Periódico Contacto hoy del 29 de agosto del 2023

Page 1

Movilizó la economía el regreso a clases

Dejó 700 mdp a comercios y aumento de 40% en ventas

Martes 29

Última Hora

Ladrones en moto se llevan $144 mil de HSBC Punto Guadiana

De hasta 700 millones de pesos está calculada la derrama económica que ha dejado el regreso a clases al sector comercial, ya que se han visto beneficiados desde papelerías hasta tiendas departamentales y peluquerías, informó Nayeli Victorino García, presidenta de la Canaco.

Este lunes, más de 400 mil

alumnos entre escuelas particulares y otros subsistemas regresaron a clases, con lo cual los negocios que tienen ventas afines a este tema incrementaron sus ventas hasta un 40 por ciento, principalmente tras la estrategia de la Feria del Regreso a Clases.

En ese sentido, la líder empresarial refirió que se calcula que los tickets de compra por alumnos ronden los mil 500 y 2 mil pesos,

Ya es catástrofe la sequía en el estado

Perdidas 300 mil toneladas de maíz, frijol y cebada

Una verdadera catástrofe es la que se vive en el campo duranguense pues la falta de lluvias dará como resultado que no se levanten cosechas de maíz, frijol o cebada, pues en estos momentos prácticamente todas están perdidas, señaló el diputado J. Carmen Fernández, al indicar que se trata de más de 300 mil toneladas de alimentos que no se tendrán al término del ciclo primavera-verano de este año. El legislador e integrante de la Comisión de Asuntos Agrícolas y Ganaderos del Congreso del Estado consideró que la situación en el campo ya es catastrófica en estos momentos, no solamente en el caso de Durango, sino de otras entidades que también producen granos básicos, donde enfrentan una situación similar en cuanto a la presencia de lluvias.

Al referirse a la situación del campo en estos momentos dijo que está “mal, estamos perdidos en el 100 por ciento, no hay cosecha, no va a haber, hay ciertos lugares donde han llovido 2 a 3 gotas, son 300 a 400 hectáreas, son oasis que se han visto, pero en lo general estamos totalmente perdidos, no hay una estimación de que podamos levantar cosecha, no vamos a completar ni para autoconsumo, la situación está crítica”, dijo.

Añadió que en lo que es frijol, maíz, granos chicos, “muchos no nacieron, los que nacieron se están muriendo, van a morir si no llueve en los siguientes 5 a 8 días posteriores; es una catástrofe ya el tema del campo; por eso vine

esta tarde, esta mañana, porque si lo dejo hasta que iniciemos el periodo ordinario del Congreso se me hace tarde, creo que hoy la gente debe saber la situación que vive el campo, no solamente de Durango, tengo informes de regiones frijoleras desde Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Zacatecas y Chihuahua, todos están como Durango, no hay esperanza de producción para este año, no hay nada”, recalcó.

Ante esta situación, dijo que presentaría un pronunciamiento en la sesión de la Comisión Permanente, para pedir a los gobiernos, a los tres niveles, que se le ponga ya atención al campo, pues “de no llover, entraremos en una situación crítica hídrica también para consumo humano, el presidente de la Unión Ganadera ha dicho que entrarían en situación crítica de mortandad del 50 por ciento del ganado y sí, estamos totalmente noqueados en el campo, no hay ninguna posibilidad de que podamos tener cosechas”.

También recordó que no hay apoyos, pues el Gobierno Federal quitó el Fondo de Desastres Naturales, que abarcaba sequías, incendios, y desapareció, por lo cual a veces nada se gana con declarar zona de desastre y los estados no pueden atender esta situación, pues la situación económica que se presenta en Durango es conocida, pero será necesario buscar por dónde atender lo que sucede, además de indicar que si en este año no se sembró el 100 por ciento de la superficie, para el próximo no será casi nada, pues el campo dejó de ser rentable hace varios años.

considerando estas compras con mochila, tenis, ropa, alimentos y útiles, además de que en las peluquerías se tuvo un incremento en los cortes de cabello.

Resaltó que hasta el 60 por ciento de las compras se quedaron en tiendas locales y el resto en cadenas nacionales, donde la mayoría de las transacciones se hicieron por medio de tarjetas de crédito y débito en la mayoría de los comercios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio en Durango.

Victorino García explicó que la Feria de Regreso a Clases concluirá hasta el 31 de agosto, fecha en la que se podrán tener los cálculos oficiales del impacto y derrama económica para el sector comercio, aunado al recuento de acciones que por este tema emprendió la Procuraduría Federal del Consumidor.

Durango, Dgo.- Delincuentes armados irrumpieron este martes la sucursal del banco HSBC ubicada en la plaza comercial Punto Guadiana y se llevaron más de 140,000 pesos en efectivo.

Fue cerca de las 13:00 cuando el personal de dicha sucursal activó su botón de pánico ante la presencia de personas armadas en el interior que amenazaron al personal para cometer el ilícito.

Luego de obtener alrededor

de 144 mil pesos, según los datos preliminares, salieron del establecimiento y huyeron a bordo de al menos una motocicleta, en la que partieron hacia el sur por el bulevar Guadiana.

El incidente derivó en la activación del Código Rojo de emergencia, que movilizó a la totalidad de las corporaciones policiacas.

Sin embargo, de momento no se reportan personas detenidas. En los hechos tampoco hubo personas lesionadas.

Viven hacinados 75 mil duranguenses

Persisten condiciones de pobreza en la entidad

La titular de la Secretaría del Bienestar Social del Estado (Sebised) Rocío Rebollo Mendoza, reconoció que el aspecto más sensible en los indicadores de pobreza es el tema de vivienda, ya que en Durango todavía hay un importante número de personas viviendo en hacinamiento.

En base a datos del Inmuvi, la ciudad cuenta con más de 187 mil viviendas habitadas, el 50 por ciento de las viviendas están ocupadas por 4 o más habitantes por vivienda y el 15 por ciento por seis o más, esto indica que 75 mil habitantes del municipio viven en condiciones de hacinamiento.

Al respecto, la funcionaria reconoció que de los dos aspectos que marca la Coneval como más severos para determinar el crecimiento de la población de Durango en condiciones de pobreza extrema, el del acceso a la vivienda digna es el que compete a la Sebised, y en el que se está trabajando.

Detalló que, en total, en lo que va del primer año de gobierno se han llevado a cabo más de 67 acciones en 25 municipios a favor de pisos y techos firmes, así como cuartos adicionales, pozos y pavimentación en beneficio de más de 15 mil familias en los centros poblacionales con mayor densidad.

Rebollo Mendoza agregó que se trabaja, por medio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y en coordinación con otras instancias como la Comisión Federal de Electricidad, para disminuir el déficit de acceso a los servicios básicos de la vivienda, otro rasgo a subsanar.

de agosto 2023 Año 25 No. 7813 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7
Ambiente Político Pág. 7
Por: Andrei Maldonado Beneficiadas papelerías, tiendas de ropa, zapaterías y hasta peluquerías. Vivienda, aspecto más sensible en los indicadores de pobreza.

Chicotito

+ AMLO mantiene el 60% de aceptación popular + Handicap inmejorable para el “bueno” de Morena + Nada está resuelto, pero se resolverá el domingo + MC se va en solitario con Samuel García + Tres quincenas sin sueldo personal del ISSSTE

Y contra lo que pudieran pensar algunos, el presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene un 60% y hasta 65% de popularidad, según encuestas difundidas hoy en diversos medios nacionales VOTOS.- Traducida en votos esa sorprendente aceptación diríamos que el corcholato o corcholata que resulte aspirante a “coordinar los comités de base” saltaría a la palestra llevando inmejorable handicap….. PRONÓSTICO.- El pronóstico para la elección del siguiente año sería, evidentemente, favorable hacia el candidato de Morena y sus socios. Cosa de dejarse llevar, de avanzar y de no meter el choclo en la campaña para sostener esa innegable ventaja. Posición en la que estaría por igual quien resulte del FUM, dado que la victoria se construiría con aciertos, y quien falle, se irá al desfiladero, por decirlo de alguna forma…..SÍNTESIS.- Todavía no hay “destapados”. Los dos están muy cerca de la decisión final, pero…nada está resuelto en ninguno de los bandos. Incluso, pudiera saltar la liebre en cualquiera de los dos grupos que vendría a dar al traste con muchos de los proyectos de las partes. Es muy probable que la gran decisión brinque de donde menos se espera, toda vez que hasta el momento existen de menos cinco personajes cerca de la decisión final, tres por Morena y dos por el Frente. Los morenos serían: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto. Incluso hay los que invierten el orden de la forma narrada, creyendo que AMLO tendría al más seguro sucesor en su paisano, el otro López. Sin desconocer que las últimas encuestas, que son invisibles, marcan a Claudia en primerísimo lugar, pero si se tratara de definir con el corazón, el efectivo será Adán Augusto. O sea, no está fácil. Ya se agotaron los tiempos y no queda otra, ya las encuestas salen sobrando, el bueno saldrá de Palacio, aunque los morenos digan lo contrario. Mientras en la tienda de enfrente pareciera que Beatriz Paredes como que entiende, luego se arrepiente, que Xóchitl Gálvez le lleva una gran ventaja por de más difícil de alcanzar, pero llegan y le hablan al oído y se niega a dimitir. Ayer, Alejandro “Vandalito” Moreno declaró que los números no favorecen a Beatriz, aunque la propia Paredes le pidió públicamente que le muestren la encuesta de que se está hablando. O séase, para no extendernos en el tema…..REVERSA.- Mientras tanto, en Movimiento Desahuciado, parece que se han puesto de acuerdo ir en solitario a la candidatura presidencial. Saben que no ganarán y prefieren dividir para favorecer al grandulón. A las invitaciones de Xóchitl para que se sumen a su causa, Dante Delgado, el gerente general de esa pujante empresa respondió hoy que no van ni con Morena ni con el Frente, con lo que favorecería al más fuerte. Piensa Delgado que postularán al influencer Samuel García, quien en los inicios había declinado tomar la candidatura, pero ayer ya dijo que: “Si México necesita un joven como presidente, yo tengo 36 años…”. Sí, es muy joven, igual que su compadre Luis Donaldo Colosio, pero los regios echan pestes contra ambos. El fracaso de Samuel y Luis Donaldo es monumental que está derivando en todo tipo de violencia, que aparentemente controlaron los exgobernantes, pero los neoleoneses no aceptan la labor de uno y otro. Están arrepentidos por haber puesto a esos chamacos a gobernar, y aunque tienen mucho dinero para hacer infinidad de cosas, están hechos pelotas y no pueden despegar. No sería una buena decisión de MC irse por Samuel, pero…allá cada quien sus errores. Lo malo es que MC le echaría una gran mano a Morena y acabaría allá al final de la clasificación, como siempre…..RAZONES.- Dante Delgado dice que “no existe una sola razón para sumarnos a una alianza de impresentables y condenados al fracaso. México no estaba obligado a decidir entre los que le fallaron a los mexicanos y los que prometieron cambiar la historia, solo para repetirla. PRI y PAN son sinónimos de corrupción e impunidad y los acusó de ser responsables de la tragedia en que está sumido México…. O sea, en parte tiene razón el dueño de MC: “La alianza del PRI y el PAN es una medida desesperada para recuperar el poder. Movimiento Ciudadano es la única fuerza política que puede vencer a Morena…”…..

