Periódico Contacto hoy del 29 de junio del 2023

Page 1

Piden triplicar multas a los que talen árboles

Sanción actual de 6 mil pesos no es suficiente: Regidora

Caerá todo el peso de la ley a quien resulte responsable de la tala de árboles que se realizó afuera de un negocio en el centro de la ciudad, pero las sanciones actuales no son suficientes, por lo que se pedirá que se tripliquen las multas en la reglamentación vigente, informó la regidora Gabriela Vázquez Chacón.

Agregó que como presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, consideró que ante hechos lamentables como los registrados hace un par de días, ya se aclaró que no había permiso para cortar los árboles y la Dirección encargada de este tema aplicará una multa de 6,500 a 7 mil pesos, así como la reposición de 5 a 7 árboles por cada uno de los que fueron retirados. Sin embargo, Gabriela Vázquez Chacón consideró que se trata de una sanción insuficiente, “más por lo que estamos padeciendo, lo que vivimos con las altas temperaturas; comentarles que como fracción de regidores del PAN platicamos, tenemos sobre la mesa que en la próxima Ley de Ingresos, en el proyecto que presentaremos ante el Congreso, aumentaremos las multas al triple como mínimo, a ver si

así los ciudadanos podemos entender lo preocupante de lo que ha pasado”, dijo. La regidora recordó que los expertos indican que aunque éste puede ser el verano más caluroso, si se ve desde otro aspecto, “será el más fresco de los que quedan del resto de nuestras vidas; si no nos planteamos la situación, si no po-

Falta a jóvenes un espíritu formativo: Regidora

Hay una situación muy complicada con los jóvenes no solo de Durango, sino de todo el mundo, opera la delincuencia en los menores de edad, en adolescentes a los que les falta un espíritu formativo, pero debido a que pien-

san como si tuvieran más edad se tienen que revisar las leyes para que sean juzgados de forma diferente cuando cometen un delito, señaló la regidora Martha Palencia, presidenta de la Comisión de Salud Pública del Cabildo.

Prevalecen deficiencias en salud, acusa Benítez

nemos manos a la obra, creo que no estamos entendiendo nada”, señaló, al insistir en que se tienen que aumentar las sanciones, así como darle a la Dirección de Medio Ambiente las herramientas para que pueda hacer su trabajo.

CNC sin padrón de ganado muerto en la capital

Estima pérdida de 500 reses, pero ya van más de 1000

Pese a convocar a los medios para denunciar la no declaratoria de emergencia por sequía en el estado, José Ángel Beltrán Félix, líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Durango, aseguró desconocer cuántas cabezas de ganado han muerto en el estado. “No tenemos un dato exacto. Bueno, sí se ha muerto ganado, pero no tenemos un dato oficial”, expresó, para luego dejar que alguien más contestara, aunque ninguno de los presentes pudo dar un estimado más allá de 500 reses en todo el estado, aunque se había dicho que tan solo en la capital iban mil muertes. Incluso, cuando uno de los miembros de la prensa le dijo si podían ser más de dos mil el líder cenecista afirmo “pues, ¿cuántas serán? Sí, más de dos sí”, recalcando que más allá de las cifras lo importante sería encontrar una forma de parar las consecuencias que se están viviendo con la ola

de calor.

Cabe destacar que fue la semana pasada cuando el regidor capitalino Pedro Silerio García informó que, con cifras obtenidas directamente de las autoridades ejidales y municipales, más de mil cabezas de ganado han muerto tan solo en el municipio de Durango a consecuencia de la sequía que se vive en el estado.

Fue el miércoles que el gobernador Esteban Villegas Villarreal anunció que las autoridades federales dieron para atrás a la declaratoria de emergencia solicitada por Durango por el tema de la ola de calor, sin embargo, no se detendrá en solicitar apoyo de las instancias del gobierno para sacar adelante el tema.

"Vamos para ocho meses sin lluvias regulares, urge que las precipitaciones se normalicen para que se bombardeen nubes y podamos reabastecer los bordos de abrevadero", mencionó el mandatario.

Gastarán unos 550 mdp en reparar la “súper”

Arreglarán túneles, baños y carpeta asfáltica

Por: Andrei Maldonado

Raúl Montelongo Nevárez, presidente de la Cámara Mexi-

Impulsa EVV que Durango sea reconocido por su gastronomía

Durango es reconocido por su gastronomía y sus comidas típicas como el caldillo durangueño, por ello será el primero en plasmar su platillo insignia en el tradicional “cachito”, expresó el gobernador Esteban Villegas durante la develación del billete conmemorativo de la Lotería Nacional.

cana de la Industria de la Construcción (CMIC), informó que este año Capufe autorizó un recurso de 550 millones de pesos para reparar la supercarretera Durango-Mazatlán, por lo cual los empresarios duranguenses buscarán participar en las diversas licitaciones. El líder del sector de la construcción en el estado resaltó la importancia de que, a pocos días de haberse sostenido la reunión con la titular de Caminos y Puentes Federales, se tenga ya respuesta en las dos principales demandas planteadas por los empresarios: la seguridad y las condiciones de infraestructura.

Resaltó que, en el tema de la obra, los directivos de Capufe invitaron a los constructores duranguenses a participar en las licitaciones que se habrán de abrir para la reparación del sistema de ventilación y alumbrado

de túneles, reparación de baños, instalación de rejillas y recuperación de la carpeta asfáltica.

Es por ello que desde la CMIC y el Consejo Coordinador Empresarial se está motivando a los empresarios locales a no dejar pasar esta oportunidad; “estamos capacitados y seguros de que sacaremos las encomiendas adelante porque nos interesa que la vía esté bien. Qué bueno que sí hubo sensibilidad”.

En materia de seguridad, Montelongo Nevárez destacó que ya se tuvieron los primeros resultados de la reunión con Capufe, pues la Guardia Nacional ya cerró la caseta alterna que existía en Coscomate y se comprometieron a cerrar la otra esta misma semana, además de que ya hay más presencia de patrullas.

de junio 2023 Año 25 No. 7761 Durango, Dgo., Mx. Jueves 29
/Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Ambiente Político Pág. 7 Estado de los Estados
Editor: Ricardo Güereca Nuevas multas se aplicarían en próxima Ley de Ingresos. Constructores locales buscarán hacerse de las obras Buscan parar consecuencias de la ola de calor.

Chicotito

+ Autorizan 584 millones para la súper a Mazatlán + No está mal, pero no serán suficientes para arreglarla + El portento de la corrupción requiere mucho dinero + Sale primera nave turística-comercial al cosmos + París arde por la muerte de jovencito por un policía

“Jovencito mata a policía en Durango, no pasa nada. Policía mata a jovencito en París; está ardiendo París…” Juan Sin Miedo

Los daños que resiente la súper carretera Durango-Mazatlán son por miles de millones de pesos, no por 584, aunque al final son buenos esos dineros aprobados para atender lo prioritario y contener el deterioro del otrora orgulloso camino…..RECUENTOS.- La historia es larga de contar sobre el robadero sin llene con que hicieron la súper carretera. Al final, los contratistas entregaron gato por liebre, pues se robaron la mayor parte del dinero programado para la súper…..SUMAS.Entonces, 584 millones de pesos es una “baba de perico” para hacer frente al daño con que “terminaron” el gran proyecto, portento de la corrupción en México, pero no son malos. Ojalá que sí los gasten en arreglos del camino y no me vayan a salir con que también se los robaron, porque suele suceder. Aparte, dicen los que saben que la oscuridad de los túneles es debido al robo de cable que por meses cometieron no menos forajidos del rumbo, de manera que…nada más en el cableado de nuevo se irá esa cantidad, pero hagamos votos para que les alcance algo más, porque el camino todo está para llorar, o para dar lástimas, pues ahí han muerto por esas causas muchas personas, familias enteras…..SEGURIDAD.- El gobernador Esteban Villegas, desde antes que renunciara a la Secretaría de Gobernación

Adán Augusto López, le había pedido que la Guardia Nacional asuma la vigilancia de todo el trayecto y que el exfuncionario aprobó el pedido, pero ya no supimos hasta dónde llegó, dado que la GN, sus uniformados y sus vehículos siguen luciendo su palmito en la sombra de las casetas de cobro, y ahí no sirven mucho para el caso de un asalto en el camino….. AVANCES.- Hoy, la empresa Virgin Galactic, filial de Virgin Airlines, logró su primer vuelo comercial-turístico al espacio exterior. Sin duda, un avance científico sin precedentes que sentará las bases para que un día no muy lejano cualquiera podamos viajar al cosmos como quien va por las tortillas. Hoy, la nave de Virgin Galactics transportó a cuatro empleados de la Fuerza Aérea Italiana que en unos cuantos minutos vivieron la experiencia de su vida y que quizá sea la aspiración de muchos de los seres humanos que no tenemos la menor idea, porque no lo hemos visto, cómo es el espacio y qué se necesita para vivir allá. Sin duda, un avance extraordinario, no obstante que Virgin Galactics ya había realizado cinco vuelos con empleados de la misma compañía propiedad del potentado Richard Branson. Hoy, la aeronave despegó y regresó a la basa Spaceport ubicada en el estado de Nuevo México concretando así su fase de pruebas y enfilando hacia el turismo espacial que por lo pronto tendrá un costo de entre 200 y 250 mil dólares, pagados por adelantado, para que los interesados vayan apuntándose…..CALMA.- La tormenta tropical Adrián, que pudiese convertirse en un monstruo, todavía está lejos del macizo continental, aunque trae dirección hacia las costas mexicanas de Colima, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas y Michoacán, también pudiese desviar su dirección y eso es lo que debemos seguir de cerca. Estar atentos a su evolución precisamente para no exponernos a consecuencias desastrosas, sobre todo porque nadie sabe si llega o cuándo puede tocar tierra. Por lo pronto hay calma, la distancia en que se encuentra la tormenta no debe asustar a nadie, por ahora, pero no lo perdamos de vista…..VIAJEROS.Si alguien de ustedes está pensando viajar a París y sus alrededores, le aconsejaríamos que la piense dos veces, porque los disturbios por la muerte de un muchacho a manos de un policía llevan 48 horas y pudiesen extenderse a 72, aun cuando Emanuel Macron, el presidente francés, anunció acciones contundentes para impedir que los desmanes se extiendan una noche más. París está ardiendo por la muere de un jovencito por un policía, y acá, un jovencito mata a un policía y todo mundo silencio. No pasa nada…..REGLAS.- Sabido es que en el caso de la muerte aquí del policía preventivo, en el hecho participaron otros menores que por lo mismo son inimputables, por lo que nuestros legisladores debían revisar bien el tema y admitir que en muchos casos cualquier chiquillo de 10 años se vuelve una fiera ante otros chiquillos y ni se diga de un viejo indefenso. Casos hay mil en los últimos tiempos en los que aquellos “chiquillos” saben de que la ley los tolera y por eso se vuelven verdaderas hienas al ataque. O sea, los chiquillos ya nacen muy precoces y por tanto merecen ser tratados con esa misma precocidad, porque no es posible que por una graciosada, como hicieron con ese policía muerto, los chiquillos vayan, paguen con una sonrisa y regresen a las andadas. No se vale, y pronto alguien debe hacer lo necesario para evitar que aquellos “inocentes” niños sigan haciendo de las suyas, como tenían meses o años haciendo lo que les dictaba su santa voluntad en las colonias Luz y Esperanza, López Portillo y otras del rumbo. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal

Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características

Esteban hace valer la ley para que nunca falten uniformes

a estudiantes

Nadie podrá quitar beneficio que fomenta inclusión e igualdad en escuelas

Durango, primer estado en avalar que uniformes lleguen a comunidades indígenas.

Con el gobernador Esteban Villegas se rescata el cumplimiento de la ley, ya que en Durango existe un decreto que marca la obligatoriedad del Estado de otorgar uniformes escolares a los alumnos de educación básica, lamentablemente se dejó de hacer en años pasados, comentó el titular de la Secretaría General de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, al dejar en claro que en este gobierno sí se cumple con el compromiso de entregar estas prendas a los estudiantes.

Así como nosotros, hay cinco estados que entregan uniformes gratuitos, pero somos el único donde se estipula por ley y el cumplimiento de la misma es prioridad para el gobernador, apuntó, al detallar que la entidad también destaca por ser la primera en fortalecer la inclusión y la igualdad para todos los estudiantes, al proponer y lograr que el Congreso local aprobara la propuesta que la vestimenta escolar llegue también a comunidades indígenas.

“En el Periódico Oficial 9, con fecha del 29 de enero del 2023, nos mandata también la obligatoriedad de entregar uniformes a nuestras comunidades indígenas: huicholes y tepehuanos que existen en el sur del estado, sobre todo en municipios de Súchil, Pueblo Nuevo y Mezquital”, informó.

Durante la presentación de estas prendas que identificarán a niñas, niños y jóvenes, el gobernador Esteban Villegas reiteró que es un derecho que está plasmado en una ley, por ello, esta administración sí cumplirá con el decreto para garantizar que los estudiantes de educación básica en escuelas públicas y de comunidades indígenas cuenten con estas prendas siempre en todos los ciclos escolares.

