Contacto hoy del 30 de marzo del 2014

Page 1

Mueren 3 en accidentes Información en Policía

Domingo 30 de Marzo de 2014 Año 16 No. 4939 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Sin cambiar régimen 30% de comerciantes ante SAT Este lunes vence plazo para adoptar nuevas disposiciones tributarias

Ciudad de México.- Las reformas fortalecerán la competitividad de México, atraerán mayores inversiones productivas y habrá mejores oportunidades de empleos, sostuvo el gobernador Jorge Herrera al refrendar junto con 19 mandatarios del PRI la determinación de trabajar en unidad y coordinadamente con el Presidente Enrique Peña Nieto. Más información en páginas interiores

Ante el vencimiento del plazo para que los pequeños contribuyentes se sumen a las filas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) este próximo lunes, el presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope) Teófilo Cháirez, señaló que aunque desde el 1 de enero todos sus agremiados fueron registrados de manera automática en el padrón de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al menos 30 por ciento de ellos no ha concluido el trámite pues afirma que se trata de personas de los municipios a quienes les falta papelería. Situación que se suma a la falta de preparación de quienes atienden a los contribuyentes pues al revisar la papelería solo se percatan de algunos errores o faltantes de documentación viéndose en

la necesidad de regresarlos en diversas ocasiones hasta que cumplan al 100 por ciento con los requisitos, sin embargo para los comerciantes de los municipios constituye un gasto importante, además del tiempo invertido. Explicó que la falta de capacitación de los empleados se debe a que desde un inicio la reforma está mal elaborada e incluso la calificó como una reforma parchada o remendada ya que todos los días se le están realizando modificaciones “nos dábamos cuenta de que diario había teleconferencias porque se anulaban de un día para otro las nuevas reglas, se cambiaban totalmente” y aseguró que de nada sirvieron los talleres que se impartieron en un principio. Aunado a los problemas de conectividad que muchos municipios tienen principal-

Solteras el 80% de madres adolescentes

Plan de Obra Municipal contempla estrategias para brindarles apoyo

La presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Ayuntamiento, Sughey Torres Rodríguez, señaló que dentro del Plan de Obra del Municipio para 2014 se contemplan diversas estrategias para ayudar a jóvenes madres, pues al menos 80 por ciento de ellas son solteras. La edil de extracción priista indicó que esta es una problemática aún grave en la sociedad duranguense, donde ha sido difícil poder hacer entender a las jóvenes parejas la importancia de la prevención del embarazo a temprana edad, además de que todavía se encuentra muy arraigada la costumbre del hombre de dejar sola a la mujer con la responsabilidad de los hijos. “El matrimonio, la familia, es tema de dos, todavía más cuando hay niños de por medio. Eso los hombres muchas veces no lo entienden y se van, dejando solas a las mujeres, las cuales así ya no pueden desarrollarse plenas, por lo que una parte importante de las acciones irán dirigidas a campañas de concientización para ambos géneros”, dijo.

7 días de grilla

Pág.3

Jóvenes se hacen cargo de los hijos sin apoyo de su pareja o cónyuge. La funcionaria destacó que recursos, donde la mayoría se el número de adolescentes emencuentra fraccionada, es debarazadas es alarmante, pues cir, con miembros que han salisegún revelan las más reciendo de ella, principalmente uno tes estadísticas, en el municide los padres; o que se encuenpio de Durango existen alredetran envueltas en conflictos de dor de 4 mil mujeres, de entre carácter económico, sentimen14 y 18 años, que se encuental, de violencia o adicciones. tran embarazadas o han dado Torres Rodríguez indicó a luz en recientes fechas, de las que pese a que mucho del camcuales el 80 por ciento se hacen bio debe surgir de las propias cargo completamente solas, sin mujeres, la autoridad municiapoyo de sus cónyuges. pal tiene la obligación de geEn ese sentido aseveró nerar las estrategias y progratambién que el problema de mas que vayan encaminados que esta incidencia se esté a empoderar a las féminas, a presentando con mayor frefin de que abatan el rezago en cuencia es de origen cultural, oportunidades académicas y pues muchas de estas mujeres laborales, obteniendo recursos provienen de familias de bajos económicos, servicios de salud,

entre otros. “A pesar de ser un plan de obra existen aspectos que se pueden orientar en el tema de apoyo a las mujeres, como por ejemplo, a través de la Dirección de Desarrollo Rural, dotar a las mujeres del campo de huertos familiares y cultivos de patio, así como en autoempleos en las diversas comunidades del medio rural del municipio, como panaderías y productos derivados del cerdo, en donde ya se están generando cerca de 30 nuevos empleos”, dijo. La integrante del Cabildo capitalino reiteró que la intención de los diversos programas que se están gestionando a nivel federal, así como lo que será destinado por medio del Plan de Obra Pública, es poder poner al frente a la mujeres, para que no exista una dependencia económica que llegue a derivar en violencia; “ya está previsto poder bajar un recurso de hasta 120 mil pesos para tres programas distintos destinados a generar empleos para mujeres del medio rural, y continuaremos gestionando más montos a beneficio de las duranguenses de la zona urbana”, concluyó.

Comerciantes de municipios no han concluido trámite por falta de papelería. mente de la zona serrana se suma la falta de capacidad económica para adquirir el equipamiento necesario ya que solo un tres por ciento de los comerciantes cuentan con la infraestructura requerida para llevar a cabo sus declaraciones de impuestos de manera electrónica, por lo que buscarán el apoyo del gobierno para adquirir el resto de ellos. El representante de los pequeños contribuyentes informó que el Gobierno Fede-

ral no tuvo la capacidad de llevar a cabo este proceso de transición, tan es así que fueron las autoridades estatales quienes tuvieron que entrar a apoyarlos y ahora son ellos los que recaban la información a través de la oficina de Recaudación de Rentas de todos los municipios. Apuntó que ello habla de la falta de conocimiento que el titular de la SHCP Aristóteles Núñez tiene de las condiciones que se viven en el resto del país, sobre todo en los estados del norte. “De los 39 municipios que integran el estado de Durango solo el 50 por ciento tiene internet en las cabeceras municipales, mientras que el resto del municipio no cuenta con ese servicio, entonces la gente tiene que venir desde lugares muy alejados a hacer ese trámite, cuando anteriormente solo llegaban a la Recaudación de su municipio y pagaban puntualmente”, dijo el comerciante quien informó que hasta ahora la Ley debe llevar cuando menos cien modificaciones desde su entrada en vigor.

En lista de espera 3 mil alumnos para recibir beca estatal o federal Más información en páginas interiores

Amas de casa, quienes más acuden a canjear armas por despensas o dinero Más información en páginas interiores

Trasladan 208 reos a Cefereso de Gómez; por salir otros 200 Más información en páginas interiores

Del odio al amor solo hay un paso y del amor al odio solo hay un peso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 30 de marzo del 2014 by Contacto hoy - Issuu