Anuncia EVV austeridad en aplicación de recursos
Por: Martha Medina
El proyecto de presupuesto del gobierno estatal para el 2023 será de aproximadamente 40 mil millones de pesos, señaló el go bernador Esteban Villegas Villa rreal, al señalar que la aplicación de recursos para el año entrante será con un criterio de austeridad y que continuará la reducción de la nómina, pues ya han salido aproximadamente 400 trabajado res del gobierno estatal.
El mandatario estatal puntua lizó que será este miércoles cuan do el gobierno estatal enviará el paquete económico 2023 al Con greso local para su análisis y pos terior aprobación, al señalar que todavía hace unas horas se realizó una reunión para hacerle ajustes, “porque queremos limpiar, si las cosas salen como planeamos, de pendiendo de las negociaciones en el Congreso, porque ahí hay más política y nos aprueban el paquete económico, tendremos la oportunidad de poder, en el pri mer año, de ver los 3 mil millones de pesos con los que constante mente está desfondado el estado, sin hablar de la deuda a corto y a largo plazo, para bajarlos a mil o mil 500 millones de pesos, si hacemos un buen manejo de los recursos”, dijo el mandatario, al indicar que también se buscará que organismos internacionales certifiquen al gobierno estatal, que esté observado en forma per manente.
“Durango no puede volver a hacer algo así, mataron a la galli na de los huevos de oro, al estado lo dejaron en bancarrota y lo que sigue, pero así nos puso la vida
en esta circunstancia, hay que sacarla”, agregó el gobernador, al indicar que espera en los siguien tes dos años y medio, sin dejar de trabajar, poder reestructurar esta situación.
Con respecto a los avances en las irregularidades que se han encontrado en el proceso de en trega-recepción de la adminis tración, puntualizó que hasta el momento se han reportado ob servaciones al Gobierno Federal por más de mil millones de pesos que fueron desviados, al recordar que como la mayor parte del pre supuesto del estado es federal ya se enviaron los reportes corres pondientes y estarán en manos de la Auditoría Superior de la Fede ración.
Consideró que “nunca se die ron cuenta que agarraban de un lado para pagar a otro y al final no supieron a quién le debían, cuando quisieron reaccionar la bola de nieve estaba tan grande que fue difícil agarrar los hilos”, para indicar que en estos momen tos se avanzó con los adeudos que se tenían con los municipios por participaciones federales, por lo cual ya no se tienen estos proble mas, pero ahora es uno solo, “es un hoyo, mucho de los desvíos fueron en nóminas elevadas, ayer en la noche platiqué con todo el gabinete, vamos a tener que dis minuir nóminas, son muchas al ternativas y este es un pedacito”, explicó, al dar a conocer que se han dado de baja 400 trabajado res.
Sobre esto último, dijo que no se tendrán bajas sin liquida ciones, para no hacer lo que la administración anterior, pues ac
tualmente se tienen 1,900 millo nes de pesos solamente de laudos, algo que también se tendrá que resolver porque se trata del dinero de trabajadores que corrieron de mala forma.
Dijo que entre los temas que se atenderán estará la terminación de 89 obras que están inconclu sas, con el problema de que no se puede pedir un crédito a Ba nobras para terminarlas, porque la institución otorgó un financia miento en el pasado y se supone que fueron pagadas, pero es nece sario buscar la forma de terminar las pronto, pues para el año en trante seguramente se incremen tarán los costos de las mismas.
Cenas de Navidad serán más caras este año
Hasta 25%
por precios de carnes, refrescos y alcohol
Hasta un 25 por ciento más costosas serán las cenas de Navidad este año en comparación a 2021, siendo los principales productos que aumentaron su valor las carnes, los refrescos y el alcohol, indicó el tesorero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Arnoldo Gu tiérrez Nevárez.
Indicó que este año se contem pla que la carne de cerdo y pavo tenga un incremento en su precio de venta, seguido de algunos otros productos que se catalogan como de lujo en esta temporada, tales como los granos, los romeritos, las bebidas alcohólicas y los refrescos que se utilizan para acompañarlas.
Es por ello que el líder empre sarial estima que algunas personas substituyan algunos productos por otros más económicos, pues de mantenerse el mismo ritmo de
otros años el costo será muy ele vado; “depende de la dinámica de cada familia, pero sí estamos ha blando de altos costos”, puntualizó.
Agregó que esta dinámica se suma a la tendencia que se ha ido percibiendo en el tema de que la gente sustituye la carne roja por soya, el pescado blanco por sardi nas y así diversos productos, en un afán de aligerar el incremento en el precio de la canasta básica y no dejar de consumir otros productos.
En ese sentido, Gutiérrez Ne várez resaltó que hay algunas mer cancías no consideradas como de primera necesidad, que sin embar go no bajan su demanda pese a ha ber subido hasta un 20 por ciento su valor, tal es el caso de los refres cos, que se siguen vendiendo pese a haber aumentado su valor.
Identificadas 80% de sospechosas de meningitis
Ya se les da seguimiento y tratamiento temprano: SSD
Por: Andrei Maldonado
La secretaria de Salud, Irase ma Kondo Padilla, indicó que ya se tienen plenamente identifica das al 80 por ciento de las perso nas que podrían ser sospechosas de meningitis, a las cuales se les está dando seguimiento a sus sín tomas e incluso están recibiendo tratamiento temprano.
Manifestó que el seguimiento lo están dando especialistas de la salud, de la mano con el servicio de emergencias 911, en donde
Llega Esteban a cambiarle el rostro a San Juan del Río
se les está dando puntual segui miento a su sintomatología, pues al menos 30 mujeres habrían ma nifestado algún tipo de molestia propios de la enfermedad, como dolores de cabeza.
La funcionaria estatal expresó que la cifra se mantiene con 66 casos y 16 defunciones, mientras que las líneas de investigación para contactar a todas las perso nas que posiblemente se encuen tran en la línea de enfermedad se siguen actualizando día con día conforme se van descartando o confirmando casos.
En ese sentido, indicó que deben estar por llegar los prime
ros resultados de las pruebas que se mandaron a hacer por parte de la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) pues se han cumplido ya las cuatro semanas que se pi dieron para obtener resultados de los muestreos.
Recordó que se trata de mues tras de gran tamaño que incluyen instrumental médico, anestesia, material de las áreas quirúrgicas, etcétera, de ahí la tardanza de los resultados, por lo que negó que exista cualquier intención de parte de la Secretaría de Salud de ralentizar la emisión de los resul tados a la sociedad.
Durango es cuna de mujeres imparables: Toño Ochoa
de noviembre de 2022 Año 23 No. 7583 Durango, Dgo., Mx. Martes 29 Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Ambiente Político Pág. 7 Estado de los Estados
para 2023 será de unos 40 mil millones de pesos
Director: Jorge Blanco Carvajal Presupuesto
San Juan del Río, Dgo.- El gobernador Esteban Villegas Villarreal llegó a San Juan del Río con las ma nos llenas, entregó apoyos sociales, inició y supervisó importantes obras que le cambiarán el rostro al municipio, además de anunciar la generación de 200 nuevos empleos que mejorarán la economía de sus habitantes.
El empoderamiento de las mujeres duranguenses será una realidad mediante el programa “Imparables, mujeres que transforman”, aseguró Toño Ochoa en su lanzamiento para combatir de fondo la violencia contra ellas con capacitación sobre oficios, deporte, arte y cultura se generará su independencia económica y emocional.
Ya han salido aproximadamente 400 trabajadores del gobierno.
Familias buscarán aligerar incrementos y no dejar de lado la celebración.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.
+ Maldición: Temen otras 22 enfermas + Hay más pacientes con muerte cerebral + Y no aparece el primer detenido + Esteban Villegas obligado a actuar + México-Arabia, no soñemos despiertos
“Hay otras 22 mujeres sospechosas de meningitis, pero cero detenidos…” Juan Pueblo
Admite la secretaria de Salud, Irasema Kondo, que otras 22 mujeres son sospechosas de meningitis, pero no dijo nada sobre la probable muerte cerebral en otras nueve mujeres. Aquellas que les platiqué la semana antepasada, obviamente, ya no viven…..CATÁSTROFE.- Es una barbaridad lo que estamos narrando. El tipo de meningitis aséptica es un mal que materialmente destruye el líquido cefalorraquídeo, y una vez confirmado, no hay nada por hacer. No hay cura…..TERRIBLE.- Esto es, que cuanta mujer contraiga esa maldita enfermedad, será mucho muy complicado que se recupere, y si se recupera, quedará con se cuelas terribles, sin remedio…..CULPABLES.- Y lo más lamentable, creemos nosotros, es que se trata de una maldad hecha en el quirófano, en un laboratorio, o viceversa. La probabilidad mayor es esa, que se creó, no que apareció de la nada, y que al final están pagando justos por pecadores y, el gobernador Esteban Villegas, no termina de presentar a los primeros detenidos…..S.O.S…- Una realidad con la que nadie podrá jugar, sin embargo, es que la sociedad exige y espera la intervención definitiva del mandatario estatal, en el entendido de que si no presenta pronto a los primeros sospechosos, la reacción popular será en su contra, a pesar de que también es un inocente. Ninguna culpa tuvo en la mani pulación perversa de los anestésicos, por lo mismo, hace tiempo que debieron presentar al primer detenido, que son varios, pero que hasta ahora la han librado inexplicablemente…..CINISMO.- Sabido es que en días pasados el exsecretario de Educación, Rubén Calderón Luján, an duvo afanosamente tocando puertas en las oficinas municipales para con seguir un mejor descuento en el impuesto predial. Y claro, las encargadas de ventanilla le atendieron como a cualquier persona respetable y respe tuosa, pero en serio que…ya no hay respeto a los duranguenses, pues se gún cuentas debidamente certificadas, fue de los que más se llevaron como pago de marcha en la pasada administración. En serio, es una burla, no es que realmente necesite algún descuento, dado que la rebaja está destinada a los jefes de familia que en serio se soban el lomo para pagar su tributo, pero ¿Calderón Luján pidiendo descuentos? Por cierto, qué le decimos a la gente que también está pidiendo a los primeros asaltantes del sexenio pasado agarrados con las manos en la masa, dado que igual que la me ningitis, y a pesar de que se trata de una verdadera infamia, tampoco hay detenidos...pues cómo…..TRAGUITOS.- El boom por el que atraviesa la naciente industria del mezcal en Durango avanza miel sobre ho juelas. Mejor de lo que alguien lo hubiese planeado y eso es excelente para quienes tienen el gusto por desempeñar esa actividad envidiable. El caso de Mezquital es necesario subrayar, pues es en ese municipio donde se produce uno de los más ricos traguitos de la región. Ya tiene mucha competencia en Nombre de Dios, pero, el mezcal de Yonora no tiene comparación, es superior a los demás por varias veces. El caso es que del 2 al 13 de diciembre tendremos aquí la Feria del Mezcal 2022 y podremos tener en un mismo espacio el museo Francisco Villa, la gran variedad de mezcales que se producen en Durango y que, sin presumir, le lleva una enorme ventaja al de Oaxaca y de otras partes del país. No dejen de ir a probarlo, pero nomás no le vayan a agarrar grano, porque por lo demás no responden los fabricantes…..PATA DAS.- México juega mañana contra Arabia Saudita en la que puede ser la última presentación del cuadro tricolor. Sí, matemáticamente todavía tie ne posibilidades de lograr el paso a la siguiente ronda, pero…no soñemos despiertos. No conocemos a los árabes, pero deben saber algo de balompié como para que le hayan ganado a Argentina. Repetimos, matemáticamen te todavía tiene posibilidades, pero si llegara a darse el milagro, para qué, el equipo que logró conjuntar el argentino Gerardo Martino es quizá el equipo más pobre que se halla llevado a un mundial. Es un verdadero conjunto de ancianos que son superados por cualquiera, no se diga por Argentina. Sobre el incidente de que Messi pisoteó y limpió el piso con una camiseta de México, es la más grande falsedad. Lionel trata de quitarse el zapato y al sacárselo parece que pateó la camiseta, según el video, pero eso no es cierto. Sin embargo ya se calentó Saúl “Canelo” Álvarez y sen tenció que si se encuentra a Messi le va a romper su madre, y de Argentina llega toda suerte de respuestas igualmente por de más desafortunadas e indebidas en las que se le advierte que no se aparezca en Argentina por que se llevará la peor derrota de su historia. Tonterías todas, para nuestro gusto…..REALIDAD.- La verdad sobre nuestro futbol está presente en Qatar. Calificó Estados Unidos a los octavos de final. Se confirma como el mejor de la zona y no esperemos un milagro mañana, no nos engañemos. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.
Saludos
Llega Esteban a cambiarle el rostro a San Juan del Río
Con apoyos sociales y cumplimiento de compromisos
En gira de trabajo por el mu nicipio que lo vio nacer, Villegas Villarreal reiteró su compromiso para buscar que a sus paisanos les vaya bien y aseguró que impul sará las acciones necesarias para concretar grandes proyectos en beneficio de la región.
A su vez, hizo entrega de pa quetes escolares en conjunto con la Conafe; útiles escolares de la Secretaría de Educación, botes de pintura y material para que las instituciones educativas se en
cuentren en condiciones dignas, además de apoyos sociales como 50 estufas ecológicas, 50 tinacos, pañales para adultos mayores, así como andaderas, bastones, sillas de ruedas y suplementos alimen ticios.
"Llevamos dos meses de go bierno y la idea es recorrer todos los municipios y hacer que se vea de manera rápida el compromiso que nosotros hicimos para que cada región y comunidad pueda salir adelante", dijo Esteban.
Destacó el inicio de obra, el equipamiento y rehabilitación de dos pozos; "El Resbalón" y "Francisco Primo de Verdad", donde se están invirtiendo cinco millones de pesos, "son dos mi llones y medio en uno cada uno; en el relleno sanitario tenemos un avance de obra del 95 por ciento con un costo de cuatro millones 300 mil pesos", detalló.
Descuento
Para una mayor reactivación económica, Toño Ochoa exten dió el programa de “Ahorra es Cuando” en el Sistema de Aper tura Rápida de Empresas (SDA RE) hasta el 31 de diciembre con descuentos del 50 por ciento en constancias de inscripción para nuevas empresas y refrendos.
Valeria Gutiérrez Velasco, di rectora municipal de Fomento Económico, dijo que la amplia ción de la campaña que inició con el Buen Fin el 18 de noviem bre es para incentivar y apoyar a los empresarios.
Por unanimidad, los diputa dos locales aprobaron las refor mas a la Ley Orgánica del Con greso del Estado, para ampliar las facultades de la Comisión Metropolitana y que esta pueda impulsar la colaboración entre el Poder Legislativo de Durango y el de Coahuila en el objetivo común de generar bienestar de los habi tantes de la Comarca Lagunera.
