Suman 89 denuncias por desfalco estatal

Hasta el momento se han presentado 89 denuncias en contra de exfuncionarios y funcionarios de la pasada administración estatal que contribuyeron de una u otra forma al desfalco económico de la entidad, tanto ante instancias federales como estatales.
Lo anterior lo dio a conocer la titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado, Tania Hernández Maldonado, quien detalló que se dio prioridad a las denuncias que irían ante la Fiscalía General de la República por tema de tiempos, y ahora se enfocarán en las estatales.
Señaló que, además, se abatió el rezago en la ejecución de sanciones administrativas que dejó la pasada administración al ordenar el cumplimiento de 189 sanciones impuestas a servidores públicos; “vienen más denuncias porque no seremos omisos para emitir sanciones”.
A su vez, se han turnado 44 procedimientos de responsa-
bilidad al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado por presuntas faltas graves, mientras que, por los procedimientos de responsabilidad instaurados por la Contraloría por faltas no graves se han aplicado 89 sanciones.

También informó la celebración de 46 convenios de colaboración con 37 municipios, el Poder Judicial y ocho organismos autónomos para el uso de la plataforma Declara Durango, para garantizar que todos los funcionarios públicos cumplan con su declaración patrimonial y de intereses.
Hernández Maldonado reportó que ahora sí se audita la obra pública, inició su responsabilidad con 270 obras seleccionadas, dando como resultado 184 observaciones, 157 de tipo administrativo y 27 financieras con un monto observado superior a los once millones de pesos.
Editor: Ricardo Güereca


Advierten notarios poca aceptación del testamento
Juicios duran una eternidad y causan peleas y desunión en las familias
Por: Andrei MaldonadoEl porcentaje de personas en el estado que poseen un testamento en regla es de apenas el 5 por ciento, lo que deja juicios extremadamente largos, costosos, que terminan desuniendo a las familias y que llegan a durar años, ya cuando muchas de las cosas a heredar ya no existen.
Lo anterior lo informó el presidente del Colegio de Notarios
Públicos, Jesús Bermúdez Fernández, quien indicó que una de las principales razones para no iniciar un trámite testamentario radica en que se cree que es algo que se debe hacer hasta que exista un riesgo latente de muerte.
Indicó que es, al contrario, cuando se goza de buena salud, cuando se debe poner en regla cada propiedad o bien a heredar y así evitar problemas a sus sucesores; “también se cree que es un trámite largo y costoso, pero no, no es un tema jurídico, sino del orden familiar”, explicó.
Reconoció que los juicios testamentarios son transgeneracionales, pues son los nietos y bisnietos quienes luchan a veces por
Faltan muchos policías en Durango
Cada agente debe vigilar a 2,500 personas, lo adecuado es a 1,000
Solo 5 por ciento de duranguenses posee un testamento en regla.
propiedades que ya ni siquiera están en pie; “el juicio más antiguo que sigue abierto es de 1965. Los hijos de quien dejó intestada la propiedad fallecieron”. Es por ello que el Colegio de Notarios de Durango, la Secreta-
ría General de Gobierno y el Poder Judicial del Estado ampliarán la campaña del mes del testamento durante octubre, manteniendo costos de mil 500 pesos para personas de bajos ingresos y 2 mil 500 de manera general.
Llevan “mochulas” sueños y esperanza de niñez duranguense
Con emoción y alegría, las niñas y niños de la Primaria Vicenta Saracho recibieron de Toño Ochoa las “mochulas”, en las que

dijo que “no solo cargarán útiles, sino esperanzas y sueños, porque con el estudio pueden lograr todo lo que se propongan”.
De acuerdo al Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a cada policía en Durango le corresponde vigilar a 2 mil 500 personas, cuando el estándar óptimo debería ser de 2 policías por cada mil habitantes.

El censo señaló que, en 2022, mil 476 personas estaban adscritas a las instituciones de seguridad pública estatales en Durango, siendo el lugar 26 en la lista de estados con mayor número de servidoras y servidores públicos trabajadores de las diferentes corporaciones.
En las academias policiales ingresaron el año pasado 58 nuevos cadetes y egresaron 56, por lo que se presentaron únicamente dos deserciones al año; en
cuanto al desglose por actividad desempeñada, se contabilizaron 814 agentes destinados a acciones preventivas.

En lo que tiene que ver con sus ingresos, se estableció que el mayor rango, un 73 por ciento, percibe un salario entre los 10 mil y 15 mil pesos mensuales; en presupuesto, Durango destinó 742.2 millones de pesos a sus corporaciones de seguridad, siendo el lugar 27 a nivel nacional.
En lo referente al trabajo ejercido por la Policía Estatal se tuvieron 194 mil 342 llamadas a los servicios de emergencias en 2022 y más de 5 mil personas puestas a disposición de la autoridad cívica y los Ministerios Públicos, de las cuales 4 mil 666 fueron faltas administrativas.
“Durango ahora es un estado confiable y atractivo para inversiones, con finanzas dinámicas, ordenadas, modernas y transparentes”, aseguró la titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Cristina Orrante Rojas, al comparecer ante diputados del Congreso del Estado en la Comisión de Hacienda Presupuesto y Cuenta Pública.

Durango regresó a ser confiable y atractivo para inversionesEl año pasado solo egresaron 56 cadetes de las academias policiales.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ Muy pocos entienden eso de donar órganos + Hay países muy avanzados en esa materia + Religiones, a veces, son el principal impedimento + Se puede donar y seguir viviendo, se advierte + Ya cartean a Sandra Amaya para una senaduría
“Donar un órgano es la experiencia de humildad y generosidad más grande del ser humano…” Anónimo
La donación de órganos es quizá la acción más noble y digna de los seres humanos, puesto que con una parte de nuestro cuerpo devolvemos a la vida a otras personas, y eso no se paga con nada…..SALUD.- Millones de seres humanos están a la espera de una donación, de un riñón, de huesos, de corazón, de córneas, etc., etc., aunque la donación sigue siendo un tabú en muchas personas por sus creencias. Esto es, que algunas religiones rechazan la donación y por eso en partes del orbe aún es algo improbable…..ESPERANZA.Millones de personas, sin embargo, tienen vida gracias a esas donaciones, y en muchos casos los donantes también siguen vivos, dado que es posible donar partes y no el total de un órgano y eso le permite al donante mantener la vida. Algo distinto es cuando el donante es un occiso, dado que del cadáver es posible extraer casi todos los órganos, aunque para ello se requiere la aprobación en vida, o de la autorización de sus familiares…..DIVINO.- Sin duda, la donación de órganos es lo más hermoso de la filantropía y la generosidad, puesto que se ha rescatado a millones de seres humanos de una muerte inminente. Por eso, todos debíamos estar dispuestos a que nuestros órganos, si es que todavía son útiles, se trasplanten, porque es diferente en personas de la tercera edad y con padecimientos crónico degenerativos. Anotar que la Organización Mundial de la Salud tiene una alterna Organización Mundial del Trasplante, el ente por el que se promueve en los distintos sectores sociales la generosidad de los vivos para que con alguna parte de nuestro cuerpo, vivo o muerto, podamos salvar a alguien que va directo a la muerte por las deficiencias de alguno de sus órganos…..TRÁFICO.- La donación es una actitud de humildad y fraternidad con el necesitado, aunque también existe el tráfico de órganos y ese sí es a cambio de dinero, pero lo más importante es que las donaciones deben ser voluntarias y sin nada a cambio. La satisfacción de haber dado vida a otra persona, nos han dicho algunos donantes, es una caridad invaluable del que dona, y un gesto eterno de agradecimiento del que recibe
APROBADO.- Si mis órganos sirven, en vida o muerte, para salvar a alguien, están a la mejor disposición de los servicios médicos. Ojalá y la misma actitud asumiéramos todos, que todos nos juntáramos para darle vida a los que sufren por falta o por deficiencias en el funcionamiento de los distintos órganos…..ALTO.- El problema de Marina Vitela es que tras la derrota de la elección pasada se retiró del mundanal ruido abandonando la plaza y se tiró a la hamaca, cuando había mucho qué hacer. El caso tiene relación con el run run que anda desatado de que la excandidata quiere senar, aunque para que ocurra tendrá que pasar por morenas que no han dejado de chambear, como el caso de Sandra Amaya o el de la misma Cinthia Hernández, que fueron parte del activismo fallido de Adán Augusto López, pero ahí siguen. Ayer, Cinthia en distintos escenarios confesó que para ella quien merece la senaduría se llama Sandra Amaya, tiene una militancia intachable y con ella los méritos para llegar a la cámara alta. Ojalá y se diera, tendríamos una excelente representante federal en la hoy lideresa del Congreso del Estado, que a días de asumir el paquetazo legislativo ahí la lleva, sacando adelante la chamba, incluyendo la que viene arrastrando la legislatura de hace tiempo…..HECHO.Esteban Villegas estuvo esta mañana varias horas reunido con un grupo de empresarios chinos que vienen a darle forma a los acuerdos alcanzados en su visita a China. No escucharon las paredes nada sobre lo tratado, pero pronto lo sabremos, ya que arranque la instalación de las empresas en ciernes. Y volvemos con la aburridora, que si son maquiladoras, no importa, que vengan, se instalen y ofrezcan fuentes de trabajo, y que esas fuentes de empleo generen movimiento económico. Vamos, es tal nuestra necesidad que no tendremos opción, no podemos rechazar esas fábricas que vendrán a darle trabajo a los duranguenses. No estamos para ponernos exigentes y negarnos a maquiladoras o tiendas departamentales, porque ya hay internautas que están quejándose dizque porque son maquiladoras, y aunque lo fueran, decimos, no podemos ponernos exigentes. Es nuestro destino y tenemos que admitirlo o quedarnos cruzados de brazos esperando que caigan del cielo ropa, zapatos y platos de comida…..APLAUSOS.No obstante, sabemos que además de la fábrica de componentes electrónicos que está debidamente firmada, para lo que incluso el ITD ya prepara una carrera para educar a muchos jóvenes que tendrán trabajo asegurado, son proyectos importantes que están por bajar a nivel de suelo. Es todo por hoy amigos, nos leemos mañana aquí mismo o en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.
Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Durango regresó a ser confiable y atractivo para inversiones
Semáforo verde ha logrado la llegada de empresas de calidad mundial
“Durango ahora es un estado confiable y atractivo para inversiones, con finanzas dinámicas, ordenadas, modernas y transparentes”, aseguró la titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) Cristina Orrante Rojas, al comparecer ante diputados del Congreso del Estado en la Comisión de Hacienda Presupuesto y Cuenta Pública.