Vela Valenzuela afirmó que con estas acciones se fomenta la educación de calidad, igualdad y una mayor garantía para que todos los estudiantes hagan valer sus derechos como lo es la educación y uniformes gratuitos; auna-

do a esto se complementa con los programas del Gobierno del Estado para fortalecer el tejido social.

De esta forma, aseguró que con los uniformes de vestimenta tradicional también se protegen las tradiciones de los pueblos indígenas, que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas.

Este uniforme será para las escuelas públicas que cuentan con alumnos de los grupos étnicos asentados en los municipios antes mencionados, con lo que se fortalecen los valores de respeto, inclusión e igualdad.

El secretario de Gobierno agregó que los diseños de dichas prendas estuvieron a cargo de representantes de las ocho regiones, entre las que destacan huicholes, mexicaneros, tepehuanos de la zona de San Francisco de Ocotán, de Santa María de Ocotán, de Santiago Teneraca, San Francisco de Lajas; Pueblo Nuevo y San Bernardino de Milpillas Chico.

Uniformes escolares tienen gran sentido social: Ricardo López

La entrega de uniformes escolares es una política del Gobierno del Estado con gran sentido social, ya que apoya la economía de las familias y garantiza la igualdad entre los alumnos de los centros educativos, aseguró el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Ricardo López Pescador.

“Es una política del alto contenido social que el gobernador Esteban Villegas Villarreal ha retomado e impulsado a través de la entrega de los uniformes escolares, porque está pensando en la niñez y su pleno desarrollo”, resaltó ante los medios de comunicación.

la economía familiar, ya que no tienen que preocuparse por comprarles ropa a sus hijos para que vayan a la escuela.

“El uniforme los hace ver igual a todos, les da confianza y los mantiene en motivación para más compañerismo y generar mejores condiciones en el centro escolar, eso es muy relevante para los niños”, resaltó el representante popular.

Reconoce diputado política de Esteban Villegas.

El legislador consideró importante que los niños tengan sus uniformes escolares para que se sientan aceptados e iguales a todos, además que se beneficia

Por ello, López Pescador reconoció la política del gobernador y que los recursos públicos que en su momento aprobó el Congreso del Estado se estén aplicando para esta política social, lo cual permitirá que los niños regresen al próximo ciclo escolar con sus uniformes.

Invita Gobierno de Esteban al concierto “Gala con el Corazón”

Para hacer la diferencia y apoyar a quienes más lo necesitan, el gobierno de Esteban Villegas, a través de DIF Estatal, invita al concierto “Gala con el Corazón” que contará con la presentación de Jesús Salinas, imitador de Juan

Gabriel, quien deleitará a los asistentes este 30 de junio a la 19:00 horas en el Aula Magna del Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario (CCB).

Todo lo recaudado en esta noble causa será destinado al “Cen-

tro Mi Casa” de DIF Estatal, que alberga a niñas institucionalizadas de 12 a 17 años de edad. El costo del boleto será de 500 pesos por persona y ya están a la venta en las instalaciones del Centro de Convenciones.

L2 Local Jueves 29 de junio 2023
224 153703 autorizado
Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
por el Servicio Postal Mexicano.
Lo
destinado
Mi Casa”
DIF Estatal.
recaudado será
al “Centro
de

Impulsa Esteban que Durango sea reconocido por su gastronomía

Caldillo durangueño aparecerá en cachito de la Lotería Nacional

Por su gastronomía y sus comidas típicas como es el caldillo durangueño, Durango es reconocido, por ello, será el primero en plasmar su platillo insignia en el tradicional “cachito”, expresó el gobernador Esteban Villegas durante la develación del billete conmemorativo de la Lotería Nacional. La gastronomía que tiene Durango es muy especial por su historia, y el caldillo durangueño es conocido por sus ingredientes típicos en todas las regiones del estado, destacó el gobernador, al agradecer a la Lotería Nacional por reconocer a la entidad y conmemorar este platillo con un billete, así como a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) por impulsar que estas tradiciones se conozcan en todo el país.

También celebró el 65 aniversario de la Canirac y felicitó a sus integrantes por su trabajo y dedicación al dar a conocer la gastronomía que tiene el estado y la promoción para que más turistas visiten Durango.

La subdirectora de Operaciones

Es la primera entidad en plasmar su platillo insignia en el tradicional billete.

de la Lotería Nacional, Luz Adriana

López Galicia, mediante un video expresó que este billete es el número 3892, enfocado a reconocer el 65 aniversario de Canirac, donde destaca el caldillo durangueño, platillo emblemático de Durango;

“para la lotería es un honor poder ser partícipes en hacer la difusión a través de los más de 11 mil puntos de venta, por ello en el sorteo mayor se plasmará la foto para que todo el país conozca la semblanza de cada estado”, afirmó.

Miguel Camacho Herrera, vicepresidente nacional de delegaciones de la Canirac, dijo que la intención es preservar el legado de

una buena gastronomía mexicana, para así acercar a los clientes a los diferentes restaurantes, ya que la gente viaja para comer, y esos turistas gastan más del promedio que otros visitantes, es por esto que esta alianza toma relevancia para mostrar la diversidad gastronómica que se convierte en una invitación para probar los platillos.

Por su parte Adriana Porras, presidenta de este organismo en lo local, agradeció al gobernador por contribuir e impulsar la gastronomía que tiene la entidad, para generar más visitas a los restaurantes y así poder propiciar más empleos para los duranguenses.

Cumple Susana el sueño de su vida con apoyo de Toño Ochoa

Susana Silva Hernández es una de las emprendedoras que recién recibió apoyo de Toño Ochoa para reactivar su peluquería, el sueño de su vida, dentro del Fondo para la Consolidación de la Microempresa del Municipio de Durango (Focmed).

“Es de mucha ayuda, ya que podré actualizar mis herramientas de trabajo y renovar el local”, comentó agradecida, al recibir por primera vez este financiamiento

luego de diez años de experiencia. Ella recibió un crédito de 30 mil pesos, que invertirá en cosas que desde hace mucho tiempo no completaba, incluso consideró la posibilidad de ofrecer empleos.

“Con Toño Ochoa están apoyando a personas que pensamos que nunca nos iban a respaldar, y este crédito es muy bueno para ampliar nuestro negocio”, confirmó contenta al recibir el cheque para impulsar su negocio.

Cumplimos la palabra con el PP: Toño Ochoa

Estamos cumpliendo la palabra con el Presupuesto Participativo, expresó Toño Ochoa al arrancar el proyecto de pavimentación de la calle Gilberto Muñoz Mosqueda y otras tres más en el fraccionamiento Jardines de San Antonio, que ganaron los vecinos con 900 votos.

“La verdad no creíamos, porque siempre nos prometían otros

y no cumplían, pero ahora fue diferente”, exclamó la señora Julia, vecina de la calle ante Toño Ochoa, mientras iniciaba la obra del Distrito 02.

“Muy rápido nos solucionaron”, destacó también agradecido el señor Juan López, ya que terminan 25 años de espera y de tanto pedir la pavimentación que abarca las calles Joaquín Gamboa

Pascoe y Leonardo Rodríguez Alcaine.

Se invertirán 1.5 millones de pesos en esta obra, de un total de 50 millones que se destinarán a los 37 proyectos ganadores del Presupuesto Participativo, que surge en un esfuerzo entre sociedad y gobierno, a fin de decidir lo mejor para Durango.

L3 Local
Jueves 29 de junio 2023
Inicia construcción de los 37 proyectos ganadores del Presupuesto Participativo. Apoya Toño a negocios locales con créditos para su crecimiento.

Cineteca Municipal se

pinta de colores con películas

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ la Cineteca Municipal “Silvestre Revueltas”, perteneciente al Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) a lo largo de esta semana proyectará diferentes películas con temática LGBTQ+; este jueves 29 y viernes 30 de junio se presenta “La chica danesa” en tres horarios diferentes para ambos días, 16:30, 18:45 y 21:00 horas.

“La chica danesa” es una película biográfica británica-estadounidense dirigida por Tom Hooper y protagonizada por Eddie Redmayne. La cinta cuenta la historia real de la pintora danesa Lili Elbe, la primera mujer transexual en someterse a una cirugía de reasignación de sexo. A mediados de la década de 1920, la retratista Gerda Wegener (Alicia Vikander) le pide a su marido, el popular artista paisajístico Einar Wegener (Eddie Redmayne) que posee un momento para ella para sustituir a una modelo que llega tarde. El acto de posar como figura femenina desenmascara la identificación de Einar como mujer, quien se autodenomina Lili Elbe.

Esta producción cinematográfica recibió numerosos premios y reconocimientos por su diseño de vestuario, incluyendo un Premio de la Academia en 2016, un Premio BAFTA y mejor actriz de reparto en los Premios Óscar en 2016.

El IMAC extiende la invitación a todo el público que desee pasar una tarde de película a que se sume a estas proyecciones que estarán disponibles hasta el domingo 2 de julio.

Son maestras y maestros duranguenses ejemplo que inspira a las generaciones

Entrega Toño Ochoa el galardón Excelencia Magisterial 2023

Por sus aportaciones a la mejora de la educación en el municipio, Toño Ochoa reconoció a maestras y maestros de escuelas públicas y privadas, ya que han sido un ejemplo para inspirar a todas y todos a salir adelante, no solo a sus alumnos.

Víctor Hugo Alvarado Aldama, uno de los galardonados, expresó que este reconocimiento es un gran aliciente para seguir desempeñando su labor con excelencia y dedicación en beneficio de la comunidad educativa duranguense.

Fue a través de la convocatoria Excelencia Magisterial 2023, lanzada por la Dirección Municipal de Educación, que se determinó a los ganadores que fueron

premiados con una medalla, un reconocimiento y un estímulo de 20 mil 744 pesos.

“Es invaluable su contribu-

ción”, destacó la directora, Patricia Ibarra Hernández, en la premiación a docentes de educación básica, media y superior, a la que

también asistieron el secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera Rivera, y la diputada Sughey Torres.

Alumnos juaristas se preparan para estancias de movilidad

La Dirección de Internacionalización de la Universidad Juárez del Estado de Durango llevó a cabo una reunión denominada "Choque cultural" para los alumnos que realizarán estancias académicas durante el próximo semestre B-2023.

La titular de la Dirección, Daniela del Pilar Olmos Morante, informó que en el encuentro, que tuvo lugar en la Biblioteca Central de la UJED, se abordaron temas relevantes para la preparación de las estancias de los estudiantes. Entre ellos se incluyeron la orientación para planificar el viaje, la búsqueda de alojamiento y aspectos académicos y administrativos.

En total, 17 estudiantes juaristas participaron en esta convocatoria, 8 son del Campus Gómez Palacio y 9 de Durango.

La respuesta por parte de los estudiantes fue positiva, ya que ven en esta oportunidad una forma de enriquecer su formación profesional, según lo expresado por Olmos Morante. Los destinos seleccionados

RESIDENTES DE TORRE PUERTA NORTE, A. C.,

De conformidad con el artículo Vigésimo Séptimo de los Estatutos de la Asociación, así como de los artículos 30, 31 y 32 de la Ley de Condóminos del Estado de Durango, se emite la presente:

C O N V O C A T O R I A

Para la realización de ASAMBLEA EXTRAORDINARIA, de RESIDENTES DE TORRE PUERTA NORTE, A.C., que se llevará a cabo el día 14 de Julio de 2023, en la sala de amenidades, ubicada en la planta baja de la propia torre, citando para Primera Convocatoria a las 16:00 horas esperando reunir el quórum necesario de por lo menos el 75% setenta y cinco por ciento de los Asociados inscritos en el Libro de Registro respectivo; para el caso de segunda o ulterior convocatoria, habrá quórum y por tanto se considerará legalmente instalada una Asamblea General de Asociados con los Asociados que asistan a la misma, cualquiera que sea su número, por lo que se establece la Segunda convocatoria a las 17:00 horas y la Tercera Convocatoria a las 18:00 horas.

1. La presente convocatoria será publicitará de la siguiente manera:

· * Se entregará en cada Departamento de la Torre;

· * Por medio del Grupo Privado de WhatsApp de residentes del fraccionamiento;

· * Se publicará en medios digitales del periódico local CONTACTO DURANGO:

· * Se colocará una copia en la puerta de entrada de la torre, (permanecerá desde su publicación hasta el día de la celebración, reemplazándola en caso de deterioro por fenómenos naturales).

Lo anterior a fin de quienes no fueron notificados de manera personal, sea por no encontrarse en su domicilio o tratándose de departamentos deshabitados, tengan acceso a la misma, por otras vías y medios de comunicación.

2. Serán requisitos de participación en la Asamblea:

· * Ser propietario de al menos un departamento dentro de la torre;

· * Carta poder, avalada por un testigo, en el caso de que algún propietario desee otorgar esta facultad a otra persona para que lo represente en la Asamblea.

3. La Asamblea se desarrollará bajo el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1. Lista de Asistencia

2. Instalación de Mesa de Escrutinio

3. Presentación de la Junta Directiva para ratificación, o renovación

4. Determinación de Cuotas

5. Asuntos Generales

por los estudiantes para la movilidad nacional incluyen instituciones como la Universidad de Nuevo León, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Veracruzana, la Universidad Autónoma de Yucatán y, por primera vez, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. En cuanto a la movilidad internacional, se renovó la colaboración con la Universidad Santiago de Compostela, con la participación de estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Asimismo, se continuó la cooperación académica con la

Universidad de Sevilla, con un alumno de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.

