



Director: Jorge Blanco Carvajal
Director: Jorge Blanco Carvajal
Por: Martha Medina
Persiste desabasto en 40 comunidades del municipio
Aunque ya se registraron las primeras lluvias en el municipio de la capital, aún persisten los problemas de desabasto de agua en 40 comunidades, que afectan a 20 mil personas, a las que se han llevado más de 10 millones del líquido elemento, señaló el director municipal de Desarrollo Rural, Manuel Herrera.
Agregó que en las últimas semanas aumentó el número de comunidades rurales que tienen escasez de agua potable, pues ya son 40 en esta situación, a las cuales se les surte del vital líquido a través del programa “Ponte trucha con el agua”, con el cual ya se rebasaron los 10 millones de litros que se han entregado.
Hasta el momento, añadió, solamente dos comunidades han informado que ya no requieren apoyo con el abasto de agua, que son El Carrizo, donde se recuperó el manantial que los abastecía, y en Lerdo de Tejada, mientras las demás aún requieren que se les lleve agua para consumo de la población.
Explicó el funcionario que “esta lluvia ayuda para el tema pecuario, para el ganado, pero en la recuperación de mantos freáti-
cos aún no impacta, por lo que seguimos con la dotación de agua en forma permanente”, dijo, al señalar que se mantiene una comunicación permanente con las autoridades ejidales para atender esta necesidad, aunque aclaró que el programa “Ponte trucha con el agua” termina el 31 del mes de julio.
Al mismo tiempo, indicó que en el caso de Lerdo de Tejada, donde informaron que se
Equipos de cómputo y tecnología han incrementado su precio un 8 por ciento en el último mes, señaló Diana Ocón Alvarado, Secretaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), esto atribuible a la variación del peso frente al dólar.
Indicó que este aumento es sobre todo en aquellos negocios que no compraron con tiempo sus equipos, pues cuando se llegó a estar a 17 pesos por dólar muchos sí se abastecieron para sus stocks, pues incluso históricamente es una fecha donde escasean los productos y por ende se encarecen.
La empresaria del ramo computacional afirmó que los negocios buscarán absorber parte de este incremento, que va del 4 al 8 por ciento, dependiendo de las marcas de los aparatos, para que
el precio final que llega al comprador no se eleve demasiado, ya que la tecnología no es un lujo, una necesidad.
Refirió que antes había solo un equipo por hogar, y actualmente se cuentan más de cuatro por familia, ya que cada integrante tiene su laptop o tableta, más computadoras de escritorio y celulares, entre otros gadgets que no son mero entretenimiento, sino que sirven para estudiar y trabajar.
Ocón Alvarado agregó que en promedio una familia llega a invertir, principalmente durante el mes de julio, hasta 12 mil pesos en la renovación de sus equipos de cómputo, esto por el inicio del ciclo escolar, pero también en la renovación de equipos en las escuelas, empresas y oficinas de gobierno.
podrían retirar las pipas para llevarles agua, aún se atiende este tema en algunas partes de las comunidades, pero se hace con las pipas que son propiedad de esta población.
Sin embargo, puntualizó que se trata de 20 mil habitantes los que requieren esta ayuda porque no tienen agua para consumo de la población en estas 40 comunidades, de las 200 que se tienen en el municipio de Durango.
Luego de que Claudia Sheinbaum anunciara otros seis funcionarios que formarán parte de su gabinete, el gobernador Esteban Villegas destacó que la presidenta electa manda un mensaje positivo
Manda Sheinbaum certidumbre a economías internacionales con gabinete Productores, sin capital para sembrar sus tierras
a las economías del mundo, sobre todo a las del norte del país, que contará con un gobierno técnico y serio con el que tendrá una buena relación.
Rentas han disminuido 30% por complicada situación económica
Por: Andrei Maldonado
Las rentas de locales han disminuido 30 por ciento, debido a una situación económica complicada, además de que los precios se cotizan altos, señaló Armando Tavárez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Señaló que si bien había temporadas en las que las rentas de los locales subían o bajaban, actualmente es más el tiempo que permanecen los locales vacíos porque los propietarios
El protocolo “Vivas” de Toño Ochoa es un modelo de estrategia exitoso, cuya prioridad es salvaguardar la integridad de las mujeres, que puede ser replicado en diversos municipios del país, aseguró Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento de Chihuahua, durante su visita a la capital para conocer este programa a detalle. Replicarán “Protocolo
prefieren tener los locales vacíos que cobrar menos renta.
no quieren bajar sus precios; “antes bajaban las rentas con tal de ocuparlos y las empresas duraban mucho en sus locales”, aseveró. El entrevistado enfatizó que, si bien los precios de las rentas varían según el tamaño, la zona de la ciudad o si están o no en esquina, el precio de renta por mes ronda entre los 7 mil y los 25 mil pesos, hablando del Centro Histórico, en donde hay varias zonas con locales vacíos, aunque no digan que se rentan.
Consideró que actualmente hay más oferta que demanda, ya que se han construido muchas plazas comerciales que tienen
sus espacios sin arrendar; “no conocemos la cifra exacta ya que actualmente ya hay muchas empresas arrendatarias. Los de antes nos conocemos, pero las nuevas empresas no están afiliadas”.
Tavárez consideró que el bajo flujo económico en Durango tiene mucho que ver en esta situación, ya que los comerciantes dependen de sus ventas para poder seguir costeando la renta, por lo que éstas deberían ser más accesibles teniendo en cuenta las condiciones económicas actuales que preponderan en la entidad.
Las condiciones del clima generan esperanza en los productores del campo en el municipio, aunque enfrentan problemas económicos para poder sembrar sus tierras, ya que están descapitalizados, señaló el regidor Pedro Silerio, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Cabildo. Al referirse a la situación en la que se encuentra el campo en estos momentos, agregó que las condiciones son buenas ahorita con las lluvias que se han registrado y que generan esperanza, aunque reconoció que los productores están descapitalizados, “no hay ahorita recurso económico, hay puras deudas”.
Añadió que además de la agricultura, otra de las actividades primarias de la gente del campo, como es la ganadería, a estas alturas todavía se lucha, “porque como hemos dicho y todo mundo lo sabe, no llueve pasto, todavía tarda después de las primeras lluvias, unos 15 días en recuperarse los pastizales”. Sin embargo, reconoció que los pronósticos con respecto a las lluvias son buenos, si bien no hay un fenómeno hidrometeorológico considerable, como una tormenta tropical, un ciclón, se espera su formación en los siguientes días, ya que es de esta forma como llegan las lluvias a la entidad, que se generalicen en la mayor parte del estado. De darse esta situación, las condiciones serán favorables para los productores del campo duranguense, aunque puntualizó que en contraparte, con el inicio de la temporada de lluvias, se presenta otro tema que también requiere atención, como es el relacionado con los caminos rurales en el municipio de Durango, en la parte Sierra, el Valle, así como las poblaciones, donde es necesario que se concentren recursos y ver programas para que se puedan rehabilitar, ante la importancia que tienen.
Con 80 toneladas de suplemento alimenticio y otras 40 de semilla de frijol, que llevó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, para el beneficio de los productores y agricultores de Nuevo Ideal, las familias del campo podrán mejorar la producción en sus tierras, del ganado y así favorecer la economía de la región.
Así los señaló el Ejecutivo estatal, tras distribuir estos apoyos que servirán para hacerle frente a la sequía y disminuir las afectaciones de la época de estiaje, además de las estrategias que se implementaron con los productores para disminuir los efectos negativos tanto en la producción de las tierras como del ganado.
“Yo le dije a Chuy López (titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Estado), si vamos a entregar algo, que sea algo bien, de calidad, que sirva, para que valga la pena y no tirar dinero a lo loco”, señaló Villegas Villarreal, al subrayar que la SAGDR ya tienen la encomienda de llevar alimento y semilla de primera para las familias del campo.
Para que el campo pueda ser negocio hay que ayudar no solo a sembrar y cosechar, también a vender, a comercializar con precios justos y sin intermediarios, afirmó el Gobernador, y es que ya se trabaja en programas pilotos para mejorar la fertilidad, además de brindar asesoría a los agricultores y ganaderos, a fin de aprovechar las oportunidades que se han dado con empresas como Grupo Herdez, La Costeña, Clemente Jaques, Grupo Modelo, entre otras, a fin de hacer más productivo el campo duranguense.
Para que produzcan más y mejor las tierras
En este sentido, el presidente municipal de Nuevo Ideal, Francisco Luis Gracia Márquez, resaltó este respaldo por parte del Gobernador, que es una muestra de corresponsabilidad al esfuerzo de las familias agricultoras y a las comunidades menonitas, que con gran empeño, trabajan día a día a favor de la economía de la región.
A nombre de los beneficiarios Guillermo Thiessen, autoridad de los menonitas, reconoció de igual forma estos apoyos que implementó el Gobierno de Esteban para atender la situación de sequía y para que puedan sembrar con producto de calidad.
Finalmente, el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús López Morales, explicó que a través de estos programas, por encomienda de Esteban Villegas, se buscó la
sembrar
Con las lluvias que se han registrado hasta el momento en la entidad, la gente del campo va a sembrar como sea, endrogándose, con ayuda de sus familiares, señaló el diputado J. Carmen Fernández, al indicar que así es como se trabaja.
Explicó que al registrarse las primeras precipitaciones en la entidad, “la gente salió a buscar préstamos, le habló en la noche al hijo y le dijo ya tenemos la tierra buena, mándanos la clave de Estados Unidos”, dijo, al señalar que no hay otra forma de cómo trabar las tierras que con deudas, que se pida semilla hasta el doble a veces, aunque la gente que es más precavida tiene su semilla ya lista desde hace uno o dos meses. Agregó el legislador que no se
manera de que los beneficiarios aportaran la mínima cantidad y poderlos apoyar con un mayor número de toneladas de suplemento alimenticio para su ganado, con maíz de primera calidad y la semilla de frijol pinto saltillo.
Con ello, los beneficiarios, como Josefina Marrufo Herrera, Dolores Ramos y Alberto Valenzuela podrán sembrar a tiempo, como aprovechar las lluvias para una mayor producción y alimentar el ganado.
