Miércoles 29
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2022 Año 23 No. 7453 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Adeuda SEED 8.4 mdp en becas de excelencia Afectados 12 mil 211 estudiantes de mil 60 escuelas
Faltan más de dos semanas para que arranque la Feria.
Al 80% rehabilitación de la Fenadu Con el fin de brindar a la ciudadanía duranguense un espacio digno para que disfruten de la Feria Nacional Durango 2022, dependencias estatales y municipales llevan a cabo exhaustivas tareas de mantenimiento y rehabilitación al interior y exterior de las instalaciones del recinto ferial, el cual se ha caracterizado por ser uno de los más grandes y bellos de toda la República. Trabajadores de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, la Dirección de Obras Públicas Municipales, Aguas del Estado y Municipio así como Servicios Públicos Municipales realizan diversas labores para entregar la infraestructura
óptima, para que todos los habitantes disfruten de la gran fiesta duranguense. Como parte de estas acciones se pueden mencionar: señalización dentro y en los alrededores del recinto, pintura, impermeabilización, nivelación en estacionamientos con slurry, bacheo dentro de la Fenadu, así como otras obras alrededor del recinto ferial para que la llegada al mismo sea más cómoda y ágil. De esta manera se trabaja en la restauración de los espacios de disfrute y esparcimiento de la ciudadanía, pues cabe recordar que por cerca de dos años el recinto ferial estuvo sin uso debido a la pandemia.
Deuda corresponde a ciclo escolar 2019-2020. Por: Andrei Maldonado Por concepto de Becas de Excelencia Académica, la Secretaría de Educación en el Estado de Durango (SEED) tiene un adeudo de 8.4 millones de pesos, correspondientes a la segunda parte del ciclo escolar 2019-2020, reconoció su titular Rubén Calde-
Cierra junio con menos ventas en restaurantes Baja clientela 30% por gastos del Día del Padre
rón Luján. Destacó que en total son 12 mil 211 estudiantes de mil 60 escuelas a los que se les adeuda este apoyo desde 2020, ya que los ciclos siguientes, 20-21 y 21-22, no se emitió convocatoria; “destacar que el adeudo es responsabilidad de la Secretaría de Finanzas, no de la de Educación”, puntualizó. El funcionario estatal recordó que las Becas de Excelencia Académica son para estudiantes de primaria y secundaria; además para estudiantes de escuelas formadoras de docentes (normales estatales) de bachillerato y licenciatura, aunque ese apoyo quedó suspendido estos dos años.
Agregó que, a través de los diferentes esquemas, la Secretaría de Educación alcanzaba los 35 millones de pesos por año, es decir, que entre enero de 2020 y lo que va de 2022 se dejaron de percibir 85 millones de pesos, que hubieran beneficiado a poco más de 2 mil alumnos. Calderón Luján aceptó que es muy difícil que se pudieran recuperar los montos correspondientes a esos dos años en los dos meses que quedan para utilizarlos en favor de los estudiantes, por lo que lo único que se espera es que la Secretaría de Finanzas se ponga al corriente con la deuda de 2019.
Este verano aumentará tarifa de hoteles 10% Durante este verano los hoteles de la ciudad de Durango estarían incrementando su tarifa hasta en un 10% por ciento, informó el presidente de la Asocia-
ción de Hoteles y Moteles de Durango, Francisco Martínez Díaz de León, esto para poder tener fondos para remodelar los establecimientos. Más información en páginas interiores
Rebasa a autoridades problema de salud mental Se espera repunte en julio por vacaciones y banquetes de graduaciones. Miguel Camacho Herrera, presidente de la Canirac, señaló que los restaurantes cerraron el mes de junio con una caída del 30 por ciento en sus ventas, esto debido a que la gente tuvo menos dinero para consumir por los gastos que se generaron con motivo del Día del Padre. Indicó que, pese a los buenos números que se habían tenido al inicio del mes, la última semana de junio resultó de ventas muy por debajo de las estimaciones, esto atribuible al bajo circulante que se tuvo en la segunda quince-
Chicotito
Pág. 2
na, principalmente por los gastos generados en festividades anteriores. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera reconoció que este no fue un problema único de Durango, sino que fue una tendencia nacional, por lo que se espera exista un repunte para el mes de julio por el tema de las vacaciones y los banquetes por graduaciones escolares. Afirmó que el sector de los alimentos preparados está a la espera de que los anuncios sobre alza
La Opinión De Salvador Borrego
Estado de El tercer los Estados ojo
Pág. 5
Pág. 3
en los contagios de covid-19 no impacten en el flujo de comensales; “de momento no se nos han impuesto medidas restrictivas, esperamos que la gente no caiga en pánico y deje de salir”, aseveró. Camacho Herrera agregó que con la Feria Durango 2022 se estima exista una recuperación económica significativa, de ahí a que el gremio restaurantero se una a la promoción y difusión de la cartelera, tanto de la Velaria como del Palenque, que tan buena aceptación ha tenido tanto de forma local como foránea.
Junio de 2022 ya pasó a ser el mes con mayor número de suicidios registrados en la historia del estado de Durango, al reportarse 22 casos, casi uno diario, informó
el secretario de Salud en la entidad, Sergio González Romero, quien reconoció que se trata de un grave problema de salud pública. Más información en páginas interiores
CEPC en alerta por presencia de lluvias Ante el pronóstico que indica la generalización de las lluvias en la mayor parte de la entidad, en esta semana, se mantendrá una vigilancia constante a través de las Coordinaciones Municipa-
les de Protección Civil, para dar atención a cualquier contingencia que se pudiera presentar en los siguientes días, informó la Coordinación Estatal en este renglón. Más información en páginas interiores