Para mejorar la economía de los habitantes de San Juan del Río, el gobernador anunció la llegada de una nueva empresa al municipio, la cual generará en un inicio 200 nuevos empleos, con la posibilidad de crecer hasta 500 plazas, apuntó.
"Apenas vamos empezando con el gobernador Esteban y va mos muy bien, estamos seguros de que así vamos a seguir y todos estamos contentos”, dijo Juan Manuel Gallegos, a nombre de los beneficiaros y destacó que San Juan está de fiesta por el apoyo que están recibiendo.
El alcalde de San Juan, Hugo Gándara, agradeció y destacó el interés que tiene el gobernador con el municipio, lo cual se ha re flejado en la entrega de apoyos y programas para la gente que más lo necesita.
Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Lo anterior es resultado de la iniciativa que presentaron los diputados del Grupo Parlamenta rio de Morena en relación a que Comarca Lagunera es una región interestatal comprendida por los municipios de Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, Tlahualilo, San Pedro del Gallo, Nazas, General Simón Bolívar, San Luis de Cor dero, Rodeo, Cuencamé y San Juan de Guadalupe de Durango, y Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero, San Pedro de las Colo nias y Viesca del Coahuila.
“Con estas reformas se dará paso al inicio de muchos proyec
presas y comerciantes para que puedan tener todo en regla y ac cedan a los diversos programas y créditos que ofrece la Dirección Municipal de Fomento Econó mico.
tos de movilidad, desarrollo eco nómico y una fortaleza de la zona metropolitana de la Comarca Lagunera”, consideró la diputada Susy Torrecillas al razonar su voto a favor del dictamen.
Además, dijo, esto permitirá empatar las agendas de los go biernos locales, tanto municipa les como estatales, sustentados en un adecuado proyecto de planifi cación de largo plazo, construido con el consenso de la ciudadanía y de las fuerzas económicas y sociales de todos los municipios involucrados, en un ejercicio de pares, entre los propios estados.
De esta manera, ahora la Comisión de Asuntos Metropo litanos e Interestatales, en coor dinación con la Mesa Directiva y la Junta de Gobierno y Coor dinación Política, se encargará de crear y gestionar el marco y meca nismo institucional que fomente la relación y colaboración entre el Congreso del Estado de Duran go con otras legislaturas estatales
para que, a través de ellos, se pue da discutir, concertar, coordinar y ejecutar una agenda legislativa interestatal compartida. L2 Local Martes 29 de noviembre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
San Juan del Río, Dgo.- El gobernador Esteban Villegas Vi llarreal llegó a San Juan del Río con las manos llenas; entregó apoyos sociales, inició y super visó importantes obras que le cambiarán el rostro al municipio, además de anunciar la generación de 200 nuevos empleos que me jorarán la economía de sus habi tantes.
tras descuento en Durango: Toño Ochoa Extienden hasta el 31 de diciembre el “Ahorra es Cuando” en el SDARE Se impulsará agenda legislativa común Durango-Coahuila Esteban entregó apoyos sociales, inició y supervisó importantes obras. Empresarios duranguenses tienen la oportunidad de regularizarse.
darán movilidad, desarrollo y fortaleza a La Laguna: Susy Torrecillas.
Puntualizó que con esto se apoya a la reactivación de las em
Proyectos
En pobreza 80% de habitantes del Mezquital
El 80 por ciento de los ha bitantes del municipio del Mez quital viven en condiciones de pobreza, mientras que en grado extremo se encuentra un 10 por ciento, señaló el presidente muni cipal, Iván Soto Mendía, al reco nocer que un elevado porcentaje de familias comen dos veces al día, aunque algunas solamente realizan una comida.
Al referirse a la situación eco nómica en la que se encuentra la mayoría de la población en El Mezquital, el alcalde puntualizó que actualmente se estima que un 20 por ciento de los habitantes de las comunidades se encuentran en vías de desarrollo y por lo tan to se prevé que sus condiciones de vida mejoren.
En cuanto al tema de la ali mentación, el alcalde Iván Soto Mendía puntualizó que se trata de algo muy especial, debido a que actualmente hay un considerable porcentaje de familias que logran tener sus dos comidas al día, pero también hay otras que solamente tienen una, aunque aclaró que en este último caso aún no se tiene un dato concreto.
Sin embargo, dijo que ya se analizan mecanismos que permi tan, desde la administración mu nicipal, darles un apoyo directo
a las familias que se encuentran en una situación de carencia ali mentaria, en el que también se considerará lo relacionado con la calidad de los alimentos que consumen las familias, pues dijo que no se puede comparar con las comidas de la ciudad, pues las que se tienen en las comunidades son muy básicas, razón por la que los niños sufren de desnutrición, porque no reciben los mismos ali mentos a los que tienen acceso los que viven en las zonas urbanas.
Cuestionado con respecto a los factores que provocan estas condiciones de pobreza en la que vive la mayoría de los habitantes del municipio, puntualizó que son varios factores, como la dis tancia, las vías de comunicación, entre otros, para indicar que en esta administración se trabajará para avanzar de manera significa tiva para lograr que sean más las comunidades que se encuentren en vías de desarrollo.
Para ello, agregó, es necesario
que puedan trabajar de la mano los tres niveles de gobierno, por considerar que solamente de esa manera se podría avanzar en El Mezquital, ya que reconoció que el municipio no puede solo, nece sita de la participación del gobier no federal, lo cual sería un gran avance, al tiempo que se trabaja con estrategias que permitan ayu dar a generar autoempleo en el municipio, para mejorar las con diciones de las familias.
IP en contra de aumentar salario mínimo
Luego de las declaraciones que hiciera el presidente de la Re pública en torno a incrementar el salario mínimo en 20 por ciento para 2023, el presidente de la Ca nadevi, Salvador Chávez Molina, ve como inviable esta posibilidad, esto ante la situación financiera que enfrentan las empresas.
El integrante del Consejo Coordinador Empresarial detalló que aplicar un aumento al salario por arriba de la inflación, que de momento se encuentra al 8.8 por ciento en el estado de Durango, es inviable, ya que ahogaría a las empresas, ya que la mayoría no
puede hacer ni siquiera un incre mento menor.
Esto, más allá de la postura que tomado la Coparmex a nivel nacional, en donde se dicen con la capacidad de dar un aumento salarial cinco puntos por arriba de la inflación, esto es, del 13 por ciento, esto ante la presión de al gunos sindicatos como la Confe deración de Trabajadores de Mé xico (CTM).
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda indicó que se sabe de varios agremiados al CCE que es tán teniendo muchas dificultades
para poder pagar los aguinaldos de sus colaboradores, lo cual es una obligación de ley, por lo que iniciar el año de esta forma sería catastrófico.
Esta postura se suma a la del rechazo también por el incremen to en el número de días de vaca
ciones de 6 a 12 que se planea dar al trabajador durante su primer año de labores como parte de la reforma a la Ley del Trabajo, ya que, aseguran, afectaría las finan zas de las empresas y traería des estabilidad.
Cerrarán
Al cierre del año al gremio de la construcción se le siguen adeudando alrededor de 600 mi llones de pesos por obra ejercida durante la pasada administra ción, monto del cual aún esperan poder recuperar, informó Raúl Montelongo, presidente de la Cá mara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Indicó que este monto inclu ye los 300 millones de pesos que se le deben al sector que provee servicios de construcción, pero no está agremiado a la CMIC, además de los debidamente inte grados, mismo que se debe desde
la pasada administración estatal y que se ha buscado por la actual gestión poder subsanar.
Montelongo Nevárez recono ció que esta situación representa un difícil momento para los in dustriales del ramo de la cons trucción, pues se debe de cumplir con la obligación por ley del pago de aguinaldo a los trabajadores, que sumando a la inflación pro voca un panorama poco alenta dor para el próximo año.
El líder empresarial señaló que actualmente hay poca obra pública y la inversión privada, pese a ser el 80 por ciento de las
Estimulan diputados desarrollo urbano sostenible
Con la intención de promo ver el desarrollo urbanístico sos tenible y sustentable en Durango, que responda las necesidades de crecimiento que genera la vida moderna, la diputada Paty Jimé nez Delgado presentó la iniciativa de reformas a la Constitución Po lítica del Estado.
“Es necesario que contemos con las áreas de recreación, áreas verdes y la correcta planeación de calles, avenidas y vías rápidas, para que no se padezca en los próximos años un caos vial que ya enfrentamos en muchos mo mentos y que cada día, de seguir así, se convertirán en un proble ma mayúsculo”, precisó durante la sesión ordinaria.
De esta manera, se busca es tablecer en la Constitución la obligación del Estado en cuanto a la legalidad, la certeza y prácti ca del buen derecho en la enaje nación y traslado de dominio de los bienes inmuebles en favor de la población, además de asegurar y consolidar el desarrollo urbano sostenible y sustentable.
“El parque vehicular aumenta día a día y esa tendencia segura mente se mantendrá, por lo que nos encontramos obligados a re conocer a nivel constitucional, la necesidad de una verdadera pla neación urbanística, que respon da a las necesidades que nos plan tea la vida moderna”, resaltó al realizar la ampliación de motivos.
Agregó que la garantía del derecho a la vivienda digna y de corosa, como se establece en la constitución local, integra la apli cación de las buenas prácticas de los particulares y de constructores en la enajenación de inmuebles, entre muchas otras.
A nombre del Grupo Parla mentario del PAN, consideró que se deben establecer los límites que se requieren en materia de desa rrollos inmobiliarios para que el progreso de los centros poblacio nales, se dé de una manera que permita una sustentabilidad para la actual y las futuras generacio nes.
inversiones que se llevan a cabo actualmente, no alcanza para que las más de 18 mil familias que de penden de este ramo en el estado tengan ingresos que garanticen una vida digna.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción agregó que muchos de los trabajadores de este sector han tenido que emigrar a otros estados en busca de obra; otros han cerrado sus empresas o dado de baja personal; “hasta el mo mento se reportan cuatro cierres de empresas agremiadas”.
Las familias contarán con una romería del Día de la Virgen de Guadalupe ordenada y segura, a realizarse del 10 al 13 de diciem bre y con la posible participación de 850 comerciantes, para impul sar la economía y las tradiciones, informó Toño Ochoa.
La Comisión de Actividades Económicas, presidida por la re gidora Arlina Adame Correa, ya analiza cada una de las solicitudes de organizaciones de comercian tes y particulares para realizar ac tividad económica en la tradicio nal romería.
Los comerciantes comenza
rían a instalarse a partir del vier nes 9 de diciembre, a las 12:00 horas, una vez que la Dirección Municipal de Inspección les asig ne sus lugares; tendrán que reti rarse en el transcurso del martes 13.
De los 433 pesos que los co merciantes pagarían por los días de la romería, solo serán 380 pesos para seguir impulsando la reactivación económica en la capital. Las dependencias muni cipales se encuentran listas para trabajar coordinadas.
L3 Local
Martes 29 de noviembre de 2022
Participarán 850 comerciantes en romería guadalupana
de 600 mdp
constructores con deuda
Se apoyará a comerciantes con descuentos en los permisos.
Elevado porcentaje de familias comen dos o solo una vez al día.
Constructores aún esperan recuperar adeudos por obra ejercida.
José Agustín Solórzano gana Premio de Novela Joven “José Revueltas”
La Secretaría de Cultura, a través del Fondo Editorial Tierra Adentro, y el Gobierno del Mu nicipio de Durango, a través del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) invitan a la ce remonia de premiación del Con curso Nacional de Novela Joven José Revueltas 2022, el cual tuvo como ganador en esta edición al escritor José Agustín Solórzano con su novela “La Armadura de Aquiles”. La ceremonia será en sala de Cabildo este jueves 1 de diciembre, a las 18:00 horas.
José Agustín Aguilar Solórza no es originario de Morelia, Mi choacán, tiene 35 años de edad y estudió como primera carrera la licenciatura en Literatura. El escritor michoacano se dedica a escribir desde que cursaba la pre paratoria, su primer acercamien to fue con la poesía y de vez en cuando escribía algunas novelas, a los 22 años publicó su primer libro de poesía.
“La Armadura de Aquiles” es el título de la novela ganadora del Premio Nacional Novela Joven José Revueltas 2022, fue escrita en 2018 en un taller de creación literaria que cursaba en aquellos años con escritores de Michoa cán.
La novela es del género po licíaco que cuenta la historia de un feminicidio en donde se ven involucrados un taller de litera tura, un escritor y un periodista de nota roja, todo ocurrido en la misma ciudad de Morelia.
Gana duranguense tercer lugar del Concurso de Transparencia en Corto
Jorge Fernando Reyes Herre ra, alumno de la Universidad Po litécnica (Unipoli) de Gómez Pa lacio, con el cortometraje “A tra vés de la ventaja”, ganó el tercer lugar nacional del XVII Concur so Nacional de Transparencia en Corto, organizado por la Comi sión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) y la Secretaría de la Función Públi ca (SFP).
Durante la LXIX Reunión Nacional del organismo que aglu tina a los órganos de control esta tales realizada en Saltillo, Coahui la, el joven duranguense recibió reconocimiento y premio de 30 mil pesos por obtener el tercer peldaño en la Segunda Categoría (de 19 a 25 años) acompañado por Tania Julieta Hernández Mal donado, titular de la Secretaría de Contraloría del Estado de Duran go (Secoed)
La participación ciudadana en las acciones de vigilancia de las acciones de gobierno, el ejercicio del recurso y la actuación de los servidores públicos es una de las directrices de trabajo de la gestión del gobernador Esteban Villegas Villarreal a través de la Contra loría Estatal, resaltó la secretaria.
El concurso de cortometrajes busca promover la participación activa de la juventud para fortale cer la cultura de la transparencia como mecanismo de combate a la corrupción, describió.
Cabe mencionar que el alum no de la Unipoli obtuvo el primer lugar de la Etapa Estatal del Con
curso Honestidad en Corto, cer tamen que coordinaron la Con traloría y el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED).
Por otro lado, Hernández Maldonado informó que del 23 al 25 de noviembre se celebró la Reunión Nacional de Contra lores para rendir informe de las líneas de acción que se siguen al interior del organismo con el objetivo de fortalecer la labor fis calizadora, las responsabilidades administrativas, transparencia, rendición de cuentas y participa ción ciudadana.
También se rindió informe del trabajo realizado este año, Durango forma parte de la Re gión Noroeste y participa en la Línea de Acción I: Creación de
Llevan a cabo reunión de directores de planteles Cobaed
Con el propósito de recono cer la situación actual del Colegio de Bachilleres del Estado de Du rango, sus consecuencias y rum bo, para poder realizar acciones oportunas a través de una estrate gia a corto, mediano y largo pla zo, que permitan consolidar es trategias de captación, reducir el índice de reprobación, la estancia de los alumnos, crear avances en la matrícula escolar, y sobre todo evaluar resultados.
