Periódico Contacto hoy del 29 de agosto del 2015

Page 1

Sábado 29

de agosto de 2015 Año 17 No. 5371 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Otras formas de celebrar el Día del Abuelo

Congreso CNC dejó ocupación hotelera de 100% Más información en páginas interiores

Iglesia a favor de la familia hombre y mujer: Arzobispo Más información en páginas interiores

Condena DIF venta de niños en Sonora

Este 28 de agosto a nivel nacional se llevaron a cabo diversas actividades con motivo del Día del Abuelo, por lo que los adultos mayores fueron agasajados con eventos artísticos, culturales y de convivencia, aunque para algunos esta fecha pasó desapercibida porque las obligaciones que aún tienen los mantuvieron ocupados, pues a su larga edad todavía proveen el sustento de su familia. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Apoyos más accesibles para el campo, prioridad de Sagarpa Se reducirán trabas burocráticas que hay actualmente: Calzada Rovirosa Por: Martha Medina

Romería garantiza una celebración sana y segura para las familias.

Alistan romería del 15 de septiembre Autorizados 350 comerciantes para instalarse en alrededores de la IV Centenario Por: Andrei Maldonado El presidente de la Comisión de las Actividades Económicas del Ayuntamiento, Antonio Vázquez Sandoval, indicó que ya se autorizó el padrón de comerciantes que habrán de instalarse para la romería del 15 de septiembre en torno a la Plaza IV Centenario, el cual estará integrado por 350 locatarios. Expresó que en la última reunión de la comisión se valoraron las especificaciones propias del festejo del próximo 15 de septiembre para garantizar a los ciudadanos una participación sana y segura para sus familias; “se llegó a un acuerdo con los comerciantes y se quedó definido que deberán ser productos alusivos a la fecha con excepción de pirotecnia, la cual quedó prohibida”, afirmó. En ese aspecto el regidor de extracción priista ahondó en que también quedaron prohibidos objetos que puedan ser utilizados como proyectiles tales como botellas de vidrio, latas de spray e incluso los elotes, que una vez consumidos pueden ser arrojados para dañar a terceros; “todas estas medidas se toman en virtud de salvaguardar la integridad de los asistentes”, puntualizó. Vázquez Sandoval explicó que las instancias municipales involu-

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

cradas, como lo son Protección Civil, Inspección, Salud Pública, Vialidad y Seguridad Pública, se reunieron con los integrantes de la comisión para darle fluidez y agilidad a la romería del 15 de septiembre, por lo que se ultimaron los detalles en materia de logística para dar seguridad a los asistentes y también a los comerciantes. Agregó que dicha festividad se ubicará en paseo Constitución, en lo que comprenden las calles 5 de Febrero y 20 de Noviembre, de donde los puestos con venta de antojitos se retirarán a partir de las 00:00 horas del 16 de septiembre; “se solicitó a los comerciantes utilizar cubrepelo, cubrebocas, mandil, contar con su certificado de salud y ofrecer a los compradores gel antibacterial”, aseveró. El edil comentó que el acuerdo al que llegaron los miembros de la comisión fue de dar a los comerciantes que deseen ofertar algún servicio como fecha límite el próximo 12 de septiembre a las 15:00 horas para su registro y asignación de lugar, con costo de 120 pesos por permiso; “recordar que quedan fuera de consideración la venta de productos no afines con la fecha, como ropa”, finalizó.

Uno de los primeros aspectos que se analizarán en relación con los programas de apoyo al campo, será la flexibilización de la normatividad que tienen actualmente, con el propósito de hacerlos más accesibles para los productores y reducir las trabas burocráticas que muchas veces impiden que se apliquen en tiempo, señaló el nuevo secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en el país, José Eduardo Calzada Rovirosa. En rueda de prensa, el secretario se refirió a su nombramiento, unas horas antes, como nuevo responsable de Sagarpa, al señalar que “es un gran honor, pero también un gran reto para dar atención al campo mexicano”, dijo textualmente, para luego recordar el trabajo que de manera coordinada realizó con el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, cuando fue mandatario de Querétaro e integrante de la Conago. Por lo que se refiere al cargo que ocupa, manifestó que al frente de la Secretaría dará atención a los dos grandes grupos de productores: El primero, que ha logrado un gran desarrollo productivo y competitivo a nivel internacional, así como el segundo, integrado por productores que requieren el apoyo solidario del Gobierno Federal para proyectos alimenticios para su familia. Manifestó que las indicaciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, fueron muy claras en cuanto a la tarea de organizar a los productores y otorgarles apoyo para que salgan adelante y puedan fortalecer la producción de alimentos que requiere la población, a través de políti-

Nuevo titular de Sagarpa clausuró actividades del Congreso de la CNC. cas públicas que tienen como propósito humanizar al campo mexicano, además de lograr una mayor cercanía con los campesinos, por medio de programas para fomentar su desarrollo económico y que sus familias tengan una mejor calidad de vida. Al referirse a los retos que enfrenta actualmente el campo, manifestó que uno de ellos es fortalecer al sector primario a través de los distintos programas que se llevan a cabo, además de lograr que estos lleguen a cada rincón del país, no solamente para los grandes productores, sino también para quienes apenas tienen una pequeña parcela para autoconsumo. Aseveró que se trata de un reto que plantea la necesidad de flexibilizar y hacer más amables la reglas de operación de los programas que hay actualmente, a través de dar una vuelta a la normatividad para que sea más accesible para el sector agropecuario, aunque más adelante dijo que se dialogará con los productores sobre el tema. Con respecto a la situación en torno a la comercialización del frijol y si

se aplicará nuevamente un esquema de comercialización, el secretario reconoció que se trata de un tema sensible para Durango, para luego señalar que en estos momentos se analiza esta situación, mientras al referirse al tema de la importación y exportación de alimentos, puntualizó que por primera ocasión existe un superávit en la exportación de productos hacia otros países, aunque planteó la necesidad de propiciar la producción de alimentos estratégicos. También se refirió a la aplicación de recursos presupuestales, al manifestar que durante el 2014 se ejerció el 98 por ciento de lo autorizado, mientras en este año se presenta un comportamiento similar. Finalmente, en relación al análisis de los tratados internacionales, dijo que se buscará que en el país se dé preferencia a la producción de alimentos local, antes de recurrir a la importación de los mismos aunque puntualizó que se trata de un tema que analizará de manera conjunta con la Confederación Nacional Campesina.

El campo de México tiene la solidaridad, compromiso y apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, coincidieron el dirigente nacional de la CNC, Manuel Cota Jiménez, Arturo Nahle García, subsecretario de la Sedatu, y el gobernador Jorge Herrera Caldera, luego de hacer la entrega de 2,297 certificados parcelarios a campesinos de 13 municipios de Durango.

Pág.2

Pág.4

Con la inauguración del Hospital 450, deberían establecerse jardines amplios y buen número de baños, pues está de moda parir en ellos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.