“Si bien aún tenemos deudas y el trecho es largo, ya estamos en el camino correcto, estabilizando las finanzas estatales”, expresó la funcionaria, al manifestar que a un año de trabajo se ha tenido que superar un escenario de deuda pública, semáforo rojo, desconfianza de inversionistas y bancos, junto con una imagen enorme de corrupción a causa del desvío de recursos; también el nulo pago de impuestos ante la SHCP, de participaciones a municipios, créditos con simulación de destinos y una larga lista de irregularidades que dejaron unas finanzas quebradas. En este sentido, informó a los legisladores locales que se optó por una estrategia financiera y fiscal inmediata, basada en cua-
tro conceptos clave para lograr resultados como: orden, control, responsabilidad y disciplina, que llevaron las finanzas de un semáforo rojo al verde, que estaba proyectado alcanzarlo en dos años y se logró en 9 meses; “hoy esto no solo ha otorgado la confianza del Gobierno Federal, también ha abierto puertas para la instalación de nuevas empresas de calidad mundial en el estado”, apuntó.
En el orden, ya se cumple radicando los recursos federales en tiempo y forma, se hacen las transferencias completas a los organismos públicos descentralizados y poderes autónomos, también se adecúa el presupuesto no comprometido. En el control se tienen restricciones en el gasto corriente, hay contención en la nómina y se hacen compras consolidadas, entre otras cosas, puntualizó la secretaria de Finanzas.
Referente al punto de la responsabilidad, destacó la liquidación del adeudo de ISR, así como el rescate financiero de la obra pública, la capacitación en el ámbito de la armonización contable y el trabajo en la reforma hacendaria; en la disciplina, mencionó
que se ha cumplido con el pago del ISR, de los créditos a corto y largo plazo, así como el pago de terceros y prestaciones de nómina en tiempo y forma, entre otras.
“Las acciones no han sido fáciles, que hoy haya más estabilidad no significa que Durango ya no tenga deudas, sino que estamos obligados a mantener y mejorar las finanzas públicas”, resaltó Orrante Rojas, al indicar que se continuará con las cuatro premisas antes mencionadas y se trabajará con el mantenimiento del semáforo verde, que dicho sea de paso es más difícil mantenerlo que llegar a él.
Añadió que otros retos contemplados en la actual administración son el mejoramiento de la calificación crediticia del estado, lograr un balance presupuestario sostenible, el cumplimiento de los objetivos, estrategias y líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, también la disminución de la deuda a proveedores de la anterior administración y un punto muy importante es ya no permitir más corrupción.
Agosto mantiene tendencia de 55% en informalidad
Ciudad de México.- En agosto de 2023 se reportó una disminución en los niveles de informalidad de 425 mil personas respecto a julio, cuando la población ocupada en la informalidad laboral fue de 33.1 millones de personas, cifra que disminuyó a las 32.7 millones de personas en el octavo mes del año.
“Pese a que hemos fortalecido la generación de empleo formal, la informalidad se ha mantenido con tendencia de crecimiento, mucho de lo que va a influir en que tengamos más contrataciones formales será el reacondicionamiento de habilidades para las vacantes que traerán las nuevas inversiones que llegan al país y que estas puedan ser cubiertas en su totalidad”, indicó Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.
Pese a la reducción de perso-
nas informales, la tasa de informalidad se mantiene por arriba del 50% de la Población Ocupada; en el mes de junio se alcanzó el 55.5%, en julio se ubicó en 55.7% y para agosto el 55.2 por ciento.
“Tenemos más gente informal en números totales; la informalidad está latente en el mercado laboral del país, lo que representa un reto importante para las instituciones de gobierno, educativas y organismo empresariales cuando se necesita crear alrededor de un millón de empleos formales cada año”, detalló el directivo.
Hasta el mes de agosto, la Población Económicamente Activa (PEA) en México fue de 60 millones 983 mil de personas. Mientras que la Población Ocupada de agosto se reportó en 59.2 millones de personas, cerca de 300 mil personas menos a julio, con una Población Ocupada de
59.5 millones de personas. Por su parte, los trabajadores subordinados y remunerados pasaron de 40 millones 193 mil en julio a 40 millones 508 mil en agosto.
A nivel mundial, México ocupa el cuarto lugar entre los países que reportaron mejores intenciones de contratación de personal para el cierre de 2023. La Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup posiciona al país solo detrás de Costa Rica, Brasil, Suiza e India.
Así, para el cuarto trimestre del 2023, la Encuesta de Expectativa de Empleo de ManpowerGroup señala que en México 48% de los empresarios en el país dijo que planea aumentar sus requerimientos de talento, el 12% los disminuirá, el 37% no espera hacer cambios y el 3% restante no lo sabe.
SAT ha recaudado 16% más que en el sexenio anterior
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que los ingresos tributarios recaudados entre 2019 y agosto de 2023 ascienden a 16.9 billones de pesos, un monto 16 por ciento superior, en términos reales, a lo recaudado en los primeros cinco años de la administración anterior, monto que ascendió a los 14 mil 365 millones de pesos.
La autoridad tributaria reconoce el esfuerzo de los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones y la confianza que han depositado en el trabajo que
la institución realiza día a día, gracias a lo cual, la recaudación ha alcanzado los niveles más altos que se tengan registrados.
De igual forma, se ha logrado que la recaudación tributaria cobre mayor relevancia en la proporción total de ingresos que se consideran en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) pues en el sexenio anterior este rubro representó en promedio 47.5 por ciento del total de ingresos del Gobierno Federal, pero al cierre de la actual administración se prevé que esta proporción registre un
promedio de 56 por ciento.
Destaca que este incremento de los recursos se ha logrado siguiendo la política del Ejecutivo Federal de no crear nuevos impuestos o incrementar los ya existentes, lo que le ha dado mayor flexibilidad financiera al Gobierno, lo cual se traduce en más apoyos para la población, por lo que el SAT continuará trabajando para alcanzar sus metas de recaudación, en beneficio del desarrollo de México.
Más diversión en paseos turísticos de Durango gracias a cuponera
Para seguir celebrando el Día Mundial del Turismo, duranguenses y visitantes podrán disfrutar de los distintos lugares emblemáticos de la ciudad, mediante las cuponeras que obsequia Toño Ochoa, con vigencia hasta el domingo 1 de octubre.
Recorrer Durango es una gran aventura; por ello, la cuponera incluye tres museos, la Cineteca
Municipal, el Zoológico Sahuatoba y tranvías municipales, informó la directora municipal de Fomento Económico y Turismo, Valeria Gutiérrez Velasco. Desde este 27 de septiembre se han realizado dinámicas en redes sociales de la dependencia para que la ciudadanía obtenga estos pases, que estarán vigentes hasta el 1 de octubre con estas ac-
tividades, explicó. Los ganadores recogen las cuponeras en el kiosco de la Plaza de Armas, sitio que además se contempla en los planes para potenciar el turismo, para que sea un sitio informativo para los y las visitantes, al estar en el corazón del Centro Histórico.

Próxima semana aplicarán cambios en movilidad
Con la armonización del reglamento municipal de tránsito se dará prioridad al peatón y al ciclista en las calles, así como más obligaciones al automovilista, además de que se reducirán los límites de velocidad en los bulevares y en las zonas escolares, con respecto a los que se tienen actualmente, informó la regidora Guadalupe De la Parra, al indicar que iniciará la próxima semana este proceso que manda la ley. Agregó que se trata de modificaciones que están contempladas en la Ley de Movilidad que se impulsó durante un año en la entidad, por lo cual se cuenta con un plazo de 870 días para hacer la armonización del reglamento, labor que iniciará la semana entrante “con un taller de 10 horas con los integrantes de Seguridad Pública, que son los que realmente hacen valer el reglamento de tránsito; esto va enfocado a darle prioridad al peatón y al ciclista, y a darle más obligaciones al automovilista, porque ya lo vimos la semana pasada, murió una persona en la calle Domingo Arrieta y le echamos la culpa a la víctima y no al que venía manejando a velocidad alta en una avenida que es muy transitada por peatones”, dijo.
La regidora puntualizó que se busca cambiar esa cultura vial desde el reglamento, pues recordó que también la Ley de Movilidad “te pide que bajes tus límites de velocidades, de 80 a 60 kilómetros, y de 60 a 50 en áreas como avenidas y bulevares; ya tendríamos que ir a 50 kilómetros por hora y la gente va a 80, esto lo pide Movilidad también para hacer una ciudad un poco más amigable, menos hostil y que este tipo de siniestros que se dan a diario ya se vean como siniestros y no como accidentes, porque todo se pudo evitar”, recalcó. Consideró que la aplicación de fotomultas también constituye una buena acción, pues con esta medida en la Ciudad de México se bajaban como un 70 por ciento los accidentes viales, “porque hace que la persona baje la velocidad, porque nadie quiere una multa; estos van a ser mecanismos para poder empezar a construir esta cultura vial que todo el mundo siempre señala, pero no tenemos por donde empezar y el reglamento nos permitirá hacerlo, mientras en infraestructura tendríamos que empezar a hacer puntos de acuerdo y exhortos a que se invierta más dinero en infraestructura peatonal y ciclista”.
Pide regidor continuar con trabajo en turismo
Aunque hay cifras importantes en cuanto al turismo en el primer año de este gobierno, es necesario continuar con el trabajo para lograr que esta actividad genere una derrama económica en el municipio de Durango, señaló el regidor Antonio Morales, presidente de la Comisión de Promoción Turística del Cabildo.
Al referirse a los resultados que se tienen en esta actividad, puntualizó que aunque hay cifras importantes al corte de este primer año de la administración municipal, “hay que seguir elevando la vara, tiene que ser un mejor segundo año, creo que la ruta del gobernador del estado y del presidente municipal van en
el mismo sentido, en el mismo canal, exploramos los congresos, convenciones, festivales”, dijo.
Recordó que se cerrará este año con los festivales Muki, el decembrino y el “Durango me sabes a mezcal”, para comentar que al interior del festival Revueltas “también hay un gran congreso nacional del Instituto Tecnológi-
co de Durango, que aquí habrán de ser los Juegos Nacionales Intertecnológicos y esperamos a cerca de 2,500 participantes de los más de 250 tecnológicos de todo el país; es decir, el mejor regalo que les pudo dar Durango, como sede, es toda la cartelera del festival Revueltas, más los asistentes nacionales y extranjeros que
podamos tener”, añadió el regidor Toño Morales.
Puntualizó que se trata de que el turismo genere una derrama económica, “de que le genere ingresos al comerciante, al transportista, al prestador de servicio y vamos en ese canal a cerrar el 2023”.

No
las comparecencias fueron satisfactorias: Diputada
No todas las comparecencias de secretarios ante el pleno del Congreso del Estado han resultado satisfactorias, pues en el caso de los titulares de Desarrollo Económico y de Obras Públicas faltó información sobre algunos temas de cada área, señaló la diputada Sandra Amaya, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la legislatura.
“En la de Sedeco lo he comentado, no nos dijo absolutamente nada, nos pidió que fuera en comisión, así lo hicimos porque estamos para colaborar también, no solo para estar señalando las cosas, estuvo en comisión, no respondió absolutamente nada, se dedicó a decir que el gobernador estaba trayendo empresas”, dijo la legisladora, al puntualizar que esta información ya la dio a conocer el mandatario estatal, por lo cual consideró que no dijo nada.
Agregó que en el caso de la titular de Obras Públicas, en su comparecencia trató de informar del trabajo que se realiza, mostró puentes, carreteras que se construyen, aunque consideró que “le faltó un poquito, hay carreteras que están inconclusas en el Mezquital, que lo sabemos por el diputado Bernabé y nos dijo, el puente Francisco Villa que a duras penas lo terminaron, pero no ha arreglado nada del tema de tráfico”, puntualizó, al indicar que “no nos gustó mucho el tema de Obras Públicas, de Sedeco; de Agricultura lo vimos, habla mucho de los programas del Gobierno Federal, del apoyo del presupuesto federal, lo bueno es que reconocen que el presidente López Obrador ha apoyado a Durango, lo han reconocido todos”, señaló.
También expresó preocupación por el tema de la educación, por el caso de la escuela que se pretende cerrar, mismo que analizará con el secretario general de Gobierno, para ver qué se puede hacer, pues se trata de un plantel educativo que tiene 123 alumnos inscritos, que además tiene estudiantes con alguna discapacidad, que han sido lastimados, maltratados en otras escuelas y ahí los estaban aceptando, los estaban acogiendo y les enseñaban bien, por lo cual es difícil que se puedan adaptar a otro plantel educativo, añadió la diputada, al indicar que se ve la posibilidad de que se abra la escuela.
Llevan “mochulas” sueños y esperanza de la niñez duranguense
Alumnos de la escuela Vicenta Saracho reciben con emoción y alegría sus “mochulas”
Con emoción y alegría las niñas y niños de la primaria Vicenta Saracho recibieron de Toño Ochoa las “mochulas”, en las que dijo que “no solo cargarán útiles, sino esperanzas y sueños, porque con el estudio pueden lograr todo lo que se propongan”.
La alumna Camila dio la bienvenida en su escuela y posteriormente agradeció “este gran apoyo a su educación”.
La señora y madre de familia Violeta Santillán indicó que las “mochulas” aligeran la carga económica de las familias; “jamás se habían visto antes”, agregó.
Toño Ochoa recordó que entregará 30 mil en las escuelas más necesitadas, para que, junto con los uniformes y útiles brindados por el gobernador Esteban Villegas, las y los alumnos logren sus metas.
Avalan cuentas públicas de organismos autónomos
La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado aprobó las cuentas públicas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, y del Instituto de Evaluación de Políticas Públicas
Al revisar el tercer paquete de las cuentas públicas, el Centro de Investigaciones y Estudios Legislativos y el personal de la Entidad de Auditoría Superior de Estado, dejaron de manifiesto que los organismos autónomos no presentan observaciones, por lo que los dictámenes quedaron en sentido aprobatorio
Durante este ejercicio de rendición de cuentas, las y los integrantes de la Comisión también avalaron el estado financiero del municipio de Nuevo Ideal, pero
en base a las observaciones presentadas rechazaron los de Nazas, Pánuco de Coronado, San Dimas, Hidalgo, Santa Clara, Súchil, Canelas y San Pedro del
Gallo.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, Sughey Torres Rodríguez, convocó a los ayuntamientos que presentan sus estados en negativo que acudan ante la Entidad de Auditoría Superior de Estado para que en la medida de sus posibilidades traten de solventar las observaciones registradas.
A la fecha suman 40 estados financieros revisados y analizados en el Congreso del Estado, por lo que solo faltan los municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo, así como la del gobierno de Estado, para concluir con este proceso legislativo para ponerlos a discusión en el Pleno de la legislatura.
UJED y CEDH fortalecen formación en derechos humanos