Lo anterior fue informado por Sonia Flores Arce, titular de este Subsistema de educación me dia superior, quien externó que para esto se estará apoyando con diversas herramientas de soporte a la decisión, la colaboración en el plantel por el equipo académi co de la propia administración central, el seguimiento interno en cada plantel, así como el acom pañamiento externo por la direc ción general.
Dijo que todo ello tiene como finalidad el logro de un objetivo general, y como consecuencia contar con jóvenes preparados para presentar cualquier prueba estandarizada ya sea estatal o na cional con niveles de logro satis factorio y/o sobresaliente.
Durante el arranque de los trabajos de la reunión, y acom pañada de los coordinadores sec
toriales, los directores de las áreas académica, administrativa y de planeación, así como de los direc tores y subdirectores de los plan teles, la funcionaria educativa externó su satisfacción por contar con la posibilidad de interactuar con todo el personal directivo y tener la oportunidad de tener un acercamiento para el intercambio de ideas entre todos los partici pantes.
Expresó que ese día represen ta el inicio de las actividades que impulsarán el mejoramiento en la calidad de la impartición de clases y de la educación que imparte el Cobaed, tal como ha sido la ins trucción del gobernador Esteban Villegas Villarreal, así como el se guimiento y formación académi ca, enfatizando que este ejercicio será el parteaguas que los llevará a la meta que es contar con un Cobaed moderno, innovador, con docentes preparados y alum nos llenos de valores, y con ello continuar como la mejor opción de educación media superior en el estado.
Mencionó que desde su llega da a esa gran institución se dedi có en cuerpo y alma a trabajar en resolver las situaciones urgentes que la situación financiera exigía atender sin demora, y que gracias al apoyo del Gobierno del Esta
do, la gestión, tocando puertas en todas partes y con un enorme esfuerzo, se lograron recursos ex traordinarios para ofrecer a todos sus trabajadores seguridad en el pago de quincenas en tiempo y forma, además del ya próximo pago de aguinaldo.
Es hora de dedicarnos a levan tar la calidad académica de nues tro subsistema porque debemos estar conscientes que nuestros alumnos son nuestra razón de ser, y por ellos tenemos la ineludible obligación de atenderlos con cali dad y calidez, lo que será la herra mienta que nos ayude a conservar e incrementar nuestra matrícula, dijo.
Ahí, reafirmó y reiteró su compromiso para lograr un Co baed innovador y de calidad, además de continuar realizando los esfuerzos que sean necesarios para que los trabajadores conti núen recibiendo su remunera ción en tiempo y forma; por ello les solicitó que trabajen juntos, así como su compromiso con este objetivo común que dará vida y nuevo rumbo a esa institución, siendo un logro no de la directora general, sino de todos, convir tiéndose en un factor de cambio e innovación.
Capacidades, dentro de la cual coordina el Seminario de Audi toría Gubernamental (SAG) así
como en la Línea II: Plataforma Digital de la CPCE-F (Academia Contralores).
Escuela de Lenguas conmemora el “Día de Acción de Gracias”
Con los estudiantes de la ter cera generación del Programa Ac cess en el municipio de Nombre de Dios, que se aplica en coor dinación con la Embajada de los Estados Unidos en México, la Es cuela de Lenguas de la Universi dad Juárez del Estado de Duran go llevó a cabo la celebración del “Día de Acción de Gracias” con el objetivo de atender la parte cultu ral del programa.
Es importante mencionar que el programa Access registró un importante crecimiento, ac tualmente cuenta con dos sedes, una en Durango capital y la otra en el municipio de Nombre de Dios, donde se realizó el convivo que fue presidido por la directora de la Escuela de Lenguas, Nadia Patricia Mejía Rosales, y también estuvieron presentes la coordina dora de Access, Anahí Arámbula Barraza, docentes y padres de los alumnos.
La directora Mejía Rosales destacó la importancia del fo mento de la multiculturalidad, así como el conocimiento de las tradiciones en los Estados Uni dos, donde una de las más im portantes es el Día de Acción de Gracias y en el marco de esta con memoración se aprovechó para hablar sobre la historia de aquel país.
Se presentaron algunas activi
Realiza Cocyted Semana Estatal de Ciencia y Tecnología en La Laguna
Se llevó a cabo la inaugura ción de la Segunda Semana Es tatal de Ciencia y Tecnología La guna 2022, la cual se desarrollará del 28 al 30 de noviembre en la instalaciones de la Universidad Politécnica de Gómez Palacio.
Estuvieron presentes el Dr. José Betancourt Hernández, di rector general de Cocyted, el Mtro. Jairo Sigfrido Cerón Fran co, director de Servicios Educati vos en la Región Laguna, el Mtro.
Carlos Gerardo Landeros Araujo, rector de la Universidad Politéc nica de Gómez Palacio y el Mtro. Jesús Luna Solís, director de Edu cación del Municipio de Gómez Palacio.
La Semana Estatal de Cien cia y Tecnología tiene como ob jetivo el incentivar el interés por la ciencia en los niños, jóvenes y adultos a través de la divulgación y la difusión científica. Las activi dades que se tienen contempladas
para los alumnos de educación básica de la Región Laguna son Expociencia, Taller de Robótica WER, Taller de Dibujo Artístico a Mano, Taller de Videograba ción con Pantalla Verde, Taller de Microbiología y Demostraciones con Drones.
Además se cuenta con la parti cipación de instituciones de edu cación superior y media superior, en donde a través de exposiciones y demostraciones dan a conocer
las actividades relacionadas con ciencia y tecnología que llevan a cabo en sus instituciones: Uni versidad Politécnica de Gómez Palacio, Instituto Tecnológico Superior de Lerdo, Universidad Tecnológica de La Laguna, Facul tad de Ciencias Biológicas UJED, Facultad de Ciencias Químicas UJED, Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura UJED, Centro de Bachillerato Tecnoló gico Industrial y de Servicios 4,
dades de los estudiantes y se dio apertura para que los padres de familia participaran, pues uno de los puntos más importantes del programa tiene que ver con los padres y el compromiso con sus hijos al apoyarlos en todas las ac ciones del programa Access.
“El componente cultural del programa es muy destacado, por que se fomenta la cultura nor teamericana, enriquece la convi vencia, el trabajo en equipo y la integración; esto es parte de la formación en otras áreas, como la tecnología y el inglés”, destacó Mejía Rosales.
De igual forma, la directora de la ELe reconoció el apoyo que se ha tenido por parte del rector de la UJED, Rubén Solís Ríos, quien gestionó el espacio que hoy alberga las clases, así como a la directora de la Escuela Pri maria “Consuelo Pérez Gavilán”, Araceli Gurrola López, pues es la sede del programa en Nombre de Dios.
Para finalizar, la directora Me jía Rosales destacó la necesidad de conocer las costumbres e in sertarse en la multiculturalidad, ya que esto ayuda a fortalecer la enseñanza de un segundo idio ma, además de que son parte de los objetivos del programa Access de microbecas.
Centro de Bachillerato Tecnoló gico Industrial y de Servicios 159, Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios 88, Cen tro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 47, así como del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Planteles 09, 11 y 15.
L4 Local Martes 29 de noviembre de 2022
Jorge Reyes Herrera participó con el cortometraje “A través de la ventana”.
Alumnos se suman a parte cultural del Programa Access.
Refuerza gobierno de Esteban 911 para atender violencia contra la mujer
Para continuar con la estrategia de seguridad que impulsa el gobernador Esteban Villegas, la Secre taría de Seguridad Pública fortalece las líneas de aten ción del 911 y 089, para garantizar que las víctimas de violencia intrafamiliar y de género reciban acom pañamiento oportuno e in tegral, destacó el titular de dicha dependencia, Óscar Galván Villarreal.
Las mujeres duran guenses que sean víctimas de algún delito contarán con todo el apoyo del Go bierno Estatal mediante asesoría jurídica, psicoló gica y médica con personal capacitado, detalló el secre tario al poner en marcha la campaña de atención inte gral a través del Programa Esmeralda.
Se cuenta con las uni dades móviles del Progra ma Esmeralda y las vamos a reforzar con la Unidad Especializada en Atención de Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género; acudirán directamente al
domicilio de cualquier per sona que se sienta agredida, añadió Galván Villarreal.
Detalló que en cada municipio se tendrá una unidad especializada con personal capacitado para brindar asesoría, además del apoyo de la policía de género y las patrullas rosas, quienes apoyarán en dar un tipo de contención adecua da y acompañamiento a las víctimas.
Asimismo, invitó a cualquier persona que se sienta violentada de mane ra inmediata reporte al 911 o al 089 cuando es una de nuncia anónima donde se actuará de manera puntual.
Explicó que, por parte del Programa Esmeralda en especial con la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género y Fa miliar, en la última semana se recibieron un total de 276 llamadas de las cuales fueron atendidas 202 mu jeres por algún tema de violencia y 74 hombres, por amenazas y lesiones 56 y de violencia psicoló
Fortalecerán labor de Instituto de Defensoría Pública
gica 29; en los tres últimos meses se han recibido 4 mil 500 llamadas al 911.
En esta rueda de pren sa, el secretario de SSP des tacó que se trabaja también en el Operativo Navideño, el cual se inició en el Buen Fin; en próximos días se continuará con estos traba jos de manera coordinada con las diferentes corpo raciones de seguridad para brindar un servicio de pri mer nivel a la ciudadanía.
También, se pondrá en marcha el operativo carre tero con la Guardia Nacio nal y las demás corporacio nes para poderles brindar la seguridad a los paisanos que están a punto de ini ciar sus visitas, finalizó.
Durango
es cuna de mujeres imparables: Toño Ochoa
El empoderamiento de las mujeres duranguenses será una realidad mediante el programa “Imparables, mujeres que transforman”, aseguró Toño Ochoa en su lanzamiento para combatir de fondo la violencia con tra ellas.
Se fortalecerá el Institu to de Defensoría Pública, para que las personas que presentan una demanda tengan una buena asesoría jurídica, de tal forma que la falta de esta asesoría no los lleve a verse afectados en un proceso legal, señaló la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justi cia, Yolanda de la Torre.
Puntualizó que, ac tualmente, en el Poder Judicial se busca que los asuntos que se atienden vayan como debe ser, pues se busca que la gente tenga confianza, manifestó que se ha encontrado gente por la calle que le dice que le llevan mal un proceso “y cuando ya revisas, porque tenemos capacidad, no de influir en los jueces, ellos tienen libertad y no debes intervenir, pero también a veces falta una asesoría ade cuada que es lo que se ha encontrado”, dijo.
Agregó que como presi denta del Tribunal conside ra muy importante la ase soría, la más adecuada, por
lo cual tiene el proyecto de fortalecer el Instituto de Defensoría Pública, “que es gratuito para que a la gen te no le cueste nada, pero que pueda tener una bue na defensoría; nos hemos encontrado casos donde sí lamentas la mala asesoría y eso hace que la gente pues no obtenga lo que a dere cho le conviene”, agregó.
Puntualizó que no en todos los casos se presenta tal situación, por lo que se busca evitar que se den tales casos, recalcó la deter minación de fortalecer al Instituto de Defensoría con una mejor asesoría jurídica, para que la sociedad no se vea afectada y también para garantizar la reparación de daño importante para los ciudadanos afectados por alguna demanda.
Por medio de un pro grama que permita fortale cer al Instituto en este ren glón, añadió, se podrá dar la atención que requieren los ciudadanos que acuden a solicitar los servicios de los defensores públicos.
“Vamos a convertir a Durango en la tierra de las imparables, porque las mujeres son imparables, vamos a trabajar para que todas las duranguenses se quieran, respeten y tengan confianza”, afirmó.
El programa brindará cursos de capacitación so
bre oficios, deporte, arte y cultura que les permita a las mujeres desarrollarse y ser independientes econó mica y emocionalmente, así se contribuye a la eli
En el proceso de revisión y análisis de los anteproyec tos de leyes de ingresos para el 2023 que presentaron los 39 municipios del estado, se ha recomendado a los alcal des que avancen en el tema del cobro de derechos y ser vicios, que les permita forta lecer sus finanzas, señaló la diputada Patricia Jiménez.
La legisladora y presi denta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Con greso del Estado, señaló que durante la revisión que se ha hecho de los anteproyectos presupuestales que presenta ron los gobiernos municipa
les ante el Poder Legislativo, se ha observado que la ma yoría de los ayuntamientos tienen muy pocos ingresos propios, como es el caso de los que se han revisado hasta el momento.
Ante tal circunstancia, la diputada puntualizó que se les ha pedido a los presi dentes municipales, cuando se han reunido con la Comi sión de Hacienda, que reali cen el cobro del servicio de agua potable a la población, para que tengan los recursos necesarios para poder llevar a las casas el líquido elemento ya entubado, al igual que se les ha recomendado aplicar
otros cobros que establece la ley, además del impuesto predial.
Recordó que en el caso del agua potable se trata de un servicio que le correspon de a los municipios propor cionar a la población, por lo tanto tienen la responsabi lidad de llevarlo a la mayor parte de la población y me jorar su calidad, para benefi cio principalmente de la co municad, razón por la cual es necesario insistirles que realicen el cobro correspon diente, para tener los recur sos necesarios para cumplir esta tarea.
De la misma forma, aña
dió la diputada, también se les ha insistido a los presi dentes municipales que em piecen a ver cuáles ingresos propios tienen, de acuerdo a la actividad económica que se realice en cada uno, con la observación de que “no sabemos en años próximos si se les seguirán dando las participaciones como hasta ahora, de ahí que es necesa rio que fortalezcan sus ingre sos propios”, puntualizó, al manifestar que en la mayo ría de los casos, la captación de ingresos propios es muy poca en la mayoría de los municipios.
La Secretaría de Contra loría del Estado de Durango y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción llevaron a cabo la firma del convenio de colaboración institucional para el uso del Sistema Electrónico de Re cepción de Declaraciones Patrimoniales y de Intereses Declara Durango, con el fin
de conjuntar esfuerzos para promover la transparencia y rendición de cuentas de los Servidores Públicos de la FECCED.
El documento, que ade más de ser una herramienta de transparencia y rendición de cuentas, fomenta en los servidores públicos la cultu ra de la legalidad y la ética,
fue signado por Tania Julie ta Hernández Maldonado, secretaria de Contraloría del Gobierno del Estado, y Noel Díaz Rodríguez, fiscal Especializado en Combate a la Corrupción del Estado de Durango.
En su intervención, la secretaria de Contraloría, Tania Julieta Hernández,
señaló que “nuestra respon sabilidad como servidores públicos es darnos de alta en este sistema, ahora tene mos esta obligación y somos nosotros quienes debemos poner el ejemplo, trabajar en equipo por el bien de la ciudadanía”.
