteban Villegas Villarreal.
En otos términos, para el presente año por quitas, multas y sanciones nuestro estado ten-
drá una reducción en ingresos federales del orden de los 1,467 millones de pesos, lamentó el Ejecutivo.
Lo bueno, si es que algo pudiera tener de bueno el panorama adverso que amenaza a la entidad, es que la agenda del gobernador no disminuye, sino que se intensifica esperando que las cosas mejoren por lo pronto, repitió.

La circunstancia -explicó Villegas- obliga a caer en lo indeseable, ajustar el gasto estatal por todos lados, buscar dónde se hace más o lo mismo con menos, lo que forzará acciones que quizá molesten a los distintos sectores sociales.
No obstante la circunstancia desfavorable, repitió el gobernador, la administración estatal no doblará las manos y se pondrá a lamentarlo, sino que se redoblarán esfuerzos para intentar salir lo mejor librado posible.
Sandra Amaya coordinará aquí la promoción de Adán Augusto
Será a las 17:00 horas en el Hotel Gobernador


La diputada Sandra Amaya tomará posesión esta tarde como coordinadora municipal y distrital de Adán Augusto López en esta capital, con miras a la candidatura presidencial de Morena. La legisladora Amaya será presentada ante los simpatizantes de Adán Augusto en ceremonia a realizarse en los salones de conocido hotel de la avenida 20 de Noviembre. El festejo, pues no se le puede llamar de otra cosa, servirá para identificar a los cuadros que im-
pulsarán al secretario de Gobernación en busca de la candidatura en nuestra capital. Acompañarán a Sandra una serie de personajes identificados precisamente en Morena y en particular con la causa del alto funcionario federal.
Adán Augusto es una de las cuatro “corcholatas” que identificó el presidente Andrés Manuel López Obrador como probables sucesores y, así, empieza o se formaliza el trabajo promocional del tabasqueño, el otro López.
Editor: Ricardo Güereca
Agobiados por la pobreza 222
mil duranguenses
Presentan 109 mil personas problemas de carencia alimentaria
Por: Andrei MaldonadoActualmente son 209 mil personas las que se encuentran en una situación de pobreza moderada en el municipio de Durango, mientras que hay poco más de 13 mil que se encuentran en pobreza extrema, informó el director municipal de Desarrollo Social, Jorge Herrera Castro, al señalar que 109 mil tienen carencias alimentarias actualmente.
Al referirse a los indicadores de pobreza que se tienen, uno de los que presentan mayor incidencia en Durango es el de carencia alimentaria, que es de carácter municipal, mientras que hay dos de carácter federal como son el acceso a la salud y la derechohabiencia en este acceso, que le corresponden a ese orden de gobierno, explicó el funcionario municipal.
Sin embargo, indicó que en el tema de carencia alimentaria hay 109 mil personas en el municipio que tienen este problema, mientras que después viene el rezago
educativo con 60 mil personas, mientras que con menor incidencia se presentan los de mejoramiento de vivienda, pavimentación, acceso al agua potable, electrificación, entre otros.

Acerca de las acciones que se realizan para atender estos indicadores, señaló que en la Dirección de Desarrollo Social “tenemos el programa Giro, con el que llevamos canasta básica de fácil acceso a la población, además del Alfa, Aprendamos Juntos, donde les ayudamos a las personas a terminar primaria y secundaria en un corto periodo de tiempo”, dijo. Añadió que se trabajará en temas como mejoramiento de vivienda en coordinación con el Instituto de la Vivienda, como parte del Programa de Obra Pública que fue aprobado en sesión del Cabildo, pues contempla tres rubros con mayor aportación: el campo, vivienda y pavimentación, en los cuales se trabajará con transversalidad para el uso de estos recursos, basada en las demandas de los ciudadanos.
Desfalco de anterior gobierno sigue creciendo
Detectan faltante de 2 mmdp en últimos meses de exadministración
Por: Andrei MaldonadoLa contralora Tania Hernández Maldonado adelantó que el boquete financiero heredado por la pasada administración estatal puede crecer, pues la Auditoría Superior de la Federación ya comenzó la revisión de la cuenta pública 2022, en la que se detectó otro faltante de 2 mil millones de pesos.
Recordó que los anteriores señalamientos por 8 mil millones de pesos corresponden al ejercicio financiero 2021 y actualmente se revisa lo correspondiente a los meses de enero a septiembre del 2022, a cargo de la pasada administración.
Por ello el desfalco financiero podría aumentar en caso de que se encuentren otras irregularidades adicionales, estos 2 mil millones
Durango tiene un gobierno abierto, transparente y de resultados: Toño



corresponden a desvíos de aportaciones hechas por la Federación.
Hernández Maldonado afirmó que la Contraloría está integrando carpetas con la documentación requerida por las autoridades federales para comprobar dichos desvíos, ya que de esto dependerá el monto que deba reponer la actual administración a la Federación.
Van por secretarías de Turismo y Educación
El fiscal anticorrupción, Noel Díaz Rodríguez, aseguró que hay investigaciones abiertas tanto en la Secretaría de Educación como en la de Turismo, la primera por mal uso de hasta 2 mil millones de pesos y la segunda por el sorteo de vehículos en la Fenadu.
Tras las apariciones de los extitulares de ambas secretarías, Rubén Calderón en el caso de la SEED y Eleazar Gamboa de la Sectur, el fiscal indicó que si bien no se puede hablar de funcionarios en específico, sí se puede confirmar que hay carpetas de investigación abiertas en estas dos áreas.
En el caso de la Secretaría de Educación el monto faltante asciende a los 2 mil millones de pesos, entre las irregularidades encontradas está la remodelación de la oficina particular del exsecretario, así como la remodelación de varias áreas de oficinas centrales que no estaban autorizadas.
También se investiga la retención de aportaciones de los trabajadores de la Educación, tales como seguros de vida por Covid, mismos que no se pagaron a cuando menos 50 profesores fallecidos; también el pago de quinquenios, rezonificaciones, aumentos salariales y otras prestaciones.
En el caso de Turismo destacan los autos que debieron ser entregados a los ganadores de las rifas diarias de la Feria, los cuales todavía no se han entregado a los ganadores.
Díaz Rodríguez no descartó que vayan a darse más detenciones de exfuncionarios, tanto de mandos medios como superiores, por afectación al erario, incluyendo incluso al exgobernador José Rosas Aispuro Torres.
Hasta 30 actas administrativas contra policías estatalesFiscalía Anticorrupción ya investiga anomalías en Educación y Turismo. Gobernador intensifica gestiones para que las cosas mejoren pronto.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ Más malas noticias económicas para Durango + Perderá la entidad 1,500 millones en el 2023 + Todavía se están pagando daños del pasado + Sandra Amaya coordinará trabajos de Adán + Asume el cargo esta tarde en el Gobernador
“Herencia maldita la que dejó el pasado gobierno a Esteban Villegas. Nos está saliendo caro, muy caro…” Juan Pueblo
No es buena la noticia que dio a conocer esta mañana el gobernador Esteban Villegas, en la que desglosa pérdidas o quitas al presupuesto autorizado para Durango en alrededor de 1,467 millones de pesos nada más en 2023. Y mayoritariamente, consecuencias del desastre pasado…..HERENCIA.- Una verdadera maldición la que heredó a Durango el gobierno anterior, pues de esa cifra 370 son sanciones y multas por incumplimientos; 427 por reducción en las recaudaciones del Gobierno Federal, etc…..LASTRE.- Estamos en lo dicho, los estropicios de la pasada administración siguen apareciendo por todos lados. Es una calamidad lo que van encontrando los nuevos funcionarios, quienes confirman cada patraña cometida por la administración sin escrúpulos…..ANDALE.- Luego, otros 670 millones se deben pagar a la Secretaría de Hacienda por incumplimiento de un crédito fiscal que ahí se dejó a la buena de Dios, como si nunca iría a ser descubierto, o como si con olvidarlo se iba a pagar solo….. BALANCE.- Es en serio nuestro dicho al principio, de que el quebradero pasa a ser una verdadera maldición de la que por lo visto no saldremos nunca, y lo más lamentable, que el dinero se lo llevaron, cuando debieron administrarlo. No pagaron a nadie, se lo quedaron y luego cargaron con él como si en realidad alguien les hubiera heredado lo que es o que se suponía de los duranguenses. Es la primera vez que sucede algo en la historia política de Durango. Con decirles que los prianistas de aquellos tiempos se quedan azorados, ruborizados toditos al enterarse de las trapacerías que cometieron los que nos gobernaron…..CÁRCEL.- Varios de los atracadores que expropiaron los dineros de los duranguenses están sujetos a proceso, pero…hasta el momento no les han quitado nada, y siguen paseando por el mundo dilapidando lo que se robaron. Lamentar que unos y otros, los atracadores y los ratones, por mucho que se hayan robado, tienen derecho a la defensa. Algunos casos no obligan cárcel, y es de lo que se agarran muchos de esos indecentes. Hora de empezar a revisar nuestra legislación y complementarla en lo que toca a la calificación de los delitos, puesto que alguien puede llevarse todo el dinero de los duranguenses y, si consigue un amparo, no podrá ser detenido. Se robaron mucho más de lo que se supone y con eso tienen para contratar a los mejores abogados del rumbo precisamente para librarla, para no pasar un minuto en la cárcel. Eso es lo que permite nuestra regla, por buena o por mala suerte…..ACCIÓN.- La diputada morenista Sandra Amaya asume esta tarde la coordinación municipal y distrital en esta capital para la promoción de Adán Augusto López hacia la candidatura presidencial de Morena. Será a las 17:00 horas en el Salón Gobernador del hotel del mismo nombre, donde la plana mayor augustina se dará cita para formalizar los trabajos promocionales del tabasqueño identificado entre las 4 corcholatas que aspiran a la candidatura presidencial. Sin desconocer que no son pocos los que apuntan precisamente hacia Adán Augusto respecto al incendio en que se quemaron 39 migrantes centroamericanos. El Instituto Nacional de Migración es el culpable de esa tragedia sin nombre, pero de ahí no se pasa al siguiente nivel, a la detención de los culpables del centro de detención y de los funcionarios del INM…..ÓRALE.- Resulta que el ajonjolí de todos los moles o más bien dicho, el plurifuncional Manuel Espino, un día aparece ajuareado con uniforme policíaco, otro cargando maletas morenistas y ahora, director general del CONALEP. Está científicamente comprobado que Espino es bueno para todo, para lo que sea, quizá hasta para siembras y cultivos diversos, aunque…quién sabe qué le platicaría a Esteban Villegas, pues Espino nunca se escondió para presumir su simpatía por Marina Vitela, y llegó al caso de apostar todo a nombre de la malograda candidata estatal. Traer el cuento a colación en virtud de que muchos que siguieron los pasos que Manuel de pura vergüenza se bajaron del cabús de las desgracias y se alejaron lo más posible del nuevo gobierno, aunque hay desvergonzados, cínicos y desmemoriados que no nada más le fueron a la causa equivocada, sino que le pegaron con todo al nuevo gobierno y ahora exigen una entrevista inmediatay exclusiva con el jefe para “retomar viejos proyectos”…..CINISMO.- No tienen nombre las pintas que hicieron algunas mujeronas en Catedral, sus accesos y su perímetro está convertidos en una vergüenza que no se remediará con limpias. El daño está tan perfectamente planeado que les salió todo bien, tan bien que las cuadrillas de trabajadores no hallan cómo ni cuándo empezar a limpiar la porquería que les dejó el 8M. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche, o en redes sociales, pues somos líderes en todas.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Durango tiene un gobierno abierto, transparente y de resultados:

Toño
Entrega Informe del Avance y Resultados 2022 al Congreso del Estado
Reconocen resultados en seguridad, vivienda, emprendimiento y medio ambiente.
Somos un gobierno abierto y transparente, por eso cumplimos con la Ley de Planeación del Estado de Durango y entregamos al Congreso del Estado el Informe de Avances y Resultados 2022, mencionó Toño Ochoa.
“Estamos trabajando con toda legalidad, incluso el Instituto Duranguense de Acceso a la Infor-
mación Pública (IDAIP) nos dio la calificación más alta por cumplimiento, y estamos abiertos a publicar todo tipo de datos que se requiera”, destacó.
El diputado y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Alejandro Mojica Narváez, recibió el informe que incluye los prime-

ros meses de la gestión de Toño Ochoa.
Celebró los resultados obtenidos en rubros como uso eficiente de recursos, seguridad, medio ambiente, emprendimiento y vivienda, que Toño Ochoa ha incrementado considerablemente, logrando una casa más desarrollada para todos.
Alacranes se queda en
Durango: Esteban Villegas
Los Alacranes son de Durango y no se van a ir, por lo menos en los próximos años, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al garantizarle a la afición futbolera la estadía del equipo en la entidad, ya que no se vendió, únicamente cambió de directiva.
“El equipo no se vendió, se cambia de directiva nada más; los Alacranes siguen siendo de Durango y la carta es de nosotros”, aclaró, al considerar que el nuevo presidente del club, Roberto Zermeño, es alguien de experiencia en el futbol y que sus relaciones en este deporte permitirán contar con un buen representativo que brinde espectáculo en la cancha y llene el estadio.
“El ingeniero tuvo un problema en aquel tiempo en el León, pero ganó el caso, se quedó con el estadio y se lo vendió al estado de Guanajuato”, apuntó el mandatario en entrevista, donde garantizó la estadía del equipo; “los Alacranes son de Durango y no se van a ir en esta administración, por lo menos, aquí van a estar”, aseguró.
Recordó que cada año, en la escuadra albiverde se invierten
alrededor de 30 millones de pesos, presupuesto que, en acuerdo con la nueva directiva, se conjuntará para que haya mejores jugadores y se le realicen adecuacio-
nes al estadio “Francisco Zarco” para que poco a poco se cumpla con las características que pide la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
Inaugura Esteban Ciudad Médica Lobos 2
Cuentan con mi apoyo y respaldo para generar mejores condiciones para los estudiantes de Medicina, expresó el gobernador Esteban Villegas al inaugurar el nuevo edificio Ciudad Médica Lobos 2, donde aprovechó para felicitar al rector de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) Martín Soriano, y su esposa, Araceli Villanueva, por impulsar una educación de calidad con la construcción de más espacios modernos para el aprendizaje.

Hay déficit de 5 mil choferes en el estado
De acuerdo a recientes estudios realizados en el estado, existe un déficit de hasta 5 mil choferes en Durango, tanto del transporte público como de tractocamiones, principalmente porque se han ido a trabajar al extranjero buscando mejores sueldos de lo que pudieran tener aquí.
Cabe recordar que en los últimos años se han abierto muchas plazas laborales en Estados Unidos y Canadá para los trabajadores del volante, a los cuales se les ofrecen salarios mensuales de entre 30 y 40 mil pesos, por lo que han accedido a marcharse, de ahí a que exista el citado déficit.
Lo anterior lo dio a conocer Cuauhtémoc Armas Enríquez, director estatal del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) quien detalló que dentro de los compromisos que tiene esta institución educativa se encuentra la capacitación de la futura fuerza laboral del país.
Al respecto, destacó que uno de los sectores a los que se les ha brindado capacitación es al de los
transportistas, y ha sido tan buena la formación que los choferes mexicanos son muy buscados en empresas norteamericanas por sus estudios en autotransportes, que brinda Conalep.

Armas Enríquez enfatizó que el Conalep está capacitado para seguir formando técnicos y profesionistas listos para integrarse a la fuerza laboral, pues es la única institución que egresa estudiantes
Municipio con facultad de aplicar fotomultas
con un título y una cédula profesional en distintos rubros, que incluyen capacitación para empresas. Para el próximo ciclo escolar se espera que la matrícula del Conalep crezca entre un 12 y un 13 por ciento, al haber mejorado los estándares de calidad de la escuela, que se encontraba hasta hace poco en los últimos lugares a nivel nacional en formación educativa.
Todas las multas son derechos a favor del Municipio y en los reglamentos que tenga vigente este orden de gobierno puede establecer la modalidad de la misma, por lo cual no es necesario que haya modificaciones en la Ley de Ingresos si se establecen las fotomultas, señaló el diputado Luis Enrique Benítez. El legislador recordó que en el Reglamento de Tránsito pueden establecerse las modalidades de tales derechos, “que en este caso particular es el de las multas de tránsito, bajo la modalidad de fotomultas, el Congreso no tiene por qué pormenorizar o desmenuzar en qué consiste o de qué se trata, para la Ley de Ingresos lo suficiente es que haya un ingreso por este concepto, que se pueda llamar multas, y que las sanciones sean las que corresponden en la propia ley”, dijo.
Con respecto a las fotomultas, consideró que se trata de una
modalidad que ya se usa en otros estados, mismas que el Gobierno Municipal podrá aplicar si tiene la aprobación del Cabildo para ello, o bien si tiene que modificar su reglamento, para señalar que todo lo que pueda transparentar y darle más certidumbre al ciudadano o a la propia autoridad es bueno. Al mismo tiempo, consideró necesario que los agentes de tránsito tengan una cultura más de prevención y apoyo al ciudadano, y no de sancionar y recaudar, pues aseveró que no hay cultura vial en Durango, “veo que la gente utiliza el carril de alta velocidad para ir a vuelta de rueda, los camiones del servicio público, los autobuses van en medio de la calle y se atraviesan para recoger pasaje donde les da la gana, cuando hay carriles laterales donde podrían circular; hay mucho conflicto y problema en las calles y los tránsitos, bien gracias”, señaló al indicar que no están en su labor de prevenir.
Hasta 30 actas administrativas contra policías estatales
De 25 a 30 carpetas de investigación, que han derivado en actas, en lo que va del año se han levantado contra elementos de la Policía Estatal, la mayoría por faltas recurrentes y por no acreditar las pruebas de control y confianza, detalló el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Óscar Galván Villarreal.
Indicó que se sigue trabajando en la depuración de las corporaciones, con miras a la certificación nacional a la cual se someterán todas las corporacio-
nes policiales del estado, tanto municipales como estatales; “el objetivo es que todos los cuerpos de seguridad estén certificados en 2024”, puntualizó. El funcionario estatal reconoció que hay personal que ha sido de dado de baja, aunque aclaró que no necesariamente significa que esto haya ocurrido por mal proceder, ya que hay otros rubros como el no cumplir con los requisitos de permanencia o bien han renunciado por voluntad propia. Por otro lado, detalló que este

sábado dará inicio el operativo de Semana Santa, en el cual estarán participando diferentes corporaciones de seguridad y emergen-
cia, entre ellos corporaciones policiacas, Protección Civil y Cruz Roja, con la finalidad de que duranguenses y turistas tengan unas vacaciones seguras. En ese sentido, aclaró que los departamentos de asuntos internos de cada corporación estarán activos para verificar que no haya extorsiones por parte de los agentes a los paisanos o turistas; “todas las corporaciones trabajaremos como una sola para vigilar carreteras, parajes turísticos y las ciudades”.

Por jóvenes haremos lo imposible por una mejor educación: Esteban
“En Durango el valor más grande que tenemos es nuestra gente, son nuestros jóvenes y por ustedes vamos a hacer hasta lo imposible para que tengan un mejor futuro con educación de calidad”, expresó el gobernador Esteban Villegas durante la Segunda Reunión Nacional de Directores de Colegios Estatales 2023 con sede en la entidad duranguense.
Lo que estamos buscando es que cuando ustedes salgan de Conalep ya tengan trabajo en empresas con muy buenos sueldos como las que se están instalando en Durango, ya que estos corporativos están pidiendo técnicos en electrónica, mecatrónica y administración, carreras que ustedes están estudiando, les dijo el mandatario a los alumnos al asegurar que impulsará nuevos modelos para su desarrollo como el añadir el idioma inglés.
En esta reunión, que por pri-

Necesario cuidar unidad interna del PRI: Benítez
En estos momentos en los que se acerca un proceso electoral como el del año entrante, es necesario cuidar la unidad interna en el PRI y la situación que se presentó con Miguel Osorio Chong no ayuda en este aspecto, señaló el diputado Luis Enrique Benítez. Al referirse al cambio de coordinador de la bancada del PRI en el Senado, que se dio hace unos días, el diputado destacó la importancia de cuidar la unidad al interior del partido, por considerar que la decisión de los senadores de este partido no constituye el mejor mensaje que se manda en momentos de dificultades como los que se viven, con elecciones de por medio en este año y el que viene.
“El mensaje de no estar suficientemente cohesionados o unidos, sin buscar responsables o culpar a nadie, no es un aliciente para el PRI; sin embargo, los senadores están en esa posibilidad de definir con quién se sienten cómodos o quieren que represente sus intereses ante otros partidos en la Cámara”, dijo el diputado.
Puntualizo que en el caso del senador Osorio Chong, quien manifestó su decisión de mantenerse como independiente por lo pronto, sin dejar de militar en el PRI, se tendrá que analizar su situación, debido a que los estatutos del partido establecen que cuando alguien deja de ser parte de una bancada o grupo parlamentario, más si se trata del coordinador, en forma automática deja de ser militante, lo cual complica las circunstancias.
Finalmente, señaló que se trata de situaciones que se dan en todos los partidos políticos, para llamar a cuidar la unidad y la cohesión interna, para que estas determinaciones no generen un quebranto al interior del tricolor.
mera vez se llevó a cabo en Durango, el gobernador junto a Manuel Espino Barrientos, director general del sistema Conalep y como testigo de honor la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, signaron un convenio de trabajo para establecer términos y acciones en materia de educación, cultura y gestión de recursos.
Allí, se hizo entrega de certificados en la Norma ISO a directores de los colegios de Michoacán, Morelos y Tlaxcala, ya que el Conalep se ha caracterizado por ser una institución líder y asumir retos como esta regla para brindar un servicio educativo, inclusivo, equitativo y de calidad.


La subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, destacó que en esta reunión se van a tratar temas y políticas públicas que van a beneficiar no solo a Durango, sino a toda la República Mexicana; “nosotros trabajamos en equipo con todas las autoridades porque solo juntos
y marchando en una sola dirección podemos avanzar y cada vez vamos a poder decir más cualidades de nuestros jóvenes con la Escuela Mexicana”.
Manuel Espino reconoció el esfuerzo, impulso y las gestiones que en estos primeros seis meses ha realizado el gobernador Esteban para brindar las mejores herramientas al sector educativo; “eres mi amigo y cuentas conmigo”, asintió.
Por su parte el director estatal de Conalep, Cuauhtémoc Armas Enríquez, reconoció el esfuerzo del Gobierno de Esteban y la comunidad estudiantil, para que en poco tiempo lleguen a ser de los primeros cinco lugares en la educación, consideró importante el nuevo Pacto Cultural Nacional que se implementará para el mes de agosto en 14 mil escuelas del país, ya que impulsará el ámbito laboral y brindará más elementos a los estudiantes para que logren sus objetivos.
Va Toño Ochoa por una infancia plena y feliz en Durango
“Trabajamos por una infancia feliz y segura, por eso vamos por más casos como el de Esmeralda, una niña de 10 en la escuela, que antes laboraba en las calles”, relató Toño Ochoa al entregar las becas del programa Juntos por la Niñez.
La niña confirmó que desde que DIF Municipal la rescató y becó ya no volvió a las calles a trabajar; por ello, Toño Ochoa refrendó su compromiso con el programa que actualmente ayuda a 91 niños, con 450 pesos men-
suales y apoyo alimentario.
“En Durango queremos que todos los niños sonrían y accedan a sus derechos”, destacó por su parte la presidenta del DIF, María Guadalupe Ochoa Rodríguez, para quien las infancias son prioritarias.
En la entrega de las becas, Toño Ochoa reconoció la labor de los padrinos que becan a los niños y niñas. En tanto que ellos y sus mamás agradecieron porque también construye comedores comunitarios para los menores.
Piden incluir a comerciantes locales en Festival de la Ciudad

Es necesario que se le dé apoyo a comerciantes locales para que puedan tener un espacio para vender sus productos durante el Festival “Ricardo Castro”, pues necesitan una oportunidad para trabajar, pues aunque no elaboran artesanías las compran a los artesanos para venderlas, además de que en años anteriores se les ha dado la oportunidad de realizar sus ventas, señaló la síndico municipal Alicia Gamboa, después de dialogar con un grupo de comerciantes que se manifestaron afuera de la sesión de Cabildo.
La funcionaria recordó que desde hace varios días acompaña a estos comerciantes del Mercado “Gómez Palacio”, personas que toda la vida se han dedicado a vender sus artesanías y que sobre todo en estas fechas, cuando hay festivales a los cuales vienen artistas y que generan una derrama económica, se les daba permiso en algún punto del centro histórico para hacer su trabajo.

“Hoy se les manda a un lugar donde creen que la venta no será productiva para ellos; hay
quienes dicen que no tienen por qué aguantar groserías, es nuestra responsabilidad recibir a todos los ciudadanos y escuchar sus demandas como sea que ellos las participen, siempre les pedimos respeto, creo que lo han tenido”, dijo, al señalar la necesidad de hacer una mesa de trabajo urgente con estas personas, con las instituciones correspondientes como IMAC, ICED, para ver qué pasa con estos comerciantes, para darles una respuesta favorable. Señaló la síndico que en lo personal considera que se les debe dar oportunidad de trabajar, pues se trata de gente emprendedora de Durango, de personas que
Planear finanzas para disfrutar de vacaciones de Semana Santa
aunque no elaboran las artesanías, se las compran a productores o artesanos duranguenses, que siempre se les dio oportunidad de salir a un punto del Centro Histórico para instalarse a trabajar.
Cabe mencionar que poco antes de la llegada de la funcionaria, un grupo de comerciantes del mercado se acercaron a la entrada a la sala de Cabildo, a la cual ingresaron con pancartas para pedir que los dejaran trabajar y señalaban que funcionarios municipales no los atendían, planteamientos que le presentaron al alcalde José Antonio Ochoa.
Ciudad de México (Citibanamex).- Para muchos las vacaciones representan el momento ideal para romper con la rutina, salir de viaje, divertirse, relajarse y dejar a un lado las preocupaciones diarias. Ahora que se aproxima la Semana Santa, ya sea que decidas viajar o pasar este tiempo en casa es momento de aprovechar para reunir a la familia y hacer en conjunto un ejercicio de planeación en donde se escuchen las opiniones de todos y se establezcan acciones financieras que permitan disfrutar de unas divertidas vacaciones que se apeguen a sus posibilidades de pago. Te compartimos algunas recomendaciones que puedes tomar en cuenta:
Se vas a viajar revisa tu presupuesto y el monto disponible para tu vacación, recuerda que lo ideal es haber ahorrado un tiempo para solventar este gasto. Evita endeudarte, si lo haces procura no exceder tu capacidad de pago, además considera tus otras obligaciones crediticias.
Elige tu destino, confirma si es que aún hay restricciones derivadas de la pandemia y reserva con anticipación. Recuerda que estas fechas son de alta demanda y es probable que aún haya reducción en los porcentajes permitidos de ocupación.
Compara precios, una vez elegido el destino, te recomendamos
comparar precios de traslado y hospedaje. Elige la opción que esté dentro de tu presupuesto y evita reservar pocos días antes de tu salida para no desembolsar una cantidad mayor de dinero.
Compra lo que vayas a requerir con tiempo, cosas como protector solar, trajes de baño y sandalias suelen subir de precio en temporada de vacaciones.
Considera tu seguridad, si vas a usar tu auto para llegar a tu destino prevé situaciones de riesgo en carretera y acude con un mecánico para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos que además de ser incómodos, pueden afectar tus finanzas. Asegúrate de llevar una copia de tu póliza de seguro, no olvides revisar su vigencia.
Si te quedas en casa gracias a la tecnología podemos viajar virtualmente, hacer tours en 3D y visitar los lugares en los que siempre has querido estar, museos, lugares históricos, zonas arqueológicas, monumentos, obras de arte, etc.
Si lo que quieres es dejar a un lado las pantallas, puedes realizar actividades recreativas como juegos de mesa, armar rompecabezas, hacer pinturas, busca opciones que fomenten la convivencia positiva en familia y aprovechen el tiempo juntos.
Congreso impulsará iniciativas a favor de jefas de familia
En esta Legislatura se apoyará a las familias y las mujeres que son quienes las encabezan, a través de iniciativas que las ayuden, como es el caso de las que laboran en los Tres Poderes del Estado, para que puedan faltar cuando tengan a sus hijos enfermos, sin que se ponga en riesgo su empleo, señaló el diputado Alejandro Mojica, presidente de la Junta de Gobier-
no y Coordinación Política del Congreso del Estado. El legislador, quien también es coordinador del grupo parlamentario del PAN, dijo que tal como lo dice la imagen “Somos Familia”, que se tiene actualmente, la prioridad en estos momentos son las familias de Durango y quienes las encabezan, que son las mujeres, al recordar que actualmente
dirigen 150 mil hogares en el estado, que son el 32 por ciento en la entidad, en los cuales el dinero que entra a la casa, la economía la llevan ellas, que en muchos casos son solteras y que a veces no tienen dónde dejar a sus hijos. “También hay otra estadística del INEGI, que indica que 90 mil mujeres tienen la intención de activarse económicamente,
pero como no tienen dónde dejar a sus hijos, están en esa imposibilidad, tenemos que buscar mecanismos en Acción Nacional, en la ley, para ayudar a que las mujeres puedan incorporarse al sector económico si así lo desean”, dijo. Como parte de este propósito, se presentó una iniciativa para que en los Tres Poderes del Estado, cuando el hijo de alguna tra-
bajadora se enferme, que tenga el dictamen médico correspondiente, se pueda ausentar, con la posibilidad de solicitar este tipo de permiso tres veces por año, además de que se cuidará que ningún patrón o jefe pueda presionarlas para que sientan que pueden perder su empleo por ausentarse.
Diagnóstico temprano, principal reto para tratar la bipolaridad
Ciudad de México (UNAM).- Cambios repentinos de ánimo y conducta que van de una alegría extrema a una depresión profunda en cuestión de días o semanas son los principales síntomas del trastorno bipolar, un padecimiento mental que afecta a alrededor del 3 por ciento de la población mexicana, con mayor frecuencia a adolescentes y adultos jóvenes, afirmó Benjamín Guerrero López, jefe del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.
“Es un cambio que tiene la persona en sus emociones, sus cogniciones, su forma de pensamiento y razonamiento así como sus conductas, que pasa de un estado de afectividad normal a tener una elevación del estado de ánimo, donde la persona pasa de sentirse muy alegre, optimista o irritable (etapa maniaca), a tener episodios en los que desarrolla síntomas de tristeza, depresión, desgano y abatimiento (etapa depresiva)”, explicó.
A propósito del Día Mundial del Trastorno Bipolar, que se conmemora este 30 de marzo, el psiquiatra comentó que, generalmente, estos episodios se pueden alternar y durar cada uno días o semanas, así como tener en medio un periodo de “normalidad”.
Sin embargo, cuando estos cambios de conducta ocurren en el mismo día se habla de episodios mixtos, en los que se puede sentir a la vez alegría y buen ánimo, pero también falta de energía y sueño, por ejemplo, dijo el especialista.
Tanto en las fases maniacas como en las depresivas, el trastorno bipolar trae un riesgo de pensamientos suicidas. En el primer caso es difícil percibirlo porque se manifiesta en medio de mucha euforia, pero también puede ser como irritabilidad. En el segundo caso es mucho más frecuente, cuando hay una depresión o tristeza profunda.
López Guerrero apuntó que en la antigüedad se le llamó a este padecimiento enfermedad maniaco-depresiva, pero con el surgimiento del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales se le cambió el nombre a trastorno bipolar, con el que se conoce desde mediados del siglo XX.
Se trata de un padecimiento multicausal en el que influyen los factores genéticos (por ejemplo tener un familiar con el padecimiento) y los factores ambientales, como el estrés y estilos de crianza negligentes, con maltrato, desamor o abandono, detalló el experto.
El trastorno bipolar requiere un tratamiento combinado, con medicamentos que disminuyen la sintomatología; además se requiere complementar con psicoterapia, actividad física, ambiente saludable en casa, buena alimentación y no consumir drogas, tabaco ni alcohol, precisó el académico universitario.
El paciente debe ser muy responsable para llevar el tratamiento, y eso es un reto. “En muchos casos no nos damos cuenta de que tenemos una enfermedad mental o no percibimos su magnitud. Eso lleva a que el paciente no se apegue al tratamiento de forma adecuada, lo abandone o se niegue a recibirlo porque siente que no lo necesita; en el trastorno bipolar sucede sobre todo en la fase donde se siente eufórico y estimulado”, indicó.
Este trastorno puede presentarse en niños, es más frecuente en adolescentes y adultos jóvenes, pero también lo pueden padecer ancianos, expresó.
Respetan y promueven la paridad de género desde el Cabildo
En Durango, las mujeres son el soporte de la sociedad, seguiremos trabajando por la protección de sus derechos, la erradicación de la violencia y la discriminación en razón de género, afirmó Toño Ochoa.

Por ello, en Sesión Solemne celebrada en el marco del Día Internacional de la Mujer, las y los integrantes del Cabildo capitalino firmaron el Pacto por la Paridad de Género y Erradicación de la Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género.
Ahí, en su posicionamiento la regidora Gabriela Vázquez Chacón pidió a nombre de su fracción reconocer la labor de las feministas, desde el siglo pasado hasta hoy, porque gracias a ellas hay avances en la equidad.
Martha Palencia se refirió a la

violencia vicaria, que puede incluir la manipulación emocional de los hijos e hijas para controlar o dañar a la madre, por lo que urgió a visibilizarla y modificar la legislación.
La regidora Claudia Julieta
Domínguez resaltó la importancia de impulsar la cultura de la denuncia y asegurar el acceso a la justicia de las mujeres víctimas del delito. Por su parte, ante una larga historia de desigualdad, Arlina
Adame Correa celebró la firma de este pacto, ya que generará instrumentos para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género.