Como resultado del compromiso y trabajo institucional entre la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) que dirige el Dr. Carlos Sergio Quiñones Tinoco y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) concluyó exitosamente el Diplomado en Derechos Humanos 2023, por
Alumnos de la Prepa Diurna reciben conferencia sobre
La Escuela Preparatoria Diurna de la Universidad Juárez del Estado de Durango (EPDUJED) bajo la dirección del Dr. Javier Rodríguez Juárez, brindó una conferencia a sus alumnos con el tema de “Prevención del Delito”, por parte del programa “Juez en tu Escuela”, del Tribunal de Menores Infractores del Estado en coordinación con Orientación educativa y la Dirección de la unidad académica.

Laura Aguirre Nájera, coordinadora de Orientación educativa de la EPD, mencionó que la conferencia fue impartida por el juez segundo especializado del Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado, Efrén Enríquez Pineda, con la finalidad de dar a conocer a los jóvenes las consecuencias de cada una de sus acciones y
orientarlos hacia una mejor trayectoria en la Preparatoria.
Comentó que la respuesta por parte de los muchachos fue buena, tuvieron una amplia participación al plantear sus preguntas, pues no todos sabían las repercusiones reales de involucrarse en actos delictivos.
Asimismo, ante la presencia del Dr. Álvaro Rodríguez Alcalá, magistrado presidente del Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado y autoridades de la Prepa Diurna, el ponente destacó el trabajo del Dr. Javier Rodríguez Juárez como director de la EPD, pues se ocupa de que los alumnos cuenten con toda la información posible en todos los temas, ya que es consciente de que están expuestos a muchos peligros, dijo.
lo que participantes, docentes y personal de apoyo técnico recibieron sus respectivas constancias en el Instituto de Bellas Artes de la máxima casa de estudios.
Este diplomado, que combinó modalidad virtual y presencial, logró alcanzar a participantes de Chiapas, Guerrero, Chihuahua, Tlaxcala, Colima, Zacatecas, Guanajuato, Campeche, Sinaloa, Saltillo, Oaxaca, Durango y de países como Perú y Guatemala, lo que demuestra el interés en este tema y la importancia de abordarlo a nivel nacional e internacional. Además, se hizo una red de enlaces con instancias de gobierno-municipales y estatalespara ampliar la capacitación, que tuvo una duración de 120 horas de trabajo a través de cinco módulos.
Karla Alejandra Obregón Avelar, presidenta de la CEDH,

quien estuvo acompañada por la secretaria administrativa, Nelly Alvarado Palacios, y el secretario ejecutivo, Alberto de la Rosa Olvera, así como consejeras y consejeros de la misma institución, manifestó su gratitud hacia la UJED y resaltó la relevancia de este tipo de colaboraciones entre organismos de derechos humanos y casas de estudio. Por su parte, el rector Rubén Solís Ríos subrayó el compromiso que la Universidad mantiene con la protección y promoción de los derechos humanos. En este sentido, destacó la labor fundamental que desempeñan tanto la UJED como la CEDH para asegurar que los derechos fundamentales de las personas sean respetados y garantizados. “En México y el mundo los derechos humanos corresponden a todas las personas e igualmente su protección y respe-
to nos atañen a todos”, dijo. Aseguró que “la CEDH es presidida por una querida universitaria y ha sido un gusto saber que nos distinguen con su participación un total de 179 personas, gracias a todos, gracias por hacer posible que la UJED se sume una vez más a las acciones impulsadas por la CEDH. Estoy seguro de que el objetivo ha sido cumplido y los resultados se verán en el desempeño de sus funciones, traduciéndose en un alto impacto en la sociedad”, concluyó. Entre los presentes se encontraban el subsecretario de Desarrollo político y fortalecimiento municipal de la Secretaría General de Gobierno, Paulino Córdova Quiñones; el director del IIJ, Carlos Sergio Quiñones Tinoco; el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Rafael Mier Cisneros, entre otros.
“Prevención del Delito”
todasAseguran madres de familia jamás haber visto este tipo de apoyos. Concluyó exitosamente el Diplomado en Derechos Humanos 2023. Comisión de Hacienda rechaza estados financieros de 8 municipios más.
Gobierno de Esteban trabaja a favor de la cultura de la donación de órganos
Con el respaldo y apoyo del gobernador Esteban Villegas, los duranguenses dan muestra del valor y corazón al ser solidarios y ayudar a brindar nueva esperanza de vida, destacó la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, durante la ceremonia de Conmemoración del Día Nacional de la Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos, quien reconoció a las familias que se unen a esta campaña.
“Se ha vuelto una realidad en Durango”, afirmó Kondo Padilla, al indicar que todos los que se han sumado a esta acción son los protagonistas de la vida de muchas familias y de otros estados, logrando en lo que va del año 14 procuraciones de órganos, que dieron la esperanza a un número importante de pacientes y con lo que se posiciona a la entidad en sexto lugar nacional.
Detalló que con un donante de órganos, después de ser valorado, puede ayudar de cinco a ocho personas, “es un acto solidario y desinteresado que posibilita la única alternativa de vida para quienes estén en la espera de un trasplante, pero esto no sería posible sin las familias y el estado que legisla políticas públicas para
garantizar la transparencia de estos procesos”.
Por su parte la directora del Centro Estatal de Trasplantes, Cinthya Marcela Ibarra Aguirre, dijo que en tan solo ocho meses se ha logrado un aumento del 300 por ciento en la entidad y señaló que los donantes que son unos héroes de vida, de ahí el compromiso de seguir impulsando el que Durango sea el corazón donador

de México. La señora Erika Almonte Cobos, quien desde su experiencia familiar al decir sí a la donación platicó que su hermano Julio, quien era un luchador de profesión, decidió seguir en esa lucha para poder darle vida a otra persona, esto a pesar del duelo que la familia enfrentaba, pero con la certeza y esperanza de que Julio seguirá vivo y trascendiendo en
amor, expresó. Kondo Padilla reconoció una vez más a las familias donadoras y honró la memoria de José Miguel, Estanislao, Elena, Efraín, Gerardo, Julio César, Jesús, Servando, Leonel, Esperanza, José Pedro, Adrián, María de Lourdes y Luis, quienes son ejemplo de amor para el prójimo, al decidir ser donadores y brindar una segunda oportunidad.
Mezquital, municipio con mayor desnutrición infantil
La titular de la Secretaría de Salud de Durango (SSD) Irasema Kondo Padilla, reconoció que es el Mezquital el municipio con las más altas cifras de desnutrición infantil en el estado, esto por los bajos ingresos de su población y lo difícil de acceder a una sana alimentación.
Lo anterior ante el reciente fallecimiento de un menor de 3 años de edad en el Hospital Materno Infantil, el cual provenía de la zona indígena del Mezquital y pesaba lo que un niño de 10 meses, por lo que el hecho ha prendido los focos de atención en esa zona específica de la entidad.
Recordó que, de acuerdo a los datos que ha dado a conocer la Coneval, Mezquital tiene los más altos índices de personas viviendo
Fundéu BBVA: refugio antiaéreo, mejor que aéreo
Antiaéreo, no aéreo, es el adjetivo indicado para señalar que un refugio está preparado para proteger de ataques de aviones. No obstante, se encuentran ejemplos como los siguientes en los medios de comunicación: «Se enmarca en el proyecto de rehabilitación del antiguo refugio aéreo», «El interior del refugio aéreo se ha conservado en perfectas condiciones» o «Se realizarán dos visitas a refugios aéreos».
El Diccionario de la lengua española define antiaéreo como ‘destinado a la defensa contra aeronaves enemigas o a mitigar los efectos de su ataque’ y ofrece de ejemplo la secuencia refugio antiaéreo, que registran además diccionarios combinatorios como el Redes o el Práctico. Se trata de un adjetivo formado a partir del prefijo anti- (‘opuesto’) y la base aéreo (‘perteneciente o relativo a la aviación’). Como detalla la gramática académica, este tipo de formación se ha especializado en designar aquello que se pretende prevenir o evitar; en este caso, los ataques de naves enemigas. Al ser más exacta, se recomienda utilizarla, en lugar de aéreo, en combinación con refugio.
en pobreza extrema en Durango, por lo que es más esta condición que el tema de los usos y costumbres lo que está orillando a que los niños tengan mala alimentación.
Aseveró que los casos de muerte infantil por desnutrición no son tan frecuentes, el último de esa zona del estado databa de 2021, sin embargo, durante los tamizajes que ha realizado la SSD se han detectado fuertes niveles de desnutrición infantil en zonas periféricas de la capital, pero también obesidad.
En ese sentido, la funcionaria estatal reiteró que se trabajará de manera intensa en campañas de difusión de los buenos hábitos alimenticios, ya que ambos desórdenes ponen en riesgo la salud de los infantes; “estaremos trabajan-