APLAUSOS.- Y por qué carajos no movieron el Día del Abuelo al domingo, adelantado o atrasado, pero…bien vale la pena un trozo de carne y no menos helodias, pero ayer, por ser lunes, todo mundo se concentró en el regreso a clases y nadie se apersonó con mariachi o de perdido un chirrín para levantar el ánimo. Hay discriminación, sin duda…..AVISO.- Personal médico del ISSSTE, sobre todo el personal suplente, está que se lo lleva la tiznada porque suman tres quincenas sin sueldo. Nadie de la delegación sabe por qué pasa eso, si se supone que el recurso llega puntual de México o será que no llega, pero…nadie les ha avisado nada. Ojalá alguien tuviera la delicadeza de informarles cómo está el rollo.....ÓRALE.- Rubén Calderón, el exsecretario de Educación que, dice su sucesor Guillermo Adame, se robó hasta el bote de la basura. Le hace cuentas multimillonarias y nadie ha salido a negarlas, de modo que para el populacho así se queda. Negó esta mañana que lo entrevistara el 12, dizque por su privacidad y la seguridad de su familia. O sea, no hay que preguntarle mucho, solo que diga si saquearon o no a la oficina, con eso nos damos por respondidos. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber

Casi 15 mil duranguenses hallaron trabajo en el segundo trimestre

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Estos corresponden al trimestre abril-junio de 2023 para el estado de Durango. Con respecto al segundo trimestre de 2022, se observa lo siguiente: La Población Económicamente Activa (PEA) pasó de 835 mil 615 a 847 mil 630 personas. La población ocupada (la que se encuentra con un empleo al momento de la encuesta) se incrementó en 14 mil 995 personas. De acuerdo a los datos del INEGI, la ocupación en actividades terciarias ascendió en 10 mil 174 personas. El mayor aumento se dio en los servicios diversos, con 6 mil 317 personas ocupadas más, además del sector turismo. Las y los ocupados en micronegocios se incrementaron en 6 mil 586 personas, en especial, quienes no cuentan con establecimiento para operar, con 4 mil

430 personas más, calculándose la informalidad en un 50 por ciento. En cuanto a la población ocupada informal, que son los que no cuentan con todas sus prestaciones, pasó de 405 mil 522 personas en el segundo trimestre de 2022, a 424 mil 561 en el segundo trimestre de 2023

La población subocupada, es decir, aquella que requiere un segundo o más empleo para completar el gasto pasó de 39 mil 047 a 51 mil 113 personas. A nivel estatal, la tasa de desocupación, es decir, el porcentaje de la población que no cuenta con un empleo, pasó de 3.3 a 2.9 por ciento.

Informalidad laboral con mayor presencia en mujeres

Ciudad de México.- La informalidad laboral en México se incrementó cerca de 100 mil personas del primer trimestre al segundo trimestre del año. Durante el primer trimestre la informalidad abarcaba a 32 millones 208 mil de personas, cifra que ascendió a 32 millones 293 mil personas.

Con ello la informalidad del periodo entre abril y junio cobijó al 55.2 % de la población ocupada de 58.5 millones de personas, de acuerdo con datos del INEGI.

“Que cerca de 100 mil personas se sumaran a la informalidad económica representó un incremento de 1%, luego que de enero a marzo la informalidad representara el 55.1 % de la población ocupada. Es decir, porcentualmente parece mínimo pero en número total tenemos más gente”, afirmó Alberto Alesi, director General de ManpowerGroup para México, Caribe y

Centroamérica

Comparado con el segundo trimestre de 2022, se reportó un incremento de 284 mil personas, la informalidad en ese entonces era de 32 millones 9 mil personas. Por sexo, la participación de las mujeres en el mercado informal aumentó de un trimestre a otro, mientras que la participación masculina bajó. De enero a marzo 19 millones 29 mil hombres se hallaron en la informalidad pero de abril a junio su participación llegó a 18 millones 971.

Mientras, 13 millones 178 mil mujeres participaban en la economía informal de enero a marzo, pero de abril a junio ascendió a 13 millones 321 mil mujeres.

“Todos los años incorporamos cerca de un millón y medio de nuevas personas al mercado laboral, sin embargo la informalidad en mujeres sigue siendo un

reto importante para el mercado laboral mexicano, mientras continúe creciendo, con ella las mujeres seguirán ligadas a salarios bajos, sin prestaciones, subempleo y malas condiciones de trabajo”, subrayó el director General de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

Al igual que el primer trimestre de 2023, las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca al pasar de 80 % al 80.3%, Guerrero que pasó del 79.3 % al 78.1 y Chiapas de 73.9 % al 76 % del primer a segundo trimestre del año.

“La informalidad no es algo nuevo, es uno de los grandes retos que aún no hemos podido solucionar, y que tiene muchas vertientes que involucran a las organizaciones gubernamentales y sector privado”, concluyó Alberto Alesi.

Cuánto tiempo tiene un pensionado para pedir la devolución de su ahorro en Infonavit

Si ya te pensionaste, no tienes un crédito vigente con el Infonavit y tienes dinero en tu Subcuenta de Vivienda del Infonavit, pero no has solicitado la devolución de estos recursos. ¡Hazlo ya!

Aunque este dinero lo puedes retirar cuando tú quieras, siempre y cuando cumplas con los requisitos para hacerlo, te puede ser muy útil para complementar los recursos que recibes como pensión. Recuerda que, a diferencia de otras instituciones, no hay un plazo máximo para solicitar tus ahorros, por lo que el dinero que tienes en tu Subcuenta de Vivienda del Infonavit no lo pierdes y sigue a tu nombre, aunque tardes varios años en solicitar su devolución.

Aun así, si después de nueve años no has solicitado la devolución del saldo de tu Subcuenta de Vivienda, el Infonavit te enviará por correo electrónico y/o mensaje de SMS un aviso para informarte la situación, así como los requisitos y canales de atención para que puedas retirarlo. Por eso, es muy importante que mantengas tus datos de contacto actualizados.

Si después de este plazo no has retirado los recursos, el Ins-

tituto cuenta con una reserva financiera para que tu ahorro siga generando rendimientos hasta que decidas hacerlo. Para solicitar la devolución puedes hacer este trámite de manera gratuita, rápida y sin necesidad de intermediarios en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx/) con los siguientes documentos: Firma electrónica avanzada (e-firma) vigente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). CLABE de una cuenta bancaria a tu nombre y que acepte depósitos por la cantidad a devolver. Resolución de pensión expedida por el IMSS.

En caso de fallecimiento el ahorro tampoco se pierde, ya que puede ser solicitado de manera directa al Instituto por: Esposa(o)

o concubina(o) Padres, Hijos, Beneficiarios designados en la Afore, Beneficiarios designados por los Tribunales Federales en materia laboral. No te dejes sorprender, si alguna persona te ofrece retirar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda sin cumplir con los requisitos establecidos en la Ley, corres el riesgo de ser víctima de fraude; así que, no entregues tu información y vigila tu patrimonio descargando tu Resumen de Movimientos desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o la Aplicación Móvil Infonavit.

Si necesitas más información puedes acudir a tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano. No olvides sacar tu cita en Infonatel (800 008 3900).

L2 Local Martes 29 de agosto 2023
Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la
de
Secretaría
Gobernación.
El mayor aumento de empleo se dio en el sector servicios. A diferencia de otras instituciones, no hay plazo máximo para retirar los ahorros.
“No pierden nada más los campesinos con la sequía, perdemos todos…” Juan Pueblo

Mujeres imparables con créditos para que emprendan negocios

La primera generación de graduadas del programa Imparables, Mujeres que Transforman, recibió créditos para emprender y lograr su independencia económica, tal como lo impulsa Toño Ochoa.

Son 74 duranguenses, en su mayoría jefas de familia, las que se capacitaron en talleres, desarrollo personal, educación financiera y fortalecimiento psicológico, ahora recibieron estos créditos que van desde los cinco mil hasta los 20 mil pesos.

Valeria Gutiérrez Velasco, directora de Fomento Económico, precisó que, con una inversión de más de 800 mil pesos, cerca de 30 mujeres podrán desarrollar sus proyectos de emprendimiento, y más de 40 invertirán en el crecimiento del negocio que ya realizaban.

Una vez más Toño Ochoa demuestra que está del lado de

las duranguenses, destacó por su parte Mina Argumedo, directora del Instituto Municipal de la Mu-

jer (IMM) ya que “Imparables” atiende de forma integral para combatir la violencia, empode-

rando a las mujeres con apoyo emocional, psicológico y económico.

Vigila Inspectores venta de “chatarra” en escuelas

Con el inicio del nuevo ciclo escolar prolifera la presencia de vendedores ambulantes en el exterior de las escuelas, por lo que personal de Inspección Municipal vigila que cuenten con el permiso correspondiente y además que no obstaculicen las banquetas.

“Con el regreso a clases en todas las instituciones educativas, nosotros también nos abocamos a este tema, habíamos tenido una pausa en cuanto a vendedores afuera de las escuelas por vacaciones, pero ahora que se reanudaron las clases vamos a continuar con

nuestro operativo de inspección y vigilancia, para retirar a vendedores que no tengan permiso, a los que cuenten con permiso que ocupen el lugar que les corresponde y no obstruyan el ascenso y descenso de alumnos para que no vaya a haber algún accidente”, indicó Ubaldo Salazar, jefe de la citada dependencia.

Explicó que todo vendedor en vía pública debe tener su permiso correspondiente por parte de la Comisión de Actividades Económicas, “las escuelas pueden darles permiso para que vendan sus pro-

ductos en el exterior, ellos tienen sus cooperativas, los que están afuera de las escuelas tienen que sacar el permiso en Cabildo”.

En cuanto a las fiestas patrias, externó que la Comisión analizará los permisos que están solicitando algunos comerciantes para vender en el Centro Histórico productos alusivos al mes patrio.

“Se verá si se aprueban o niegan y los que estaban al exterior de centros comerciales hay algunas solicitudes de ellos a los que levantamos actas por no tener permiso”, expuso.

“Ahorita hay alrededor de 14 solicitudes de permisos, se verán en Comisión y los regidores dirán si se aprueban o se niegan los permisos, aquí en el Centro Histórico no hemos detectado que se instalen, apenas están las solicitudes para que se aprueben o nieguen, a los comerciantes que levantamos actas en centros comerciales decían que la tienda les otorgó permiso, pero ya también metieron sus solicitudes”, finalizó el funcionario.

Los permisos que se negaron a comerciantes que se encontraban en el Parque Guadiana se sustentaron en la reglamentación vigente y la postura de algunos dirigentes de comerciantes, como Rolando Álvarez, solamente perjudica a quienes dice representar, señaló el regidor Jorge Silverio Álvarez.

El regidor e integrante de la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo, puntualizó que en el caso particular de esta persona, “ni siquiera es líder de los comerciantes del parque, usa su oficina que es un hotel, donde da declaraciones sin sentido”, aseveró.

Recordó que se trata de una persona que no representa los intereses de los comerciantes del parque, “pero sí les causa bastante daño para que hagan y realicen actividades económicas dentro del parque; están totalmente sustentados los permisos que se negaron, no fue la comisión, fueron los 17 regidores que formamos el Cabildo y bueno, qué más puedo decir, ese señor está enfermo por tener 5 minutos para salir en la televisión”, dijo.

Consideró que se trata de una persona ignorante, que insultó a los regidores, pues parece desconocer que las cosas en la Comisión se han hecho totalmente apegadas a derecho, dentro del marco legal, “a todas luces les está perjudicando a todos los comerciantes del parque con actitudes insolentes y faltas de sustento”.

Recordó que ya fue atendido por la Comisión, como a cualquier otro representante de un grupo de comerciantes, pero a través de declaraciones sin sustento quiere doblar la autoridad.

L3 Local
29 de agosto 2023
Martes
Negar permisos sustentado en reglamentación vigente
Apoyadas 74 mujeres para lograr su independencia financiera.

UJED actualiza señalética universitaria en lengua O’dam

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) ha iniciado la campaña de actualización de la señalética universitaria en lengua O’dam. Esta acción, coordinada por la Subsecretaría General Académica, busca facilitar el tránsito de los estudiantes por las aulas y zonas comunes de la institución.

La directora de Desarrollo y Fortalecimiento Académico, Rosa Angélica Zamora, comentó que, tras reunirse con la coordinadora del Museo de Culturas Populares, Ana Cecilia Angüis, y con Inocencia Arellano, del Centro de Estudio y Asesoría para Pueblos Indígenas en Durango, A. C., identificaron la necesidad de este proyecto, en especial para los alumnos provenientes de comunidades indígenas. Actualmente, se registra a los estudiantes interesados en colaborar en las traducciones.

Aquellos estudiantes matriculados en el semestre B 2023 de la UJED pueden participar. Solo deben completar el formulario disponible en https://forms.gle/sFncybowxmztFwqU8 antes del 27 de agosto. “Del 28 al 31 de agosto, organizaremos entrevistas para coordinar el trabajo. Con base en un inventario de nombres de áreas que estamos elaborando, los estudiantes nos ayudarán a traducir correctamente. El 25 de septiembre realizaremos una ceremonia para entregar reconocimientos y presentar la señalética”, explicó Zamora.