Por su parte el fiscal Noel Díaz Rodríguez desta
có que “la transparencia en el ejercicio de la función pú blica, señala el artículo 163 de la Constitución política de Durango, tiene por ob jeto el fortalecimiento del régimen democrático, com batir la corrupción y cons truir un estado eficaz en el cumplimiento de sus fines esenciales”.
L5 Local
minación de la violencia intrafamiliar.
Sandra Nigeria Rivera Estrada, directora del Insti tuto Municipal de la Mujer (IMM) dijo que el empo
Martes 29 de noviembre de 2022
deramiento femenino no favorece solo a las mujeres, sino también a la igualdad, al desarrollo y a las muje res, sino también a la igual dad, al desarrollo y a la paz.
Estuvieron presentes también Jesús Alberto Ibarra Valenzuela, director de Si tuación Patrimonial y de In tereses de la Secoed, Adriana Isabel García, encargada de la Dirección de Recursos Humanos, y Jesús Aguilar Flores, titular del Órgano Interno de Control de la FECCED.
Suscriben convenio de colaboración Contraloría y Fiscalía Anticorrupción
Necesario que alcaldes avancen en cobro de derechos y servicios
Se cuenta con unidades para acudir al domicilio de quien lo requiera: SSP.
Lanza Toño Ochoa programa en favor de las duranguenses.
Buena asesoría evitará a ciudadanos verse afectados en un proceso jurídico.
Diabetes causa impacto emocional en los pacientes
Guadalajara, Jal. (UAG).- Ac tualmente existen en el mundo 422 millones de personas vivien do con diabetes, de esa cifra 14 millones corresponden a personas que viven en México, lo que hace a nuestro país ocupar el sexto lu gar a nivel mundial y el segundo en América latina.
La diabetes es una de las en fermedades crónicas complicadas que en los últimos años la can tidad de casos ha aumentado en un 10% de acuerdo con los datos proporcionados por las estadísti cas de vigilancia epidemiológica de nuestro gobierno.
Sin embargo, poco se habla del impacto emocional que esta en fermedad provoca en el paciente desde el momento en que reciben el diagnóstico, entre las preguntas más frecuentes que el paciente realiza a su médico se encuentra: ¿me voy a curar?, ¿cuánto tiempo puede vivir un paciente con dia betes?, ¿qué puedo comer?, entre otras. La diabetes es una enferme dad que no tiene cura, pero puede controlarse, sin embargo, parece ser algo que no todos los pacientes logran comprender.
De acuerdo a Abril Arredondo Valdez y Ricardo Alejandro Lara Aguilar, académicos de la Univer sidad Autónoma de Guadalajara (UAG) de los primeros senti mientos que el paciente desarrolla ante su nueva realidad, la nega ción parece ser el más frecuente, otros suelen optar por minimizar la importancia de la enfermedad, o simplemente suelen sentir an siedad, soledad, depresión y el sentimiento de culpa por haber desarrollado la enfermedad.
Señalaron que la familia es un pilar fundamental para ayu dar a sobrellevar la enfermedad y hacer la carga más ligera en los desafíos por venir, “cuando el pa ciente siente el apoyo familiar y la disposición a formar parte activa en los cambios alimenticios que forman parte de la nueva realidad del paciente, se desarrolla la sensa ción de comprensión, pertenencia y que no todo está perdido para el paciente”.
Por el contrario, cuando la familia no proporciona el apoyo necesario para sobrellevar el due lo que implica esta enfermedad, el paciente tarda más en aceptar su nueva realidad y realizar los cambios acordes con las nuevas necesidades, cambios que no son a corto plazo sino crónicos y por tanto este tiempo valioso que se pierde entre el duelo y la resigna ción puede significar un deterioro temprano de las funciones vitales del cuerpo, provocando una pér dida de la calidad de vida del pa ciente y una menor esperanza de vida.
Por ello dieron algunas suge rencias que se pueden poner en práctica como familiar de un pa ciente diabético:
• Eliminar o disminuir la presencia de alimentos o bebidas altas en azúcar en casa.
• No llevar a casa lo que com pra o consume que sea “tentación” para el familiar con diabetes.
• Experimentar nuevas for mas de cocinar con menos azúcar.
• Utilizar algunos sustitutos de azúcar que sean permitidos por el médico.
• De ser posible, comer los alimentos como los comerá el fa miliar diabético.
• Es difícil asistir a una fiesta o estar en la calle sin tener con tacto con alimentos altos en azú car, quizá tendrán que llevar tus propios alimentos a los eventos sociales.
• Ser soporte y hacer consien te a su familiar con diabetes que si presenta ansiedad le podrá avisar para que lo apoye en ese momen to y/o tener a la mano algún ali mento permitido que le ayude a salir de esa situación.
Facultad de Psicología concientiza sobre violencia contra la mujer
En el marco de la conmemo ración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la Facultad de Psicología y Terapia de la Comu nicación Humana de la Universi dad Juárez del Estado de Duran go se desarrolló una serie de ac tividades en lo que se denominó “Día Naranja”, con el objetivo de concientizar a la comunidad so bre el tema.
En el contexto del “Taller I: Intervención comunitaria con perspectiva de género”, coordi nado por la investigadora María del Rocío Guzmán Benavente, fue que se desarrolló este “Día Naranja”, en el cual participaron alumnas con diversos temas.
Entre los tópicos que se abor daron en esta actividad, cuya fi nalidad es la sensibilización ante la problemática de la violencia contra las mujeres, se presentó una reseña histórica de la conmo ración del día.
Además, se habló sobre los roles y estereotipos de género en
contra de las mujeres y las niñas, introducción a la violencia vica ria y se realizó un conversatorio complementario con el fin de intercambiar las opiniones sobre los temas abordados.
La investigadora Guzmán Benavente destacó la importancia
de que los estudiantes sean parte de estas actividades. Dentro de esta conmemoración participa ron las estudiantes Evelyn Sarahí Enríquez Soria, Kinely Aminadab Flores García y Carmen María Rodríguez Ramírez, como po nentes de algunas de las temáticas
abordadas.
Las actividades del “Día Na ranja” se desarrollaron de mane ra presencial en la FPyTCH y se compartieron por medios virtua les con la finalidad de tener un mayor alcance.
En el año más de 25 millones de varones atendidos en el IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al corte del mes de septiembre de 2022 ha atendido a más de 25 millo nes 9 mil 104 derechohabientes varones, de los cuales 19 millo nes 784 mil 104 son pacientes que tienen una enfermedad y acuden a control de su padeci miento; mientras que 5 millo nes 225 mil derechohabientes fueron de primera vez.
En el marco del Mes de la Salud Integral del Hombre, la doctora Eréndira Medina Pérez, coordinadora de Programas Mé dicos de la División de Medici na Familiar del Seguro Social, informó que el rango promedio de edad de los varones atendi dos durante este periodo rebasó los 60 años.
Abundó que la población masculina debe fomentar la cultura de una vida saludable, pero también es importante que “nosotros como institución nos acerquemos a ellos en las escue las, en las empresas y realicemos actividades de fomento a la sa lud”.
En ese sentido, Medina Pé rez señaló que el Instituto cuen ta con los servicios integrales de PrevenIMSS, donde se genera conciencia en este sector para el autocuidado de la salud y para que acudan a las atenciones mé dicas, tanto de prevención de enfermedades o control de las mismas.
La coordinadora de Progra mas Médicos de la División de
Medicina Familiar del IMSS ex plicó que si desde la etapa infan til se inicia la prevención de la obesidad, se impactará en redu cir enfermedades como diabetes e hipertensión.
Agregó que en adolescentes los hábitos saludables, el fo mento a la salud y evitar toxi comanías como alcoholismo, drogadicción y tabaquismo; re dundará en una vida saludable y logrará su bienestar físico, emo cional y mental.
La doctora Eréndira Medina remarcó que en los varones con algún riesgo de padecer enfer medad, es importante adoptar estilos de vida saludables, por que son fundamentales para detonar o no la aparición de padecimientos crónico-degene rativos.
Añadió que es importante identificar factores de riesgo en esta población como sobrepeso, carga genética de alguna enfer medad como diabetes o hiper tensión, incluso enfermedades cardiovasculares o cerebrovas culares, a fin de fomentar el au tocuidado de la salud y acudir periódicamente a su servicio de salud.
La especialista del Seguro Social sostuvo que dentro del programa PrevenIMSS se fo mentan los estilos de vida sa ludables tanto en los varones como en todos los sectores de la población usuaria del Instituto.
“Además se realiza aquí la detección de padecimientos crónicos, que son los que más afectan a la población, para que se traten oportunamente y para
que de alguna manera se pre vengan las complicaciones o in clusive la aparición de la misma enfermedad”, finalizó.
Iglesia inicia tiempo de Adviento
La Iglesia universal ha dado inicio al tiempo de Adviento, el cual este año dio inicio el 27 de noviembre y termina el 24 de di ciembre, el día de Noche Buena.
El Adviento es el período de preparación para celebrar la Navi dad y comienza cuatro domingos antes de esta fiesta. Es un tiem po especial de preparación con el que se da inicio a un nuevo “Año Litúrgico”, es decir, un nuevo año para la Iglesia Católica.
Ciudad de México (La Jor nada).- Tras cuatro meses con los contagios a la baja, México registra un incremento en el nú mero de casos de covid-19. Sin embargo, no se trata de un au mento acelerado, informó este martes el subsecretario de Sa lud, Hugo López-Gatell.
Al presentar el informe se manal sobre salud en la confe rencia de prensa diaria del pre sidente Andrés Manuel López Obrador, López-Gatell señaló que este incremento era espera do y que está relacionado con el inicio de la temporada de enfer medades respiratorias.
Y es que mientras en la se
mana del 23 al 29 de octubre se registró un promedio diario de 401 casos, en la semana del 21 al 26 de noviembre se registra ron 737 casos al día, según cifras presentadas por el funcionario.
“Ha habido un incremento sostenido. Afortunadamente, no se trata de un aumento ace lerado”, enfatizó López-Gatell.
Refirió que el indicador de ocupación hospitalaria nacional aumentó del 3 al 4 por ciento en lo que toca a camas generales y se mantuvo en uno por ciento en las camas con ventilador.
Agregó que la mortalidad se mantiene en índices bajos con cifras de menos de cinco defun
ciones semanales y que en las úl timas semanas se han registrado solo una muerte cada siete días.
López-Gatell opinó que es alentador que en el mundo las tasas de contagio de covid-19 se han mantenido estables, sal vo en Oceanía, donde ha ha bido aumentos. Agregó que en América del Norte el número de contagios no ha crecido como se había previsto, lo que, agregó, es positivo, pues si los conta gios comienzan a aumentar en alguna región puede derivar en un incremento de casos en cual quier país, incluido México.
El término "Adviento" pro viene del latín “adventus”, que significa “venida”, “llegada”. Está organizado en torno a los cuatro domingos previos a la Navidad, que luego se integran en la gran celebración del Nacimiento de Jesucristo, y su posterior la Epi fanía.
Los días de Adviento compo nen un camino litúrgico y espiri tual cuyo núcleo es la espera de la llegada de Jesús, el Verbo En carnado. Durante este tiempo, el color que se usa en la liturgia es el morado; un color que simbo liza austeridad y evoca sentido de penitencia.
Se usa porque ayuda a que los fieles sean conscientes de la ne cesidad de la conversión y sobre todo de estar preparados con los corazones cálidos para la llegada del Señor.
L6 Local Martes 29 de noviembre de 2022
Reporta SSA aumento en casos de covid-19
Realizan talleres y conversatorios para el intercambio de opiniones.
Generan conciencia del autocuidado de la salud en este sector.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
“Algunas personas son tan falsas que ya no son conscientes de que piensan justamente lo contrario de lo que dicen”: Aymé
Realidad inocultable
“Otros datos” descubren falsedades ¿Dónde están los billones captados?
Monreal en gira de la unidad con SC
Ciudad de México, 28 de no viembre de 2022.- No hay ningún impedimento legal para que se lle vara a cabo la presentación de otro informe presidencial, el del 27N, el cual de ninguna manera es el oficial, este ya tuvo su propia ceremonia el pasado primero de septiembre y a partir de esa fecha comenzó el desfile de los miembros del gabinete para llevar a cabo la rigurosa glosa, la cual una vez más dejó en claro, no sirve para nada. Tampoco se pondrá freno para seguir en las mañaneras, las cuales tienden a aumentar el tiempo de exposición. Habrá otra manifestación en diciembre y toda vía no se conoce cual será el motivo, pero la de marzo sí, al rendirse el primer informe trimestral del man datario correspondiente al 2023 y luego vendrá la del adiós, una con gira incluida al estilo de cantantes famosos. Así, se une a todas estas acciones el arranque de la campaña presidencial, las “corcholatas” o me jor dicho “tapaderas”, están siendo suficientemente exhibidas, aunque una, solo una, será la elegida o, tal vez, ya lo fue.
Aunque gran parte de lo dicho en el templete colocado en el Zócalo de la ciudad de México, ya se había expresado el primero de septiembre próximo pasado, no hubo la menor intención de dejar atrás las cifras alegres para apegarse a la realidad. Se aceptó la caída de la economía, y con ello se abrió la oportunidad para mentir y señalar se han logrado recuperar los niveles previos al CO VID. “Existen inscritos al Seguro Social 21 millones 236 mil 866 tra bajadores”, en este listado habrán de considerarse los cuatro millones de pensionados del año, o sea apenas si son 17 millones y no todos aparecen dentro de ese tiempo en el cual sí se comprobó son 31.4 millones los mexicanos en el empleo informal, sin ninguna prestación, mucho me nos seguro.
¿Qué quiere o intenta decirse
cuando se habla de los datos del Inegi del 2020 en donde se establece “los más ricos ganaban en promedio 18 veces más que los pobres y la des igualdad se redujo a 16 veces”? Se exaltó el crecimiento del ingreso en los más pobres en un 1.3 por cien to, es decir, poco más de un centavo por peso y en el ámbito rural casi cuatro centavos por peso. El ingreso laboral, según informó el manda tario apoyado en los datos del Co neval, se incrementó en un 4.8 por ciento, lo cual resulta insuficiente al presentarse una inflación mayor al 11 por ciento en el costo de los alimentos, con todo y un supuesto e inútil pacto conteniendo apenas 24 productos, siendo 22 los lleva dos a la mesa. La consideración: “lo fundamental no es cuantitativo sino cualitativo: la distribución equitati va del ingreso y de la riqueza”, de ser cierto y estar vigente, México sería otro y no es así.
Hubo oportunidad de justificar la opacidad del manejo de recursos al afirmar se ha destinado lo obte nido en la lucha contra la corrup ción y la anulación de privilegios, así como los ahorros, a beneficiar a los más pobres y marginados. Así fue como dio inicio una serie de falsedades: ahorro de 2.4 billones de pesos, entonces ¿por qué cre ció la deuda y reporta el BM otro préstamo por más de seis mil mi llones de pesos?; “puedo demostrar que, en términos generales el plan de cero corrupción…” ¿se refería a Segalmex, a la venta de la planta de agronitrogenados, al contrato de movilidad del Infonavit y los dos mil millones devueltos por la fami lia Zaga, a las inexplicables fortunas de miembros distinguidos de su ga binete? Por mencionar solo algunos pendientes.