Seguridad y salud han sido prioridad en Durango: Mojica
Tras la comparecencia del secretario de Seguridad Pública del Estado en el pleno del Congreso del Estado, el diputado Alejandro Mojica Narvaez, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, expresó que en Durango el gobierno del Dr. Esteban Villegas Villarreal ha garantizado el Estado de Derecho, lo cual se refleja en la seguridad de la cual gozamos en la entidad y que hoy se reconoce a nivel nacional.
“Cuando un gobierno da prioridad a la salud y a la seguridad, como lo está haciendo el Gobierno del Estado de Durango, está atendiendo las demandas elementales de los ciudadanos, y la base sobre la cual se sustenta cualquier actividad”, afirmó el diputado panista.
Resaltó que Durango, junto con Coahuila y Yucatán, destacan a nivel nacional por la seguridad con que se vive, “pero el reto en Durango ha sido más grande por la complejidad adicional que representan las colindancias que tenemos con estados como Zacatecas o Sinaloa; aun así, los resultados se ven en nuestro día a día, porque podemos salir y trabajar o
llevar a nuestros hijos a la escuela, a sus actividades y volver con seguridad a nuestro hogar”.
“Durango es un estado seguro y todos somos responsables de prevenir los diversos tipos de violencia como la familiar, ya que, como lo hemos dicho, este es el núcleo de la sociedad y está en cada uno de nosotros el trabajar para sustentarla”, recalcó al hacer hincapié en que el Grupo Parlamentario que encabeza iniciará con acciones sencillas el fortalecimiento del tejido social desde la familia, tratando que haya mayor tiempo de calidad entre ellas.
do con las Brigadas de Salud para atender a la niñez duranguense”, expresó.
En cuanto a la responsabilidad de los padres del niño fallecido por posible omisión de cuidados, Kondo Padilla fue muy
respetuosa al señalar que no se puede dar por sentado esto debido precisamente a las condiciones de precariedad en la que la familia vive, por lo que será el DIF quien dé seguimiento.
Así pues, en los ejemplos habría sido preferible escribir «Se enmarca en el proyecto de rehabilitación del antiguo refugio antiaéreo», «El interior del refugio antiaéreo se ha conservado en perfectas condiciones» y «Se realizarán dos visitas a refugios antiaéreos».
Impulsarán actividades económicas para atenuar los daños de sequía
Ante la situación que se presenta con la sequía en el municipio de Durango, se propone crear un grupo de trabajo dentro del Copladem, para construir un programa que tenga que ver con la atención a este problema en las comunidades rurales y que se apoyen actividades económicas para paliar esta situación, señaló el regidor Pedro Silerio.
Agregó que la problemática por la sequía cada día se torna más compleja y se prevé que aumente esta situación, que afectará las actividades económicas, en la agricultura, ganadería y lo forestal, “vamos a proponer un punto de acuerdo para constituir un grupo de trabajo dentro
del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) integrado por regidores, apoyado por instituciones del Gobierno Municipal y esperemos sumar también al Gobierno Federal y Estatal, para construir un programa que tenga que ver con la atención a esta sequía en las poblaciones rurales y que se apoyen las actividades económicas”, dijo. Recalcó que la intención es asignarle recursos económicos a este tema, pues consideró que mientras no se asignen recursos todo queda en palabras, al recordar la gestión que anunció la senadora Margarita Valdez, para apoyar al campo, pero que hasta la fecha se espera que “los pro-
gramas vengan de Guanajuato para acá, llegando a Zacatecas y ojalá lleguen a Durango, porque no se han visto señales de las instituciones que tienen que ver con la operación de programas del Gobierno Federal”, añadió Pedro Silerio.
Insistió en que se espera que haya recursos económicos extraordinarios del Gobierno Federal para atender la situación de la sequía, mientras en el caso del estatal hay coordinación entre ellos y el municipio, por lo cual se espera construir con lo que se pueda asignar al campo, apoyos que ayuden a paliar la situación que se vive actualmente en el municipio de Durango y en todo el estado.

Piden sumar esfuerzos para prevención de suicidios

Actualmente en Durango cada dos días se suicida una persona joven, por lo cual es necesario que se realicen acciones para prevenir estos casos y dar atención a las personas que intentan terminar con su vida, señaló la regidora Gabriela Vázquez, al señalar que se necesita la participación de todos para avanzar en la prevención de esta situación. Con respecto al proyecto que inició con la “Línea de la Vida”, puntualizó que se trata de una línea gratuita de emergencia para atender a quienes lo requieran, aunque manifestó que también
es necesario trabajar de manera coordinada con las autoridades de seguridad, para contar con un número directo donde se puedan reportar casos de personas que estén en algún lugar con la intención de cometer suicidio, para que su personal se pueda desplazar hasta el mismo y ayudar a evitarlo. “Se requiere este acercamiento en el momento en que la persona se encuentre en un punto caliente para tomar esa decisión, tiene que existir un vínculo directo para que pueda ir seguridad pública para atender”, dijo, al señalar que
ya se platica con las autoridades para que estos puntos calientes donde pueden presentarse estos casos estén detectados y puedan ser vigilados de manera constante, para darle seguimiento a esta atención.