Es importante recordar que el 2022 marcó el inicio del Decenio de las Lenguas Indígenas 2022-2032. Muchas de estas lenguas están en peligro de extinción, ya que no se imparten en las escuelas. Esta iniciativa, aunque parezca simple, es un paso significativo para facilitar la adaptación y preservar la lengua O’dam. Por ello, se invita a aquellos que la hablen a colaborar en el proyecto, contribuyendo con traducciones que serán colocadas en áreas comunes.

Zamora concluyó que “la campaña ha tenido una excelente acogida y esperamos que sea el inicio de muchas otras acciones en esta dirección. Como dice nuestro rector: ‘Todos somos UJED’. Así que debemos apoyarnos mutuamente. Los colaboradores recibirán una constancia por horas de servicio social, horas de responsabilidad social universitaria, créditos de formación integral y un reconocimiento por su invaluable contribución”.

Durango entonó el Himno Nacional a todo el país

En Durango soñamos en grande y cumplimos en grande, por eso más de 400 mil alumnos duranguenses iniciaron sus clases con uniformes gratuitos, útiles y mil aulas digitales, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al participar en el Arranque Nacional del Ciclo Escolar 20232024, desde la Escuela Primaria “Jesús Tébar Rodríguez”, el cual fue atestiguado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desde su conferencia “Mañanera”.

Junto a cientos de alumnos de preescolar y primaria, el mandatario estatal se enlazó hasta Palacio Nacional y a todo el país, donde la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y los gobernadores de Tamaulipas, Michoacán, Quintana Roo, Ciudad de México, Baja California y Guerrero dieron inicio al regreso a las aulas de educación básica con honores a la Bandera y la entonación del Himno Nacional.

En su reporte al presidente López Obrador y a toda la nación, Esteban Villegas reiteró su compromiso de mantener la equidad e igualdad dentro de las aulas, con la entrega de uniformes escolares gratuitos en las escuelas de todo el estado.

Además de las prendas deportivas y los útiles escolares gratuitos, este ciclo arrancó con mil aulas virtuales, las cuales cuentan con realidad aumentada, tercera dimensión y juegos educativos para que los maestros brinden la enseñanza a los niños que son

auditivos, visuales o kinestésicos, detalló el gobernador, al dar la bienvenida al nuevo ciclo escolar ante padres de familia y profesores.

El coordinador general de Enlace Educativo de la SEP, Hernando Peniche Montfort, agradeció al titular del Ejecutivo estatal por el apoyo para la entrega de libros en Durango, por lo que refrendó el compromiso de la Federación para continuar trabajando en coordinación por el bien de los duranguenses. Por su parte el alcalde José Antonio Ochoa comentó que en Durango se trabaja con unidad y

compromiso por la educación, y más con la entrega de los útiles y uniformes escolares gratuitos que llegan hasta las comunidades indígenas más alejadas.

Adicionalmente, el gobernador recorrió la Feria de la Educación donde se expusieron las principales estrategias del Programa Educativo de Durango, con diferentes stands como: Aula Interactiva Digital, Educación Dual, Seguridad Escolar; Inglés con Valor, Actívate Durango, Educación Ambiental; Educación Especial, Expansión de la Educación Inicial, Lectura, Escritura y Matemáticas; Infraestruc-

tura Educativa y Equipamiento Escolar, Uniformes, Útiles Escolares y Libros de Texto Gratuitos, así como Regresa a Clases con un Árbol.

En este arranque de ciclo escolar estuvieron presentes, el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, la titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández; Alejandro Mojica Narváez, presidente de la Jugocopo del Congreso del Estado; el secretario general del SNTE Sección 44, Efrén Estrada Reyes; y de la sección 12, Alfonso Herrera García.

Apoya Toño Ochoa con 30 mil mochilas a estudiantes de escasos recursos

Porque un duranguense nunca deja solo a otro duranguense, Toño Ochoa apoyará con 30 mil mochilas a niñas y niños de zonas más vulnerables para que tengan un gran e inolvidable regreso a clases y cumplan sus sueños.

“Generaremos las mejores condiciones para una educación equitativa que resulte en un mayor desarrollo para Durango”, expresó este lunes al acompañar al gobernador Esteban Villegas Villarreal en el banderazo de inicio del ciclo escolar 2023-2024.

Recalcó que en los próximos días comenzará la entrega de las 30 mil mochilas, las cuales se sumarán a los uniformes y útiles escolares que brindará el mandatario estatal.

Esto se suma a las becas para estudiantes, artistas, deportistas y personas con discapacidad, de las cuales recién entregó mil 584 becas, así como subsidió el 90% de la inscripción de alumnos universitarios para que puedan retomar sus estudios.

Morena sigue dando resultados a Durango desde el Congreso

“El Grupo Parlamentario de Morena sigue dando resultados a Durango a través de las iniciativas de reformas y nuevas leyes que hemos presentado en el Congreso del Estado”, destacó su coordinadora Sandra Amaya Rosales una vez que presentaron su segundo informe de actividades legislativas y de gestión.

Al realizar un balance legislativo, destacó la Ley 3 de 3 que impulsaron como grupo parlamentario para que no haya más abusadores en el poder a través de prohibir las candidaturas para quienes hayan sido condenados como deudores alimentarios, feminicidio y delitos sexuales en contra de las mujeres.

"Estamos contentos con el trabajo que hemos logrado este segundo año constitucional desde el Congreso con todas las iniciati-

vas que hemos propuesto y peleado para bienestar de Durango", destacó al contar con el respaldo de sus compañeras Alejandro del Valle, Marisol Carrillo, Ofelia Rentería y los diputados Bernabé Aguilar, Christian Jean y Eduardo García.

Otra de las iniciativas que mencionó fue la Ley de los Derechos de las Jefas de Familia del Estado, la cual regula los derechos de las jefas de familia, las políticas públicas, las acciones y los programas tendientes a brindar una atención preferencial para mejorar sus condiciones de vida y la de sus hijos.

Ante la presencia del secretario general del Congreso, Pedro Toquero Gutiérrez, citó la ley de fiscalización para fortalecer a la Entidad de Auditoría Superior del Estado y tenga mayor

coordinación con el Congreso del Estado, así como la propuesta para que el titular de la EASE comparecencia ante el pleno de la legislatura.

Amaya Rosales también mencionó la reforma político-electoral que permite una mayor participación de los grupos vulnera-

bles y la propuesta para establecer dentro de la estructura orgánica del Congreso del Estado el Centro de Estudios Económicos y de Finanzas Públicas, integrado por especialistas en el análisis, organización y manejo de información relacionada con las finanzas públicas del Estado.

A pesar de los avances, reconoció que aún falta mucho por hacer, pero seguirán impulsando los acuerdos y consensos para avanzar en los temas pendientes, no solo las iniciativas de Morena, sino de todos los grupos parlamentarios representados en el Congreso del Estado.

L4 Local Martes 29 de agosto 2023
Esteban Villegas inició el Ciclo Escolar 2023-2024 en educación básica. Habrá mejores condiciones para la educación en la capital. Grupo Parlamentario presenta segundo informe de actividades legislativas.

Al agua todos con la Alberca Olímpica 450: Inmude

Llevaron a cabo tareas de hipercloración y

filtro

Alistan festivales pata atraer turismo lo que resta del año

Desde este domingo 27 de agosto la Alberca Olímpica 450 se encuentra lista para los usuarios, luego de un proceso de hipercloración y filtro como parte del protocolo de saneamiento, confirmó la directora del Inmude, Liliana Juárez.

“Contamos con un lugar seguro, con la total confianza de usarse, para la tranquilidad de nuestros usuarios”, dejó claro la funcionaria municipal.

Este domingo la Coprised confirmó en su dictamen que la alberca está libre de bacterias, el nivel de cloro oscila entre dos partes por millón, entre los niveles normales que van de una a cinco partes por millón.

Por ello, Liliana Juárez invitó a la ciudadanía a hacer concien-

cia sobre el uso de estas albercas o cualquier otra y mucho respeto por todas las demás personas que acuden a sus actividades.

Piden sancionar a quien tire basura en parajes naturales

El tirar basura en paseos naturales del municipio es una conducta que debe ser sancionada por la Policía Ambiental, porque se trata de un delito y una falta al medio ambiente, señaló la regidora Gaby Vázquez, al señalar que se trata de una situación que pone en riesgo la salud de las familias.

Agregó que actualmente se cuenta con una Policía Ambien-

tal, que tiene la facultad de aplicar sanciones de manera directa en estos casos, aunque recordó que para levantar el acta e ir a sancionar “se tiene que encontrar a la persona o evidencia donde se reconozca que la persona comete este tipo de delito, y lo digo porque es un delito, al final de cuentas es una falta administrativa al entorno, al medio ambiente y si

Regidora

no tenemos esa conciencia, lamentablemente va a seguir pasando”, dijo.

Recordó que el tema de la basura no solamente es eso, pues recordó que también se vuelve un foco de contaminación y, por lo tanto, se convierte en enfermedades, en problemas de salud para las familias.

“Me cuesta trabajo creer, porque me ha tocado ir a recoger basura, hacer campañas con distintas direcciones, incluso en diferentes partes de la capital, del municipio, en poblados y de verdad es impresionante cómo recogemos, se limpia y al día siguiente por la tarde vuelve a estar sucio”, dijo la regidora y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en

el Cabildo. Ante tal situación, hizo un llamado de conciencia para que también los ciudadanos cuando sepan que alguien comete estas faltas administrativas contra el entorno se pueden aplicar sanciones y multas, “que lo hagan saber para que vaya la Policía Ambiental a levantar el acta, que se ponga la denuncia correspondiente para que se les pueda dar un folio, para que de manera inmediata si alguien tira escombro, pueda llegar la policía”, agregó, al señalar que a través de un proyecto que se presentará ante la Ley de Ingresos, se buscará darle mayores herramientas a la Policía Ambiental, para que actúe en estos casos.

Durante este segundo semestre del año ya se preparan los festivales que se llevarán a cabo en los siguientes meses, como el Muuki, que está por presentarse la cartelera, así como el navideño, además de que inicia la organización del festival “Ricardo Castro”, para el año entrante, informó la directora municipal de Promoción Turística, Elvira Silerio.

Indicó que después de los resultados positivos que se tuvieron durante el periodo vacacional de verano, en el que se tuvo una ocupación del 80 por ciento en hoteles, aunque durante algunos fines de semana llegó hasta un 100%, ya se trabaja en este segundo semestre del año.

Informó que en los siguientes meses habrá festivales como el Muuki, “que ya presentamos la cartelera en los próximos días, también está el festival navideño y estamos preparando con tiempo el festival “Ricardo Castro”, que será de los más importantes en el segundo año de Toño Ochoa”, dijo.

Por lo que se refiere al tema de seguridad, puntualizó que aunque se han señalado algunos riesgos en algunos puntos de la entidad se trata de un tema que no se refiere a la ciudad de Durango, sino de zonas que pueden tener algún riesgo para la gente que visita el estado.

“Durango como dice el presidente municipal es una de las ciudades más seguras del país, es uno de los logros que tenemos y que se refleja en los resultados que hemos tenido”, puntualizó, al señalar que se mantiene una situación de coordinación con las autoridades para que la gente llegue a su destino con su patrimonio completo, además de que se realizan acciones para mejorar el tema de la conectividad, que es una de la prioridades del presidente municipal Toño Ochoa.

Incrementa número de aspirantes a la Facultad de Veterinaria

La matrícula de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango ha experimentado un crecimiento significativo. Ante esta situación, se decidió abrir un semestre propedéutico, comentó la directora de la institución, Maribel Guerrero Cervantes.

Acerca de esta oportunidad para los estudiantes, Guerrero Cervantes mencionó que las inscripciones tuvieron lugar del 21 al 25 de agosto. Los jóvenes

interesados debieron confirmar que estaban en la lista de aceptados para comenzar sus clases el próximo 4 de septiembre. Adicionalmente, señaló que hubo un incremento aproximado del doce por ciento en el número de aspirantes en comparación con el año anterior. Por esta razón, se decidió la apertura del mencionado semestre propedéutico.

Este curso ofrece la oportunidad a 120 alumnos que pudieran ingresar al primer semes-

tre en febrero, con el objetivo de formarse como médicos veterinarios zootecnistas. A pesar de la pandemia, se ha notado un aumento significativo y una recuperación relevante en la matrícula.

