



El titular de la Secretaría de Educación en el Estado de Durango (SEED) Guillermo Adame Calderón, confirmó que entre seis y siete denuncias por acoso escolar han sido interpuestas ante la Fiscalía del Estado, todo por acciones de bullying entre estudiantes de secundaria y preparatoria.
Señaló que dicha cifra se ha alcanzado tan solo desde que comenzó la presente administración estatal, por lo que reconoció que se trata de un problema que ha ido escalando, en donde incluso se han tenido agresiones fuertes, como fue la de un estudiante del Cobaed de Lerdo que fue herido con navaja.
Así como este, han existido otros incidentes de acoso que han sido turnados, al ser de menor gravedad, a otras instancias y atendidos por los propios canales con los que cuenta la secretaría;
“es un problema nacional el incremento de violencia y el incremento de uso de drogas en los jóvenes”, puntualizó. Es por ello que, una vez que se regrese a clases después del periodo vacacional de semana santa, dará comienzo la operación mochila, la cual ya fue autorizada por la Asociación Estatal de Padres de Familia, mismos que estarán al frente de la revisión de las mochilas de sus hijos en los planteles. Adame Calderón ahondó que será en los municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo donde dará inicio este operativo que tiene como fin, precisamente, atender el alza en incidentes al interior de las escuelas; “será aleatorio. Ya se hizo el puntilleo de los planteles y estamos a días de iniciar”, finalizó.
El gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, reconoció que el 90 por ciento del presupuesto se va en pago de nómina, por lo que es necesario que haya un reajuste del personal a fin de sanear las finanzas estatales, sin que esto signifique afectar a los trabajadores. Indicó que, además de buscar adelgazar la nómina estatal, se está trabajando para traer más empresas a Durango, para que haya más fuentes de empleo; “sabemos que la situación económica es complicada, pero ellos también tienen familia, gastos, y no los vamos a afectar de esa manera”, expresó. Detalló que, de acuerdo a la Ley de Disciplina Financiera, Durango tenía una capacidad de crecimiento de nómina del 10 por ciento anual, pero en el pasado sexenio fue aumentando en un 30 por ciento cada año, de ahí a que fuera necesario ver quién duplicaba funciones o no hacía su trabajo.
Se privilegiarán necesidades en pavimentación, agua y medio rural
Por: Martha MedinaEl plan de obra anual para este 2023 es el más ambicioso que se ha tenido en los últimos 7 años en el municipio de Durango, con una inversión cercana a los 600 millones de pesos para infraestructura, en el cual se privilegian las necesidades que han planteado los ciudadanos, informó el presidente municipal José Antonio Ochoa, quien destacó inversiones en el medio rural, en vivienda e infraestructura.
Entrevistado poco antes de presidir la sesión de Cabildo, el alcalde capitalino destacó que se trata de un plan que incluye un monto de inversión por 327 millones de pesos, que representa más del doble del que se ejerció el año pasado, además de destacar
que se privilegian las necesidades que plantearon los ciudadanos, como son pavimentación, agua, seguridad, el tema del campo que también tendrá una inversión histórica por 50 millones de pesos, ya mezclado con obras que se realizarán en poblaciones rurales.
Destacó que se trata de un presupuesto acorde a los consejeros del Implan y los integrantes del Coplade, por lo cual está muy equilibrado, mismo que será posible llevar a cabo con la labor que realiza la Dirección de Finanzas, con un manejo responsable del dinero, para destacar que a los 327 millones de pesos se sumará el empréstito por 150 millones de pesos que se autorizó para este año, lo cual permitirá llegar a los cerca de 600 millones con el apoyo del gobierno estatal en distin-
tas acciones.
El presidente municipal señaló que “cuando hay una palabra que para mí es mágica, que es voluntad, que hace magia y cuando hay voluntad hay visión, se pueden hacer las cosas, por eso este presupuesto tan elevado, que en los últimos 7 años no había existido; haremos el Parque Lineal y el Hospital del Niño, este último con una inversión de 50 a 70 millones de pesos, más el apoyo del gobierno estatal”.
Señaló que el apoyo del gobernador del estado será fundamental para realizar estas acciones, ya que solamente el pago puntual de las participaciones ha permitido ahorrar, planear e invertir en necesidades de los duranguenses.
El mandatario reconoció que las finanzas del estado todavía no se han saneado, ya que se mantiene el adeudo de 2 mil millones de pesos al SAT, por lo cual se han retenido 360 millones de pesos de participaciones, además de que se cobra el 70 por ciento de impuestos, más de 600 millones de pesos.
En ese sentido, adelantó que ya se trabaja para que el Sistema de Administración Tributaria devuelva las retenciones y así entregar el recurso a los municipios en
tiempo y forma, además de que se está solicitando un adelanto de las participaciones federales de 700 millones de pesos. Villegas Villarreal descartó que esto impida salir adelante con el pago de nómina, ni se retrasará la obra pública, pero sí limita cumplir con ciertos compromisos como es la deuda que dejó el pasado gobierno con el CRIT, de más de 60 millones de pesos, que en este momento es imposible saldar.
Toño Ochoa está en el top 10 de los mejores alcaldes del país, revelan diversos estudios de casas encuestadoras como Rubrum y consultoría política GobernArte, en la opinión ciudadana analizada durante marzo.
Con obras y la entrega de apoyos que fomentan el aprendizaje y la seguridad al interior de las escuelas, los beneficios del Gobierno de Esteban Villegas llegan a todos los municipios, prueba de ello es que este fin de semana en Santiago Papasquiaro recibieron un domo, una cancha de usos múltiples, equipamiento y banquetas, mientras en el Mezquital fueron dotados de apoyos para el fortalecimiento de la educación y el inicio de la construcción de un aula en el telebachillerato.
+ Atrocidad la muerte de 39 migrantes en Juárez
+ Ahora nadie es responsable de la tragedia
+ Los tenían detenidos sin haber cometido delito
+ Exige la ONU investigar y castigar a culpables + Merecida medalla al paisano José Ovalle F.
“Los 39 migrantes muertos en el incendio en casa de detención del INM estaban presos sin haber cometido delito alguno…”
Juan PuebloUna atrocidad sin nombre la ocurrida antier en un centro de detención de migrantes de Ciudad Juárez, algo parecido al fusilamiento de más de 70 centroamericanos hace unos años, y lo peor, no hay culpables…..CÁRCEL.- Los occisos murieron durante el incendio registrado en la cárcel del Instituto Nacional de Migración, donde estaban internados o presos sin haber cometido delito alguno…..
REPARTICIÓN.- El INM depende directamente de la Secretaría de Gobernación, cuyo titular es Adán Augusto López Hernández quien, sin embargo, para lavarse las manos y buscar a otros culpables, dijo que el culpable fue Marcelo Ebrard Casaubón, cuya afirmación, para los más, obedece más a las ganas de echarle una manita a Claudia Sheinbaum en la lucha por la candidatura presidencial de Morena. Es que el INM, que debía existir bajo la tutela de la Secretaría de Relaciones Exteriores, depende en todo y por todo de la Secretaría de Gobernación, entonces, la responsabilidad está en esa oficina. Y tan lo está que hay varios detenidos, los responsables del centro de detención o cárcel, pues debieron abrir las puertas para que salieran los 39 migrantes y prefirieron dejarlos morir, y todos son empleados de Gobernación…..BRUTALIDAD.- No hay adjetivos para marcar el fallecimiento de esas personas, pero brutalidad está corto, pero le queda bien, para empezar, los “detenidos” no habían cometido ningún delito.
No tenían porque estar privados de su libertad y cuando protestaron quemando colchonetas y colchones a las puertas de entrada, y cuando se generalizó el fuego, los responsables debieron abrir las puertas para que salieran. No las abrieron para evitar que se fugaran, aunque… repetimos, no cometieron ningún delito como para estar recluidos. Por eso creemos que es una verdadera brutalidad que alguien debe pagar…..REACCIÓN.- Ayer, la Organización de las Naciones Unidas exigió una investigación inmediata para aclarar cómo y por qué se produjo el incendio, o por qué se generalizó y nadie pudo abrirles. Hay responsables, desde luego, pero parece ser que los detenidos son culpables, pero hay muchos otros importantes funcionarios
APLAUSOS.- Mi más eterno agradecimiento al maestro José Ovalle Favela, uno de los duranguenses más aventajados en las diversas ramas del Derecho sobre las que ha escrito distintas obras, entre las que sobresalen numerosas sobre el derecho procesal civil, que son texto en diferentes materias de muchas universidades tanto de México como del extranjero, hasta donde ha llegado la sabiduría de nuestro paisano. El que escribe llevó por años varias de sus materias. Hay preseas que valen la pena, pero ninguna como la “Francisco González De la Vega” que fue instituida para premiar precisamente a los más destacado del Derecho en Durango y México, y ahora tocó el turno al respetado maestro José Ovalle Favela….. TURISMO.- Anduvo por Nombre de Dios el gobernador Esteban Villegas y le presentaron algunos puntos bastante interesantes del Pueblo Mágico, aunque no le presentaron el basurero y cochinero con que se encuentran los turistas cada vez que visitan río abajo, rumbo al Club Campestre. No todo es perfecto, claro…..SAQUEO.- El saqueo perpetrado contra Segalmex, lo mismo que el de Diconsa y otras oficinas paralelas alcanza los 75 mil millones de pesos y, obvio, se trata de una enorme fortuna que le ha sido agandallada a la Federación en la que hay mucha gente inmiscuida. Ayer el diputado Joel Alcántar subraya que hay gente de Durango metida en el ajo, y aunque no menciona a Hugo Rosales, el postulante ya aclaró que está en autos, como dicen los abogados, por el dinero que prestó y le fue pagado con un cheque respaldado por parte del dinero saqueado. Ojalá que pronto se aclare lo que dice uno y dice el otro, porque no deja bien parado a Durango…..APROBADO.- La Coparmex en Durango que preside la señora Blanca Estela Castro mira con buenos ojos la suspensión indefinida del Plan B que pretende la desaparición del Instituto Nacional Electoral, pero…como decíamos ayer, aunque aquello no está finiquitado, ahora el presidente anuncia el Plan C en el que se habla mucho del respaldo del PRI a Morena para hacer una nueva aplanadora y que buscará echar abajo la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo tanto, la conclusión de tan lamentable episodio todavía se tardará, como para de aquí a septiembre, cuando debe estar lista la modificación si se pretende aplicar la nueva norma en la siguiente elección presidencial, de lo contrario el proceso electoral en puerta habrá de realizarse bajo las reglas actuales, amén de que para entonces el INE tendrá cuatro nuevos integrantes en su comité ejecutivo, que serán minoría morenista frente a los demás componentes que no están identificados precisamente con el partido en el poder. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www. contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche, o en redes sociales, donde seguimos siendo líderes.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Con obras y la entrega de apoyos que fomentan el aprendizaje y la seguridad al interior de las escuelas, los beneficios del Gobierno de Esteban Villegas llegan a todos los municipios y prueba de ello es que este fin de semana en Santiago Papasquiaro recibieron un domo, una cancha de usos múltiples, equipamiento y banquetas, mientras que en el Mezquital fueron dotados de apoyos para el fortalecimiento de la educación y el inicio de la construcción de un aula en el telebachillerato.