Campesinos podrán sembrar sus tierras y tener cosechas este año. Esperan que el clima favorezca al campo.
tiene otra opción “más que salir, endeudarse y trabajar, porque si a veces los que no sembramos ahorita sentimos la tierra ya mojada y nos dan ganas de salir a las parcelas, mucho más la gente que está bien metida en eso, que es su vida, van a sembrar como pue-
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al
exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
dan”.
Con respecto a los apoyos que se han entregado a los productores agrícolas de la entidad, consideró que la semilla certificada que se distribuyó no es suficiente, porque son mil toneladas para sembrar 30 mil hectáreas, por lo cual agregó que se necesita un programa más alto, para sembrar al menos el 30 por ciento de las tierras.
Al mismo tiempo, consideró que cuando llueve, la gente sale, por lo que consideró que no se va a quedar sin sembrar mucha superficie, además de que si las condiciones continúan como hasta ahora, los productores podrán sembrar maíz y frijol negro para iniciar, y al iniciar el mes de julio, irán con los frijoles pintos, e incluso se pueden sembrar forrajes. Recordó que la producción histórica de frijol en la entidad es de 130 mil toneladas, cantidad que cayó hasta llegar a 20 mil o 30 mil toneladas, debido a las condiciones del clima adversas que se han tenido.
La entrega de 100 toneladas de semilla de frijol pinto a productores que se realizó en días pasados, se dio en forma oportuna, porque fue en el inicio del ciclo de lluvias, para que los campesinos puedan sembrar sus tierras y tener cosechas este año, informó el director municipal de Desarrollo Rural, Manuel Herrera. Al referirse a la distribución de semilla entre los productores agrícolas del municipio, el funcionario puntualizó que se trata de una acción positiva en el tema agropecuario, porque se apoyó a 950 productores, en un momento favorable porque se entró con el ciclo de lluvias de este año.
“Se trata de semilla de frijol apta y tratada, en una época en la que mucha de la semilla que se tenía y que en el medio rural se guarda para el año siguiente, mucha se utilizó para alimento en las familias”, agregó, al indicar que se trata de una entrega que encabezaron el gobernador del estado y el presidente municipal.
Explicó que se beneficiaron más de 900 productores, con un apoyo hasta para 4 hectáreas de
cultivo, con 30 kilogramos por hectárea, con una aportación de 10 pesos por kilo por parte del productor, mientras que el Estado apoyó con 20 pesos y el Municipio con 10, “es una acción que ayudará para la seguridad alimentaria en este próximo año, con el ciclo de lluvias que esperamos”. Por otra parte, con respecto a la situación que se presenta con la ganadería, recordó que a través del programa “Ponte trucha con el agua” se apoya el consumo de agua potable de la población, mientras que para el consumo del ganado se tienen 500 bordos de abrevadero, pero lamentablemente no se tiene más del 10 por ciento del líquido elemento en estos. Recordó que las lluvias que se registraron en las partes altas permitieron captar algo de líquido, pero no es suficiente, por lo que se espera que en las siguientes semanas se presenten lluvias constantes, aunque también pueden plantear un riesgo para los animales, con el primer pasto que brote y que puede ocasionar problemas que los debiliten.
Sábado
El Partido Demócrata de los Estados Unidos parece quedarse sin prospecto para enfrentar al Republicano, que todo hace suponer, será el locuaz Donald Trump, un impredescible peligro para México.
La elección del vecino país parece haber marcado la realidad del momento en el primer debate presidencial del miércoles pasado: Joe Biden no está para dirigir a la nación más poderosa del mundo.
La edad y diversos padecimientos lo expusieron confuso, desorientado y equivocado. Esas son las razones por las que ha incurrido en serios errores en el plano internacional, que dedicó enormes cantidades de dinero a Ucrania e Israel y para nada, porque en ambos casos se ha perdido de manera virtual.
Trump, sin embargo, lució más entero, más dominante y más conocedor de los problemas norteamericanos, de ahí los temores que asaltaron a las cúpulas demócratas que acabaron pidiendo un relevo inmediato del tío José.
Rápidos que son los gringos, encontraron de menos cuatro prospectos para la candidatura, tres son mujeres: Kamala Harris, actual vicpresidenta; Gavin Newson, cercano de Biden y Kamala; la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitner; y de última hora se sumó a la lista a la esposa de Barack Obama, Michel, quien acabó junto a su esposo superándolo en aceptación popular.
Añadir que los mexicanos no tenemos vela en ese entierro. Son cuestiones que deben resolver los norteamericanos, aunque para la elección será importante la opinión de más de 30 millones de paisanos que habrán de votar, además de que históricamente le ha ido mejor a nuestra economía con los presidentes emergidos del Partido Demócrata. Así de claro…
y, sobre todo, por el tan paseado Plan C, que considera la posibilidad de borrar del mapa hasta la libertad de asociación.
Está por regresar el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O., tuvo que ir a Inglaterra a reunirse con los grandes inversionistas para asegurarles que no pasará nada, que el Gobierno de México seguirá operando en los mercados de manera normal, que no hay razón para el nerviosismo que se ha traducido en la depreciación del peso frente al dólar. Es que, aparentemente varios inversionistas ingleses estaban proyectando traer a México distintas fábricas que podrían crear cientos o miles de empleos que tanta falta hacen al país, pero… de pronto, tras la elección, los industriales prefirieron esperar un tiempo prudente para definir.
Una señal por demás lamentable no solo para los empresarios británicos, sino para el mundo, y quizá para las grandes firmas chinas que siguen buscando formas de traer sus plantas a Durango.
Aquí, el gobernador Esteban Villegas asegura que siguen las pláticas con varios empresarios asiáticos para que traigan sus industrias, pero…los expertos creen que no pocos habrán de esperar hasta conocer el rumbo del próximo gobierno, que garantice la recuperación y la propiedad de sus bienes.
No deben existir las posiciones de partido o plurinominales. Es correcta la apreciación del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que tiene que desaparecer esa figura del espectro electoral.
Y más ahora, que el Congreso del Estado se llenará de perdedores, que perdieron en las urnas, pero ganaron en la mesa. La maniobra encabezada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, aunque venga a salvar a esos derrotados les preservará la beca.
El problema es que el presidente López Obrador propuso la desaparición de los plurinominales, pero o no tiene muchas ganas de hacerlo o ya olvidó ese propósito ideado en los inicios para reconocer a las minorías, pero… no nada más sirven a las minorías, sino a las mayorías, y eso es lo malo.
No gustó, para decirlo rápido y no meternos en honduras, que los perdedores en las urnas hayan sobrevivido por obra divina. Muchos ciudadanos están que se los lleva el tren, no contó su voto.
Por eso, y por muchas otras cosas más, deben desaparecer las plurinominales, dado que esos lugares terminan ocupándolos personas por las que los votantes no sufragaron o peor aún, que les dieron la espalda.
La asistencia del que escribe al beisbol de la Liga Mexicana se acabó, al menos por la presente temporada, porque cada vez que vamos, los visitantes le ponen una fábrica de carreras a los locales. Y sobre todo, porque no termina uno de entender que le están dando una madrina al conjunto Caliente, y del bullpen no sale nadie a parar la carnicería. Estamos en los estertores finales de la temporada 2024, ya poco es lo que pueden alcanzar los Calientes, de modo que roguemos para que el cuadro rojo corrija el camino y rescate de menos la honrilla, que ya no lo vean como el “pichón” que parece y supliquemos para que se aproveche la oportunidad para formar un mejor cuadro para la siguiente temporada.
Lo que nos gusta es ver el Francisco Villa lleno, con gente
en todo el graderío, porque eso significa recuperación para la empresa, pero…como los aficionados no son ningunos tontos, si no hay victorias no van a pagar por hacer corajes.
Mucho me hubiera gustado haber asistido a los actos de despedida de uno de los grandes, si no el más grande de la radio en Durango, el señor Victor Manuel Castro Aragón, solo que no fui requerido.
Le han hecho varios actos en lo privado y no menos ante la audiencia de la vieja y bien recordada XECK, hoy Más Pop FM. Vimos una celebración en la que estuvo la dirigencia sindical local encabezada por Rafael Silva Canales y muchos funcionarios de la radio, amigos y familiares.
Nos hubiera gustado presenciarlo porque también consideramos a don Víctor Manuel el mejor, o de menos uno de los mejores locutores de todos los tiempos en Durango.
Nos tocó verlo en aquellos eventos que hacía la CK en sus estudios de 20 de Noviembre y Victoria y desde ahí nos hicimos sus fans, sin querer queriendo. Hemos podido coincidir con él en distintos episodios y confirmar que se trata de un verdadero caballero al que nunca vimos proferir alguna mala palabra o de agredir a alguien en los micrófonos, por el contrario siempre se lleva la mañana saludando a medio mundo donde quiera que se encuentre y deseando lo mejor a todos, aun sin conocerlos.
Después de mucho esperar y clamar por lluvias para la entidad, finalmente se registran positivas y constantes precipitaciones pluviales, que no solo alivian el intenso calor que se registró en las últimas semanas, sino que representan una esperanza para el campo duranguense, tanto para producción
agropecuaria como para contar con agua en zonas donde se presentaron fuertes problemas por la falta del líquido para consumo de la población. Y aunque las condiciones del clima en los últimos días pueden no ser suficientes para resolver las necesidades que se tienen, sin duda son un anuncio que lleva a esperar que las precipitaciones continúen durante las siguientes semanas, aunque lo que para muchos es una esperanza o un beneficio, para otros puede representar el inicio de una temporada complicada, como son las dependencias encargadas del mantenimiento de calles y carreteras, ya que también es de esperarse que aparezcan baches y otras afectaciones en los siguientes días, los cuales tendrán que apresurarse a reparar.
Sin embargo, el beneficio de la lluvia supera ampliamente cualquier daño que pueda causar, especialmente después de más de un año con una fuerte sequía en el estado.
La indigencia es un problema que se ha vuelto un tema de seguridad en la ciudad por lo que diversas dependencias ya trabajan para atenderlo, pues no solo hay personas en situación de calle locales, sino que ya hay hasta de otras entidades o nacionalidades. Este tema ya pasó del apoyo a este grupo de personas a algo más serio pues debido a su estado no ven las dimensiones de sus acciones y llegan a agredir a las demás personas que se topan, incluso a robar para cubrir su necesidad de adicciones.
