Periódico Contacto hoy del 28 de febrero del 2016

Page 1

Domingo 28

de febrero de 2016 Año 18 No. 5523 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

En la informalidad 6 de Líbranos de cada 10 trabajadores todo mal… ¡ah!, y del grafiti

Empleadas domésticas y quienes efectúan una actividad económica, algunos casos

Por: Celeste Reyes En Durango, hasta el mes de diciembre de 2015, el Sistema de Administración Tributaria registra que 56 por ciento de la población económicamente activa aún continúa en la informalidad, lo que representa que de cada 10 trabajadores 6 permanecen bajo este esquema, reveló el administrador local Ricardo de Santos Ávila. Precisó que este porcentaje equivale a 400 mil personas que aún se encuentran en la informalidad y que de acuerdo al INEGI se ubican en el sector primario, personas que realizan trabajos de honorarios que no tienen prestaciones, prestadoras de servicio doméstico y los que efectúan una actividad económica. De Santos Ávila dijo además que a nivel nacional son 28 millones de personas las que laboran bajo la informalidad, por lo que se busca concientizar a la sociedad para abatir dicha problemática. El entrevistado agregó que a la par durante el mes de diciembre se incorporaron 63 mil 847 personas a la formalidad a través del mismo SAT, llegando así al 43 por ciento con la integración de 19 mil 411 contribuyentes al RIF. Apuntó que tanto el Gobierno Estatal como el Federal tienen un gran reto y compromiso pues es un problema que le compete a toda la sociedad en general y donde el SAT ha colaborado con la sensibilización a través de las propias escuelas y universidades como agentes solidarias. Según expertos, el número de mexicanos que labora en la informali-

En la presente temporada de Cuaresma, y ante la ya cercana Semana Santa, numerosos feligreses se dan cita a los diversos templos o iglesias de la capital, encontrándose con que estos recintos religiosos se encuentran “adornados” con diversas pintas en sus paredes que afectan su imagen, por lo que además de rogar a Dios que los libre de todo mal ahora también le piden que los libre pero de los grafitis. Foto: Leo Zúñiga

SAT busca concientizar a la sociedad para abatir problema de la informalidad. dad retomó fuerza a pesar de una mayor creación de empleos en los últimos meses. Al cierre del segundo trimestre los trabajadores que laboraron en negocios que no se constituyen ante el Fisco como empresas formales, sumaron 13.72 millones. La cifra significó un aumento de 2 por ciento anual y constituyó 27.3 por ciento de la población ocupada, mientras que al compararse con el trimestre inmediato anterior tuvo un alza de 1.5 por ciento. Para especialistas, el aumento en la informalidad se explica por el débil desempeño de la economía y la renuencia de los jefes de pequeñas unidades económicas a sumarse a la formalidad mediante el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

Prevén aumento de 25% en afluencia de la Camionera Con motivo del cercano periodo vacacional Por: Andrei Maldonado Durante el periodo vacacional el número de usuarios que reporta la Central Camionera de la ciudad de Durango se incrementa hasta en un 25 por ciento con respecto a un periodo cotidiano, manejando cifras que rebasan los 4 mil 500 pasajeros diarios, informó Jesús Manuel Valdez Sánchez, gerente general de la terminal Domingo Arrieta. De manera tradicional la Central de Autobuses de la capital transporta entre 90 y 100 mil pasajeros al mes, por lo que en periodos vacacionales se repunta desde 110 hasta 120 mil usuarios mensuales, con un incremento en igual medida en el número de co-

rridas diarias, que pasa de 280 a 310, un aproximado del 10 al 12 por ciento de aumento en relación a un periodo normal. Indicó que a pesar de este incremento durante los llamados días santos la afluencia de pasajeros en la Central de la capital suele disminuir hasta en un 40 por ciento con respecto al resto del periodo vacacional, pues en jueves y viernes santos solamente se transporta a 3 mil 100 usuarios al día, manteniendo esta tendencia en el sábado y domingo subsecuentes. Agregó que los destinos más solicitados en esas semanas son los destinos de playa, sobre todo el puerto de Mazatlán, seguido de ciudades fronterizas como Nuevo Laredo, Tijuana

Se espera dar servicio a más de 4 mil 500 pasajeros diarios en la terminal.

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

y Ciudad Juárez, sin mencionar que también se aumenta la demanda para viajar a la Ciudad de México, Culiacán, Guadalajara y Monterrey, de las cuales también procede la mayoría de los visitantes. Valdez Sánchez indicó que se mantendrán activos los servicios médicos que proporciona la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) las 24 horas, esto para garantizar el estado de salud de los choferes; asimismo el Instituto Nacional de Migración (INM) tendrá en operación el programa “Bienvenido Paisano”, con la finalidad de brindar apoyo a todos connacionales. Comentó que las empresas que operan en la Camionera mantendrán sus promociones como lo vienen haciendo de manera cíclica en cada periodo vacacional y adicionalmente se realizan revisiones del equipaje para evitar que se transporten armas de fuego o elementos punzocortantes, resaltando que en lo que va del año no se han presentado incidentes algunos en torno a esto. Durante los periodos no vacacionales la Central Camionera de Durango mantiene un índice de transportación, tanto de quienes llegan a la ciudad como de los que parten hacia otros destinos, de 2 mil 500 a 3 500 mil usuarios diarios cada semana, entre 20 y 25 pasajeros por unidad, y un promedio de 90 corridas por día a destinos como la Ciudad de México, Monterrey y Ciudad Juárez.

Durango es seguro, atractivo para el turismo y las inversiones generadoras de empleos, además de que cuenta con una conectividad estratégica, confirmó el cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Timothy Zúñiga Brown, al reunirse con el gobernador Jorge Herrera Caldera e integrantes del Gabinete Estatal.

Retenes antialcohol también serán contra turistas Más información en páginas interiores

Por mala atención cesan a dos empleados del Hospital 450 Más información en páginas interiores

Entre bailar bachata y bailar machaca, prefiero bailar machaca, es más sabrosa y más rinconera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.