El mandatario estatal detalló que el domo que se entregó en la escuela primaria “María Rivera”, cuenta con una estructura de doble función, que permitirá que por su diseño tipo canaletas capte escurrimientos de agua en temporada de lluvias y así aprovechar el total líquido para brindarle diferentes usos en beneficio de los alumnos.
Villegas Villarreal destacó que tan solo en este domo, la cancha de usos múltiples y las banquetas se invirtieron alrededor de dos millones de pesos, en un esfuerzo conjunto; "así se debe jalar, todos parejo y para el mismo lado", enfatizó al reconocer la participación de los padres de familia.
Allí, conoció al representante de los papás, quien agradeció todos estos apoyos; “era una escuela olvidadísima, era un sueño guajiro del cual ya podemos disfrutar, la mayoría de los aquí presentes egresamos de esta escuela y nos tocó verla cómo estaba cayéndose, la verdad, de todo corazón gracias”, apuntó.
A la par, se entregó infraestructura sanitaria en la escuela “Emiliano Zapata”, así como cemento para diversas escuelas.
En esta productiva gira, Esteban Villegas inauguró la guardería municipal “Rosaura Revueltas”, en apoyo a las madres
trabajadoras a quienes les reiteró su compromiso y en respuesta a los compromisos con los habitantes de esta región, ya que además contará con psicólogo y área de nutrición.
El alcalde de Santiago Papasquiaro, César Rivas, acompañado de su esposa, Mayra Angulo Torres, agradeció esta confianza y apoyo de Esteban por consentir a su gente, "aquí a Santiago no lo va a dejar descobijado, es un hombre de palabra", añadió.
Al visitar también la comunidad Candelaria, en el municipio de Mezquital, Villegas Villarreal entregó bultos de cemento, barricas de pintura y tinacos para instituciones educativas de nivel primaria y secundaria, además de iniciar la construcción de un aula de telebachillerato, acciones que permitirán lograr un Durango solidario, Inclusivo y con Bienestar Social, como lo marca el primer eje del Gobierno Estatal.
Porque somos un gobierno humanista, este 2023 aplicaremos 334 millones 870 mil pesos a través del Programa Anual de Obra Pública (PAOP) 2023, más del doble de lo que invirtieron en 2022, para responder a las necesidades de la ciudadanía.
Así lo anunció Toño Ochoa ante el Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio
(Copladem) con obras en agua potable, vivienda, infraestructura rural, proyectos productivos multideportivos, zoológico, Centro Histórico y turismo.
Tras la aprobación del Copladem al PAOP, Toño Ochoa reconoció el respaldo del gobernador Esteban Villegas Villarreal para duplicar estos recursos que, espera, se incrementen aún más con
la mezcla de recursos entre los tres órdenes de gobierno. Los diferentes sectores de la sociedad, entre empresarios, funcionarios, regidores y colegios de profesionistas, reconocieron la capacidad de gestión de Toño Ochoa. “Es el mejor programa que ha tenido Durango en los últimos años”, afirmó Blanca Castro, presidenta de Coparmex.
El presidente de la Canacintra, Eduardo Rodríguez Gálvez, lamentó el atorón que ha tenido el grupo Caxxor para iniciar el proyecto del corredor del norte y el tren Durango-Mazatlán, ya que no hay de momento alguna obra ejecutándose de dicho proyecto.
Señaló que, de acuerdo a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Mazatlán, en aquella ciudad tampoco hay ninguna obra del puerto de gran calado, que sería parte integral del corredor, junto al tren y
el puerto seco en Durango, todo concesionado al grupo Caxxor.
Consideró que parte del retraso en el avance de obras puede responder también al cambio que habrá el año próximo en la Presidencia de la República, que mantiene en la espera las grandes inversiones; “es propio de tiempos electorales, no quieren perder una inversión así, pero nos tienen en incertidumbre”.
En ese sentido, el líder empresarial reconoció que, si bien se trata de obras de gran impacto, preocupa que la inversión no deje
derrama económica para Durango, por lo que constantemente mantienen diálogo con la Secretaría de Desarrollo Económico para garantizar la participación en el proyecto.
Rodríguez Gálvez aseguró que los dirigentes de las diferentes delegaciones de la Canacintra que integran el corredor económico del norte, entre ellas Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Durango, están trabajando en proyectos en conjunto como es la proveeduría de Tesla, donde el tren sería clave.
Toño Ochoa está en el top 10 de los mejores alcaldes del país, revelan diversos estudios de casas encuestadoras como Rubrum y consultoría política GobernArte, en la opinión ciudadana analizada durante marzo.
En la encuesta Rubrum, que mide 31 capitales de estados, Toño Ochoa se ubicó entre los mejores tres por su trabajo-desempeño, con 7.15 puntos; y entre los primeros 7 gobiernos más cercanos y con mejores servicios públicos, con 6.41 y 6.34 puntos, respectivamente.
Asimismo, la ciudadanía confirmó que mantiene la seguridad y paz social, ya que en dicho indicador está entre los primeros seis gobiernos con mejores resultados, al obtener 5.89 puntos; en febrero fueron 5.78.
También la encuesta de “GobernArte” relacionada a 50 alcaldes determinó que es uno de los mejores, con 60.57 puntos que lo colocan en el séptimo sitio, con amplias expectativas de seguir creciendo ante los resultados hacia la confianza ciudadana.
Con actividades familiares, culturales y de aventura, Nombre de Dios recibirá a los visitantes para disfrutar del plan de actividades de Semana Santa y el 1 de mayo próximo, con actividades charras, gastronómicas y ruta de mezcal, en parajes turísticos y religiosas, destinados para todos los paseantes.
Así lo dieron a conocer la alcaldesa Nancy Vázquez Luna, acompañada de la subsecretaria de Planeación Turística, Olivia Fernández, y el director del Instituto de Cultura del Estado (ICED), Francisco Pérez Meza, quienes indicaron que será una experiencia diferente, con un esquema hospitalario que rescatará las tradiciones fundadas desde la época virreinal.
Nancy Vázquez resaltó el gran significado de Nombre de Dios, primer pueblo fundado, con orígenes religiosos, con más de 450 años y que ahora invitan a sus procesiones tradicionales de los días santos, como sus diversas rutas a sus escenarios naturales y tradicionales gorditas.
El titular del ICED, Francisco Javier Pérez Meza, reconoció el impulso del gobernador Esteban Villegas Villarreal de resaltar el potencial turístico, económico y cultural de cada municipio, cómo en Nombre de Dios, que representa gran parte de la historia de Durango. La subsecretaria de Planeación Turística, Olivia Fernández, dio a conocer que se espera visitantes de Zacatecas, Sinaloa, de la región La-
guna y del interior del estado, para lo cual se cuenta con 30 empresas capacitadas con nuevas dinámicas de servicio, un manejo adecuado de alimentos, así como 60 policías y promotores turísticos, para dar una atención de calidad a los visitantes.
Entre sus atractivos se ofrecen la ruta del Camino Real Tierra Adentro que recuerda la fundación de la Nueva Vizcaya, donde destacan sus cascadas del Saltito y donde
Rafael Mier Cisneros, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UJED, reconoció que el campo de la abogacía está actualmente saturado, por lo cual se ha modificado el plan de estudios para que los egresados exploren nuevos campos del Derecho.
Aseveró que ya van varios años en donde el abogado es la profesión más abundante en el país, junto con los médicos, por lo que el campo de trabajo se ha reducido de manera importante, principalmente en lo relacionado a los campos habituales de desenvolvimiento.
Es por ello que la FaderyCipol ha reestructurado su plan de estudios, a fin de abarcar áreas poco exploradas dentro del derecho penal y mercantil, tales como abogados especializados en materia fiscal, electoral, derechos de los animales, derecho medioambiental, entre otros.
De la mano del nuevo plan de estudios, Mier Cisneros agregó que se realizan diversas acciones como la firma de convenios con organismos especializados, como fue recientemente con el Tribunal Electoral del Estado, donde los jóvenes harán su servicio y prácticas profesionales.
se pueden llevar a cabo actividades como trekking, bicicleta, kayak y adicionalmente se pueden quedar a pernoctar, ya que se cuenta con hospedaje en hoteles, hostales y casas con habitaciones en renta.
Finalmente, la alcaldesa Nancy Vázquez reiteró la invitación a todos los duranguenses para visitar el municipio y ser parte de los recorridos, callejoneadas, charreada, la ruta gastronómica y del mezcal.
Indicó que la generación que ya entró en el nuevo paradigma educativo cursa actualmente el séptimo semestre, por lo cual dentro de poco se verán los beneficios de abarcar nuevas áreas del derecho y las ciencias políticas; “se busca generar interés en el propio estudiante en estas áreas”.
Algunos representantes no han pisado ni pisarán su distrito, entonces ¿para qué más?
Ha comenzado a tomar vuelo la versión, a modo de mentiras sacar verdades, en torno a la posibilidad de aumentar de 25 a 30 diputados en el Congreso de Durango, lo que implicaría erogar una cantidad, de por si alta, de presupuesto de todos los duranguenses a una labor que pocos conocen y no menos le ven algún beneficio a los actuales. Entonces, ¿más diputados es sinónimo de mayor efectividad?
Hay un cierto sector de la sociedad que ha cuestionado siempre la labor legislativa de los diputados, tanto locales como federales, y que en la realidad muchos no entienden el beneficio de tener 25, mucho menos de aumentarlos a 30.
El argumento de algunos de las fracciones partidistas que pretenden que camine esta mayor representatividad de la sociedad como mayores diputados, es que la distribución de la población ha sido cambiante y no está apegada a las necesidades de nuestros actuales legisladores, eso dicen ellos.
Por lo anterior, han surgido varias interrogantes, a nivel de tierra, sobre el costo beneficio de incrementar el número de curules, aquello que representará un enorme gasto para el presupuesto del órgano legislativo y el cómo podrán beneficiarlos a ellos, no los bolsillos de cinco personajes más.
Para muestra basta un botón, durante la elección presidencial de 2018 y el resto del país, en lo local algunos personajes que subieron las facciones políticas para ocupar los cargos de representación popular solo fueron inscritos para rellenar un requisito, no esperando siquiera vislumbrar un gane el cual se les dio por el efecto AMLO. Tomando como base el hecho que no pensaban ganar, ¿usted cree en verdad que pudieran algún día visitar el distrito por el que fueron electos?
