Miércoles 29
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2018 Año 20 No. 6289 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Benefician a jóvenes con feria del empleo Se ofertaron 650 espacios laborales por parte de 60 empresas Por: Martha Medina
Abuelos, símbolo de amor y sabiduría El 28 de agosto se celebra en México a los abuelos, por lo que son visitados por hijos y nietos de manera especial este día, como doña Teodora Alvarado Gurrola, quien a sus 87 años es fuente de conocimiento, amor, experiencia y alegría, siendo parte importante y pilar de su familia. Foto: Heber Cassio
Recibe Lety Herrera Premio al Buen Gobierno Municipal Una vez más la administración que encabeza la alcaldesa Leticia Herrera Ale fue reconocida como una entidad eficiente e innovadora por las estrategias que se han em-
prendido en Gómez Palacio, por lo que la Federación Nacional de Municipios de México le entregó el Premio al Buen Gobierno Municipal. Más información en páginas interiores
Con una oferta de 650 vacantes se puso en marcha la Segunda Feria del Empleo para Jóvenes en el estado, en la cual participaron 60 empresas que abrieron espacios para este grupo de la población como parte de la conmemoración del “Mes de la Juventud”. Durante la ceremonia inaugural de esta feria, el secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Israel Soto Peña, puntualizó que durante la edición de esta estrategia que se llevó a cabo en el municipio de Gómez Palacio, se tuvieron resultados positivos, los cuales se espera fortalecer con la que se lleva a cabo en la capital del estado, donde también se prevé una respuesta positiva tanto por los jóvenes como por las empresas que contratarán personal. El funcionario manifestó que con esta Feria del Empleo para jóvenes se busca romper algunos mitos con respecto a la integración de este grupo de la población al mercado laboral, como es la creencia de que se trata de un sector que tiene poco interés por
Avanza reforestación en Durango Terminarán unas 8 mil hectáreas, la meta de Conafor Por: Denice Ramírez El delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Daniel Trujano Thome, señaló que Durango es la primera reserva nacional forestal, por lo que no se tiene problema por deforestación, la meta que se tiene es llegar a las 8 mil hectáreas reforestadas en el año, labor que lleva un avance de 35 por ciento. Aunque el estado de Chihuahua cuenta con un 30 por ciento más de bosque, señaló que en Durango se cuenta con mayor número de árboles por hectárea. En zonas como El Salto, San Dimas y partes de la zona alta no es necesario hacer la reforestación, pues se da de manera natural. En los que sí es necesario por considerarse municipios forestales son El Mezquital, Durango, Tepehuanes, Santiago Papasquiaro, Guanaceví, Nuevo Ideal, Otáez, Topia y Canelas, donde se cuenta con programas de conservación y restauración. Se trabaja en la plantación forestal comercial, como la restauración en terrenos degradados por erosión, hasta el momento se lleva un 35 por ciento de avance en la meta, pero se espera a que en el mes de septiembre con mayor presencia de lluvias se pueda completar al cien por ciento. Se tienen otros proyectos en Canatlán, Santiago y Ocampo, zonas que no son muy ricas por lo que se llega a áreas de restauración. Áreas donde se practica mucho la ganadería o agricultura al pie de la Sierra es donde se presentan algunos problemas de degradación. Entre mil 200 y mil 600 son los
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
árboles que se plantan por hectárea, y de acuerdo a las evaluaciones que se han hecho se tiene un promedio de 65 por ciento de prendimiento en los 2 primeros años, pero se reconoce que no todos llegan a su madurez. De los mil 600 árboles no todos llegan a su madurez, pues por hectárea se cuenta entre 300 y 400 los que llegan a esta etapa. Por ello se brinda ese margen de plantación, para que se pueda disminuir la mortandad y
mantener una cobertura adecuada y sea considerada un área forestal. Hay proyectos para 5 años que se trabajan con la población, se les da recurso para que preparen el terreno, planten y que lleven a cabo el cercado para proteger esos árboles del pastoreo. Dependiendo del tipo de proyecto o interés de los silvicultores pueden practicar fertilizaciones, limpias de hierba y cajeteo.
Evento formó parte de la conmemoración del “Mes de la Juventud”. conseguir un trabajo, ya que se tiene una considerable demanda de vacantes. Manifestó que hay jóvenes que ya necesitan una oportunidad de empleo, sin dejar de lado su educación, razón por la cual se dialogó con los organismos empresariales de la entidad, para plantear a los integrantes de los mismos que dentro de los espacios laborales que tengan disponibles incluyan también a quienes forman parte de este grupo. Ante la respuesta que se recibió por parte de las empresas, pues en esta estrategia participaron 60 en esta ciudad, el secretario les agradeció la confianza que muestran al abrir espacios para jóvenes, que en muchos casos constituye la primera oportunidad que estos reciben para insertarse en el mercado laboral, por lo cual consideró que esta Feria permitirá que los aspirantes sepan que se pueden lograr los sueños.
Agregó el secretario del Trabajo que además de contar en la Feria con la participación de empresas locales, también se incluyó la instalación de algunos proyectos para emprendedores que han recibido apoyo de la dependencia y que son exitosos hasta el momento, para mostrar a los buscadores de empleo que tienen distintas opciones para obtener ingresos. Por su parte, la directora del Instituto Duranguense de la Juventud, Gabriela Vázquez Chacón, manifestó que esta Feria del Empleo se lleva a cabo en el marco para conmemorar el “Mes de la Juventud” que se lleva a cabo en agosto, durante el cual se ha buscado dar respuesta a las demandas que plantean los integrantes de este grupo de la población, tanto en lo que se refiere a la búsqueda de un trabajo como en otros temas que son atendidos a través de distintos programas.
Pide Canaco no se baje la guardia en seguridad Más información en páginas interiores
Recibe AMLO proyectos estratégicos de Durango: Aispuro
El gobernador José Rosas Aispuro Torres entregó al presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, un documento que contiene los 15 proyectos, principalmente de infraestructura carretera, más ambiciosos que se tienen preparados para el desarrollo de la entidad durante la presente administración.
Pág.2
Pág.4
La autonomía universitaria no es un lujo, es una necesidad.