Con respecto al tema de los casos que se dan en jóvenes, reconoció que lamentablemente la mayoría se presentan en personas que tienen de 15 a 29 años de edad, “decirles que cada dos días hay un suicidio en Durango, cifra lamentable”, puntualizó.
Consideró que en esta situación “cada quien, desde nuestro espacio podemos hacer la parte que nos toca, nos hace falta tener más empatía y compasión, no hay soluciones mágicas, pero sí a largo plazo”, indicó, al señalar que trabajar con la iniciativa privada puede ayudar a que cada día haya menos suicidios.
Invitó a los duranguenses a estar informados sobre este tema, pues manifestó que con frecuencia no se detecta este problema “ni siquiera cuando nosotros padecemos algún tipo de ansiedad o algún tipo de depresión y no sabemos a dónde ir, los invitamos a que nos informemos, pues como en algunas otras áreas, hay charlas de café gratuitas, lo único que tienen que hacer es venir a informarse para poder hacer la parte que nos toca”, dijo finalmente la regidora.
Al día se reciben hasta 10 llamadas de orientación e información sobre el acceso al aborto legal en Durango por parte de la colectiva “Bitácora de la Abortera”, señaló su presidenta, Jeniffer de la Torre, quien señaló que las solicitudes provienen de todas partes del estado, incluidas zonas indígenas.
La colectiva recordó el 28S, el día de la despenalización y legalización del aborto, ya que el 28 de septiembre de 2021 se dio el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el que eliminó las sanciones penales en contra de las mujeres que decidan interrumpir su embarazo.
Junto con Julieta Hernández Camargo, presidenta de la asociación “Sí hay Mujeres en Durango”, reiteró que, con esa determinación, la Corte sentó precedente también para que ningún médico sea sancionado por practicar un aborto, por lo que las instituciones están obligadas a prestar este servicio.
Lamentó que pese a la determinación de la Suprema Corte en 20 estados, entre ellos Durango, se resistan a legislar a favor de la despenalización del aborto alegando el tema de la objeción de conciencia de los médicos, cuando en principio es un derecho al que cualquier profesionista en su área tiene acceso.
Negó que no exista una propuesta formal de ley para reformular el Código Penal en Durango, como afirmó la diputada Patricia Jiménez, pues han recibido asesoría por parte de la diputada Marisol Carrillo en ese sentido, por lo que ahora corresponde seguir presionando para que no haya trabas en Durango.
Piden información sobre aborto 10 mujeres al díaActualmente, en Durango cada dos días se registra un suicidio.
La Otra Cara de la Moneda
David Colmenares Páramo
Patrimonio histórico y cultural
El patrimonio de cualquier país incluye al medio ambiente, pero también a sus espacios culturales, como son los sitios arqueológicos y naturales. México tiene en una parte importante de su territorio sitios arqueológicos relevantes, en contenido histórico y en número, así como espacios naturales maravillosos, por ejemplo somos el país con mayor variedad de helechos.
Como ya he comentado en otros espacios, las entidades de fiscalización superior de América Latina, comunidad de la que forma parte la ASF, hemos realizado diversas auditorías ambientales, en las que los trabajos se han enfocado en políticas públicas de preservación arqueológica, cultural y natural, políticas que permitan cuidar el patrimonio nacional.
Cuidar lo anterior es preservar nuestra historia, la cultura de nuestros antepasados, en solidaridad con las generaciones futuras. Así
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
“La historia nunca dice adiós. Lo que dice siempre es un hasta luego”: Gustavo Cerati
●Morena enfrenta riesgo de ruptura
●Desde Palacio defienden a García y exhiben a Encinas
●Nombres y nombres de aspirantes de poco pelo y larga cola
●Banxico: panorama “complejo”; tasa de interés en 11.25%
Ciudad de México, 28 de septiembre de 2023.- Al buscar la ventaja en los procesos electorales en los estados del próximo año, la dirigencia nacional de Morena adelantó sus mecanismos de selección interna de candidatos a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y los estados de Guanajuato, Yucatán, Jalisco, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco y Chiapas, en donde se registraron 285 aspirantes (110 mujeres, 174 hombres y una persona de otro género). La próxima semana se realizarán encuestas de reconocimiento a fin de que el 30 de octubre ya se cuente con los 9 “coordinadores de la defensa de la transformación”, un disfraz retórico de la 4T para evadir la legislación electoral vigente. Muy fresco en la memoria está la división y el resultado de la elección interna de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, y la reacción del segundo lugar, Marcelo Ebrard, un asunto interno aún no concluido por los recursos legales presentados por el excanciller ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por los “dados cargados” a favor de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, la ausencia de “piso parejo” en prácticamente todo el proceso y el despilfarro de recursos en espectaculares, así como el fracaso en los pasados comicios en Coahuila, donde los morenistas se dividieron y fueron arrasados por el PRI.
Los riesgos de ruptura y crispación están a la vista si se impone el “dedazo” desde la Ciudad de México, disfrazado de “encuestas” para determinar el nombre de sus abanderados. Las elecciones internas de Morena ya iniciaron con rupturas y ahora en la elección de los candidatos a gobernadores enfrenta el partido del presidente riesgos de crispación, de enfrentamientos entre los grupos y tribus políticas locales y negociaciones en donde prevalezca el “diálogo de sordos”. Morena se parece cada vez más al partido único que fue el PRI en el siglo pasado, donde no tenía oposición enfrente y ganaba todas las elecciones hasta el inició del proceso de apertura política llevándolo a la derrota en el 2000. O al menos eso creen los de la “bufalada” de inscritos para ser candidatos a gobernador. A la fractura nacional promovida por el ex canciller por su inconformidad con el proceso interno de selección del candidato presidencial, ahora se podrían sumar conflictos internos en varias entidades de la República, vistos los registros cerrados ayer en Morena para seleccionar a sus candidatos a gobernador, disfrazados de “coordinadores de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación” para evadir las leyes electo-
la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural estableció que ciertos lugares de la Tierra con un “valor universal excepcional” pertenecen al patrimonio común de la humanidad, considero que todas.
Hace unos días concluyó en Riad, Arabia Saudita, la 45 Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural y Natural Mundial, donde se debatió acerca de los lugares que deberían tener la distinción de ser Patrimonio de la Humanidad.
Esta distinción la otorga la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como un reconocimiento a los sitios que poseen un valor cultural, natural o mixto excepcional. Para la Unesco, el patrimonio se define como “El patrimonio cultural en su más amplio sentido es a la vez un producto y un proceso que transmite a las sociedades un caudal de recursos que se heredan del pasado, se crean en el presente y se transmiten a las generaciones futuras para su beneficio”.
Este año fueron propuestos
para revisión 23 lugares, 16 culturales y 7 naturales. Los lugares propuestos ubicados en el continente americano son: ESMA Museo y Sitio de la Memoria-Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio de Argentina, Movimientos de tierras ceremoniales de Hopewell de Estados Unidos de América y el sitio arqueológico de Jodensavanne y el cementerio de Cassipora Creek de Surinam. Uno de los temas abordados en la Convención fue la situación de Venecia, que tiene una fuerte vulnerabilidad ante el cambio climático. Italia es el país con más sitios -58- inscritos como Patrimonio de la Humanidad, mientras que China, Alemania, Francia y España son países que tienen o superan 50 sitios. En lo que corresponde a América, México cuenta con la distinción de ser el país de este continente con más lugares inscritos, tenemos 35, y a nivel mundial estamos en la séptima posición detrás de la India, con ciudades y monumentos como Xochimilco y el Centro Histórico de la Ciudad de México, el Centro histórico de Oaxaca y el sitio arqueológico de Monte Albán,
con el Museo de Santo Domingo, donde se encuentran sus tesoros. Asimismo los Centros Históricos de Puebla y Morelia, todos espacios llenos de cultura y muy visitados. Latinoamérica cuenta con 146 sitios inscritos, desde 2021, por tal motivo, en OLACEFS hemos tomado previsiones para proteger nuestro patrimonio ambiental y cultural como quedó plasmado en “La Declaración de Panamá” que contiene compromisos en materia ambiental.
Existe cada vez mayor consenso en que el cambio climático es un enemigo de la humanidad, tanto en su dimensión biológica como cultural; de esta magnitud es nuestra responsabilidad en el presente, y en ella se inscribe la labor que desde OLACEFS realizamos las EFS, así como la fiscalización de los recursos que se asignen a la conservación y preservación de sitios culturales ya que en muchos casos son Patrimonio de la Humanidad. brunodavidpau@yahoo. com.mx
rales, las cuales marcan tiempos precisos para estos mecanismos adelantados con el único fin de conseguir ventaja en los procesos e impedir que se revierta publicando periódicamente “encuestas” registrando “la ventaja” de ciertos abanderados, siguiendo la misma ruta marcada en entidades como el Estado de México o Baja California, entre otras.
Morena gobierna actualmente la Ciudad de México y está en serio riesgo de perder ante el PAN; Chiapas, donde se resiente el enfrentamiento entre los cárteles de Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa, ahí existe un verdadero estado de sitio manteniendo atemorizada a la población, mientras las Fuerzas Armadas federales solo hacen presencia temporal, acaso de algunas horas; Morelos, está sumida en la corrupción encabezada por Cuauhtémoc Blanco, quien es investigado por la Fiscalía estatal; Veracruz, sumido en la violencia, la descoordinación administrativa y la corrupción del círculo cercano a Cuitláhuac García; Tabasco, con serios conflictos con el crimen organizado, empoderado desde el gobierno de Adán Augusto López, y Puebla, donde se pretenden apropiar de la entidad dos primos morenistas con presencia nacional. Las gubernaturas de tres entidades gobernadas por la oposición también serán renovadas: Guanajuato y Yucatán, gobernadas por el PAN, se ve difícil que puedan ganarlas los morenistas; y Jalisco en manos de MC, y cuyo gobernador opera políticamente para no cederla a Morena. De acuerdo con Mario Delgado, “los consejos estatales van a sesionar para dar su opinión respecto de los perfiles que deberían ir a la encuesta final, y la Comisión de Elecciones hará una valoración a partir de las encuestas de reconocimiento y de las propuestas de los Consejos Estatales para definir la lista final, a la cual le aplicarán una sola encuesta con carácter de definitiva. Por los riesgos internos de confrontación y división, Morena tiene un “candado” haciendo firmar una carta a los aspirantes donde existe la obligación de aceptar los resultados, como sucedió a nivel nacional con la elección de Claudia Sheinbaum como “coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación”. El tema de la inconformidad de Marcelo Ebrard intentan dejarlo atrás y no comentarlo, pues aún es un conflicto no resuelto del todo. Para la Ciudad de México, se registraron 32 aspirantes, 8 mujeres y 24 hombres. Es tal vez la elección más complicada a nivel local que enfrentará Morena pues tiene un alto riesgo de perder, dados los resultados de la última elección fe-
deral, donde cedieron la mitad del territorio a manos de la oposición, a pesar del empeño puesto por el gobierno de Claudia Sheinbaum. Ahora, la virtual candidata presidencial de Morena empuja a su exsecretario de Seguridad, Omar García Harfuch, para ser el nuevo jefe de Gobierno de la capital de la República y le pueda cubrir las espaldas en torno a la serie de conflictos dejados por su administración, entre ellos el desplome de la Línea Dorada del Metro, arrojando muerte y desolación, prevaleciendo la impunidad sobre los responsables del accidente. Omar García Harfuch recibe “fuego amigo” desde Morena. Al presentar el segundo informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj) del Caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, recalcó: “Está tanto en el primero como en el segundo informe, en donde evidentemente no están los nombres completos, ahorita que lo veas en el documento (…)”, respondió el funcionario a un cuestionamiento de reporteros. En agosto de 2022, autoridades señalaron que García Harfuch ayudó a construir la “verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, junto con el exprocurador Jesús Murillo Karam. En ese entonces el funcionario se desempeñaba como coordinador estatal de la Policía Federal en Guerrero. Presuntamente, habría participado el 7 de octubre de 2014 en un cónclave donde se planeó la “verdad histórica”; esta versión, el hijo de María Sorté siempre la ha negado.
Tras las acusaciones de Encinas, García Harfuch, quien lidera las encuestas entre los aspirantes de Morena para dirigir la CDMX, respondió: “Nunca participé en los lamentables acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa, ni en la construcción de la llamada “verdad histórica””. Aclaró se desempeñaba como integrante de la División de Gendarmería de la Policía Federal “y no como coordinador estatal de Guerrero”. Enfatizó que “nunca” tuvo la calidad de enlace operativo de la investigación ni algún otro encargo homólogo. “Simplemente participé, junto con otros servidores públicos federales, estatales y municipales, en actividades tendientes a recabar información acerca del paradero de los jóvenes estudiantes desaparecidos”. García Harfuch padece de mala memoria, tal vez borró de la mente su suplencia en la Policía Federal. Sustituyó nada más y nada menos que al perseguido y temido Tomás Zerón. O sea ¿le recibió el puesto así nada más, sin pedir ninguna explicación ni los datos sobre las investigaciones de un caso tan excepcionalmente importante como la desaparición de estos jóvenes y el entorno en el cual sucedieron los hechos? Podrán probársele todos estos hechos pero como cuenta con la confianza total de Claudia Sheinbaum para ser candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, las acciones serán como darse golpes de cabeza en la pared. Hasta el presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa de García Harfuch y pidió no se use
la desaparición de los normalistas con tintes “politiqueros”. “Hay que aclarar las cosas, no mentir, ni usar estas cosas para perjudicar a adversarios, competidores u otros candidatos”, comentó en su conferencia mañanera del jueves. Clara Brugada, empujada por los llamados “puros” o ala radical de Morena, deberá conformarse con el segundo lugar y negociar posiciones con la candidata presidencial para darle paso fácil al exfuncionario de la policía capitalina.
Para Yucatán, donde se registraron 27 personas: 10 mujeres y 17 hombres, Mario Delgado, líder nacional formal de Morena, rechazó algún tipo de pacto con el expriista Jorge Carlos Ramírez Marín, quien se afilió al PVEM, para cederle la candidatura a Yucatán. “No hay ningún pacto con él. No hay ningún acuerdo inconfesable. Él, si se quiere sumar al proyecto de la transformación es bienvenido como otros miles de ciudadanos lo están haciendo actualmente en el país. Si él quiere participar en este proceso, tendrá que cumplir los requisitos y tendrá que someterse a la voluntad de la gente a través de las encuestas”, y el resultado ha sido el rechazo total a su persona. Esta entidad será la pueda ganar Morena, pues el PAN está bien afianzado y tiene en el alcalde de Mérida, Renán Barrera, a un buen candidato. En Veracruz, donde se registraron 48 aspirantes: 20 mujeres, 27 hombres y una persona de otro género, son evidentes las diferencias entre los grupos políticos de Morena sobre el apoyo a Rocío Nahle, secretaría de Energía, y al diputado federal Sergio Gutiérrez Luna. Se quejan de favoritismos hacia la funcionaria federal beneficiada con la construcción de la refinería de Dos Bocas en Tabasco, de donde dicen salió el dinero para su campaña por la gubernatura veracruzana, con el beneplácito de Palacio Nacional. Si no pudo con levantar una refinería ¿podrá gobernar esa entidad? Se registraron 21 aspirantes, 12 mujeres y 19 hombres para Morelos. La pésima administración de Cuauhtémoc Blanco pesa en contra de Morena, pero Rabindranath Salazar o Lucía Meza pueden mantener esta entidad en la órbita del partido del presidente, quienes seguramente enfrentarán al panista José Luis Urióstegui, alcalde de Cuernavaca. En Puebla, se registraron 27 aspirantes, 10 mujeres y 17 hombres. Destacan los primos Ignacio Mier y Alejandro Armenta, aunque también está inscrita Rosario Orozco, viuda de Miguel Barbosa. Tienen enfrente al alcalde panista Eduardo Rivera, quien seguramente será respaldado por el frente opositor, por lo tanto se espera una elección cerrada de pronóstico reservado. Para Tabasco, registraron 21 aspirantes, 6 mujeres y 15 hombres. Es una entidad a la que la 4T le metió mucho dinero, incluyendo los sobrecostos de la construcción de la refinería de Dos Bocas, por lo tanto se ve difícil que Morena pierda. Javier May, extitular de Fonatur, parece llevar mano en la selección morenista de candidato a gobernador, aunque también están apuntados Evaristo Cruz, alcalde de Centro y César Ojeda Zubieta.
En Chiapas, sumido en la violencia y con total ausencia del gobernador Rutilo Escandón, la prima de López Obrador fue bajada de la contienda; siguen firmes Eduardo Ramírez, Luis Armando Melga, Patricia Armendáriz y el líder local del Verde. A pesar de los problemas de seguridad, se ve difícil Morena pierda la entidad, por su ubicación estratégica, y porque será el refugio de López Obrador cuando deje la Presidencia de la República. No obstante, por el frente opositor se promueven Willy Ochoa y Rubén Zuarth. Para Guanajuato: se registraron 19 aspirantes, 8 mujeres y 11 hombres. Se ve muy difícil pierda el PAN esta entidad. Para Jalisco, se registraron 49 aspirantes, 28 mujeres y 21 hombres. Todo apunta a que Movimiento Ciudadano mantendrá la plaza en su poder. Desde ahora se ve complicado que Morena pueda arrebatarle a la oposición las gubernaturas que hoy ostentan. DE LOS PASILLOS
El Banco de México (Banxico) determinó mantener su tasa de interés interbancaria en 11.25% por cuarta vez consecutiva. La Junta de Gobierno de Banxico explicó que aunque se ha avanzado respecto a la inflación, la cual sigue descendiendo al ubicarse en la primera quincena de septiembre en 4.44% “el panorama continúa siendo muy complejo”, por lo tanto determinó por unanimidad mantener en su máximo histórico la tasa de interés. También identificó diversos factores globales que ponen en riesgo llegar a la meta de la inflación del 3% y cuyo indicador actualmente se ubica en 4.44%, entre estos se encuentran: prolongación de las presiones inflacionarias; agravamiento de las tensiones geopolíticas; condiciones financieras más apretadas; y retos para la estabilidad financiera. Banxico pospuso hasta el segundo trimestre de 2025 la convergencia del indicador a la meta del 3 por ciento…
Tras cuatro días de que siete adolescentes de entre 14 y 18 años fueron privados de la libertad por un grupo armado en la comunidad de Malpaso, municipio de Villanueva, el miércoles uno de ellos (Yobani) fue localizado con vida y seis cuerpos fueron hallados en esa región. El personal forense y de investigación hizo el procesamiento del lugar, levantamiento de cuerpos y traslado al Instituto Zacatecano de Ciencia Forenses para realizar los estudios y determinar identidades. Rodrigo Reyes, secretario de Gobierno del estado, informó: los cuerpos encontrados ayer corresponden a los seis jóvenes desaparecidos. Recordó hubo el pasado lunes dos detenciones importantes de personas probablemente vinculadas al caso. La Fiscalía realiza las investigaciones. El Pleno de la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, rindió ayer un minuto de silencio para honrar a seis de los siete jóvenes desaparecidos en Zacatecas… Y don David, risa y risa… y el tabasqueño dale que dale contra el Poder Judicial… y los ciudadanos, simplemente, en total orfandad gubernamental.
Descubren una nueva especie de tarántula
Su color es realmente llamativo
El azul es raro en la naturaleza, por eso los expertos aseguran que la tonalidad de esta araña iridiscente les permite ser visibles
Viernes 29 de septiembre 2023
Santoral: Gabriel, Miguel, Rafael
Día Mundial del Corazón
Este viernes 29 de septiembre se conmemorará el Día Mundial del Corazón 2023, una fecha que busca concientizar sobre la prevención y cuidados que se deben tener con este órgano vital, principalmente, de las enfermedades cardiovasculares. Estos males son la causa de millones de muertes cada año a nivel mundial y pueden desarrollarse por malos hábitos o pueden aparecer por predisposición genética. En esta nota, te contaremos más sobre su origen y te brindaremos algunas recomendaciones.
Día Mundial del Corazón: ¿cómo surgió esta fecha y por qué se celebra?
Esta fecha se instauró en el año 2000 por iniciativa de la Federación Mundial del Corazón y con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas (Unesco), a fin de promover una alimentación y hábitos saludables para evitar desarrollar enfermedades al corazón. Tan es así que se estableció que cada 29 de septiembre se conmemore esta fecha, la cual hoy en día es celebrada en más de 100 países.
Asimismo, difunden diversas recomendaciones, entre ellas, la de realizarse controles al corazón al menos una vez al año y tener aún más cuidados si se cuenta con más de 40 años de edad.
¿Cómo cuidar tu corazón?
Mantener una dieta saludable, rica en verduras y frutas.
Evitar el tabaquismo; no fumar.
Caminar 30 minutos diarios por lo menos tres veces por semana.
Entre el cielo y el mar, la naturaleza parece preferir el azul, al igual que nosotros, los humanos. Sin embargo, este color es poco frecuente en la naturaleza, sobre todo en "una tonalidad azul-violeta parecida al color de las chispas eléctricas", que es como un equipo de investigadores ha descrito una nueva especie de tarántula del sur de Tailandia.
La araña, que puede medir casi cinco centímetros, luce vetas iridiscentes de color neón en las patas, el dorso y las piezas bucales.
El arácnido, llamado Chilobrachys natanicharum, ya era conocido en el comercio de mascotas como tarántula azul eléctrica, pero un reciente estudio publicado en la revista Zookeys finalmente confirmó que se trata de una especie única.