En la realidad para pensar en modificar el número de legisladores y una redistribución distrital, primero se debería pensar en tratar y plantear la necesidad de una exigencia real para que la gente en verdad se sienta representada, se sienta acompañada y tenga claro los alcances de su voto para elegir a más personajes, de lo contrario solo será más dinero tirado a la basura. De todos los representantes actuales sería interesante saber qué iniciativas han presentado, cuáles han trascendido y aquellas que realmente vendrán o vinieron a cambiar “algo” para sus representados, que en la realidad desconocen el sentido de votar a alguien que jamás volverán a ver.
MIRADA A LA IZQUIERDA
Ya lo dijo el gobernador Esteban Villegas, el club de futbol Alacranes de Durango se queda en el estado durante los próximos seis años de su gestión. Precisó que se ha dejado al empresario Roberto Zermeño que invierta en el club y de esta manera hacerlo más competitivo, así que enhorabuena para los nerviosos.
Fátima Guadalupe Chávez Cano, Natalia Deyaneria Contreras Enríquez y Blanca Edith Silva Vázquez, estudiantes del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) del Tecnológico Nacional de México (TecNM) bajo la asesoría del profesor Salvador Davis Rodríguez, se posicionaron como ganadoras del primer lugar en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías Durango 2023, del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (COCyTED).
El trabajo titulado: “Biomagnetismo aplicado al desarrollo en el campo de Durango”, consta del diseño de un prototipo cilíndrico giratorio con imanes para crear un campo magnético de intensidad fija, donde las semillas se introducen para evaluar la influencia magnética en el porcentaje y velocidad de germinación. El objetivo de este proyecto es incrementar la productividad del campo en el estado y en el país. La investigación se dirigió aplicando la tecnología a la variedad de frijol Pinto Saltillo originaria de la región de Durango, destacando de mane-
ra importante que la estimulación con campos magnéticos puede ser aplicable a una gran diversidad de semillas. Las estudiantes recalcan que se propone el uso de campos electromagnéticos como un tratamiento pre-siembra ya que generalmente los campesinos guardan semilla “vieja” para futuras cosechas, la cual entra en un estado de latencia, es decir, la semilla tiene todas las condiciones externas como luz y agua, pero no puede germinar. De igual manera detallaron que, debido a la escasez del agua y los bajos porcentajes de germi-
nación, que se traducen en menor productividad, los posibles efectos de los campos magnéticos sobre los seres vivos han sido objeto de numerosas investigaciones durante las últimas décadas, entre ellas se encuentran las que determinan su influencia en la germinación y en el crecimiento.
La comunidad técnica, extiende una amplia felicitación a este equipo y a su asesor, reconociendo el gran ejemplo de dedicación y valores que ponen en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Durango y del Tecnológico Nacional de México.
En sesión solemne, encabezada por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el Congreso del Estado otorgó la medalla “Francisco González De la Vega” al Dr. en Derecho José Ovalle Favela, como un reconocimiento a su trayectoria profesional, académica y por su compromiso en la lucha de los derechos humanos y la justicia social.
El acto protocolario lo encabezó en representación del gobernador Esteban Villegas Villareal, el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, la presidenta del Tribunal de Justicia, Yolanda de la Torre Valdez, ante los integrantes de la Sexagésimo Novena Legislatura y familiares del homenajeado.
En su mensaje el funcionario estatal destacó que José Ovalle Favela ha plasmado un legado en Durango, quien representa los valores a los que todos los ciudadanos deben aspirar, pero sobre todo tiene un compromiso con la carrera de Derecho, la procuración de justicia y ha sido un defensor de los derechos de las personas más vulnerables.
“Ha trabajado incansablemente para que el valor de la justicia se aplique a todas las personas sin importar su origen y ha demostrado a través del valor del trabajo su incansable profesionalismo como investigador, profesor, escritor, subprocurador y socio. Esta medalla es un reconocimiento a los valores que ha encarnado a lo largo de su vida… seguirá siendo un líder ejemplar para muchas generaciones al contribuir al desarrollo social de la gente de Durango”, dijo.
Ovalle Favela expresó su más amplio reconocimiento a los diputados locales por otorgarle la medalla “Francisco González De la Vega”, lo cual lo estimula para seguir desarrollando sus actividades académicas y profesionales, ya que es un reconocimiento del pueblo de Durango.
A nombre de los integrantes de la Sexagésimo Novena Legislatura, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Alejando Mojica Narváez, destacó que de esta manera se honra a una persona, cuya sapiencia en la rama del Derecho ha servido para formar grandes profesionistas en esta materia.
“Con este reconocimiento enaltecemos a las personas que con su conocimiento y trabajo han ayudado a formar generaciones que cada día desarrollan su profesión, acorde a las exigencias que la realidad impone”, precisó el legislador.
Ahora sí el campo está siendo atendido con hechos, aseguró Jessica Galarza, presidenta de la Junta Municipal de Morcillo, luego que Toño Ochoa anunció 30 mdp en obras, caminos y semilla para el sector agropecuario. Bordos de abrevadero, rehabilitación de caminos y semilla
de avena forrajera muestran el verdadero interés de Toño Ochoa para hacer del campo un sector más productivo, en favor de los agricultores, ganaderos y sus familias, afirmó.
“Estábamos muy abandonados, hasta que llegó Toño Ochoa; antes hubo contacto con otras
La propuesta para reducir la jornada laboral, que plantean diputados federales de Morena, es positiva porque plantea un beneficio para la salud de los trabajadores, además de la posibilidad de que más personas se incorporen al mercado laboral, ante la necesidad de algunas empresas de aumentar su plantilla de trabajadores, señaló el diputado Ricardo Pacheco, aunque reconoció que de aplicarse una medida de esta naturaleza, también puede representar una presión para el sector empresarial.
autoridades, pero él está dando respuestas”, aseveró.
Jessica Galarza dejó claro que en estos siete meses del gobierno de Toño Ochoa el medio rural ha tenido un cambio total y se esperan aún más apoyos y proyectos productivos.
El legislador local y dirigente de la federación estatal de la CTM puntualizó que se trata de una propuesta que se planteó tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, sobre la cual su postura es “a lo que beneficie la salud física y mental de los trabajadores, no podemos menos que aplaudirlo, recordando que hay datos que indican que se trata de una medida que impactará la situación eco-
nómica para bien”.
Explicó que además del beneficio que tal medida puede representar para la salud de los trabajadores, en también tendría una repercusión positiva en el tema laboral, debido que algunas empresas se verían en la necesidad de contratar más personal para cubrir sus turnos, lo cual permitiría una mayor incorporación de personas al mercado laboral.
Sin embargo, el legislador puntualizó que también es necesario considerar lo que tal medida, de convertirse en realidad, implicaría para las empresas, pues algunos organismos empresariales han señalado que las modificaciones en las vacaciones les representarán un gasto adicional por cerca de 300 millones de pesos, por lo cual consideró que para estas medidas es necesario que también se fortalezca el crecimiento económico tanto en el estado, como en el país.
Es necesario que se destinen recursos para la reparación de los caminos rurales en los siguientes meses, antes de que inicie la temporada de lluvias, por la importancia que tienen para las comunidades rurales del municipio, pues las malas condiciones en las que se encuentran afectan a los habitantes de las poblaciones,
incluso la vida misma, señaló el regidor Pedro Silerio. Como presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Cabildo, solicitó que se instruya a la Dirección de Obras Públicas Municipales, para que se rehabiliten los caminos de la sierra, pues recordó que hay dos corredores importantes, que son el de Banderas
del Aguila y el de Otinapa, que comprenden aproximadamente 100 kilómetros de caminos.
“Esto lo hemos venido planteando a través de la Comisión de Desarrollo Rural, se ha planteado al director, al subdirector, la verdad hace buen rato y no se resuelve, y pues el camino que es el máximo órgano aquí de este
municipio es el Ayuntamiento y ahí lo vamos a proponer”, agregó el regidor. Consideró que se trata de algo muy importante para la vida de las comunidades y de la gente, “sin caminos en buenas condiciones no hay atención a la educación, a la salud, a sus actividades económicas, la agricultura, la ga-
nadería, pues cómo se llevará el suplemento por la sequía si los caminos están intransitables, cómo van a llegar los maestros para dar clases a los niños y cuando hay un enfermo, pues la verdad es que sí ha habido gente que en el camino ha perdido la vida, porque no es fácil transitar por aquellos lugares”, dijo el regidor.
Deber una pensión alimenticia en este país debe ser una vergüenza pública, señaló la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia en el estado, Yolanda de la Torre, al pronunciarse a favor de la creación de un Sistema Nacional de Deudores Alimentarios que fue aprobada por el Senado de la República. Recordó que hay antecedentes locales en tema, además de que desde la LXI Legislatura en lo federal, la diputada Augusta Valentina, de Puebla, y la propia Yo-
Proponen regidores del PAN derogar el reglamento de las mujeres para una vida sin violencia, por considerar que actual, que es del 2008, tiene más de 15 años sin ninguna actualización, por lo que se considera necesario uno nuevo que incorpore disposiciones que aún no se contemplan en ese tema, señaló la regidora María Elena González.
Explicó que se propone un nuevo reglamento en el que se incluirán disposiciones que no se tienen actualmente, como los conceptos de violencia física, vicaria, ácida, “todos los diferentes tipos de violencia que existen; también se incluye un decálogo para los derechos de las mujeres, también se le dan al Juzgado Cívico facultades para que pueda emitir órdenes de protección y también se pueda sancionar a los violentadores a la brevedad posible”, dijo.
También se incluye el tema de la paridad, para que puestos de primero, segundo y tercer nivel en la administración municipal que el 50 por ciento los encabecen mujeres, porque actualmente no existe esta disposición en el nivel federal, estatal o en otros municipios, por eso se propone para Durango.
Otro aspecto es la creación de un consejo ciudadano, un observatorio ciudadano que esté integrado por mujeres y por organizaciones civiles no gubernamentales, defensoras de los derechos humanos, para que le den seguimiento a este reglamento y que no quede en letra muerta, pues recordó que mientras la legislación estatal en este renglón ha tenido muchos cambios, a nivel municipal no se ha hecho lo mismo.
landa de la Torre, presentaron dos iniciativas sobre este tema, “fíjese lo que ha pasado, desde 2010 que la presentamos, apenas se acaba de aprobar el tema”, dijo, para señalar que han pasado varios años pero es importante la decisión que se tomó, para recalcar que deber una pensión alimenticia en este país debe ser una verdadera vergüenza pública. Consideró importante que haya un padrón de deudores alimentarios y que por esa razón se inhiban algunas cuestiones, como que no puedan salir del país, “cómo van a salir del país, si van de viaje de placer, ¿Cómo puedes tener un viaje de placer y no pagar la pensión? Si te vas para evadir la acción de la justicia con más razón; hay circunstancias como Francia o Argentina, que llegan incluso a inhibir las licencias de conducir y algunas cuestiones; es un gran paso pero no lo es todo”, dijo.