Piden diputados del PAN reactivar estancias infantiles
Con la finalidad de que las mujeres duranguenses puedan trabajar y alternar la crianza de sus hijos con la parte profesional, las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del PAN solicitaron al Gobierno Federal reactivar y ampliar de manera urgente el programa de estancias infantiles.
Al refrendar el compromiso con la mujer, el coordinador de los legisladores panistas, Alejandro Mojica Narváez, informó que según datos del INEGI alrededor de 90 mil mujeres están en posibilidades de trabajar pero que no pueden hacerlo debido a que muchas no encuentran las condiciones para poder atender a sus hijos y las que trabajan batallan para dejarlos en un lugar seguro, con calidad de cuidados y que el costo no sea tan alto.
“Esa es la realidad que enfrenta la mujer duranguense, y por ello estamos refrendado el compromiso total y absoluto de las y los diputados del PAN para que puedan las mujeres que así lo deseen poder trabajar y alternar con la crianza su parte profesional, es lo justo, es lo que debemos hacer para realmente lograr una igualdad y paridad”, precisó.
Dentro de las acciones a favor
de la mujer, recordó la iniciativa que otorga el permiso para que las mujeres puedan ausentarse de su centro de trabajo, sin que se les descuente el día, para que pueda cuidar a sus hijos menores de 12 años cuando se enfermen.

Por su parte, el diputado Gerardo Galaviz Martínez dio a conocer la iniciativa de reformas a la Ley de Vivienda del Estado con la finalidad de incluir a las madres jefas de familia, entre los grupos prioritarios en materia de apoyos, estímulos y acciones de suelo y vi-
vienda de la entidad. “En Acción Nacional somos familia, y valoramos la valentía y capacidad de nuestras mujeres duranguenses que se encuentran al frente de las familias de nuestra entidad”, expresó. En relación a la elección de los consejeros del INE que realizará la Cámara de Diputados, Londres Botello Castro afirmó que el GPPAN está comprometido con la democracia, por lo que su partido votará a favor de los perfiles que sean imparciales.
Capacitan a trabajadoras de SSD en manejo de estrés
Para indicar que una persona ha sido entrevistada por un determinado medio de comunicación, es preferible emplear fórmulas como «en una entrevista con, para o en» ese medio y no «en una entrevista a» ese medio.
En las noticias, es frecuente encontrar frases como «Según reveló en 1971 Lennon en una entrevista a Rolling Stone, invitó a Ono a su casa», «En una entrevista a la cadena de televisión TVI, el primer ministro justificó este giro» o «En una entrevista a Radio Habana Cuba, el chofer de Neruda indicó que el escritor estaba en perfecto estado de salud».
La forma «en una entrevista al medio equis» resulta ambigua, dado que podría interpretarse que es el medio el entrevistado, en lugar de ser el que realiza la entrevista.
El uso de la preposición a en esta construcción puede deberse a la fórmula «en una entrevista concedida a», en la que se ha eliminado la palabra concedida, o bien a un cruce con la expresión «en declaraciones a», que sí es adecuada.
Para evitar esa ambigüedad, es preferible utilizar las preposiciones con, para o, en ciertos casos, en seguidas del nombre del medio en cuestión. Conviene señalar que la preposición en puede indicar, en función del contexto, que la entrevista se ha publicado en el medio citado o bien que se ha hecho en la sede de este.
Así en los ejemplos anteriores, habría sido preferible escribir «Según reveló en 1971 Lennon en una entrevista con Rolling Stone, invitó a Ono a su casa», «En una entrevista en la cadena de televisión TVI, el primer ministro justificó este giro» y «En una entrevista para Radio Habana Cuba, el chofer de Neruda indicó que el escritor estaba en perfecto estado de salud».
En una entrevista con, para o en un medio, mejor que a un medioFortaleciendo las acciones, en la Secretaría de Salud Durango se capacita con la charla "Manejo del Estrés Laboral" a trabajadoras de oficinas centrales, como parte de las actividades del Mes de la Mujer. Pacto ayudará a prevenir, detectar y atender violencia política contra mujeres. Ayudan para que jefas de familia puedan integrarse al sector económico.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano “El crimen perfecto no es aquel que no se resuelve, sino el que se resuelve con un falso culpable”: Arthur Seldom
“Crimen de Estado”
Bajo fuego mueren 30 en estación-cárcel del INM
Denuncias penales contra responsables de incendio
Alejandro Solalinde se une a cursis lambisconerías
Exigen las renuncias de: López, Ebrard y Garduño
Ciudad de México, 29 de marzo de 2023.- El responsable del incendio en una estación migratoria del INM, el cual dejó como saldo 40 muertos y 28 lesionados de gravedad, es el Estado mexicano, esto no debe ponerse en duda, sino obliga se ponga en marcha una revisión a fondo en las otras instalaciones para evitar a toda costa vuelva a repetirse una tragedia como la vivida en Ciudad Juárez, Chihuahua. Esta desgracia puede verse menor si se llegase a registrar una indeseable situación en Las Agujas, en la estación ubicada en la alcaldía Iztapalapa en donde han llegado a mantener encerrados a cinco mil migrantes.
Es inocultable la culpabilidad gubernamental al dejar a los migrantes dentro de un inmueble incendiándose. Circularon por todas las redes los videos en donde se exhibe a los agentes encargados de la seguridad del lugar cerrando la reja, retirándose rápidamente al notar el fuego estaba extendiéndose. Debe investigarse a fondo el hecho y castigar a los responsables, no importa se trate de dos de las “corcholatas” presidenciales: Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación y responsable de la política interior, o el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, a cargo de Relaciones Exteriores. Ambos han tratado de echarse la bolita para evitar se derrumben sus aspiraciones presidenciales.
La desgracia tiene un solo calificativo: “crimen de Estado” y el único responsable es el gobierno federal. Porfirio Muñoz Ledo sostiene: “Es importante señalar que no fue casual sino fue el resultado de una serie de políticas irrepetibles, este no es el primer caso, los hay en la frontera norte y en la frontera sur. Aquí se les quiere atrapar y allá se les quiere rechazar. México, por la debilidad de sus gobernantes, se ha convertido en un sirviente de los peores intereses norteamericanos y

cómplice de la intervención de la mafia en los procesos migratorios”.
El decano de la política nacional y las relaciones internacionales aseguró: “la presión del norte y la cobardía de México determinan que los migrantes sean considerados como bultos, como objetos que pueden ser llevados de un lado a otro. Lo que hicieron los hermanos latinoamericanos es reaccionar con dignidad humana porque ¿cómo puede ser que dos estados civilizados se coludan para deteriorar el futuro de los seres humanos?
La Fiscalía General de la República debe investigar, pero además México no puede estar exento del escrutinio de los tribunales y los organismos internacionales como la Corte Penal Internacional y la Organización de las Naciones Unidas”.
El titular del INM, Francisco Garduño Yáñez, en opinión de Muñoz Ledo es un “empleado responsable” a quien le encargaron organizar no una política migratoria sino una política de exterminio como en la “Alemania nazi”. “Lo digo con toda conciencia, he hablado de este asunto desde la campaña con el presidente López Obrador, sabe de qué se trata, no tiene ningún motivo para llamarse al engaño, sabe que su más grande concesión hacia los Estados Unidos, es sacrificar la carne de América Latina. Este es un gobierno no defensor de los derechos humanos, sino que contribuye a convertir a un ser humano en carne de presidio”.
También políticos y legisladores de oposición responsabilizaron a la actual administración del incendio en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 personas y 19 de 28 lesionados se encuentran graves, intubados en el Hospital General de esa ciudad. Solidarizándose con los migrantes pidieron la renuncia de funcionarios federales, en particular de Francisco Garduño. El dirigente del PAN, Marko Cortés, deman-
dó también fueran retirados de sus cargos los secretarios de Relaciones Exteriores y de Gobernación, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, respectivamente. El primero por descuidar sus tareas en migración, y al segundo por ser “cómplice por omisión”; también exigió la salida de Garduño Yáñez, “por ser responsable directo de los rezagos, austeridad y deterioro de las “prisiones” del instituto.
Alejandro “Alito” Moreno, líder del PRI, consideró necesario esclarecer la situación y deslindar responsabilidades “ante el terrible suceso” porque “la irresponsabilidad e ineficiencia del Gobierno de Morena sigue costando vidas”. Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, condenó la tragedia y exigió al presidente el esclarecimiento de lo sucedido, solicitando no criminalizar a los migrantes como responsables de su propia muerte, pues “eran personas bajo el resguardo del Estado mexicano”. Asimismo, Emilio Álvarez Icaza, senador del grupo parlamentario Plural, aseveró que la criminalización presidencial a los migrantes fallecidos no oculta la negligencia oficial en el caso. “La salida del titular es obligada, la renuncia de Francisco Garduño debe ser el inicio de un cambio estructural de la política migratoria en México. Claro que tiene que haber investigación y deslindar responsabilidades, es de una tremenda negligencia”.
La vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López, expuso: “No vamos a jugar con el dolor humano, pero sí estamos obligados a exigirle a este gobierno corrupto que establezca y esclarezca quiénes son los responsables de esta pérdida de vidas humanas”. Resultará inolvidable la aclaración: no todos se murieron a causa del fuego, algunos fallecieron asfixiados. La Secretaría de Gobernación reconoció es suyo y auténtico el video donde se observa cómo al menos tres agentes del INM no hacen algo para salvarles la vida a los migrantes encerrados en un cuarto ardiendo y emanando humo. La filmación demuestra que los mantenían detenidos, tras las rejas y bajo llave.
Adán Augusto López Hernández, acusó al gobierno de Chihuahua de haber filtrado el video y, con todo cinismo, hizo promoción de su precandidatura presidencial, en lugar de trasladarse al lugar de los hechos, y exigir al menos la renuncia de Garduño. Al mencionar como responsable directo al titular de la SRE, Ebrard respondió:

Adán y Ebrard, y la manzana de la tragedia
La tragedia de los migrantes en Ciudad Juárez estremeció al país entero, que corroboró el trato inhumano que reciben en los llamados “centros de detención”, que no son otra cosa que auténticas prisiones, donde se ven obligados a despertar del “sueño” americano, para vivir la realidad de la “pesadilla migratoria”. El pésimo manejo de esta crisis por parte del Gobierno Federal comenzó desde que el presidente en su conferencia mañanera informó que el incendio en ese “albergue” había sido producto de una protesta de los ahí detenidos al saber que serían deportados. En efecto, hasta ahí, todo México y la comunidad internacional se unían al lamento tabasqueño. Horas más tarde, el Ambiente Político dio un giro radical, al pasar del lamento a la indignación, pues en las redes sociales se viralizó un video que desnudó la terrible verdad que causó
la muerte de 39 personas y más de una veintena de heridos debatiéndose entre la vida y la muerte. No queda la menor duda que esa tragedia pudo evitarse, si los agentes migratorios ahí presentes los hubieran dejado salir para salvar sus vidas. Lo peor del caso es que el presidente tenía conocimiento de ese material audiovisual, y aun así, trató de disfrazar la verdad. Adán Augusto López, secretario de Gobernación, quien confirmó que lo había visto desde la medianoche, recriminó la postura del Gobierno de Chihuahua, al haber filtrado el material a medios de comunicación. Para Adán, había sido más grave que se hiciera de conocimiento público este video, que el presidente se haya visto obligado a mentir en la mañanera, culpando a los migrantes del hecho. Y para rematar, el responsable de la política interna señaló que “por un acuerdo en el interior del Gobierno, es Marcelo, el secretario de Relaciones Exteriores, quien se encarga del Sistema Migratorio”. Lejos, muy lejos de contener la crisis, sorprendentemente, Adán le echaba gasolina al
“Dejo cualquier consideración de índole política para otros momentos. Cada cual debe hacer lo que le corresponde en esta hora”. Y vaya que se le suman tragedias al “carnal”: la de Tláhuac, la de la L12 y ahora la de Juárez. La culpa por supuesto no debe recaer en las víctimas, es decir, en este caso, los migrantes, como se intentó hacer. Desde hace tiempo se sabe del maltrato y violaciones a sus derechos humanos, de las condiciones infrahumanas en las cuales sobreviven. La fama del padre Alejandro Solalinde nació de la defensa emprendida hacia ellos, de su denuncia sobre el recorrido del tren conocido como La Bestia, con cuyas experiencias escribió un libro, por ello sorprende ahora se una a la victimización en contra de los migrantes, su conversión a eco presidencial y su cómoda y lujosa estancia casi permanente en Palacio Nacional. Estados Unidos es señalado como responsable de esta y muchas otras tragedias por su política migratoria y por obligar a México a ser su muro migratorio, a lo cual se accedió ante la amenaza, según Ebrard, de aplicar aranceles elevados a exportaciones e importaciones, inclusive a las exentas. Son 30 mil migrantes al mes deportados por EU, sin los espacios, el personal, la capacitación ni las condiciones en las poblaciones a donde llegan los indocumentados, y en donde las propias autoridades estatales y municipales promueven su rechazó entre la población. Centroamericanos y caribeños están a su suerte en México, abandonados todos los días, encerrados maltratados ante la mirada de la CNDH en donde se hace caso omiso y no se presentan denuncias por las violaciones a migrantes.

La directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas, señaló: “Estos devastadores hechos dan cuenta de un sistema de control migratorio ver-
Sena de Negros
fuego, culpando a Ebrard. Ciertamente, ese acuerdo establece que la Secretaría de Relaciones Exteriores debe coordinar políticas, programas y acciones de varias dependencias en materia migratoria, entre ellas la Secretaría de Gobernación, de quien depende el Instituto Nacional de Migración, del que es titular Francisco Garduño. La respuesta del Canciller fue políticamente correcta. De inmediato se involucró para tomar cartas en el asunto, dando parte a las autoridades de los países de origen de los fallecidos. Los responsables directos de los hechos fueron presentados ante la Fiscalía General de la República, y prudentemente dejó cualquier consideración de índole política para otros momentos. “Cada cual debe hacer lo que le corresponde en esta hora”, dijo Marcelo. Más tarde, en el Senado de la República, ante la exigencia de la oposición para que comparecieran Adán y Ebrard, valientemente la senadora Margarita Valdez, junto a una parte de la bancada de MORENA, exigió la destitución de Garduño, a fin de que se avanzara en las respectivas investigaciones. En este hecho por de más lamentable e indignante, Adán y Ebrard salen muy raspados, aunque, en honor a la verdad, Marcelo Ebrard, ante la adversidad, nuevamente sale a dar la cara por todos. Ahora, lo que haga AMLO, tendrá implicaciones en las aspiraciones presidenciales de ambos, puesto que Claudia Sheinbaum no se ha metido ni para bien ni para mal, dejando que la manzana de la tragedia envenene a Adán y Ebrard, como en su momento la línea 12 del metro la envenenó a ella.
daderamente inhumano. ¿Cómo es posible que las autoridades mexicanas hayan dejado encerrados a seres humanos sin posibilidad de escapar del incendio?”. Irineo Mujica, defensor de los derechos humanos, con acento en el respeto a las personas migrantes, se pronunció desde Chiapas sobre el hecho: “Lo que sucedió fue el estallido de una bomba de tiempo que habíamos advertido, por tanta gente que se estaban llevando a Ciudad Juárez”.
Frente a todas estas deplorables circunstancias los auténticamente primeros responsables son los presidentes de los países expulsores. La corrupción está asentada en Latinoamérica.
DE LOS PASILLOS
Más de 200 organizaciones civiles encabezadas por el Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi) y Apoyo a Migrantes Venezolanos, interpondrán una denuncia penal en contra de quienes resulten responsables por la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua. Durante una protesta en la Secretaría de Gobernación (las organizaciones exigieron la inhabilitación del titular del Instituto Nacional de Migración Francisco Garduño. Yuli Rodríguez, vocera de migrantes venezolanos, pidió se cierren los centros de detención de migrantes, al asegurar no son albergues, sino cárceles en donde se maltrata y hacina a los migrantes… Pero si Maduro, Díaz-Canel, Puetrio, Ortega, son buenas personas, muy cuates de ysq ¿por qué salen huyendo de su país miles y miles de ciudadanos?… No tardan en señalar son muertes como las registradas en Juárez culpa de los migrantes por salirse de su lugar de origen… EU responderá: si ya saben como soy, como actúo ¿para que vienen?… Otros de la 4T buscarán apagar el fuego con alguna otra cortina de humo acentuando el terror y el viernes puede ser el día.
Se terminaron los rumores… Alacranes se quedan en Durango
Finalmente el gobernador Esteban Villegas Villarreal disipó cualquier rumor en torno al destino del equipo de la Liga de Expansión, Alacranes de Durango, los cuales, seguirán en esta plaza, pues en ninguno momento la franquicia se puso a la venta como él mismo lo acotó, sino que se cambió de directiva, por lo que a ese puesto llegará Roberto Zermeño, el cual a pesar de ser un personaje controversial dentro del balompié nacional en tierras guanajuatenses, tiene toda su vida dentro del futbol y sus resultados hablan por sí solos, por lo que la idea es que lleve al club duranguense a los primeros planos y darle esperanza a una afición que se la ha jugado a muerte con ese equipo.
Se debe recordar que el Gobierno del Estado invierte por año en este equipo alrededor de 30 millones de pesos, entre sueldos de directivos, jugadores y trabajadores del club, sin obviar lo que cuesta el mantenimiento del estadio Francisco Zarco para tenerlo en óptimas condiciones, el cual incluso ha sido objeto de una remodelación que pidió la propia Federación Mexicana de Futbol, de ahí que el Gobierno del Estado tenga la libertad de tomar este tipo de decisiones en bien de lo que no deja de ser una inversión, un esparcimiento para la ciudadanía y un atractivo para el estado, en especial para quienes visitan la capital semana a semana.
La idea de traer a Roberto Zermeño es que él funja con las funciones de un directivo, pero al mismo tiempo lo haga también como empresario, es decir, que de igual forma haga una importante inversión en el equipo y se pueda traer a jugadores de mayor nivel, para poder aspirar a entrar de manera recurrente a la liguilla y que ello repercuta en un beneficio económico que se vea reflejado en taquillas, patrocinadores y derechos de televisión que de alguna manera ayuden a compensar la enorme inversión que se hace en el club año con año, lo que en definitiva no es un tema menor y de ahí que se estén tomando este tipo de decisiones, mismas que como ya se explicó están plenamente justificadas. Es innegable que Zermeño tuvo en su momento problemas con la Federación Mexicana de Futbol, cuando era dirigente del León, sin embargo, ese tema él mismo lo terminó aclarando y quedó absuelto de aquellas acusaciones, por lo que no hay un impedimento legal para que él pueda asumir esa responsabilidad, valorando la primicia de que el trato con el Gobierno del Estado es que los Alacranes de Durango se mantengan en estas tierras y dentro de la Liga de Expansión, disipando por completo cualquier rumor surgido en torno a que el equipo se iba de esta plaza definitivamente, lo que ya se aclaró por parte de quien ocupa la máxima magistratura del estado es absolutamente falso, lo que debe llenar de calma primero a la afición, jugadores y hasta a los patrocinadores.
Esta semana, Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Marte estarán alineados con la Luna. National Geographic te revela cómo y hasta cuándo puedes verla
Alineación de planetas
El inusual fenómeno que tienes que ver antes de que sea demasiado tarde
Si miras el cielo durante el atardecer de esta semana podrás ver a Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Marte, alineados con la Luna.
Incluso si te perdiste la alineación en su esplendor, el martes por la noche, los expertos aseguran que todavía hay tiempo para contemplarla desde la Tierra.
Esto es lo que tienes que saber del inusual fenómeno astronómico.
Alineación de planetas: cómo verla
Andrew Fazekas, autor principal del Atlas de National Geographic Stargazer, explica a este medio que los cinco planetas aparecerán en una línea diagonal en el cielo del suroeste el miércoles 29 de marzo.

Si tomas un par de binoculares, verás a Mercurio y Júpiter colgando muy bajo en el cielo
Jueves 30 de marzo 2023
Santoral: Regulo
Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar

occidental. Si sigues la línea diagonal más arriba y hacia el oeste, verás el punto de luz brillante que es Venus, seguido de una tenue luz verde que marca Urano". En el punto más alto del suroeste, señala, "está el color rojizo de Marte, fácil de encontrar a simple vista". El hemisferio sur también podrá ver la alineación planetaria, pero Fazekas dice que en realidad estará inclinada hacia el cielo noroeste. Los cinco planetas deberían estar visibles durante el resto de la semana. Sin embargo, para la próxima semana, Júpiter continuará hundiéndose hacia el horizonte, mientras que Mercurio se elevará y será más fácil de ver sin binoculares.
¿Por qué sucede la alineación y por qué es tan rara?
Según Associated Press, no es extraño ver de vez en cuando grupos de planetas alineados en el cielo nocturno. Los planetas de nuestro sistema solar orbitan constantemente alrededor de la estrella central, y a veces esas órbitas los alinean en el mismo lado del Sol desde la perspectiva de la Tierra. Es entonces cuando vemos una alineación.
De hecho, el verano pasado se produjo una alineación aún más rara de todos los planetas principales del sistema solar, incluidos cinco que se pueden observar fácilmente. La Tierra no volverá a ver un espectáculo celeste tan espectacular hasta 2040.
Sin embargo, la buena noticia es que en 2023 nos esperan muchos más acontecimientos cósmicos, desde la lluvia de estrellas de las Líridas a finales de abril hasta un eclipse en el anillo de fuego a mediados de octubre. ¡Permanece atento!
El día 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar con el que se quiere visibilizar la situación de las personas empleadas, en el sector del cuidado y el trabajo en los hogares en España y en navarra, que depende principalmente de las mujeres y es un trabajo poco reconocido y muy precarizado.
Respeto a los derechos laborales de las profesionales del hogar y los cuidados, pretendemos sensibilizar e informar a la ciudadanía de los derechos laborales de las personas profesionales del hogar, el perfil de la empleada del hogar en España tiene nombre de mujer porque el 96% de las personas que están dadas de alta en el Sistema Especial de Empleados de Hogar son mujeres, el 56% son de nacionalidad extranjera, y se estima que unas 70.000 mujeres están fuera del sistema de protección, por encontrarse en una situación administrativa irregular. Las trabajadoras extranjeras son el colectivo más afectado por la brecha salarial, además de sufrir la triple discriminación: por ser trabajadora, mujer y extranjera. En nuestro país a partir del 1 de enero de 2012, esta actividad laboral se enmarca en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Empleados de Hogar se integró en el Régimen General como un Sistema Especial y corresponde al empleador la obligación de dar de alta y cotizar, y con el Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, se trata de resolver la desigualdad en dos ámbitos:
La terminación de la relación laboral y la prestación por desempleo garantiza la protección de la seguridad y salud de forma equivalente a las garantías de las que goza cualquier otra persona trabajadora, en la línea de la normativa antidiscriminatoria de la Unión Europea y el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo. La garantía salarial a las personas trabajadoras del servicio doméstico en los casos de insolvencia o concurso de las empleadoras.
1544 El padre Bartolomé de las Casas es consagrado en Sevilla obispo de la diócesis mexicana de Chiapas.
1746 Nace el pintor español Francisco José de Goya y Lucientes, considerado uno de artistas plásticos más influyentes de la historia y padre de la pintura moderna por obras maestras como "La maja desnuda".
1823 Agustín de Iturbide, primer emperador de México, sale del país rumbo al destierro.
1853 Nace Vincent Van Gogh, pintor holandés. Influyó en el arte por sus colores llamativos y pinceladas enfáticas.
1882 Nace, en Viena, Melanie Klein, psicoanalista de renombre. Es considerada una de las precursoras del psicoanálisis infantil.
1867 Rusia cansada de los problemas que le acarrea el improductivo territorio de Alaska, imposible de colonizar por lo inclemente de su meteorología, decide vendérselo a los Estados Unidos por la modesta cantidad de 7.200.000 dólares en oro.
1888 Nace la cantante y actriz mexicana Esperanza Iris, cuyo verdadero nombre es María Esperanza Bofill Ferrer. Apodada "Emperatriz de la gracia" y "la reina de la opereta".
1918 Se funda la Sociedad Cooperativa de Empleados y Obreros de la Cervecería Cuauhtémoc, una de las compañías más importantes de México, hoy Sociedad Cuauhtémoc y Famosa, en la ciudad de Monterrey, N.L.
1918 Nace el actor mexicano de cine, teatro y televisión Roberto Cañedo, en Guadalajara, Jalisco. Actúa en las películas "La sombra del caudillo", "Los ambiciosos", "La Diana Cazadora", "Salón México", "Río escondido", "Campeón sin corona" y "Doña Bárbara", entre otras.
1928 Nace la actriz mexicana Lilia Prado. Considerada la Marilyn Monroe mexicana por su sensualidad y una de las grandes actrices de la Época de Oro del Cine Mexicano.
1932 Se estrena “Santa”, la primera película del cine sonoro mexicano, basada en la novela homónima de Federico Gamboa.
1938 El Partido Nacional Revolucionario se convierte en el Partido de la Revolución Mexicana.
1945 Nace el guitarrista y cantante de rock británico Eric Clapton. Le abre camino a bandas como Led Zeppelin y a generaciones posteriores de agrupaciones de heavy metal.
1946 Nace Manuel Camacho Solís, economista, académico y político mexicano.
1968 Nace la intérprete Céline Dion, considerada la mejor cantante de la década de los 90. Alcanza gran fama y reconocimiento internacional con la canción "My heart will go on" en 1997, tema de la película "Titanic".
1981 Muere el editor y filántropo estadounidense William Roy DeWitt Wallace, cofundador de la revista “Reader's Digest”, una de las más leídas a nivel mundial y publicada en varios idiomas.
1981 Ronald Reagan, presidente de los Estados Unidos, resulta herido en el pecho en un atentado a la salida de un hotel en Washington.
2000 Jacobo Zabludovsky renuncia a Televisa, donde trabajó por 40 años. casi tres décadas en el noticiero "24 Horas”.
2004 Muere la cantante mexicana María de la Paz Águila Villalobos, quien conforma al lado de su hermana Esperanza el conjunto de Las Hermanas Águila, conocido como "El Mejor Dueto de América".
2015 Google lanza el boton +1, el cual permite al usuario de la página recomendar los contenidos que vea en la web.
2017 Muere el luchador “Rey Orión” , en un accidente automovilístico en la Ciudad de Monterrey , con tan sólo 24 años de edad.
Policía Policía
Caída de un caballo le costó la vida a un canatlense
Matan a señor de 84 años; sospechan de su pareja
Ella es 50 años menor
Santiago Papasquiaro, Dgo.-
Una mujer de entre 30 y 35 años de edad es la principal sospechosa del probable asesinato de un octogenario que fue encontrado muerto el miércoles en el municipio de Santiago Papasquiaro. La víctima es el señor Eleuterio Cázares Cano de 84 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Francisco Ramírez de la colonia Silvestre Revueltas, en la referida demarcación.
En tanto que la principal sospechosa, que no ha sido localizada, es Fabiola “N”, una mujer que era su pareja sentimental desde hace algún tiempo.
Los datos disponibles indican que fue en el transcurso del miércoles cuando un hijo de don Tello, como era conocido el ahora occiso, fue a buscarlo y lo encontró ya sin signos vitales, tras haber sido víctima de golpes diversos y, al parecer, heridas de arma blan-
Noquen a árbitro en las canchas del PRI; señalan a “El Tribi” como el agresor
ca. De inmediato llamó a las autoridades, que confirmaron la defunción poco después, cuando arribó a la escena la Cruz Roja Mexicana.
La investigación inicial permitió detectar faltantes por unos 150 mil pesos en las cuentas de la víctima mortal. Se supo, además, que la pareja del varón es originaria de Nuevo Ideal y que trabajaba temporalmente en Santiago
Papasquiaro como empleada de un bar.
Allegados de don Eleuterio reconocieron que se habían dado algunas discusiones con el adulto mayor por dicha relación de pareja, principalmente porque la mujer es adicta a las metanfetaminas. El operativo para localizar a la sospechosa se extiende por los dos municipios referidos.
Canatlán, Dgo.- Un quincuagenario murió el miércoles por la tarde al ser víctima de una aparatosa caída cuando se transportaba en su caballo, el cual usaba en tareas relacionadas con su trabajo del campo.
La persona fallecida es el señor Armando Flores Ortiz de 50 años de edad, originario del municipio de Canatlán, en cuyo territorio ocurrió el incidente.
El hecho fue reportado a eso de las 17:30 horas en las inmediaciones de la presa Caboraca, lugar del que fue trasladado de urgencia al Hospital Integral del municipio ya citado para su atención urgente.

Sin embargo, el personal poco pudo hacer, pues las lesiones que sufrió en la caída mermaron rápidamente salud y no fue posible estabilizar para su traslado a un centro médico con especialistas.
Tras el deceso, se notificó lo sucedido al agente del Ministerio Público, que ordenó el traslado del cuerpo de Armando a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Durango, Dgo.- Enfurecido por una decisión arbitral, un sujeto apodado “El Tribi” atacó a un silbante en la cancha de futbol rápido ubicada en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PRI; el “nazareno” estuvo desmayado algunos minutos a causa del ataque.
La víctima es el joven árbitro Eduardo Alejandro Castro Castillo de 20 años de edad, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Real Victoria, mientras que el atacante es Manuel R., de edad no precisada, quien abandonó el lugar tras la cobarde agresión.
Según los datos disponibles, el incidente ocurrió en el partido que había sido programado a las 21:00 horas. Según testigos, el árbitro marcó una falta y esto molestó al referido jugador, quien lanzó de inmediato algunos golpes sin que alguien lograra evitarlo.
El joven Eduardo cayó inconsciente, al tiempo que otros participantes del partido sostuvieron a “El Tribi” para que se detuviera. Instantes después, antes
de que llegaran las autoridades, huyó de la escena.
Al sitio, ante el reporte realizado al número de emergencias, llegaron elementos de la Unidad de Investigación Táctica de la Policía Estatal, además de la Policía Municipal, pero no fue posible detener al agresor porque ya se había ido.


En tanto que el personal de la Cruz Roja Mexicana reanimó al muchacho golpeado, para después trasladarlo a un hospital con la intención de una valoración más detallada, por lo que hasta la mañana de este jueves permanecía internado.
Adicciones acabaron con su vida; murió en su casa
Durango, Dgo.- Un hombre de 36 años de edad murió este jueves tras ser víctima de una serie de problemas de salud relacionados con la ingesta de drogas; su defunción ocurrió en la vivienda que habitaba de la colonia El Paraíso.

La víctima fatal es Juan Carlos H. R., de 36 años de edad, vecino de la calle Wlfrano Torres de dicho asentamiento que fue en-
contrado muerto por uno de sus hermanos. La información disponible indica que el miércoles, un día antes de la defunción, había buscado atención médica tras malestares muy fuertes, relacionados aparentemente con una ingesta reciente de estupefacientes. Después de ser recetado y recibir algunas recomendaciones se fue a su casa a descansar. Este jue-
ves, cuando su hermano fue a verlo para saber cómo seguía de sus males, lo encontró inconsciente y, al arribar la Cruz Roja Mexicana, se confirmó su defunción. Los restos de la víctima, que en vida se dedicaba a la venta de tierra para macetas, quedaron en manos del agente del Ministerio Público para los procedimientos correspondientes.
Salió con golpes leves de la volcadura en la que su coche quedó destruido

Un hombre originario de Torreón, Coahuila, salió con golpes leves de un fuerte accidente de tránsito ocurrido este miércoles por la tarde en la autopista Durango-Gómez Palacio. Su coche acabó destruido.

Se trata de Omar Gustavo Murray García de 50 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Ampliación Los Ángeles de la ciudad lagunera.
El percance ocurrió poco antes de las 18:00 horas de este miércoles en el kilómetro 71 de la vía de cuota, sitio en el que perdió el control de su Chevrolet Sonic modelo 2007 (VGW-377-B) y salió del camino. La unidad motriz habría dado un par de volteretas para al final quedar con sus cuatro llantas hacia arriba, por lo que otros viajeros de inmediato llamaron al número de emergencias.
Al sitio se trasladaron cuerpos de auxilio que confirmaron que el conductor estaba bien, sin lesiones que hicieran necesaria su hospitalización, por lo que se procedió a lo administrativo.
Para ello se solicitó la presencia de la Guardia Nacional, que atendió lo correspondiente.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. María Álvarez Govea, de 105 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #1 de sucursal Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Joel Ontiveros Martínez, de 49 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Elpidio G. Velázquez #122 de colonia Arroyo Seco se está velando el cuerpo del Sr. Alejandro Martínez Tenorio, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Gadolmio #505 de colonia Luis Echeverría se está velando el cuerpo de la Sra. María Teodora Hinojosa Santos, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad General Escobedo, Mpio. El Oro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Rafael Astorga Acosta, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Francisco Zarco, Mpio. Poanas, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Ignacio Ibarra Flores, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad La Escondida, Mpio. Nuevo Ideal, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. J. Rodolfo Jiménez Batres, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes
Localizan otra toma clandestina de gas líquido en Gómez Palacio
Gómez Palacio, Dgo.- Un recorrido que realizaban elementos de la Policía Estatal por la zona suburbana del municipio de Gómez Palacio, permitió detectar una toma clandestina de hidrocarburo, habilitada de forma ilegal en un lote baldío.
El hallazgo, según se informó, ocurrió en un punto medio entre la colonia Miravalle y el ejido El Fénix, lugar al que acudieron también corporaciones federales y personal de Petróleos Mexicanos tras el resguardo inicial del personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Durango, Dgo.- Un sujeto de 35 años de edad fue detenido después de ocultar entre su vestimenta cinco camisas listas para estrenar con la temporada de calor. Sin embargo, el atraco fue detectado en las cámaras de seguridad de la tienda en la que ocurrió y acabó arrestado.