Estas personas son detectadas principalmente en la zona centro, donde hay mayor afluencia de gente, lamentablemente se les ve relacionadas con robo hormiga, a veces algunas andan semidesnudas, drogadas, lo cual genera inconformidades entre los comerciantes y visitantes. Esto ya se busca resolver, así como recuperarle sus derechos a estas personas, pues es un problema multifactorial cuya atención debe involucrar a muchas dependencias, por parte del DIF se les brinda alojamiento y aseo, pero también se les procura que reciban atención médica, psicológica, psiquiátrica, todo de acuerdo a sus necesidades.
El periódico El Universal publicó ayer una nota en la que refleja la entrevista al árbitro Marco Antonio “El Gato” Ortiz y en la que el duranguense ratifica que no se equivocó. Si algún día admite que la jeteó, ese día se lo tragan los americanistas encabezados por Emilio Azcárraga. No es ningún tonto ese “Gatillo”, sabe de lo que habla y de lo que puede acarrearse con
una declaración contraria. Ahora, quién en su sano juicio va a aceptar que la regó, que fue demasiado rigorista. Nosotros, para explicar la jugada consideramos que Rodolfo Rotondi es el mejor barredor del futbol mexicano y siempre lo hace al balón. En la controversial jugada hay una toma de frente a la portería en la que se observa con absoluta claridad que una vez que Rotondi toca el balón, la esférica da dos o tres botes, cuando no tenía por qué botar. Ahora, no lo ve el que no quiera, el que escribe sí lo ve y sí lo dice, pero encima de todo eso, repetimos lo que siempre dijimos: “Seguimos considerando nuestro amigo a Marco Antonio Ortiz Nava y ni el penal ni el bicampeonato valen lo que vale nuestra amistad…”.
Si usted como nosotros gusta de las carreras de la Fórmula 1, le comento que el Gran Premio de Austria, la tierra de Red Bull, arrancará mañana por ahí de las 7:00 horas, hora del centro de México, para que no se pierdan el detalle.
Max Verstappen, para variar, ganó hoy la pole position, el lugar de privilegio en la arrancada, pero su coequipero, el mexicano Sergio “Checo” Pérez, saldrá desde el incomodísimo octavo lugar. Sergio ya se subió al podium en varias ocasiones partiendo de ese mismo sitio. Ojalá que mañana lo vuelva a hacer y podamos disfrutarlo a la distancia. El piloto mexicano lleva varias carreras en el actual campeonato como distraído, o fuera de ruta, porque ha tenido todo tipo de incidentes que le han costado derrotas dolorosas y castigos innecesarios, empezando por el segundo lugar en la lucha de pilotos, pues ahora anda por el quinto o sexto lugar y tiene que ponerse rápido las pilas para poder retomar el camino.
Luego de que la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum anunciara otros seis funcionarios que formarán parte de su Gabinete, el gobernador Esteban Villegas Villarreal destacó que la próxima titular del Ejecutivo federal manda un mensaje positivo a las economías del mundo, sobre todo, a los del norte del país, que tendrá un gobierno técnico y serio con el que tendrá una buena relación. En entrevista con los medios de comunicación, el mandatario estatal expuso que entre estos nuevos puestos federales que designó Sheinbaum hay muy buenos perfiles, como en la Secretaría de Salud, en Finanzas, de Energía y de la Función Pública.
Recordó que cuando se llevó a cabo el proceso para el primer acuerdo del adeudo de los dos mil
700 millones de pesos con el SAT, heredados por la pasado gobierno de Durango, ahí estuvo Raquel Buenrostro Sánchez, quien se encontraba en la Secretaría de Economía, y con quien mantuvo buenos acuerdos en su momento. De igual forma, comentó que ya tuvo la oportunidad de dialogar vía telefónica con Marcelo Ebrard, y que, así lo hará poco a poco con los demás nombramientos, a fin de continuar proyectos a favor de Durango, señaló.
“Más allá de colores y partidos, es gente que le sabe”, expresó tras recalcar que se trata de un gobierno serio, profesional, con altura de miras y lo único que busca, es mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, luego de felicitar a la futura Presidenta por tomar estas decisiones.
el logro educativo de más de 34 millones de
La secretaria de Educación
Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, señaló que el magisterio nacional es el soporte principal en el logro educativo de los más de 34 millones de estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior.
Al participar en la octava y última Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo escolar 2023-2024, reconoció y agradeció el trabajo cotidiano, compromiso y acompañamiento de más de 2 millones 200 mil maestras y maestros del país, para consolidar la transformación del Sistema Educativo Nacional.
Resaltó los avances en la transformación educativa como el reconocimiento de la autonomía profesional, que permite a las y los maestros construir los programas analíticos; organizar los contenidos de los programas sintéticos, e incorporar otros conocimientos para responder a los intereses de sus estudiantes y a problemas de su comunidad.
Dijo que, al reconocer a la docencia como un espacio de autonomía profesional y ejercicio de libertad y creatividad, se garanti-
za el ejercicio pleno del derecho humano a la educación de niñas, niños y adolescentes en todas las modalidades y niveles educativos.
Exhortó a dialogar y hacer un balance de fortalezas y retos que tienen como colectivo en la construcción del programa analítico, en el trabajo por proyectos y en el uso y aprovechamiento de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos (LTG) y otros materiales.
“Se trata de romper con la concepción tradicional de que el currículo es una tarea exclusiva de académicos y especialistas, sin tomar en cuenta el trabajo cotidiano del maestro en el aula.”
Recordó que el trabajo por proyectos propicia una nueva relación entre estudiantes y docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje y genera la revalorización del magisterio.
“Por las experiencias que nos han compartido maestras y maestros, me atrevo a decir que muchos han fortalecido su compromiso con la docencia y han construido una relación pedagógica centrada en la escucha, el diálogo y la participación de sus
Pabellón Industrial, dos veces más caro que en 2022
En general todos los precios de la Fenadu se incrementaron, más la energía eléctrica.
El costo de los espacios dentro de lo que será el Pabellón Industrial de la Fenadu serán dos veces más caros de lo que fue la última vez que este espacio funcionó en 2022, informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Raúl Montelongo Nevárez. Indicó que en general todos los precios de la Fenadu se incrementaron, pero lo que más les genera erogación es el tema de la energía eléctrica, la cual se ha encarecido al doble; “es un gasto elevado que vamos a absorber entre todos porque creemos que vale la pena invertirle”, dijo.
El líder empresarial afirmó que en esta ocasión el Pabellón Industrial de la Feria regresará al formato más conveniente para que las empresas locales puedan mostrar sus productos y servicios de una forma muy interactiva con los visitantes locales y, sobre todo, los foráneos. Montelongo Nevárez ahondó en que la mayoría de las 18 cámaras empresariales que forman parte del CCE estarán participando en esta edición que no se llevaba a cabo desde 2022; “en total serán más de 60 empresas que tendrán esta ventana de exhibición tan importante”, expresó. Piden
estudiantes.”
Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de videomensaje dirigido a las y los maestros de México, agradeció el respaldo de las y los trabajadores de la educación; afirmó que en su gobierno se puso fin a la campaña de desprestigio contra el magisterio y se construyó una relación de respeto, colaboración y reconocimiento.
Destacó que, actualmente, se entregan 12 millones de becas a estudiantes de familias pobres, desde preescolar hasta posgrado, para disminuir la deserción escolar y apoyar el trayecto educativo en todos los niveles de enseñanza.
Resaltó el compromiso y apoyo del magisterio nacional, así como las acciones realizadas por el gobierno federal para mejorar las condiciones laborales de los docentes.
Continuando con el compromiso de brindar un servicio educativo de calidad para sus estudiantes y aspirantes, el Instituto Tecnológico de Durango (ITD) ha alcanzado un importante logro al recibir el dictamen aprobatorio en la certificación de su Sistema de Gestión Integrado (SGI) en el Servicio Educativo.
Este reconocimiento, que destaca los esfuerzos y la dedicación de la institución por mantener y mejorar continuamente sus estándares de calidad, fue emitido por la prestigiosa agencia American Registrar of Management Systems (ARMS).
Guillermo de Anda Rodríguez, director del ITD, recibió los documentos que avalan este logro de manos del maestro Héctor Martínez Argaiz, representante de dirección. Durante la entrega se realizó un reconocimiento a las y los integrantes y auditores internos del SGI, así como al comité directivo por su arduo trabajo y contribución al cumplimiento de los objetivos para la mejora continua en el servicio educativo.
La certificación SGI en el ITD ofrece múltiples beneficios, incluyendo la promoción de una cultura de mejora continua, asegurando procesos internos de alta calidad que benefician a estudiantes y personal académico. Además, el reconocimiento internacional posiciona al Tecnológico como una institución de
En la asamblea nacional del PRI es necesario que se plantee una mayor democratización del partido en sus órganos de decisión y en la definición de sus candidatos para los procesos electorales, señaló el regidor Pedro Silerio. Agregó que se trata de una asamblea que de acuerdo a los tiempos actuales, hay que hacer propuestas en lo que respecta a los estatutos del partido, la declaración de principios, el programa de acción y el código de ética partidaria, “en ese sentido se estuvo hablando, dialogando, nombrando a delegados que nos representarán para hacer las opiniones a nivel de Comité Ejecutivo Nacional”, dijo, para señalar que lo más importante es tener un diagnóstico muy preciso de dónde está el partido, qué es lo que ha ocurrido y en función de eso, hacer propuestas de cómo mejorar.
“Siempre he sostenido de que hay que democratizar a nuestro partido en órganos de decisión, nominación de candidatos, porque estoy seguro de que cualquier
candidato siempre nos va a dar 50 por ciento mas uno de los resultados electorales”, dijo, al indicar que se debe esperar que se hagan propuestas del partido a nivel nacional, que sea un partido muy abierto a la sociedad, que luche por las causas, por cómo resolver los problemas.
También se refirió al proceso electoral del 2025, que serán elecciones locales en Durango, para indicar que ningún proceso es igual al otro, para indicar que es necesario empezar a ver cómo se prepara el partido para que los resultados sean buenos.
“La mejor preparación será estar trabajando con la gente desde abajo, con tiempo, esto no debe hacerse únicamente cuando se es candidato, debe hacerse con vocación de servicio”, señaló que al confiar que los perfiles irán saliendo, de gente que trabaje y que se respete precisamente el trabajo de cada una de las personas, que una vez tomada la decisión debe haber disciplina partidaria pero no sumisión, pues los tiempos son de mayor democracia.
