Periódico Contacto hoy del 29 de noviembre del 2017

Page 1

Miércoles 29

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de noviembre de 2017 Año 19 No. 6061 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Recibió Durango 495 mdd por remesas Hasta lo que llevamos de 2017

Por: Martha Medina

Prevención logra disminuir incidencia de robo: Alcalde Gracias a los programas de prevención que ha implementado el Gobierno Ciudadano a través del alcalde capitalino, José Ramón Enríquez He-

rrera, se ha logrado disminuir la incidencia en los delitos del fuero común como el robo a casa-habitación, hasta en un 70 por ciento. Más información en páginas interiores

Aprueban 900 permisos para romería guadalupana Más información en páginas interiores

Durante este año los duranguenses que viven en Estados Unidos han enviado sus familiares en la entidad cerca de 500 millones de dólares en remesas, cantidad que supera la que se registró durante el mismo lapso en el 2016, informó Lorenia Valles Sampedro, directora de Atención a Migrantes y Asuntos Internacionales del Estado. A pregunta con respecto al comportamiento que se ha presentado en relación con el envío de recursos por parte de los migrantes, la funcionaria manifestó que a pesar de la situación complicada que se presenta en el vecino país del norte, a raíz de las medidas de carácter migratorio que se han aplicado desde que inició el gobierno de Donald Trump, se trata de un tema que al parecer no se ha visto afectado por esta situación. Recordó que el envío de remesas por parte de los duranguenses que trabajan fuera del país constituye un importante ingreso en divisas para la entidad y un apoyo económico para muchas familias que viven en los 39 municipios del estado, las cuales dependen en gran

Han llegado 5 mil 500 paisanos a la entidad Para pasar temporada navideña con sus familias

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

medida de los recursos que reciben de manera periódica por parte de sus familiares. Apuntó que, de acuerdo con los datos proporcionados por el Banco de México, hasta el mes de septiembre de este año, llegaron a la entidad 495 millones de dólares en remesas, cantidad que supera los recursos que se recibieron por este concepto durante el mismo lapso del 2016, lo cual no solamente se ha reflejado de manera positiva en la economía de las familias, sino también a través de obras que se llevan a cabo a través del programa “3x1” en el que participan clubes de duranguenses que radican en el vecino país, quienes apoyan a sus comunidades en distintas acciones. Explicó que en el caso del envío de remesas, los municipios que reciben más recursos económicos son la capital del estado, con 165.5 millones de dólares; Gómez Palacio, con

48.3 millones, y Guadalupe Victoria con 39 mdd, que llegaron a las familias hasta el mes de septiembre de este año, aunque se trata de cantidades que para estas fechas ya se elevaron. Por lo que se refiere a la participación de los clubes de migrantes en el programa “3x1”, Lorenia Valles manifestó que hasta el momento se han apoyado 90 proyectos en municipios con una inversión de 65.6 millones de pesos en distintos municipios de la entidad, con los recursos que han aportado estas agrupaciones y que se aplicarán en 78 proyectos de obras de infraestructura como pavimentación, agua potable, rescate de espacios públicos, entre otras, así como 12 productivos que permitirán a la misma cantidad de familias iniciar un negocio en las comunidades donde viven.

Pide diputada intensificar vigilancia afuera de bancos

Por: Denice Ramírez Desde que inició el operativo de “Bienvenido Paisano” se contabilizan más de 5 mil quinientas personas que han llegado a la entidad a pasar época decembrina con sus familias, aproximadamente 200 diarias, en su mayoría se trasladan en su propio vehículo, pues solo un 25 por ciento llega a través de vuelos internacionales, detalló Arnulfo León Campos, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM). Con la presencia permanente de las diferentes corporaciones policiacas, el delegado comentó que se les asegura una llegada y retorno seguro a las familias que visitan el estado. Se les informa también de rutas sugeridas a los paisanos, aunque se reconoció que en ningún momento se puede estar exento de que pueda presentarse algo. El aumento en el arribo de paisanos se va dando conforme se acercan las fechas navideñas y año nuevo, pues de una llegada diaria inicial de 110 a 170 personas, ahora llegan poco más de 200. En este operativo se unen las diferentes dependencias federales e instituciones de salud y atención a los derechos humanos. El establecer caravanas es precisamente porque el grupo va protegido por las autoridades. Anunció que para el 18 de diciembre llegará una caravana de Estados Unidos, que tienen como punto de partida Ciudad Juárez, con paisanos de diferentes partes y va a Jalisco, pero

Envío de remesas no se ha visto afectado por políticas migratorias del vecino país.

Más información en páginas interiores

Abandonados parques y jardines de la ciudad: Profepa Cada día ingresan 200 paisanos a través de diversos medios de transporte. pasará por la entidad, las personas que se incorporan a estas caravanas lo hacen de manera segura. Al INM le corresponde recibir a este grupo en los límites de Durango-Chihuahua y entregarlos en los límites con Zacatecas garantizando su seguridad. Hasta el momento no se han tenido quejas sobre incidentes, informó León Campos, solo el caso de una persona que se quitó la vida, de la cual no se confirmó si en verdad había llegado de Estados Unidos como se publicó en los medios de comunicación, pero ante el Instituto no se realizó algún reporte. Aunque la mayoría de los paisanos llegan a la entidad en su vehículo, los vuelos provenientes de Los Ángeles y Chicago registran llenos, por lo que se está viendo la necesidad de que se incremente una salida de Los Ángeles, arribando unas 400 personas por esta vía a la semana.

Más información en páginas interiores

¿Dónde tira uno la basura? Los cestos que adornaban la parte sur del Corredor Constitución han desaparecido por completo o se encuentran severamente dañados, lo cual representa un doble inconveniente, pues además de dar mal aspecto a los paseantes no hay dónde tirar la basura. Foto: Heber Cassio

Pág.2

Pág.4

La maldición de los pueblos es la burocracia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.