Es importante subrayar que la Facultad tiene reconocimiento a nivel nacional, pues está reacreditada por el Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C., hasta el 2026.

Es necesaria la creación de infraestructura para las personas que se trasladan en bicicletas, por eso se requieren más ciclovías en esta ciudad, para evitar accidentes fatales como los que se registraron en los últimos días, señaló la regidora Gabriela Vázquez Chacón.

Consideró lamentable que hace unos días “nos dimos cuenta que atropellaron a un ciclista y que se dio a la fuga el vehículo que cometió este lamentable acto; también hubo una persona que sufrió un accidente, que atropellaron a otro ciclista, un adulto mayor que se trasladaba a su área de trabajo, en esta parte hablamos de lo importante que es crear la infraestructura, siempre hemos dicho que la infraestructura crea cultura”, dijo.

Planteó la necesidad de que haya más vialidades con ciclovías, con el objetivo de que puedan transitar de manera segura, pues recordó que aproximadamente el 70 por ciento de personas que usan la bicicleta es para transpor-

tarse a su área de trabajo, que no la usan solamente para un tema de paseo.

“Sabemos que, afortunadamente, gracias a la ciclovía de Laureano Roncal hace un par de años hablábamos de 7 muertes de ciclistas al año y ahora, desde que existe, no se ha registrado una sola muerte, un solo atropellado; es decir, que necesitamos crear más infraestructura, hay que recordar que las calles deben estar diseñadas no únicamente para coches, sino para transporte público, para autos, pero también para el ciclista y para el peatón”, recalcó Gaby Vázquez.

Finalmente, indicó que es necesario trabajar de la mano con los gobiernos municipal y estatal para ver de qué forma se puede tener mayor número de ciclovías, que estén hechas de la manera correcta para que el ciclista se sienta seguro y se pueda trasladar a los espacios de trabajo con mayor seguridad.

L5 Local
Martes 29 de agosto 2023
Necesarias más ciclovías en la capital:
Piden a ciudadanía uso adecuado de las albercas y respetar a usuarios. Ciclovías permiten a duranguenses transitar de manera segura. Establecen curso propedéutico que dará inicio el 4 de septiembre.

Llega “Ruta de la Salud” a la capital

Para cumplir en grande con atención directa en zonas vulnerables

Con un concepto innovador, de atención inmediata, directa y cercana a la gente que más lo requiere, la “Ruta de la Salud”, impulsada por el gobernador Esteban Villegas a través de la Secretaría de Salud, ha llegado ya a 13 municipios, en un tiempo récord de un mes, con servicios médicos de alta calidad.

Luego que el Gobierno Estatal pusiera en marcha esta ruta que asemeja un hospital sobre ruedas, en un plazo de un mes las Brigadas con Valor han atendido 8 mil 40 pacientes en los municipios de Gómez Palacio, Tlahualilo, Mapimí, Ocampo, Hidalgo, Indé, Rodeo, Coneto de Comonfort, San Juan del Río, Nazas, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo y Durango, dio a conocer la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla.

Los servicios de mayor demanda son los estudios de laboratorio clínico con mil 597 pacientes, mil 299 pruebas rápidas de glucosa, mil 230 entrevistas médicas, somatometría y toma de signos vitales, así como mil 306 exámenes de la vista y dotación de lentes.

Kondo Padilla informó que esta semana la “Ruta de la Salud” llegó a la capital e invitó a los ciudadanos a aprovechar los servicios médicos gratuitos en las colonias Manuelito Álvarez, Ensueño y La Virgen el lunes 28; Rinconada del Refugio el martes 29, Colonia

En un mes se han visitado 13 municipios y atendido más de 8 mil pacientes.

Ejidal y Dolores del Río el miércoles 30; Claveles, Diana Laura y Juan Lira el 31, mientras que para el 1 de septiembre se instalará en la colonia Tlatelolco y el sábado 2 de septiembre en la Dolores del Río.

Agregó que estas acciones en

favor de la salud de los duranguenses continuarán en todo el territorio estatal, pues en próximas fechas llegarán a Súchil, Vicente Guerrero y Poanas, porque la prioridad del Gobierno de Esteban Villegas es garantizar que la ciudadanía de cualquier nivel

social, cultural, económico, civil y étnico tenga una mejor calidad de vida.

“En menos de un año las familias duranguenses cuentan con mejores hospitales y servicios de salud, porque soñar en grande es cumplir en grande”, concluyó.

L6 Local Martes 29 de agosto 2023

Movimientos en el frente de batalla

Con la declaración de Alejandro Moreno respecto a que las encuestas no le están favoreciendo a Beatriz Paredes como el priismo lo esperaba, en el Ambiente Político se va fraguando cada vez más la posibilidad de que la candidatura presidencial del Frente Amplio por México recaiga en Xóchitl Gálvez. Alito no es ningún tonto, sabe que triunfar en la pelea por la silla de Palacio Nacional es sumamente difícil, y considerando que quien actualmente despacha ahí está metido hasta “el gallito feliz”, lo único que tienen garantizado al momento, es la derrota. Pero en las demás rebanadas del pastel electoral la cosa cambia. Un cierre de filas en el Frente puede incrementar su competitividad, por lo que ahora es preciso que quienes eventualmente acompañen a Xóchitl en las diferentes candidaturas le aporten lo necesario en las urnas en cada entidad federativa.

Poco se ha hablado de ello, pero Gaby Hernández López fue quien coordinó las acciones relativas a la visita de Xóchitl Gálvez,

Sena de Negros

Dionel Sena

previo al foro realizado en esta ciudad, superando por mucho las expectativas. La China ha sabido hacer movimientos prudentes, tiene estructura, un trabajo legislativo intenso y resultados electorales a la vista, con lo que le da sustento a sus aspiraciones políticas. Gaby Hernández en las boletas es garantía de competitividad, así como lo es Fátima González, quien permanentemente ha estado en el territorio, fortaleciendo las estructuras tricolores a favor de la alianza partidista, manteniendo unida la fracción de regidores priistas que está bajo su coordinación, permitiendo que destaque cada uno de sus integrantes, tal es el caso de Toño Morales, quien sin apasionamientos está listo al igual que Fátima, al llamado del jefe político para sumar votos en 2024.

La designación de Meño de la Peña para coordinar la parte operativa del proyecto de Xóchitl Gálvez en Durango lo mete en la jugada. La confianza depositada en él habla de su potencial; Meño está presente en el territorio y cualquier movimiento que realice le suma puntos para estar en las boletas. Malena González en mancuerna con Gina Campuzano

¿A dónde se fueron los mil mdp por quinquenios en el aispurato?

Justo el día en que el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, sostuvo un enlace con el presidente de la república en su Mañanera, para anunciar que en Durango el ciclo escolar había arrancando sin mayores contratiempos, con la entrega de más de 400 mil uniformes y desde luego la dispersión de los libros de texto gratuito que han despertado tanta controversia a lo largo y ancho del país, ese mismo día detonó una “bomba” más del pasado, pues maestros de la zona indígena se manifestaron en las oficinas de la Secretaría de Educación del Estado para demandar el pago de los llamados quinquenios, los cuales ascienden de manera general a los mil millones de pesos, según datos oficiales.

Este rubro no es otra cosa que un derecho ganado por los propios docentes, mismos que reciben este tipo de reconocimientos de su actividad y que se puede iniciar a instancia del propio interesado, es decir, en este caso serían los miles de maestros que en Durango no han podido cobrar dicha prestación, pues son sometidos cada cinco años a una evaluación de la actividad docente que están realizando y que sirve de igual forma para calcular el tiempo de servicio que llevan prestado y por lo cual reciben una remuneración económica, bueno pues esos recursos fueron interrumpidos de igual forma durante el sexenio pasado, siendo así uno de los grandes pendientes de los que se fueron y que hoy deben heredar los que asumieron desde septiembre del año pasado.

En este tenor, el primero en reconocer el adeudo es justamente el secretario de Educación en la entidad, Guillermo Adame Calderón, mismo que sin empacho reconoció que dicho adeudo asciende a los mil millones de pesos, mismos que no se han podido cubrir, por lo que ya se han entablado reuniones para tratar de llegar a acuerdos con los inconformes, mismos que como ya se expuso ayer decidieron que los que debían pagar por esos adeudos eran justamente los miles de niños que este lunes se quedaron sin clases en sus escuelas, pues los afectados esperaron el arranque del ciclo escolar para hacer pública dicha inconformidad que no corresponde a este sexenio, sino más bien al anterior.

Lo anterior deja en claro que no solamente se tomó el dinero de las afores, se “jineteó” el recurso de las participaciones a los municipios, dejaron quebrado el Sistema de Pensiones, suspendieron programas como la entrega de los uniformes escolares, desviaron recursos de la UJED y sacaron seguramente, durante todo el sexenio, dinero en efectivo que nadie sabe aún a dónde fue a parar, sino que también no entregaron esos recursos del orden de los mil millones de pesos a los maestros de todo el estado que con mucho esfuerzo lograron ganarse ese derecho por concepto de los quinquenios, dinero que se les deberá pagar, aunque ello llevará tiempo, pues como ya es del dominio público, los que se fueron dejaron al estado en una quiebra financiera de la que aún no se ha podido recuperar.

no han quitado el dedo del renglón ni se han alejado del trabajo territorial, por lo que buscarán sumarle sufragios al Frente, aunque en la interna Gina deberá medir fuerzas con Verónica Pérez, quien no ha bajado la guardia, y ha estado presente en los movimientos del Frente, sonando fuertemente su nombre para aparecer en las boletas, así como ha sonado el nombre de Alejandro Gurrola, aunque no se sabe a ciencia cierta si se trata de del exalcalde de San Dimas, o de su hijo que lleva el mismo nombre, lo cierto es que ambos andan muy movidos por allá en el distrito 01 federal. Los movimientos en el Frente se notan hasta en las elecciones de las estructuras juveniles. En la Red de Jóvenes por México, donde el triunfo se lo llevó Adriana Amador Valles, votaron cerca de 12 mil personas, que nutrieron de sangre nueva al PRI. La operación en gran medida se le adjudica a Aly Gamboa, quien SUMA día con día argumentos para el 2024. En el PAN se logró la unidad con Grecia Hernández, nueva secretaria estatal de Acción Juvenil, activando a la militancia joven del blanquiazul que en un momento dado se volcará a las calles para conquistar el voto para perfiles como Alejandro Mojica, Minka Hernández, Alejandra Terrones, Gaby Vázquez, Fernando Rocha,

Astillero

Beatriz Paredes: estamos jodidas

Alito esboza declinación

Modelo patriarcal de arreglos

Xóchitl: larga fila de cruces

Julio Hernández López

Apenas este sábado en Mérida, durante el último de los foros regionales que organizó el Frente Amplio por México, la aspirante Beatriz Paredes abordó el tema del elefante en la sala: decidí no declinar, porque comprometerme con un proceso tiene que ver con entender la naturaleza del Frente Amplio, tiene que ver con entender que estamos cambiando la historia de cómo se hace política en México. Y agregó un esbozo de sentencia que este miércoles se sabrá si se cumple: porque si las mujeres vamos a repetir el modelo patriarcal de los arreglos, perdó-

nenme, ¡estamos jodidas!

La oratoria preventiva de la priísta, que lleva medio siglo en cargos y representaciones, pareció haberse producido con intención de dique ante lo que ya preparaba Alejandro Moreno, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y este lunes dio a conocer: que Paredes no ha avanzado en las encuestas, que la élite tricolor informará de una decisión tomada este miércoles y que lo sustancial es tener una candidatura competitiva contra Morena y sus aliados. ¿Declinará Beatriz?, se le preguntó a Alito y éste dio vueltas sin negar la especie que de inmediato se esparció.

En caso de consumarse lo que el dirigente nacional del PRI ha esbozado quedaría de manifiesto que el proceso de instalación de Xóchitl Gálvez ha sido una farsa, sin pizca de participación real de la sociedad civil, tomadas las decisiones por las élites partidistas y eludida significativamente la posibilidad de una amplia y real competencia interna.

Ya a estas alturas, la construcción de la candidatura de Xóchitl implica una fila de adversarios internos caídos en aras de blindar un triunfo predeterminado: el pa-

nismo empujó a Santiago Creel a declinar, para no dividir el voto blanquiazul; el PRD, al que ni siquiera dejaron contar con aspirantes (Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera), acabó decantándose abiertamente por Xóchitl, y el PRI, luego de que cerraron el paso a Enrique de la Madrid, ahora está valorando la posibilidad de desmontar a la política tlaxcalteca.