Según Sarah J. Kariko, bióloga evolutiva de la Universidad de Harvard, de las 900 especies de tarántulas conocidas, sólo un 4% tiene coloración azul.
Aunque los pigmentos forman otros colores en los animales, como el rojo y el amarillo, el proceso es diferente con el azul. Cuando les da la luz, las nanoestructuras de las células reflejan un tono azul a los ojos, explica Kariko, que no participó en el nuevo estudio.
Estos colores estructurales a menudo crean iridiscencia, agrega Ling Li, profesor asociado de Virginia Tech que colabora con Kariko en el estudio de los colores de las arañas.
"Es como una pluma de pavo real. Si cambias de ángulo, la tonalidad cambia un poco", mientras que los colores hechos con pigmento no se transforman de acuerdo al ángulo de visión.
Un raro hallazgo forestal
La tarántula es la primera que se descubre en un manglar de Tailandia, explica por correo electrónico Narin Chomphuphuang, director del estudio y fitopatólogo de la Universidad tailandesa de Khon Kaen.
Para el estudio, Chomphuphuang y sus colegas realizaron una expedición a los manglares de la provincia de Phang-Nga, buscando por la noche entre la vegetación húmeda y fangosa la señal reveladora de la tarántula: las telarañas que cubren su madriguera.
En este caso, el equipo descubrió una tarántula azul en el hueco de un árbol, al que tuvieron que trepar para atraer al animal.
Otra expedición reveló que el arácnido vive en árboles de hoja perenne, un ecosistema separado.
“Nos asombra descubrir que también pueden prosperar en los bosques de hoja perenne de las tierras altas. La increíble adaptación de esta araña es fascinante”.
De vuelta al laboratorio, los científicos compararon el ADN y las características físicas de la tarántula con especies similares y señalaron diferencias clave, como su coloración.
El nombre de la tarántula, C. natanicharum, hace referencia a Natakorn Changrew y Nichada Changrew, dos ejecutivos de la promotora inmobiliaria tailandesa Nichada Properties Co, Ltd., que ganó una subasta para dar nombre a la araña. La recaudación se destinará a apoyar la sanidad y la educación de los lahu, un grupo indígena del sur de Tailandia.
¿Por qué esta tarántula es tan azul?

Es probable que el antepasado principal de la tarántula tuviera algo de azul o pudiera producir nanoestructuras azules, afirma Sebastián Echeverri, aracnólogo independiente y divulgador científico afincado en Pittsburgh. Echeverri refiere un estudio
de 2020 que demostró que el verde y el azul han evolucionado numerosas veces de forma independiente en las tarántulas, lo que sugiere que los colores ocupan un papel crucial en sus vidas.
Por regla general, muchos animales desarrollan tonos brillantes para advertir a sus depredadores, camuflarse o atraer a sus parejas.
Por ejemplo, es posible que los colores de la tarántula recién descubierta estén relacionados con el apareamiento, explica Kariko, ya que las grandes arañas tienen rituales de cortejo dinámicos.
Las tarántulas carecen de una visión nítida de los colores, pero éstos son tan brillantes que “es bastante razonable afirmar que se trata de algo que les permite ser visibles”, asegura Echeverri.
Por ejemplo, los sorprendentes azules de los apéndices delante de la boca de la tarántula pueden disuadir a los depredadores diciéndoles: “¡Mírame! ¡Tengo grandes colmillos! No pases por aquí”.
Sea cual sea la razón, es probable que la nueva tarántula siga siendo una de las favoritas.
“A los humanos nos atraen mucho los colores raros y brillantes”, finaliza Echeverri. “Por eso recordamos esas especies”.
Controlar de manera periódica los niveles de colesterol y glucosa en la sangre.
Medirse la presión arterial; esta debe ser menor de 140/90, ya que pasado este nivel se considera hipertensión arterial.
Principales enfermedades que afectan al corazón
Una enfermedad cardíaca es todo aquel trastorno que afecta la estructura o fisiología del corazón y que impide su correcto funcionamiento. Existen muchas enfermedades del corazón; sin embargo, las más comunes son:
Infarto de miocardio
Miocardiopatías
Arritmias.
1511 Nace Miguel Servet, descubridor de las leyes sobre la circulación de la sangre.
1531 Nuño Beltrán de Guzmán funda en territorio de Sonora y Sinaloa, entre las márgenes de los ríos Humaya y Tamazula, la villa de San Miguel de Culiacán.
1547 Nace en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la obra universal "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha", calificada por muchos como la primera novela moderna.
1571 Nace en Milán, Italia, Michelangelo Merisi da Caravaggio, pintor italiano que será considerado como el primer gran exponente de la pintura barroca y prototipo del naturalismo.
1786 Nace en Tamazula, Durango, Guadalupe Victoria, insurgente y primer Presidente de México.
1832 Nace Miguel Miramón, fue uno de los Niños Héroes, y Presidente de México más joven.
1864 Nace en Bilbao (España), Miguel de Unamuno, filósofo y escritor español, uno de los pensadores españoles más destacados de la época moderna, perteneciente a la denominada "generación del 98", y autor de "San Manuel Bueno, mártir".
1899 Nace en Budapest, Hungría, Ladislao José Biro, el inventor de la bolígrafo o birome.
1900 El Presidente Porfirio Díaz inaugura la moderna penitenciaría de Lecumberri.
1913 Surge la División del Norte,en la Hacienda de la Loma, en Lerdo, Dgo. comandada por Francisco Villa.
1913 Muere el ingeniero e inventor alemán Rudolf Diesel, creador de un motor más eficiente que la máquina de vapor a base del energético que lleva su apellido.
1921 En México se publica el decreto presidencial de Álvaro Obregón, que crea la Secretaría de Educación Pública (SEP), y fue impulsado por los intelectuales Pedro de Alba, Antonio Caso, Jaime Torres Bodet y José Vasconcelos.
1933 Debuta en la televisión estadounidense el famoso personaje infantil "Popeye, El Marino".
1934 Se inaugura el Palacio de Bellas Artes, con la comedia “La verdad sospechosa”, de Juan Ruiz de Alarcón.
1935 Nace el pianista y cantante Jerry Lee Lewis, pionero del rock and roll estadounidense.
1937 Muere Genaro Estrada Félix, jurista, político, historiador, poeta y bibliógrafo mexicano. Ocupa diversos cargos en el extranjero y, al ser especialista en Derecho internacional público, en 1930 su denominada “Doctrina Estrada”.
1943 Nace el dirigente sindicalista Lech Walessa.
1949 Nace el cantautor y productor español Miguel Gallardo. Adquiere fama en los 70 y principios de los 80. En 1975 lanza su primer gran éxito, "Hoy tengo ganas de ti".
1951 Nace Michelle Bachelet, médica y política chilena, presidenta de la República de Chile en dos ocasiones.
1964 La tira cómica “Mafalda”, creada por Quino, ve la luz por primera vez en Argentina.
1969 Nace Aleks Syntek, músico y cantante mexicano.
1997 Muere el pintor estadounidense Roy Lichtenstein, perteneciente a la corriente del "pop art", destaca también como artista gráfico y escultor, conocido por sus interpretaciones a gran escala del arte del cómic.
2010 Muere el actor de cine estadounidense Tony Curtis.
2015 Muere el saxofonista de jazz Phil Woods, quien ofreció su último concierto con una botella de oxígeno a su lado y poco antes del final anunció su retirada.
Policía Policía
Topia, Dgo.- Al menos dos elementos del Ejército Mexicano murieron y 33 más resultaron lesionados en una volcadura ocurrida este jueves en una zona agreste de la sierra duranguense. Cuatro de los trasladados tienen lesiones de gravedad.

El hecho ocurrió en un punto medio de los municipios de Topia, Canelas y Tamazula, en las inmediaciones de la localidad de Huazimillas.
Las víctimas viajaban en un camión diseñado hasta para 40 pasajeros cuando volcaron en una zona de voladeros, lo que hizo
que el personal saliera proyectado de la unidad. Esto ocurrió, según trascendió, a eso de las 11:00 horas del jueves.
Ante la emergencia, fue necesario enviar ambulancias aéreas y terrestres al lugar, que se encargaron del traslado de los heridos a diversos hospitales de la región. También apoyó el personal de corporaciones policiacas locales.

Se espera que, en breve, las autoridades amplíen los detalles de este acontecimiento. La mayoría de los lesionados son reportados estables, aunque se confirmaba que al menos cuatro tenían múl-
tiples fracturas, algunas de riesgo para sus vidas.

Trascendió que las víctimas acababan de levantar un campamento de la zona y que se dirigían a uno de sus cuarteles para realizar relevo.

Es de apuntar que las víctimas pertenecen al 71o Batallón de Infantería, con sede en el municipio de Santiago Papasquiaro.
Dos militares muertos y 33 lesionados al volcar en la sierra Arrollado al caminar de noche por una carretera
Nazas, Dgo.- Un hombre de 40 años de edad murió atropellado la noche del jueves cuando, en estado de ebriedad, caminaba por una carretera estatal del norte del estado; el conductor del vehículo involucrado en el percance se dio a la fuga.