Destaca la participación de 6 estudiantes de la licenciatura en Ecología de la Facultad de Ciencias Biológicas, quienes realizarán intercambios en la Universidad Autónoma de Yucatán y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

En la UJED se promociona esta gran oportunidad que tienen los estudiantes de realizar estancias de movilidad en instituciones nacionales e internacionales, por lo que la directora de Internacionalización invita a los jóvenes a estar atentos a las convocatorias que se publiquen.

Decano de la UJED dona libros en materia notarial

El decano de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) Eduardo Campos Rodríguez, donó 500 ejemplares del libro "Trilogía III. Ley del Notariado para el estado de Durango y Reglamento: Comentados". Parte de estos ejemplares formarán parte del acervo bibliográfico de la Biblioteca Central Universitaria (BCU) mientras que otros serán puestos a la venta a través de Editorial UJED con el objetivo de apoyar la publicación de otras obras de maestros e investigadores.

En un significativo acto celebrado en la Sala de Rectores del Edificio Central, el rector Rubén Solís Ríos recibió al decano universitario y al director de la Editorial Agli, Manuel Paredes Gómez, a quien agradeció su colaboración con los escritores juaristas y en otros proyectos anteriores, como la revista Revuelta. Con relación a la donación, el rector expresó su agradecimiento al Lic. Eduardo Campos Rodríguez, también maestro de la Fader y Cipol, y reconoció su invaluable contribución al acervo cultural de la UJED.

Estas obras serán de gran apo-

yo para los estudiantes y para los interesados en el campo notarial. El libro es una recopilación de análisis de los artículos de la ley, complementados con tesis jurisprudenciales, con el objetivo de ser una herramienta de respaldo para enriquecer el conocimiento jurídico notarial. Forma parte de una trilogía, siendo el primero un diccionario jurídico de los conceptos jurisprudenciales de la Ley de Notariado, y el segundo una comparativa entre la antigua ley notarial derogada y la vigente, explicó Campos Rodríguez. Cabe destacar que el Derecho Notarial tiene una importancia trascendental, ya que es una rama del Sistema Jurídico que abarca todas las ramas del Derecho, como el constitucional, administrativo, fiscal y penal. "Cada uno de sus artículos y capítulos tiene relación con todas las actividades dentro de la estructura jurídica notarial. Mi satisfacción será que la trilogía notarial sea leída, apreciada y aplicada, y en mi conciencia queda la gratitud hacia mi alma mater por todo lo que me ha dado", concluyó el decano universitario.

L4 Local Jueves 29 de junio 2023
Dgo., a los 28 días del mes de Junio de 2023 LA JUNTA DIRECTIVA
Durango,
LGBTQ+
Premian a 10 docentes por sus aportaciones a la educación. Realizarán 17 alumnos estancias académicas durante el semestre B-2023.

Cero tolerancia a tala de árboles: EVV

El gobernador del estado de Durango, Esteban Villegas Villarreal, fue enfático al señalar que no se tolerará la tala de árboles en la entidad, esto tras el derribo de árboles adultos ubicados en pleno Centro Histórico de la capital por parte de un particular el pasado fin de semana.

Cabe recordar que este medio de comunicación le informó sobre este acontecimiento que movió las redes sociales. Y es que al parecer un grupo de empresarios que pretende abrir un negocio en calle Bruno Martínez y Gabino Barreda tumbó cerca de cinco árboles grandes.

El mandatario estatal aseveró que ya charló con el presidente municipal José Antonio Ochoa Rodríguez, así como con la titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino, para sancionar al particular que taló arboles sin el debido permiso.

“No basta con sustituir los árboles talados. Se les deberá sancionar incluso con el retiro de la

licencia de funcionamiento. Estamos viviendo los estragos del cambio climático y no podemos permitir que acaben con árboles adultos. Si quieren funcionar deberán reparar el daño al doble”, dijo.

Adelantó que habrá de darle un regalo a los duranguenses el

La pronta respuesta del gobernador del estado y del presidente municipal ante los momentos difíciles por los que pasa el campo duranguense, será de mucha ayuda tanto para los agricultores como ganaderos, para enfrentar la sequía que se presenta actualmente, señaló el regidor Manuel de la Peña.

próximo 8 de julio con motivo del aniversario de la ciudad, un tema que tiene que ver con la ecología y el rescate de la imagen de la capital; “vamos a rescatar la imagen histórica de nuestro centro, para regalo a los duranguenses”, expresó.

Villegas Villarreal lamentó

que las autoridades federales dieran para atrás a la declaratoria de emergencia solicitada por el tema de la ola de calor, sin embargo, no se detendrá en solicitar apoyo de las instancias del gobierno para sacar adelante el tema del campo y el combate a incendios forestales.

No permitirá Toño que se atente contra medio ambiente

Luego del derribo de árboles al exterior de un inmueble en el centro de la ciudad, Toño Ochoa aseguró que no permitirá “ninguna acción que atente contra nuestro medio ambiente”.

Expresó estar muy molesto con estas acciones, por lo que sancionará de manera enérgica y decidida a aquellos que irresponsablemente retiraron los árboles ubicados en la esquina de la calle Gabino Barreda y Bruno Martínez.

No se solicitó permiso para la tala, por lo que reiteró que va todo el rigor del Reglamento Municipal, en tanto que seguirán realizando acciones, como la reforestación, para una casa ordenada, chula y llena de árboles.

Tengan la seguridad, dijo, “de que Toño Ochoa no permitirá ningún acto que afecte al medio

Se contempla sancionar a particular que taló arboles sin permiso. Medio ambiente una prioridad para el Gobierno Municipal.

ambiente”, por el contrario, en las últimas semanas se ha implementado un programa de reforestación en escuelas de la ciudad y los poblados, además de los micro bosques urbanos.

Provocó 112 muertes la tercera onda de calor

Ciudad de México (La Jornada).- La tercera ola de calor que duró del primero al 22 de junio fue la causa directa de 112 muertes en el país, la mayoría de ellas ocurrió en las pasadas dos semanas, informó ayer la Secretaría de Salud (Ssa).

De ocho fallecimientos registrados hasta la semana 23 (del 4 al 10 de junio) en las dos siguientes (24 y 25) se sumaron 104 y ocurrieron en Nuevo León (64)

Tamaulipas (19) Veracruz (15)

Tabasco (5) Oaxaca (4) Quintana

Roo (2) Sonora (2) y Campeche (1).

El reporte que la dependencia federal difunde semanalmente, en esta ocasión acumuló la información de 14 días. Indicó que a la misma fecha de 2022, solo se había registrado un deceso.

El grupo de edad más afectado en el periodo del reporte (del 11 al 24 de junio) son las personas mayores de 65 años que representan 73.2 por ciento del total de muertes. El año pasado fueron los individuos de 45 a 64 con 40.4 por ciento.

Sobre los casos de daños a la salud por las elevadas temperaturas, la dependencia federal indicó que se han confirmado mil 559, de los cuales mil 72 se presentaron en las pasadas dos semanas

y equivalen a un incremento de 120 por ciento con respecto a las previas.

Del total de casos en este periodo, 946 fueron por golpe de calor, 534 deshidratación y 79 quemaduras.

Con respecto a años anteriores, 2023 superó el número de casos y defunciones, señaló el informe de la Ssa. En 2020 se reportaron 193 daños a la salud y 37 decesos; en 2021 fueron 870 y 33; y en 2022 mil 100 y 42, respectivamente.

La temporada de calor inició el 19 de marzo, pero los mayores efectos en la salud de las personas se han registrado en la tercera ola, la cual se caracterizó por su larga duración –tres semanas– y por las temperaturas que en algunas zonas superaron los 45 grados centígrados. Las anteriores olas fueron del primero al 10 de abril y del 3 al 12 de mayo.

Aunque la temperatura ha empezado a disminuir, la Dirección General de Promoción de la Salud mantiene sus recomendaciones a la población, entre otras, tomar al menos dos litros de agua embotellada, hervida o desinfectada frecuentemente; evitar la exposición al sol por periodos prolongados, especialmente de 11 a 15 horas.

Al referirse a la circunstancia que se presenta actualmente en el municipio, puntualizó que con los apoyos entregados por los gobiernos del estado y el municipio, consistentes en la entrega de semilla de avena que se realizó hace algunas semanas, y actualmente con la distribución de suplemento alimenticio para el ganado en la zona sierra y en la zona valle, los productores podrán enfrentar en mejores condiciones esta circunstancia compleja.

Son más de 750 toneladas de suplemento alimenticio para el ganado que se han entregado en el municipio de Durango y casi 2,500 del gobernador Esteban Villegas en todo el estado, las que ayudarán a ganaderos en un momento complicado.

En cuanto al tema del agua, puntualizó que en estos momentos se llevan pipas a bordos donde la situación es crítica, además de que se realizará una rehabilitación en este renglón para que no suceda otra vez lo mismo en cuanto al almacenamiento de agua, pues recordó que serán rehabilitados 25 bordos de abrevadero por parte del gobierno estatal y otros tantos por la Presidencia Municipal, que permitan tener una mejor planeación en cuanto a los recursos hídricos.

ASOCIACIÓN DE COLONOS DE PRIVADA PUERTA NORTE UNO, A. C., De conformidad con el artículo Vigésimo Séptimo de los Estatutos de la Asociación, así como de los artículos 30, 31 y 32 de la Ley de Condóminos del Estado de Durango, se emite la presente:

C O N V O C A T O R I A

Para la realización de ASAMBLEA EXTRAORDINARIA, de la Asociación de Colonos de Privada Puerta Norte Uno, A.C., que se llevará a cabo el día 14 de Julio de 2023, en el área de eventos situada en las áreas verdes de la propia privada, citando para Primera Convocatoria a las 18:00 horas esperando reunir el quórum necesario de por lo menos el 75% setenta y cinco por ciento de los Asociados inscritos en el Libro de Registro respectivo; para el caso de segunda o ulterior convocatoria, habrá quórum y por tanto se considerará legalmente instalada una Asamblea General de Asociados con los Asociados que asistan a la misma, cualquiera que sea su número, por lo que se establece la Segunda convocatoria a las 19:00 horas y la Tercera Convocatoria a las 20:00 horas.

1. La presente convocatoria será publicitará de la siguiente manera:

· * Se entregará en cada casa del residencial.

· * Por medio del Grupo Privado de WhatsApp de residentes del fraccionamiento

· * Se publicará en medios digitales del periódico local CONTACTO DURANGO:

· * Se colocará una copia en la puerta de la caseta de vigilancia (permanecerá desde su publicación hasta el día de la celebración, reemplazándola en caso de deterioro por fenómenos naturales).

Lo anterior a fin de quienes no fueron notificados de manera personal, sea por no encontrarse en su domicilio o tratándose de lotes baldíos y casas deshabitadas tengan acceso a la misma por otras vías y medios de comunicación.

2. Serán requisitos de participación en la Asamblea:

· * Ser propietario de al menos un lote, terreno o casa habitación, dentro del residencial;

· * Carta poder, avalada por un testigo, en el caso de que algún propietario desee otorgar esta facultad a otra persona para que lo represente en la Asamblea

3. La Asamblea se desarrollará bajo el siguiente:

1. Lista de Asistencia

ORDEN DEL DÍA

2. Instalación de Mesa de Escrutinio

3. Presentación de la Junta Directiva para ratificación, o renovación

4. Determinación de Cuotas

5. Asuntos Generales

Durango, Dgo., a los 28 días del mes de Junio de 2023

L5 Local Jueves 29 de junio 2023
LA JUNTA DIRECTIVA
Positiva ayuda a productores para enfrentar la sequía

Falta a jóvenes un espíritu formativo: Regidora

Hay una situación muy complicada con los jóvenes no solo de Durango, sino de todo el mundo, opera la delincuencia en los menores de edad, en adolescentes a los que les falta un espíritu formativo, pero debido a que piensan como si tuvieran más edad se tienen que revisar las leyes para que sean juzgados de forma diferente cuando cometen un delito, señaló la regidora Martha Palencia, presidenta de la Comisión de Salud Pública del Cabildo. La regidora reconoció que hay una situación dura, en la que a los adolescentes les falta un espíritu formativo, “si viéramos las historias de vida de cada uno, nos quedaríamos paralizados, en la situación de que no han tenido oportunidades de aprendizaje, de comunicación por parte de los padres, de muchas cosas, de un

buen ejemplo de los que los rodean”, dijo. Al mismo tiempo, consideró que ante las circunstancias que se presentan, en parte porque ahora los adolescentes de 11 a 12 años piensan como uno de 18 a 20 años anterior, debe haber una revisión de las leyes, que sean juzgados en forma diferente. Agregó que dentro del procesos de rehabilitación tienen que

intervenir otras cosas, inclusive la familia tiene que tener un grado de responsabilidad del comportamiento de los adolescentes, “nadie va a regresar la vida a este joven policía que deja una viuda y un hijo, o dos muy pequeños, lógicamente es una pérdida impresionante lo que acaban de hacer esos muchachos, porque andaban en grupo y todos son responsables de homicidio”, agregó la regidora.

