Contacto hoy del 29 de septiembre del 2012

Page 1

Fallece mujer en choque Información en Policía

Sábado 29 de Septiembre de 2012 Año 14 No. 4485

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editora: Martha Medina V.

Crónica

15

horas

Invertirán 45.8 mdp en prevención de incendios Firman gobiernos convenio para proteger áreas forestales

Por Gabriela Guevara

El llamado a ser soldado por un día Pág. 4

El Gobierno del Estado, la Federación, presidencias municipales y organizaciones de productores, firmaron ocho convenios a fin de disponer de materiales, herramientas, equipos, infraestructura, vehículos y pago de personal para la prevención, detección y combate de incendios forestales, con una inversión de 45.8 millones de pesos. Se llevó a cabo un encuentro encabezado por Jesús Soto Rodríguez, secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente con la participación de industriales, productores, profesionistas y dirigentes del sector forestal y la presencia de Sara Suzan Hradcky, embajadora de Canadá, con la finalidad de firmar los acuerdos para el

Analizan continuidad de “Una Gota de Ayuda”

financiamiento de proyectos comunitarios para contrarrestar los efectos del cambio climático, los incendios y la prevención de los mismos. La Sra. Sara Suzan Hradcky, embajadora de Canadá, manifiesta que buscará los contactos necesarios en la embajada de su país, para formalizar intercambios en capacitación, tecnología, combate de incendios y plagas forestales; y anunció que

en breve se firmará un convenio con México a través de la Comisión Nacional Forestal, lo que facilitará grandes apoyos al sector forestal. Por su parte Jesús Soto Rodríguez indicó que durante el gobierno de Jorge Herrera Caldera se convinieron recursos entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado por 667.2 millones de pesos que se han aplicado en acciones encaminadas a

fortalecer el manejo forestal sustentable y el cuidado del medio ambiente. A través del Programa de Desarrollo Forestal ProÁrbol, con recursos de origen federal y estatal se invirtieron 110.9 millones de pesos para ejecución de proyectos orientados al buen manejo, protección, conservación, aprovechamiento y restauración de los bosques, selvas y el semidesierto.

“Seremos aliados de EPN y de México”: Herrera Caldera Reconoció Manuel Espino apertura política del Gobernador

Primera etapa, hasta diciembre: DIF Estatal Por: Brenda Castro El director del DIF Estatal, Marco Antonio Aguilar Martínez, comentó que la primera etapa del programa “Una Gota de Ayuda”, la cual termina en diciembre, es trascendental, por lo que se hizo un relanzamiento ya que se necesita alimento, a pesar de que ya haya lluvia. Indicó que los mantos acuíferos y presas se encuentran a un 50%, por lo que los campesinos ven como una bendición la lluvia, ya que sembraron y ahora esperan una buena cosecha. “Faltan entregar 155 mil paquetes programados para 3 entregas, beneficiando a 55 mil familias, son mil 600 toneladas que se tengan que

acopiar entre harina, frijol y arroz, deberán dar de comer a los campesinos que sufren de 22 meses de sequía”, dijo. Así mismo, refirió que después del termino de la primera etapa, se hará una revaloración, contando actualmente con tres equipos fundamentales en este programa, siendo el de nutrición encabezado por el secretario de Salud en el estado, Esteban Villegas Villarreal, el de Educación, encabezado por Héctor Vela y el de Conversión, el cual analiza qué es lo próximo a realizar en cuanto al campo, bosques y mejorar para que no pasen los estragos de la sequía. Cabe destacar que lo recaudado en efectivo, cercano a los 24 millones de pesos,

se ha ido utilizando en la compra de alimento hasta esta sexta entrega, siendo un apoyo de la comunidad, duranguenses, estados y países. Aguilar Martínez comentó que este dinero se ha ido gastando paulatinamente de acuerdo a las necesidades, explicando que en este momento ya se está acopiando arroz, frijol, esperando la donación de harina para complementar, ya que son los principales alimentos que cuenta este paquete, siendo el volumen ideal de 10 kilos más lo que se acumule de agua, aceite, sopa embolsada y elemento no perecedero.

Más información en páginas interiores

Fijan mercados precio del frijol: SAGDR Gobierno solo apoya en comercialización Más información en páginas interiores

Disminuyen denuncias por extorsión: Fiscalía

7 días de grilla

Más información en páginas interiores

Mujer desprevenida vale por dos, o por tres si son triates.

Pág.3

Estado de los Estados

@contacto_hoy

Buscanos en Twitter


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.