Señaló como apoyo a la obten ción de ingresos la cancelación de la condonación de impuestos a gran des contribuyentes, seguramente con la consideración de no ser el
periódico La Jornada o Epigmenio Ibarra, entre otros, grandes apor tadores de tributos. Lo obtenido alcanzó otro billón 700 mil pesos, porque hubo combate a la evasión fiscal y otro combate, el del huachi col permitió se detuviera una fuga de 200 mil millones de pesos, cifra por cierto y curiosamente igual a los ahorros en el costo de obras públi cas. Veamos: 2.4 billones más 1.7, son 4.1 billones en ingresos, en tonces ¿por qué no hay medicinas, porque no se atendió la situación penosa en los inmuebles educati vos, porque se hicieron recortes a las universidades, porque no se tienen vacunas para terceras y cuartas do sis, para los menores de 3 años, para los jóvenes, las del papiloma? Lo del huachicol detuvo, pero no significó ganancias para Pemex, por lo tanto ¿es cierto?; ¿ahorros en obras pú blicas cuando los reportes oficiales señalan incrementos sin freno, prin cipalmente en las 4 ícono?
“La austeridad republicana en su conjunto ha representado liberar para el desarrollo más de 300 mil millones de pesos”. Y ¿cuánto cues tan las consecuencias? De entrada, podría citarse la falta de un equipo de seguridad para evitar el hackeo hecho a la Sedena o a Comunica ciones y Transportes o a Relaciones Exteriores, pero también el perder la calificación del Aeropuerto Interna cional de la Ciudad de México, en tre muchos otros renglones. “Todo esto se refleja en la estabilidad finan ciera que hemos logrado sin aumen tar los impuestos, subir los precios de los combustibles o endeudar al país”. Por partes: la referida estabi lidad está en la cuerda floja; al redu cir las participaciones a los estados, en éstos han aumentado e inclusive creado otros impuestos para cubrir los faltantes; las gasolinas dejaron de recibir el subsidio y el monto de la deuda aumenta según lo reportan quienes hacen los préstamos y a nin guno lo han desmentido, el silencio del titular de Hacienda ha sido pro fundo y total.
Se hizo un paréntesis para men cionar verdades: si no se hubiese op tado por el subsidio a los combus tibles la inflación habría llegado al 14 por ciento; en estos cuatro años de gobierno el peso no se ha deva luado. Se compró la refinería Deer Park en Texas, dato al cual no se le agregaron calificativos positivos. Podríamos adelantarnos y señalar la cancelación de las pensiones a los expresidentes, pero obligadamente se vuelve a la otra realidad, a la de las falsedades. No se han rehabilita do las seis refinerías existentes y la
mejor prueba se presenta en los ac cidentes provocados por la falta de mantenimiento, producto, por cier to, de la austeridad republicana lle gada a la pobreza franciscana. Sin la algarabía de otros momentos se ha bló de la fase de integración de Dos Bocas, así, en seco para dar paso a los proyectos no a las realidades. Presentó el proceso de cons trucción de dos sistemas de coqui zación, lo cual es vergonzoso al co nocerse: “El proceso de coquización ha sido históricamente un proceso muy contaminante, especialmente debido a los óxidos de azufre y de nitrógeno emitidos por los hornos de coque. En Europa y los Estados Unidos, solo quedan en funciona miento unas pocas plantas de pro ducción de coque y las emisiones, los subproductos y los residuos de estas plantas están estrictamente controlados. Sin embargo, en algu nos países en vías de desarrollo, la coquización sigue siendo una im portante fuente de emisión de con taminantes”. Pésele a quien le pese, un sistema estará en Tula, Hidalgo y el otro en Salina Cruz Oaxaca y según el presidente el objetivo es “disminuir la producción de com bustóleo y aumentar el volumen de gasolinas”.
La inversión sin rendir clara mente las cuentas y sin reportes de seguimiento de la Auditoría Su perior de la Federación alcanza los 24 mil millones de dólares, según se informó y esta, dijo, “permitirá desde el año próximo procesar en nuestro país el petróleo crudo, ser autosuficientes en gasolinas y diésel y dejar de importar combustibles”, ¿cuántas veces hemos escuchado lo mismo? Siguiendo con los planes a futuro, no precisamente informan do de lo hecho, se asegura será al término del sexenio cuando la in versión en electricidad alcance los 9 mil 300 millones de dólares, se tenga la renovación de equipos de 16 hidroeléctricas y se vea lo de la construcción del parque de energía solar más grande de Latinoamérica, ubicado en Puerto Peñasco, Sonora.
En este renglón hubo, simplemente cambios de opinión: ¿energías lim pias con coquización? ¿Con ese feo paisaje de hélices y celdas ahora es un orgullo tener instalación mode lo?
Faltan unos días, según lo infor mado, para contar con dos mil 300 sucursales del Banco del Bienestar, de un banco que no es precisamente banco y sí podrá mover 500 mil mi llones de pesos anuales. Lo que to davía tendrá que esperar un año es la instalación de dos mil 800 ante nas cuyo objetivo es dar servicio de internet gratuito en escuelas, hos pitales, espacios públicos en todo el país, siempre y cuando la CFE termine de alumbrar líneas de fibra óptica, o sea… quién sabe.
LOS OTROS DATOS
Siguen los comentarios con res pecto a la marcha a la cual, según la jefa de gobierno de la CDMX, asistieron un millón 200 mil aca rreados. No fue posible ocultar los cientos de camiones en los cuales transportaron a quienes se vieron obligados de una y mil maneras a asistir. Al presidente la congregación de estos mexicanos le causó mucha alegría, no omitió mencionar a quienes murieron, pero tampoco evitó hablar de su famoso Detente, inclusive la oración fue pronunciada en el templete mañanero de ayer. Y, lo de las tortas y los refrescos resultó como el dinero entregado a su her mano Pío, “una colaboración”, esta en solidaridad con los hambreados asistentes…
Aunque lo más criticable ha sido la actuación de la seguridad del primer mandatario. Fueron muy descuidados y no hay quien deseara sucediera algún incidente, no sola mente por la afectación a su perso na sino al país el cual atraviesa una crisis a punto de rebasar límites. Y en los otros datos están los asegunes sobre la existencia de una firme feli gresía. Si un millón hizo feliz, feliz, feliz, a quien presumió cuatro años antes de contar con 30 millones, algo anda mal en las percepciones…
La marcha de AMLO: primera llamada
Decir que el país está pola rizado se queda corto ante el es cenario del cual somos testigos. Es inevitable la comparación de las marchas: la organizada por la oposición al presidente y la con vocada por él mismo. Ambas aba rrotaron las calles. En las dos, así como hubo “acarreados”, también acudieron personas por su propia voluntad; unas, hartas de los per juicios de la 4T, otras, convencidas de sus beneficios. Evidentemente, la organizada por Palacio Nacio nal, no solo mostró músculo po lítico, también poder económico y de movilización, además, envió señales precisas a sus adversarios, de que, aunque no esté su nombre presente en las boletas, está metido hasta la médula en el proceso de la sucesión presidencial de 2024, que dicho sea de paso todavía no inicia formalmente, pero es indiscutible que, hasta este momento, no hay quien le haga competencia real a cualquiera de sus corcholatas. La
marcha, entonces, fue solo la pri mera llamada.
El “humanismo mexicano” de Andrés Manuel -como nombró a su modelo de gobierno- es cuestio nable en muchos aspectos, inclusi ve, como que no cuadra en térmi no de resultados, porque los indi cadores de medición contrastan en buena medida con los “otros da tos”, sin embargo, ya demostró que es altamente efectivo en lo electo ral, lo cual mantiene en una sutil competencia a las corcholatas, que se desvivieron por acompañar a su “pastor”, esperando que los gritos de “¡presidente!, ¡presidente!”, tu vieran su respectivo apellido. Clau dia Sheinbaum y Adán Augusto López caminaron junto a López Obrador partiendo del Ángel de la Independencia; a la distancia, iba Marcelo Ebrard. Al otro lado del Atlántico, Ricardo Monreal, tan alejado del Zócalo como del ánimo del presidente, eso sí, muy, pero muy cercano a la oposición, espe rando la segunda llamada, la cual se dará el día en que AMLO le levante la mano a una de sus corcholatas.
Con el proceso sucesorio ade lantado por el propio presidente, esa segunda llamada es anhelada por Sheinbaum, López y Ebrard. Olvidémonos de la conducción del país, ya el tabasqueño vio que le es más rentable seguir en la cam paña que nunca ha dejado, puesto que le interesa ver en quién dejará el cetro de Palacio Nacional, para que continúe con la “obra trans formadora”. La jefa de gobierno de la Ciudad de México se siente como princesa real, “placeada” por el mandamás, mientras saluda a la prole con “mirada de amor”, de esa que brota cuando se está “enamo rado” de la pareja… y del poder. Adán Augusto, sobrio y animado, prudente y sereno, anda muy “a gusto” sabiendo que la decisión está en el paisano, quien valora la lealtad por encima de la capacidad. Y Marcelo, como en la marcha, enfocado en el camino, sin perder de vista el destino, al que es preciso llegar primero, pero como dijo José Alfredo, más importante es “saber llegar”.
Tristemente para la oposición, a menos de dos años de distancia de las elecciones presidenciales -donde se dará la tercera llamada- así como en la marcha cuatroteísta, el presi dente les sigue marcando el paso. A pesar de los pleitos de los “mo renos”, la corcholata agraciada con la bendición del presidente ten drá puesta una “pompi” en la silla presidencial y la otra en las urnas, porque ha quedado claro que no se habrá de escatimar recurso alguno para evitar que los conservadores recobren el poder, por eso la mar cha del domingo 27 de noviembre, cuya magnitud es indiscutible, fue solo la primera llamada.
Sena
de Negros
Dionel Sena
PRI, PAN y PRD… también irán juntos en Coahuila
Era una formalidad para que se amarrara en Coahuila la coalición entre el PRI, el PAN y el PRD, misma que sabían los tres partidos políticos era mucho más competitiva que ir solos, por lo que al parecer no están dispues tos a abrirle la puerta a Morena, la cual todo apunta postulará a Armando Guadiana o a Ricardo Mejía Berdeja, los que parecieran son los más apunta lados para buscar arrebatarle al Revolucionario Institucional ese estado que ha gobernado desde siempre y que es de lo poco que le queda a Alejandro Moreno Cárdenas en el país, incluso se dice que es más probable que el cam pechano mantenga ese estado en lugar del Estado de México, en donde las condiciones son muy desfavorables y que mantienen a Delfina Gómez como la gran favorita.
En la actualidad es Miguel Ángel Riquelme el jefe político de Coahuila y hasta donde ha trascendido no está interesado en buscar algún consulado o embajada en el extranjero, por lo que si esto resulta ser cierto eso quiere decir que buscará pelear hasta el final que la ola morenista no alcance a su entidad, de ahí que ya busca dejar sucesor y hasta donde ha trascendido tanto Marko Cortés, Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano, están de acuerdo en que sea el actual mandatario quien maneje todo el tema de la sucesión, pues nadie mejor que él conoce ese territorio, a sus liderazgos y a sus estructuras, por lo que la decisión suena por de más lógica.
El gran temor de Morena era que se pusieran de acuerdo priistas, panistas y perredistas, mismos que por lo antes expuesto ya se pusieron de acuerdo para hacerle frente al partido que dirige los destinos del país, de ahí que se busque replicar lo que se hizo en Durango, donde no solamente vencieron al morenismo local, sino que lo pulverizaron, para lo cual se tomó la decisión de postular al mejor candidato disponible y acuerparlo con una especie de dream team en el resto de los puestos de elección popular que estuvieron en juego, algo que la gente aceptó de buena manera, tan es así que el resultado de dichas elecciones terminó siendo contundente y lapidario, por lo que la búsqueda del candidato ya se ha iniciado en tierras coahuilenses.
Ya se verá de qué manera reacciona Morena ante la decisión que ha to mado la coalición “Unidad por Coahuila”, la cual ha dejado claro que va por todo y si hay necesidad de convertir a esa entidad en una isla, electoralmente hablando, ni duda cabe que lo harán, por lo que las decisiones que tomen deberán incluir a panistas y perredistas por igual, para que los tres partidos cierren en los hechos filas y consigan el objetivo, partiendo de la teoría de que en ese estado la gente no es tan participativa en las urnas y que, por ende, la votación no será tan copiosa, por lo que la alianza que más estructuras mueva el día de los comicios seguramente que será la que se levante con la victoria al final de cuentas, al menos ese ha sido el comportamiento desde las épocas de los hermanos Moreira y bien podría replicarse ese modelo.
Al tiempo…
Martes 29 de noviembre de 2022 L7
Eduardo Serrano
Mpox: por qué la viruela del mono cambió de nombre
Martes 29 de noviembre de 2022
Santoral: Saturnino
Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino
Desde 1977, el 29 de noviembre de cada año, o alrededor de esta fecha, las Naciones Unidas conmemoran el Día Internacional de Solida ridad con el Pueblo Palestino.
La fecha fue elegida por su importancia para el pueblo palestino. Ese día, en 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 181, posteriormente conocida como la “resolución de la partición”, en la cual se estipulaba la creación de un “Estado judío” y un “Estado árabe” en Palestina, con Jerusalén como corpus separatum so metido a un régimen internacional especial. De los dos Estados previs tos en dicha resolución, hasta el momento solo se ha creado uno: Israel.
Este Día brinda la oportunidad a la comunidad internacional de centrar su atención en el hecho de que la cuestión de Palestina aún no se ha resuelto.
En 1975 se estableció el Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino, con el mandato de asesorar a la Asam blea sobre los programas destinados al ejercicio de los derechos inalie nables del pueblo palestino, incluidos el de la libre determinación sin injerencia externa, el de la independencia y la soberanía nacionales, y el de regresar a sus hogares y propiedades, de los cuales fueron desalojados.
El mandato del Comité es también “ofrecer su cooperación y apo yo a las organizaciones palestinas y otras organizaciones de la sociedad civil”. En consonancia con este mandato, a lo largo de los años se ha creado una red de más de 1000 organizaciones de la sociedad civil de todas las regiones del mundo que desarrollan actividades sobre la cues tión de Palestina.
1781 Nace en Caracas el educador Andrés Bello. Filósofo, poeta, filólogo, educador y jurista, considerado uno de los humanistas más importantes de América, fue maestro del Libertador Simón Bolívar.
1800 Francia adopta oficialmente el metro como medida de longitud, a la vez que se le define como la diezmillonésima parte del meridiano terrestre.