El compromiso: brindar un servicio educativo de calidad a los estudiantes.
prestigio global. La certificación también impulsa la sostenibilidad ambiental, la seguridad y salud ocupacional, y la eficiencia operativa.
Esto incrementa la confianza de estudiantes, padres de familia, personal y la comunidad en general en la calidad del servicio educativo del ITD y proporciona una ventaja competitiva frente a otras instituciones.
El proceso de certificación es una evaluación rigurosa y exhaustiva que verifica el cumplimiento de estándares internacionales en la gestión educativa. La aprobación de este dictamen reafirma
que el ITD cumple con los requisitos establecidos en normas internacionales, consolidándose como una institución que no solo busca la excelencia académica sino también la sostenibilidad ambiental y la seguridad en sus operaciones.
El dictamen favorable fue emitido por el Comité de Certificación de ARMS en San Antonio, Texas, el 11 de junio de 2024. Durante la evaluación, se comprobó el cumplimiento con las leyes, reglamentos aplicables y las normas mencionadas, además del cierre de las no conformidades identificadas.
Para prevenir y contrarrestar la violencia hacia la mujer
El protocolo “Vivas” de Toño Ochoa, es un modelo de estrategia exitoso cuya prioridad es salvaguardar la integridad de las mujeres, que puede ser replicado en diversos municipios del país, aseguró Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento de Chihuahua, durante su visita a la capital para conocer este programa a detalle.
“Encontramos en Durango un ejemplo práctico donde se suman esfuerzos con perspectiva de género y venimos a aprender de este modelo”, reconoció al coincidir con las políticas de Toño Ochoa, donde por medio de una alianza estratégica entre empresarios, sociedad civil y gobierno, que unidos, trabajando como un solo equipo, hacen frente a la ola de violencia contra la mujer. El eco de los resultados de
esta estrategia en más municipios de la República es una realidad que Toño Ochoa calificó como de gran relevancia en la actuación oportuna contra la violencia hacia la mujer. “Nos llena de orgullo ser punta de lanza y tener este dinamismo entre los gobiernos para cuidar al pilar de la gran familia, las mujeres”, destacó.
Por su parte Mina Argumedo García, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), mencionó que estas estrategias son perfectibles y significan un primer gran paso para prevenir situaciones de riesgo y evitar la vulneración de los derechos de las mujeres duranguenses y de todo el país.
Sin duda, un logro más del trabajo en equipo que realiza el gobierno de Toño Ochoa.
En cumplimiento a los acuerdos por parte del comisionado, Óscar Armando Galván Villarreal, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con los integrantes de la Unión de Comerciantes y Empresarios Establecidos del Centro Histórico, se dio inicio a la capacitación del personal para prevenir robos y posibles situaciones de emergencia en sus establecimientos.
A través de la Subsecretaría de Prevención Social y Participación Ciudadana de la propia SSP se lleva a cabo esta capacitación donde acuden propietarios y empleados de establecimientos de un primer cuadrante dentro del Centro Histórico, contando con la presencia de Óliver Morales, presidente de la Unión de Comerciantes y Em-
presarios Establecidos del Centro Histórico, junto con Rommy Galván y Jessica Bernal, integrantes de la directiva, quienes solicitaron esta capacitación.
Hugo Nevárez Hernández, subsecretario de Prevención Social y Participación Social, destacó la importancia que los comerciantes se organicen por cuadra y estarse cuidando unos a otros para poder reaccionar de manera inmediata ante cualquier incidente, como es el delito de robo, pero esta prevención también va más allá, para saber cómo actuar ante algún siniestro, ya sea un derrumbe, un incendio o cualquier otra situación de emergencia. Se les hizo entrega de silbatos y chalecos para que en caso de una situación puedan actuar
de inmediato y den la alerta a los demás comerciantes, ya que se ha demostrado que esta estrategia sí da resultados positivos, como se aplica en otras grandes ciudades. De igual manera, en esta primera capacitación, se les instruyó en organización vecinal y también se les dio a conocer la aplicación de Escudo Vecinal, la cual bajaron a sus celulares y mediante la cual se pueden organizar y dar aviso de inmediato ante cualquier situación que lo amerite, siendo la primera de diversas capacitaciones que se estarán dando a los comerciantes del Centro Histórico, además del fortalecimiento de la vigilancia con mayor presencia de la Policía Estatal.
Toño Ochoa se anota un nuevo gol al abrir una convocatoria para la construcción de baños completamente equipados, un gran cambio en beneficio de la gran familia duranguense.
El objetivo de este programa es asegurar que cada casa cuente con las instalaciones adecuadas para su bienestar, proporcionando un entorno digno, seguro y saludable.
El director del Instituto Municipal de Vivienda (Inmuvi), Jesús González Smith, explicó que el programa está diseñado para ofrecer a las familias duranguenses la oportunidad de contar con un baño que incluye accesorios completos, calentador solar, tinaco, piso cerámico y red sanitaria propia. Las familias interesadas en participar en el programa debe-
Abren la convocatoria para el programa de construcción de baños.
rán atender los siguientes requisitos: contar con un espacio libre en su vivienda de al menos 3.35 por 4.54 metros, tener certeza jurídica de la vivienda, contar con servicios de luz, agua, drenaje y
carecer de baño o contar sólo con una letrina.
“En Durango, el bienestar de las familias es prioridad, y contar con una casa funcional y limpia es un sueño hecho realidad”, concluyó Toño Ochoa.
Anota otro gol Toño Ochoa, al mantener nuestra casa en armonía con el medio ambiente; este acierto es en beneficio de las familias que viven en la zona sur: la creación de un nuevo microbosque en el marco de la celebración del Día Mundial del Árbol.
Plantaron un total de 100 árboles en la unidad deportiva Palacio de los Combates, “Tenemos ya 40 árboles de diferentes especies y recibimos una donación de 60 más; contar con árboles es construir un mejor futuro ambiental para las familias, además nuestra casa se ve más chula y limpia” explicó Albino Ponce Barrón, director municipal de Medio Ambiente.
Este microbosque mejora la calidad del aire y beneficia a más de mil familias que viven en los alrededores del Palacio de
los Combates, así como los que hacen uso de estas instalaciones; en conjunto con la empresa Red Ambiental y el Instituto Estatal del Deporte (IED) fue posible brindar a Durango un nuevo pulmón en beneficio de la gran familia.
Fresnos, Pino Greggii y Pino Engelmanni son algunas de las especies plantadas en el microbosque, con cerca de 5 metros de altura y 4 pulgadas de fuste, se garantiza la supervivencia y desarrollo de estos ejemplares. Ahora, Durango luce más verde y con espacios amigables con el medio ambiente a donde ir para relajarse y disfrutar de una buena tarde; Toño Ochoa, ratifica su compromiso de cuidar nuestra casa, mantenerla limpia, ordenada y seguir anotando goles en beneficio de la gran familia.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango da a conocer que la sífilis congénita es una infección grave, incapacitante y con frecuencia potencialmente mortal que se observa en bebés cuyas madres fueron infectadas con sífilis y no recibieron tratamiento.
Juan Carlos Espinoza Burciaga, coordinador auxiliar médico en Salud Púbica, señaló que la infección es causada por la bacteria Treponema Pallidum, se puede transmitir por medio de la placenta al bebé que aún no ha nacido durante el embarazo. La mitad de todos los pequeños infectados con sífilis en el útero mueren poco antes o después del nacimiento.
La sífilis es una infección de transmisión sexual causada por una bacteria. Si no se la trata, la enfermedad persiste durante años y puede causar problemas de salud graves.
La mayoría de los bebés infectados antes del nacimiento parecen saludables. Los síntomas se pueden desarrollar con el tiempo y en bebés menores de 2 años, los síntomas pueden ser: agrandamiento del hígado o del
bazo; se tiene fiebre, irritabilidad, anormalidad esquelética, dolor de huesos, ceguera, deformidad de nariz, inflamación articular, entre otros.
Si se sospecha de una infección en el momento del nacimiento, recomendó hacer un examen de placenta en busca de signos de sífilis. Un examen físico del bebé puede mostrar signos de hinchazón del hígado y del bazo e inflamación del hueso.
La sífilis temprana se puede curar, algunas veces con una sola inyección de un antibiótico llamado penicilina. Por eso, es fundamental hacerse controles de salud tan pronto como se detecte cualquier síntoma de esta enfermedad, así como hacer un examen de sangre de rutina para sífilis en todas las mujeres embarazadas.
Expresó que del año 2022 al 2024 se han presentado aproximadamente tres casos de sífilis congénita en esta representación.
Para finalizar, el especialista comentó que ante cualquier síntoma acuda con su médico familiar para ser diagnosticado y recibir tratamiento oportunamente.
Se fortalece cohesión social y factores protectores de la salud mental
Disciplina, resiliencia, mejor autoestima, desarrollo humano y sobre todo estructura para enfrentar las adversidades de la vida adulta, además de una buena salud física, eso significará el nuevo Parque Lineal de Toño Ochoa para la gran familia duranguense. Así lo confirmaron los directores de Salud Mental, Ana Terán Torrecillas, y del Deporte, Oswal-
do González Elizarrarás, al recorrer la obra junto con el director general del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores, Giovanni Rosso Güereca.
“Sobre todo, al tener espacios de convivencia familiar dignos para el deporte y actividades artísticas da estabilidad emocional y favorece la cohesión social, lo que permite generar factores protec-
de la
un área donde todos los ciudadanos van a querer estar para ejercitarse y convivir por una mejor salud física y mental; eso lo saben los deportistas, quienes están muy contentos con el Parque Lineal y espacios como el campo de beisbol moderno que tendrán, recalcó el director del Deporte.
David Colmenares Páramo
Día Mundial de la administración pública
La administración pública debe generar esquemas de autoevaluación y de vinculación con las entidades de fiscalización para mejorar procesos, políticas, programas, trámites y servicios.
La presencia del Estado en la administración pública es lo que posibilita la implementación de programas y políticas, que a su vez es la primera línea de garantía de los derechos sociales; servicios públicos (por ejemplo, salud y educación); el mantenimiento del orden y la inversión en infraestructura para el crecimiento y desarrollo. Por estos objetivos, el rol que desempeña
Hiriart
Pablo
la administración pública —en todos sus niveles— es fundamental para la racionalidad del Estado como organización política y el bienestar de la población. Las funciones de la administración pública dotan de un sentido funcional al Estado, por lo que su actuación bajo ciertos principios posibilita relaciones de colaboración, cooperación y orden entre la sociedad.