Agregó que se requiere avanzar más, no solamente para que haya un padrón de deudores alimentarios, “en el buró de crédito
por tres pesos en una telefonía te suben al sistema y pues ya apareces ahí, imagínense deber una pensión alimenticia que tiene que ver con la subsistencia de
un menor, que no solamente son alimentos, sino tiene que ver con vestido y educación, debe ser una vergüenza pública, por eso estoy de acuerdo”, dijo la magistrada.
El extranjerismo triggering, usado en las informaciones sobre terremotos, puede sustituirse por la expresión española efecto desencadenante.
En las noticias relacionadas con los seísmos de Turquía y Siria, se pueden ver frases como «El triggering se asocia a los terremotos que, estando alejados, tienen que ver con el original», «¿Qué es el efecto triggering y cuál es el peligro que conlleva?» o «Miedo al Triggering: el fenómeno que puede causar más terremotos».
La detección de adicciones en las niñas y niños en las instituciones educativas es una tarea tanto de los maestros como también de los padres de familia, que son responsables de guiar a sus hijos para evitar que caigan en este problema, señaló la diputada Rosa María Triana.
Al referirse a la situación que se presenta actualmente con las adicciones en niñas y niños, la legisladora puntualizó que en las escuelas se puede detectar este problema, al recordar que la Secretaría de Educación es una parte que debe asumir esta responsabilidad “porque estamos educando a los niños en las escuelas, pero al final de cuentas los padres de familia
también somos muy responsables de educar y puede guiar a los niños por un futuro que para ellos debe ser sano”, dijo.
Al mismo tiempo, la legisladora consideró que los maestros de las instituciones educativas sí están preparados para detectar estos problemas en los alumnos, pues manifestó que el comportamiento de los niños es muy puntual, “un niño que es sano, generalmente juega, pelea a veces con sus compañeros, pero es sano; cuando un niño empieza a caer en este tipo de adicciones, empieza a tener un poco de depresiones, empieza a aislarse, por supuesto que sí se detectan y los maestros claro que están prepara-
dos para este tipo de situaciones”, dijo.
También puntualizó que el problema es que a veces los mismos padres no quieren reconocer en un inicio cuando se les platica y se ve el comportamiento de los niños, a veces no se acepta totalmente hasta que ya el padre de familia lo lleva con un especialista y se da cuenta, por lo cual consideró que los padres tienen que ser inteligentes para detectar que su hijo tiene un comportamiento diferente, para señalar que en estos casos es necesario tener prevención, además de atender a los infantes que presentan esta problemática.
Se usa la voz triggering para referirse al efecto por el que un terremoto producido en una zona provoca o desencadena un seísmo en otra. Para aludir en español a este fenómeno, es posible emplear la construcción efecto desencadenante (o detonante).
Por tanto, en los ejemplos iniciales, se podría haber escrito «El efecto desencadenante se asocia a los terremotos que, estando alejados, tienen que ver con el original», «¿Qué es el efecto detonante y cuál es el peligro que conlleva?» y «Miedo al efecto desencadenante: el fenómeno que puede causar más terremotos». En caso de optar por el extranjerismo, se recuerda que lo adecuado es escribirlo en cursiva (o entre comillas si no se dispone de este tipo de letra) y con minúscula inicial.
Se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil para la atención a la temporada de incendios forestales, donde diversas instituciones como Protección Civil Cruz Roja, Conafor, Secretaría de Medio Ambiente, Conagua, Sedena y Seguridad Pública trabajarán de manera coordinada para la preservación de los bosques.
El verano es un época del año en la que se debe tener especial cuidado y extremar las precauciones en el entorno natural para prevenir los incendios. Si se tiene en cuenta que el 95% de los incendios forestales son provocados a través de la acción humana, es fundamental llevar a cabo acciones que permitan evitarlos.
Proponen derogar reglamento de mujeres para una vida sin violencia
Fundéu BBVA: efecto desencadenante, mejor que triggeringDeber una pensión alimenticia debe ser una vergüenza pública: De la Torre. Padres de familia deben guiar a sus hijos para que no caigan en este problema.
Lilia Arellano “Los inmigrantes no pueden escapar de su historia más de lo que uno puede escapar de su sombra”: Zadie Smith Migrantes encarcelados Tragedia provocada por deshumanización Francisco Garduño ¿otro impune premiado?
Ciudad de México, 28 de marzo de 2023.- Las noches y el despertar nos hace conocer de nuevas tragedias originadas por los errores viejos, por los de siempre, por aquellos a los cuales se les pondría fin. Son dantescas las escenas mostradas durante el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua. Son 40 los fallecidos y a manera de consuelo se informa no todos perdieron la vida a causa de quemaduras sino por asfixia. ¿Quién ordenó, una vez vistas las llamas, el fuego, se cerraran las rejas? Se sabía de instalaciones migratorias “de paso” pero lo mostrado fue una cárcel. Al año, aunque oficialmente se intente seguir ocultándolo, son 2 millones y medio los ciudadanos mexicanos, nicaragüenses, hondureños, guatemaltecos, cubanos, venezolanos, los que buscan ingresar a los Estados Unidos. De esta cifra, el 40 por ciento son nuestros paisanos, lo cual es revelador de esa otra gran mentira sobre la disminución de quienes ya no huyen de este país porque con los programas sociales tienen lo suficiente para vivir. Ahora deberíamos preguntarnos:
¿son tan buenos los gobiernos de Cuba, Honduras, Venezuela, Nicaragua, Honduras cuando registran miles de expulsiones?
¿De donde le sale a la 4T tanta admiración?
Lo más escuchado sobre esta tragedia fue “lamentamos el fallecimiento de 39 migrantes”, lo expresaron todo tipo de autoridades y ¿podrían haber dicho
Magú Tragedia
festinamos? La investigación encargada a la inútil Fiscalía General de la República servirá para reforzar el dictamen presidencial: fueron los propios migrantes quienes, en su desesperación, prendieron fuego. Y de ahí no habrá poder humano capaz de hacerlos recapacitar en los graves errores cometidos al anular a la ACNUR, al no aceptar la conversión de México en tercer país seguro para así poder tener acceso a los apoyos económicos enviados por la nación en donde les niegan la entrada, al actuar con una total deshumanización.
El nombramiento de quien contaba con experiencia en el manejo de cárceles ya era de suyo una gran equivocación y la consecuencia está claramente vista, el trato de las estaciones migratorias se convirtió en un símil de los dizque centros de readaptación. Los albergues fueron convertidos en centros de detención y se recuerdan las infames imágenes de lugares iguales levantados por Donald Trump en donde, inclusive, se hacinaba a menores de edad.
¿Qué puede esperarse de los presidentes de los países de donde procedían los migrantes? Nada. Su posición ha sido clara: estamos en colaboración con el gobierno de México para la identificación de los cuerpos y para auxiliar a los familiares de las víctimas. Es lógica su reacción porque no tienen calidad moral para hacer reclamos cuando sus malos gobiernos, sus tendencias disque a la izquierda han provo-
cado la huida de estos grupos a los cuales hemos visto agruparse en caravanas compuestas por miles de ellos.
El Instituto Nacional de Migración es un ente inútil y uno de los más corruptos. Frente a sus instalaciones en Cancún y en Playa del Carmen se cuenta con despachos de seudoabogados dizque dedicados a realizar los trámites de extranjeros pero, ahí, fabrican credenciales de elector, se extienden visas de trabajo y se cuenta con una relación muy exacta y puntual de mujeres cuyo trabajo se encuentra en los centros de diversión. Una, otra y otra vez se ha reclamado se cuente con el número suficiente de elementos en los aeropuertos, principalmente en Cancún, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Son muy pocos los asignados a estos importantes puntos de llegada de turistas y como carecen de capacitación cuando se pone de moda una célula criminal, detienen a todos los procedentes del país al cual pertenecen. Por ejemplo: semanas después de la detención del rumano Florian Tudor llegaron 40 ciudadanos de ese país y no solamente no los dejaron entrar, sino primero intentaron extorsionarlos y después los expulsaron en calidad de delincuentes.
Están hospitalizados 29 migrantes y su estado es crítico. ¿Quién va a responder? Bajo el supuesto de haber sido quienes estaban dentro de ese centro de detención y hacinamiento ¿quedan libres quienes cerraron las rejas? Francisco Garduño responsable del INM desde junio del 2019, no tuvo éxito ni como optometrista, tiene en su haber quejas por extorsiones, no se le conoce ningún éxito como abogado y la actividad política solamente ha provocado tragedias y mala fama para el país. Ya sabremos cómo lo premiarán, de acuerdo con la costumbre de la
Dionel Sena
Hugo Rosales Badillo… se presume inocente
El fraude a Segalmex sigue dando de qué hablar y no es casualidad que el Gobierno Federal busque aclararlo antes de que este sexenio concluya, en especial por la estatura de los personajes que aparecen in-
volucrados en la investigación, para la mayoría de los cuales se han girado distintas ordenes de aprehensión, algunas de las cuales ya se han cumplimentado y otras no, en el caso de Durango irremediablemente despertó el interés general el que el abogado Hugo Rosales Badillo aparezca como uno de los beneficiarios de ese caso, por lo que no deja
de ser interesante conocer la versión del letrado en torno a todo este asunto, misma que desde ayer comenzó a circular en redes sociales y medios de comunicación locales y hasta nacionales.
A decir del conocido abogado, afirma no tener ningún tipo de relación con Segalmex, ni con quienes fueron sus directivos o empleados, a los que asegura jamás conoció, sin embargo, fue hace años cuando el diputado federal panista, Guillermo Octavio Huerta Ling, le presentó al empresario Fernando Hiriam Zurita Jiménez y lo convenció de que le prestara a este último una importante suma de dinero (sin precisar el monto) por lo que después de varios intentos de pedirle le pagara dicho préstamo, Zurita Jiménez finalmente accedió a hacerlo a través de una de sus empresas (Servicios
4T. La “bolita” ya empezó a lanzarse. En el organigrama burocrático del INM está bajo la tutela de la Secretaría de Gobernación sin embargo, su titular Adán Augusto López se hace de lado y le avienta la responsabilidad al titular de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard. Ambos pretenden ser candidatos a la Presidencia de la República, ser los agraciados con la bendición presidencial por lo tanto no será debajo de la mesa como se resientan los golpes y poco importa si en el centro está otra tragedia. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Antonio Guterres, dijo encontrarse “profundamente entristecido” por la muerte de 40 migrantes en el incendio en el “albergue” migratorio y pidió una investigación exhaustiva de lo ocurrido. El diplomático portugués también ofreció sus condolencias a las familias y seres queridos de los fallecidos. El gobierno mexicano ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20 mil elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias.