Prevalecen deficiencias en salud federal

Durante esta administración federal prevalecen las deficiencias en el sistema de salud en el país, como el desabasto de medicamentos y fallas en la atención a la población, señaló el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda. El legislador puntualizó que a pesar de lo que establece la Constitución Política, así como los tratados internacionales firmados por México en cuanto al tema de salud, en cuanto al derecho a la salud tanto física como mental, el país se encuen-

tra muy por debajo de la mayoría de los países que forman parte de la OCDE, en cuanto a los recursos que destinan a este tema.

Ante esta situación, consideró que el país se encuentra lejos de alcanzar una calidad en servicios médicos a la población como la que tiene Dinamarca, país que destina prácticamente cuatro veces más presupuesto para este tema.

Al presentar un pronunciamiento sobre este tema en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, el diputado Benítez puntualizó que durante la actual administración federal se incrementó considerablemente el número de recetas emitidas en las instituciones del sector salud que no son surtidas, así como el porcentaje de la población que no tiene acceso a las instituciones, que pasó de 15% en 2016, a 28% en 2022.

A esta situación se suma que aumentó el porcentaje de personas que dejaron de acudir al sector salud, para buscar atención médica en instituciones privadas, además de que el gasto que realizan las familias en este renglón aumentó en un 68 por ciento.

Con estos números, aseveró el legislador, el país se encuentra muy lejos de alcanzar un servicio médico como el que tienen naciones como Dinamarca.

Aprueban fármaco contra la alopecia

Ciudad de México (Agencias).- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó el primer y único tratamiento para personas desde los 12 años contra la alopecia. Este fármaco que fue presentado por Pfizer y que se administra de forma oral, le devuelve la esperanza a las personas que padecen esta enfermedad.

La empresa emitió un comunicado donde explican que el fármaco ritlecitinib se comercializará bajo la marca Litfulo. Además explicaron que es “un tratamiento oral una vez al día, para personas de 12 años de edad o mayores con alopecia areata severa”.

“Litfulo es un importante avance en el tratamiento de la alopecia areata, una enfermedad autoinmune que anteriormente no tenía opciones aprobadas por la FDA para adolescentes y opciones limitadas disponibles para adultos”, dijo la directora comercial de Pfizer, Angela Hwang.

El único efecto adverso de tomar este medicamento, es que puede afectar la función habitual del sistema inmunitario, lo que significa que las personas bajo este tratamiento pueden ser más susceptibles a infecciones y enfermedades.

L6 Local
Jueves 29 de junio 2023
Piden juzgar a jóvenes de forma diferente al cometer un delito.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La mayoría de las cosas decepciona hasta que las miras más profundamente”: Graham Green ●Frente Amplio Opositor, piedra en el zapato de AMLO

●En los últimos cuatro años se registra corrupción al alza

●AICM: entregan otro control aeroportuario a la Marina

Ciudad de México, 28 de junio de 2023.- El Frente Amplio por México ha caído de la gracia presidencial. La mañanera ocupa mucho tiempo en su difusión, lo cual es revelador de la inquietud de quien maneja el oficialismo, Morena y sus satélites PT y Verde. Los calificativos se han multiplicado y ahora llamó la atención del primer mandatario el retiro de quienes aspiraban a ser candidatos a la presidencia, uno de ellos el de la senadora Lilly Téllez. Aunque no se mencionó en el templete, está también la renuncia de Sergio Aguayo pero, así se sumaran otras, no se detendrán los trabajos, existen ya algunos acuerdos y todavía el camino es largo.

La inclusión de la sociedad civil para designar al candidato presidencial agrega otro renglón de dificultad para los partidos políticos nada acostumbrados a tomar en cuenta a un tercero, sin embargo, tenemos un sistema partidista y no hay otro camino, se requiere de la marca para poder registrarse y competir. Lo mejor por suceder sería fuesen completamente ciertas las expresiones presidenciales “ya hicieron el acuerdo, yo tengo la información, no lo diré todavía, esperen a que pase su celebración… el lunes o martes”.

Se observa ese raro interés del tabasqueño quien debiera ocupar su tiempo en gobernar. Lilly Téllez y Aguayo destaparon a tiempo que no es México lo importante para ellos, se presentaron buscando una oportunidad personal, los daños y la problemática ciudadana poco importa. Los retiros, las renuncias, dañan la posibilidad de publicitar una unidad necesaria para poder encontrar a quien será el adversario del presidente porque, aun y cuando no aparezca su nombre en la boleta electoral, no podemos engañarnos y pensar que son realmente sus corcholatas quienes dominarán el próximo escenario. Ahí están ya muy puestos quienes redactarán el Proyecto de Nación a seguir por la corcholata ganadora.

Como se recordará, un grupo de 11 personas de la sociedad civil, exconsejeros del INE e IFE y una exmagistrada presidente del Tribunal Electoral, denominados popularmente mini INE, propusieron encargarse de una elección

Los de adelante corren mucho y los de atrás…

La movilización de las corcholatas cuatroteístas, por el carril de la izquierda, tiene cubierta la agenda mediática de la sucesión presidencial, principalmente por las diferencias entre los equipos de Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard. Mientras los seguidores del excanciller le reclaman dispendio y violaciones a la ley y a los acuerdos internos a los “sheinbaumistas”, estos no los bajan de quejumbrosos. Por el carril de la derecha, la oposición al volante del Frente Amplio por México arrebata la atención de las redes sociales y medios de comunicación con los que se suben a la contienda, pero también con los que se bajan. Muchos no están convencidos del todo en la “mecánica” para definir a quien conduzca la apuesta opositora, sin embargo, el tiempo les juega en contra, no para violentar la ley con actos anticipados de campaña

primaria abierta a la ciudadanía sin involucrar a los partidos, ante las limitantes legales de hacer proselitismo antes de tiempo. Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, dirigentes del PAN, PRI y PRD, respectivamente, al ver a sus partidos difuminados en ese esquema, volvieron al planteamiento partidista, lo cual se confrontó con las condiciones planteadas por algunos integrantes como Sergio Aguayo, Mariclaire Acosta o Guillermo Sheridad, quienes condicionaron su participación a la independencia de los partidos.

El método de selección, dado que es la primera vez de la puesta en marcha de la serie de acciones a realizar, tiene algunos renglones que, para algunos, son absurdos como es el caso de la recolección de 150 mil firmas. Se centran también en los recursos, quien los tiene para girar dentro del territorio nacional y cuánto aportarían los partidos y quiénes vigilarían que no se cometieran excesos ni se acercaran otros apoyos cuyo surgimiento causara resquemores. Sin duda este Frente supera al movimiento morenista en las condiciones requeridas para tener certeza de contar con un candidato competitivo y de trayectoria satisfactoria.

El próximo jueves se tendrá un panorama más claro y habrá de hacer notar se requiere de los partidos para poder participar en la contienda. El sistema vigente es partidista y esas organizaciones deben tener claro que no logran hacer retornar la confianza en la ciudadanía debido a sus malos gobiernos. El PRI arrastra mala fama, se le liga a la corrupción, se le culpa de los graves daños del presente y, por si fuera poco, está liderado por un personaje muy cuestionado. El PAN demostró no tener nivel para gobernar al país, de ahí tuviese una breve estancia, apenas sí 12 años. El PRD ha sido traicionado y justo por el hombre al que encumbraron con su franquicia. Así las cosas son estas organizaciones las obligadas a una mayor reflexión y aporte para alcanzar el retorno de algunas simpatías.

Han ido surgiendo inconvenientes, Antonio Crespo reveló que fue el PAN quien siempre estuvo totalmente cerrado a la participación

de la ciudadanía. Marko Cortés, dirigente panista, en reuniones con organizaciones ciudadanas, paró a los líderes de su partido: “olvídense, no va a ver de eso, punto”. Crespo apuntó: “Al final dijeron “que haya participación ciudadana, pero no al 100 por ciento, lo combinamos con encuestas y ponemos en el órgano electoral también a los partidos”, eso fue lo que hizo que nuestros invitados dijeran “ahí sí no”. Después de este tropiezo, explicó Guadalupe Acosta, del Frente Cívico Nacional, determinaron la creación de dos órganos: el Comité Organizador, con 13 integrantes, y el Comité de Vigilancia, conformado por 7 integrantes de la sociedad civil y seis de los partidos, y será el responsable de la organización de la consulta interna final y el resultado del 3 de septiembre.

EN CORRUPCIÓN, COMO CANGREJOS

La última publicación del Indice de Capacidad para Combatir la Corrupción (Índice CCC) elaborado por Americas Society/Council of the Americas y la empresa Control Risks, confirma va a la baja en esta administración federal la capacidad de México para combatir la corrupción. Nuestro país cayó en sus indicadores de combate a actos corruptos por cuarto año consecutivo al obtener una puntuación de 3.87 puntos de una máxima de 10 puntos y se ubicó en la posición 12 de un total de 15 países de América Latina. En el año 2019 la calificación de México en el ranking fue de 4.65 puntos; en 2021, de 4.25 puntos, y en este año cayó a 3.87 puntos. De acuerdo con el estudio, en los países con puntuación más alta hay más probabilidades de que los actores corruptos sean llevados ante la justicia y sean sancionados, mientras en los que tienen menor puntuación presentan una situación de impunidad continua. Los indicadores están agrupados en tres categorías: Capacidad Legal, Democracia e Instituciones Políticas y Sociedad Civil y Medios de Comunicación. Otras variables consideradas son: la independencia de las instituciones judiciales, la fuerza del periodismo de investigación y la cantidad de recursos disponibles para combatir la llamada delincuencia de cuello blanco.

Los países considerados en el estudio y su puntuación son: Uruguay, 6.99 puntos; Costa Rica, 6.76; Chile 6.57; Perú, 5.53; República Dominicana, 5.42; Panamá, 5.39; Argentina, 5.07; Brasil, 4.83; Colombia, 4.78; Ecuador, 4.68; Paraguay, 4.61; México, 3.87; Guatemala, 2.86, Bolivia, 2.56 y Venezuela, 1.46 puntos. De acuerdo con

trado que siempre ha sido muy bien “recompensado”, y en esta ocasión no será la excepción, pues todo indica que sigue siendo de los de adelante, y además, le corre mucho, no como Manuel Velasco, quien sí va muy atrás.

el reporte, en territorio mexicano se registra la tasa de violencia contra periodistas más alta del mundo fuera de Ucrania. También cuestiona el espionaje con Pegasus: “Surgieron nuevas acusaciones sobre el uso del software espía Pegasus en contra de periodistas, activistas y el subsecretario de Derechos Humanos de México”.

Nuestro país está por debajo del promedio regional en la categoría de capacidad legal y tuvo un retroceso interanual de 14 por ciento en la variable que evalúa a los organismos anticorrupción. El reporte de World Justice Project explica: “El Estado de Derecho es un principio de gobernanza en el que todas las personas, instituciones y entidades están sujetas al cumplimiento de la ley”. De acuerdo con los resultados, el estudio señala que en México hay un “estancamiento de la lucha contra la corrupción”. Lo peor es que la corrupción pega en el círculo cercano del presidente, en familiares y amigos. Aparece también la triangulación de dinero de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) a cargo de la cuestionada Ana Gabriela Guevara; las casas de Manuel Bartlett, actual director de la CFE, y los negocios de su hijo León Manuel Bartlett Díaz con el IMSS; los negocios en el sector salud del exdelegado Carlos Lomelí; las compras del IMSS a empresas sancionadas; así como las adjudicaciones directas, Segalmex, entre, por desgracia, muchos otros. Está de más señalar la inflación de los presupuestos de las obras insignia de AMLO: el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, y la inutilidad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles /(AIFA) que ni para el servicio de basura saca pues generó 132 millones de pesos por la venta de bienes y servicios el año pasado, pero reportó gastos por 163 millones tan solo en limpieza.

DE LOS PASILLOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que será la Marina quien controle la totalidad de actividades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Estará al frente José Rafael

Ojeda Durán. Argumentó que no se quiere llegar al extremo de aceptar sea la terminal aérea controlada por el narcotráfico, como en la época de Genaro García Luna. También corroboró la Semar se hará cargo de otros aeropuertos, por ejemplo el de Ciudad del Carmen, Campeche, y Ciudad Obregón, Sonora… En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) controla el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y se hará cargo próximamente de los aeropuertos de Tulum, Quintana Roo; Campeche, Campeche; Puebla, Puebla, y Nuevo Laredo, Tamaulipas… Se encuentran también las áreas privadas de aeropuertos como el de Monterrey, Nuevo León y están en pláticas con el de Cancún, Quintana Roo… Y así, mientras se muestra el muñeco de peluche con la imagen del tabasqueño, desde el templete se lanzó un último llamado a los extrabajadores de la línea Mexicana de Aviación para obligarlos a aceptar la compra de la marca al precio marcado por el presidente, porque no pueden poner a volar a la aerolínea del Estado. Les dice que se están dejando engañar por los abogados sin tomar en consideración que estos extrabajadores son profesionistas en su mayoría, o sea no forman parte de sus “mascotas”… Se minimiza, como se ha visto en asuntos muy difíciles, el secuestro de los elementos de seguridad en Chiapas y ni siquiera se toma en cuenta que hay entidades convertidas en un infierno, entre ellas Guerrero y Michoacán…

A los 78 años falleció “la dama del buen decir”, Talina Fernández. Descanse en paz.