La importancia de contar con una administración pública eficaz para la gestión de los asuntos públicos para obtener buenos resultados para la sociedad. Esto se destaca en el Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública (23 de junio), fecha fijada por la Asamblea General de la ONU para estimular y celebrar el valor de los servicios públicos y destacar
su contribución en el desarrollo individual y colectivo. Además, es un recordatorio anual, pertinente para reconocer la necesidad de modernización de las administraciones, la orientación hacia resultados, la conformación de esquemas profesionalizantes y de innovación para la mejora continua.
Destaco esta conmemoración porque en el caso de México, mediciones como la de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) y el estudio ‘Panorama de las Administraciones Públicas en América Latina’ publicado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), sugieren una mejora gradual de la confianza ciudadana en los gobiernos y por tanto en las administraciones públicas. La ENCIG en su edición 2023, publicada en marzo de 2024, arroja que algunos de los servicios públicos con mejores registros porcentuales del nivel de satisfacción general son la educación pública universitaria (81.6 por ciento), la energía eléctrica (78 por ciento), la educación pública de primaria a bachillerato (71 por ciento) y el agua potable (50.7 por ciento).
El escenario que plantean los datos demuestra el valor dado a
las funciones vinculadas con la satisfacción de necesidades individuales y de los hogares en México. Además, el documento de la OCDE señala una mejora sustantiva —para el caso de México— en la confianza en el gobierno federal, que pasó de 41 por ciento en el año 2008 a 53 por ciento en 2022. Las explicaciones pueden ser diversas, sin embargo, muchas de ellas están relacionadas con el nivel de satisfacción que los ciudadanos experimentan al momento de relacionarse con las administraciones públicas en trámites y servicios, así como la atención a través de programas sociales y políticas públicas. En el plano internacional son varios los esfuerzos institucionales por mejorar el desempeño de la acción de gobierno. Hay un consenso sobre la relevancia que tiene la actuación de la administración pública en
Enrique Quintana
En riesgo, libertad de expresión y Estado de derecho
López Obrador se ha ensañado contra muchos periodistas y dueños de medios de comunicación, además de jueces y ministros, que le resultan desagradables.
Dice Guadalupe Acosta Naranjo que “todavía no hemos visto al peor López Obrador”. Lo conoce bien y sabe de qué habla. Entonces, ¿qué sigue? Cuesta imaginarlo, porque no son leves sus zarpazos de despedida.
La libertad de expresión en México es una conquista en extinción.
La independencia del Poder Judicial tiene los meses contados.
¿Qué sigue, pues?
El golpe del presidente López Portillo cuando estatizó la banca, es de calibre similar a la bomba que AMLO ha puesto a los cimientos del Poder Judicial: destruirlo para entregárselo a un partido, el suyo, el que fundó, el que maneja a su antojo. Salvo que en septiembre se modifiquen las reformas hechas para la venganza, no habrá ciudadano ni despacho de abogados que le gane un juicio al gobierno de Morena.
Ni jueces que arriesguen su permanencia en el cargo, o reciban un castigo, si fallan contra la voluntad del Tribunal de Disciplina que estará por encima de la Corte, y será electo por voto popular, es decir por el partido.
Eso es soviético.
La persecución contra el periodista Carlos Loret es una venganza ejecutada con sevicia.
El periodista Loret es un perseguido al que han dejado solo.
De poco o nada sirven los (escasos) artículos y notas en solidaridad con Loret que podamos publicar sus colegas.
Nadie del equipo que asumirá el gobierno en octubre ha expresado una sola palabra de compromiso con lo elemental: la libertad de expresión.
Han hecho mutis en el caso Loret.
Eso sí sería importante que lo digan: Carlos Loret –y el periodista que sea– tiene derecho a investigar y publicar asuntos de interés público sin ser persegui-
do por los órganos coercitivos del Estado, aunque esté equivocado. No existe compromiso con la libertad de prensa en el gobierno entrante. Son iguales de autoritarios, o le tienen miedo a López Obrador.
Que no lo vea quien no lo quiera ver, pero del equipo de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, no ha salido ni una mínima señal de simpatía a la libertad de expresión.
Mucho menos de protección a periodistas víctimas de los atropellos ilegales del gobierno: espionaje, revelación de datos personales cuya privacidad están tutelados por la ley, acoso a dueños de medios para que los despidan. Así es el presente y así pinta el futuro.
La libertad de prensa es un bien social que se extingue en México.
Es falso que Loret, su esposa y Víctor Trujillo sean investigados por la UIF porque “ganan mucho dinero”.
La persecución es el castigo por dar a conocer los gigantescos negocios turbios que se han hecho con el consentimiento del gobierno.
En lugar de alentarlo a seguir investigando, para limpiar lo que prometieron limpiar, le echan a la Unidad de Inteligencia Financiera encima.
López Obrador se ha ensañado contra muchos periodistas y dueños de medios de comunicación que le resultan desagradables.
Desprestigio, asfixia económica, venganza, escarnio público salen de Palacio Nacional.
Las empresas privadas lo piensan dos veces antes de anunciarse en un medio señalado como enemigo del todopoderoso e intolerante mandatario.
Es muy poco elegante que el presidente López Obrador se lave las manos en la persecución contra Loret y Latinus. Es un asunto de la UIF, no es cosa mía, dice. Los persigue Pablo Gómez,
no yo. Lo que hace es de terror. Y nadie, absolutamente nadie de Morena y del equipo de transición de la presidenta electa, dice nada.
Perseguir y, si es posible, encarcelar a los dueños de Latinus y a sus periodistas por supuesto ‘lavado de dinero’, es un extremo al que no llegó el presidente López Portillo.
También lo han hecho contra otros medios de comunicación. A periodistas, ni se diga. Extorsión, es el nombre.
El boquete que causará la reforma judicial, de concretarse como la pide el Presidente, puede ser del tamaño al que provocó López Portillo al estatizar la banca.
Nuestros dos grandes socios comerciales, Estados Unidos y Canadá, ya han expresado su preocupación por el daño que pueda causar la reforma a la certidumbre jurídica indispensable para invertir.
¿Nadie del equipo que tomará las riendas del país en octubre puede llamar a la serenidad al Presidente?
Hasta ahora, no. Por miedo, o porque piensan lo mismo que él.
La reforma al Poder Judicial no es otra cosa que venganza contra juzgadores y ministros que se atrevieron a decirle no al Presidente.
Si fueran reformas para mejorar la justicia en el país, habría que empezar por las policías: más de 90 por ciento de quienes cometen un delito no son puestos a disposición de un juez.
Falso que las reformas sean una demanda popular.
Casi dos terceras partes de la población (62 por ciento) no las conoce, de acuerdo con la encuesta de El Financiero publicada ayer.
¿Por qué no se inicia una amplia discusión entre especialistas para reformar el sistema de justicia, que ciertamente es malo?
¿Por qué la prisa? Ya, ya, ahorita, en septiembre.
Porque es venganza personal.
“Todavía no hemos visto al peor López Obrador”, dice Acosta Naranjo.
No es el único que piensa eso.
Aviso: Por vacaciones, esta columna volverá a aparecer en agosto.
la consecución de objetivos de la más alta importancia y, por tanto, de la necesidad de que sean espacios de innovación y modernización permanente. En consecuencia, si los problemas públicos cambian, entonces las organizaciones de la administración pública deben ser —como se argumenta desde Naciones Unidas— receptivas y adaptativas de las nuevas necesidades. Esta tesis sugiere que las administraciones deben generar esquemas de autoevaluación y también de vinculación con las entidades de fiscalización y evaluación externa para mejorar procesos, políticas, programas, trámites y servicios. Si las administraciones públicas conforman dinámicas virtuosas para fortalecer sus áreas de mejora, entonces su actuación en la atención de las necesidades sociales será más eficiente.
Por qué será diferente el equipo de Sheinbaum al de AMLO
En términos generales, puede decirse que Claudia Sheinbaum se ha rodeado de personas que tienen un sólido bagaje técnico y profesional, que ella conoce bien.
La diferencia que habrá entre los gabinetes de Claudia Sheinbaum y de López Obrador se volvió a hacer manifiesta.
Al ser presentado otro bloque de colaboradores el día de ayer, este hecho quedó de manifiesto.
En términos generales, puede decirse que Sheinbaum se ha rodeado de personas que tienen un sólido bagaje técnico y profesional, y que mayormente ella conoce bien. Veamos algunos ejemplos entre las personas presentadas ayer. Comencemos con una de las secretarías clave en la próxima administración: la de Energía.
Esta es una posición clave porque la virtual presidenta electa ha enfatizado una y otra vez su compromiso con la transición energética y con las metas ambientales, pero fortaleciendo a las empresas públicas del sector.
No es casual entonces que Luz Elena González haya sido nominada para esa posición, pues se trata de una de las colaboradoras más cercanas a Sheinbaum.
Además, el conocimiento financiero y presupuestal de Luz Elena le permitirá interactuar de manera eficaz con el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, que tendrá que trabajar de cerca con ambas empresas. Como presidenta que será de los consejos de administración de Pemex y CFE, requerirá que los perfiles de los directores generales que designará Sheinbaum para las empresas tengan metas consistentes con el diseño general tanto de la política energética como de la política económica.
Sobra decir que hay un gran contraste entre Luz Elena González y Rocío Nahle.
La titular de Energía en la mayor parte del gobierno de López Obrador tenía una formación esencialmente política y su meta fundamental fue la construcción de la refinería de Dos Bocas. Algo completamente diferente a lo que ahora tendrá que emprenderse.
Otro de los nombramientos relevantes por el presupuesto que maneja y por la historia reciente es el del doctor David Kershenobich como Secretario de Salud.
El reconocimiento profesional que tiene Kershenobich le da una autoridad moral de la que ha carecido el titular de esta cartera en el gobierno de López Obrador.
