Acribillado frente a su esposa en Mezquital Información en Policía
Jueves 29 de Noviembre de 2012 Año 14 No. 4536
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editora: Martha Medina V.
Refuerza Adán seguridad con policías ciclistas Alcalde da banderazo de arranque del Grupo Operativo Ciclista, conformado por elementos de la Policía Preventiva y de Vialidad
Proponen eliminar SSP y Secomad en Durango Significaría ahorro de 16 mdp para ser utilizados en beneficio de la sociedad: Benítez Ojeda Por: Gabriela Guevara El diputado Luis Enrique Benítez Ojeda propuso eliminar la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado (SSP) lo cual traería un ahorro de 10 millones de pesos para ser utilizados en beneficio de la sociedad. Luis Enrique Benítez propone que a nivel federal Enrique Peña Nieto, a través de los legisladores del PRI, adelgace la administración pública, y que en Durango se pueda hacer lo mismo, prescindiendo de la Secretaría de seguridad pública y la Secretaría de contraloría y modernización administrativa. Que la Secretaría de seguridad pública desaparezca es
la intención del diputado, y que algunas de sus funciones pasen a la Secretaría general de gobierno y otras más a la Fiscalía general del estado. Mientras que en lugar de la Secretaría de controlaría y modernización administrativa se pueda crear una comisión estatal anticorrupción en la que se pueda discutir por medio de los legisladores las facultades y alcances de la misma. Asegura el diputado que a nivel país y en Durango, estas secretarías no son indispensables, la labor preventiva, la certificación de los policías y el manejo de los centros de readaptación social puede hacerse desde la Secretaría de gobierno. Afirma que el profesor Jaime Fernández Saracho
Suman 100 abogados desaparecidos de 2009 a la fecha Víctimas de homicidio y ataques por parte del crimen organizado Por: Brenda Castro Desde el 2009 a la fecha se llevan alrededor de 100 abogados desaparecidos, víctimas de homicidio y ataques por parte del crimen organizado, así lo declaró Filiberto Ávila, presidente de la Barra de Abogados del Estado de Durango, asegurando que sí ha habido avances en este tema,
Estado de los Estados
teniéndose coordinación con la Vicefiscalía General del estado, sin embargo no se han podido dar avances por la secrecía de las indagatorias. Comentó que de los registros que se tienen el más cercano es el del Ministerio Público que fue victimado en La Laguna, por lo que le pidió a la fiscalía que se avoque a la indagación de este tema, refi-
riendo que en este sentido se han tenido pláticas con la Fiscal General del Estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, en cuestión de delitos contra abogados, mostrando avances que se tienen con carpetas de investigación abiertas. “Ya se tiene un buen avance, se ha llevado a las familias de los abogados a constatar el avance de estas carpetas de
investigación, por lo que se espera seguir teniendo resultados y poder avanzar en este tema”, dijo. Así mismo, detalló que desde que inició el índice de violencia no solo en el estado, sino en todo el país, desde el 2009 se llevan alrededor de 100 abogados desaparecidos. Por otra parte, respecto a las declaraciones del director municipal de Seguridad Pública (DMSP) Heraclio Godínez, que apunta una baja en los delitos del Centro Histórico, Filiberto Ávila indicó que sí ha bajado el índice de delitos, debido a la implementación del operativo por parte del mencionado director, ya que hace mes y medio se tenía bastante delincuencia en el Centro Histórico. “Hay que seguir dándole el voto de confianza al director de Seguridad Pública, se ha percatado una disminución de delincuencia, sin embargo en un mes no se puede erradicar esta problemática, por lo que no hay que hablar de tiempos sino de trabajo”, concluyó.
anda en otros temas, haciendo labor social, entregando despensas y visitando municipios, porque ya no tiene materia. Expresa el diputado que hay que devolverle a la Se-
cretaría de Gobierno la fuerza que tenía, el control de la política interna, darle el lugar que debe de tener el secretario, resguardando la paz social y velando la estabilidad de la ciudadanía. Por parte de la Secretaría de contraloría, es un asunto que no termina de resolverse, porque no hay sanciones suficientes, una transparencia a fondo y no existe una rendición de cuentas satisfactoria. Si Enrique Peña Nieto pone el ejemplo a nivel nacional, habría que a nivel estatal apoyarlo en la lucha contra la corrupción. El ahorro total con la eliminación de la secretaría llegaría hasta diez millones de pesos y 6 millones en la dirección de contraloría.
Se desata escándalo por feto hallado en casillero del IMSS Más información en páginas interiores
Deuda del Municipio es de 600 mdp y va en aumento: Regidor Más información en páginas interiores
Un fracaso gobierno del Presidente Felipe Calderón: PRD Más información en páginas interiores
Durango duele