1810 Hidalgo en Guadalajara, declara la abolición de la escla vitud, En Estados Unidos Abraham Lincoln hará lo propio en 1863.
1832 Nace en Germantown (EE.UU.) la escritora estadounidense, Louise May Alcott que se hará famosa con su novela "Mujercitas".
1849 En Lancaster, Reino Unido, nace John Ambrose Fleming físico e ingeniero eléctrico que en 1904 inventará la válvula termoió nica o diodo. Asimismo, en 1905 también proyectará y confeccionará el diodo rectificador antecesor del triodo. Este invento está conside rado como el inicio de la electrónica.
1877 En EE.UU., tras anunciar el pasado día 21 que ha inventado el fonógrafo (un aparato que graba y reproduce el sonido), es en el día de hoy cuando Thomas Alva Edison lo presenta a la sociedad con enorme expecta ción.
1880 México reanuda relaciones con Francia. Dicha nación pro mete no hacer ninguna reclamación adicional por daños en la guerra de intervención.
1888 El físico alemán Heinrich Hertz, demuestra la existencia de la radiación electromagnética.
1894 Muere en la Ciudad de México el general liberal Juan Ne pomuceno Méndez.
1899 El suizo Hans Gamper fundó el Fútbol Club Barcelona, tras con vocar a un grupo de 12 aficionados a través de una publicación en la revista 'Los Deportes'. Es el primer club de fútbol en España.
1906 En Italia, se funda la fábrica de automóviles Lancia.
1913 Ezequiel A. Chávez es designado rector de la Universidad Na cional.
1927 Se inaugura el servicio telefónico entre México y Canada.
1929 Richard E. Byrd, explorador y piloto americano, y sus tres compa ñeros sobrevuelan por vez primera el Polo Sur. Esta hazaña servirá para tra zar mapas desde el aire de una extensísima parte de este remoto continente.
1935 Muere en Monterrey, Nuevo León (México), el maestro de música, Daniel Zambrano, gran saxofonista mexicano, intérprete y compositor.
1940 Nace en Rochester, Nueva York, el trompetista y compositor Chuck Mangione.
A principios de este año se re gistró un brote de casos de viruela del mono que alertó a las auto ridades. Ahora, advertida por los informes sobre el lenguaje racis ta y estigmatizante que rodea al nombre de la enfermedad, la Or ganización Mundial de la Salud (OMS) dispuso utilizar un nuevo término para designarla: mpox.
La viruela del mono es nom brada de esa manera desde 1970. Ahora, y según comunicó la en tidad mundial a través de un co municado de prensa publicado el 28 de noviembre, ambos nom bres (viruela del mono y mpox) se usarán simultáneamente durante un año mientras se elimina el tér mino original.
Cómo cambia de nom bre a las enfermedades
La asignación de nombres a enfermedades nuevas y, excep cionalmente, a enfermedades existentes es responsabilidad de la OMS según la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) y la Familia de Clasifica ciones Internacionales Relaciona das con la Salud de la OMS a tra vés de un proceso consultivo que incluye a los Estados miembros.
De acuerdo con estos pro tocolos, la organización realizó consultas para recopilar opinio nes de una variedad de expertos, así como de países y del público en general. Sobre la base de estas consultas y discusiones, la OMS dispuso adoptar el nuevo sinóni mo mpox para mitigar las preo cupaciones planteadas por los expertos y aseguró que la deno minación puede ser utilizada en distintos idiomas.
Las consideraciones para las recomendaciones incluyeron la justificación, la idoneidad cientí fica, el alcance del uso actual, la pronunciabilidad, la usabilidad en diferentes idiomas, la ausencia de referencias geográficas o zoo lógicas y la facilidad de recupe ración de información científica histórica, aseguró la agencia de salud.
Qué es la mpox
La mpox (viruela del mono) es una zoonosis viral (un virus transmitido a los humanos por los animales) con síntomas simi lares a los observados en el pasado en pacientes con viruela, aunque clínicamente es menos grave, in dica la organización internacio
nal.
“Varios estudios de observa ción demostraron que la vacuna ción contra la viruela tiene una eficacia de alrededor del 85% en la prevención de la viruela símica. Por lo tanto, la vacunación previa contra la viruela puede resultar en una enfermedad más leve”, sugie re la OMS.
El brote de mpox en 2022
Desde principios de mayo de 2022 se han notificado casos de viruela del mono en países donde la enfermedad no es endémica y se siguen informando en varios países endémicos.
De acuerdo con el mapa mun dial del brote de viruela del mono de 2022 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfer medades (CDC, por sus siglas en inglés) hasta el 28 de noviembre de 2022 se han registrado 81 188 casos en todo el mundo.
En tanto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que, al 28 de noviembre de 2022, en el continente america no se han registrado 54 492 casos confirmados y 37 fallecidos.
1944 Los cirujanos Alfred Blalock y Helen Taussig consiguen rea lizar con éxito la primera operación de anastomosis.
1946 Nace el cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los más impor tantes creadores de la "nueva trova cubana".
1947 La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) divide Palestina en dos Estados: árabe y judío, y es tablece el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.
1950 Durante el gobierno del presidente Miguel Alemán, se clausuran las instalaciones del viejo aeropuerto de la ciudad de México, asentado en los llanos de Balbuena, y se inaugura el aeropuerto internacional, ubicado a orillas del vaso del Lago de Texcoco.
1981 Muere de manera misteriosa la actriz estadounidense Na talie Wood. Fue esposa de actor Robert Wagner.
1987 Muere el cantante mexicano Victor Yturbe "El Piruli".
2001 Muere en Los Angeles George Harrison. Músico, composi tor, cantante, productor musical y productor cinematográfico britá nico, integrante de la banda The Beatles.
2006 Muere el escritor británico Allen Carr, autor de libros de autoayu da, cuyo método para dejar el cigarro es aplicado en diversas clínicas de 30 países.
2011 La aerolínea estadounidense American Airlines se declara en bancarrota.
2014 Muere por cáncer de páncreas la cantante de música vernácula Valentina Leyva, quien fue la intérprete de cabecera del compositor Federico Méndez.
L8 Local Martes 29 de noviembre de 2022 *EFEMÉRIDES*
Desde 1970 la enfermedad conserva la misma denominación. ¿Cómo se llamará y desde cuándo comenzará a usarse el nuevo término?
Policía Policía
En Pánuco de Coronado
Murió tras fuerte accidente
Pánuco de Coronado, Dgo.-
Un hombre de 31 años de edad murió tras víctima de un fuerte hecho de tránsito, ocurrido el pasado domingo por la noche en el municipio de Pánuco de Coronado; la víctima viajaba junto a su hermano en una ca mioneta que sufrió una avería y, al estacionarse, los impactó otra unidad motriz.
La persona fallecida es José Ramírez Romero, originario de la localidad de Pánuco de Coro nado, del municipio del mismo
nombre; lesionado, pero fue ra de peligro, fue reportado su hermano Fernando, de 28 años de edad.
El otro conductor involucra do es Arnulfo V. M., de 57 años de edad y originario de la locali dad de San José de Avino, en el mismo municipio. Él conducía la camioneta Ford Lobo modelo 2010 que impactó por alcance a la Ford F-150 de las víctimas.
El incidente ocurrió en el ki lómetro 51 de la carretera Du rango-Gómez Palacio, lugar en
el que los dos hermanos se detu vieron de forma forzosa a causa de una aparente falla mecánica. Aún no lograron resguardar se ni colocar su camioneta en un lugar seguro cuando el otro conductor no se percató de su presencia y los impactó por la parte trasera. Dada la fuerza del choque, José resultó con trauma cerrado de abdomen, por lo que fue llevado de urgencia al Hos
pital General 450.
Sin embargo, y pese a las intervenciones quirúrgicas de urgencia a las que fue sometido, perdió la vida en el transcurso del lunes. Sus restos fueron tras ladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, mien tras que Arnulfo sigue a dispo sición del agente del Ministerio Público.
Limpiaban sus armas cuando una se les disparó; hay dos heridos
Ocampo, Dgo.- Dos hombres resultaron lesionados de manera accidental cuando una de las armas que limpiaban se disparó; solo uno de ellos requirió hospitalización, según la información disponible.
El hospitalizado es el señor Ós car “N”, quien fue llevado a recibir atención médica a un hospital pri vado de la ciudad de Parral, Chi huahua. El incidente ocurrió en Las Nieves, municipio de Ocampo.
Según la información disponi ble, tanto la víctima como un pri mo suyo (cuyos datos se descono cen) un arma se disparó mientras realizaban la limpieza de armamen to, lo que provocó que un proyectil se alojara en el brazo de Óscar.
El otro varón también sufrió heridas por esquirlas, aunque no fue necesaria hospitalización. Ós car, en cambio, requirió diversas curaciones que le realizaron en el establecimiento denominado “Hospital de Jesús”.
El agente del Ministerio Públi co de dicha región chihuahuense tomó conocimiento del caso e ini ció ya la coordinación con autori dades duranguenses para asentar en expediente la versión y corroborar su veracidad.
Ingirió medicamento en exceso; murió poco después
Durango, Dgo.- Una mujer de 56 años de edad murió después de ingerir una cantidad excesiva de medicamento controlado, uti lizado para combatir los síntomas de la esquizofrenia; la defunción ocurrió antes de que sus familia res lograran ayuda médica.
La persona fallecida es la se ñora María de Lourdes “N”, de 56 años de edad, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento La Granja.
De acuerdo a la información recopilada, fue en el transcurso del lunes cuando una hija de la víctima ingresó a su habitación la encontró con un frasco de me dicamento a un costado, del cual ingirió una cantidad no precisada de tabletas.
Ya en ese momento sufría las consecuencias de la sobredosis, por lo que decidieron llevarla de inmediato al Hospital de Salud Mental “Dr. Miguel Vallebueno”
a bordo de un vehículo particular.
Al mismo tiempo se solicitó el apoyo con una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana en ese sitio, cuyos técnicos en urgencias mé dicas ya nada pudieron hacer para salvarla, pues al arribar, María de Lourdes ya no tenía signos vitales.
El caso quedó en manos del agente del Ministerio Público, que determinará si se trata o no de una ingesta accidental.
Beatriz Ortega se ausentó voluntariamente: Fiscalía del Estado
Durango, Dgo.- Beatriz Or tega, la mujer de 37 años de edad cuya alerta de búsqueda se emitió el pasado 24 de noviem bre en redes sociales, se ausentó de manera voluntaria y no fue víctima de delito alguno, infor mó la Fiscalía General del Esta do este martes.
En un comunicado, la de pendencia hace referencia a las acciones realizadas por la Uni dad de Búsqueda de Personas No Localizadas que, dijo, lo graron dar con su paradero en perfecto estado de salud y sin signos de violencia.
Ella, manifestó, según la dependencia, “haberse ausen tado por su propia voluntad”. Trascendió, según información obtenida por este medio de
comunicación, que ella misma se comunicó con su familia, si bien la denuncia por su desapa rición se mantuvo vigente hasta el lunes por la noche.
Es de recordar que, el pasado viernes 25 y tras difundirse una ficha de búsqueda de Beatriz, se localizó su automóvil, un BMW de color azul, en la calle Cerro de la Cruz, mismo que fue ase gurado por la Fiscalía General del Estado para completar la in vestigación.
Luego de ello, de mane ra extraoficial trascendió que Beatriz había desaparecido por problemáticas relacionadas con su profesión, la administración de inversiones de riesgo; sin em bargo, eso no ha sido confirma do por las autoridades.
La
cuerpo a raíz del acontecimiento.
La unidad motriz, que quedó
con sus llantas hacia arriba, resul tó compactada en el área de la ca bina y el chofer fue rescatado tan to por elementos de dicho cuerpo de auxilio, como de Protección Civil del referido municipio.
El incidente fue reportado a eso de las 20:30 horas y ocurrió en el tramo de las “Curvas de Aguilera”, muy cerca de la Escue la Normal Rural que da nombre a ese segmento carretero.
En ese lugar, escenario fre cuente de hechos de tránsito, el
conductor perdió el control y sa lió del camino. Dada la altura del terraplén, tanto unidad motriz como plataforma volcaron gira ron 180 grados y acabaron con sus filas de llantas hacia arriba.
Fueron necesarias maniobras especiales de los rescatistas para lograr la extracción del chofer, que fue subido a una ambulancia para su traslado al Hospital Ge neral 450.
www.contactohoy.com.mx de noviembre de 2022 Martes 29 Pág. 2
Canatlán, Dgo.- Personal de Cruz Roja Mexicana, delegación Canatlán, trasladó de urgencia a la ciudad de Durango al opera dor de un tractocamión que, este lunes por la noche volcó en los primeros metros de la carretera Francisco Zarco.
víctima es Sergio Manrí quez Gurrola de 49 años de edad, quien sufrió quemaduras en di versas partes del
Atropelló con su moto a un peatón
Chofer, grave tras volcar en un tráiler en las “Curvas de Aguilera”
Se salió de la carretera en el camino al 5 de Febrero Obituario Obituario
FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)
En capilla Del Rosario se está velando el cuerpo del Profr. José María Sandoval Carrillo, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Memorial se está velando el cuerpo de la Profa. Luz María Díaz Torres, de 76 años sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. María de Lourdes Rodríguez Parra, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes En capilla Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Julia Salas Contreras, de 94 años, se despide para su incineración
FUNERALES GARRIDO
Durango, Dgo.- El exceso de velocidad por la carretera que conecta al Periférico de la ciu dad con el poblado 5 de Febre ro, fue la causa de un percance sufrido por un joven mecánico; se desconoce, sin embargo, si el vehículo es de su propiedad o de algún cliente.
El afectado es Aldo Yahir Maganda Castillo de 21 años de edad, quien tiene su domicilio
en el poblado 5 de Mayo y se dedica a la reparación de unida des motrices.
Fue poco antes de las 06:00 horas de este martes cuando la víctima perdió el control de su automóvil Mazda 3, modelo 2014 sin placas, tras una pro longada curva de ese camino, ubicado en la zona oriente del municipio.
El coche avanzó varios me
tros fuera de la cinta asfáltica, lo que le causó daños conside rables a su carrocería, por lo que ya no fue posible extraerlo sino con el uso de una grúa, pues acabó dentro de un canal de riego.
Aldo, por fortuna, resultó solo con golpes leves, por lo que no fue necesaria su hospitaliza ción y se quedó en el lugar para los trámites correspondientes.