El pasivo que para el gobierno de AMLO representó el manejo de la pandemia bajo el mando de Hugo López-Gatell y la ausencia de facto del secretario Jorge Alcocer, anticipa una gestión totalmente diferente. Una protagonista fundamental del gobierno de López Obrador también estará en el de Sheinbaum: Raquel Buenrostro. Con López Obrador fue Oficial Mayor de Hacienda; posteriormente, jefa del SAT y finalmente Secretaria de Economía.
Ahora ocupará una cartera para la que propios y extraños la consideran especialmente bien dotada: la Secretaría de la Función Pública. Su capacidad para investigar y generar procesos para eficientar la gestión pública serán claves para el puesto que habrá de ocupar. Ahora no serán los contribuyentes el objeto de sus pesquisas sino los funcionarios públicos y las empresas contratistas del gobierno. Otros nombres, como el del Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, fueron bien recibidos por quienes conocen del sector, debido a su perfil técnico, así como su experiencia profesional y académica.
Falta un conjunto de nombramientos que necesariamente deberá tener un perfil más político. Veremos en ese caso cuáles son las selecciones que hace Sheinbaum. Sin embargo, con relación a los dos primeros bloques que se dieron a conocer, confirmo lo que le he adelantado: el equipo de colaboradores de Sheinbaum no será un gabinete de ‘floreros’.
Tasas sin cambio
Como le adelanté ayer, la Junta de Gobierno del Banxico anunció, por decisión dividida, mantener sin cambio su tasa objetivo en 11 por ciento. La volatilidad financiera y la persistencia de la inflación son factores determinantes para esa definición. Ahora habrá que esperar a finales de agosto para verificar si el entorno permite entonces la baja que no pudo darse esta ocasión.
Es el segundo continente más pequeño del mundo y comparte cinco países con Asia
Europa ocupa alrededor del 2% de la superficie total del planeta, lo que lo convierte en el segundo continente más pequeño del mundo (por detrás de Oceanía), de acuerdo con la Enciclopedia Britannica, una plataforma de conocimiento mundial. No obstante, alberga una totalidad de casi 50 países. Se trata de una vasta región que forma parte de la gran masa terrestre conocida como Eurasia, compartida con Asia. Al norte limita con el océano Ártico; al oeste con el Atlántico; y al sur se encuentra bordeado por el mar Mediterráneo, el mar Negro, la depresión de Kuma-Manych y el mar Caspio; al este, la frontera europea sigue los Montes Urales, descendiendo hacia el suroeste a lo largo del río Emba y finaliza en la
costa norte del mar Caspio.
¿Cuántos países tiene Europa y cuáles son?
Agrupando islas con continentes adyacentes, Europa contiene 49 países, indica The World Factbook, una publicación dependiente del gobierno estadounidense que ofrece una gran cantidad de datos internacionales.
De acuerdo con la información de ese sitio, actualizada en 2024, estos son: Albania, Andorra, Austria, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chequia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Kosovo, Letonia y Liechtenstein.
El listado continúa con: Li-
tuania, Luxemburgo, Malta, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Países Bajos, Macedonia del Norte, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, San Marino, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Ucrania, Reino Unido y la Santa Sede (Ciudad del Vaticano).
Sumado a ellos, agrega The World Factbook, hay cinco países (Azerbaiyán, Georgia, Kazajistán, Rusia y Turquía) que se encuentran tanto en Europa como en Asia, “pero en todos los casos la sección más grande está en Asia”.
Cabe aclarar que “Armenia y Chipre, que se encuentran completamente en Asia occidental, son países geopolíticamente europeos”, finaliza la fuente informativa estadounidense.
Santoral: Pedro, Pablo
Dia Internacional de los Trópicos
Dia Mundial del Diseño Industrial
Los trópicos representan 40% de la superficie total del planeta y albergan 80% de la biodiversidad del mundo. El antecedente histórico del Día Internacional de los Trópicos se remonta al 29 de junio de 2014, cuando Aung San Suu Kyi, premio Nobel de la Paz, lanzó el primer Informe sobre el Estado de los Trópicos.
Tomando como referencia el día de la publicación, la Asamblea General, mediante su resolución A/RES/70/267 declaró el 29 de junio como Día Internacional de los Trópicos.
El objetivo para la creación de dicha celebración internacional es concientizar sobre los desafíos específicos a los que se enfrentan las zonas tropicales y subrayar el importante papel que desempeñan los países de los trópicos para los objetivos de desarrollo sustentable.
Las regiones tropicales contienen un 54% de las reservas de agua renovables del mundo y 99% de las especies de manglares y la biodiversidad es mayor en casi todos los grupos taxonómicos.
Pero, ¿qué son los trópicos? Los trópicos son la región de la Tierra entre los paralelos denominados trópico de Cáncer, en el hemisferio boreal, y trópico de Capricornio, en el hemisferio austral, equidistantes al Ecuador, situados a 23° 27' de latitud norte y sur, respectivamente.
67 Bajo el mandato de Nerón, en el Circo Vaticano de Roma, tiene lugar el martirio y muerte de San Pedro, obispo de la ciudad y uno de los doce apóstoles de Jesús 1520 Cuitláhuac es designado sucesor del emperador Moctezuma, tras la muerte de éste.
1725 Muere Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena y duque de Escalona. Fundador de la Real Academia Española (RAE), por medio de una propuesta que le formula al rey Felipe V. 1852 Nace el escritor y periodista mexicano Juan de Dios Peza. Autor de “Cantos del hogar”, “La musa vieja” y “Flores del alma”. 1868 Nace el astrónomo solar estadounidense George Ellery Hale.
1882 Nace Isidro Fabela, abogado, maestro, político y diplomático. Representó a México ante diversos gobiernos de América y de Europa. Entre sus obras se encuentra “Historia diplomática de la Revolución mexicana”.
1888 “Israel en Egipto” de Georg Friedrich Handel se graba en un cilindro de parafina. Es una de las primeras grabaciones musicales conocidas. “Israel en Egipto” es un oratorio bíblico, o una composición musical larga que incluye orquesta, coro y solistas, compuesta por Handel.
1895 Muere el biólogo y humanista británico Thomas Henry Huxley, famoso por su apoyo entusiasta a la teoría de la evolución de Charles Darwin.
1900 Inicia actividades la Fundación Nobel, cuyo objetivo es reconocer el trabajo de personalidades que han destacado en campos como la medicina, literatura, química y física, entre otros.
1900 Nace el escritor, piloto e inventor francés Antoine Marie Roger de Saint-Exupery, autor de la célebre publicación “El principito”.
1912 Nace en Guadalajara, Jalisco, el distinguido compositor mexicano José Pablo Moncayo García, su obra cumbres es “Huapango”, obra que ha traspasado las fronteras del tiempo-espacio, convirtiéndose en el segundo Himno Nacional mexicano.
1929 El médico Alexander Fleming descubre la penicilina, primer antibiótico conocido.
1940 Muere el pintor suizo Paul Klee, considerado el padre de la abstracción y uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Sus obras más sobresalientes son "Cúpulas rojas y blancas" y "Jardines sureños".
1951 Nace el dibujante estadounidense Don Rosa. Ilustrador del famoso "Pato Donald".
1958 Brasil gana su primer Mundial de Fútbol.
1973 Muere de cáncer el actor, cantante, comediante, músico y empresario mexicano Germán Valdés "Tin Tan".
1995 El transbordador estadounidense Atlantis y la estación rusa Mir se unen en el espacio. Fue el primer acoplamiento de naves de ambos países en 20 años.
2005 Muere Katharine Hepburn, actriz estadounidense, pionera del cine clásico.
2007 La compañía Apple presenta el iPhone.
2014 Muere el saxofonista, flautista y compositor Paul Horn. Conocido como el padre de la música New Age.
2015 Se da a conocer que el boxeador Floyd Mayweather lidera la lista de famosos mejor pagados del mundo según Forbes, con 300 millones de dólares, seguido de su rival Manny Pacquiao (160 millones), la tercera en esa lista es la cantante Katy Perry (135 millones) y el primer latinoamericano, en el lugar 13, es el futbolista Lionel Messi (74 millones).
www.contactohoy.com.mx
Durango, Dgo.- Un motociclista murió el viernes por la tarde a causa de las lesiones sufridas en un fuerte accidente de tránsito ocurrido en las inmediaciones de la Alberca 450, a espaldas del Parque Sahuatoba de la ciudad de Durango. La persona fallecida fue identificada como José Antonio Luna Hernández, de 64 años de edad, mientras que el automovilista detenido es José A. L., de 24 años, quien dijo tener su domicilio en la colonia Tierra y Libertad.
El desafortunado percance fue reportado a eso de las 18:30 horas y, de acuerdo a testigos, la camioneta cerrada involucrada arrastró a lo largo de varios metros a la unidad de menor tamaño, una Italika de cilindraje 150.
Cuando por fin se detuvo, testigos se acercaron para tratar de brindar auxilio a la víctima, pero ya no contaba con signos vitales.
Tras el incidente se solicitó la presencia de los distintos grupos de la Fiscalía General del Esta-
do, que quedaron a cargo de la escena para los procedimientos que marca la ley.
Durango, Dgo.- Luego de un reporte ciudadano, autoridades confirmaron la localización de un cadáver a pocos metros de distancia de la carretera Durango - La Flor, cerca de la localidad conocida como “La Casita”. Se trata de un hombre de momento no identificado, cuyos restos se encontraban ya en estado de descomposición, pero con vestimenta con rasgos aún detallados, lo que esperan sirva para avanzar en la investigación del caso.
Fue cerca de las 20:00 horas del viernes cuando una persona solicitó la presencia de las autoridades a unos 45 kilómetros de la capital, en el camino estatal referido, pues al descender de su vehículo y caminar unos metros, encontró los restos. Al llegar, según el informe, se confirmó la existencia del cuerpo a unos 15 metros de la cinta asfáltica. De inmediato tomaron nota de la vestimenta: playera azul marino con la leyenda “BOSS” en color blan-
co; pantalón de mezclilla azul y tenis negro con blanco, con la leyenda “Sport”. Los restos fueron trasladados por personal de la Fiscalía General del Estado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde ya se cotejan detalles con fichas de personas desaparecidas; de momento no se cuenta con la causa de muerte, pues serán necesarias diversas pruebas forenses para establecerla.
bulevar
Durango, Dgo.- Un adulto mayor fue hospitalizado a raíz de un accidente del tipo atropellamiento ocurrido en el bulevar Domingo Arrieta; en el incidente estuvo involucrado un joven automovilista que fue detenido.