La persona fallecida es Edi Delgado Sánchez, quien tenía su domicilio en la colonia Lucio Blanco de Ciudad Juárez, Chihuahua, pero que tenía estancias temporales en el municipio de Nazas. De acuerdo a la narrativa de sus familiares fue a eso de las 23:00 horas cuando salió caminando de la casa en la que estaba en un poblado de la región, con la intención de ir a visitar a
su padre en el poblado La Flor, del municipio de Nazas.
Fue así que comenzó a caminar por la carretera Nazas-Pedriceña y, en el kilómetro 43, lo arrolló un vehículo “fantasma”; poco después, otras personas que pasaban por ahí se dieron cuenta e intentaron auxiliarlo.
Llamaron al número de emergencias y al sitio llegaron cuerpos de auxilio, pero ya para ese momento la víctima había muerto, por lo que se notificó al agente del Ministerio Público.
Al lugar del incidente llegaron los familiares del ahora occiso, que confirmaron que había salido de casa de forma impulsiva a causa del estado de ebriedad en el que se encontraba.
Sintió celos hacia el padre de su esposa y la golpeó
Durango, Dgo.- Un sujeto fue detenido luego de atacar física y verbalmente a su esposa en la ciudad de Durango. La agresión se derivó por los celos que el varón siente cada vez que la mujer atiende a su padre.
El detenido es Jorge “N” de 38 años de edad, cuyo arresto ocurrió en el fraccionamiento Los Fresnos de la capital del estado y fue realizado por elementos de la Policía Estatal.
De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado fue la propia mujer quien pidió ayuda a los elementos de la Policía Estatal durante un recorrido por esa zona de la ciudad.
Y es que, según su propio testimonio, la mujer está en contacto permanente con su padre, lo que generó molestia y celos en su esposo; tras recriminarle dicha situación, el sujeto la atacó a golpes y ella tuvo que huir a la calle.
A petición de la víctima, los oficiales llegaron al inmueble y detuvieron a Jorge, quien fue entregado al agente del Ministerio Público por el delito de violencia familiar.
Gómez Palacio, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto originario de Venezuela que se encontraba en territorio duranguense con fines delincuenciales; su arresto se logró después de que, junto a al menos un cómplice más que escapó, despojó de su tarjeta bancaria a una cuentahabiente.
El detenido es Frank José M. M., de 32 años de edad, nacido en el país sudamericano, pero con domicilio en Monterrey, Nuevo León. Su aseguramiento ocurrió en las inmediaciones de la tienda Soriana Hamburgo.

Entre sus pertenencias tenía consigo 27 tarjetas bancarias,
pero no la de la víctima, que suponen quedó en posesión del otro implicado.
De acuerdo a la información disponible, fueron dos tipos, incluido el detenido, quienes abordaron a una señora de 81 años en la sucursal de City Banamex ubicada en dicha plaza comercial, para decirle que, tras una transacción, el cajero automático que usó dejó su sesión abierta.
Ellos se ofrecieron a “ayudarle” y lograron tomar su tarjeta bancaria, misma que en una maniobra rápida intercambiaron; sin embargo, la adulta mayor se dio cuenta y, aprove-
chando que al exterior del lugar había policías estatales, les pidió ayuda.
Los agentes fueron tras ellos, pero solo dieron alcance a Frank; el otro individuo que alcanzaron a identificar como parte del delito huyó a bordo de un Toyota de la línea Corolla.
Tras el aseguramiento, la víctima fue orientada para la cancelación inmediata de la tarjeta que le despojaron y los agentes entregaron al presunto delincuente al agente del Ministerio Público, con el fin de que se amplíen las investigaciones.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala C se está velando el cuerpo del niño Jacob Caro García, de 4 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Maestra María Ludivina López Cazares, de 83 años, se despide para su cremación
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de Guadalupe Gallegos Hernández, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Enrique Delgado, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Heriberto Alvarado Núñez, de 36 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Agustín Melchor #115 de Fracc. Benito Juárez se está velando el cuerpo del R/N. Cristian Gabriel Ramírez Gámiz, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Fredy Fernández #602 de colonia Valle del Guadiana se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa María Salazar Juárez, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido de localidad La Escondida, Mpio. Nuevo Ideal, Dgo., se está velando el cuerpo de la Joven Rocío Valles Ortiz, de 19 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Gabino Santillán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Matías Rosales Rodríguez, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en el poblado Peñón Blanco, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Inocencia Hernández Ochoa, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes
Encontraron en Peñón Blanco un carro robado en la ciudad de Durango
Peñón Blanco, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal de Peñón Blanco localizaron y aseguraron un automóvil que había sido robado en la ciudad de Durango; el vehículo estaba abandonado a unos metros de la carretera libre Durango-Gómez Palacio.
Se trata de un Chevrolet Cruze modelo 2014 con placas FZT-501-A, de color rojo, cuyo atraco se había reportado algunas horas antes.

De acuerdo a la información disponible, el hallazgo ocurrió cuando los oficiales de la Policía Municipal, adscritos al mando único fueron notificados de una unidad motriz sospechosa en la localidad de Yerbaniz.
De inmediato fueron enviados agentes al lugar y, al preguntar entre los vecinos, nadie reconoció como propio el coche; al verificar matrícula y número de
serie, confirmaron que ya contaba con un reporte de robo, generado en la ciudad de Du-
rango. Ante ello se procedió al aseguramiento del vehículo, que
fue enviado en grúa a un corralón autorizado para que el agente del Ministerio Público inicie
los procedimientos correspondientes para la entrega a su legal propietario.
Detienen estatales a un “tallador” venezolano; uno más escapó
Hallaron a un hombre muerto en GP
Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 45 años de edad fue encontrado muerto el jueves en su casa del municipio de Gómez Palacio después de lesionarse a sí mismo; fue una amiga suya quien se dio cuenta del deceso al asomarse a su casa después de no saber nada de él.

El ahora occiso fue identificado como Carlos Alberto R. G., de 45 años de edad, con domicilio en la colonia Santa Rosa.
De acuerdo a la información recopilada por las autoridades, fue el jueves cerca del mediodía cuando su allegada, una mujer de 43 años, fue a buscarlo dado que tenía algunos días sin saber de él.
Al asomarse por la puerta y ventanas, alcanzó a ver a la víctima inmóvil, aparentemente in- consciente, por lo que solicitaron apoyo en el número de emergen-
Aplastado por una banda transportadora de mineral
Gómez Palacio, Dgo.- Un trabajador murió este viernes por la mañana al ser aplastado por una banda transportadora de mineral, misma que colapsó al ser golpeada por un trascabo que realizaba operaciones en la nave industrial en la que esta se encontraba.
La persona fallecida es José Antonio Tinoco Ponce de 55 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en el municipio de Gómez Palacio, mismo lugar en el que ocurrió la defunción. Esto en el Parque Industrial. De acuerdo a lo informado
De broma, 7 de cada 10 llamadas al 911: SSPE
Durango, Dgo.- La incidencia de llamadas en falso al número de emergencias prevalece en un rango mucho mayor al de los requerimientos reales: por cada llamada real, tres son de broma, según las cifras oficiales.
De acuerdo a la titular del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) Suely Mariel Molina Saucedo, el porcentaje de llamadas en falso llega al 73.31, lo que además de saturar la línea de emergencia, incide en la correcta prestación de los servicios.
En un comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se refiere que en el periodo del 1 al 18 de septiembre de este 2023, se recibieron en todos los centros de control un total de 670 mil 743 llamadas de auxilio.
El mayor número se dio en el C5 ubicado en la capital del estado, donde fueron 371 mil las llamadas recibidas; de este total, 248 mil fueron de broma.
Mientras que, en Gómez Palacio, de 241 mil llamadas totales, 195 mil fueron en falso; el C4 de Gómez Palacio recibió 39 mil 906 llamadas, y de esas 30 mil 985 fueron improcedentes; mientras que en el de Pueblo Nuevo, fueron falsas 16 mil 740 de las 18 mil 588 llamadas.
En tal sentido, Molina Saucedo llamó a la ciudadanía para que haga buen uso de la línea de emergencias, pues los llamados en falso retrasan la atención a los servicios reales, lo que en ocasiones es factor para que se pierdan vidas cuando de una urgencia médica se trata.
por la Fiscalía General del Estado, el incidente se registró poco después de las 08:00 horas cuando la víctima estaba en la parte inferior de la banda transportadora, realizando algunas revisiones.
En ese momento, una máquina Caterpillar 939H, cuyo nombre de operador no fue informado, golpeó a la estructura fija y ocasionó su caída; esta aplastó a José Antonio, ocasionando su muerte de forma prácticamente instantánea.
Al lugar acudieron cuerpos de emergencia, pero nada se pudo hacer por la víctima, que a su llegada ya había muerto. El caso quedó en manos tanto de la autoridad ministerial como de entes laborales.
cias y poco después llegaron las autoridades. Dada la situación, forzaron el acceso al domicilio y dentro descubrieron el cadáver de Carlos Alberto, quien ya no contaba con signos vitales y había sido víctima clara de una autolesión, por
lo que se notificó de inmediato al agente del Ministerio Público. Con Carlos Alberto suman 141 personas fallecidas por autolesión en lo que va del año 2023. Es el caso número 15 del mes de septiembre.
Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 43 años de edad sufrió daños en los tendones del brazo izquierdo al ser víctima de una agresión con machete a manos del sujeto con el que bebía bebidas embriagantes en la vía pública.
El lesionado es Juan Cristóbal Saucedo Barraza de 43 años de edad, quien recibe atención médica en la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Gómez Palacio. De acuerdo a la información disponible, el ataque ocurrió durante la madrugada de este viernes cuando el lesionado se encontraba con un vecino de nombre Daniel ingiriendo cervezas.
En un momento, Juan Cristóbal sintió que no habría mayor problema en sentarse a bordo de la camioneta Mazda de su vecino, pero este reaccionó violentamente y, tras un reclamo, tomó un machete.
Daniel se fue sobre Juan y le asestó un golpe con el arma cortante, con la que le ocasionó una herida profunda en el antebrazo izquierdo, para después retirarse de la escena. Se prevé que el lesionado sea sometido a cirugía, pues la lesión le provocó daños en los tendones.
Otro jovencito pierde la vida en choque de moto
Pueblo Nuevo, Dgo.- Un jovencito de 18 años de edad murió y otro de 14 resultó con graves lesiones al ser víctimas de un accidente de tránsito en una motocicleta: chocaron de frente contra una camioneta de carga en una carretera de Pueblo Nuevo.
El occiso es José Apolonio García Aragón de 18 años de edad, mientras que el lesionado es Brandon Fernando Lugo Rueda, de 14 años, quien fue internado en el Hospital del IMSS en Pueblo Nuevo.
El incidente ocurrió cuando las víctimas iban a bordo de una motocicleta Italika FT-150 Delivery por el tramo carretero La Peña-Corralitos, circulando con excesiva velocidad.
En un punto, el mayor de los referidos perdió el control y se impactó de frente contra la Ford F-350 que conducía Óscar Antonio M. M., de 30 años de edad, quien no sufrió afectaciones físicas. Sin embargo, el impacto fue tal que la muerte de José Apolo-
nio se dio de forma instantánea, mientras que Brandon fue estabilizado en el centro médico descrito, de donde después fue derivado al Hospital Materno Infantil.
Las evidencias indican que fueron los muchachos quienes invadieron el carril de circulación de la camioneta; el menor de edad lesionado sufrió fractura en un brazo, contusiones diversas y daños severos en la región testicular.
Cinco lesionados en choque ocurrido en Periférico y salida a Mezquital
Durango, Dgo.- Cinco personas resultaron lesionadas en un aparatoso hecho de tránsito ocurrido este jueves por la noche en el cruce de Periférico y carretera a Mezquital.


La totalidad de las víctimas, entre las cuales había al menos dos menores de edad, viajaban en el mismo vehículo, cuyo conductor no se detuvo en el alto que le correspondía.
El hecho ocurrió cuando dicho varón, al volante de un automóvil Hyundai de la línea Elantra, viajaba de oriente a poniente por Periférico.
Al momento de llegar a carretera a Mezquital, no se detuvo pese a los señalamientos y lo im-
pactó en el costado derecho una camioneta Chevrolet de cabina sencilla que iba hacia el sur. El automóvil, tras el impacto, salió del camino y la fuerte sacu-
dida ocasionó lesiones a las cinco personas, que fueron llevadas en ambulancia a hospitales de la capital. De la primera atención a las
víctimas se hizo cargo personal de la Policía Estatal y Municipal; estos últimos se quedaron a abanderar hasta el retiro de los vehículos.
Le dieron un machetazo por subir por cerveza a una camioneta ajena




Continúan las actividades de la Ruta Durango-Mazatlán 2023, ya que desde muy temprano este viernes el grupo de participantes partió al bello puerto de Mazatlán, a donde esperan llegar una vez que a bordo de sus vehículos todo terreno crucen por los bellos y desafiantes caminos de la sierra madre.
Comentar que este evento comenzó el pasado miércoles 27 de septiembre con la recepción de remolques y camionetas, así como el registro y entrega de paquetes y la junta entre quienes decidieron emprender esta aventura.