Lo invitamos a visitar nuestras

redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

Mano dura contra responsables de nuevo “ecocidio” en Durango…

como los cuatroteístas, sino para convencer a los millones de mexicanos que no están con AMLO de que es posible una verdadera competencia por la Presidencia de la República, y no solo una simulación, donde los de adelante corren mucho y los de atrás se quedarán… tras… tras…

A pesar de sus esfuerzos, Adán Augusto López no ha podido alcanzar a Sheinbaum y a Ebrard.

El escándalo de su “relojito” le ha pegado en la austeridad que tanto le duele a la 4T, por eso, haber regresado los 5 millones que le dieron en MORENA para su “campaña”, no le pegó tanto; le hubiera salido mejor donar esa “bagatela”. Gerardo Fernández Noroña no cuenta ni con los recursos ni con la estructura morenista, pero su coherencia ideológica le ha permitido avanzar poco a poco en las mediciones. Ricardo Monreal, como que tiene puesta su mirada en la Ciudad de México, y ese “estrabismo político” que lo caracteriza podría dejarlo sin “Juan y sin las gallinas”, sin embargo, con su historia de vida, queda demos-

Aunque en el Frente Amplio por México apenas dan sus primeros pasos, y no los dan corriendo, ni siquiera trotando, el hecho de ser blanco de críticas del presidente y de sus seguidores, es un buen indicador. Eso puede darle el impulso que por sí mismo difícilmente tomaría. Desde luego, el hecho de que se hayan bajado de manera anticipada perfiles como Mauricio Vila, gobernador de Yucatán; Germán Martínez y Lilly Téllez, le resta credibilidad al proceso interno. En contraste, el posicionamiento de Santiago Creel, y el repentino crecimiento de Xóchitl Gálvez, le da un plus que puede sacudir a Palacio Nacional, de ahí que “ya sabes quién”, los traiga como parte del guión en su “Mañanera”, empujándolos en su propio carril para que se emparejen con sus corcholatas.

La oposición tiene la oportunidad de subirse a “surfear” en la “ola lopezobradorista”, cuidando no revolcarse en lo que tanto han criticado como “actos anticipados de campaña”. Está en ellos, en el PANPRI-PRD, hacer un papel más decente en el proceso electoral del 2024, que propicie los contrapesos necesarios para que la Nación no esté a merced de un solo hombre, o una sola mujer, sino que el avance sea producto del diálogo y los acuerdos, donde no sean los mismos, los de antes y los de ahora, los que corren mucho, mientras el país entero se queda atrás… tras… tras…

Un nuevo caso de “ecocidio” se registró en la ciudad de Durango, se trata de la irresponsable actitud de algunas personas que entre Gabino Barreda y Aquiles Serdán realizaban la remodelación de una propiedad, en donde instalarán un negocio sin conocer con exactitud su giro, sin embargo, el domingo por la tarde y sin tener el permiso correspondiente de parte de alguna autoridad del orden municipal, llevaron a efecto la tala de cuatro árboles trueno, bajo el argumento de que plantarían otros árboles de mejor aspecto, lo que constituyó una falta grave al reglamento de medio ambiente, al grado de que las primeras sanciones ya se hicieron públicas y no solamente serán económicas, pues de igual forma deberán resarcir el daño ambiental causado. Por principio de cuentas, ha trascendido que las indicaciones del alcalde Toño Ochoa han sido lapidarias en este caso, es decir, que se castigue con todo el rigor de la normativa municipal a quien resulte responsable, por lo que no es casualidad que los culpables tengan que pagar 6 mil 500 pesos por cada árbol que hayan derribado, además deberán entregar 32 árboles de cuatro o cinco metros de altura que deben costar cada uno aproximadamente dos mil pesos, incluso se sabe que los responsables de esta tala ya están plantando unos cripreses en el lugar en donde derribaron de manera irresponsable los truenos, en lo que muchos consideran un ecocidio, por lo que seguramente demandarán una sanción mucho mayor a la que ya se anunció. El propio gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, también opinó sobre estas conductas irresponsables en contra del medio ambiente y en la propia ciudad de Durango, por lo que sugirió que la tala de árboles en el centro histórico debe multarse de manera ejemplar y en el caso de que los responsables sean los mismos propietarios del comercio, entonces se debería solicitar a la autoridad municipal le cancele de inmediato su licencia de funcionamiento, la idea de ninguna manera suena descabellada, pues sería una buena forma de que quienes ponderen un negocio por sobre el medio ambiente la piensen dos veces antes de incurrir en algo semejante.

En este caso, el daño ya está hecho y más allá de las sanciones anunciadas que son contundentes, aunque para muchos no suficientes, sí debería marcar un precedente que debería analizar el Cabildo de la capital, buscando que hechos semejantes no se vuelvan a repetir, pues no es la primera vez que ocurre algo así, basta recordar los árboles que talaron hace algunas semanas en otro rumbo de esta misma ciudad y que generó de igual forma un gran revuelo entre la ciudadanía duranguense, por lo que las sanciones quizá deberían ser más contundentes de aquí en adelante, buscando poner un ejemplo en el cuidado del medio ambiente y que quien viole esos reglamentos pague multas que sean un ejemplo para todos.

Jueves 29 de junio 2023 L7
Dionel Sena Sena de Negros Eduardo Serrano

Aprobaron una vacuna contra el dengue ¿Cómo funciona Qdenga?

A partir de julio de 2023, la nueva vacuna contra el dengue comenzará a aplicarse en Brasil. El medicamento es el primero lanzado en el país con el objetivo de prevenir el contagio de la enfermedad, y que puede ser utilizado en individuos independientemente de la exposición previa al virus. En un primer momento, la inmunización en Brasil estará disponible solo a través de la red privada de salud y todavía no hay previsión para la incorporación de la vacuna en la red pública.

En qué lugares está aprobada la vacuna contra el dengue De acuerdo con el Ministerio de Salud de Argentina, la vacuna TAK-003 ,también conocida como Qdenga, recibió su primera aprobación en agosto de 2022 en Indonesia y posteriormente en la Unión Europea en diciembre de 2022. Luego, le siguió el Reino Unido en enero de 2023.

En Latinoamérica, el medicamento fue aprobado en marzo de 2023 por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil y, en abril, por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) de Argentina.

Cuál es la situación del dengue en Latinoamérica

Capaz de proteger contra los cuatro serotipos de virus que causan el dengue, la inmunización llega a la población brasileña en un momento importante. Según un informe del Ministerio de Salud de Brasil, se registraron más de 1.47 millones de casos probables de dengue en los primeros seis meses de 2023. El número es superior al total registrado en todo el año 2022, que fue de 1.45 millones de casos probables.

Las muertes por esta enfermedad también están batiendo récords. A finales de junio, el Ministerio de Salud contabilizó 731 muertes por dengue en Brasil. La cifra es el 70% del total registrado en 2022, que contabilizó 1016 muertes, lo que lo convierte en el año más mortífero para el dengue en el país desde 2015, cuando se produjeron 986 muertes.

"La vacuna ha llegado en un momento de datos alarmantes sobre el dengue, con resultados que muestran una gran eficacia para prevenir la infección y las hospitalizaciones a largo plazo", afirma Vivian Lee, directora médica del laboratorio japonés responsable de Qdenga, en diálogo con National Geographic.

Datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que el panorama en la región es complejo. En 2022, en las Américas se notificaron un total de 2 809 818 casos con 1290 fallecimientos. La cifra, supone el doble de casos y casi el triple de decesos que en 2021, cuando se notificaron 1 269 004 casos y 437 muertes.

De acuerdo con un reporte emitido el 10 de junio de 2023, entre la semana epidemiológica 1 y la 21 se notificaron 1 994 088 casos de dengue en toda la región. El número más alto de casos se observó en Brasil, seguido de Bolivia y Perú.

¿Cómo funciona la vacuna contra el dengue?

Desarrollado por el laboratorio japonés Takeda Pharma, el inmunizante comercializado con el nombre “Qdenga” se elaboró a partir de virus vivos atenuados del dengue, es decir, con una parte debilitada del patógeno causante de la enfermedad. Es el mismo mecanismo de vacunas como las

Jueves 29 de junio 2023

Santoral: Pedro, Pablo

Dia Internacional de los Trópicos

Dia Mundial del Diseño Industrial

El Día Internacional de los Trópicos que se celebra el 29 de junio es una fecha reconocida por la ONU para dar a conocer la gran diversidad y potencialidades que estas regiones tienen para la humanidad, así como los retos y oportunidades de los habitantes de estas extensas regiones.

Orígenes de la celebración

de las paperas, la fiebre amarilla y la poliomielitis oral.

Según el director médico de Takeda, Qdenga es una vacuna tetravalente, es decir, protege contra los cuatro serotipos que pueden causar dengue sintomático (es decir, el que genera síntomas). Sin embargo, solo se utiliza el serotipo 2 del virus para componer el inmunizante. "Los científicos desarrolladores utilizaron el 'esqueleto' del serotipo 2 como marco genético, lo que significa que incluyeron proteínas estructurales de los otros serotipos en el cuerpo del virus atenuado de tipo 2 para que la vacuna sea eficaz contra todos ellos", explica Lee.

El nombre de la tecnología es ADN recombinante, en la que se utilizan genes de los serotipos 1, 3 y 4 para modificar genéticamente el tipo 2. De este modo, el inmunizador estimula el sistema inmunitario humano para que produzca anticuerpos específicos contra cada uno de los tipos de virus del dengue. La elección del tipo 2 como base del medicamento, según Lee, fue estratégica. "Los científicos evaluaron el efecto de la vacuna con los cuatro serotipos como base y observaron que cuando se utilizaban el 1, el 3 o el 4 había más posibilidades de desencadenar los síntomas del dengue que con el 2", afirma el director médico.

El serotipo 2 también confiere una ventaja inmunológica a la vacuna. "En Brasil, los serotipos que circulan con más frecuencia son los serotipos 1 y 2, y el serotipo 2 está más relacionado con los casos graves de dengue. Por eso es ventajoso tenerlo como estructura de base", afirma Lee.

¿Cuál es la eficacia de la vacuna contra el dengue?

Según los estudios clínicos realizados por Takeda, la vacuna registró una eficacia del 80% tras un año de aplicación cuando se administró en dos dosis con un intervalo de tres meses.

“Esto significa que de cada 10 personas vacunadas, el inmunizante previene las infecciones en 8”, afirma Lee. Además, el inmunizante también fue eficaz en un 90% en la reducción de hospitalizaciones, lo que significa que de 10 personas que potencialmente serían hospitalizadas, la vacuna evitó 9 casos. En los estudios participaron más de 20 000 personas de edades comprendidas entre 1 y 60 años y duraron cuatro años y medio.

“El dato más importante es que, al cabo de esos casi cinco años, la vacuna seguía demostrando una eficacia del 84% en la reducción de las hospitalizaciones y de casi el 70% en los casos sintomáticos”, informa el director médico de Takeda. Sin embargo, aún se necesitan más estudios para determinar la necesidad de dosis de refuerzo.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna

contra el dengue?

En primer lugar, es importante señalar que la vacuna no causa el dengue. Pero, al igual que otros inmunizantes elaborados a partir de virus atenuados, Qdenga también puede causar efectos secundarios.

Según el prospecto del medicamento, los más frecuentes, es decir, los que se dan en más del 10% de las personas vacunadas, son: dolor o enrojecimiento en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, dolor muscular, malestar general, debilidad, infecciones de nariz o garganta, fiebre, disminución del apetito, irritabilidad y somnolencia.

Además, entre el 1% y el 10% de los vacunados pueden experimentar síntomas como hinchazón, hematomas y picor en el lugar de la inyección, dolor o inflamación de nariz o garganta, inflamación de garganta y amígdalas, dolor articular y síntomas parecidos a los de la gripe.

Otros efectos adversos, como diarrea, náuseas y vómitos, dolor de estómago, hemorragia en el lugar de la inyección, sensación de mareo, picor en la piel, erupción cutánea, urticaria, fatiga, cambios en el color de la piel en el lugar de la inyección, inflamación de las vías respiratorias y coriza, pueden darse entre el 0,1% y el 1% de las personas que utilizan el medicamento.

Las reacciones poco frecuentes, que afectan a menos del 0,01% de los vacunados, incluyen una rápida hinchazón bajo la piel en zonas como la cara, la garganta, los brazos y las piernas.

¿Quién debe vacunarse contra el dengue?

Según Anvisa, en Brasil la inmunización se recomienda para personas de 4 a 60 años y debe aplicarse en un esquema de vacunación de dos dosis, con un intervalo de tres meses entre ellas. La inmunización, por ahora, está contraindicada para embarazadas, lactantes y personas con el sistema inmunológico debilitado.

A partir de julio, Qdenga solo estará disponible en la red privada de salud brasileña. Para estar disponible en la red pública, la vacuna debe pasar por la evaluación del Sistema Único de Salud (SUS). Aún no hay previsión, pero el Ministerio de Salud brasileño afirma que el producto será evaluado para determinar su incorporación a la red pública.