DE LOS PASILLOSIntegrales Carregin) de donde salieron 10 millones de pesos que le entregó a Rosales Badillo.
Lo que el letrado no sabía, a decir por él mismo, es que dicha empresa estaba contaminada por el fraude cometido a Segalmex por la venta de azúcar, de ahí que surgiera como uno de los beneficiarios del asunto y terminara directamente involucrado, sin embargo, Hugo Rosales Badillo sostiene que aun así él no tiene nada que ver y que incluso, como un acto de buena voluntad, estaría dispuesto a entregar la suma depositada, es decir, los 10 millones de pesos, a Segalmex para resarcir el daño causado por la empresa que terminó estando contaminada, a cambio de que lo excluyan de todo ese asunto, lo que en su momento deberá determinar la autoridad competente, sin saber
La renuncia de Edmundo Jacobo ha levantado de nuevo una ola de duras críticas sobre las inamovibles ambiciones de controlar al INE, ahora ingresando por la puerta trasera. Como se sabe no cambiarán ni modificarán el método de selección de los cuatro consejeros sustitutos a través de la “tómbola” y el funcionario electoral no parece dispuesto a enfrentar a diario a quien, obviamente, lo observará con desconfianza y, como se trata de quedar bien con ysq, los encontronazos no se harían esperar. No es machismo de don Jacobo, es congruencia… El ministro Javier Laynez pasará como el cisne, cruzando el pantano sin mancharse y lo de “su alteza serenísima” es una prueba más de cómo se manejan los conocimientos sobre la gobernanza.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial
si eso será suficiente para excluir al abogado del caso.
Se sabe que la versión de Rosales Badillo de que es ajeno al fraude en Segalmex y la manera en cómo terminó siendo involucrado, ya lo ha externado a al menos tres jueces en el país, por lo que confía en que todo este asunto finalmente se termine aclarando, pues el tema sigue creciendo por los otros personajes de corte nacional que estarían involucrados y que sacaron un gran beneficio de la manera en que se manipuló a Segalmex, de ahí que al Gobierno Federal le urja aclarar todo y llamar a cuentas a quienes resulten responsables, por lo que será interesante lo que ocurra con el involucramiento del multicitado duranguense, el cual sigue sosteniendo que es inocente y ajeno a todo ese asunto.
Santoral: Eustacio, Jonas
Algunos ratones son más propensos a correr en una rueda de ejercicio que sus congéneres menos activos. Según un estudio reciente, estos ratones tienen microbios en el intestino que envían señales al cerebro para estimular su deseo de hacer ejercicio. ¿Podría ocurrir lo mismo con los humanos?
Hace tiempo que se sabe que el ejercicio regular es bueno para la salud y disminuye el riesgo de muchas enfermedades. Sin embargo, más del 80% de los adultos no llega a los 150 minutos semanales recomendados, a pesar de que la falta de actividad física causa entre el 6% y el 10% de las muertes prematuras, cardiopatías coronarias, diabetes tipo 2, cáncer de mama y cáncer de colon a nivel mundial. De hecho, se calcula que el sedentarismo es la cuarta causa de muerte en el mundo.
Pero no se conocen bien los factores que motivan a unos a hacer más ejercicio que a otros. El ejercicio afecta al microbioma intestinal, pero no está claro cómo el microbioma afecta directamente a la conducta de ejercicio. Ha habido indicios de que ambos están vinculados. Un estudio publicado en 2019 descubrió que después de correr la maratón de Boston, los corredores tenían más cantidad de una especie bacteriana en particular en sus heces que los voluntarios sedentarios; estos microbios podrían desencadenar un mejor rendimiento atlético cuando se trasplantan a ratones.
Sobre la base de estos estudios, una nueva investigación publicada en la revista Nature muestra que, al menos en ratones, algunas especies de bacterias intestinales pueden impulsar la producción de dopamina, el neurotransmisor del bienestar, para recompensar el ejercicio durante más tiempo.
El gran aumento de dopamina es solo uno de los muchos cambios neuroquímicos que se producen tanto en el cerebro humano como en el de los ratones después del ejercicio.
"El estudio demuestra de forma bastante concluyente que, en los ratones, el deseo de hacer ejercicio está influido por el microbioma", afirma Anthony Komaroff, profesor de medicina de la Facultad de Medicina de Harvard (Estados Unidos). "[Este estudio] proporciona una explicación mecanicista de cómo el microbioma podría influir en el apetito de los animales por hacer ejercicio".
¿Por qué la gente no quiere hacer ejercicio?
Christoph Thaiss, microbiólogo de la Universidad de Pensilvania, que dirigió el nuevo estudio, quería saber qué impide que la mayoría de la gente quiera hacer ejercicio. Como no es fácil hacer experimentos en humanos, su equipo reunió ocho tipos de ratones genéticamente diversos.
"Estudiamos ratones de forma muy imparcial, porque hay mucha variabilidad natural entre la cantidad de ejercicio que hacen los ratones", señala Thaiss.
Parte de esta variabilidad en la motivación o capacidad para hacer ejercicio intenso está relacionada con la genética. Por ejemplo, Theodore Garland Jr., biólogo evolutivo de la Universidad de California Irvine, quería entender cómo evolucionan los rasgos complejos (como correr maratones) en múltiples niveles de organización, desde el comportamiento hasta el ADN. En un experimento iniciado
en 1993, se demostró que una cepa de ratones supercorredores (criados durante más de 100 generaciones) había desarrollado cambios específicos en su ADN y corría tres veces más que la media. Estos ratones también tienen microbiomas diferentes a los de sus homólogos menos activos.
Para comprobar si la eliminación del microbioma intestinal afectaría a la motivación para hacer ejercicio, Garland administró antibióticos a los ratones atléticos. Esto redujo drástica e irreversiblemente el comportamiento de ejercicio voluntario de los supercorredores. Los ratones con las bacterias intestinales mermadas corrían un 21% menos cada día, aunque seguían comiendo bien y no se veían afectados en ningún otro aspecto. "El microbioma intestinal es obviamente uno de los factores que pueden influir en la capacidad para correr y hacer ejercicio", explica Garland, pero su estudio no ahonda sobre cómo las bacterias intestinales pueden afectar a la motivación para la actividad física.
El nuevo estudio de Thaiss en Nature exploró la conexión entre el intestino y el cerebro de los ratones. El equipo de Thaiss midió cuánto tiempo 199 ratones no entrenados correrían voluntariamente sobre ruedas de ejercicio y cuánto tiempo podían mantener una velocidad determinada. Al no saber qué factores concretos podían explicar su deseo de hacer ejercicio, los científicos también recopilaron otros 10 500 datos, como las secuencias genómicas completas de los 199 ratones, las especies bacterianas intestinales y los metabolitos presentes en el torrente sanguíneo de cada ratón. En total, se obtuvieron casi 2.1 millones de datos.
"Es una cantidad ingente de datos", afirma Matthew Raymond Olm, microbiólogo computacional de la Universidad de Stanford.
En lugar de intentar comprender el efecto de las variables una por una, los científicos utilizaron un método de aprendizaje automático en el que introdujeron todos los datos en un programa informático y dejaron que identificara los factores más críticos que explicaban la resistencia de los ratones de alto rendimiento.
"Este estudio es un gran ejemplo de cómo los macrodatos funcionan bien para descubrir algo importante y fundamental sobre el microbioma", sostiene Olm.
Lo que descubrió Thaiss le sorprendió porque la genética solo explicaba una pequeña parte de las diferencias de rendimiento entre ratones, mientras que las diferencias en las poblaciones bacterianas intestinales parecían ser sustancialmente más importantes. "Sí observamos cierta heredabilidad en el rendimiento del ejercicio", dice Thaiss. "Pero es relativamente pequeña".
Para confirmar que los microbios intestinales eran efectivamente responsables de la diferencia observada, los investigadores eliminaron las bacterias intestinales de los ratones administrándoles antibióticos de amplio espectro. Esto redujo la resistencia en carrera de los ratones de alto rendimiento aproximadamente a la mitad. Por el contrario, cuando los científicos trasplantaron el
microbioma de un ratón de alto rendimiento, aumentó la capacidad de ejercicio del ratón receptor. En una investigación científica de varios años realizada en una docena de laboratorios de Estados Unidos y Alemania, el equipo de Thaiss identificó dos especies bacterianas, Eubacterium rectale y Coprococcus eutactus, responsables de potenciar la motivación para hacer ejercicio en ratones de alto rendimiento.
Moléculas que motivan a los ratones a moverse
Los investigadores rastrearon el efecto estimulante del ejercicio hasta unas pequeñas moléculas llamadas metabolitos producidas por estas bacterias intestinales específicas. Una clase de metabolitos específicos conocidos como amidas de ácidos grasos estimuló los nervios sensoriales incrustados en las paredes del intestino, que están conectados al cerebro a través de la columna vertebral.
Los nervios liberan un neurotransmisor llamado dopamina, que activa la región del cerebro llamada cuerpo estriado, que controla la motivación. La actividad desencadenada por la dopamina en el cuerpo estriado aumenta el deseo de hacer ejercicio al proporcionar una sensación de recompensa.
A diferencia de los ratones normales, los niveles de dopamina en el cuerpo estriado de los ratones sin microbioma no aumentaban después del ejercicio. Cuando los científicos administraron a los ratones un fármaco bloqueador de la dopamina, se suprimió su deseo de hacer ejercicio. Por el contrario, al activar la señalización de la dopamina con otro fármaco, se restableció la capacidad de hacer ejercicio en los ratones sin microbioma.
"Se trata de un estudio realmente excepcional", afirma Francesca Ronchi, microbióloga del hospital Charité de Berlín (Alemania). Los autores no solo recopilaron una gran cantidad de datos, utilizaron muchos controles e identificaron las bacterias potencialmente responsables, sino que también consiguieron averiguar el mecanismo exacto que puede explicar la capacidad de algunos ratones para hacer mucho ejercicio, afirma Ronchi.
"Este estudio en animales plantea la cuestión de si los humanos a los que les encanta hacer ejercicio y los humanos que lo evitan se ven influidos por sus microbiomas", afirma Komaroff.
Pero el nuevo estudio aún no puede extraer conclusiones directas para los humanos, advierte Thaiss.
Sin embargo, hay vías similares activas en los humanos. Las especies bacterianas identificadas en la flora intestinal que impulsan la capacidad de ejercicio en ratones también están presentes en el microbioma humano. Del mismo modo, las amidas de ácidos grasos que impulsan el rendimiento físico en ratones y desencadenan la vía intestinal cerebral que impulsa la motivación para hacer ejercicio también se encuentran en el intestino humano.