Al día siguiente desde la Ca-
Deportes Deportes
Sociales Sociales
Viernes 29
de septiembre 2023
Listos para conquistar el puerto
A bordo de sus vehículos todo terreno aventureros parten a Mazatlán

tedral Basílica Menor se dio el banderazo de salida en punto de las 8:30 horas por parte de autoridades estatales. Luego comenzó el trayecto a la sierra madre con destino a Mexiquillo, donde al llegar compartieron la sal y el pan y después se fueron a descansar a una cabaña para reponer sus fuerzas. Para este viernes 19 de septiembre el itinerario indica que hay que partir hacia la Perla del Pacífico, a donde arribarán después de las 17 horas luego de una intensa rodada por los verdes senderos de esta paradisiaca región.
Ya en el puerto los participantes tendrán el sábado para turistear y disfrutar de este destino y con ello se le pondrá punto final a
la Ruta Durango Mazatlán 2023, la cual sin duda deja una gran derrama económica al estado.
Reynosa,
próxima parada de Alacranes
Visita de cuidado para Durango en la Liga Premier
Alacranes de Durango se encuentra listo para enfrentar este próximo viernes en punto de las 19:45 horas a la escuadra de Club de Futbol Orgullo de Reynosa en el partido correspondiente a la jornada 8 de la Temporada 23-24 de la Liga Premier, partido a celebrarse sobre la gramilla del Estadio Reynosa. Partidos intensos en un corto periodo de tiempo son los que se le avecinan al conjunto duranguense pues en una semana enfrentará a Reynosa, Chihuahua y Matamoros, tres partidos que podrían marcar el rumbo en esta primera vuelta. De ahí que la preparación del equipo no ha bajado de intensidad y exigencia por parte del cuerpo técnico que comanda Ricardo Rayas quien les ha pedido a los muchachos estar metidos al cien por ciento en los 90 minutos de partido.

Wili Mejía sabe que será un partido bravo pero confía en el trabajo previo y en cada uno de sus compañeros para poder lograr un buen resultado, “será un partido muy complicado, los venimos siguiendo de cerca y hemos visto que han mejorado, aparte juegan en su
cancha y con el respaldo de su gente, pero nosotros estamos enfocados como lo ha pedido el profe en nuestro trabajo, concentrados, el trabajo diario se va reflejando cada vez mejor en la cancha en lo colectivo e individual y confío mucho en todos mis compañeros en que se entregaran al máximo para sacar un buen resultado de nueva cuenta este viernes”, dijo.
Alacranes llega ubicado en la tercera casilla con 16 unidades a tan solo 3 puntos del conjunto de Los Cabos United que se ubica como sublíder, en su último compromiso venció al conjunto de Coras FC por un gol a cero, por su parte la escuadra de los “compas” suma 10 puntos que lo posicionan en la séptima casilla, en su último compromiso empató a un gol con la escuadra de Los Cabos.
Durango regresa a casa a mitad de semana para enfrentar a Chihuahua FC actual líder del grupo uno el próximo miércoles 4 de octubre en punto de las 20:00 horas en el nido arácnido en el partido correspondiente a la jornada 9 de la Liga Premier.






Veteranos listos para recibir a Chihuahua
Equipos de Durango y Chihuahua se medirán este fin de semana en el Rodríguez y La Florida
Este fin de semana equipos de futbol de veteranos de Durango se medirán a sus similares del estado de Chihuahua, en lo que será una serie de encuentros de carácter amistoso con el fin de estrechar lazos de amistad con equipos foráneos, por ello se estarán llevando a cabo cuatro compromisos con escuadras que entre sus filas se integran con elementos mayores a los 50 años de edad.
Los jugadores duranguenses actualmente se desempeñan en la Liga de Futbol Veteranos, se trata de la Selección Durango Sección

44 Azul Deportes, Selección Durango San Rafael y Selección Durango Silerio Compean Transportes. Mientras tanto por el estado grande estarán los combinados de Selección Chihuahua ID 50 y Selección Chihuahua ID 55.
Defendiendo los colores de la escuadra de Selección Durango Sección 44 Azul Deportes, destacan jugadores de la talla de Martín “Camacán” Simental, Sergio “Zorro” Devora, Andrés “Rupa” González, Rafael Mora, Daniel Castro, Martín Sotelo, Leandro “Químico” Sáenz, Juan “Caballo” Salcido, Carlos “Azul” Moreno y Flavio Reyes.
Por su parte, la escuadra de Selección Durango Silerio Com-
pean Transportes, se estará reforzando con hombres destacados como Antonio Corral, Jorge “Huevo” Sosa, Daniel “Pájaro” Corral, Sergio Yáñez, Julio Muciño, Mario Calderón y el ahora guardameta Luis Lastiri.
Las acciones arrancan este sábado 30 de septiembre a las 16:30 Horas en el Campo Rodríguez con el duelo entre la Selección Durango Sección 44 Azul Deportes y la Selección Chihuahua ID 55. A las 18:30 horas será el tur-
no para la Selección Durango San Rafael y Selección Chihuahua ID 50. Al día siguiente, domingo 1 de octubre de 2023, a las 10 horas en el Campo Florida 1: la Selección Durango San Rafael
se verá las caras con la Selección Chihuahua ID 50. Finalmente, a las 12 en el Campo Florida 1 la Selección Durango Silerio Compean Transportes chocará de frente con la Selección Chihuahua ID 55.
Caimanes se impone a los melenudos en el arranque
El bullpen de la novena de Colombia colgó cinco argollas para finiquitar el encuentro
Invita Colegio McDonell a su carrera con obstáculos

Se realizará el domingo 22 de octubre en el Parque Guadiana
Bajo el lema “Retos, diversión y aventura”, el Colegio McDonell de Durango ha lanzado la convocatoria para su carrera de convivencia, misma que se realizará el domingo 22 de octubre en el Parque Guadiana, teniendo el arco de salida y meta en el mítico arco de los leones.

La carrera consiste en que los participantes deberán recorrer un circuito trazado al interior del parque en donde habrá obstáculos a superar como la telaraña, el pecho tierra y los troncos, entre otros. En este circuito podrán participar niños, jóvenes y adultos.

No obstante, también habrá actividad para los más pequeños con una carrera de 100 metros para niños de 3 a 8 años de edad, quienes serán segmentados por categorías para favorecer la paridad de fuerzas.
Las inscripciones ya están abiertas y tienen un costo unitario de 200 pesos. Los interesados pueden apartar su lugar en el Colegio McDonnel, ubicado en Juárez 204 Norte de la Zona Centro. Mientras tanto la entrega de kits tendrá lugar ahí mismo el viernes 20 de octubre de las 8 a las 15 horas y al día siguiente en horario de las 8 a las 14:30 horas. El arranque de la carrera de 5
kilómetros con obstáculos se tiene programada a las 7:30 horas, aunque se pide a los participantes estar ahí reunidos a las 7:15 horas. En tanto que para los peques
el arranque será a las 9:45 horas. Para cerrar el evento con broche de oro el comité organizador llevará a cabo una rifa de premios entre los participantes.
Los Leones de Yucatán, que se reforzó con el lanzador de los Generales de Durango Isaac Jiménez, se vio superado por Caimanes de Barranquilla en el segundo juego de la jornada inaugural de la Baseball Champions League Americas.
Los melenudos se fueron al frente en el tercer episodio con un imparable productor de una carrera de Josh Fuentes ante los lanzamientos del abridor de Caimanes, el derecho José Miguel Piña.
Henderson Álvarez inició el juego en el centro del diamante por los reyes de la selva y colgó tres argollas antes del drama del cuarto capítulo. En ese rollo, los Caimanes igualaron el juego con un sencillo productor de una carrera de Pabel Manzanero: fue una línea que impactó en el tobillo a Henderson Álvarez y que le abrió las puertas de home a Osman Marval.
Esa jugada marcó la salida por lesión del pitcher abridor venezolano, quien al final admitió dos carreras y cuatro hits en 3.1 entradas de labor para cargar con la derrota.
Isaac Jiménez entró al relevo y con un wild pitch permitió que Manzanero colocara 2-1 adelante a los Caimanes. Edwin García cerró la cuenta con un sencillo productor de un par de rayitas, ventaja de 4-1 para los colombianos.
Yadir Drake sacudió un bambinazo con uno a bordo en el cierre del cuarto episodio para agregarle drama al encuentro y acercar 4-3 a los Leones.
El bullpen de los saurios bajó la cortina y entre cuatro lanzadores colgaron cinco ceros para asegurar el triunfo.
Los Leones amenazaron en la fatídica séptima entrada: colocaron corredores en las esquinas con dos outs, pero el relevista Rubén Galindo dominó a Jonathan Villar con una rola al campo corto que resolvió Edwin García y los Caimanes salieron sin daño.
La última amenaza de los melenudos fue en el octavo rollo: JC Escarra alcanzó la antesala con dos outs, pero Yadir Drake entregó el tercer out con un rodado por la intermedia.
Caimanes anotó la carrera del seguro en el noveno episodio en los spikes de Jesús Marriaga, quien llegó al plato en un error del lanzador Alexandro Tovalín luego de un toque de Édgar Robles.
Por Barranquilla, brillaron a la ofensiva Jesús Marriaga, con noche de 4-3 con dos carreras anotadas; y Edwin García, quien se fue de 4-1 con dos compañeros remitidos al plato. Por los Leones, el mejor con el bat fue JC Escarra, quien se fue de 3-3 con un par de dobletes.

México arranca participación en el Preolímpico
El representativo nacional formará parte del Grupo C y hará su debut ante Argentina
(Conade).- La selección mexicana varonil de voleibol de sala arrancará este viernes su participación en el Preolímpico rumbo a París 2024, competencia que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 8 de octubre en tres sedes, Brasil, China y Japón, y que otorgará seis de los 12 boletos al magno evento.

Los dirigidos por Jorge Azair López se presentarán en esta importante justa con la motivación a tope, luego de haber ganado la medalla de bronce en el Final Six NORCECA, apenas el fin de semana pasado en Edmonton, Canadá.
El representativo nacional formará parte del Grupo C, el cual compartirá con Argentina, Bélgica, Bulgaria, Canadá, China, Países Bajos y Polonia. Jugará en Xi’an, China, y su debut será este viernes frente al combinado argentino.
Después de su compromiso ante los sudamericanos, los voleibolistas aztecas jugarán frente a Países Bajos (30 de septiembre) China (3 de octubre) Polonia (4 de octubre) Bélgica (5 de octubre) Bulgaria (6 de octubre) y Canadá (8 de octubre).


Las acciones del Grupo A se desarrollarán en Río de Janeiro, Brasil, y dicho sector estará conformado por los locales, Alemania, Catar, Cuba, Irán, Italia, República Checa y Ucrania. El Grupo B se disputará en Tokio, Japón, y estará compuesto por los nipones, Egipto, Eslovenia, Estados Unidos, Finlandia, Serbia, Túnez y Turquía. Las dos mejores selecciones de cada grupo conseguirán su clasificación a Juegos Olímpicos en la



capital francesa. Los integrantes de la selección mexicana de voleibol de sala que competirá en el Preolímpico rumbo a París 2024 son Jorge Hernández, Hiram Bravo, Víctor Parra, Jesús López, Diego González, Edgar Mendoza, Axel Téllez,
Pedro Rangel, Brandon López, Mauro Fuentes, Miguel Chávez, Jesús Izaguirre, Luis Hernández, Ángel Domínguez, Luis Sánchez, Franky Hernández, Miguel García y como entrenador Jorge Azair López.
