Periódico Contacto hoy del 29 de octubre del 2017

Page 1

Domingo 29

Este día termina el Horario de Verano Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Aplicarán 221 mdp en obra hidráulica

Necesario implementar verificación vehicular: SRNyMA Es necesario que se implemente la verificación vehicular en Durango, para reducir la afectación que causan unidades que ya cumplieron su período de vida útil y que por esta razón emiten gran cantidad de humos contaminantes, especialmente del transporte público, señaló la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente en el estado. Más información en páginas interiores

Persecutoria Ley de Ingresos del Municipio, señala Canirac Alejandro de la Peña López, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) señaló que la propuesta de Ley de Ingresos que está haciendo el Municipio tiene solo fines recaudatorios, lo que provocará una cacería de brujas generalizada tanto para comerciantes como para ciudadanos. Más información en páginas interiores

de octubre de 2017 Año 19 No. 6036 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Se construirán redes de agua potable y drenaje en municipios: CAED

Por: Martha Medina Para lo que resta del año se tiene previsto aplicar en tiempo y forma los 221 millones de pesos que se autorizaron en el presupuesto para infraestructura hidráulica en la entidad, con la participación de las presidencias municipales para llevar a cabo obras como redes de agua potable y drenaje, además de acciones como los trabajos que se realizaron en la Presa del Hielo, informó Rafael Sarmiento, director de la Comisión de Aguas del Estado de Durango. Al referirse a las acciones que se llevaron a cabo a través de la dependencia, el funcionario manifestó que la inversión que se autorizó para infraestructura hidráulica se integró con la participación del Gobierno Federal y los municipios, para llevar a cabo obras en las zonas urbanas tanto de la capital del estado como en las cabeceras municipales, especialmente en lo que se refiere a redes de agua potable. Añadió que también se llevaron a cabo trabajos en el lugar donde se ubica la Presa del Hielo, con el propósito de reducir riesgos durante la temporada de lluvias, aunque manifestó que

Trabajos abarcarán zonas urbanas tanto de la capital como cabeceras municipales. aún no inician las obras que permitiAgregó que las obras hidráulicas rán evitar que la población que se enque se encuentran en proceso en escuentra cerca de este almacenamiento tos momentos estarán terminadas en de agua, se pueda ver afectada por las un lapso de tres a cuatro meses más, condiciones climáticas. con la aplicación de la totalidad de

los recursos que se autorizaron para este año antes de que concluya en este mes, pues ya se llevaron a cabo los procesos de licitación correspondientes y los trabajos ya se iniciaron en el estado. Por otra parte, por lo que se refiere a los proyectos que se tienen para el 2018, el director de CAED manifestó que ya se realizan gestiones de recursos que permitan continuar con las obras que se requieren en sitios como la Presa del Hielo, para que dejen de ser un riesgo para la población, a través de acciones como la construcción de la cortina en este almacenamiento, además de que contará con un mecanismo para regular las descargas de agua que se tengan que realizar. Además de gestionar presupuesto para esta obra, también se contemplan otras que permitan aprovechar mejor el agua de las lluvias y evitar riesgos a la población, como es la construcción de una presa aguas arriba del río que abastece la Peña del Águila, de tal manera que se pueda regular el desfogue y evitar que cause afectaciones a la población, como parte de los proyectos que ya se preparan para el año entrante, concluyó el funcionario.

Este lunes liberan precio de la gasolina

Comienza libre competencia por costos de combustibles en la entidad Por: Andrei Maldonado Este lunes se liberará el precio de las gasolinas en el estado de Durango, con lo cual comienza la libre competencia por los costos de los combustibles y por lo cual se espera exista una mejor competitividad entre los gasolineros, aseveró Carlos Segovia Mijares, empresario del ramo. El próximo lunes 30 de octubre se cumplirá la tercera etapa de flexibilización gradual de los combustibles en el país que en esta ocasión incluye a los estados de Baja California Sur, Sinaloa y Durango, con excepción del municipio de Gómez Palacio, el cual ya vivió este proceso el pasado 15 de junio durante la segunda etapa de la liberación de precios que incluyó al estado de Coahuila. Cabe señalar que el órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó en diciembre de 2016 el cronograma de flexibilización de mercados de gasolinas y diésel, el cual considera cinco etapas de apertura regional que permitirán la libre fluctuación de precios en todo el país a lo largo de este año. Este proceso comenzó en estados fronterizos del norte del país. Este procedimiento de flexibilización de precios establece cinco etapas: las primeras dos en el norte de la República Mexicana, la tercera y cuarta en el centro y occidente, mientras que la última abarca la península de Yucatán y forma parte de las estrategias incluidas en la reforma energética que hicieron que a partir de este año se instalaran las primeras estaciones extranjeras.

Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados

Duranguenses veneran a San Juditas Liberación de precios provocará mejor competitividad entre gasolineras. Al respecto el empresario gasolinero indicó que en el caso de Durango se espera que este proceso permita a los usuarios elegir la estación que mejor precio les ofrezca y por ende exista una mejor competencia entre todas; “hasta el momento no tenemos solicitudes para la instalación de empresas foráneas, no es redituable para los concesionarios dejar de surtirse a través de Pemex”. Segovia Mijares ahondó en que los expendedores de combustibles ya están en pláticas con Petróleos Mexicanos para que en las estaciones se cuente con pantallas donde diariamente se muestre el valor de las gasolinas y el diésel y de esta manera se le facilite al consumidor conocer cuánto le cuesta cada litro, al igual de que se dará certeza en cuanto al producto dado.

Personas de todas las edades se dieron cita desde temprana hora al templo de San Judas Tadeo que se ubica en la colonia Mayagoitia de esta capital; con devoción los fieles acudieron para llevarle flores, adorar su imagen, pedirle algún favor o agradecerle algún milagro al patrono de los casos difíciles.

Se ampliará cobertura y calidad educativa en Cobaed: Aispuro

Con la creación de más planteles en los municipios del estado donde aún no llega la cobertura, así como el apoyo con equipamiento y nuevas tecnologías, el gobernador José Rosas Aispuro Torres refrendó su compromiso y total respaldo al Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (Cobaed) en el marco de los 30 años de su fundación.

Pág.2

Pág. 3

Pág.10

¿Para qué sirven el Congreso de la Unión y las cámaras de Diputados locales? Usted lo ha dicho, para mantener comaladas de güevones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 29 de octubre del 2017 by Contacto hoy - Issuu