"¿Significa esto que la vía se parecerá una a otra? No lo sabemos. Hay muchas diferencias entre la fisiología de los ratones y la humana. Pero estamos embarcados en un estudio en humanos que responderá a esta pregunta", concluye Thaiss.
El Día Mundial del Piano se celebra el día 88 de cada año, un número simbólico que representa la cantidad de teclas que tiene este instrumento y cuya celebración tiene lugar el 29 de marzo del 2022. Fue iniciativa del pianista alemán Nils Frahm.
Natalia Sánchez nos invita a conocer la evolución física de este instrumento. En la actualidad el piano es uno de los instrumentos más populares que existen, aunque, en origen no era popular ni exitoso, ya que era muy difícil de fabricar, además de muy caro. Como descripción, podríamos decir que el piano es un instrumento de cuerda percutida, porque las cuerdas son golpeadas por unos martinetes que desarrolló Cristofori en el siglo XVIII. Sus antecedentes los localizamos en otro instrumento, el clavicordio. La principal característica de este instrumento es la capacidad de reproducir sonidos tanto fuertes como pianos, de ahí su nombre.
1732 Se acuña por primera vez en México la moneda redonda con las armas reales y acordonada en el canto con la flor de lis.
1867 Nace Denton True Young "Cy" Young (El Ciclón), fue un jugador estadounidense de béisbol (pitcher), en cuya memoria se otorga cada año un trofeo con su nombre al mejor pitcher de las Grandes Ligas.
1869 Nace el antropólogo checo-estadounidense Ales Hrdlicka, quien formula la teoría que sostiene que los primeros habitantes de América llegan de Asia, tras pasar por el Estrecho de “Bering”.
1895 Nace en Heidelberg, Alemania, el novelista, filósofo y ensayista alemán Ernst Jünger.
1911 En el estado de Morelos, Emiliano Zapata asume el mando de las fuerzas revolucionarias que se incorporaron al llamado a la insurrección de Madero, cuyo número era aproximadamente de mil hombres.
1911 Nace el arquitecto mexicano Mario Pani, uno de los más prolíficos, innovadores, polémicos y vitales del siglo XX.
1933 El Congreso de la Unión aprueba una enmienda a la Constitución para prohibir la reelección del Presidente de la República y de los gobernadores de los estados.
1946 Nace el cantante mexicano Rigo Tovar, quien se coloca en 1970 entre los favoritos del público con temas como "Mi Matamoros querido", "Oh, ¡que gusto de volverte a ver!".
1959 Nace en Cuba, Raúl de Molina, conductor del programa de espectáculos "El Gordo y la Flaca", junto a Lili Estefan.
1974 La sonda espacial Mariner 10 es la primera en sobrevolar el planeta Mercurio.
1982 Muere el compositor alemán Carl Orff, conocido por su cantata escénica "Carmina Burana". Creo el “Método Orff”, que es un método pedagógico para la enseñanza musical y qué además se usa como musicoterapia.
1989 Muere de un infarto al miocardio Francisco José Hernández Mandujano, conocido como Chico Che, músico y cantante que populariza en México su estilo tropical y temas con letra de doble sentido en los 70 y 80, como "¿De quen chon?", "Quen pompo" y "Los nenes con los nenes".
1990 Checoslovaquia se escinde en dos repúblicas: Federal Checa y Eslovaca.
1995 Muere el compositor Ricardo Ceratto en Argentina, creador de temas exitosos en el género de balada pop.
2006 Muere el poeta, ensayista, dramaturgo, artista plástico y crítico mexicano Salvador Elizondo.
2008 Muere la actriz mexicana Francis Laboriel, luego de permanecer internada por enfisema pulmonar. La hermana de los cantantes y actores Johnny y Ela Laboriel sobresale con el papel de "Mamá Dolores" en la tercera versión de la telenovela "El derecho de nacer".
Tamazula, Dgo.- Dos muertes violentas más fueron reportadas este martes por la tarde en el municipio de Tamazula, luego de que, por la madrugada, se confirmara una en las inmediaciones de la localidad de El Durazno, una de las más grandes de la región.
Las víctimas fatales son el señor José María Hernández Gurrola, de 65 años de edad, y su hijo Fernando Hernández Rivera, de 21, ambos originarios de la localidad de Los Tejabanes, en la misma demarcación del llamado “Triángulo Dorado”.
Aunque se desconocen las circunstancias en que ocurrieron las defunciones más recientes, se sabe que ambas víctimas sufrieron heridas de bala en la región craneal que les ocasionaron una muerte instantánea.
Al confirmarse los decesos, se notificó la situación al agente del Ministerio Público, que ordenó el resguardo de los restos sin vida para la realización de la necropsia de ley.
Durango, Dgo.- Un grupo de sujetos de momento no identificados agredió a un par de albañiles, padre e hijo, luego de lanzar piedras y causar daños a la fachada de su domicilio; ambos requirieron atención médica.
Los lesionados son el señor Celso Ruiz Castro, de 41 años de edad, y su hijo Érick Daniel Ruiz Chávez, de 22, quienes sufren golpes contusos, aparentemente ocasionados con un bat de beisbol.
La información disponible indica que el incidente ocurrió cerca de las 03:30 horas. Las víctimas dormían cuando comenzaron a golpear con fuerza la puerta; después de unos instantes, los desconocidos comenzaron a patearla y a lanzar algunos objetos.
Esto, con una aparente intención de derribarla, lo que no lograron. Poco después, pensando que los sujetos ya se habían ido, salieron del inmueble los dos afectados y se encontraron con que los agresores seguían en el lugar.
Estos se lanzaron sobre ellos y comenzaron a golpearlos, para después escapar de la escena. Vecinos que se dieron cuenta de lo sucedido llamaron al número de emergencias, pero una vez que los oficiales llegaron, los atacantes ya se habían ido.
Al final, las víctimas optaron por trasladarse a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana por medios propios. Ambos recibieron indicaciones para interponer la denuncia correspondiente.
Más temprano, también este martes, Contacto Hoy había informado sobre la muerte de Bernardo Cañedo Ramos de 49 años de edad, originario de Culiacán,
Sinaloa, quien fue asesinado sobre un camino cercano a la localidad de El Durazno.
Antes, había avisado a sus familiares que saldría unos mo-
mentos para buscar señal telefónica, pues necesitaba realizar una llamada. Se desconoce, de momento, el móvil de estos crímenes.
Durango, Dgo.- Un hombre originario del municipio de Santiago Papasquiaro murió a causa del fuerte golpe en la cabeza que sufrió al caer de su propia altura. Dada su gravedad, se le trasladó a la capital del estado, pero los médicos poco pudieron hacer por él.
La víctima es el señor Joel Ontiveros Martínez de 49 años de edad, quien se encontraba internado en el Hospital General 450 desde el pasado domingo, según la información disponible. Los datos indican que el señor fallecido vivía en la calle Norte de la colonia Lomas de San Juan, en el municipio de Santiago Papasquiaro, lugar en el que ocurrió el incidente que lo dejó lesionado de gravedad. Aquel día, de inmediato, fue trasladado al Hospital General de dicha demarcación para que recibiera atención médica, pero el personal, al notar lo delicado del trauma craneal que sufrió, lo derivaron al nosocomio capitalino.
Ahí los médicos hicieron todo por estabilizarlo, pero su afectación física era demasiado grave y este miércoles por la madrugada se notificó a sus familiares que había perdido la vida, lo que también se avisó al agente del Ministerio Público.
Durango, Dgo.- Familiares identificaron al hombre que murió el pasado lunes al volcar en un camión trocero en la carretera Durango-La Flor; tenía 53 años de edad y vivía en una colonia del sur de la ciudad de Durango.
Se trata del señor Manuel Alejandro Martínez Tenorio quien, de acuerdo a sus deudos, trabajaba como albañil y no de camionero, como inicialmente supusieron las personas que alertaron a las autoridades.
Según la información obtenida, el ahora occiso -que vivía en la colonia Arroyo Seco- sufrió el percance junto a dos personas, cuyos datos no han sido difundidos, cerca de la localidad de La Flor, en el municipio de Durango. La unidad Dina en la que viajaba, con placas FR-70290, salió del camino y se impactó de lleno contra el arbolado que había en el barranco contiguo, lo que deformó por completo su cabina.
Alejandro quedó prensado entre los hierros de la unidad, por lo que fue imposible auxiliarlo. En tanto que, de acuerdo a los testigos, dos personas más fueron trasladadas a la capital del estado en vehículos particulares.
Entre los detalles del percance, está el hecho de que el cadáver permaneció a la intemperie desde el lunes y hasta el martes al mediodía, pues por causas que se desconocen, la autoridad demoró 24 horas en llegar a la escena, pese a que el incidente ocurrió a poco más de una de trayecto desde la capital.
Se cayó hace unos días; murió en el hospital esta madrugada
Gómez Palacio, Dgo.- Un motociclista adolescente fue hospitalizado en condición crítica tras ser víctima de un accidente de tránsito. El muchacho conducía, sin casco, cuando ocurrió el percance, en el que estuvo involucrada una camioneta cuyo conductor escapó.
El lesionado es Luis Gerardo Adriano de la Cruz, quien recibe atención intensiva en el Hospital General de Zona No. 51 del Ins-
tituto Mexicano del Seguro Social del municipio de Gómez Palacio.
Aunque se desconoce con precisión dónde ocurrió el percance, se sabe que este se registró el martes por la tarde, pues su ingreso al área de urgencias del referido centro médico ocurrió poco antes de las 20:00 horas. Según la madre de la víctima, fue el conductor de una camioneta quien embistió a su hijo, para después darse a la fuga. Dada
la gravedad de las lesiones, se le llevó de inmediato a recibir atención.
Según el diagnóstico, Luis Gerardo resultó con traumatismo craneoencefálico severo y probables lesiones cervicales de gravedad, por lo cual su pronóstico fue marcado como reservado.
Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público para la investigación correspondiente.
Durango, Dgo.- Un taxista que llegó a cargar gasolina en un bidón despojó a una despachadora de más de 25 mil pesos en efectivo que tenía consigo por las ventas realizadas en las horas previas al atraco, ocurrido el miércoles por la mañana en una estación de servicio de la capital.
La información disponible indica que el robo ocurrió poco después de las 12:30 horas en una estación de servicio ubicada en la
avenida Enrique Carrola Antuna, al oriente de la ciudad. En ese lugar, una trabajadora de 41 años de edad procedió a la atención de un taxista que, tras colocarse junto a la bomba, solicitó el despacho de 50 pesos de gasolina en un bidón que tenía consigo. El sujeto, que pagó con un billete de mayor denominación, aprovechó el momento en el que recibía el cambio para arrebatarle
a la trabajadora el bolso en el que guardaba el dinero de las ventas, para enseguida subir al coche y huir del lugar.
