Periódico Contacto hoy del 29 de enero del 2016

Page 1

Viernes 29

Director: Jorge Blanco Carvajal

de enero de 2016 Año 17 No. 5498 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Suben 10% casos de cáncer por malos hábitos alimenticios

Jóvenes estudiantes y acróbatas urbanos

Los malos hábitos alimenticios y la vida sedentaria, además de las horas arduas de trabajo, han desencadenado que los casos de cáncer colorrectal se incrementen hasta 10 por ciento, lo que representa un total de 22 casos atendidos en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN), reveló el director José González Macouzet. Más información en páginas interiores

Reeligen a Diana Ocón Alvarado como presidenta del CCE Más información en páginas interiores

Frecuentemente algunos estudiantes practican diversos actos acrobáticos, aprendidos seguramente para alguna actividad dentro de su escuela, sin embargo, hay quienes recurren a realizarlos en la vía pública con el fin de recaudar un recurso económico y emplearlo para viajes de estudios, graduaciones o algún otro gasto escolar. Foto: Leo Zúñiga

Prevén restauranteros aumento de 10% a platillos A partir de febrero por incremento en insumos Por: Andrei Maldonado

Indigentes fueron llevados a los albergues ante el descenso de la temperatura.

Saldo blanco por nevadas en 14 municipios Prevalece alerta por frío en Zona Sierra

Por: Martha Medina A pesar de las bajas temperaturas que se registraron en la mayor parte de la entidad durante los últimos dos días, a causa de la octava tormenta invernal, se tuvo saldo blanco en cuanto a casos de afectaciones por las condiciones climáticas, pues no se registraron decesos por esta causa, señaló el director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada. Entre las acciones que se llevaron a cabo el funcionario destacó las de carácter preventivo que iniciaron en cuanto se recibió el pronóstico sobre la llegada de la tormenta invernal, consistentes en la entrega previa de apoyos a la población con mayor vulnerabilidad, así como la activación de los Consejos Municipales de Protección Civil y los espacios habilitados como albergues temporales, mismas que se fortalecieron con el envío de caravanas hacia los municipios donde se tuvieron registros térmicos más bajos y nevadas. También destacó los recorridos que se llevaron a cabo durante las noches, con el propósito de detectar a personas en situación de calle y retirarlas a los albergues temporales, con un resultado de 30 personas que pernoctaron en estos refugios para protegerse de las bajas temperaturas que se registraron en estos días, además de que se distribuyeron apoyos consistentes en cobijas, colchonetas y traslados a domicilio de personas que prefirieron buscar otras opciones para protegerse del frío. Como resultado de tales acciones, agregó que en estos momentos se tie-

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

ne un saldo blanco en cuanto a casos de hipotermia por la exposición a las bajas temperaturas que se han registrado en la mayor parte de la entidad, y tampoco se tienen reportes sobre decesos relacionados con las condiciones climáticas que se han presentado. Esta labor se fortaleció con recorridos que se realizaron tanto en los albergues, pues en 16 se recibieron algunas personas que tenían dónde quedarse, como en los hospitales de esta ciudad, donde además de llevar raciones alimenticias, se entregaron cobijas a las personas que pernoctaron en estos lugares. Al mismo tiempo, la Unidad Estatal de Protección Civil apoya la distribución de ayuda que realizan las distintas dependencias estatales, en atención a las indicaciones del gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, de llevar auxilio de manera inmediata a todos los municipios que se encuentran en la sierra y en el norte del estado, aunque también se incluirán los ubicados en el valle. Con respecto a los municipios donde se registraron nevadas, Galindo Cabada manifestó que la más fuerte se registró en Guanaceví, aunque también se recibieron reportes de Tepehuanes, Santiago Papasquiaro, Nuevo ideal, Canatlán, Durango, Pueblo Nuevo, Indé, Hidalgo, Santa María del Oro, San Bernardo y en algunas partes de Guadalupe Victoria, donde las precipitaciones fueron más ligeras, no obstante lo cual se llevaron apoyos a los habitantes de las comunidades más afectadas por el frío en estas zonas de la entidad.

Ignacio Orrante Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) aseguró que a partir del mes de febrero se prevé un alza en los precios de los alimentos a la carta en los restaurantes de la capital de por lo menos el 10 por ciento, esto ante el incremento en los costos de producción. Indicó que a lo largo del 2015 los restauranteros asumieron los costos de los insumos y sus respectivos aumentos en un esfuerzo por no ahuyentar a la clientela con elevados precios en el menú, sin embargo para este año la situación será diferente ya que el encarecimiento de la canasta básica viene de la mano con una mayor erogación en materiales de cocina. El líder empresarial explicó que con la pérdida de valor del peso frente al dólar todos los insumos de importación, como maquinaria, electrodomésticos y utensilios de mesa, han elevado sus precios, sin dejar de lado que ante las ventajas que resulta exportar los productos básicos estos se escasean en el mercado interno, por lo que lo que queda es poco y muy caro. Reconoció que desde los primeros

Desde inicios de año algunos restaurantes modificaron el precio de productos. la mayoría de los productos; “obviadías de enero algunos restaurantemente que elevar los precios ahuyenros ya habían hecho modificaciones ta a los clientes, sin embargo es una en el precio de sus productos, pero forma en la que los comerciantes se espera que sea a partir de febrebuscan sostenerse”, dijo. ro cuando la gran mayoría de los Añadió que no todos los agremiaempresarios opte por hacer ajustes dos optarán por esta alternativa, ya generalizados desde el 5 hasta el 10 que algunos otros prefieren hacer por ciento, sobre todo en alimentos cambios en los productos ofertados, preparados con ingredientes que ya sea en su presentación o retiranhan elevado su costo. do aquellos que sean muy costos en Orrante Ramírez ahondó que en su preparación; “destacar que en el transcurso del último año han eleningún momento estos aumentos vado sus precios productos de origen significan mayor ganancia, es solo cárnico, huevos, tomate, aguacate, una medida para recuperarse de lo tortilla, limón, lácteos y harinas, que se cedió el año pasado". entre otros, que se encuentran en

Ante las bajas temperaturas que se han registrado en el estado el gobernador Jorge Herrera Caldera dio el banderazo de salida a la caravana de entrega de apoyos invernales para más de 45 mil familias de distintas colonias y municipios.

Pág.2

Pág.4

Colapsó una vez más uno de los túneles de la supercarretera Durango-Mazatlán, esta vez el túnel Pánuco. Ojalá colapse el túnel de sus constructores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.