Atropelló con su moto a un peatón que acabó hospitalizado y muy grave
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Sotera Salazar, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Santa Rita #1002 de colonia San Carlos se está velando el cuerpo del Sr. Crisanto Ramírez Carrizosa, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle 4 de Abril #205 de colonia Juan Lira se está velando el cuerpo de la Joven Nora Adriana Robles Martínez, de 17 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle César Augusto Sandino #206 de colonia Juan Lira se está velando el cuerpo del Joven Jesús Armando García Solís, de 16 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Revolución Mexicana #200 de colonia Lucio Cabañas se está velando el cuerpo del Sr. Gregorio Espinoza Leyva, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Localidad José Refugio Salcido se está velando el cuerpo de la Sra. María del Carmen Marrufo Chávez, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Víctor Manuel Castillo Zavala, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes
Gómez Palacio, Dgo.- Dos hospitalizados, uno de ellos muy grave, es el saldo de un fuerte hecho de tránsito ocurri do este lunes en el municipio de Gómez Palacio. Se trató, según los datos oficiales, del atropella miento de un peatón por parte de un motociclista.
Quien resultó con mayo res afectaciones es Juan Carlos Cueto Aldecoa, de 52 años de edad y domicilio en el fraccio namiento Urbi Villas del Cedro, de la referida demarcación, cuya
condición fue reportada crítica.
Mientras que con lesiones que no ponen en riesgo su vida, resultó el conductor de la moto cicleta Dinamo que lo impactó, de nombre José Antonio Men doza Palomares de 28 años de edad.
El incidente ocurrió el lunes por la tarde en el cruce del bu levar José Rebollo Acosta y la calzada Lázaro Cárdenas, a la altura de la Central de Abastos de Gómez Palacio.
Según el motociclista, el
peatón cruzó sin percatarse de su presencia y lo impactó de lle no, lo que provocó que ambos acababan en el piso; el transeún te sacó la peor parte, pues sufrió lesiones en la región del cráneo y otras partes del cuerpo, que provocaron su traslado urgente a la Clínica No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Del caso tomó conocimien to el agente del Ministerio Pú blico, que inició los procedi mientos correspondientes.
En domicilio conocido en localidad Narciso Mendoza, Mpio. Poanas, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Gerardo González González, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Poblado Nogales, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Lucina Valdez García, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes
Hallaron en la Zapata una camioneta robada en la Obrera
Durango, Dgo.- Una ca mioneta tipo pick-up que fue robada el domingo por la noche en la colonia Obrera (Silvestre Dorador) fue localizada el lunes en una de las calles de la colonia Emiliano Zapata, sitio en el que la abandonaron los ladrones.
Se trata de una camioneta Toyota Hilux que fue asegurada por personal de la Fiscalía Ge neral del Estado, tras su locali zación coordinada con elemen tos de la Policía Municipal.
Según la información dis ponible, fue el domingo por la noche cuando la unidad mo
triz, con placas FN0831A, fue robada por un individuo que subió mientras su propietaria se encontraba descansando, lo que incluso fue captado por una cá mara de seguridad.
La propietaria solicitó apoyo en el número de emergencias, por lo que las características de la camioneta fueron boletinadas a todas las corporaciones, que lograron su localización el lunes por la mañana.
En el lugar, la calle Revo lución Mexicana de la colonia Emiliano Zapata, personal de Servicios Periciales realizó los
procedimientos correspondien tes para recopilar evidencias y la trasladó a sus instalaciones, donde se realizaron los trámites para su devolución a la dueña.
Es de apuntar que, también el lunes, se recuperó en la co lonia San Carlos un automóvil Nissan Tsuru que también ha bía sido robado, pero el sábado; este fue hallado por agentes de la Policía Municipal que lo en tregaron, al igual que en el otro caso, al agente del Ministerio Público.
P2 Policía Martes 29 de noviembre de 2022
Golpearon a interno de un anexo de Lerdo
familiares lo rescataron y hospitalizaron
Lerdo, Dgo.- Un varón de unos 35 años de edad fue rescata do por sus familiares del anexo en el que lo habían internado para enfrentar sus adicciones; ahí, se gún los datos preliminares, habría sido víctima de diversas agresio nes físicas, por lo que fue necesa ria su hospitalización.
La víctima es César Bladimir “N”, cuya familia advirtió que interpondrá una denuncia contra el establecimiento denominado “Residencia de Vida”, ubicado
en el bulevar Miguel Alemán del municipio de Lerdo.
Según se explicó a las autori dades, la víctima fue internada en dicho Centro de Rehabilitación hace unos días, ante problemas relacionados con la ingesta de enervantes.
Sin embargo, al momento de visitarlo, se dan cuenta de que sufrió diversas agresiones físicas, por lo que tomaron la decisión de solicitar el alta, para lo cual in cluso llamaron a las autoridades
policiacas.
Sus familiares se llevaron a César a un hospital en un vehí culo particular, mientras que cor poraciones policiales recogieron los primeros datos en la escena y adelantaron un procedimiento de carácter penal contra los encarga dos del centro.
El caso, de ratificarse la de nuncia, quedará en manos de la Vicefiscalía de La Laguna.
Tras vaciar una casa ajena de la colonia Valle Florido
Durango, Dgo.- Tres sujetos se mantendrán en prisión preven tiva mientras se realiza el juicio en su contra por el delito de robo agravado; los varones se organiza ron para cometer dicho atraco en una vivienda de la colonia Valle Florido.
Los internados ya en el Cen tro de Reinserción Social No. 1 son Jesús, Jorge y José Manuel, de edades no precisadas, a quienes se les detuvo días después del delito gracias a que se giró una orden de aprehensión en su contra.
Según lo difundido por la propia Fiscalía, el hurto inició en los primeros minutos del pasado 5 de noviembre.
Aprovechando que una vi vienda del citado asentamiento estaba vacía, ingresaron y se roba ron un boiler de gas, una sala mo dular, una pantalla de 82 pulga das, equipo de sonido, una con sola mezcladora y varios objetos más. En general, tomaron todo lo de valor que cupo en la Nissan
tipo Estacas en la que llegaron al inmueble.
La indagatoria de la Policía Investigadora permitió dar con la identidad y, luego, con el parade ro de los presuntos delincuentes. La orden de aprehensión en su contra se ejecutó el 11 de no viembre, tras lo cual fueron pues tos a disposición del juez que los reclamaba.
Este fijó la medida cautelar de prisión preventiva para todos ellos y otorgó un plazo de dos meses para complementar las in vestigaciones.
Investigarán a funcionario de Cuernavaca captado inhalando cocaína
Rubicela
Cuernavaca, Mor. Frankie Mondragón, titular de Protec ción Civil de esta capital, será investigado por la Contraloría municipal, después de que esta tarde se divulgó en redes sociales un video en el cual aparentemen te inhala cocaína.
La investigación contra el funcionario local fue anunciada por el presidente municipal José Luis Urióstegui, quien llegó al
cargo bajo las siglas de los parti dos Acción Nacional y Socialde mócrata de Morelos.
El ayuntamiento de Cuerna vaca informó en un comunicado que instruyó a la contralora mu nicipal, Dolores Álvarez, que ini cie un procedimiento en contra de Mondragón, “a partir de los elementos que se difundieron en redes sociales donde se le mues tra en presuntos actos que faltan a principios de la conducta de un servidor público”.
Hallaron en Gómez Palacio una camioneta robada en Estados Unidos
Gómez Palacio, Dgo.- Ele mentos de la Secretaría de Segu ridad Pública del Estado asegura ron, en el municipio de Gómez Palacio, una camioneta que había sido robada en Estados Unidos; la unidad fue abandonada en la zona urbana de dicha demarca ción.
Se trata de una camioneta Isuzu Rodeo modelo 2000, mis ma que los oficiales localizaron en el Periférico Ejército Mexicano.
Según el informe, fue durante un recorrido de prevención que los agentes decidieron detenerse
al ver la unidad motriz, en apa rente condición de abandono, a la altura de la colonia Bugambi lias.
Al consultar con la Unidad de Análisis de la dependencia, se confirmó que la unidad motriz contaba con un reporte de robo realizado ante las autoridades es tadounidenses, por lo que proce dieron a su aseguramiento.
Luego de esto, los oficiales de la Policía Estatal la entregaron en la Vicefiscalía de La Laguna para los trámites correspondientes.
Otro narcomenudista detenido; van 65
Gómez Palacio, Dgo.- Ele mentos de la Policía Estatal de tuvieron, en el municipio de Gómez Palacio, a un presunto narcomenudista que distribuía metanfetamina, mismo que elevó a 65 el número de detenciones de este tipo realizadas en la actual administración estatal.
El detenido es Néstor “N”, de 26 años de edad, cuyo asegura miento se logró en la colonia 14
de noviembre de dicha demarca ción.
Según el informe oficial, los oficiales recorrían la calle Benito Juárez cuando, a la distancia, no taron que un joven, al verlos, in tentó perderse de su vista, por lo que de inmediato fueron tras él. Al realizar una inspección corporal, los policías estatales le encontraron 16 envoltorios plás ticos con “cristal” en su interior,
por lo que procedieron a su de tención inmediata; además, tenía 400 pesos en efectivo, producto de sus ventas.
Tras la detención, Néstor fue entregado al agente del Ministe rio Público asignado al Centro de Operaciones Estratégicas, que se encargará de dar seguimiento al caso en la Vicefiscalía de La La guna.
Capturan al capo “El Negrolo” tras tiroteo en Nuevo Laredo
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) apre hendieron ayer en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a Humberto Rodrí guez Hernández, presunto ope rador del cártel del Noreste, en la zona fronteriza con Estados Uni dos, informaron fuentes del gabi nete de seguridad.
La captura del capo, apodado El Negrolo, se concretó luego de una serie de enfrentamientos entre fuerzas federales y presuntos crimi nales, que se iniciaron a las 4:30 de la madrugada y se prolongaron has ta las siete de la mañana, causando pánico entre la ciudadanía.
Una vez detenido El Negrolo, personal de la Sedena lo trasladó vía área a la Ciudad de México. El Ejército apoyó a la Fiscalía General de la República, en acatamiento a una orden de aprehensión que Ro dríguez Hernández tenía pendiente por varios delitos federales.
El Negrolo fue interrogado por
el Ministerio Público Federal de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada en la capital del país, y en las próximas horas será presentado ante el juez que ordenó su detención.
En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó: “Hoy en la ma drugada hubo un enfrentamiento en Nuevo Laredo; se detuvo a una persona que era jefe de un grupo de la delincuencia, lo cual generó reacciones y enfrentamientos”.
Sin pregunta de por medio, re firió: “Hay elementos para demos trar que él fue responsable de otros hechos violentos ahí en esa zona. Y ya se le trasladó a la Ciudad de México”.
Con el propósito de impedir el arresto de su jefe, integrantes del cártel del Noreste –que se formó tras una escisión de Los Zetas–, realizaron bloqueos en distintos sectores de la ciudad limítrofe con Laredo, Texas, para lo cual incen diaron algunos vehículos, entre ellos un tráiler.
Debido a las balaceras, las clases del turno matutino se suspendie ron en Nuevo Laredo en todos los niveles, y el servicio de transporte de pasajeros quedó paralizado, en perjuicio de miles de personas.
Comercios y empresas repor taron pérdidas. En redes sociales se difundieron videos en los que se
escuchan detonaciones de armas de fuego en diferentes sectores.
El Consulado de Estados Uni dos en Nuevo Laredo (principal cruce comercial entre México y ese país) reportó “disparos en múltiples lugares de la localidad”; pidió a sus ciudadanos extremar precauciones y refugiarse.
La sede diplomática cerró sus oficinas y publicó en Internet: “De bido a una situación de emergencia en la ciudad, serán reagendadas to das las citas programadas para hoy en el Consulado General de EUA Nuevo Laredo y el CAS”.
Autoridades de seguridad pú blica reportaron que a las ocho de la mañana comenzó a regularizarse el servicio de transporte público y las actividades se normalizaron pa sado el mediodía.
No obstante, el gobierno de Tamaulipas canceló un acto a reali zarse este martes en Nuevo Laredo para recibir a miles de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos y regresan para celebrar las fiestas decembrinas con sus fami liares.
A principios de este mes, 550 elementos militares y de la Guardia Nacional reforzaron la seguridad en la urbe, después de un enfren tamiento que dejó siete muertos, todos integrantes de cártel del No reste, rival del cártel del Golfo que también opera en la región.
P3 Policía Martes 29 de noviembre de 2022
Eduardo Murillo, Néstor Jiménez y Emir Oliva res
Presuntos criminales quemaron ayer por la madrugada un tráiler en Nue vo Laredo, Tamaulipas, durante enfrentamientos con elementos del Ejér cito en distintos puntos de esa ciudad fronteriza. Foto tomada de Twitter
Morelos, corresponsal
P4 Policía Martes 29 de noviembre de 2022
Sociales Sociales
Deportes Deportes
Duranguenses brillan en el Grand Slam Teletón
Gabriel "Gabo" Casas se colgó el bronce
Con tres preseas de bronce retornan los competidores du ranguenses que participaron en el Grand Slam Teletón 2022, desarrollado este fin de semana en la Ciudad de México y que fue organizado por el CRIT CDMX, el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) en coordinación con la Federación Mexicana de Taekwondo.
Este evento reunió a los ocho mejores competidores de cada categoría de todos los esta dos del país, en poomsae y com bate, con la intención de llevar a cabo un donativo al CRIT Teletón CDMX, institución que busca mejorar la calidad de vida de personas con alguna discapacidad, apoyando con la rehabilitación y otros servicios de manera altruista.
Durango, se hizo presente en el pódium del Grand Slam Teletón de Taekwondo 2022, luego de duros enfrentamien tos entre los mejores 8 compe tidores del Ranking Nacional,
tuto Estatal del Deporte Gabriel Casas Bermúdez, se cuelga la medalla de bronce en la catego ría Cadetes A-33, compartiendo pódium con Emilio Rodríguez de Nuevo León quien se quedó con el oro, mientras que la plata fue para Miguel Iván Topete Ar menta del estado de Sinaloa, y compartió el tercer peldaño con José María Flores Campuzano de Jalisco.
Por su parte Karla Valeria Pardo García hizo lo propio y también subió al tercer pelda ño del pódium de los ganado res de este Grand Slam Teletón 2022, en la categoría cadetes A-55, lo más alto del pódium fue ocupado por la Tamaulipe ca Ana Sofía Guevara Ramírez, el segundo lugar fue de Hannia Michelle Martínez Barrera de Hidalgo, mientras que junto a la duranguense estuvo Sofía Verónica Medina, de Jalisco, quien también se colgó medalla de bronce.
El guerrero celta, Víctor Ar mando Ramírez Ramírez, cerró la cosecha duranguense en este evento a beneficio del CRIT Te letón CDMX, al ocupar la ter cera posición en el pódium en la categoría Seniors Varonil A-80, luego de dejar alma, corazón y vida sobre el tatami, finalmente el primer lugar fue para Tadeo Cárdenas Madrid de la CDMX, el segundo puesto fue de Carlos Brayan Nolasco Castellanos y compartió pódium con Víctor Armando, Jesús Alfonso Már quez García, de Baja California.