En total, dentro del bolso había alrededor de 26 mil pesos en efectivo, pues apenas se acercaba el corte que debía realizar para entregar el efectivo en la oficina de lugar.
La mujer, tras la impresión inicial, pidió ayuda a sus compañeros de trabajo, pero ya para entonces el automovilista se había ido de la escena. Se solicitó enseguida el apoyo de las autoridades, pero el taxista no fue localizado.
Ante ello, se le recomendó interponer la denuncia correspondiente ante el agente del Ministerio Público.
Gómez Palacio, Dgo.- Un sujeto que no comprobó la legal portación ni posesión de una pistola cargada, fue vinculado a proceso y encarcelado en lo que inicia el juicio en su contra. Dicha información fue confirmada por la Fiscalía General de la República.
Se trata de Gustavo G., de edad no precisada, cuyo aseguramiento acudió la semana pasada en el municipio de Gómez Palacio. Su delito: Portación de Arma de Fuego sin Licencia, mismo que es sancionado por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
De acuerdo a lo informado por dicha dependencia, el sujeto se encontraba en una plaza
pública del poblado Jiménez, en aparente estado de intoxicación, agrediendo verbalmente a los transeúntes.
Ello generó un par de reportes al número de emergencias, lo que permitió la llegada de policías municipales que le encontraron al sujeto una pistola calibre .22 con ocho cartuchos útiles, por lo que procedieron a su aseguramiento inmediato.
Después de eso fue entregado al agente del Ministerio Público Federal, que lo entregó a un juez que determinó prisión preventiva oficiosa para Gustavo, además de otorgar un plazo de tres meses para la investigación complementaria, después de lo cual iniciará el juicio.
Durango, Dgo.- Un tribunal de enjuiciamiento sentenció a 16 años de cárcel a un sujeto que, a mediados de 2015, asesinó a su compañero de parranda después de una discusión que se inició al calor del estado de ebriedad en el que ambos se encontraban.
El ya sentenciado es Juan Pablo Reyes Medina, quien fue confirmado como el asesino de Édgar Rolando Flores, quien murió como consecuencia de heridas provocadas con proyectil de arma de fuego. El ataque ocurrió en el municipio de Nazas. Según el expediente del caso, fue el 30 de junio de 2015 cuando ambos sostuvieron una fuerte discusión al exterior de un expendio, ubicado en el poblado Agustín Melgar de la referida demarcación. Después de esta, ambos se
fueron a sus respectivos domicilios; sin embargo, Juan Pablo no se tranquilizó y sacó de su casa una pistola. Acto seguido fue a la vivienda de Édgar Rolando y le disparó en varias ocasiones; aún con vida fue llevado a un hospital de Gómez Palacio, donde falleció el 20 de agosto del mismo año.
El agresor huyó, pero las investigaciones de las autoridades no solo permitieron identificarlo, sino también su detención hace algunas semanas. Una vez vinculado a proceso fue llevado a juicio y así se estableció la sentencia condenatoria.
El agresor pasará 16 años en la cárcel. Además, deberá pagar una multa de 80 mil pesos y 283 mil más por concepto de reparación del daño. Es de apuntar que dichas penas quedaron fijadas a través de un procedimiento abreviado.
Cuencamé, Dgo.- El accidente sufrido por el conductor de un tractocamión que transportaba cemento, provocó el bloqueo de la carretera libre Durango-Gómez Palacio durante gran parte del martes, pues el vehículo ocupó durante varias horas los dos carriles de circulación.
Por fortuna, su conductor, José Mardoño Román de 49 años de edad, resultó solo con algunos golpes leves que no ameritaron hospitalización.
En domicilio conocido en Gabino Santillán se está velando el cuerpo del Sr. Edgar Dionisio Alvarado Ceceñas, de 39 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Memorial se está velando el cuerpo del Sr. Pedro Antonio García Mendoza, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Antonio Ávalos Galaviz, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Elodia Estrada, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Ramón Flores Ortiz, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Petra Márquez García, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla “B” de sucursal H-450 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Guillermo Jaime González, de 48 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Elpidio G. Velázquez #122 de colonia Arroyo Seco, se está velando el cuerpo del Sr. Alejandro Martínez Tenorio, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes
El incidente fue reportado el martes por la mañana en una zona de curvas ubicada entre los municipios de Peñón Blanco y Cuencamé, justo sobre el kilómetro 134, lugar hasta el que acudieron los cuerpos de emergencia.
Al arribar se encontraron con un Freightliner modelo 2019, mismo que estaba volcado junto con su carga, de manera perpendicular al trazado de la vía carretera. Según reconoció el chofer, iba
demasiado rápido y, en un momento, el peso le ganó al tractocamión, lo que derivó en el aparatoso percance.
Afortunadamente, si bien hubo afectación vial, se resolvió la necesidad de tránsito gracias al espacio libre que quedó entre el camión y una cerca guardaganado cercana.
De los procedimientos administrativos relacionados con el accidente se hizo cargo la Guardia Nacional.
Tráiler con cemento volcó y bloqueó varias horas la carretera a Gómez Palacio
A juicio, sujeto al que le encontraron una pistola cargada mientras escandalizaba borracho
Asesinó a su compañero de parranda en 2015; pasará 16 años preso
Tepehuanes, Dgo.- Personal de Protección Civil del municipio de Tepehuanes sufrió un aparatoso percance al momento de trasladar en ambulancia a un paciente hacia el Hospital General de Santiago Papasquiaro; una mujer, parte del equipo médico, resultó lesionada.
La afectada es la técnica en urgencias médicas Lizeth Garcilazo Reyes, de 30 años de edad, quien fue subida a otra ambulancia junto al paciente José Valente Vega Chaparro, de 65 años, para seguir con el traslado hacia el destino inicialmente establecido.
Según la información disponible, fue a eso de las 23:00 horas cuando un grupo de 16 vacas se le atravesó a la unidad oficial sobre la carretera J. Guadalupe Aguilera, a la altura del entronque al paraje Cazaderos.
Pese a sus maniobras, el operador de la unidad oficial no logró esquivar por completo a una de ellas y, tras impactar, acabaron chocando contra un árbol que estaba a un costado de la carretera, lo que ocasionó una fuerte sacu-
dida a todos los ocupantes.
Por fortuna, don José Valente, quien era trasladado por probable pulmonía, se encontraba sujeto correctamente a la camilla, por lo que no tuvo mayores problemas.
Sin embargo, Lizeth sufrió el “latigazo” propio de este tipo de percances, además de una probable fisura o fractura en la región de la cadera.
Tras el incidente, una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana acudió para encargarse de los pacientes, mientras que elementos de la Guardia Nacional asumieron los procedimientos administrativos.
Es de apuntar que, en noviembre pasado, otra unidad de Protección Civil había chocado en ese mismo punto contra un equino, mientras que, en esa misma zona, se atendieron en diciembre pasado cuatro accidentes de la misma naturaleza, todos con ganado suelto.
El dueño de los animales está plenamente identificado, según se informó.
La conflagración se extendió rápidamente debido a que las viendas fueron construidas con material altamente inflamable. Foto La Jornada
Migrantes pasaron la noche afuera de la estación del INM, luego del incendio en Ciudad Juárez. Foto Afp Josefina Quintero M. y Alejandro Cruz
Rubén Villalpando, corresponsal
Ciudad Juárez, Chih. Esta madrugada falleció un migrante en un hospital de la ciudad donde estaba internado por las quemaduras e inhalación de monóxido de carbono en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM).
Con este caso se eleva a 39 víctimas del incendio registrado
el lunes pasado en las instalaciones de esta dependencia federal.
El Fiscal de la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, dio a conocer esta mañana la nueva víctima 39 por el incendio en Juárez.
Quedan diez migrantes extranjeros de los 27 que se encuentran intubados en condiciones de salud graves en varios hospitales.
Familiares y amigos de migrantes siguen buscándolos y pi-
den informes, sin que se la den, a las autoridades del estado de salud y nombres de quiénes siguen en hospitales.
Decenas de extranjeros se apostaron fuera de las instalaciones del instituto, a un costado del puente internacional Santa Fe, donde elementos de la Patrulla Fronteriza colocaron un retén a la mitad para evitar ingresos de estos migrantes.
Luis A. Boffil Gómez
Mérida, Yuc., Al menos 32 migrantes de India fueron encontrados en un encierro de tráileres ubicado en la carretera Mérida-Umán, por lo que autoridades de seguridad los detuvieron y trasladaron a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en esta capital.
La Secretaría de Seguridad Pública reportó que los 32 indios fueron detenidos en el circuito exterior de Mérida, donde presuntamente eran transportados por polleros, que no fueron localizados. Al llegar la policía, los extranjeros trataron de escapar, pero fueron detenidos.
Ayer en la tarde, fueron trasladados a las instalaciones del INM para resolver su situación legal mientras se realizan las investigaciones. Ninguna autoridad ha infor-
mado cómo llegaron estas personas a Yucatán y cuánto tiempo habían permanecido en Mérida sin que las autoridades se dieran cuenta.
Dos personas perdieron la vida tras registrarse un incendio de casas de cartón en un predio ubicado en la esquina de las calles de Carlos J. Meneses y Juan Aldama en la colonia Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc; para evitar riesgos, 70 personas fueron evacuadas de las viviendas aledañas.
Poco antes de las 19 horas, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos recibieron el reporte de la conflagración, que rápidamente se extendió en todo el terreno, debido a que las viviendas fueron construidas con material muy inflamable.
Ante la cercanía de otras viviendas y un edificio de departamentos, justo detrás del predio de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, ésta determinó la evacuación.
Vecinos de la colonia informaron que en el predio, de forma irregular, se habilitó un campamento para damnificados de los sismos de 1985. Desde entonces varias familias han habitado las viviendas que estaban construidas con láminas de cartón.
Al iniciar el incendio, que al parecer se originó por un cortocircuito, varios lograron salir. Actualmente cerca de 40 personas
habitaban las 20 viviendas precarias que estaban en el terreno.
Tras sofocar las llamas y remover escombros, fueron encontrados dos cuerpos sin vida.
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acordonaron la zona y personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México acudió para realizar las investigaciones sobre las causas del incendio, así como hacer el levantamiento de los cadáveres.
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, llegó al predio y los vecinos le reclamaron la falta de apoyo, así como su presencia para buscar “salir en la foto”.
Por otra parte, el gobierno capitalino inició la construcción de dos albergues para atender a la población que por alguna razón no tiene vivienda, como personas en situación de calle y migrantes.
La titular del Ejecutivo local, Claudia Sheinbaum, detalló que los inmuebles se ubicarán en las inmediaciones de la Central de Abasto y la colonia Morelos, con una inversión de 50 millones de pesos. Por lo pronto, agregó, se inició una estrategia con el apoyo de tres hoteles, ubicados en la colonia Guerrero, que dan hospedaje a personas que lo requieren, cuyo costo absorbe la administración capitalina.