Las burdas maniobras cupulares para limpiar el camino a Xóchitl y dejarla como aspirante única no se compaginan con la narrativa de medios nacionales y extranjeros que proclaman la irrupción de un fenómeno social y electoral apellidado Gálvez. Los obstáculos que le han quitado hasta ahora confirman que el fenómeno es inflado.

En particular resalta que Beatriz Paredes haya podido situarse casi a la par de Xóchitl en encuestas de opinión demoscópica y cuentas internas del Frente Amplio. Mucho se ha hablado de la fuerza de las estructuras de un partido, el Revolucionario Institucional, que habría generado un apoyo a Paredes que los estrategas frentistas no esperaban y que han temido se repita en la fase final. Vaya ironía: la representante del partido social y electoralmente más repudiado casi habría empatado a la revelación del año, la senadora hidalguense que, además, ha mostrado su falta de oficio político e incluso ignorancia frente a la experimentada priísta.

Ese PRI peligroso para el plan xochitleco está en su peor momento, dividido (la más reciente escisión fue encabezada por el ex secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong), con un liderazgo sumamente impugnado y colindante con lo judicial, con fracciones legislativas muy reducidas y sólo dos gobiernos estatales en curso (Durango y Coahuila) y otro de salida (el estado de México).

Ya se sabrá este miércoles si los retobos sabatinos de Paredes se convierten en aplastante realidad: el patriarcado representado por Alito Moreno anunciará la suerte de la retadora inconveniente. Repetido que fuera el modelo patriarcal de los arreglos, Beatriz podría confirmar: ¡estamos jodidas!.

Y, mientras Mario Delgado jura y perjura que son inalterables las encuestas finales para definir ganador o ganadora en el proceso de Morena y aliados, ¡hasta mañana!

Twitter: @julioastillero Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

Martes 29 de agosto 2023 L7 Fisgón Los libros de la patria
Rocha Burdos Londres Botello, Carlos Maturino, Memo Compeán, o cualquier otro cuadro que sea parte de esos movimientos en el frente de batalla.

Cuaresma, Ramadán y Yom

Kipur: ¿Por qué todas las grandes religiones ayunan?

El ayuno es uno de los rituales religiosos más significativos. ¿Cuál es el origen de esta tradición?

Martes 29 de agosto 2023

Santoral: Sabina

Día Internacional Contra los Ensayos Nucleares

Dia Mundial del Videojuego

Este martes 29 de agosto de 2023, como cada año, se celebra el Día Internacional del Videojuego, un día que ensalza uno de los entretenimientos clave en la actualidad, para todas las edades y todos los gustos, que está muy presente en la sociedad.

Tanto en así que, actualmente, se pueden encontrar videojuegos de diversas temáticas, para diferentes plataformas, experimentando un gran desarrollo en los últimos tiempos, sobre todo, con la creación de equipos y competiciones profesionales, como es el caso de los eSports.

¿Por qué se celebra el Día del Videojuego el 29 de agosto?

El ayuno, ya sea desde el amanecer hasta el atardecer, o enmarcada en cualquier otro formato, es un ritual muy presente en las grandes religiones de Occidente. Tanto en el islam, como en el judaísmo, el cristianismo, el budismo o el hinduismo existen determinados momentos marcados en el calendario en los que reducir los alimentos adquiere una fuerte simbología.

El objetivo es reducir la vida a lo esencial y practicar la renuncia, según explica Thomas Lemmen, responsable del diálogo interreligioso en la Arquidiócesis de Colonia, Alemania. "Se trata de descubrir nuevas dimensiones del ser humano, o entablar una relación con Dios”. Sobre esta práctica, las religiones occidentales son similares, pero ¿dónde se originó?

Por razones espirituales y religiosas, el ayuno ha sido parte de las tradiciones humanas desde la prehistoria. La acción de ayunar ya se mencionaba en el Upanishad, los libros sagrados hinduistas, en la Biblia, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento, en el Corán, en el Talmood, un código religioso judío, y en el Mahabarata, un texto mitológico de la India. En el cristianismo, el ayuno está ligado a la celebración de la Cuaresma y la Semana Santa, que varía en función del inicio de la primavera y el calendario lunar. Su origen es el pasaje de la Biblia que narra cómo Jesús se retiró al desierto durante 40 días, donde rezó, ayunó y fue tentado por el diablo. Al volver, su espíritu era más fuerte.

Este pasaje religioso se ha transformado en una guía que marca las costumbres desde el Miércoles de Ceniza, que da inicio a la Cuaresma, hasta el Domingo de Pascua, cuando Jesús resucita después de haber muerto en la cruz. La Pascua cristiana simboliza el día en el que se celebra la resurrección de Cristo y se celebra siempre en Domingo, según lo recogido el pasaje de la Biblia en el que se relata la Última Cena, cuando Jesús reunión a sus discípulos por última vez justo antes de morir en la cruz.

Por tanto, la Semana Santa es la conmemoración histórica cristiana de la Pasión de Cristo, que honra la última semana de vida de Jesús de Nazaret, y representa hoy un símbolo de penitencia y transición que muchos cristianos

recuerdan a través del ayuno de carne de forma voluntaria.

El ayuno del Ramadán

En el Islam, sin embargo, el Ramadán conlleva un ayuno desde el amanecer hasta la puesta del sol que respetan todos los musulmanes. A diferencia de la Cuaresma, dura entre 29 y 30 días y también simboliza un tiempo de reflexión durante el que los creyentes se abstienen de comer y beber durante el día, así como de fumar o tener relaciones sexuales.

Igual que ocurre con la Semana Santa, el comienzo del Ramadán también fluctúa cada año: el primer cuarto creciente del calendario lunar marca su inicio a través de un comité de avistamiento de la luna situado en Arabia Saudí. Este año el Ramadán comenzó el 2 de abril y terminó el 2 de mayo, coincidiendo con las celebraciones del Eid al-Fitr, la fiesta del fin de ayuno.

Esta tradición ya era respetada por los antiguos árabes. Su nombre, Ramadán, proviene de "ar-ramad", que significa calor abrasador. Los musulmanes creen que el ángel Gabriel se apareció ante Mahoma y le reveló el Corán, el libro sagrado del Islam, en el año 610 d. C. Por tanto, los musulmanes ayunan durante ese mes como forma de conmemorar la revelación del Corán, ya que esa revelación, Laylat Al Qadar ("noche del poder") sucedió durante el Ramadán.

Durante esta época, el objetivo es crecer espiritualmente y establecer un fuerte lazo con Alá. Ese mes de ayuno es obligatorio para todos los musulmanes, salvo para las embarazadas, los enfermos, las personas ancianas, viajeros o mujeres en su período de menstruación, que compensarán esos días durante el resto del año.

El desayuno previo al amanecer, o suhoor, tiene lugar antes de la primera oración del día, fajr, mientras que la cena, iftar, comienza tras la oración del atardecer, maghreb.

El día sagrado de Yom Kipur

Similar al Domingo de Resurrección cristiano, la fiesta principal de los judíos, el Yom Kipur, marca el final del calendario sagrado del judaísmo y también simboliza el camino espiritual hacia el rezo, el arrepentimiento

y la caridad. El nombre del día más sagrado del judaísmo, Yom Kipur, significa "día de expiación" en español. Este periodo de festividades que empieza con el Rosh Hashanah, que marca el Año Nuevo judío. También marcado por el calendario lunar, esta época se celebra el décimo día del Tishri, el primer mes el año civil y el séptimo del año religioso según el calendario lunisolar hebreo.

Para los judíos, el Yom Kipur marca el final de los llamados días de arrepentimiento y durante 10 días los creyentes pueden influir en los planes que Dios tiene preparados para el año que comienza. Por eso estos días están marcados en el calendario repletos de actos de oración y caridad.

En el judaísmo el día sagrado también está marcado por el ayuno acompañado de la abstinencia de limpiarse, de las relaciones sexuales, de los perfumes, las cremas y el calzado de cuero. Por tanto, el Yom Kipur es el día más sagrado del calendario judío y marca un ritual de expiación a través del ayuno y la oración.

El alma sobre el cuerpo

Aunque es difícil identificar en la historia del momento exacto en el que se originó la tradición de ayunar como un símbolo religioso, ya hay evidencias de esta abstinencia entre algunas tribus nativas de Norteamérica, en la antigua Grecia y en el Perú precolombino.

Según estas evidencias, ya entonces se relacionaba interrumpir una experiencia básica para el cuerpo humano con elevar el pensamiento hacia la espiritualidad.

A lo largo de la historia, renunciar a los placeres corporales se ha ligado a un aumento de la introspección en el alma. Otro matiz importante de estas restricciones yace en trabajar la fortaleza espiritual del agradecimiento, generar una falta para valorar la abundancia es un recordatorio de lo vital que resulta lo que se da por sentado.

El espíritu de esta tradición centenaria, que en todas las religiones representa de un modo u otro priorizar el alma sobre el cuerpo, seguirá representando en el fondo un momento para la autorreflexión, la conexión espiritual y el agradecimiento.

Sin embargo, son muchas las personas que se preguntan por qué se celebra el Día Internacional del Videojuego en la fecha del 29 de agosto, algo que tiene que ver con las revistas especializadas en videojuegos.

De hecho, fueron revistas como PC Manía, PlayManía y Hobby Consolas las que tomaron la iniciativa de celebrar el Día del Videojuego para los amantes de las consolas en el 2008. Desde entonces, se ha ido popularizando este día.

Así, al contrario de lo que muchos creen, este día no se celebra en conmemoración de un lanzamiento especial de un videojuego ni por ningún logro relevante en el mundo de las consolas. Simplemente, se estableció la fecha para dar repercusión al avance de los propios videojuegos y conmemorar su importancia.

Durante esta jornada, es normal encontrar descuentos en tiendas especializadas, torneos especiales u otro tipo de eventos como charlas para conocer la historia de los videojuegos, su importancia en la sociedad y en el mundo del entretenimiento, las novedades que siguen estrenándose día a día...

Hay que saber que esta iniciativa del Día Internacional del Videojuego, también conocido como Día del Gamer, se da el 29 de agosto solamente en España y otros países de habla hispana, como es el caso de Argentina o Chile, entre otros. En el caso de Estados Unidos, por ejemplo, el Día del Gamer se celebra el 12 de septiembre.

1475 Termina la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra.

1533 El emperador inca Atahualpa es ejecutado por orden de Francisco Pizarro.

1632 Nace el filósofo británico John Locke, padre del empirismo y del liberalismo, autor de "Ensayo sobre el entendimiento humano".

1842 En China se firma el Tratado de Nankin, poniendo punto final a la Guerra del Opio entre Gran Bretaña y China que comenzó 3 años antes. Entre otras concesiones, los chinos ceden Hong Kong.

1874 En Sevilla, España, nace Manuel Machado, uno de los poetas más representativos del modernismo español, hermano del también poeta Antonio Machado.

1896 Nace el arqueólogo mexicano José García Payón, fundador del Museo Arqueológico del Estado de México y miembro del Departamento de Monumentos, que después se convertiría en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

1905 Nace el historietista estadounidense Al Taliaferro, creador de un gran número de personajes de Walt Disney, incluyendo a Hugo, Paco y Luis; Bolívar, Pascual y la Abuela Pato.

1924 Nace en Ciudad Guzmán, Jalisco, la compositora Consuelo Velázquez, autora de "Bésame mucho" la canción mas grabada.

1924 Nace la cantante folclorista española María Dolores Pradera, "La Primera Dama de la Canción Hispanoamericana", quien alcanza su mayor éxito con "La flor de la canela". Participa en más de 30 filmes y 40 obras teatrales.

1925 Por decreto del presidente Plutarco Elías Calles, se crea el Sistema Nacional de Secundarias Federales.

1929 El dirigible alemán Graf Zeppelin realiza el primer vuelo alrededor del mundo.

1937 Se inaugura la Monumental Plaza de Toros de Monterrey hoy llamada Lorenzo Garza.

1947 Tras haber sido corneado el día anterior en la plaza de Linares (España), muere el mítico torero Manuel Rodríguez, “Manolete”.

