Domingo 29
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Al alza delitos sexuales en la entidad Las agresiones sexuales contra las mujeres son una realidad actual y van en incremento en la entidad, al igual que la violencia en el hogar, derivado principalmente por la baja economía y las adicciones, indicó Carlos Güereca Prado, presidente de la Organización Interamericana de Consejos Ciudadanos. Más información en páginas interiores
Informal 60% de venta de pan Al menos en la capital se tiene detectado por la Cámara Nacional de la Industria del Pan (Canainpa) que el 60 por ciento del pan que se vende y distribuye se hace por comercios o personas que realizan esta actividad en la informalidad, precisó el presidente Fernando Flores. Más información en páginas interiores
de julio de 2018 Año 20 No. 6263 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Cierran restaurantes por falta de clientes La situación económica y precios de insumos así lo obligan Por: Guillermo Ruvalcaba En el año suman 4 los restaurantes que han tenido que cerrar en la capital, esto por motivos de presupuestos y gastos, lamentablemente no se pudieron recuperar del bache económico en el que entró el comercio local en el periodo correspondiente a los meses de febrero y marzo, informó Jorge Muñoz, presidente de Canirac. “Ha habido cierres ya que estos restaurantes no se recuperaron y su clientela bajó de manera considerable, lo cual ya nos les permitió solventar los costos que representa un negocio como luz, gas, proveedores, así como también pagos al personal”, explicó. Señaló que es un duro golpe tener que despedir a gente de los negocios, “nosotros estamos reiterando todo el apoyo a estos comerciantes y decirles que la cámara está para ayudarles en esta situación de la que realmente no estamos nadie a salvo o de que no pase”.
No se descarta que en el resto del año se den más cierres.
Indicó que se espera sigan operando los demás negocios que pertenecen a este sector, aunque es normal que no todos tengan buenas temporadas la Canirac está en
total respaldo de los agremiados y asegura podrán encontrar alguna solución. “Es difícil cuando cierras un negocio, pues en la mayoría de las veces es tu patrimonio, pero estaremos al pendiente de tratar de encontrar soluciones. No descartamos que conforme avance el año se sigan cerrando más negocios, es normal”, comentó. De igual manera el dirigente de los restauranteros apuntó que no todo está mal dentro de este gremio,
pues asegura que ha sido un mes de claroscuros, ya que con la construcción de diversas plazas comerciales también se ha tenido la apertura de restaurantes, situación por la que señala es normal que se dé este fenómeno, en el que se cierran y se aperturan nuevos negocios. Indicó que son franquicias en su mayoría las que se abren en estas plazas y que difícilmente cierran, ya que traen un respaldo económico y un modelo de trabajo más planificado.
Última Hora
Por los suelos semáforos peatonales En algunos cruceros de la capital es normal ver que los semáforos peatonales no funcionen adecuadamente, o como en este caso no estén en pie ya que son dañados o derribados a causa de accidentes viales. Foto: Heber Cassio
Gasolineras no daban litros de litro Detecta Profeco 2 establecimientos que surtían incompleto
Por: Denice Ramírez La delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Esmeralda Gallegos, manifestó que son muchas acciones las que se han emprendido en establecimientos expendedores de gasolina, siendo la mayoría de las irregularidades errores en las repetidoras y solo en 2 establecimientos se ha detectado que vendían litros incompletos. Señaló que afortunadamente en Durango desde al año pasado a la fecha han sido 2 establecimientos que fueron sancionados por esa problemática de despachar litros de menos, uno se encuentra en la Comarca Lagunera y otro en la capital sobre
Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados
el bulevar Francisco Villa y vialidad Cima. En su momento fueron inmovilizadas por faltante de mililitros, pero las demás acciones reiteró se han dado por otros motivos como error en la repetidora, goteo irregular, precio no visible, hologramas desprendidos, etc. En cuanto a la regularización de precios de la gasolina y algunas que están ofreciendo un costo más bajo, la delegada explicó que desde octubre del año pasado se completó la liberación del precio de combustibles, entonces se aplican los precios por oferta y demanda, ya no establecidos por la Comisión Reguladora de Energía. “Si un gasolinero quiere dar a 25
pesos el litro, o a 24, y si otro lo quiere dar a 12 o a 5 pesos, están en toda la libertad de ofrecer la gasolina de acuerdo a sus posibilidades y al margen de ganancia que ellos pudieran tener”, expresó. En cuanto a la procedencia del producto no se puede hacer algún tipo de señalamiento, pues hay una instancia correspondiente que debe hacer la investigación. Ante la liberación de precios remarcó que cada gasolinero pondrá el costo que determine su margen de ganancias, una cuestión que se busca con la Reforma Energética, que exista la competencia para que se empiecen a mejorar precios y se tengan más opciones de elegir dónde comprar.
En aumento los accidentes viales
Un día sí y el otro también se ven por la ciudad accidentes vehiculares en los que se ven inmiscuidos taxis, como el que se aprecia en la gráfica, ocurrido hace unos minutos, que dejó un saldo de 5 personas lesionadas y fuertes daños materiales, en Dolores del Río y Morelos.
Pág.2
Pág. 3
Pág.10
La narigona Adela Micha, con sus exageraciones de vestir, ya parece zanquera.