Tres competidores de la especialidad de skateboarding consiguieron su boleto a la etapa Nacional de los juegos Conade 2023, misma que se estará realizando en la ciudad de Guadalajara durante el próximo mes de mayo
Los duranguenses Kevin Amaury Gurrola, Noa Roberto Adame y Joel Romero de la categoría juvenil mayor obtuvieron su pase para la etapa Nacional de los Juegos CONADE 2023 al participar en la eliminatoria celebrada en la ciudad de Guadalajara, Jalisco en el parque Solidaridad de La Perla Tapatía.
Con una participación de más de 60 competidores de diversos estados del país se llevó a cabo esta eliminatoria donde los duranguenses realizaron una gran exhibición al conseguir ubicarse en excelentes lugares para poder
Tendrán participación el próximo día 13 de mayo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco
obtener así su boleto para la etapa Nacional de los juegos conade 2023
Los duranguenses pusieron de manifiesto el valor de nuestra gente al contar con el apoyo por parte del gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal y también con el apoyo del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes. Estos deportistas viajaron bajo la tutela de su delegado Omar Uziel Salinas Jurado y sus entrenadores Ramón de Lara y Jorge Simental. De esta manera los duranguenses tendrán participación el próximo día 13 de mayo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en el evento nacional a donde consiguieron su pase de manera excelente al realizar gran exhibición en cuanto al skateboarding se refiere.
Dos ajedrecistas de excelencia se abren paso al nacional tras clasificar en el Macro Regional de ajedrez que se llevó a cabo en Culiacán, Sinaloa. Los jóvenes deportistas se enfrentaron a los mejores del noroeste del país, logrando posicionarse entre los primeros cinco lugares en sus respectivas categorías.
En la categoría 15-16 años varonil, el tercer lugar fue obtenido por Angel Gabriel Briceño Campos con un total de 3 puntos, quien demostró una gran habilidad y estrategia en cada una de sus partidas.
En la categoría 13-14 años varonil, Iker Andrei Castruita Martinez logró obtener el cuarto lugar con un total de 3 puntos. Su astucia y habilidades en el juego fueron notables, dejando en claro su dedicación y pasión por el deporte.
Ambos jugadores, con su dedicación y habilidades en el tablero,
se han ganado el respeto y la admiración de sus compañeros de juego y de sus entrenadores. Su esfuerzo y dedicación en cada partida los han llevado a sobresalir en el mundo del ajedrez y ahora tendrán la oportunidad de representar a su estado y competir en la etapa nacional de los Juegos Nacionales CONADE 2023.
El Gobierno del Estado de Durango a través del Instituto Estatal del Deporte (IED) felicita a los jóvenes ajedrecistas Angel Gabriel Briceño Campos e Iker Andrei Castruita Martínez, quienes se clasificaron al Nacional de Ajedrez de los Juegos Nacionales CONADE 2023 después de terminar entre los primeros cinco lugares de sus respectivas categorías en el Macro Regional de Ajedrez celebrado en Culiacán, Sinaloa.
Los resultados no se dieron y quedaron fuera de la fase final de los JNC23
Este fin de semana se llevó a cabo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, el Macro Regional de la especialidad de frontenis donde los deportistas duranguenses tuvieron la oportunidad de representar al estado por el bole-
to a la fase nacional de los Juegos Conade 2023.
Los frontenistas José Diego González Reyes y David Uziel Madrigal Silva en la categoría juvenil C tuvieron la oportunidad de representar al estado en la bús-
queda de su boleto para asistir a la última instancia de la máxima justa del deporte en México.
Los duranguenses pusieron todo el empeño en la cancha, desafortunadamente los resultados no les fueron favorables y no consiguieron el objetivo de conseguir su pase a la final en el nacional de juegos conade 2023
La delegación duranguense estuvo encabezada por la delegada Lucila Ortega y su entrenador Saúl Madrigal quienes viajaron con todo el apoyo por parte del Gobierno del Estado a cargo de Esteban Villegas Villarreal a través del Instituto Estatal del Deporte que encabeza César Omar Cárdenas Reyes, donde mostraron el valor de nuestra gente y seguirán trabajando fuerte para tratar de obtener mejores resultados el próximo año.
Los gomezpalatinos Max
López Faudoa y Octavio Haro Feliz vieron acción en la eliminatoria rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2023. Max López fue
el primero en ver actividad en la categoría de 50 kgs Sub-18 en la que participaron diez competidores, quedando el duranguense en cuarto lugar de su categoría, debi-
do a los puntos acumulados. El duranguense tuvo un buen desempeño en su primer combate, el cual fue el más disputado y prolongado de su participación
en el Macro Regional que se lleva a cabo en la ciudad de Tijuana, Baja California, sin embargo no pudo con su primer oponente, Luis Glover del estado de Nuevo
León.
En su segundo combate también muy disputado en el tatami, el judoka de Gómez Palacio logra un Ippon para vencer al representante de Baja California, Carlos Haro.
En su tercer y cuarto combate, el dirigido por Amador de la Fuente no pudo con sus dos siguientes oponentes, Diego Torres de Chihuahua y el tamaulipeco Paolo Salazar, con los que terminó su participación.
Por su parte, Octavio Haro participó en la categoría sub-15 con peso de 52 kgs, teniendo buenos combates, el primero de ellos venciendo a Karlo Flores del estado de Sonora.
Desafortunadamente perdió con el local Ricardo Reyes, Kaleb Rodríguez de Chihuahua y David Torres de Nuevo León, para recuperarse al vencer a Jesús Ramos de Sinaloa.
Finalmente el de Durango terminó su participación en esta eliminatoria regional en quinto lugar, debido a los puntos conseguidos.
Continúan los entrenamientos de la Tropa de Villa rumbo a la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, en la práctica de este día los lanzadores se pusieron herméticos, al empatar a una carrera los equipos “A” y “B” en el duelo interescuadras de los Generales de Durango, en donde el batazo estelar lo dio Carlos Garzón. El duelo inició con Nico Tellache y Luis Payán en la loma de los disparos, dos de los principales abridores del equipo.
Tellache colgó el cero, pese a que cedió hit a Alfredo López y que Michael Robles se embasó por error. Metió el brazo y sacó los tres siguientes outs.
Payán cedió una rayita, al recibirlo Víctor Márquez con un hit y avanzó con rola de Miguel Ángel Ibarra. Márquez se robó tercera y timbró con mal tiro de Manuel Urías.
Wendolyn Bautista entró al relevo de Tellache y colgó una
Lanzadores se ponen herméticos y solamente admiten una carrera por equipo
argolla, al igual que Ricardo Hernández.
Después de Payán vinieron Ryan Flores y Geovanny Zamudio, que no permitieron carreras.
Irving Medina entró a lanzar después de Hernández y ponchó a los dos primeros que enfrentó, pero Garzón le prendió un pitcheo, para sacarla por el callejón izquierdo-central.
Cabe señalar que Nico Tellache será el abridor del juego de este domingo en El Cuartel, cuando Generales reciba a Saraperos de Saltillo, en lo que será el primer ensayo de la Tropa ante otro equipo de la LMB. La cita es a las 18:00 horas, los boletos cuestan 66 pesos y están disponibles en las taquillas del estadio.
Mientras tanto, el festejado del día fue Tiago da Silva, uno de los peloteros consentidos de la afición duranguense. El brasileño cumplió años este martes y fue felicitado por todo el equipo.
Retornan con varios podiums y con una mayor experiencia
Con buenos resultados retornaron al hogar los remeros duranguenses que participaron en el “Campeonato Nacional de Distancia Larga”, desarrollado en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, en Cuemanco, CDMX el 24 y 25 de marzo del 2023, demostrado #ElValorDeNuestraGente, evento convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y el Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Federación Mexicana de Canotaje, A. C. Destacar el apoyo por parte del Instituto Municipal del Deporte de Ciudad Lerdo a cargo de Jesús Roberto Balderas Antuna, quien les proporcionó la renta del vehículo, gasolina, casetas, alimentos y hospedaje, mientras que el Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes hizo el compromiso de comprarles equipamiento propio para la práctica de esta disciplina deportiva previo a su participación en los Nacionales
CONADE 2023. Destacar los resultados que obtuvieron los remeros duranguenses, como el conseguido en la categoría Pambazo (slalom) infantil abierta con el primer lugar de Jesús Evaristo Jiménez Galarza y el segundo lugar de Édgar Daniel Perez Rojas, mientras que en la categoría Principiantes abierto se obtuvo el segundo lugar por conducto de Sebastián Toledo Rosales, cerrando la cosecha el competidor Jesús Manuel Escapita González en la categoría K1 200 infantil.
Asistieron al Campeonato Nacional de Distancia Larga, en Cuemanco, Xochimilco: K1 Infantil 2000 m, Manuel Escapita K1 Juvenil menor 5090 m, “Gumaro” Pinzón, Rafael González, Mauricio Valdepeñas, en K1 Juvenil mayor 5000 m Josten Espinoza, k1 2000 m Infantil abierta: Manuel Escapita, K1 5000 m Juvenil menor: Octavio Pinzón, Mauricio Valdepeñas, Rafael Gonzalez, y en K1 5000 juvenil
mayor Josten Espinoza.
En Practicantes Infantil Abierta: Jesús Jimenez, Daniel Pérez, Sebastián Toledo, en Juvenil Menor, Alex Ocon, los acompañaron el entrenador y delegado Víctor Escapita y el reconocido entrenador Antonio Ríos, mismos que asistieron a este evento como fogueo previo a su participación en los próximos Nacionales CONADE 2023, a los que asistirán con el respaldo de la actual gobernanza encabezada por Esteban Villegas Villarreal.
Finalizó en tierras zacatecanas el Macro Regional de futbol soccer
Llegó a su fin la etapa Macro Regional de la disciplina del futbol soccer femenil de los Juegos Nacionales CONADE 2023, donde Durango se quedó corto y no pudo obtener ningún boleto.
Para la última jornada de la ronda de grupos, la categoría sub 15 se presentó con la ventaja de conocer el resultado de Baja
California Sur, quienes vencieron a Coahuila 3 a 1 y sumaron 6 puntos con una diferencia de goleo de -1. Durango llegó a su encuentro con Nuevo León con 6 puntos y +2 en su goleo.
Pero la catástrofe llegó, ya que en el primer tiempo ya perdían por 3 goles a cero. En la segunda mitad les cayeron dos más y así fue como fueron de-
rrotadas 5-0, quedando eliminadas por la diferencia de goleo de -3.
Es de mencionar que la presente administración del deporte otorgó, además de los uniformes de competencia, el transporte, hospedaje y alimentación de toda la delegación durante los cuatro días que duró el evento.