1949 La Unión Soviética detona su primera bomba atómica, la RDS-1, en el lugar de pruebas de Semipalátinsk, Kazajistán.

1958 Nace en Gary, Indiana, Michael Joseph Jackson, conocido como Michael Jackson, cantante, compositor y bailarín estadounidense conocido como el «Rey del Pop».

1978 Crean en México la Universidad Pedagógica Nacional.

1978 Muere la actriz mexicana Emma Roldán. Filma más de 300 películas como "Jesusita en Chihuahua", "Los miserables", "La mujer sin alma", "Chucho El Roto" y "El ahijado de la muerte". Interviene en 27 telenovelas.

1982 Muere la actriz sueca Ingrid Bergman, el mismo día y mes de su nacimiento, legendaria actriz de cine, actuó en:"Casablanca” y “Anastasia”. Recibió tres Oscares.

1984 Muere en Monterrey el periodista Rogelio Cantú, quien creó junto con otros seis colegas, la Asociación de Editores del Estado.

2003 Muere el antropólogo mexicano Luis Leonardo Manrique Castañeda, formador de innumerables generaciones de lingüistas e investigador de las comunidades indígenas.

2005 En Luisiana (Estados Unidos) toca tierra el huracán Katrina, de categoría 4, inundando Nueva Orleans en un 80% y al final causando más de 1.200 muertos en el país y más de 115.000 millones de dólares de pérdidas.

2016 Muere el actor, guionista, director y comediante Gene Wilder, cuyo nombre verdadero era Jerome Silberman. Reconocido por sus trabajos como “Willy Wonka”, en “Willy Wonka y la fábrica de chocolate”; el “Zorro” en “El principito”, “El joven Frankenstein” y “Los productores”.

L8 Local Martes 29 de agosto 2023
*EFEMÉRIDES*

Policía Policía

Hablan de 12 muertos tras enfrentamientos en El Durazno

Tamazula, Dgo.- La serie de enfrentamientos iniciados el domingo por la tarde en la región de El Durazno, Tamazula, no había cesado hasta este martes por la mañana, según pobladores de la región; sin embargo, la llegada del Ejército calmó momentáneamente la situación que habría dejado unos 12 muertos, de acuerdo a cálculos extraoficiales.

Y es que pese a los numerosos reportes, al momento de redactar esta nota informativa no había versión oficial de los acontecimientos.

Tal y como Contacto Hoy informó, todo comenzó el domingo por la tarde, cuando de acuerdo a una primera versión, se habría dado un intercambio de disparos entre elementos del Ejército y civiles, si bien la Secretaría de la Defensa Nacional no ha informado al respecto.

Al día siguiente la disputa si-

guió, pero según los habitantes de la zona ya sin participación del Ejército, sino entre grupos de civiles armados. Las detonaciones, señalan, no habían cesado hasta este martes por la mañana.

Entre las versiones que circulan se habla del asesinato de tres integrantes de una familia, entre ellos una adolescente de 15 años; así como la privación de la libertad de una familia más. En suma, se hablaba de 12 muertos. No fue sino hasta las 11:00 horas de este martes, unas 48 horas después de iniciado el conflicto, que se reportó el arribo del Ejército Mexicano a la zona, lo que puso pausa a los enfrentamientos.

La situación obligó a la suspensión de actividades sociales y económicas durante lunes y martes. Entre lo cancelado estuvo el regreso a clases para el ciclo escolar 2022-2023.

Lo encontraron muerto tras una aparente caída

Varón de 32 años se autolesionó y murió en Banderas del Águila

Durango, Dgo.- Una lesión que él mismo se provocó fue la causa de muerte de un hombre de 32 años de edad, misma que ocurrió durante la madrugada de este martes en la zona sierra del municipio de Durango.

solicitaron ayuda con otros lugareños, quienes confirmaron que ya no tenía signos vitales.

Pánuco de Coronado, Dgo.-

Un adulto mayor murió en un domicilio del municipio de Pánuco de Coronado tras ser víctima de una aparente caída; sin embargo, las autoridades no descartaron que su desplome estuviera relacionado con una condición médica.

La víctima es el señor José Francisco Ontiveros Herrera de

77 años de edad, quien tenía su domicilio en la población que da nombre a dicho municipio.

Según la información disponible, fue su esposa de 53 años de edad quien, después de bañarse, se encontró con el varón inconsciente, por lo que se reportó la situación en los números de emergencia. Sin embargo, cuando las cor-

poraciones arribaron el adulto mayor ya había muerto, lo que confirmó personal de Protección Civil, por lo que se solicitó la presencia de la Fiscalía General del Estado.

En la escena se descartó cualquier situación del tipo violento, por lo que el agente del Ministerio Público no vio la necesidad de perseguir algún delito.

La víctima es Edwin Jaciel C. H., de 32 años de edad, cuyo deceso ocurrió en el interior de un domicilio ubicado en el poblado Banderas del Águila, ubicado en la zona limítrofe con Pueblo Nuevo y San Dimas.

Fue en el amanecer de este martes cuando su propia familia descubrió al muchacho inconsciente, por lo que de inmediato

Ante ello, y tras realizarse un reporte al número de emergencias 911, arribaron al sitio elementos de la Fiscalía General del Estado que corroboraron el deceso e iniciaron las inspecciones correspondientes para reafirmar la versión inicial de suicidio.

Una vez realizados dichos procedimientos, el cadáver de Edwin fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Volvían de Mazatlán cuando se volcaron en la autopista

Peñón Blanco, Dgo. Una pareja que regresaba a Torreón, Coahuila, después de vacacionar en Mazatlán, Sinaloa, fue víctima de un fuerte accidente de tránsito, en el que su vehículo resultó en pérdida total. Por fortuna, sus lesiones fueron leves.

Los afectados son Christian Iván Villagrán Velasco, de 33 años de edad; y su pareja Diana Carolina Nava Loria, de 30 años de edad, quienes no requirieron hospitalización. El aparatoso percance ocurrió el lunes por la tarde cuando viajaban a bordo de un automóvil Honda City modelo 2014, cuyo

control perdió el varón cerca de la caseta Yerbanís de la referida vía de cobro.

El coche dio al menos una voltereta tras una aparente falla en la suspensión, lo que prácticamente destruyó también el toldo. Por fortuna, ambas personas portaban el cinturón de seguridad, lo que los mantuvo dentro del coche, prácticamente ilesos.

Tras el incidente, arribaron al sitio elementos de Seguridad Pública de Peñón Blanco, así como de la Guardia Nacional. Fueron estos últimos quienes se hicieron cargo de los procedimientos administrativos correspondientes.

de agosto 2023 Martes 29 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
Cae ladrón exhibido en lonas

Captura Policía Municipal a ladrón exhibido en lonas

FUNERALES GARRIDO

En capilla # 6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Ignacio Monreal Luna, de 58 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Sebastián Lerdo de Tejada, Dgo., se está velando el cuerpo del Joven Isidro Ríos Coronado, de 20 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se despide para su cremación el cuerpo del Sr. Zinuehe Rogelio Quintero Rocha, de 75 años

Reclamó a otro automovilista no respetar un alto y acabó atropellado

Durango, Dgo.- Policías municipales detuvieron a un sujeto de 34 años de edad que, ante la cantidad de robos cometidos en los últimos meses, había sido exhibido en lonas de algunos asentamientos ubicados en la zona sur de la ciudad. Se trata de un sujeto identificado como Víctor Hugo T. R., quien señaló que vive en la colonia Constitución y cuya detención se logró en la zona del poblado Garabitos Nuevo.

El informe policial indica que fue el lunes por la tarde cuando los agentes, al recorrer esa parte del poniente de la ciudad, vieron cómo un ciudadano les hacía señas a lo lejos, por lo que se acercaron de inmediato. El afectado les explicó que, minutos antes, un desconocido había salido de su propiedad llevando una mochila con objetos de su propiedad, pero que había logrado darse a la fuga y fueron a buscarlo.

Robaron $90,000 de un local de Western Union

Gómez Palacio, Dgo.- Un sujeto armado logró un botín de 90 mil pesos al asaltar un establecimiento dedicado al envío y recepción de dinero, ubicado en un centro comercial del fraccionamiento Villa Campestre del municipio de Gómez Palacio.

El presunto ladrón logró escapar pese a la reacción de las autoridades, que tras el reporte de la víctima peinaron la zona, pero sin éxito.

El atraco ocurrió en el establecimiento Western Union ubicado en la plaza comercial Las Rosas, en la que se encuentra una tienda Soriana Híper.

Esto sobre el bulevar Miguel Alemán.

Según el testimonio del empleado de nombre Manuel, de 20 años de edad, el sujeto en mención ingresó al establecimiento y, al llegar al mostrador, le mostró un arma de fuego con la que exigió la totalidad del dinero disponible.

Fue así que, ante la amenaza, le entregó los 90 mil pesos que había en la caja. Al recibirlos, salió del inmueble con rumbo desconocido. La parte afectada recibió la orientación para que interponga la denuncia correspondiente.

Minutos después lo localizaron y confirmaron que, dentro de un costal, el sujeto llevaba tanto un taladro como una pulidora propiedad del afectado. Ante el señalamiento, se le trasladó de inmediato ante el agente del Ministerio Público.

Es de apuntar que el sujeto en mención es señalado de robos diversos ocurridos en la zona sur de la ciudad. En lonas, habían difundido su rostro con el fin de incrementar las denuncias en su contra.

La autoridad, en tal sentido, hizo un llamado a denunciarlo en caso de que existan más atracos en los que no se haya interpuesto querella.

Durango, Dgo.- Un conflicto vial entre dos automovilistas, ocurrido la tarde del lunes en el centro de la ciudad, acabó con los dos involucrados en el hospital a raíz de las lesiones que sufrieron ambos, además, están a disposición del agente del Ministerio Público. Uno de ellos fue atropellado en medio del conflicto.

Los protagonistas del incidente son el maestro de secundaria José Manuel T. F., de 44 años de edad; y Manuel Alejandro P. R., de edad no precisada, de oficio militar. Todo comenzó en el cruce de las calles Allende y Ocampo, cuando según el testimonio del profesor el militar no respetó una señal de alto, por lo que decidió reclamar. La discusión coche a coche siguió por varias cuadras hasta que, llegando a la zona de Las Alamedas, ambos descendieron de sus

unidades motrices (un Dodge Attitude y un Nissan Altima) y se liaron a golpes.

En medio de la disputa, el soldado Manuel Alejandro regresó a su coche y terminó arrollando al maestro José Manuel, al que arrastró varios metros y dejó inconsciente durante algunos minutos. Testigos se acercaron y fueron quienes pidieron ayuda a las autoridades, lo que permitió la llegada de una ambulancia hasta el cruce de Hidalgo y 5 de Febrero, donde acabó la riña.

De acuerdo a lo dicho por Manuel Alejandro, arrolló a José Manuel porque percibió que tenía en su mano un arma de fuego, lo que José Manuel negaría después; al final, tras recibir atención médica en la Cruz Roja y el Hospital del ISSSTE, ambos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público.

Llevaban muebles de Aguascalientes a Chihuahua; se volcaron en Mapimí

Durango, Dgo.- Un joven de 23 años de edad recibe atención médica luego de ser localizado inconsciente, a causa de una aparente intoxicación, en el interior de un conocido motel ubicado en la salida a Gómez Palacio; aún no queda claro qué le sucedió.

La víctima es Mario Antonio G. R., de 23 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Luz del Carmen, quien recibió atención prehospitalaria y traslado por parte de personal de la Cruz Roja Mexicana.

Fue una amiga suya quien avisó a las autoridades que el muchacho le había llamado para decirle que se sentía muy

mal y que estaba solo en el interior del motel denominado

“Blue”, por lo que se enviaron unidades a revisar.

Al llegar, tirado en el piso de una habitación, los agentes encontraron a Mario Antonio inconsciente, por lo que apresuraron la petición de servicios médicos.

Los síntomas coinciden con la aparente ingesta excesiva de alguna droga, por lo que su atención hospitalaria va acompañada de varias pruebas toxicológicas, con el fin de determinar qué le ocurrió. La investigación del caso está en manos del agente del Ministerio Público.

Mapimí, Dgo.- Un hombre de 39 años de edad y su hija de 12 salieron bien librados de un fuerte hecho de tránsito gracias a que ambos portaban el cinturón de seguridad; ambos viajaban en una camioneta utilitaria llevando muebles de Aguascalientes a Chihuahua.

