Periódico Contacto hoy del 29 de octubre del 2015

Page 1

Jueves 29

Director: Jorge Blanco Carvajal

de octubre de 2015 Año 17 No. 5422 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Duranguenses postrados ante el patrono de las causas difíciles

Viviendas elaboradas con materiales frágiles resienten más los estragos del frío.

Vulnerables 160 mil personas ante frío Por: Martha Medina Ante la presencia de los primeros frentes fríos de la temporada invernal se trabaja ya en un plan de apoyo a 160 mil personas que presentan condiciones de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas de los próximos meses, quienes viven en 1,800 comunidades ubicadas a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar y tienen casas elaboradas con materiales frágiles, informó Arturo Galindo Cabada, director de Protección Civil a nivel estatal. Al referirse al plan que se aplicará durante lo que resta del año y parte del 2016, el funcionario puntualizó que en estos momentos se afinan los últimos detalles del mismo, aunque se determinó anticipar algunas de las acciones de carácter preventivo, como son las campañas para recopilar ropa invernal y apoyos para la población de escasos recursos, así como programar su distribución lo antes posible. Explicó el funcionario que aunque ya se registró un descenso en las temperaturas en gran parte del estado, es necesario avanzar con las acciones preventivas, debido a que se prevé una temporada invernal similar a la 20142015, pues el Servicio Meteorológico Nacional anunció la presencia de 54 a 55 frentes fríos durante lo que resta del año y parte del siguiente. Ante tal circunstancia, se determinó iniciar con estas acciones al mismo tiempo que concluye la elaboración del plan que se aplicará en la entidad, de tal manera que se tengan las condiciones necesarias para dar apoyo a la población que lo requiera, ante las condiciones climáticas que se prevén. Con respecto a la cantidad de personas que presentan condiciones de vulnerabilidad ante el clima, Galindo Cabada puntualizó que se estima una población de aproximadamente 160 mil, integrada por quienes viven en 1,800 comunidades que se encuentran a una altitud superior a los 2 mil metros de altura sobre el nivel del mar y por lo tanto están expuestas a temperaturas más bajas, en comparación con el resto de la entidad. En esta situación se encuentran también las familias que habitan en poco más de 3 mil viviendas elaboradas con materiales frágiles, ubicadas tanto en comunidades del medio rural como en algunas colonias de las zonas urbanas, quienes además enfrentan una situación económica que no les permite adecuar sus casas a las condiciones climáticas ni tampoco contar con suficiente ropa de abrigo. Con la distribución de apoyos consistentes en ropa de abrigo, cobijas, entre otros, éstas familias podrán tener mejores condiciones ante las bajas temperaturas, lo cual contribuirá también a reducir la incidencia de las enfermedades respiratorias propias de la temporada y reducir el riesgo de intoxicaciones o casos de hipotermia, concluyó el funcionario.

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

Chicos y grandes se dieron cita desde temprana hora al Templo de San Judas Tadeo, ubicado en la colonia Mayagoitia de la capital, donde sin importar el pesado trayecto para subir hasta el recinto cientos de fieles acudieron con devoción a llevarle flores, bendecir su figura o pedirle algún milagro al patrono de los casos difíciles. Foto: Leo Zúñiga

Sube 24% uso de tarjetas de crédito

Esperan 400 mil visitantes en Panteón de Oriente

Por falta de liquidez y bajo flujo de efectivo: Canaco Por: Andrei Maldonado La falta de liquidez y el bajo flujo de efectivo trae consigo que las personas recurran cada vez más al uso de tarjetas de crédito, aseguró Jaime Mijares Salum, presidente en Durango de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) quien añadió que han percibido en últimos meses un incremento del 24 por ciento en el empleo del dinero plástico. El líder empresarial afirmó que la situación económica actual ha provocado que no exista flujo de efectivo suficiente para hacer frente a las compras del día a día, por lo que cada vez más personas recurren al uso de tarjetas bancarias lo que, a pesar que de momento resuelve la situación, a la larga traerá a los usuarios mayores problemas dado

los altos intereses que se cobran. Indicó que la expectativa es que durante el cierre del año el empleo del crédito electrónico se eleve por encima del 34 por ciento puesto que con las fiestas decembrinas las personas terminan gastando más de lo que pueden pagar; “el llamado a los usuarios es a usar con responsabilidad sus tarjetas a fin de no contraer deudas que a la larga sean incosteables”, dijo. Mijares Salum señaló con respecto a la realización del Buen Fin la expectativa con referencia a esta estadística es que se duplique el empleo de tarjetas electrónicas en comparativa al año pasado, ya que la mayoría de las promociones que se ofertan son en la compra a meses sin intereses, lo que provoca que ante la falta de ofertas los únicos beneficiados sean los bancos.

Al respecto el empresario afirmó que la situación económica que ha atravesado el país impactará en las ventas que se realizarán dentro del Buen Fin, por lo que se prevé únicamente un 5 por ciento de aumento en las mismas, tres veces menos a lo que se tuvo durante el año pasado; “sabemos que la gente tiene poco dinero, entonces aprovecharán este Buen Fin para cubrir sus necesidades”. Sobre la apertura de nuevas delegaciones de la cámara aseveró que el objetivo de la Canaco es que las empresas que quieran participar incentiven a la economía local, puesto que es la principal fuente de empleo y ahora el reto primordial es que el organismo empresarial tenga la influencia necesaria para que los comerciantes registren oportunidades de crecimiento.

Como cada año la celebración del Día de Muertos trae consigo gran número de visitantes al Panteón de Oriente para recordar a los fieles difuntos. Para ello se procedió a la limpieza del camposanto y alistar un operativo previendo una asistencia de más de 400 mil personas Más información en páginas interiores

Faltan especialistas en el IMSS El gobernador Jorge Herrera Caldera y el director general de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT, Guillermo Nevárez Elizondo, entregaron el Puente Superior Ferroviario Aeropuerto sobre la autopista Durango-Gómez Palacio, el primero en el país en lograr sacar las vías del ferrocarril.

Más información en páginas interiores

Para Alejandro Rossi, gran escritor es aquel cuyos ideales de escritura corresponden a sus talentos. Vale.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.