El presunto ladrón es Juan Carlos C. D., quien cometió el referido delito en la tienda Soriana ubicada en la plaza Jardines.
Fue este jueves por la mañana cuando el sujeto en mención entró al establecimiento y llegó hasta el área de ropa para caballeros, lugar en el que, una por una,
fue metiendo las camisas, perfectamente dobladas, debajo de su sudadera.
Sin embargo, lo hizo sin la cautela suficiente y fue detectado, por lo que cuando intentaba irse del lugar fue abordado por los vigilantes del sitio, que lo retuvieron hasta la llegada de una patrulla de la Policía Municipal, que se encargó del arresto.
El valor de las camisas que robó es de $1,695, según se informó. El sujeto fue entregado a la Fiscalía General del Estado para que se proceda conforme a lo que marca la ley.
Fue poco antes de las 17:00 horas del miércoles cuando los agentes, en un recorrido, notaron una perforación y una manguera en un espacio deshabitado, por lo que procedieron a revisar de forma inmediata.
Al seguir el rastro de la excavación realizada para dicha instalación, se dieron cuenta que se trataba de una manguera conectada al Poliducto Satélite, que transporta gas líquido en zonas de Chihuahua y Durango.

El lugar fue resguardado desde ese momento y, poco después, llegaron técnicos especializados para proceder a la clau-
sura. Además, se solicitó la presencia de peritos federales para que iniciaran las investigaciones correspondientes.
La investigación del caso quedó en manos de la Fiscalía General de la República.
Dos macheteados en Gómez Palacio en diferentes hechos
Gómez Palacio, Dgo.- Dos hombres fueron hospitalizados tras ser víctimas de heridas ocasionadas con machete; los incidentes, que no tienen relación entre sí, ocurrieron en el municipio de Gómez Palacio en el transcurso del miércoles. El primer incidente tuvo
como víctima a Rubén Treviño Cossio de 38 años de edad, quien fue atacado por su propio vecino, Juan Carlos O., de 40 años de edad, quien se alteró repentinamente mientras ambos ingerían bebidas embriagantes junto a otras personas. Del lugar de los hechos, el
fraccionamiento Villas Las Misiones, la víctima fue trasladada al Hospital de Especialidades, pues fue necesaria sutura ante lo aparatoso de la lesión sufrida en uno de sus brazos.
Al mismo centro médico ingresó Martín Carrillo Valdez de 32 años de edad, quien señaló
que fue atacado por un grupo de desconocidos cuando estaba en camino a una tienda, también en la zona urbana de Gómez Palacio.
En su caso, sufrió heridas en la cabeza y en un brazo que también ameritaron sutura. A él, además, se le dejó internado
para observar la evolución de la lesión que tuvo en la región craneal, con el fin de descartar una afectación mayor.
En ninguno de los casos se reportaron personas detenidas, por lo que las víctimas fueron conminadas a interponer la denuncia correspondiente.
Se surtió de camisas pa’ la calor pero no las pagó; fue detenido
Cuatro lesionados leves, saldo de accidente aéreo en Topia
Topia, Dgo.- Cuatro personas resultaron con lesiones abrasivas y un tremendo susto tras ser víctimas de un accidente aéreo, ocurrido este miércoles por la tarde en el municipio serrano de Topia.
Los afectados, cuya vida no está en riesgo, son el piloto de la aeronave y tres personas, cuyos datos de momento se desconocen.
El incidente ocurrió a bordo de una aeronave Cessna 206 en el aeródromo de la localidad de Galancita, en el municipio de Topia, cuando comenzaba a caer la tarde.

La información disponible indica que el piloto, al despegar, detectó una falla que ponía en riesgo el vuelo, por lo que decidió regresar a la pista de forma inmediata.
Sin embargo, en la acción emergente no tuvo espacio suficiente para aterrizar de forma correcta y la avioneta alcanzó a impactar con un cable, lo que hizo que se desplomara, pero desde una altura relativamente baja.
Tanto el operador como sus tres pasajeros sufrieron lesiones que no son de riesgo para sus vidas, pero por precaución fueron llevados en otra aeronave a un hospital de la región para que recibieran una revisión detallada.
Uno portaba un rifle de caza y otro un fusil de grueso calibre; ya los tiene la FGR
Durango, Dgo.- Fueron vinculados a proceso penal dos sujetos que fueron detectados, en diferentes hechos, portando armas de manera ilegal; uno de ellos tenía consigo un fusil de asalto y fue detenido por la Policía Estatal.
El primero de los detenidos es Jesús “A”, cuyo aseguramiento se realizó en la localidad de Pueblo Nuevo del municipio del mismo nombre, gracias al aviso de un lugareño que dio a los oficiales los detalles de su ubicación.
Al encontrarlo, el sujeto intentó evadirlos, pero le dieron alcance y le quitaron un rifle de asalto calibre .223, cargado en ese momento con seis cartuchos útiles. Dado que no tenía licencia de
portación procedieron al arresto inmediato.
En una situación legal similar se encuentra Cecilio “R”, quien como se informó hace algunos días, fue detenido por el Mando

Único del municipio de Súchil cuando pedía un aventón, llevando consigo 30 kilogramos de marihuana y un rifle de caza. En ambos casos, los sujetos quedarán encarcelados en lo que inicia el juicio en su contra.
Elba Mónica Bravo
Ciudad de México. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil (SGIRyPC) de la Ciudad de México confirmó la muerte de dos trabajadores luego de que esta tarde se registró un deslizamiento de material en una obra de sustitución de tubería ubicada en Padre Hidalgo y Calle 6, Barrio Norte, en la alcaldía Álvaro Obregón. Los dos trabajadores resultaron atrapados por el material, uno falleció en el lugar, mientras el segundo hombre fue rescatado con vida y trasladado para su atención médica.
“Lamentablemente, se tiene confirmación del fallecimiento del segundo trabajador de la
obra”, indicó la SGIRyPC. La dependencia capitalina informó que se trata de una obra de sustitución de tubería realizada por una empresa subcontratada por la alcaldía, por lo que los hombres laboraban en una zanja de más de dos metros de profundidad; sin embargo, “a consecuencia del reblandecimiento del material una de las paredes deslizó”.
La SGIRyPC activó la alerta amarilla por persistencia de lluvias y vientos fuertes en las demarcaciones Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza. Hasta el momento la alcaldía no ha emitido ningún posicionamiento.
SSPC: identificados, 9 responsables de la tragedia en Juárez
Gustavo Castillo, Jesús Estrada y Rubén Villalpando, reportero y corresponsales
Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) identificó a nueve presuntos responsables de la muerte de 39 migrantes en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, y tramita las órdenes de aprehensión contra dos agentes federales, un agente estatal de migración, cinco elementos de seguridad privada y un migrante.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó en conferencia de prensa que todos los señalados ya están rindiendo sus declaraciones ministeriales y que en el caso “evidentemente hay un delito grave”.
Al migrante se le señala por haber causado el incendio del pasado lunes y a los empleados públicos y al personal de seguridad privada por la omisión de auxiliar a los indocumentados cuando ya había estallado el fuego en el lugar, añadió. La funcionaria criticó que los empleados públicos y los guardias
contratados que estaban en el lugar “no fueron capaces de abrir una reja” y aseguró que la investigación judicial busca precisar “quién no permitió la salida de estas personas”.
Declaró que una de las víctimas murió en el hospital y aún había 27 heridos, 16 de ellos graves. En el encuentro con la prensa, la titular de la SSPC y Sara Irene Herrerías Guerra, fiscal especializada en Materia de Derechos Humanos de la FGR, indicaron que está plenamente identificado el migrante que inició el incendio del área en la que estaban 68 personas.
Herrerías puntualizó que las investigaciones contra los presuntos responsables se iniciaron por los delitos de homicidio doloso y daño en propiedad ajena y posiblemente se añadan abuso de autoridad y lesiones. Entre ayer y el viernes la fiscalía habrá solicitado todas las órdenes de aprehensión contra los señalados.
La fiscal relató que los migrantes que estaban en la estación comenzaron a protestar al filo de las 20:30 horas del lunes y media hora
después prendieron fuego a unas colchonetas. Los elementos de seguridad privada y dos agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) abandonaron el lugar sin abrir las rejas que impedían el paso de los extranjeros. La secretaria de Seguridad indicó que se investigan las causas por las que los indocumentados estaban recluidos en la estación mi-
gratoria y por qué no se aplicaron protocolos de protección civil. Agregó que “la política migratoria de nuestro país es respetuosa de los derechos humanos y considera el libre tránsito (…) en este gobierno se castigan los abusos y violaciones a los derechos humanos. Tenemos un compromiso irrestricto con la sociedad para evitar la impunidad”.
Las funcionarias subrayaron que de los 27 extranjeros heridos, 14 reciben atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); 11 en el Hospital General del estado y dos en nosocomios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Mueren dos trabajadores en derrumbe en construcción en Álvaro Obregón




Alacranes de Durango derrotó la tarde de este miércoles al conjunto de Correcaminos por marcador de un gol por cero para ligar su segunda victoria en forma consecutiva y meterse de lleno en la pelea por los puestos de reclasificación del torneo Clausura 2023 de la Liga BBVA Expansión MX.


El reloj marcaba el minuto 46 cuando Wiliam Guzmán hizo explotar la tribuna con tremendo remate de cabeza que venció al arquero Andrade.
Con este resultado los arácnidos llegan a 17 unidades en el torneo y se meten de lleno en la pelea, para la jornada 15 Durango estará visitando a la escuadra de Raya2 el próximo 4 de abril en punto de las 21:05 horas en el estadio BBVA.
Partido
Arrancaban las acciones en el estadio Francisco Zarco con una escuadra duranguense volcada al frente desde el silbatazo inicial. Un partido bravo de principio a fin donde los dirigidos por Jair Real tenían claro que este compromiso se tenía que ganar o ganar para continuar en la pelea por la reclasificación.
Alacranes era dueño y amo del balón, generando en repetidas ocasiones llegadas al arco
Sociales Sociales
Deportes Deportes
Envenenan al Correcaminos
William Guzmán marcó el tanto solitario que mantiene con vida a Durango
defendido por Alexis Andrade que se batía a muerte para evitar al menos en tres ocasiones claras de gol la caída de su arco, el reloj marcaba el minuto 46 cuando Wiliam Guzmán hizo explotar la tribuna con tremendo remate de cabeza que venció al arquero Andrade quien en esta ocasión ya nada pudo hacer, de esta manera terminarían los primeros 45 minutos con la ventaja en el marcador para los de casa.
Para la segunda mitad Alacranes saldría con la misma intensidad que la primera mitad, pero conservando el orden en la parte defensiva, por su parte los del “Corre” adelantaban líneas y buscaban generar llegadas de peligro, pero los defensas de Alacranes cortaban las jugadas y avances del rival.
El partido se vivía intensamente dentro y fuera de la cancha, llegaban los últimos minutos del encuentro con un equipo del Correcaminos volcado al frente en busca del gol de la igualada y una escuadra de Alacranes manteniendo el orden en la parte defensiva, dejando alma, vida y corazón para evitar la caída de su arco, el reloj llegaba al minuto 96 y el árbitro central Miguel Anaya haría sonar su silbato para decretar el final del partido y consumar así la victoria de Alacranes.

