Viernes 29
de diciembre 2023 Año 25 No. 7915 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Canasta básica más cara para año nuevo
Última Hora
Registra aumentos hasta de 100% por costo de fletes e inseguridad
Incrementos en varios productos disminuyen poder adquisitivo de la población. ten menos de 20 pesos, pues el Por: Andrei Maldonado kilo de chile poblano está por los 25 pesos, el tomate en 28, la papa Reynaldo Dozal Ibáñez, conen 27, la cebolla en 35, la tortilla sejero de la Cámara Nacional de en 24 y el huevo en 40 pesos, lo Comercio (Canaco) indicó que que disminuye el poder adquisitilos productos de la canasta básica vo de la población. cerrarán el año con incrementos El comerciante del mercadel 100 por ciento en relación al do de abastos “Francisco Villa” cierre del 2022, esto a consecuenaseveró que esta condición se da cia del incremento en los fletes. principalmente por la inseguriIndicó que ya no hay producdad, que hace imposible el traslado de leguminosas y frutas desde tos de la canasta básica que cues-
Michoacán, Guanajuato, Puebla y Veracruz, los principales estados productores. Sumada a esta situación, se da que el precio de las gasolinas no ha disminuido, por lo que los gastos de transportación se elevan; “la gente no deja de consumirlos, porque son productos básicos, pero si pensaban comprar ropa o algo extra se limitan, pues ya no alcanza”, dijo. Dozal Ibáñez añadió que con esto el índice inflacionario cerrará en un aproximado del 20 por ciento, contrario a las cifras dadas por el Gobierno Federal, que apuntan a un 7 por ciento; “preferiríamos gasolinas más baratas o seguridad que un salario mínimo aumentado que no alcanzará”. Incluso esta situación está pegando para las festividades decembrinas, ya que se tienen incrementos en las frutas que se usan para ensaladas y ponches en Nochevieja, como manzana y guayaba, que aumentaron su valor 100 por ciento, o la uva, que se consume durante las 12 campanadas de año nuevo, presenta un incremento del 40 por ciento, pues se está comercializando por arriba de los 90 pesos el kilo.
Visitan a su mamá tras varios años sin verla; la hallan muerta Se ignora cuándo falleció, su cuerpo ya solo eran huesos Una señora de la tercera edad fue localizada este viernes no solo sin vida, sino ya en forma de osamenta, después de una ausencia de sus familiares que se prolongó por años. Los datos iniciales indican que la última vez que hablaron con ella fue hace aproximadamente dos años, pero que tenían 20 sin visitarla en Durango. La persona fallecida es María Teresa O. Z., quien en 2023 habría cumplido 76 años, aunque se desconoce con precisión la edad que tenía al momento de su defunción. Esta ocurrió en la Cerrada de los Pinos del fraccionamiento Ocampo, a un lado del Barrio de Analco. Fue una mujer de 52 años de edad, hija de la señora,
quien llegó al domicilio de su madre este viernes y, al entrar, encontró, literalmente, solo sus huesos, por lo que de inmediato llamó a las autoridades. La fémina, radicada en Estados Unidos, reconoció que hace dos años que no sabían nada de su madre, pero no logró explicar la razón por la que jamás nadie la buscó para saber si se encontraba bien. Dada la condición de los restos serán necesarios diversos estudios forenses, pues la escena no permite identificar cómo ocurrió la defunción. El caso, en tal sentido, quedó en manos del agente del Ministerio Público a través de las áreas de Servicios Periciales y Servicio Médico Forense.
Ya tienen trabajo 80% de exempleados de maquilas Reubicados en otras plantas así como en talleres textiles locales
Transforma Toño con pavimentación la vida de familias duranguenses Con Toño Ochoa las calles del centro histórico, de las colonias, fraccionamientos y poblados se han transformado para que la gran familia duranguense viva mejor, a través de la pavimentación de 700 mil metros cuadrados, que se acercan a la meta de un millón de metros cuadrados, en menos de dos años.
Amplía gobierno de Esteban descuentos hasta el 31 de enero
En apoyo a la economía familiar, el gobierno de Esteban Villegas ampliará los descuentos de cierre de año para contribuyentes hasta el 31 de enero, dio a conocer el titular de la Dirección de Recaudación, Eduardo Solís Nogueira, al invitar a los duranguenses a aprovechar esta promoción en diferentes trámites vehiculares.
Ya laboran 800 trabajadores afectados por ajustes en Carhartt, Prysmian y APTIV. Hasta un 80 por ciento de extrabajadores de las maquiladoras que cerraron sus plantas este año en Durango ya fueron reincorporados laboralmente en otras empresas, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Alfredo Herrera Deras. Señaló que fueron alrededor de 800 las plazas que se perdieron este año con el cierre de Carhartt, que contaba con dos plantas en la ciudad, además de otras 100 con el cierre de Telecomm-Prysmian y 100 más con la reducción de la planta laboral de la maquila APTIV. En ese sentido, el funcionario
indicó que el 80 por ciento de estos trabajadores pudieron ser recolocados casi de inmediato en otras plantas de procesamiento, así como en algunos talleres textiles locales para quienes deseaban seguir trabajando en una actividad similar. Del mismo modo, otro 10 por ciento cambió su residencia a otras ciudades con plantas maquiladoras, como Ciudad Juárez y Tijuana, mientras que el restante 10 por ciento no ha sido ocupado, esto porque no pidieron su reubicación e invirtieron su liquidación en un negocio. Herrera Deras reiteró que es-
tos cierres no obedecen a algún tipo de desconfianza que exista de parte de los empresarios en Durango, sino a políticas internacionales, principalmente por la costeabilidad que representará pagar salarios más altos a partir de enero de 2024. El entrevistado recordó que el gobernador Esteban Villegas Villarreal realizó varias giras durante el año para atraer inversión nacional, así como del mercado de China y Estados Unidos, mismas que empezarán a volverse realidad en los próximos meses.