La víctima es el señor Francisco Arroyo García, de 84 años de edad, quien fue impactado por la camioneta Ford F-150 que en ese momento conducía el estudiante Raymundo A., de 20 años de edad y domicilio en el fraccionamiento Huizache II. El incidente ocurrió el viernes por la tarde a la altura de la tienda Alsúper, cuando la víctima cruzaba la vialidad en su cuerpo poniente. Sin embargo, todo indica que lo hizo sin la precaución debida y Raymundo no alcanzó a detenerse, aunque sí logró reducir la velocidad para evitar un impacto potencialmente fatal.
Don Francisco fue trasladado poco después por la Cruz Roja Mexicana a un hospital, luego de que un civil con conocimientos médicos le brindara las primeras atenciones en la escena, incluso colocando los vendajes adecuados. El conductor de la pick-up quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades, mientras que el octogenario fue reportado estable.
Durango, Dgo.- Una sexagenaria fue hospitalizada con lesiones diversas luego de ser víctima de un accidente del tipo atropellamiento en la carretera Durango - Mezquital; el presunto responsable se dio a la fuga, por lo que autoridades iniciaron un operativo de búsqueda.
La persona lesionada es la señora Olga Lidia Ortiz López, de 60 años de edad, quien tiene su domicilio en el poblado Aquiles
Serdán, al que se dirigía cuando ocurrió el fuerte percance. El incidente ocurrió justo en el entronque a dicha población, a la altura del kilómetro 11 de la carretera antes mencionada, instantes después de que la víctima descendiera de un autobús de pasajeros.
El conductor de una Jeep Patriot o Liberty la impactó de lleno y la dejó semiinconsciente, por lo que personas que pasaban por la
zona de inmediato se acercaron para ayudar.
Tras un llamado al número de emergencias llegó al sitio personal del Servicio Estatal de Emergencias México, que se encargó de valorar a la paciente y trasladarla al Hospital General 450.
En tanto que las autoridades iniciaron las investigaciones para que el presunto responsable del percance responda por lo ocurrido.
En calle Lucha Popular #452 de colonia José Revueltas se está velando el cuerpo del Sr. Quintil Martínez Mena, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Teresa Villa Galván, de 82 años y sepelio están pendientes
En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. Iván Aarón Fernández Palacios, de 49 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Erika Aracely Soto Ramírez, de 44 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala B se está velando el cuerpo de Ma. del Carmen León Chávez, de 89 años, se despide para su cremación
En calle Artículos #123 de Fracc. Guadalupe Infonavit, Dgo., se está velando el cuerpo de la bebé Adril Samara Dávalos Silva, de 19 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Abraham González, se está velando el cuerpo del Sr. Socorro Rodríguez Hernández, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes
Ocampo, Dgo.- Una mueblería ubicada en la localidad de Las Nieves, en el municipio norteño de Ocampo, fue destruida por el fuego en un incendio ocurrido al amanecer de este sábado, hecho en el que no se reportaron personas lesionadas.
La capacidad de las autoridades fue insuficiente para atender el siniestro, pues no lograron sofocarlo con las herramientas a su alcance.
El incidente fue reportado cerca de las 7:00 horas en un domicilio cercano a la carretera Durango - Parral, en la colonia Lomas del Santuario, donde vecinos notaron lo que ocurría cuando las llamas ya estaban muy extendidas. Poco después llegaron al sitio las corporaciones de seguridad y Protección Civil, pero no era posible hacer mucho para frenar los daños, que ya se habían extendi-
do por toda la superficie del espacio comercial. De hecho el propio Gobierno Municipal de Ocampo lanzó, a través de sus redes sociales, una solicitud para que ciudadanos se sumaran, con sus extinguidores, al combate del incendio. Al final, este quedó controlado un rato después, pero con pérdidas materiales contabilizadas en cientos de miles de pesos. Aún se desconoce la causa del incidente.
Gómez Palacio, Dgo.- Cuatro presuntos narcomenudistas más fueron detenidos en flagrancia delictiva en el municipio de Gómez Palacio; el aseguramiento fue realizado por agentes de la Policía Estatal que recorrían la zona rural como parte de sus trabajos de prevención.
Los detenidos son Héctor “N”, de 34 años de edad y domicilio en Rinconada del Parque, quien tenía consigo 6 raciones de metanfetamina; además de Brayan “N”, de 28 años, vecino de la colonia Las Misiones, con ocho envoltorios de la misma droga.
Además de Rodolfo “N”, de 30 años, a quien le aseguraron 7 envoltorios de ese enervan-
te; y Carlos, de 34, quien tenía consigo seis bolsitas de la misma droga. Estos dos últimos viven en la misma colonia que Brayan.
Según el informe oficial, los sujetos fueron detenidos en la localidad de La Noria gracias a que los oficiales notaron su conducta evasiva cuando se acercaban a ellos, lo que derivó en la inspección que permitió encontrarles la droga y algo de dinero en efectivo.
Tras el aseguramiento en flagrancia delictiva, los cuatro individuos fueron entregados al Agente del Ministerio Público en la Vicefiscalía de La Laguna, donde ya se inició el proceso correspondiente por el presunto delito de narcomenudeo.
Sujeto golpeó y amenazó de muerte a su madre; detenido
Pueblo Nuevo, Dgo.- Policías municipales detuvieron a un sujeto que, aparentemente intoxicado, no solo agredió verbal y físicamente a su propia madre, sino que también la amenazó de muerte utilizando un arma blanca. El detenido es Víctor “N”, de 27 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en la cabecera municipal de Pueblo Nuevo, El Salto, tras la intervención de agentes asignados al Mando Único Policial.
Según el informe, el tipo se encontraba en la misma casa junto a su madre, en la colonia Az-
teca de dicha cabecera, cuando ocurrieron las agresiones, en las que la insultó y la golpeó.
En medio del ataque, el individuo tomó un cuchillo que si bien se encuentra muy deteriorado, le resultó útil en su conducta delictiva, en la que amenazó de muerte a la fémina.
Como pudo la mujer se puso a salvo y llamó al número de emergencias, lo que permitió la llegada de los agentes. El individuo seguía en el lugar y, ante el señalamiento, se procedió a su arresto, tras el cual fue entregado al Agente del Ministerio Público para su procesamiento.
Se dislocó el hombro al caer en la ciclovía del bulevar Francisco Villa
Durango, Dgo.- Las malas condiciones de un tramo de la ciclovía del bulevar Francisco Villa incidieron en un aparatoso accidente sufrido por un joven de 19 años de edad, que resultó con la dislocación de uno de sus hombros.
La víctima es un muchacho que se identificó como San Juan Berchel Aguilar, quien dijo tener su domicilio en el fraccionamiento Villas del Guadiana IV.
Los hechos ocurrieron cuando la víctima iba a bordo de su bicicleta sobre la ciclovía contigua a la banqueta, en la acera opuesta al Centro de Reinserción Social No. 1.
En ese lugar, las malas condiciones de un punto en el que existe una rampa hicieron que el muchacho perdiera el control y cayera aparatosamente, por lo que testigos se acercaron de inmediato para ayudar.
Por fortuna, el muchacho portaba casco de protección, por lo que su región craneal quedó protegida; sin embargo, su hombro derecho se dislocó y sufrió un golpe de fuerza consi-
derable en la rodilla del mismo costado. Al lugar acudió personal de la Cruz Roja Mexicana, que
El piloto mexicano de Red Bull quedó lejos de la pole de su compañero, Max Verstappen
El mexicano Checo Pérez saldrá desde la octava posición este domingo en el Gran Premio de Austria al clasificarse con un tiempo de 1:05.202, mientras que en la primera posición saldrá Max Verstappen.
Checo mejora a pasos muy pequeños y eso ha provocado que el piloto de Red Bull se meta entre las primeras cuatro filas de salida, pero sin meterse en la pelea de lleno con los cinco primeros de la parrilla.
Para la Q1 el tapatío salió a pista en segundo lugar, por lo que los Red Bull trabajaron con
aire limpio. El mexicano tuvo un primer registro de 1:06.201, lo que lo puso a .147 décimas de Max Verstappen, quien marchaba primero en dicho momento.
Checo buscó una segunda oportunidad para asegurar su pase. Al hacerlo lo hacía en la décima posición y cruzaba la meta con un 1:05.646 que lo hacía brincar a la tercera posición.
Checo Pérez había dado un paso adelante al recortar la diferencia con Verstappen, ya que acortó el tiempo de medio segundo a tres décimas, aunque dicha
diferencia provocó que fuera desplazado al séptimo lugar, mientras el neerlandés se colocaba tercero.
Checo se puso en peligro de ser eliminado, por lo que el equipo tuvo que gastar un segundo juego de gomas nuevas. Éste salió de nueva cuenta y marcó un 1:05.587 y aseguraba su pase en la décimo segunda posición.
La estrategia cambió para la Q2. Sergio salió con gomas nuevas a buscar un primer tiempo y a falta de 10 minutos de terminar la tanda. El primer registro fue 1:05.192. Muy lejos del primer
lugar (Max Verstappen), quien fue seis décimas más rápido.
De nueva cuenta el equipo tuvo que apoyarlo para buscar un nuevo registro y montaron un nuevo juego de gomas. Apenas mejoró cuatro centésimas que lo mantuvo en séptimo con un 1:05.144, pero fue bajado a octavo por la mejora de Lewis Hamilton. Pérez tuvo que jugarse todo en la Q3 y buscar un lugar entre sus principales rivales, pero su primer giro fue un modesto 1:05.504 que lo puso en el octavo puesto, por lo que tuvo que regresar a pits
para buscar una vuelta para exprimir lo que le restaba en su RB20. El de Jalisco salió a una segunda vuelta con neumáticos nuevos, pero apenas mejoró tres décimas, que lo dejaron en el octavo cajón con un tiempo de 1:05.202. Sergio saldrá en la misma fila que Oscar Piastri y por delante de él tendrá a Charles Leclerc, por lo que habrá una lucha intensa ante el piloto que le arrebató hace tres carreras el segundo lugar de la clasificación del campeonato mundial.