Los afectados son el señor Iván Eligio Arroyo Rodríguez, de 39 años, y su hija Lesly Naomi, de 12, quien lo había acompaña-

do a realizar un flete de la mueblería en la que trabaja, ubicada en el estado de Chihuahua.

Fue el lunes cuando, al momento de circular por el kilómetro 106 de la autopista Gómez Palacio-Jiménez, la camioneta Nissan NP-300 se ponchó repentinamente en uno de sus neumáticos. Dada la velocidad con la que esta era conducida, Iván perdió el control y salieron abruptamente

del camino. La irregularidad del terreno hizo que volcaran y que la mercancía que transportaban quedara regada en un amplio perímetro.

Por fortuna, tanto el adulto como la menor de edad llevaban puesto el cinturón de seguridad y solo sufrieron algunos golpes leves. Tras un reporte al número de emergencias llegó la Policía Estatal, que les brindó el apoyo necesario.

Obituario Obituario P2 Policía Martes 29 de agosto 2023
Encontraron a un joven inconsciente en un motel de la salida a Gómez Palacio

Taxista huye tras embestir a una motociclista

Pero se arrepintió y regresó a entregarse

Durango, Dgo.- Un taxista embistió a una mujer motociclista sobre la calle Colima, tras lo cual decidió darse a la fuga; sin embargo, se arrepintió y poco después regresó a la escena para ponerse a disposición de la autoridad.

La mujer lesionada es Mónica Verónica Alcalá de 37 años de edad, quien fue embestida en su motocicleta Italika FT-125 por el taxista Tomás Gerardo M. H., de 35 años, quien quedó bajo el resguardo del agente del Ministerio Público.

El incidente ocurrió el lunes cuando la mujer circulaba por la calle Colima, a la altura de la colonia Valle del Guadiana, y el taxista la impactó en el cruce con

Otorgan suspensión definitiva a panista vinculado al cártel de la BJ

la calle Puebla, lo que ocasionó su aparatosa caída.

Testigos se acercaron para ayudarla, al tiempo que solicitaban la presencia de los cuerpos de emergencia. Ellos mismos vieron cómo el taxista, a bordo de un Hyundai i-10, se iba de la escena para eludir su responsabilidad.

Sin embargo, mientras la Cruz Roja Mexicana atendía a la motociclista y se iniciaban los procedimientos viales, el taxista regresó y confesó a la Policía Vial que él fue el responsable, por lo que procedieron a su detención.

La fémina fue llevada para su atención al Hospital General 450, mientras que el taxista está en las salas de detención temporal de la Fiscalía General del Estado.

Explosión de pipa en la vía ChilpancingoIguala deja al menos 8 muertos

Héctor Briseño y Sergio Ocampo Chilpancingo, Gro., Al menos ocho personas murieron y una resultó lesionada, luego de que una pipa que transportaba combustible, “al parecer gasolina”, explotó tras chocar de frente contra un camión torton y un taxi colectivo en la carretera federal Chilpancingo-Iguala, a la altura del municipio de Eduardo Neri, en la zona centro de Guerrero.

El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, dio a conocer que según testigos, el accidente ocurrió ayer alrededor de las 15 horas, en las inmediaciones del puente El Platanal, cuando el tanque cisterna cargado con carburante invadió el carril contrario de la vía citada, en la cual circulaba, y se impactó contra el taxi que cubría la ruta Iguala-Chilpancingo y el vehículo pesado. Explicó que perecieron los cinco pasajeros y chofer del taxi, así como los operadores de la pipa y del camión.

Al cierre de la edición, Arroyo

Bertha Teresa Ramírez y Laura Gómez Flores

Ciudad de México. Un hombre de entre 25 y 30 años se arrojó a la mitad del andén al paso del tren en la estación Copilco, de la línea 3 del Metro, cerca de las 7 de la mañana.

Tras el caso de este lunes el servicio se mantuvo interrumpido por alrededor de unos 20 minutos, lo que generó nuevas quejas de parte de los usuarios.

Personal de la Policía Bancaria en Industrial y de Seguridad del Sistema de Transporte Colectivo procedieron al desalojo de pasajeros, cortar la corriente de energía eléctrica y solicitar la presencia de los servicios de emergencia.

Al lugar se presentó la unidad MX-005-G3, la unidad médica MX-167 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y la unidad médica 005 especial.

El personal médico diagnosticó a la persona sin signos vitales, por atropellamiento, retirando el cuerpo de las vías, a fin de que se reanuda la circulación de los trenes. El Sistema de Transporte Colectivo informó que como parte

La pipa que transportaba combustible al parecer invadió el carril contrario, por lo que chocó contra un taxi colectivo y un camión torton a la altura del municipio de Eduardo Neri, en Guerrero. La Jornada

Matus informó que se trabajaba para determinar el número preciso de víc-timas, pues a las 19:45 horas de ayer “aún se realizaban labores de enfriamiento de las unidades siniestradas y el retiro de escombros”.

Agregó que personal de emer-

pipa invadió el carril contrario, y detrás del taxi venía el camión torton”. A causa del accidente, la circulación vehicular se suspendió varias horas sobre la carretera que va de la capital guerrerense a Iguala.

Reportan persona que se arrojó a las vías en Metro Copilco

de su Programa Salvemos Vidas, cuenta con un módulo permanente de atención y referencia psicológica, donde se brinda atención gratuita, con personal especializado que apoya a los usuarios que lo soliciten. Pidió consultar los horarios y la ubicación en: #SalvemosVidas.

Con el caso de hoy suman 35 el número de personas arrolladas al paso del tren de enero a la fecha, dijo, el organismo.

De éstas personas lamentablemente 21 fallecieron y 14 fueron rescatadas con vida.

Desde inicios de agosto existe un módulo de apoyo permanente en Balderas 58, piso 1, colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc, en el edificio externo de la estación Juárez, de la Línea 3.

La consejería con personal especializado en Psicología, no tiene ningún costo y se ofrece de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas.

Adicional a ello, brigadas de promoción del autocuidado de la salud mental continúan de forma itinerante, en diferentes estaciones de la red. En ambas acciones se ofrece psicoeducación en el autocuida-

No obstante el hallazgo de pruebas que involucran al ex director general Jurídico y de Gobierno de la entonces delegación Benito Juárez Luis Vizcaíno Carmona en una red de corrupción inmobiliaria, un juez de distrito le concedió la suspensión definitiva contra el auto de vinculación a proceso y prisión preventiva que le dictó un juez de control de la Ciudad de México el 14 de julio.

El juzgado decimoquinto de distrito de amparo en materia penal en la Ciudad de México le otorgó la medida cautelar contra la determinación del juez de control del Sistema Procesal Penal Acusatorio en la capital, adscrito a la Unidad de Gestión Judicial 8 del Tribunal Superior de Justicia local; sin embargo, la sentencia no significa que recuperará la libertad.

“Se concede la suspensión definitiva solicitada por el quejoso contra los actos reclamados a las autoridades señaladas en el resultando primero por los motivos expuestos en el considerando único de esta interlocutoria”, señala el resolutivo del juez, quien sólo dio a conocer el sentido de su sentencia, pero no hizo público el expediente con los motivos.

Fuentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local informaron que la resolución de suspensión definitiva será impugnada.

Vizcaíno fue el primer funcionario público en ser detenido por estar involucrado en el llamado cártel inmobiliario de Benito Juárez. Dentro de la carpeta judicial 008/395/2023, la fiscalía lo acusa de haber recibido 69 millones de pesos de dos empresas inmobiliarias entre 2015 y 2016, al realizar posibles extorsiones y supuestos intercambios de favores al margen de la ley, con lo que habría logrado enriquecerse al someter a la alcaldía a sus propios intereses e incluso para personas de alto nivel jerárquico, tanto dentro de la alcaldía como del Partido Acción Nacional (PAN).

La fiscalía indicó que continúan los procesos por los delitos de enriquecimiento ilícito, asociación delictuosa y uso ilegal de facultades y atribuciones cometidos por servidores públicos.

Además, durante la mañana de este lunes, personal del Metro participó en el apoyo a una mujer en labor de parto al exterior de la estación Guelatao de la Línea A. Foto tomada de la red social X @MetroCDMX

do de la salud mental, tamizaje para la detección de problemas de salud mental, consejería breve y referencia oportuna a unidades de salud mental y adicciones. De forma alterna, en la estación Constitución de 1917 también existen los Cuencos de las Emociones, que en coordinación

con la Alcaldía de Iztapalapa ofrecen servicio de apoyo psicológico de forma gratuita para la atención de personas con crisis emocionales.

Durante la mañana de este lunes, personal del Metro también participó en el apoyo a una mujer en labor de parto al exterior de la

estación Guelatao de la Línea A.

La mamá y el bebé fueron trasladados a un hospital, de acuerdo a los primeros reportes, vecinos de la zona identificaron a la mujer como persona en situación de calle.

gencia de Protección Civil de las regiones centro y norte; del municipio de Eduardo Neri y de la Guardia Nacional participaban en las labores de limpieza y rescate. El funcionario comentó que “por la forma en que quedaron los vehículos se observó que la P3 Policía Martes 29 de agosto 2023
César Arellano García y Sandra Hernández García
P4 Policía Martes 29 de agosto 2023

En el estadio Francisco Zarco Alacranes de Durango derrotó con marcador de dos goles a cero al conjunto de Cimarrones de Sonora en partido del “Lunes Premier” con anotaciones de Ibrahima Mbaye y Pablo Padilla.

Con este resultado Durango suma 2 empates y una victoria para llegar a 5 unidades, en la jornada 5 estará visitando al conjunto de Saltillo el próximo viernes 1 de septiembre en punto de las 17 horas.

Partido

Arrancaba el partido del Lunes Premier en el estadio Francisco Zarco con un Alacranes volcado al frente desde el silbatazo inicial, situación que los llevaría a encontrará rápidamente la recompensa, cuando al minuto 7 de la primera mitad aparecería el senegalés Ibrahima “La Pantera” Mbaye, quien tras un pase entre

Deportes Deportes

Sociales Sociales

Martes 29

de agosto

Triunfa Alacranes con goles de Mbaye y Padilla

Durango obtuvo su primera victoria en su regreso a la Liga Premier

líneas para quedar mano a mano ante el arquero visitante quien nada podría hacer tras el disparo cruzado del camisa once quien ponía adelante a los de casa.

El partido entraba en una dinámica de ida y vuelta desde los primeros minutos con un equipo “venenoso” generando constante llegada de peligro, al minuto XX el árbitro central señalaba una falta sobre Ismael Reyes dentro del área, Alacranes tendría la oportunidad de ampliar su ventaja pero el disparo de Luis Ocón se iría por encima del arco.

Para la segunda mitad la escuadra del profesor Ricardo Rayas saltaba con la misma intensidad de la primera mitad y de nueva cuenta daría un golpe contundente al Minuto 52 de la parte complementaria con la anotación de Pablo Padilla quien marcaba el segundo gol del partido y hacía explotar de júbilo la tribuna.

Con la necesidad de marcar un gol que los acercara en el marcador el conjunto de Cimarrones

dejaría espacios en su zona baja que Alacranes aprovechaba para contragolpear, pero la defensiva y

Durango se despide con 19 preseas de los JNP23

La delegación duranguense figuró en las disciplinas de AMP, boxeo popular y futbol 6x6

Este domingo concluyeron de manera formal los Juegos Nacionales Populares 2023, mismos que tuvieron verificativo en la ciudad de Morelia, Michoacán, y donde los representantes del estado de Durango tuvieron una destacada participación al cosechar 19 preseas de diferentes colores, en las disciplinas de artes marciales populares, boxeo popular y futbol 6x6.

Esta edición 2023 fue más fructífera para la delegación duranguense ya que superó lo realizado el año anterior (2022) por lo que sin duda alguna enaltecieron su valor en esta justa deportiva convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Los primeros en dar satisfacciones a Durango fueron los deportistas de Artes Marciales Populares, quienes lograron una cosecha de 13 preseas, 4 de ellas de oro, 7 de plata y 2 de bronce, estas obtenidas por Arturo Gael Arguijo Martínez (1 oro, 1 plata, 1 bronce) Valentina Arraña-

ga Flores (2 oro, 1 plata) Kristel Romina Maldonado Contreras (1 bronce) Alma Daniela Enríquez Ramírez (1 plata) Hugo Alfredo Moreno Romero (1 plata) Cristian Gabriel Franco (1 oro, 2 plata) y Nirvana Barrón Lugo (1 plata).

