Viernes 29
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Invertirán 400 mdp en carreteras
¿Dónde quedó el cariño por las mascotas?
Entre ellas las que van a Tamazula y a Parral
Pese a los años de convivencia con su perro o gato, al registrarse el deceso de la mascota algunos dueños optan por simplemente sacar sus restos a la calle, sin molestarse en darles debida sepultura o tan siquiera llamar a Servicios Públicos Municipales, olvidando en solo unos minutos el cariño y fidelidad que por tanto tiempo les brindó su compañero de vida.
Avance de 60% en nuevo Cereso de la capital Un avance del 60 por ciento se registra en la construcción del nuevo Cereso que habrá en esta ciudad, aunque durante el año entrante con-
tinuarán estas obras hasta la terminación del reclusorio, señaló el secretario de Seguridad Pública, Francisco Javier Castrellón Garza. Más información en páginas interiores
Para 2018 continuarán obras de infraestructura carretera que requiere Durango. Por: Martha Medina Para el 2018 continuarán las obras de infraestructura carretera que requiere Durango, como es el caso de la Santiago Papasquiaro-Tamazula que se retomará después de 40 años en los cuales estuvo abandonada, así como otras vías de comunicación en las cuales se invertirán 400 millones de pesos, informó el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, Arturo Salazar Moncayo. Al referirse a los proyectos que se llevarán a cabo para el año entrante, el funcionario destacó las acciones que se realizarán en cuanto a infraes-
Saldrían del padrón 20% de organizaciones No han justificado gastos ni presentado pruebas de su trabajo Por: Andrei Maldonado La Secretaría del Ayuntamiento dio a conocer que por lo menos el 20 por ciento de las organizaciones sociales inscritas en el padrón de apoyos municipales en este año no han justificado sus gastos ni han presentado pruebas que avalen su plan de trabajo, por lo que serían susceptibles a no recibir recurso en 2018. La convocatoria fue lanzada desde el 30 de octubre y a partir del 1 de enero abrirá la recepción de documentos para que las organizaciones civiles que se encuentran dentro del padrón de apoyo renueven su participación, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos, entre los que se encuentran haber comprobado el buen uso de los recursos. Incurrir en un mal empleo del beneficio puede derivar en una suspensión de dicho apoyo, aunque en el último año no se comprobó que esto sucediera; será el 31 de enero cuando se cierre el registro y se estará solicitando a las organizaciones con rezago que comprueben la inversión del apoyo económico al que se hicieron acreedoras. El padrón actual asciende a 115 organizaciones civiles enfocadas en aspectos que tienen que ver con lo humanitario, lo económico y lo cultural, como son las altruistas, las educativas, las de protección animal, las relacionadas con temas de la salud y las de vinculación; para 2018 la expectativa es que el padrón crezca hasta 120 organizaciones depen-
Chicotito
Pág.2
de diciembre de 2017 Año 19 No. 6086 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
tructura carretera, además de que se dará continuidad a más de 20 obras que iniciaron en este 2017 y algunas que vienen de la administración estatal anterior. Puntualizó el secretario que durante el año que está por concluir no se pusieron en marcha grandes obras en la entidad, porque se tomó la determinación de dar continuidad y terminar las que se recibieron en proceso, para evitar que se perdieran los recursos presupuestales que se destinaron a las mismas. Sin embargo, manifestó que dentro de los proyectos que se tienen para el 2018, está continuar con la construcción de la carretera que va desde el municipio de Santiago Papasquiaro hacia Tamazula, la cual estuvo abandonada durante 40 años, a pesar de tratarse de una vía de comunicación que beneficiará a los habitantes de muchas comunidades en la región donde se quedó sin terminar
esta obra. Agregó que se destinarán 400 millones de pesos para continuar obras como la mencionada anteriormente, así como otras que están en proceso como es el caso de la modernización de la carretera Durango-Parral, así como la Esmeralda-Jabonoso en Gómez Palacio, entre otras obras que fueron iniciadas en administraciones anteriores y que se buscará terminar el año entrante. Serán más de 20 obras las que se continuarán en el 2018, cuando se espera darle un mayor dinamismo al trabajo que realiza la Secope en toda la entidad y lograr mejores resultados, una vez que concluyó la curva de aprendizaje del primer año de la administración estatal, pues se dará impulso a los proyectos que se elaboraron durante este tiempo y que tienen importancia estratégica para la entidad, concluyó el secretario.
Espera CCE se mantenga precio de combustible Para el 2018 los empresarios esperan que los precios de los combustibles se mantengan similares a los que se tienen actualmente, pues afecta el incremento en diversos insumos,
un nuevo gasolinazo es desalentador porque será otra promesa no cumplida del Gobierno Federal, indicó Jaime Mijares, presidente del CCE. Más información en páginas interiores
Continúan estudios 40% de egresados de telebachilleratos Organizaciones susceptibles a no recibir recurso en 2018.
diendo del registro. El Ayuntamiento destina entre 435 mil y 450 mil pesos al mes, 5.1 millones de pesos anuales, a través del Comité de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil, que es el organismo interno del Ayuntamiento encargado de certificarlas y de publicar la información en la Unidad de Transparencia, destinando hasta 4 mil pesos al mes a cada una. Es importante que las organizaciones que son parte del padrón valoren el apoyo que reciben pues solo este año se inscribieron 280 y únicamente se apoyó al 40 por ciento; se espera que la mayoría se registre entre el 25 y el 31 de enero habiendo cubierto los requisitos. Quienes salgan dejarían espacio para agregar a nuevas asociaciones.
Más información en páginas interiores
Con una industria minera más competitiva se abren caminos para atraer más inversiones al estado, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres durante la firma del Convenio de Coordinación para Potenciar la Competitividad y Productividad del Sector Minero en la Entidad, junto al titular de la Subsecretaría de Minería del Gobierno Federal, Mario Cantú Suárez.
No falta quien diga que ahora las salidas del closet se festejan más que las salidas de las universidades.