Contacto hoy del 29 de abril del 2015

Page 1

Miércoles 29

de Abril de 2015 Año 17 No. 5268 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Crucero circense

En el crucero de Negrete y Dolores del Río puede verse a jóvenes de la localidad que muestran sus habilidades a la altura de grandes espectáculos de circos de renombre, esto a cambio de la cooperación o apoyo de los automovilistas, quienes con asombro aprecian en pocos segundos las rutinas montadas antes de que cambie el semáforo. Foto: Leo Zúñiga

Se retiran policías a causa del estrés En el año 23 elementos han pedido su retiro voluntario por este concepto Por: Andrei Maldonado No únicamente el factor del desgaste físico puede llevar a que los elementos de Seguridad Pública opten por el retiro, también los aspectos psicológicos y de estrés pueden ocasionar que los agentes pidan su jubilación, informó Noel Díaz Rodríguez, titular de la DMSP, quien agregó que de enero de 2014 a la fecha 23 elementos han pedido su retiro voluntario por estos conceptos. El funcionario municipal comentó que estos casos se detectan por medio de los exámenes de control y confianza, pues estas pruebas no solo miden cuando una persona ya no es óptima para el servicio por cuestiones de inseguridad, sino también por padecimientos físicos o psicológicos, por lo cual se lleva un proceso distinto de separación de funciones. En estos casos se les puede reorientar a labores que no impliquen estar en servicio operativo como es el tema administrativo y brindando apoyo en seguridad de instituciones; “cuando se presentan estos casos nosotros les planteamos el retiro voluntario con estas opciones. Incluso existe una bolsa de recursos del Subsemun destinada especialmente para solventar estos casos”, afirmó. Díaz Rodríguez reconoció que por la misma naturaleza de la labor que desempeñan los encargados del orden público el desgaste físico va mermando las capacidades de agentes que ya acumulan varios años de servicio, y el factor emocional es otra variante

Donan sangre 800 personas al mes Durango arriba de media nacional con 4.7% de donación altruista Durango cerró el 2014 arriba de la media nacional con el 4.7 por ciento de donación altruista de sangre, teniendo una captación de 800 donadores al mes, los cuales representan 300 unidades. Alfredo Rodríguez Briones, director del Nuevo Banco de Sangre de la SSD, informó que el promedio de la media nacional es del 3 por ciento de donación de sangre, por lo que se pretende seguir manteniendo a la entidad arriba de este porcentaje a través de la captación de las unidades móviles. Precisó que se han podido adquirir 10 unidades para dar cobertura a los 15 municipios que conforman la Red de Sangre, entre ellos: Canatlán, Gómez Palacio, Pueblo Nuevo, Simón Bolívar, Mezquital, Santiago Papasquiaro, Lerdo, Peñón Blanco, Pánuco de Coronado, Tamazula, entre otros. Dijo además que en la capital se cuenta ya con dos unidades móviles para realizar la colecta de donación en instituciones educativas, principalmente de niveles medio superior y superior. Rodríguez Briones mencionó que ahora el reto a vencer es la donación de forma obligatoria, debido a que la mayor parte de los pacientes que requieren de sangre son los que se encuentran en el Hospital General 450 y en el Centro de Cancerología “un paciente con leucemia necesita un promedio de 70 unidades trasfundidas en una semana”. El funcionario estatal recalcó que persiste la falta de donación del tipo AB negativo porque son pocas las personas que lo tienen, por lo que se substituye con la cero positivo considerado como el donador universal. “Con los nuevos equipos para la captación de sangre una plaqueta puede estar disponible durante 42 días, los plasmas por dos años más o

Poco a poco va en aumento la cultura de donación de sangre. menos y las plaquetas féresis tienen una vigencia de 5 días, esas son las fechas que dura la sangre”, sostuvo el director. Agregó que se proyecta realizar un directorio de donadores de sangre de forma altruista, para efectuar con mayor rapidez la búsqueda de personas que donen, “se tiene la capacidad para atender a todo el estado, el tiempo para captar la sangre se reduce en un tiempo de media hora a 45 minutos”. Finalmente, dijo que la inversión total del Banco de Sangre fue de 22.5 millones de pesos, el cual atiende a más de 894 mil habitantes de todo el estado y recalcó que el antiguo CETS seguirá funcionando para la población que vive cerca de la Zona Centro.

Se instalarán 100 comerciantes en panteones por Día de las Madres Más información en páginas interiores

Sindicato realiza paro en Cobaed No solo el factor físico influye para que agentes opten por el retiro. puesto que también existe, por lo que llegan momentos en que prefieren retirarse para dedicarse a sus familias. Destacó que estas bajas actualmente se tienen cubiertas pues pese a la salida de efectivos se encuentran en capacitación 39 cadetes de la Academia Policial Municipal, con miras a capacitar 41 más a lo largo del año y hacer crecer la efectividad de los cuerpos policiacos a 80 elementos nuevos; “de hecho estos cadetes ya prestan servicio dentro de su capacitación”, aseveró. El entrevistado expresó que cerca del 10 por ciento del total de policías que de 2010 a la fecha no aprobaron las pruebas han sido reorientados

a otras labores dentro de la propia dirección, mientras que otros han tenido que ser dados de baja; “estamos hablando de un 5 por ciento del total aproximadamente. Algunos han intentado volver a la labor policiaca repitiendo los procesos de ingreso”. Añadió que a estos exagentes se les monitorea con la finalidad de que ninguno de ellos se anexe a las filas del narcotráfico o la delincuencia organizada, sin que a la fecha se halla tenido algún caso; “algunos de ellos han encontrado trabajo en la seguridad privada o realizando diversas labores en la industria maquiladora, no tenemos reportes de que se dediquen a delinquir”, finalizó.

Los más de 32 planteles del Colegio de Bachilleres en el estado se unieron al paro nacional debido a que la Reforma Educativa violenta los contratos y las condiciones generales de trabajo, reveló María del Refugio Hernández Salas, delegada sindical del Colegio de Bachilleres Forestal. Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.2

Pág.4

Cada época tiene sus molinos de viento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.