Así mismo, la delegación de boxeo popular puso en alto el nombre de Durango al obtener cuatro medallas, una medalla de oro y tres bronces en estos Juegos Nacionales Populares 2023, fue Oreily Guerrero Chávez quien se colgó medalla de oro, mientras que los tres podiums de tercer lugar fueron para Melani Camila Martínez, Ángel Hernández, Víctor Sebastián Medina Gutiérrez, dando un duro golpe de autoridad en esta justa nacional.

Mientras que la última disciplina deportiva en entrar en acción fue la de futbol 6x6, donde la delegación duranguense consiguió dos medallas de bronce, esto gracias al buen papel realizado por las chicas y chicos de la categoría 2007-2008. Luz Elena

Juárez, Dania Rosas, Mariana Rangel, Joselin Noriega, Yailin Alemán, Estefanía Tamayo, Jessica Cesaretti, Nayeli Borja, Kenia Luévanos y Darinka Rodríguez, dirigidas por Daniel Alejandro Vázquez Aroña, confirmaron esta selección.

Mientras que los de la rama varonil que lograron medalla de bronce para Durango fueron Noé

Alvarado, Lionel Osuna, Édgar Torres, Johan Arreola, Roberto Camacho, Giovanni Flores, Christofer Sánchez, Uriel Huízar, Alexis Rivas, Derek Marrufo, dirigidos por Martín Flores, con lo que Durango cerró de manera brillante su participación en estos Juegos Nacionales Populares 2023, dejando la vara más alta para 2024.

Destacar que en esta edición de los Juegos Nacionales Populares se dignificaron los apoyos a los deportistas, con mejores transportes, alimentos en tránsito y en calidad de los uniformes con los cuales asistieron a dicha competencia en igualdad de condiciones que otros estados y en la que pusieron en alto el nombre de Durango.

2023
el arquero Alejandro Fimbres evitaban que la ventaja aumentara en el marcador.

A salvar vidas corriendo

Gestan ambiciosos proyectos para el beisbol

Acuerdan trabajar en conjunto para beneficio del rey de los deportes en Durango

En las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte estuvieron entrenadores de beisbol quienes fueron recibidos por el subdirector Rubén Ontiveros Palacio en representación del director, César Omar Cárdenas Reyes, para afinar detalles en cuanto a la ejecución y desarrollo del proyecto deportivo 2024 para lograr que el beisbol duranguense siga en crecimiento y sobre todo trabajar en coordinación. A esta reunión asistieron Cé-

sar Meraz, Gerardo Ayala Barragán, José Francisco Aldana del Villar, Luis Meléndez, César Solís García, José Dolores Romero y los integrantes del grupo multidisciplinario del Instituto Estatal del Deporte Karla Gómez, Fernando Medel, Efraín González, José Luis Cabrales. Acordaron trabajar en conjunto para bien del beisbol y coadyuvar para que deportistas, entrenadores y autoridades deportivas sigan mejorando cada

vez más en el desarrollo del rey de los deportes en el estado. Finalmente acordaron que mantendrán este tipo de reuniones para dejar de manifiesto el trabajo que se siga realizando para destacar #ElValorDeNuestraGente en esta disciplina deportiva, la cual al igual que las otras recibieron el apoyo del gobierno de Esteban Villegas Villarreal para asistir a diferentes justas deportivas en otros estados del país.

En rueda de prensa encabezada por Guillermo Pérez Gavilán, delegado de la Cruz Roja en Durango, y Mario Guerrero, director de Carreras Durango, fue presentada la carrera “Todo México Salvando Vidas, 5 y 10K”, la cual tendrá verificación en 37 ciudades, Durango una de ellas, y su eslogan “Correr con el corazón salva vidas en cada kilómetro”. La cita es el domingo 10 de septiembre.

A la carrera de 5K y 10K solo podrán inscribirse aquellos competidores que tengan 15 años o más al 31 de diciembre de 2023 y a la caminata podrán inscribirse niños de 6 años o más siempre y cuando los acompañe un adulto. Los menores de 18 años deberán presentar acta de nacimiento o credencial escolar para comprobar su edad.

Respecto a la premiación se entregará trofeo a los 3 primeros lugares absolutos de las carreras de 5k y 10k, ambas ramas. La distancia de 3 km es recreativa, no tiene premiación.

Las inscripciones por Internet y centros de inscripción estarán abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cerrarán el 6 de septiembre 2023 a las 16 horas (en línea) y en establecimientos.

En las delegaciones de Cruz Roja Mexicana participantes se recibirán inscripciones hasta el 8 de septiembre a las 18:00 horas y también se podrán realizar inscripciones durante la entrega de paquetes del sábado 09 de septiembre de 2023 en los puntos que Cruz Roja Mexicana indique.

Precio por inscripción para la distancia de 10K y 5K es de 400 pesos, en tanto que para la caminata es de 350.

En Durango la entrega de kits será el sábado 9 de septiembre de las 9 a las 14 horas en la Delegación Estatal Durango. El competidor que no recoja su paquete en el día, lugar y hora indicado sin excepción, perderá todo derecho derivado de su inscripción, ya que no se entregarán paquetes fuera del horario de servicio establecido. El kit incluye número de corredor, playera conmemorativa, promocional, medalla finalista, cronometraje, fotografía en meta, abastecimiento de agua y bebida isotónica en ruta y meta, servicio médico y publicación de resultados.

Los resultados oficiales de la competencia se publicarán el lunes 11 de septiembre, a partir de las 17:00 horas en la página de Internet www.emociondeportiva/ resultados.com, así como, tu certificado de tiempo oficial; estos Resultados Oficiales son avalados por el cuerpo de jueces para definir los primeros tres lugares de cada categoría.

Por la seguridad de los competidores, el tiempo máximo oficial para completar la ruta es de 1 hora con 50 minutos. Un vehículo oficial ofrecerá transporte hacia la meta a todos aquellos corredores que se encuentren en el trayecto después de ese tiempo.

El comité organizador recomienda a los participantes someterse a un examen médico antes de la carrera, dado que el estado de salud de los competidores es solo responsabilidad de cada corredor y no del comité organizador. Se ofrecerá asistencia médica en caso de emergencia con una ambulancia y personal especializado, tanto en ruta como en meta.

D2 Deportes Martes 29 de agosto 2023
El domingo 10 de septiembre se llevará a cabo la carrera “Todo México Salvando Vidas, 5 y 10K”

Corren duranguenses en la Soy Tecno 7K

Juanito Carvajal y Daniela García roban cámara en la clasificación general

Con gran éxito se llevó a cabo la segunda edición de la carrera atlética y de convivencia denominada “Soy Tecno 7K”, misma que forma parte de los festejos del 75 aniversario del Instituto Tecnológico de Durango y contó con una nutrida participación de estudiantes y trabajadores de la institución, así como amantes de las carreras que decidieron unirse a esta fiesta deportiva que comenzó y finalizó en la pista de atletismo ubicada en la unidad sur del ITD.

Como en los viejos tiempos, Juanito Carvajal Meza se robó las miradas de los ahí presentes al ser el primero en cruzar la línea de meta con un tiempo oficial de 21 minutos con 45 segundos y así proclamarse ganador absoluto de esta carrera. Acompañando a Juanito en el podio de ganadores del ranking general se encontraron Ángel Antonio Torres De la Cruz en segundo lugar con registro 21:51 y Daniel Rentería con 22:27.

En lo que respecta a las damas la gloria fue para Daniela García Vélez, ella digitó un tiempo de 25 minutos con 1 segundo en su recorrido de 7 kilómetros para ceñirse la corona de monarca. En segundo y tercer lugar figuran Diane Rubio Medina (26:10) y Liz Ramírez (27:36).

Cabe señalar que en esta competencia se contó con categorías especiales para el alumnado guinda. En esta alcurnia los ganadores fueron Jorge Silverio Álvarez Solís en Varonil y Liz Ramírez en Femenil. Mientras tanto, en la categoría de Trabajadores del ITD los laureles terminaron en manos de Diana Valeria Barraza.

Esto fue lo acontecido en la carrera denominada “Soy Tecno 7K”, que para esta que fue su segunda edición otorgó a todos los participantes una hermosa playera que sin duda atesorarán los alumnos y trabajadores del ITD, ya que cuenta con el diseño del 75 aniversario del orgullo guinda.

Realiza Famen Torneo Semestral Alfiles Rojos

En las instalaciones de la Facultad de Medicina y Nutrición de la UJED se llevó a cabo el Torneo Semestral Alfiles Rojos, en el cual participaron alumnos

Blanca Torres y Andrei Castruita se llevan los laureles de su categoría

de la institución y del Club de Ajedrez Ponys Negros del CCH.

Este torneo se jugó en sistema suizo a 5 rondas, con un ritmo de juego de 10 minutos más 5

segundos de incremento por cada movimiento. Mientras tanto con una cosecha de 4.5 unidades, Blanca Victoria Torres Villarreal e Iker Andrei Castruita Martínez

se proclamaron campeones de sus respectivas categorías.

Victoria Torres Villareal hizo honor a su nombre e inició el torneo enfrentando a Marco Antonio González Gurrola al cual le ganó el punto, luego el pareo se midió a César Iván Nevárez Sebastián a quien le ganó la partida. Posteriormente ante Juan Francisco Chávez Hernández sostuvo un duelo sumamente parejo en el que al final Blanca Victoria resolvió a su favor. Luis Alberto Reyes Morales fue otro complicado rival al que al final superó para llevarse el punto. En la última ronda se definiría al ganador e Iker Andrei Castruita Martínez no se la iba a dejar fácil, por lo que al final decidieron repartir el punto.

En la premiación a Blanca Victoria Torres Villareal la acompañaron en el podio de acuerdo a los criterios de desempate el segundo puesto fue para Juan Francisco Chávez Hernández quien concluyó con 4 puntos, al igual que Luis Alberto Reyes Morales, mientras que como la mejor femenil concluyó Mitzi Alejandra González Rivera. Todos ellos reci-

bieron un diploma personalizado y un recipiente para agua.

Por su parte Iker Andrei arrancó enfrentando a Óscar Jesús Fiero Cisneros a quien le ganó la partida. Luego se midió a Omar Vargas Antuna al cual terminó superando.

Tras la publicación del pareo se enfrentó a Jesús Ernesto Landeros Yescas, rival al que le arrebató el punto en disputa. Llegaría su tocayo Andrei Hernández Villanueva para disputar la cuarta ronda y al final de cuentas el triunfo era para Castruita Martínez. En la partida que definiría al ganador se enfrentó a Blanca Victoria Torres Villarreal, con la que al final dividió el punto.

Por los Ponys Negros el mejor fue Iker Andrei Castruita Martínez y los criterios de desempate colocaron a Leonardo Enrique Violante Salas como el segundo lugar con 4 unidades, al igual que Braulio Kaled Hernández Rodríguez, mientras que la mejor femenil fue Valentina Burciaga Patiño, cada uno recibió un kit de útiles escolares y un recipiente para agua.

D3 Deportes Martes 29 de agosto 2023

Finalizan trabajos de saneamiento en la 450

Invita Liliana Juárez a la ciudadanía a hacer conciencia sobre el uso de las albercas y respetar a los usuarios

Desde el pasado domingo 27 de agosto la Alberca Olímpica 450 se encuentra lista para los usuarios luego de un proceso de hipercloración y filtro como parte del protocolo de saneamiento, confirmó la directora del Instituto Municipal del Deporte, Liliana Juárez.

“Contamos con un lugar seguro, con la total confianza de usarse, para la tranquilidad de nuestros usuarios”, dejó claro la funcionaria municipal.

Este domingo la Coprised confirmó en su dictamen que la alberca está libre de bacterias, el nivel de cloro oscila entre dos partes por millón, entre los niveles normales que van de una a cinco partes por millón.

Por ello, Liliana Juárez invitó a la ciudadanía a hacer conciencia sobre el uso de estas albercas o cualquier otra y mucho respeto por todas las demás personas que acuden a sus actividades.

D4 Deportes Martes 29 de agosto 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.