Por su parte, en Argentina la vacuna está aprobada, pero aún no llega al país. Según comunicó el Ministerio argentino a finales de abril, se espera que el laboratorio Takeda establezca los protocolos de inicio del proceso productivo para enviar el primer lote de vacunas. Adicionalmente, la vacuna está siendo evaluada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn). Por otro lado, la Anmat autorizó el uso de la vacuna desarrollada por el laboratorio japonés Takeda para todas las personas mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad.

El 29 de junio de 2014 marcó el lanzamiento del primer Informe sobre el Estado de los Trópicos, creado en colaboración por doce prestigiosos centros de investigación enfocados en esta región en crecimiento. Aung San Suu Kyi, laureada con el premio Nobel de la Paz, encabezó este proyecto. Como resultado de este hito, la Asamblea General, el 14 de junio de 2017, aprobó la resolución A/RES/70/267, estableciendo el 29 de junio como el Día Internacional de los Trópicos. El objetivo de esta celebración también se enmarca en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, poniendo de relieve el importante papel que desempeñan los países que los conforman en esta causa.

Representan el 40% de la superficie de la tierra y el 54% del agua renovable

Los trópicos, también conocidos como la zona tropical, son las regiones de la Tierra situadas entre los trópicos de Cáncer, en el hemisferio boreal y Capricornio, en el austral. Estas dos líneas imaginarias se encuentran situados a 23° 27' de latitud norte y sur respectivamente.

Según la ONU sus países abarcan aproximadamente el 40% de la superficie de la tierra. En términos geográficos, los trópicos se extienden alrededor del ecuador, abarcando principalmente países y regiones ubicadas en América Central, África, el Caribe, el sudeste asiático y partes de Oceanía. Estas zonas se caracterizan por tener un clima cálido o tropical, con temperaturas elevadas durante todo el año y una marcada estación lluviosa.

La población en los trópicos varía considerablemente de un país a otro y dentro de las diferentes regiones tropicales, pero en general, albergan una proporción significativa de la población mundial. La ONU calcula que para 2050 vivirá en ellos la mayor parte de los habitantes del planeta y, en concreto, casi dos tercios de la población infantil.

En los trópicos también se encuentra el 54% de las reservas del agua renovable del mundo, un dato llamativo si tenemos en cuenta que casi la mitad de la población mundial sufre escasez de recursos hídricos.

67 Bajo el mandato de Nerón, en el Circo Vaticano de Roma, tiene lugar el martirio y muerte de San Pedro, obispo de la ciudad y uno de los doce apóstoles de Jesús

1520 Cuitláhuac es designado sucesor del emperador Moctezuma, tras la muerte de éste.

1725 Muere Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena y duque de Escalona. Fundador de la Real Academia Española (RAE), por medio de una propuesta que le formula al rey Felipe V. 1852 Nace el escritor y periodista mexicano Juan de Dios Peza. Autor de “Cantos del hogar”, “La musa vieja” y “Flores del alma”.

1868 Nace el astrónomo solar estadounidense George Ellery Hale.

1882 Nace Isidro Fabela, abogado, maestro, político y diplomático. Representó a México ante diversos gobiernos de América y de Europa. Entre sus obras se encuentra “Historia diplomática de la Revolución mexicana”.

1888 “Israel en Egipto” de Georg Friedrich Handel se graba en un cilindro de parafina. Es una de las primeras grabaciones musicales conocidas. “Israel en Egipto” es un oratorio bíblico, o una composición musical larga que incluye orquesta, coro y solistas, compuesta por Handel.

1895 Muere el biólogo y humanista británico Thomas Henry Huxley, famoso por su apoyo entusiasta a la teoría de la evolución de Charles Darwin.

1900 Inicia actividades la Fundación Nobel, cuyo objetivo es reconocer el trabajo de personalidades que han destacado en campos como la medicina, literatura, química y física, entre otros.

1900 Nace el escritor, piloto e inventor francés Antoine Marie Roger de Saint-Exupery, autor de la célebre publicación “El principito”.

1912 Nace en Guadalajara, Jalisco, el distinguido compositor mexicano José Pablo Moncayo García, su obra cumbres es “Huapango”, obra que ha traspasado las fronteras del tiempo-espacio, convirtiéndose en el segundo Himno Nacional mexicano.

1929 El médico Alexander Fleming descubre la penicilina, primer antibiótico conocido.

1940 Muere el pintor suizo Paul Klee, considerado el padre de la abstracción y uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Sus obras más sobresalientes son "Cúpulas rojas y blancas" y "Jardines sureños".

1951 Nace el dibujante estadounidense Don Rosa. Ilustrador del famoso "Pato Donald".

1958 Brasil gana su primer Mundial de Fútbol.

1973 Muere de cáncer el actor, cantante, comediante, músico y empresario mexicano Germán Valdés "Tin Tan".

1995 El transbordador estadounidense Atlantis y la estación rusa Mir se unen en el espacio. Fue el primer acoplamiento de naves de ambos países en 20 años.

2005 Muere Katharine Hepburn, actriz estadounidense, pionera del cine clásico.

2007 La compañía Apple presenta el iPhone.

2014 Muere el saxofonista, flautista y compositor Paul Horn. Conocido como el padre de la música New Age.

2015 Se da a conocer que el boxeador Floyd Mayweather lidera la lista de famosos mejor pagados del mundo según Forbes, con 300 millones de dólares, seguido de su rival Manny Pacquiao (160 millones), la tercera en esa lista es la cantante Katy Perry (135 millones) y el primer latinoamericano, en el lugar 13, es el futbolista Lionel Messi (74 millones).

L8 Local Jueves 29 de junio 2023
*EFEMÉRIDES*

Policía Policía

Durango, Dgo.- Un hombre de 48 años de edad recibió atención médica luego de ser víctima de una aparente agresión por arma blanca, en la que resultó herido tanto en una oreja como en la región del cráneo; sin embargo, no quiso explicar lo que le pasó.

Hallan muerto a señor que se extravió el lunes

Santiago Papasquiaro, Dgo.Luego de casi tres días completos de búsqueda fue localizado muerto un señor de 56 años de edad que, el pasado lunes por la mañana, se extravió en el municipio de Santiago Papasquiaro.

Todo apunta a una muerte por autolesión.

La víctima es el señor Aureliano Álvarez quien, de acuerdo a los datos difundidos por las propias autoridades, salió a las 06:00 horas de su casa en dicha cabecera

Mamá y su bebé, graves tras explosión de gas

Gómez Palacio, Dgo.- Un pequeño de 2 años de edad y su mamá de 23 se encuentran hospitalizados, graves, tras ser víctimas de quemaduras de primero y segundo grado en una explosión de gas, ocurrida en su domicilio.

Las víctimas son el niño Alejandro García Hinojosa y la joven madre María Hinojosa Alonso, quienes fueron llevados de urgencia a un hospital de Gómez Palacio para su atención. El incidente fue reportado minutos antes de las 23:00 horas del miércoles en un domicilio del fraccionamiento Arraya-

nes, sitio en el que las víctimas fueron atendidas por personal de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil.

Según se informó, madre e hijo fueron víctimas de una fuerte explosión provocada por una acumulación de gas, aunque se desconoce aún si se trató de una fuga por descuido o malas instalaciones.

María y Alejandro fueron internados en el Hospital General No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde un grupo de especialistas lucha por reducir las posibles secuelas de este acontecimiento.

y ya no lo volvieron a ver. Desde el día por la noche su familia comenzó a buscarlo y, el martes temprano, se sumaron diversas corporaciones policiacas y de auxilio, incluido personal de Protección Civil y Rescate Santiago.

Fue precisamente esta última instancia la que, este miércoles por la noche, confirmó su hallaz-

go en una zona deshabitada, a las orillas de la cabecera ya referida. Por desgracia, al ser descubierto ya no tenía signos vitales. Tras su localización, los restos quedaron en manos del Servicio Médico Forense que, en conjunto con servicios periciales, realiza las inspecciones para determinar qué fue lo que pasó con la víctima fatal.

La víctima, reportada fuera de peligro, es Emiliano Morales García, de 48 años de edad, que más allá de su nombre no proporcionó ni a médicos ni a las autoridades mayores datos de lo ocurrido.

Fue a eso de las 02:00 horas de este jueves cuando el paciente llegó a la sala de urgencias del Hospital General 450, ensangrentado, por lo que el personal de inmediato procedió a su atención y dio aviso a las autoridades.

El personal policial que acudió a la escena notó, de inmediato, que la víctima se encontraba en estado de ebriedad, por lo que era errático en algunas de sus respuestas.

Sin embargo, también fue claro que no quiso proporcionar información sobre lo sucedido, por lo que no quedó otra que brindar recomendaciones para el caso de que tenga la intención de interponer la denuncia correspondiente.

supo que lo querían “anexar”; cuando lo hallaron ya estaba muerto

Durango, Dgo.- Un hombre de 42 años de edad fue víctima de una muerte prematura, apresurada por la ingesta constante de alcohol; el deceso ocurrió el miércoles en un lote baldío de la colonia Azcapotzalco.

La víctima es Gil Bernabé C. T., quien fue localizado en un terreno utilizado como bodega a cielo abierto de autopartes, en una zona en la que hay

varios yonques. Fue en el transcurso de la tarde cuando se solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia en dicho lugar, ubicado sobre la calle Chichén Itzá de la referida colonia. De inmediato fueron enviadas unidades de apoyo, pero los técnicos en urgencias médicas que atendieron el reporte confirmaron que la víctima ya no

contaba con signos vitales, por lo que dieron paso al Servicio Médico Forense.

Al lugar de los hechos llegaron familiares que, de inmediato, hicieron contacto con las autoridades, identificando plenamente a su ser querido, que reconocieron que había eludido los intentos por una rehabilitación integral.

de junio 2023 Jueves 29 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
Huyó cuando
Vuelcan mineros rumbo a Parral
Llegó al 450 navajeado en oreja y cráneo; no quiso decir qué le pasó

Vuelcan mineros en la carretera a Parral

Dos fueron hospitalizados

Rodeo, Dgo.- Dos mineros lesionados y cuatro más con golpes leves fue el resultado de una volcadura ocurrida este miércoles por la noche en la carretera Durango-Parral; una de las víctimas requería atención urgente, dados los síntomas que manifestaba.

Los lesionados son César Iván González Reyes, de 28 años y originario de Santiago Papasquiaro; así como José Luis, de edad no precisada, dado que por su condición no logró aportar más datos a

las autoridades. Él sufrió un probable trauma de tórax.

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 198 de la carretera ya referida, cuando las víctimas viajaban en una camioneta Ford Expedition modelo 2004.

Según el conductor, el mazatleco identificado como Manuel García Eslava tomó mal una curva y perdió el control, lo que provocó que salieran del camino y dieran al menos una voltereta.

Testigos que se dieron cuenta

del incidente pidieron apoyo en el número de emergencias y al sitio arribó apoyo médico, que se encargó del traslado de las víctimas al Hospital Rural de Rodeo.

Es de apuntar que el resto de los ocupantes de la unidad, que resultaron ilesos, son Daniel Ávila Silva, de 24 años, originario de El Salto, Pueblo Nuevo; Luis Sida Reyes, de 45 años y domicilio en Canatlán; y Víctor Manuel Ríos Noriega, de 24 años, quien vive en la capital.

Detienen a un ladrón más, ahora dentro de una escuela

Durango, Dgo.- Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto que ingresó a una escuela primaria y, del interior de un vehículo, sustrajo objetos de valor con los que intentó darse a la fuga; sin embargo, fue detectado a tiempo y eso permitió su arresto.

El detenido es José Apolinar “N” de 51 años de edad, cuya detención la hicieron agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública en la escuela primaria “Patria Nueva”.

Fue el miércoles cuando, a través del número de emergencias, se notificó a las autoridades de lo que ocurría dentro de dicha institución, ubicada en la colonia San José 3, en la zona nororiente de la ciudad.

De inmediato, una unidad que estaba en las cercanías se constituyó en la escena y, ante el señalamiento, procedieron a asegurar al presunto ladrón.

Consigo, el sujeto tenía tanto un acumulador de automóvil como una pequeña bocina amplificada, que fueron entregados

al agente del Ministerio Público como evidencia del robo ocurrido. El delincuente quedó detenido en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado.

Atrapan a uno del #TeamCalor: no le bastaron 40 grados y se robó una chamarra

Durango, Dgo.- A un sujeto no le bastaron las temperaturas alcanzadas en esta ola de calor y entró a un centro comercial para robar. Su botín, una cálida chamarra.

El detenido es Jesús Manuel “N” de 18 años de edad, cuyo aseguramiento fue realizado por personal de la Policía Municipal que acudió al llamado de auxilio de los vigilantes de una tienda Walmart.

De acuerdo al informe, el joven tomó la chamarra y, aprovechando lo que supuso era un descuido del personal de vigilancia, se dirigió a toda prisa hacia la salida de la sucursal Felipe Pescador. Para su mala fortuna, los monitoristas se dieron cuenta y alertaron por radio a sus vigilantes, que lo retuvieron hasta la llegada de los agentes preventivos que se

encargaron del arresto.