Es así como Durango cierra una buena participación en este Grand Slam Teletón 2022, de mostrando el valor de nuestra gente y poniendo el nombre de Durango en alto, de ahí que el titular del deporte en el estado César Omar Cárdenas Reyes fe licita a nombre del gobernador Esteban Villegas Villarreal a es tos deportistas, entrenadores y padres de familia por enaltecer el deporte duranguense.
de noviembre de 2022 Martes 29
donde los duranguenses Gabriel Casas Bermúdez, Karla Valeria Pardo García y Víctor Armando
Ramírez Ramírez, se colgaron la presea de bronce de sus respec tivas categorías.
El también medallista en Nacionales CONADE, de la Escuela de Taekwondo del Insti
Alacranes dobletea a Lerdo en la Mayor
Lizárraga
Los Alacranes de Madero ob tuvieron una importante doble victoria ante Lerdo en una carte lera llevada a cabo en Francisco I. Madero del estado de Durango.
Leonel Lizárraga se llevó la victoria en el primer juego 15 carreras por 3, Rallys de 3 en la primera y cuatro en la cuarta y quinta, Coronado con un cua drangular de Ángel Vargas los en caminó al triunfo.
En el segundo el score fue de 13-4 con jugoso rally de 8 anota ciones en la cuarta entrada, Irving Medina se llevó el triunfo.
En más actividad, una ex traordinaria serpentina combi nada de Arath Quezada y Juan Nájera encaminó a los Orioles de Gómez Palacio a un triunfo sobre la Academia UL para quedarse con la serie completa.
Fue en la misma primera en
trada en donde los naranjas se pudieron en ventaja gracias a un wild pitch de Chris Lozoya que hizo anotar a Johan Salas.
El duelo de pitcheo de mantu vo hasta la cuarta entrada cuando Orioles fabricó la segunda gracias a dos errores del short stop ha ciendo anotar a Jesús Gutiérrez.
Dos más llegaron en la sépti ma, Omar Herrera con hit pro dujo una y en la jugada anota
Jesús
y
Montoya y Rodríguez logran bronce en Bádminton
Subieron al podio en la modalidad dobles mixto; el certamen se realizó en Guadalajara, Jalisco
Un ataque de cuatro carreras en la séptima dio a Leones de Yu catán una victoria de 8-4 sobre Generales de Durango, en Umán, en el último juego de rol regular de Liga Invernal Mexicana.
Ambos equipos no pudieron calificar a la Serie del Príncipe, a la que solamente llegan los dos mejores récords del circuito.
Fue la primera aventura de Durango en el circuito y sirvió para foguear a los peloteros jóve nes.
Los duranguenses se fueron al frente en la segunda entrada, gracias a un triple remolcador de Eleazar Avilés e imparable de Br yan Becerra.
Pero el descontrol traicionó a Hendrick Briones, precisamente en la parte baja del inning.
Con bases llenas, Briones ca minó consecutivamente a Hugo Sánchez y Óliver Carrillo, para salir del juego.
Por la misma vía del descon trol, Generales se fue al frente en la tercera. Con los senderos con gestionados, Avilés produjo con pasaporte.
Así se fueron hasta la sexta, en donde los melenudos le dieron la vuelta a la pizarra y se enfilaron a la victoria.
Sánchez abrió con jonrón y Canul recibió base. Blas Sánchez también caminó y Hugo Sánchez entregó en tercera a Canul. Carri llo caminó y un error de Miguel Ángel Ibarra propició dos.
Berrelleza amarró el juego con imparable remolcador de una.
Jacobo Erives fue el lanzador derrotado. Jesús Moreno, Bryan López y Fernando Bernal lucie ron con sus relevos, al no permitir carreras.
(Conade).- Los mexicanos Luis Armando Montoya Nava rro y Miriam Jacqueline Rodrí guez Pérez lograron la medalla de bronce, en la modalidad do bles mixto, en la edición XIII del Abierto Internacional Mexicano de Bádminton, que se desarrolló en Guadalajara, Jalisco.
Los jugadores, ambos oriun dos del estado sede, subieron al podio en el tercer puesto luego de caer ante la dupla estadounidense conformada por Joshua Yuan y Allison Lee en el juego de semifi nal por marcador de 2-0, con par
ciales de 21-18 y 21-16, el cual se disputó en la Arena Astros.
Estados Unidos hizo el 1-2 con las parejas Vinson Chiu y Jennie Gay, quienes se colgaron el oro, mientras que Yuan y Lee regresaron a casa con la plata.
El bádminton mexicano cul mino su participación en el cer tamen internacional con una me dalla de bronce, y tiene en la mira su siguiente compromiso, el IV Internacional El Salvador, que se celebrará del 1 al 4 de diciembre en la capital San Salvador.
D2 Deportes
Martes 29 de noviembre de 2022
se llevó la victoria en el primer juego; en el segundo Irving
el triunfo
Generales temporada con derrota Leones de Yucatán se impuso 8-4 a los Generales de Durango en el último juego de la Liga Invernal Mexicana
Medina se llevó
Terminan
Gutiérrez gracias a un error del jardinero central. Juan Nájera y Arath Quezada permitieron solo dos imparables
18 ponches para darle a los na ranjas su segunda victoria de la temporada.
Definen calendario del
La Liga Expansión dio a co nocer el calendario correspon diente al torneo Clausura 2023 en el cual el conjunto duranguen se recibirá 8 partidos en el estadio Francisco Zarco y tendrá 9 com promisos en calidad de visitante, el miércoles 4 de enero arrancan las acciones del torneo y la fecha final será el 20 o 21 de mayo.
Para la primer jornada la es cuadra dirigida por Héctor Jair Real Cobián estará recibiendo al conjunto de Cimarrones de So nora, situación que modifica el calendario de pretemporada de ambos equipos quienes tenían previsto enfrentarse en el mes de diciembre y tras conocer el calen dario oficial ambas escuadras han determinado cancelar el duelo de pretemporada.
Alacranes recibirá en el nido arácnido a los equipos de Cima rrones de Sonora (J1) Tepatitlán (J3) Cancún FC (J5) Alebrijes de Oaxaca (J7) Dorados (J10) Pu mas Tabasco (J12) Correcaminos (J14) y cierra ante la escuadra de Tapatío (J16). En calidad de visi ta estará jugando contra Morelia (J2) Mineros de Zacatecas (J4)
Leones Negros (J6) Venados de Mérida (J8) Atlético La Paz (J9) Celaya (J11) Coyotes de Tlaxca la (J13) Raya2 (J15) y cierra el campeonato en el estadio Ciudad de
2023 inicia a partir del 25 de abril, con el repechaje. Los fase de cuartos de final iniciarán el 2 de mayo, las rondas de semifinales se jugarán del 9 al día 14 del mismo mes y la final de vuelta se llevará a cabo entre el 20 o 21 de mayo.
Activan a estudiantes con programa Healthy Life
El Instituto Estatal del De porte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, abre sus puer tas al colegio Kender para llevar a cabo sus actividades Healthy Life, esto con el propósito de ac tivar físicamente al alumnado, y vincularlos a las actividades que ofrece el IED, así mismo que conozcan las academias y es cuelas que ofrece al público en general.
La directora de este plan tel educativo Julieta González Núñez dio a conocer acerca de este evento, subrayando que: “Es importante este tipo de acti vidades, cuyo objetivo del Heal thy Life, es que nuestros chicos se integren a una vida saludable aparte del buen comer, que ten gan hábitos positivos para su cuerpos y que conozcan las dife rentes disciplinas deportivas que
proporciona el IED, ya que hay deportes que no conocen como, tiro con arco, tochito bandera, futbol americano, lanzamien tos y así tengan más opciones para elegir, y se puedan activar, el acercarnos a todas estas acti vidades, destacando que todos los jueves antes del Consejo Técnico, también tenemos acti vidades deportivas pero nuestro Healthy Life, lo hacemos dos veces al ciclo, hoy venimos al IED, y mañana los entrenadores del Instituto de cada deporte les estarán dando charlas de cada deporte”, concluyó.
Los alumnos y maestros del colegio Kender realizaron di versas actividades en las instala ciones del IED, con la finalidad de activarse y que tengan el co nocimiento de otras disciplinas deportivas que se imparten en
esta institución, rotando todos los asistentes a las diferentes es taciones en donde se llevaron a cabo estas actividades deporti vas, que se espera que muchos de estos niños se puedan inte grar a las academias y escuelas del IED, para irse preparando y en un futuro sean los deportis tas que representen a Durango en las diversas competencias y pongan en alto el valor de nues tra gente, así como el del estado.
Resaltar que la práctica, apo yo y difusión del deporte son prioritarios para el IED, ya que en esta administración es im portante este rubro ya que el deporte es salud física, que ayu da al ser humano a desarrollarse íntegramente y a convertirse en mejores ciudadanos.
(Conade).- El título que logró México este fin de semana en el Campeonato Panamericano de Beisbol Sub-10 en Culiacán, Si naloa, habla del buen trabajo que se realiza en las categorías por edades de este deporte y abre la ventana de posibilidades para te ner equipos competitivos en las divisiones mayores, así lo asegu ró el presidente de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe) Enrique Mayorga.
Comentó en entrevista que los niños de entre 9 y 10 años, tu vieron una competición fructífera ante equipos fuertes de América y lo hicieron con triunfos sobre no venas con mucho beisbol.
“Este triunfo en el Paname ricano, nos dice que vamos por la ruta correcta de impulsar a las edades de desarrollo, al final del día son aquellos jugadores que van a llenar huecos de las catego rías siguientes en las cuales salen jugadores que se van al profesio nalismo”, dijo.
Señaló que la categoría Sub10 tiene un interés relevante en la formación de los futuros pelote ros, ya que, dijo, es la iniciación en este deporte y el primer paso a selecciones nacionales.
“He tenido la suerte de, que
como estos niños que han gana do, ver jugar a Jorge Cantú, a Ka rim García en esta categoría, ju gadores que se fueron a Grandes Ligas y cuando llegaron a la Fe deración participaron en eventos infantiles, juveniles y luego como profesional”, recordó.
La novena Sub-10 se coro nó tras cuatro anotaciones en la cuarta entrada, en la final del Campeonato Panamericano de Beisbol en Culiacán, Sinaloa, al ganar 5-1 a Cuba.
“Siempre he sido partícipe que esta categoría debe ser apoya da e impulsada para tener buenos peloteros. Solo de esta manera nuestro beisbol seguirá en creci miento para tener a más jugado res en Grandes Ligas”, sostuvo.
Refirió que la novena nacio nal tuvo un torneo interesante, ya que se comportó como los gran des al ganar casi todos los juegos, “solo se perdió ante Cuba en la primera ronda, pero en los demás juegos lo hicieron bien para llegar a la final”.
“Con este torneo se cierran los eventos internacionales y nos deja satisfecho este triunfo en una categoría importante para el desarrollo de nuestro deporte”, puntualizó el dirigente deportivo.
D3 Deportes
Martes 29 de noviembre de 2022
los deportes ante el campeón Atlante.
La fase final del Clausura
23 Alacranes abre el torneo en casa recibiendo a Cimarrones de Sonora
Clausura
El objetivo es que se integren a una vida saludable con hábitos positivos para sus cuerpos “México va en la ruta correcta”: Mayorga
Remo nacional cierra con 13 plazas
(Conade).- La selección nacio nal logró su objetivo y concluyó en el primer lugar del medalle ro, con un total de ocho preseas de oro y cinco insignias de plata, además de las 13 plazas posibles para el país, a los Juegos Centro americanos y del Caribe San Sal vador 2023, en el Campeonato Centroamericano y del Caribe 2022, que se realizó del 23 al 28 de noviembre, en la Pista Olímpi ca de Remo y Canotaje, “Virgilio Uribe”, Cuemanco, Ciudad de México.
En el certamen que contó con la participación de 16 países de la región, México logró el máxi mo posible de 13 plazas, para 13 botes, en los que competirán un total de 14 deportistas (siete hom bres y siete mujeres).
La olímpica y campeona pa namericana de Lima 2019, Kenia Vanessa Lechuga Alanís dominó la final de single femenino peso ligero, para conquistar la medalla de oro, con un tiempo de 8:15.00, con lo que superó por 12 segun dos a la cubana Ana Laura Jimé nez Bueno, quien se adjudicó la plata con 8:27:79, mientras que, la salvadoreña Adriana María Es cobar obtuvo el bronce con una marca de 8:37:54.
La neoleonesa sumó su se gunda medalla dorada en la final individual femenil de peso libre, con lo que confirmó su liderazgo regional.
En doble femenil, peso ligero, Edith Márquez y Daniela Altami rano cosecharon el metal dorado, mientras que Maite Arrillaga y Lilian Armenta lograron el sitio de honor en la final de dos remos largos sin timonel.
Por su parte, el campeón pa namericano de Lima 2019, Alexis López García, se coronó en la prueba de single masculino peso ligero, tras cosechar el oro con un cronometraje de 7:30.28, tiempo con el que superó por 26 segundos al dominicano Ignacio Vásquez Jorge, en tanto que Rodrigo Mi randa, de Puerto Rico, se quedó con el bronce, al registrar 8:02:20.
En el doble varonil peso lige ro, México también sumó el metal dorado, gracias a las actuaciones de Daniel de la Rosa y Rafael Me jía. Mientras que, en dos remos largos sin timonel, Jordy Gutié rrez y Hugo Reyes lograron el cetro de campeones y una presea dorada más para el país.
El neoleonés Juan José Flores dominó la final individual varonil de peso libre, con lo que cosechó
otro metal áureo para México.
Las preseas de plata fueron para el cuádruple femenil, con Belén Mercado, Ximena Castella nos, Daniela Altamirano y Edith Márquez y para el doble femenil abierto con Belén Mercado y De vanih Plata.
De igual forma, el cuádruple varonil consiguió el subcampeo nato con Alexis López, André Simsch, Tomás Manzanillo y Da niel de la Rosa, mientras que el doble par masculino peso abierto también sumó una presea, por conducto de Juan José Flores y Tomás Manzanillo.
Por último, México logró el metal plateado y la plaza para el país en el debut de la prueba de cuatro sin timonel mixto, gracias al equipo que conformaron Jordy Gutiérrez, Hugo Reyes, Maite Arrillaga y Lilian Armenta.
Las plazas obtenidas son para el país, por lo que los deportistas continuarán con el proceso selec tivo interno que llevará a cabo la Federación Mexicana de Remo (FMR) para determinar a los se leccionados nacionales a la próxi ma justa centroamericana, pacta da para realizarse entre el 23 de junio y el 8 de julio de 2023, en El Salvador.
D4 Deportes Martes 29 de noviembre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
La selección logró ocho oros, cinco platas y todos los cupos posibles; Lechuga y López dominaron las pruebas individuales