Martes 29
Director: Jorge Blanco Carvajal
de marzo de 2016 Año 18 No. 5547 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Parque Guadiana, de todos y para todos
Prevén semana de fuertes vientos en Durango De acuerdo al pronóstico que elabora el observatorio local del Servicio Meteorológico Nacional se prevé que a lo largo de la presente semana las condiciones atmosféricas en la entidad sean las propicias para que se registren vientos de elevada intensidad en el mayor número de los municipios, principalmente de los Valles y los Llanos. Más información en páginas interiores
Sufren constructores por desabasto de concreto para obras
El periodo vacacional que aún está vigente para estudiantes de nivel básico representa para Durango la oportunidad de recibir visitantes y turistas extranjeros, nacionales y regionales, por lo que es posible también apreciar a integrantes de comunidades indígenas del estado paseando por las calles y parques de la ciudad. Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
Puente La Salle con avance de 45% Obra se realiza de acuerdo a los plazos previstos: Secope
Por: Martha Medina
Restauranteros esperan que buenas ventas se repitan esta semana.
Restaurantes con buenas ventas por vacaciones Aumenta clientela 35% en primera semana de asueto Por: Andrei Maldonado Con fecha de corte a la primera semana del periodo vacacional la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Durango reporta un incremento en las ventas del sector alimenticio de aproximadamente el 35 por ciento en comparación a un periodo normal. El presidente en Durango de la Canirac, Alejandro de la Peña López, detalló que la venta de platillos basados en productos del mar para esta temporada, junto al mayor flujo de turismo en la ciudad gracias al desarrollo del Festival Ricardo Castro, significaron un importante ingreso para los restaurantes, pues algunos suman ganancias del 15 al 25 por ciento más que el año pasado. Resaltó que el sector restaurantero en Durango vivió un repunte de ventas durante jueves y viernes santo, aunque no se pudo tener una participación del cien por ciento de los agremiados; “lamentablemente tuvimos entre 2 y 4 cierres por corredor gastronómico, hablamos de hasta 16 negocios que no abrieron el viernes, la mayoría con giro de carne roja en sus platillos”, aseveró.
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
El empresario indicó que la derrama económica obtenida durante estos días permite a los restauranteros afrontar el inicio un tanto complicado que se tuvo durante el primer trimestre del año; “es apenas un respiro para continuar con las obligaciones y enfrentar una disminución en la liquidez de los clientes en el segundo semestre, destacando que no todos tuvieron ganancias”. Dijo confiar en que para el próximo año se esté hablando de cifras aún mayores con la participación de todo el gremio en una verdadera cultura turística; “los empresarios debemos entender que el turista no nos conoce. Debemos facilitarles el cómo encontrarnos. Percibimos que muchos restauranteros tenían letreros de bienvenida en inglés, lo que es un excelente detalle”, puntualizó. De la Peña López aseveró que se consiguió mantener los costos sin ningún incremento para que dichos precios se respeten hasta el final del primer semestre del año, cuando se podrá hacer una valoración de los números recabados; “en esta temporada vacacional la Profeco estará vigilando que no se eleven los costos fijados inicialmente por la Cámara”, expresó.
Un avance del 45 por ciento registra la construcción del puente que se ubicará en la avenida La Salle, además de la modernización de la vialidad, misma que se construye con una inversión de 370 millones de pesos, informó el gobernador Jorge Herrera Caldera durante un recorrido por estos trabajos, en los cuales el subsecretario de Infraestructura Carretera de Secope, Juan Antonio Valdez Domínguez, manifestó que se generan 200 empleos de manera directa. Entrevistado en el sitio donde se construye el puente, el subsecretario de Infraestructura Carretera manifestó que en estos momentos los trabajos muestran un avance acorde a los tiempos previstos cuando se pusieron en marcha, a pesar de la complejidad de los mismos, pues se trata de una obra multidisciplinaria que involucra a distintas empresas que se encargan de las distintas fases en la construcción del puente y la modernización de la vialidad. Recordó que actualmente se cuenta con empresas responsables de la aplicación de concretos, de acero, el cableado eléctrico, las instalaciones subterráneas, así como el mobiliario urbano, entre otros aspectos que deberán atenderse para que la obra quede terminada tal como se programó, mis-
Trabajos en vialidad La Salle generan poco más de 200 empleos directos. ma que vendrá a resolver los problemas de vialidad que ya se generaban en este lugar. Por otra parte, entrevistado poco antes de iniciar una supervisión de los trabajos, el gobernador Jorge Herrera Caldera manifestó que la construcción del puente constituye una de las 20 obras que se encuentran en proceso en estos momentos en todo el estado, mismas que se tiene previsto concluir antes de que termine su administración. Con respecto a la obra destacó la importancia de revisar la calidad de los trabajos que se realizan, de tal manera que se garantice una obra que tenga la capacidad para soportar incluso el paso de tráileres y transpor-
te pesado, aunque se espera que estos circulen por el Periférico. Agregó que con este puente no solamente se fortalecerá la conectividad que tiene actualmente la ciudad, sino que también se dará mayor agilidad al paso vehicular sin que se presenten problemas viales, debido a que el puente Lasalle vendrá a mejorar la fluidez del tráfico que se tendrá desde este lugar, pasando por los puentes gemelos hasta llevar a la Estación Central, que además de plantear un beneficio para la circulación vehicular también le dará una mejor imagen urbana a esta zona de la ciudad, por las características del puente que se encuentra en proceso.
Con una ocupación del 100 por ciento en los hoteles del Centro Histórico de la ciudad y cabañas de los paseos turísticos, finaliza la Semana Mayor, con visitantes de 11 estados de la República y extranjeros, con una derrama de 44.6 millones de pesos, informó el gobernador Jorge Herrera Caldera.
Dime con quiénes vas al café y te diré quién eres.