Una vez que se confirmó que no pagó por la prenda de vestir, lo trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía

Durango, Dgo.- Un conductor resultó con lesiones leves tras ser víctima de un aparatoso accidente de tránsito, en el que un semoviente acabó muerto; el incidente ocurrió en la salida a Mazatlán.

Fue el miércoles por la noche cuando la víctima, de nombre Mariano “N”, de 49 años de edad, tuvo que frenar abruptamente al ver que, de la entrecalle contigua al panteón ubicado en esa zona, salía un animal.

Sin embargo, no pudo evitar el impacto y, con la parte frontal de su camioneta Chirey Tiggo, lo golpeó ocasionando su muerte. Él sufrió algunas molestias con la fuerte sacudida, pero nada de cuidado.

Su camioneta, en cambio, resultó con daños materiales de consideración, pues resultó afectada en toda su parte frontal, por lo que incluso podría ser declarada en pérdida total una vez que se hagan las evaluaciones correspondientes.

Dado que no fue posible identificar en el momento al pro-

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Lic. Hilario Fradike Herrera Valenzuela, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Miguel Ángel Esparza Ríos, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala del Rosario se está velando el cuerpo de la Sra. Catalina Galván Arellano, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Celia Vázquez Angulo, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de Felicitas García Rodríguez, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad San Luis Villa Corona, Mpio. San Dimas, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Arcadio Ruiz Salas, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Priv. Tule #111 de colonia Azcapotzalco se está velando el cuerpo del Sr. Gil Bernabé Candía Tovalin “Goyo”, de 42 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad San Miguel de Cruces, Mpio. San Dimas, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Avelina Montiel Meléndez, de 96 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Ignacio Zaragoza, Mpio. Pánuco de Coronado, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Juvencio Rubio López, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad El Chabacano, Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Sofía Rangel Soto, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

Obituario Obituario P2 Policía Jueves 29 de junio 2023
tes,
pietario de la res, se asentaron en actas los detalles de lo sucedido para los trámites correspondien-
encabezados por la empresa aseguradora contratada por el afectado.
Se le atravesó una res y la embistió con su camioneta nueva

Chiapas: mil agentes buscan a los 16 empleados secuestrados

Elio Henríquez, Emir Olivares, Alonso Urrutia y Lilian Hernández, corresponsal y reporteros

Gabriela Zepeda Soto, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Chiapas, confirmó que hasta ayer no habían sido localizados los 16 empleados de la dependencia secuestrados el martes por sujetos armados en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-Ocozocoautla, por lo que más de mil agentes estatales y federales efectuaron ayer una búsqueda.

Por la mañana circularon versiones de que los trabajadores ya habían sido liberados; sin embargo, más tarde Zepeda Soto detalló que continuaban las acciones para localizarlos y precisó que se trata de 16 hombres privados de la libertad, y no de 14, como se informó al inicio. Añadió que fueron detenidos dos sujetos “que se encontraban en las inmediaciones del lugar de los hechos”.

En conferencia de prensa, explicó que “a las 16:20 horas del martes 27 de junio, a través de Escudo Urbano C5, se recibió el reporte y al acudir las corporaciones se localizó un autobús de la SSPC que transportaba a 33 trabajadoras y trabajadores administrativos del cuartel de la policía estatal ubicado en Llano San Juan”.

Refirió que “en el lugar se encontró a 17 personas del sexo femenino que manifestaron que fueron interceptadas por un grupo de personas a bordo de vehículos que portaban armas de fuego, que obligaron a los 16 empleados a descender y los privaron de la libertad”.

Señaló que una vez que se tuvo conocimiento de lo sucedido, se desplegó un operativo aéreo y terrestre “con el apoyo de un equipo especializado proveniente de la Ciudad de México. “No vamos a descansar hasta localizarlos sanos y salvos”, aseguró.

Antes de que la funcionaria declarara lo anterior fue difun-

dido en redes sociales un video donde los presuntos secuestradores condicionaron la liberación de los servidores públicos a la destitución de tres funcionarios de la SSPC.

En la grabación se observan unos 10 trabajadores de la secretaría, todos vestidos de civil; uno de ellos explica que las exigencias para que sean puestos en libertad son las renuncias de Francisco Javier Orantes Abadía, subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; Roberto Jair Hernández, director de la Policía Estatal Fronteriza, y Marco Antonio Burguete Ramos, director de la Policía Estatal Preventiva.

“El problema es con la policía estatal. No hay ningún problema con ningún otro tipo de autoridades. Gracias y esperamos su pronta cooperación del señor gobernador (Rutilio Escandón) para que podamos estar con nuestras familias”, puntualizó.

La tarde del miércoles circuló otra grabación por Internet, en la cual uno de los presuntos plagiados, arrodillado junto con otros, solicita que Orantes, Hernández y Burguete “le digan a su jefe, El Pulseras, que entregue a la persona que tiene secuestrada. Ella no tiene nada que ver, al igual que nosotros, y no tenemos que pagar justos por pecadores”

Por la noche se difundió un tercer video, en el que un hombre con el rostro cubierto afirmó que liberarán a los empleados de la SSPC sanos y salvos, siempre que un grupo rival haga lo propio con la cantante Nayeli Cinco Martínez, secuestrada en su casa de Tuxtla Gutiérrez el pasado 22 de junio, ya que “es completamente inocente”.

Remarcó: “No queremos problemas con la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), con la GN (Guardia Nacional) ni con ninguna instancia del gobierno federal. Únicamente pedimos justicia y tampoco queremos una plaza de Chiapas. Para que no queden dudas: sólo queremos a Nayeli. Tendrán como plazo hasta el día de hoy (miércoles) a las 23 horas para tener respuesta de las autoridades de la SSPC. De lo

Con la finalidad de encontrar a los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas secuestrados la tarde del martes por un comando, autoridades estatales y federales desplegaron ayer más de mil efectivos. Foto ‘La Jornada’

contrario, tomaremos otras medidas”.

Cerca del mediodía, decenas de familiares de los empleados de la SSPC plagiados bloquearon con piedras, palos y una camioneta el libramiento sur, a la altura de las instalaciones de la institución para exigir la presentación con vida de sus seres queridos. “Libérenlos. Dieciséis vidas valen más que tres puestos”, exclamó llorando Herminia Sánchez Ruiz, cuyo esposo, Abelino Moreno Reyes, se encuentra entre los secuestrados. En entrevista colectiva señaló que su cónyuge, de 57 años, es “un asalariado y alcanzamos apenas para la comida. Señores, no sé quiénes sean ni a qué se dedican. No los voy a criticar, sólo quiero que respeten la vida de mi esposo, por favor. Por favor”.

Comentó que vio a su marido en el video que circula en redes sociales. “Está de playera roja, es chaparrito, está muy enfermo del corazón y no llevó el medicamento; 30 años de servicio tiene. Señores, por favor, tengan compasión de esta familia. Ellos ganan una miseria, no les pagan bien. Apenas nos alcanza. Mi esposo llevó 70 pesos para su pasaje, no tiene dinero”.

“Los voy a acusar

con sus papás y con sus abuelos”

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que “ya se está atendiendo” el secuestro de los 16 trabajadores de la SSPC de Chiapas y destacó que lo más importante es rescatarlos con vida.

Llamó a los plagiarios a liberar a los servidores públicos o de lo contrario “los voy a acusar con sus papás y con sus abuelos”.

En la mañanera de ayer en Palacio Nacional, a pregunta sobre este caso, dijo que los primeros reportes apuntan a que se relaciona a “una confrontación” entre grupos delictivos en ese estado del sureste, donde apenas estuvo de gira el viernes pasado y afirmó que había paz.

Envió un mensaje a los perpetradores: “No va a haber impunidad, que no piensen que es como antes, que pueden cometer delitos y que tienen a (Genaro) García Luna (ex secretario de Seguridad Pública que fue declarado culpable en una corte de Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico) o a su equivalente que los va a proteger. Ya no hay agarraderas, el gobierno no es cómplice de la delincuencia. Que no estén pensando que somos iguales, para que no dañen a nadie”.

–¿Piden algo en especial?

–No, no sabemos. Al parecer, es una confrontación entre

grupos, que eso es ahora lo más relevante, lo más común, que se enfrenten grupos, pero no tienen por qué. Bueno, ni en el caso de ellos mismos, no tienen por qué hacerse daño, y mucho menos si se trata de gente que está cumpliendo con su responsabilidad o de ciudadanos inocentes –respondió.

–¿Hay esperanzas de encontrarlos con vida?

–Sí, eso lo deseamos, y vamos a esperarnos.

Cuando se le comentó que había aparecido un video en el que aparentemente los secuestradores pedían la destitución de varios mandos policiacos en el estado, el mandatario interrumpió el cuestionamiento e hizo alusión al muñeco parlante de su figura, conocido como Amlito.

“Lo mejor es que los liberen; si no, los voy a acusar con sus papás y con sus abuelos… Ya ven que salió un Amlito. Ah, ya no puedo hablar de eso (por instrucción de la autoridad electoral), que habla el Amlito y dice: ‘Lo que diga mi dedito’ (la señal de no).”

De inmediato, una de las asistentes le dijo que tenía uno de esos muñecos y se lo entregó. El Ejecutivo lo hizo funcionar ante el micrófono “Lo que me diga mi dedito. Me canso ganso”, se escuchó del parlante del juguete. Y así cerró el tema y la conferencia.

Lluvias causan socavones al norte del puerto de Veracruz

De acuerdo con los pasajeros, los conductores fueron los responsables por jugar a las carreritas. Foto La Jornada

Choque entre camiones de la RTP deja 10 heridos

Una colisión entre dos camiones de pasajeros dejó 10 personas lesionadas cuando circulaban sobre el Eje 10 Sur avenida Azteca, Pedregal de Santo Domingo, en la alcaldía Coyoacán.

De acuerdo con testimonios de los usuario, ambos conductores de las unidades de la RTP se disputaban el pasaje y buscaban rebasarse. Mientras uno se detuvo, el otro quiso arrancar y se impactó por detrás.

Al lugar llegaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas que atendieron a los heridos, ninguno de gravedad. Sin embargo, hubo algunas per-

sonas que decidieron esperar al ajustador de la compañía de seguros para recibir un pase médico y ser valoradas con mayor seriedad.

Los lesionados presentaron golpes en diferentes partes del cuerpo porque con el impacto cayeron o chocaron con tubos y asientos.

Durante el percance, la circulación del Eje 10 se vio afectada ante la llegada de los cuerpos de emergencia porque ocuparon dos carriles de la vialidad.

Policías acudieron a agilizar la circulación y tras conocer los hechos, ambos conductores fueron trasladados ante el Ministerio Público para determinar su responsabilidad.

Eirinet Gómez, corresponsal

En la colonia Torrentes, el socavón afectó a un autobús de transporte urbano de la línea Herradura. Foto Eirinet Gómez

Xalapa, Ver. Las lluvias registradas durante la madrugada y mañana de este jueves provocaron dos hundimientos en la zona norte del Puerto de Veracruz.

Protección Civil estatal informó que uno se registró en la calle de Río Rhin con Río Guadiana y

Río Duero, en el fraccionamiento Lomas 4.

En este socavón se vio afectado un vehículo sedán, que estaba estacionado en el sitio. El segundo hundimiento se registró en Amatzinac esquina Texolo, en la colonia Torrentes, en el que se vio afectado un autobús de transporte urbano de la línea Herradura.

No se reportan personas lesionadas, en ninguno de los dos socavones. Y los puntos ya han sido acordonados por cuerpos de auxilio. Al lugar acudieron agentes de Seguridad Pública, Tránsito del Estado, PC municipal y personal del ayuntamiento, para que evaluar los daños.

P3 Policía Jueves 29 de junio 2023
“Justos por pecadores”
Josefina Quintero
P4 Policía Jueves 29 de junio 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

convoca a su temporada 2023

* La campaña dará inicio el sábado 12 de agosto

* Las inscripciones ya están abiertas y cierran el domingo 16 de julio

La Liga Nacional de Futbol Bardas Profesional que dirige el duranguense Alejandro Espinoza del Campo, ha lanzado la convocatoria para lo que será su temporada 2023, la cual tiene programado su inicio para el sábado 12 de agosto y se jugará en Categoría Libre tanto en rama Femenil como Varonil y los equipos estarán divididos en zonas, cada una con sistema de competencia tipo round robin a visita recíproca para definir a quienes accederán a la fase de finales.

Cada zona estará constituida con un mínimo de 5 equipos y un máximo de 8. La Zona Noroeste será para los equipos de Chihuahua; la Zona Pacífico se integrará con los equipos de Baja California, Sonora y Sinaloa; la Zona Sur comprende los equipos de Yucatán, Quintana Roo y parte de Campeche; en la Zona Oeste competirán los equipos de Durango y Zacatecas; en la Noreste contenderán equipos de Tamaulipas y parte de Veracruz; en la Norte estarán Nuevo León y Coahuila; la Zona Occidente comprenderá equipos de los estados de Jalisco, Nayarit, Coli-

ma y parte de Michoacán; en la Zona Metropolitana actuarán los equipos de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Guerrero; en la Zona Centro tendrán actividad equipos de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz; finalmente, en la Zona Bajío estarán San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro. A su vez habrá dos conferencias, la Conferencia Nacional para los equipos del norte y la Conferencia Mexicana para los equipos del centro y sur de México.

