Contacto hoy del 30 de enero del 2015

Page 1

Viernes 30 de Enero de 2015 Año 16 No. 5196 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Hospital reducido a escombros CIUDAD DE MÉXICO.- Protección Civil, ejército, policías y bomberos realizan las labores de rescate en el hospital Materno Infantil donde se registró la explosión de un camión cisterna de gas cuando estaba abasteciendo el hospital público en la Ciudad de México. EFE/Jorge Núñez

Caen 40% ventas de comercio en pequeño Pese a que “cuesta de enero” no ha impactado de manera considerable Pese a que la “cuesta de enero” no ha impactado de manera considerable al comercio en pequeño, las ventas han caído hasta un 40 por ciento, dio a conocer el dirigente de la Canacope, Ernesto Pérez Cabrera. Mencionó que los comercios más afectados han sido las florerías y algunos de ropa y calzado, sin embargo, prevén un ligero incremento no significativo el próximo 14 de febrero de 5 a 10 por ciento. “Las tiendas de regalos, de curiosidades, las florerías y algunos pocos de ropa son los beneficiados en dicha fecha, sin embargo, no será tanto el

repunte”, sostuvo. A pregunta sobre si reajustarán los precios de algunos artículos, comentó que hasta el momento no se ha recurrido a dicha medida, no obstante los comerciantes que transportan ropa de otro país se han tenido que sacrificar para no aumentar los costos. “No han aumentado los precios, al contrario, los artículos están más baratos porque es mercancía que va saliendo, los ajustes los tendremos ya más o menos como en marzo por el cambio de clima”, explicó. Ahondó de igual forma sobre el posible aumento que

se prevé en la canasta básica de 10 por ciento, precisó que claramente sería un impacto negativo para el pequeño comercio, “no nos conviene que suba la inflación, porque la gente dejará de comprar absolutamente casi todo”. Reveló que por dichos aumentos y la situación por la que atraviesa la población, con menos recursos económicos, no se han presentando cuestiones de inseguridad en los comercios, sin embargo prevalece el robo-hormiga. Finalmente, Pérez Cabrera fue cuestionado en relación al mal servicio por parte del IMSS, donde diversos empre-

sarios se han quejado de acoso por parte de trabajadores del Instituto, el entrevistado declaró que los patrones están prefiriendo llevar a sus trabajadores a farmacias más económicas para surtir las recetas y que se les atienda más rápido. “Sí representa un gasto extra porque todavía hacemos el pago de nómina, del Seguro y optamos por llevar al trabajador a un médico externo, nos gastamos 150 pesos si es una enfermedad leve, pero si no pues es un gasto mayor”, finalizó.

Jóvenes con poco interés en el emprendedurismo Por: Martha Medina Son muy pocos los jóvenes que muestran interés por emprender un proyecto productivo, pues de una población estimada en poco más de 300 mil personas que tienen de 15 a 29 años de edad en Durango, menos de 2 mil solicitan información sobre los programas de apoyo a emprendedores cada año, señaló Ricardo Navarrete Gómez, secretario de Desarrollo Económico a nivel estatal. Al referirse al resultado de las acciones tendientes a fomentar el emprendedurismo entre los jóvenes, quienes constituyen el mayor grupo de población que tiene México actualmente, el funcionario puntualizó que a pesar de que tiende a incrementarse el interés que mues-

Adultos mayores exponen la vida al verse en la necesidad de cruzar peligrosos bulevares de la capital. Como en la imagen, donde a la altura de los Puentes Gemelos un señor pese a sus limitaciones físicas a paso lento intenta llegar a la acera, ante la falta de un puente peatonal y con el riesgo de ser arrollado.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

tran por iniciar proyectos productivos, aún son pocos los que incursionan en este terreno, no solamente a nivel local sino también nacional. Agregó que actualmente, existen muchas opciones de apoyo a las que pueden acceder los jóvenes emprendedores, pues explicó que los tres niveles de gobierno cuentan con programas de apoyo a quienes buscan iniciar un proyecto productivo, los cuales han tenido un impacto positivo entre las personas que buscan formar una micro, pequeña o mediana empresa, pues se trata de al menos 100 alternativas para fomentar el emprendedurismo que se pueden encontrar entre las distintas instituciones enfocadas al apoyo de negocios. Sin embargo, manifestó que a pesar de los apoyos existentes para los emprendedores, aún no se logra una mayor respuesta por parte de uno de los grupos de población que tiene mayor potencial en este aspecto y también para el cual existen más apoyos, como es el caso de los jóvenes. Se trata de una situación que obedece, en parte, a la necesidad de trabajar más con el tema del emprendedurismo entre los jóvenes que cursan estudios de nivel medio superior y superior, con el propósito de promover en ellos una cultura emprendedora, para que cada vez sean menos los que al egresar de una institución de nivel superior, tengan como mayor interés sea conseguir un empleo en alguna empresa relacionada con la carrera que estudiaron.

Pág.2

Pág.4

Los que no tienen limpia la conciencia duermen como el caimán: con un ojo abierto.

Pase a la Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.