Contacto hoy del 30 de junio del 2015

Page 1

Martes 30 de Junio de 2015 Año 17 No. 5319 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Que los usen unos u otros, ¡pero que los usen!

Aún faltan especialistas en el Hospital General 450 Más información en páginas interiores

Los puentes peatonales ubicados en distintos puntos de la capital están tan bien diseñados para permitir el fácil acceso de las personas, que hasta los ciclistas los emplean para cruzar algunas vías y no exponerse a sufrir un accidente, sin embargo, eso que quieren evitar es un riesgo latente pues deben estar pendientes de no caer o arrollar a algún peatón en su descenso. Foto: Leo Zúñiga

En el año PC ha retirado 812 panales en la capital Más información en páginas interiores

Retirados 77 menores de sus hogares en 2 años 6 fueron a casa-hogar, el resto con familiares: DIF Municipal Por: Andrei Maldonado Maestros de Telesecundarias cerraron calles a manera de protesta.

Se manifiestan maestros de Setel por evaluación Cerca de 500 docentes piden cancelar aplicación de examen Por: Celeste Reyes La evaluación que se quiere aplicar a todos los maestros está fuera de contexto y no debe ser la misma para los docentes que imparten clases en zonas alejadas, demandaron cerca de 500 maestros que se manifestaron a las afueras de la oficina del Sistema Estatal de Teesecundarias. El secretario general del Sindicato Estatal del Magisterio al Servicio de Telesecundarias, Armando Medina Delgado, informó que al director del Sistema, Andrés Ceniceros Nájera, se le entregó un pliego petitorio en el cual se solicita no subir evidencias y no presentar examen. “Queremos sobre todo que no se pierda la plaza, estamos en contra de eso, a nivel estatal son alrededor de mil 600 docentes que estamos en contra de eso y aquí estaremos hasta las 3:00 de la tarde”, mencionó el entrevistado. Añadió que entre las disposiciones se encuentra la evaluación del maestro mediante el portafolio de evidencias, lo cual dijo Medina Delgado es inconstitucional, “se nos quiere evaluar como a las secundarias técnicas generales y eso no es posible”. Detalló que un total de 159 maestros se encuentran seleccionados para presentar el examen de evaluación, “hay maestros que se trasladan a comunidades muy lejanas y viajan muchas horas, no se les puede eva-

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

luar de esa forma”. Mencionó de igual manera que los docentes que presentaron examen de promoción calificaron el examen como fuera de contexto porque son diseñados para reprobar. A su vez, Andrés Ceniceros Nájera, director de Setel, manifestó que el pliego petitorio será entregado a la SEED debido a que la evaluación es por disposición a nivel nacional “no está en mí como director tomar una decisión y esto afecta los últimos días de clases del ciclo escolar”. Cuestionado sobre si se les descontará el día a los maestros que participaron en dicha manifestación, Ceniceros Nájera dijo que eso es competencia de la Secretaría de Educación. “No se tiene el dato del número de telesecundarias que no impartieron clase, sin embargo se tiene conocimiento de que son de la capital, no tanto de las zonas alejadas”, sostuvo. Resaltó que sería recomendable que se hiciera un examen especial a los docentes ya que la metodología que ellos trabajan es distinta para este sistema, por lo que no deben ser evaluados de la misma manera. Por su parte el subsecretario de la SEED, Elpidio Rivas Jurado, comentó que sí se sancionará a los maestros debido a que esto se encuentra dentro de la normativa y la dependencia continúa en la misma postura de la evaluación docente de manera obligatoria.

En lo que va de la presente Administración el DIF Municipal ha procedido a retirar a 77 menores que por diversos motivos no pudieron continuar en sus hogares, ya sea por maltrato o explotación laboral, de los cuales solo 6 han ido a parar a Casa Hogar y el resto reintegrados con algún familiar. Lo anterior lo dio a conocer Carmen María Arrieta Briseño, directora del DIF Municipal, quien señaló además que de los infantes retirados 15 corresponden al presente año, en donde no se ha tenido la incidencia de infantes que no puedan ser reintegrados a la vida en familia; “se trabaja con los padres para mejorar la situación, cuando no es posible se les busca acomodo con algún familiar”, dijo. Señaló que entre los principales motivos por los cuales la autoridad municipal determina la necesidad de retirar a los menores de sus hogares se encuentra el que sufran de violencia física, no se les alimente adecuadamente, se les deje encerrados, no se les permita ir a la escuela, no reciban atención médica o que sean explotados laboralmente, aun cuan-

Menores son retirados de hogares por maltrato o explotación laboral. do los padres los acompañen. Para ello el personal realiza visitas una vez que se tienen reportes de maltrato infantil, principalmente emitidos por vecinos o maestros de los niños, o bien si son encontrados laborando en la vía pública; “ante todo buscamos que los padres corrijan la situación, se les hace apercibimientos y exhortos. De no haber condiciones para una vida sana el niño o niña es retirado”, aseveró.

La funcionaria municipal destacó que tan solo en el último mes se ha tenido constancia de cinco casos en los cuales se le realizó apercibimiento a los padres para que uno de ellos se quede con los hijos en casa o bien utilizaran las guarderías que ofrece el propio DIF; “somos respetuosos de la actividad que desempeñan, pero los conminamos a que exenten de ella a sus hijos”. Agregó que los casos no solo se limitan a quienes radican en la ciudad. Durante el periodo vacacional se detectaron y retiraron 14 niños de entre 8 y 14 años edad que se encontraban laborando en la vía pública, la mayoría de ellos acompañados de sus padres y provenientes de otras partes del estado e incluso de otras entidades como Aguascalientes y Zacatecas. Arrieta Briseño explicó que habrán de incrementarse el número de recorridos realizados por parte del personal del DIF Municipal con el objetivo de detectar a menores que se hallasen laborando en la vía pública, pues en base a las estadísticas que se recaban año con año durante los periodos vacacionales se incrementa esta cifra alrededor de un 30 por ciento.

El gobernador Jorge Herrera dio a conocer que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria determinaron recomendar que Durango -Zona A y Buffer- sea reconocido con el estatus de acreditado sin restricciones para exportación ganadera, luego de una inspección al sector pecuario.

En las fábulas los animales son más inteligentes que los hombres. Por algo será.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.