Incontestable vuelta rápida del tricampeón con el Red Bull en la pista de casa, el Red Bull Ring
SPIELBERG, Austria - Max Verstappen dominó la clasificación para el Gran Premio de Austria, asegurando la pole position por delante de Lando Norris por 0.404 segundos en la corta vuelta del Red Bull Ring.
Después de que los dos pilotos pelearan por el liderato en la Sprint en el mismo día, Verstappen hizo cambios en la configuración de su Red Bull para obtener un claro margen sobre el McLaren de Norris.
"La clasificación fue muy bien", comentó Max Verstappen. "Intentamos ajustar un poco el coche después de lo que aprendimos esta mañana y creo que funcionó bien.
“El auto se sintió mucho mejor para mí hoy, pude atacar un poco más las curvas y cada carrera fue perfecta. Fue muy agradable estar allí”.
Lando Norris agregó: “Creo que fue todo lo que pudimos hacer hoy. Creo que Max estaba en su propia liga y claramente era mucho más rápido que nosotros. Así que estoy feliz”.
“Condiciones complicadas, parecía un poco más difícil que ayer, mucho más igualado. Es más difícil dar vueltas y perfeccionarlas”.
Max Verstappen será investigado después de la sesión por abandonar el pit lane innecesariamente lento, aunque transgresiones similares no han resultado en penalizaciones por caída de parrilla en el pasado.
El segundo McLaren de Oscar Piastri cruzó la meta con el tercer mejor tiempo, pero su vuelta rápida fue eliminada momentos después cuando se consideró que se había salido de la pista en la curva 6.
El tiempo de vuelta eliminado de Piastri lo dejó en séptimo lugar en la parrilla y ascendió a George Russell de Mercedes al tercer lugar, por delante de Carlos Sainz de Ferrari en cuarto lugar. Lewis Hamilton aseguró el quinto lugar en la parrilla por delante de Charles Leclerc de Ferrari, quien se abrió en la curva 8 en su última vuelta rápida y reportó daños en la parte inferior de su auto. Subrayando el desempeño de Verstappen, su compañero de equipo en Red Bull, Sergio Pérez, solo pudo lograr el octavo lugar en la parrilla con un tiempo de más de 0.6 segundos más lento en la vuelta de 1:04 segundos. Nico Hulkenberg acabó noveno con Haas, por delante del Alpine de Esteban Ocon, que
también estuvo entre los diez primeros durante la sesión de clasificación al sprint del viernes. Daniel Ricciardo saldrá 11º para RB después de quedarse a 0,015 segundos de un lugar en la Q3. El australiano se alineará por delante del Haas de Kevin Magnussen, el Alpine de Pierre Gasly, el RB de Yuki Tsunoda y el Aston Martin de Fernando Alonso en la 15ª posición. El piloto de Williams, Alex Albon, perdió un lugar en la Q2 por 0,080 segundos y largará 16º en la parrilla, por delante del Aston Martin de Lance Stroll en 17º, el Sauber de Valtteri Bottas en 18º, el Williams de Logan Sargeant en 19º y Zhou Guanyu en último lugar para Sauber.
La lucha por las medallas continúa para los deportistas que este sábado estarán en varias finales
La delegación duranguense de Canotaje continúa su paso en los Juegos Nacionales CONADE 2024 al lograr acceder a un impresionante número de finales, demostrando su valía en la competencia desarrollada en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje "Virgilio Uribe" en Cuemanco, subsede de Ciudad de México. La lucha por las preciadas medallas sigue en marcha, con los deportistas duranguenses listos para competir en varias finales este sábado, manteniendo en alto el #ElValorDeNuestraGente.
El primer destacado representante de Durango en entrar en acción fue Jesús Manuel Escarpita González en la prueba de K-1 500 Metros de la categoría 15-16 años, quien se posicionó en tercer lugar en su hit con un tiempo de 2.05.13, asegurando su participación en la gran final que se celebrará este sábado.
La dupla conformada por Edgar Daniel Pérez Rojas y Víctor Eduardo Ríos Bocanegra también destacó al acceder a la final de la prueba de K-2 500 Metros de la categoría 13-14 años al llegar en primer lugar en su hit eliminatorio con un tiempo de 2.03.76. En la prueba de K2 500 Metros categoría 15-16 años, los talentosos remadores Jesús Manuel Escapita González y Sebastián Toledo Rosales detuvieron el cronómetro en 1.59.81, ubicándose en quinta posición y buscando subir al podio en la final. Los competidores Jesús Manuel Escapita González, Álex Yael Ocon González, Jesús Evaristo Jiménez Galarza y Sebastián Toledo Rosales lograron acceder a las
finales en la prueba de K-4 500 Metros 15-16 años, posicionándose en sexto lugar con un tiempo de 1.47.41.
En la final de la prueba de K-1 500 Metros 15-16 Años, la talentosa Frida Fernanda Chacón Soberanis se ubicó en sexto lugar con un tiempo de 2.29.99. A pe-
sar de los desafíos, los atletas duranguenses continúan mostrando su dedicación y esfuerzo en cada competencia, con el respaldo del gobierno de Esteban Villegas Villarreal a través del Instituto Estatal del Deporte dirigido por César Omar Cárdenas Reyes. La delegación de canotaje de
Durango, integrada por un grupo destacado de atletas y liderada por Jesús Víctor Escarpita Estupiñan como Entrenador y José Antonio Ríos López como Delegado, cuenta con el apoyo y la determinación necesarios para alcanzar sus metas en los Juegos Nacionales CONADE 2024.
Las anotaciones de Remo Freuler y Ruben Vargas fueron suficientes para que los suizos eliminaran a los italianos.
Italia se despidió este sábado de las posibilidades de revalidar el título de campeona de Europa al caer por 2-0 ante una Suiza claramente superior que se impuso con goles de Remo Freuler y de Ruben Vargas.
Los suizos salieron al campo en plan dominador desde el primer minuto, teniendo claras ventajas en la posesión de pelota y metiendo a Italia en su propia mitad cerca del área.
Los italianos sufrían con la presión alta de los suizos, que recuperaban pelotas en la mitad contraria y merodeaban constantemente cerca del área rival.
Pese al dominio, las ocasiones claras tardaron en llegar debido a que Italia defendía bien y que los helvéticos fallaban con frecuencia en el último pase o lanzaban centros que no encontraban destinatarios.
La primera llegada clara la tuvo Breel Embolo en el minuto 24 cuando un pase de Aebischer lo dejó solo frente al meta italiano Gianluigi Donnarumma, que ganó el mano a mano. Fue un aviso.
Italia sólo atacaba de forma esporádica. Su primer avance digno de mención no llegó hasta el minuto 16 y terminó con un centro de Cristante que Ricardo Rodríguez desvió a saque de esquina.
En el minuto 36 llegó el gol de Freuler. Ndoye abrió a la izquierda para Vargas, que metió el balón el área y Freuler batió a Donnarumma con un disparo con la izquierda tras un control con la derecha.
Tras el gol hubo una posesión italiana relativamente larga que terminó de una forma que fue sintomática de cómo se estaba jugando el partido. Tras una devolución a Donnarumma, Granit Xhaka abandonó su propia mitad y corrió a presionar al meta italiano. Otros tres compañeros lo siguieron y cerraron espacios. Todo concluyó con un saque de banda a favor de Suiza en la mitad contraria.
El segundo tiempo empezó con saque italiano, una pérdida de balón tras dos toques y un avance suizo que terminó en gol de Vargas, que marcó con una
partido
disparo curvado repleto de calidad. La primera situación realmente peligrosa para la portería suiza se produjo en el minuto 52, cuando Manuel Akanji estuvo a punto de marcar en propia puerta con una devolución de cabeza que se estrelló contra un poste.
Tras el segundo gol, Suiza se replegó bastante. Italia tuvo más fases largas de posesión y una gran
ocasión en el minuto 74 cuando Scamacca remató contra un poste desde una excelente posición tras un balón al área de Cristante que Zaccagni bajó de cabeza. Italia fue intrascendente en ataque, mientras que los suizos tuvieron algunas posibilidades de contragolpe que no supieron explotar.
En ningún momento se tuvo la sensación de que Italia pudiera
lograr la remontada ante un rival que permitía muy poco y durante gran parte del duelo tuvo el control casi absoluto de las acciones. Suiza demostró que las dificultades que le causó a Alemania en la fase de grupos no fueron fruto de la casualidad y que es un equipo que no debe ser subestimado.
minutos
El partido entre Alemania y Dinamarca en Dortmund, válido por los octavos de final de la Eurocopa 2024, fue suspendido a los 35 minutos del primer tiempo debido a las condiciones climáticas.
Después de varios minutos de intensas lluvias en el Signal Iduna Park, el árbitro inglés Michael Oliver frenó el encuentro entre el anfitrión y el conjunto danés, que estaba empatado sin goles, por la intensa tormenta eléctrica que caía.
Los equipos abandonaron el campo de juego inmediatamente y estuvieron alrededor de 20’ en los vestuarios, para luego regresar y reanudar el partido que determinará al rival en cuartos de final de la serie entre España y Georgia.
GUADALAJARA, Jalisco.-
A partir de este sábado arrancó la disciplina del Tenis de Mesa dentro de la fase final de los Juegos Nacionales CONADE 2024, que tiene como sede la Unidad Deportiva Revolución de la Perla Tapatía, en la que dos duranguenses estarán enalteciendo #ElValordeNuestraGente.
Las tenimesistas que estarán representando a Durango a partir del día primero de julio son Sofía Noelia García Ramírez y Frida Seylem Rivera Ramírez, quienes estarán enfrentando
a lo más selecto del país luego de un largo camino donde tuvieron que superar, además de dos campamentos estatales, el Macro Regional, por lo que con méritos propios llegan a estas instancias.
Ellas son acompañadas por la entrenadora Sarahí Soto Villarreal, por la delegada Rosa Alejandra Torres Monreal y además acompaña a la delegación la árbitro Ruth Ramírez Cabrera, quienes tiene participación en la justa deportiva infantil y juvenil más importante de México y que es organizada por la
y Deporte. De esta manera, a partir del próximo lunes entran en acción buscando subir al podio de los ganadores, en estos Juegos Nacionales Conade 2024 que están en su recta final y a donde asistieron con el apoyo del gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal a través del Instituto Estatal del Deporte, que dirige César Omar Cárdenas Reyes, al enviarlos en las mejores condiciones de transporte y con uniformes exteriores e interiores de calidad.