En cuanto al arbitraje, este tendrá un costo de 1,800 pesos en la rama Femenil y 3,000 en Varonil. Este importe deberá ser cubierto a más tardar 24 horas antes del compromiso, de lo contrario se tendrá que pagar una penalización.

Las inscripciones ya están abiertas y cierran el domingo 16 de julio, tienen un costo por equipo de 15 mil pesos, este importe deberá ser depositado a la cuenta Scotiabank 1960262504, a nombre de la Promotora Deportiva de Futbol Rápido y Futbol 7 de Durango, A.C., una vez realizado el depósito o transferencia hay que

enviar el recibo vía Whatsapp. Los interesados pueden comunicarse al 5578933608 o con el coordinador de zona.

Respecto a la premiación, a los campeones de cada conferencia se les entregará trofeo, medallas y hospedaje en la gran final nacio-

nal. En cuando a la gran final nacional al ganador se le otorgará el Tlatoani y un monto en efectivo.

Para contender en la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Futbol Bardas Profesional, cada equipo necesita de una sede apta para la práctica de este deporte y

contar con balones Molten del número 4. La LNFBP declina toda responsabilidad en caso de cualquier accidente durante el tiempo que dura la temporada 2023 por considerarlo riesgo deportivo.

Los Rays ya son de Primera División

El equipo dirigido por José y Raymundo Olivas logró el ascenso luego de obtener un merecido subcampeonato

Ha terminado una campaña más en la Liga Municipal de Futbol y el equipo de Los Rays se vistió de gloria al finalizar como el segundo mejor de su alcurnia y obtener el ascenso a la Primera División de este que es el circuito más añejo del balompié amateur en Durango.

Para ganarse el derecho a competir en la antesala de la Categoría Premier, primero tuvieron que acceder a la fase de finales, lo cual consiguieron por ser el tercero mejor de la clasificación general durante la fase regular con una cosecha de 43 unidades en 18 jornadas disputadas.

Ya instalados en la fiesta grande su primer sinodal fue el once del Deportivo Tamez, una vez que superaron este primer obstáculo se enfrentaron en semifinales a Búsqueda Inmobiliaria en un duelo donde no solo estaba en juego el pase a la final, sino también el ascenso a la Primera Divi-

sión, por lo que este era el juego más importante de la campaña y nuevamente salieron avante. En la gran final y con el pasaporte en mano chocaron de frente con el superlíder Zona Celular, quien terminó por imponer condiciones en un memorable partido que se definió con score de 5 goles a 4.

Este último encuentro fue escenificado la calurosa mañana del domingo 25 de junio en el campo Mendívil de la Ciudad Deportiva y al terminar las acciones los jugadores de ambos equipos se trasladaron al campo de al lado (Rodríguez) para la ceremonia de premiación, en donde el presidente de la Liga Municipal de Futbol, Martín Gámiz el “Vaquero”, entregó sus respectivos laureles a los finalistas de cada categoría.

Este subcampeonato se logró gracias al aporte de sus jugadores, como lo son Édgar Soto, Sebastián Escobedo, Víctor Hernández, Salvador Hernández, Juan

Orozco, Luis Rodríguez, Reynaldo Espinoza, José Ángel Pérez, Diego Sánchez, Jorge García, Daniel Leal, Kevin Leal, Fernando Ramírez, José Celis, Jonathan Ruiz, Jesús Ruiz, José Ángel Pacheco y José Sosa. De la dirección técnica se encargaron Raymundo Olivas y Jesús Olivas, y como patrocinador se encuentra Guadalupe “Lupita” Ruiz.

de junio 2023 Jueves 29
LNFBP

Realizan exitoso cuadrangular “Nuevos Valores”

Alumnos y alumnas de dos primarias participaron, dándole continuidad al semillero

La cancha de pasto sintético del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes fue la sede del Torneo Cuadrangular de Hockey sobre Pasto denominado “Nuevos Valores”, el cual fue organizado con el propósito de detectar a niños y niñas con cualidades para practicar esta disciplina deportiva que tantas alegrías ha dado al estado.

Los profesores Emiliano Torres Mendoza y Milton Carlos García Cervantes, encabezaron este esfuerzo por darle continuidad al semillero, por lo que invitaron a los alumnos de las escuelas primarias Guadalupe Patoni de Rueda y Doroteo Arango, bajo la dirección de José Enrique Santillán Venegas e Ignacio Adrián Méndez Silva, respectivamente, quienes apoyaron esta iniciativa de los pilares del hockey duranguense y de la escuela de hockey perteneciente a la mesa deportiva del departamento de educación física “B”, que dirige Daniel Iván Soto de Luna.

Destacar el apoyo de Rafael

Cabral, profesor de la Escuela Doroteo Arango, así como de las maestras Valeria Pérez, Perla Leal y el maestro Sergio González de la Escuela Guadalupe Patoni de Rueda, que trasladaron a sus respectivos alumnos a las instalaciones del IED, por sus propios medios y apoyaron a sus pupilos para que tengan una mejor calidad de vida, así mismo a los árbitros Omar Gallegos, Melanie Torres, Jorge Marrufo, Luz Aguilar y Adriana Flores.

Alumnos de quinto y sexto grado fueron partícipes de este cuadrangular, donde resultaron ganadores en la rama Femenil: las W (Doroteo Arango) con el primer lugar, Barbara’s (Guadalupe Patoni) segundo lugar y las Pulguitas (Doroteo Arango) con el tercer lugar, en la rama varonil Cobras (Doroteo Arango) fue el primer lugar, en segundo los Yukis (Doroteo Arango) y en tercero los Titanes (Guadalupe Patoni) los mejores jugadores del torneo fueron Jonathan Romero y Mayte Reyes.

El Diamante en espera de los playoffs de slow pitch

Liga Interdependencias llega a su fin y se disputarán semifinales en las categorías A y B

El torneo 25 de la Liga de Slow Pitch Interdependencias INMUDE, denominado Leonel Lizárraga, en memoria de un gran deportista, está en su fase final, a la par se está llevando el Torneo de Copa entre los equipos que no lograron su pase a los Play Off.

La directora del Deporte Liliana Juárez invitó a la población

amante del Rey de los Deportes a acudir a los partidos que se llevarán a cabo el próximo lunes a las cuatro de la tarde en el estadio de softbol Carita Medina.

En la categoría A, la final del torneo anterior repite rivales al enfrentar a los Generales de Galván y los líderes del certamen Rino Agregados, quienes además

defienden la corona; mientras que los Osos de Prensa se medirán a Deportivo Hernández, para definir al tercer lugar, en un solo juego.

La gran final se disputará el lunes por la tarde entre Generales y Rino, se coronará campeón quien gane dos de tres posibles enfrentamientos.

En la Categoría B ya quedó definida con la coronación en dos juegos del SUTERM (Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana) en contra de la escuadra de Lizárraga-Educación, avanzando al máximo circuito los dos finalistas.

En tanto que Aguas del Municipio de Durango sudó la gota

gorda para derrotar 10-9 a los Generales Jr. en el juego por el tercer puesto de la Categoría B; los ganadores del torneo recibirán trofeos además de la satisfacción de haberse enfrentado con los mejores en su ramo, y quedar como ejemplo para las generaciones que les siguen, con la misma pasión y amor para con este deporte.

D2 Deportes Jueves 29 de junio 2023

Ibera Solagne gana bronce en taekwondo

La duranguense se subió al podio en la categoría 13-12 años dentro de los 54 kilos

Al llevarse a cabo el taekwondo de la categoría 13-12 años en los 54 kilos dentro de la fase final de los Juegos Nacionales CONADE 2023, la duranguense Ibera Solange Rendón Ríos obtuvo medalla de bronce, logrando enaltecer su valor.

Fue una dura competencia para la de Durango ya que en la ronda de cuartos de final enfrentó

y derrotó a Ana Sofía Zúñiga Marroquín de Chiapas, luego se midió a la sinaloense, que a la postre fue la campeona nacional, Johana Bojórquez Acosta, con quien perdió en dos rounds.

El oro de la categoría fue para Johana Bojórquez Acosta de Sinaloa, la plata para Bania García Martínez de la Ciudad de México y los bronces para Andrea Cua-

matzi Marquez del Estado de México y para la duranguense Ibera Solange Rendón Ríos.

También tuvieron participación Erika Espino Ramírez, quien enfrentó y sucumbió ante la chihuahuense Sofía Cabrera Córdova en la 2011-2009 para 59 kilos; además, Valentina Rodríguez Acevedo cayendo ante Andrea Aguilar de Quintana Roo en la 2011-2009 para 47 kilos.

De esta manera, terminan los combates en cadetes con día productivo para la delegación duranguense, misma que asistió a tierras tabasqueñas con todo el apoyo del gobierno al mandarlos vía aérea para que tuvieran un mejor desempeño.

Madrugan a Generales

Les hacen seis en la primera y ya no se pudieron recuperar ante Sultanes, al empatarse la serie

Ataques de seis y cuatro, coronados por grand slam de Yamaico Navarro, dieron a Sultanes de Monterrey una victoria de 13-4 sobre Generales de Durango, para emparejar la serie a un triunfo por bando.

Los duranguenses pegaron primero, al abrir Alfredo López con sencillo. Tras out a Michael Robles, Ademar Rifaela dio y Alberth Martínez remolcó con otro indiscutible.

Pero la respuesta de los de casa fue salvaje, al hacer seis, ante el perdedor, Luis Payán. José Cardona inició con sencillo y Ramiro Peña lo mandó a home, al pegar doble. Sebastián Elizalde pegó imparable y dejó corredores en las esquinas, aunque de inmediato se robó la segunda.

Christian Villanueva caminó y Yamaico Navarro fue ponchado. Entonces, Yadiel Hernández remolcó dos con un imparable.

Daniel Castro pegó hit remolcador y Román Alí Solís remachó el racimo, al dar inatrapable de dos más.

La Tropa hizo tres en la cuarta y se acercaron peligrosamente. Martínez abrió con sencillo y

avanzó en balk. Tras un out, Juan Uriarte dio doble productor y Manny Orozco caminó.

Rayder Ascanio y Élmer

López ligaron hits dentro del cuadro, el último para producir.

Felipe González entró al relevo y

golpeó a Alfredo López, antes de tirar descontrolado al plato, para permitir una más.

Generales tuvo grandes relevos de Ricardo Hernández, Joel Sosa y Víctor Buelna, que mantuvieron el juego cerrado, pero Juan

Robles recibió cuatro rayitas en la séptima, todas por un bombazo de cuatro estaciones de Yamaico Navarro, su tercero de la temporada. Un debut muy esperado se dio cuando Gonzalo Sañudo tuvo su

primera salida de la temporada. Sacó dos tercios, con una base, un hit y dos carreras, gracias a dos golpes con bases llenas de Kobby López, en la novena. López tuvo una salida muy floja, porque ligó tres golpes, todos para producir.

D3 Deportes Jueves 29 de junio 2023

Reconoce UJED a sus medallistas

Fueron 27 reconocimientos entregados a deportistas y entrenadores por parte de la rectoría

El Rector de la Universidad

Juárez del Estado de Durango (UJED) Rubén Solís Ríos, entregó 27 reconocimientos a los deportistas y entrenadores que participaron en la Universiada Nacional 2023. Durante una cena celebrada en los pasillos del Edificio Central de la Universidad, se reconocieron los logros de los jóvenes juaristas del equipo de atletismo y de futbol bardas femenil, quienes regresaron de la competencia nacional con un total de nueve medallas.

El esfuerzo de las autoridades universitarias, principalmente del rector Rubén Solís Ríos y de la directora del Centro de Desarrollo Deportivo Universitario (CEDDU) Saraí García Astorga, para que la UJED fuera la sede de la etapa regional de la competencia, fue reconocido y respaldado por el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal del Deporte, según mencionó su titular, César Cárdenas Reyes, quien estuvo presente en el evento.

Durante su intervención, el rector felicitó a los ganadores y a sus entrenadores por sus logros; destacó que a pesar de los

pocos recursos con los que cuenta la UJED, no se ha dejado de apoyar la cultura y el deporte; se han proporcionado uniformes, transporte y becas. El guía universitario afirmó que los entrenadores deben sentirse orgullosos de sus deportistas y del trabajo que están haciendo, que es muy bueno y lo hacen sin pedir nada a cambio, al igual que los maestros con sus alumnos, pues lo hacen por amor a la institución y “con la camiseta bien puesta”.

Antes de concluir, Solís Ríos anunció que los medallistas de oro recibirán una beca por todo el año como un estímulo y premio adicional a su esfuerzo, noticia que fue recibida con satisfacción por parte de los presentes. Cabe resaltar que en la Universiada Nacional, que se llevó a cabo en Sonora del 29 de mayo al 15 de junio, la UJED obtuvo un total de nueve medallas: dos de oro, cuatro de plata y tres de bronce.

D4 Deportes
Jueves 29 de junio 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.