Hockey se alistan para los JNC23

Hockistas reciben material para fortalecer sus entrenamientos rumbo a la máxima justa del deporte en México
Las selecciones de hockey que representarán al estado de Durango en el próximo evento denominado Nacionales CONADE 2023, se preparan arduamente para su próxima participación durante el mes de mayo en la Perla tapatía. Por tal motivo autoridades del deporte hicieron entrega de material para la práctica del hockey en sala y también de hockey sobre pasto a las selecciones que se preparan arduamente para tener participación en el próximo evento nacional.
Rubén Ontiveros Palacio, subdirector del IED, hizo entrega del material a los entrenadores de estas disciplinas, al profesor Emiliano Torres Mendoza, Milton Carlos García Cervantes, José Ángel de los Ríos Arreola y Da-
niel Iván Soto de Luna, este último presidente de la Asociación Duranguense de Hockey Sobre Pasto.
Estuvieron también presentes para recibir estos implementos jugadores de las diferentes categorías de las escuelas de hockey del Instituto Estatal del Deporte y que representan al estado de Durango.
El presidente de la Asociación Estatal de Hockey Daniel Soto de Luna dijo al momento de recibir estos implementos que: “serán de gran beneficio y ayuda para estos jóvenes deportistas que inician con gran ímpetu en las categorías más pequeñas y los más experimentados desde luego pueden tener una mejor práctica para buscar obtener un mejor resultado en el próximo evento”, afirmó.
Urías remolca tres y da triunfo a su equipo

Vuelven a lucir lanzadores y permiten pocas carreras
Manuel Alejandro Urías pegó triple de tres carreras y el Equipo “A” venció 3-2 al “B”, dentro de los juegos interescuadras de Generales de Durango.
El equipo saldrá este jueves rumbo a Saltillo, en donde celebrarán dos juegos de preparación, viernes y sábado, para regresar el domingo aquí, a partir de las 18:00 horas.
El “B” ganaba 2-0 desde la primera entrada, cuando atacaron al velocista dominicano Elniery García, gracias a hits remolcadores de José Manuel Orozco y Juan Rodríguez.
Rodrigo Benoit abrió por el “A” y, tras golpear a Edisson Valle, ponchó consecutivamente a Michael Robles y Aneury Tavárez. Juan Uriarte entregó el tercer tercio con elevado al centro.

El zurdo, Jorge Luis Castillo, entró al relevo y cedió las tres anotaciones, para ser el derrotado.
Miguel Ángel Ibarra caminó y Javy Sánchez pegó de imparable. Alfredo Meza fue ponchado, pero las bases se congestionaron con hit de Élmer López.
Entonces, Urías, habilitado como jardinero derecho, pegó un triple y mandó a tres compañeros al plato.
Urías también jugó gran defensa, incluido un dobleplay, al capturar un elevado y fusilar a un corredor en la inicial.
Por el “B”, Juan Robles lució muy bien y Joel Sosa colgó un cero. El ganador fue Diego More-
no, quien lució tremendo en la loma de los disparos, Pasó a dos por los strikes y permitió un indiscutible a Víctor Márquez.
Ozzie Méndez y Kobby López, ambos zurdos, terminaron la obra. López tiró 90 millas y se metió de lleno en la pelea por quedarse en el equipo.
Este jueves volverán a entrenar, a partir de las 9:00 horas. El domingo será el primer día de juego de pretemporada en El Cuartel, cuando vengan los Saraperos de Saltillo, a las 18:00 horas.
Tellache será el abridor ante Saraperos
Reúne final de ciclismo
infantil a 45 participantes
Se compitió en varias etapas, como velocidad, resistencia, habilidad y etapa mixta
Después de dos meses de competencia llegó a su fin la Liga Municipal de Ciclismo Infantil, en una temporada que se realizó durante nueve sábados en la ciclopista Bibiano González y J. Ignacio Arreola de la Unidad Deportiva 450.
Cabe señalar que las categorías fueron de 3 años y menores, 4 y 5 años, 6 a 8 años y de 9 a 11 años, todas disponibles tanto en rama femenil como varonil.
Los padres de familia que en ningún momento dejaron a sus niños sin porras y palabras de aliento, agradecieron a las autoridades municipales por hacer este tipo de competencias, ya que se está impulsando desde la niñez el amor por su deporte.
Además se compitió en varias etapas, como velocidad, resisten-
cia, habilidad y etapa mixta, quienes al final quedaron los mejores.
En la Categoría 3 y menores los laureles fueron para María Lola con 9 puntos. Mientras tanto en la Categoría 4 y 5 años Varonil, Luciano Valenzuela se quedó con el oro al obtener una cosecha de 73 puntos, en segundo lugar hubo un empate entre Juan Carlos y Hernán Ayala, ambos con 48 puntos, y para completar el podio de ganadores Mateo Castillo apareció con un registró de 28 puntos.
La Categoría de 4 y 5 años Femenil fue dominada por Elena Briones 12 puntos, en tanto que Isabela Rivera y Paulina victoria finalizaron segunda y tercera con 11 y 9 puntos, respectivamente.
La Categoría de 6 a 8 años Femenil tuvo como ganadoras a
Valentina Venegas con 72 puntos, Renata Herrera fue segunda con 60 y Natalia Reyes facturó 54 para adueñarse del tercer puesto.
En esta misma categoría pero en Varonil las gloria fue toda para Gael y sus 70 puntos, dejando a Luis Franco en segundo lugar con 49 puntos y a Isaac en tercero con 41 buenos.
La alcurnia de 9 a 11 años Femenil fue para Sofía Rivera con 72 puntos, siendo acompañada en el podio por Valeria Páez como segunda como 52 puntos y Miranda Sariñana como tercera con 40 puntos.
Finalmente, la Categoría 9 a 11 años Varonil la ganó Ian Solís con 72 puntos, Sebastián Ríos con 56 puntos terminó segundo y como tercero figuró Jonas Aldaba con 48 unidades.
Óscar Robles quiere hacer del Francisco Villa una verdadera fortaleza y es por eso que desde el primer juego de pretemporada mandará a sus estelares a la loma de los disparos.
Robles, el mánager, anunció que Nico Tellache será el abridor ante Saraperos de Saltillo, el próximo 2 de abril, en la presentación de La Tropa ante sus aficionados. Tellache llegó en gran forma y podría ir por unas tres entradas. “Nos vamos con Nico Tellache”, dijo Robles.
Para ese día, el estratega podrá utilizar a todos sus titulares, ya que el equipo no presenta lesionados.
Los primeros dos encuentros de generales de pretemporada están programados para los días 31 de marzo y 1 de abril en Saltillo, Coahuila, enfrentando a los Saraperos en el Francisco I. Madero. Tan solo un día después ambas novenas se trasladarán a Durango para sostener el primer duelo de pretemporada en el Francisco Villa.
Tras un par de días descanso, las acciones se retomarán el 4 y 5 de abril en Villa pero esta vez contra los Bravos de León. Los jugadores de Generales se-
guirán trabajando fuerte en casa, ya que para el día 7 del mismo mes se medirán a los Algodoneros de Unión Laguna.
Para el 11 y 12 de abril habrá que hacer maletas y dirigirse a tierras hidrocálidas para enfrentarse a los Rieleros de Aguascalientes, quienes pagarán la visita a Durango los días 15 y 16 de abril.

Los últimos dos enfrentamientos de Generales serán ante los Algodoneros de Unión Laguna. El primero está pactado en el Francisco Villa para el 18 de abril y un día después se tendrá la revancha en la comarca lagunera.
De estos compromisos el manager Óscar Robles y su cuerpo técnico buscarán sacar buenas conclusiones que les permitan solidificar al equipo rumbo al arranque de la Temporada 2023.
Óscar Robles llegó a Durango el pasado domingo y trajo consigo una maleta llena de ilusiones en este nuevo proyecto de Generales de Durango, para la temporada 2023.
Con etiqueta de subcampeón de la LMP, con Algodoneros de Guasave, Robles espera ser el primero en conducir a Generales a una ronda de playoffs.

Todo listo para el Rodeo Extravaganza 2023
Este sábado 1 de abril en la plaza de Toros Alejandra se realizará la edición 29 de Extravaganza Rodeo, certamen organizado por José Manuel “Santi” Santiesteban, que promete un espectáculo de calidad a los amantes del rodeo en Durango que suelen abarrotar el recinto donde se realiza y le añaden un gran ambiente al evento.
Las ganaderías que encabezarán este espectáculo son Rancho Santa Lucía y la Herradura de Saltillo, Coahuila, la cual cuenta con los toros de reparo más espectaculares de la República Mexicana, ahí estarán presentes vaqueros de seis estados de México y tres más de Durango, todo esto sin olvidar que en la arena se presentarán los mejores peleadores de toros que competirán por la hebilla de campeón, dos payasos de rodeo y “La Pancha” de Saltillo, Coahuila.
Asimismo Extravaganza 2023 contará con un rodeo juvenil con 14 jinetes de Durango, el gran espectáculo de rodeo con monta de toros, carrera de barriles con las mejores amazonas de la entidad, además de un show infantil encabezado por Juan Rivera y su pony salvaje.


También estará el grupo de música country denominado 8 Segundos, quien cuenta con una gran trayectoria en este género musical y en Durango cuentan con una fanaticada bien consolidada.


Los boletos están disponibles en www.ticketseguromx.com con precios dependiendo de la localidad a escoger.

Todo esto fue mencionado en una rueda de presa, en donde además del “Santi” asistieron Óscar Cabrales, director operativo de Extravaganza Rodeo, el payaso de rodeo “El baby”, Jaime Salas, el
director de arena, Abraham Alcántar, representante de las ganaderías Santa Lucía y La Herradura, Natanael Román, encargado de peleadores de toros, el payaso “Tatis” y el director de Extravaganza, Pedro López Bueno.
Estrena Campestre cancha de futbol







El Club Campestre de Durango inauguró su tercera cancha de futbol, misma que se pretende usar para partidos de futbol 7. Actualmente, el lugar cuenta con 16 equipos de futbol, los cuales van desde los seis años, es por eso que uno de los principales objetivos de esta cancha es impulsar a las nuevas generaciones a través del deporte. Por otra parte, el presidente del club, Juan Fernando Corona Carrete, expresó que esta cancha
se realizó con pasto sintético, lo cual beneficia a la ecología, pues las canchas de pasto natural requieren un gran uso de agua y mayor mantenimiento, tal es el caso de las canchas que se encuentran a un costado, Virgilio Reyna y Enrique Rosas, aunque dicho sea de paso son las mejores canchas de pasto natural con que cuenta la ciudad de Durango, superadas quizá por la del estadio Francisco Zarco.

Sin duda el campestre está siendo un gran impulsor del deporte en Durango, al modernizar con aparatos nuevos el gimnasio, la inauguración de cuatro canchas de pádel y la “cereza del pastel”: la remodelación de la alberca recreativa.

El objetivo de este nuevo recinto deportivo es impulsar a las nuevas generaciones a través del deporte