Periódico Contacto hoy del 29 de febrero del 2024

Page 1

Aplicará Municipio 3,763 mdp en todo el año

Por:

Dará prioridad a becas, atención a la salud e infraestructura rural

Este año el gobierno municipal ejercerá un presupuesto de 3,763 millones de pesos, en el que se dará prioridad a las becas educativas y de discapacidad, atención a la salud con obras como el Hospital del Niño e infraestructura rural, informó la síndico municipal Alicia Gamboa poco antes de que este ejercicio fuera aprobado por el Cabildo.

“Destacamos que le dimos prioridad al tema de becas, también por vulnerabilidad y discapacidad que este año se tendrán, traemos también programas específicamente de atención a la salud, la construcción del Hospital del Niño, si recuerdan empezó el año pasado con 24 millones de pesos, en éste serán 56 millones para avanzar con lo que se pueda, será una obra de impacto para la sociedad por la atención a los niños; por otro lado invirtiendo en infraestructura no sólo rural, también para apoyo en grano de avena y pues lo que se requiera de suplemento alimenticio, ya que prevemos que habrá crisis en cuestión del campo”, dijo Ali Gamboa.

Agregó que en obra pública se aplicarán 414 millones de pesos, como resultado tanto de la recaudación propia del Municipio como de un adelanto del FAIS, recursos del Repuve y el Presupuesto Participativo, para llegar a

En obra pública se aplicarán 414 millones de pesos.

esta cantidad, además de resaltar que se tiene un importante crecimiento en inversión de obra por la mezcla de recursos, “hoy realmente este va a ser un año muy bueno para los duranguenses, en la sindicatura estaremos al pendiente de que sean constructores locales los que ejecuten esta obra, para así generar condiciones de economía en nuestro estado”.

También informó que el Ayuntamiento cumple con el tema de disciplina financiera, pues en las alertas de monitoreo de la Secretaría de Hacienda el Municipio de Durango sigue en semáforo verde, lo cual habla del buen manejo de las finanzas públicas.

“Se fortalece la Tesorería, pues del 2022 al 2023 pasamos de 67.3 millones de pesos a 137.2, lo cual representa un incremento

Afectadas 520 hectáreas por incendios forestales

Hasta febrero registrados 19 incendios en el estado

Por:

El saldo de daños que dejan los incendios forestales al cierre del mes de febrero es de 520 hectáreas siniestradas, producto de 19 siniestros ocurridos en diferentes municipios de la zona Sierra, informó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Arturo Galindo Cabada.

Señaló que esta incidencia es más alta en este año que en el mismo periodo de 2023, principalmente por la ausencia de lluvias significativas, que mantienen secos los pastos, lo que los hace susceptibles a que, con el viento que se da en estas fechas, se aviven y propaguen las llamas.

En ese sentido, el funcionario estatal hizo el llamado a la ciudadanía a que, al acampar en zonas

boscosas, no se dejen fogatas encendidas, ni tampoco se arrojen colillas de cigarro o vidrios al manejar por carretera, ya que una pequeña chispa puede detonar en un evento de fuego.

En cuanto a las condiciones climatológicas para el estado, Galindo Cabada recordó que este jueves ingresó al territorio el frente frío 38, que tendrá efectos en Durango los días siguientes con mañanas, noches y madrugadas frescas y viento moderado que aumentará la sensación de frío.

Pese a esto, la temperatura máxima se espera entre 25 y 26 grados, por lo que reconoció que este será un año particularmente seco y caluroso, ya que no se tienen contempladas precipitaciones significativas para los próximos días, lo que también repercutirá en el tema de los incendios.

de 69.9 millones y este año parece ser que vamos bien, vamos a continuar con las campañas de ‘Ahorra es cuando’ y otras; se reducen pasivos a proveedores, que pasan de 237.9 millones a 190.7, lo cual representa un 19.8 por ciento de avance en la deuda que se tiene, además de que se liquidó el contrato de luminarias que dejó la administración anterior”, dijo, para recalcar que poco a poco se ha ido avanzando.

Editor:

Cambia su vida la gran familia con obras del Presupuesto Participativo

Toño Ochoa no ha dejado de entregar obras realizadas con el Presupuesto Participativo 2023, porque en Durango los sueños se cumplen y él honra su palabra al mejorar la vida de las familias con pavimentación, unidades deportivas y otras obras.

Detectan a personal ausente de sus labores en hospitales

Tania Hernández, contralora estatal, informó que ya empezó a ejecutarse el programa de supervisión de permanencia laboral,

donde se ha descubierto a trabajadores fuera de sus áreas en horario laboral, principalmente en hospitales.

Más información en páginas interiores

Desbandada de regidores en Cabildo

Han renunciado 6; buscan un cargo en próximas elecciones

Se nombró a nuevos directores de Desarrollo Rural, Comunicación Social y Zoológico.

Durante la sesión ordinaria del Cabildo se aprobaron los nombramientos de los nuevos directores de Desarrollo Rural, Manuel Herrera; de Comunicación Social, Alejandro González; y del Instituto Municipal de Conservación de la Vida Silvestre, Lydia María Salazar, además de que solicitaron licencia 6 regidores de distintos partidos, aunque también se prevé una petición similar de otra regidora. La sesión inició con la votación del dictamen de la Comisión de Hacienda y Control de Patrimonio Municipal, para aprobar las adecuaciones y transferencias presupuestales generales y la Cuenta Pública del Gasto Anual del Municipio, correspondientes al 2023; continuó con el Presupuesto de Egresos correspondiente al 2024, así como la cuenta correspondiente al sexto bimes-

tre del 2023, puntos que fueron aprobados.

También se presentaron las propuestas de acuerdo del alcalde Toño Ochoa para ratificar a Manuel Herrera Ruiz como Director Municipal de Desarrollo Rural; a Alejandro González como Director de Comunicación Social, así como a Lydia María Salazar Quiñones como Directora del Instituto Municipal de Conservación de la Vida Silvestre, que también fueron aprobadas. Posteriormente el presidente municipal tomó protesta a los nuevos funcionarios. En el punto de asuntos generales se dio lectura a las solicitudes de licencia que presentaron los regidores Primitivo Ríos y Claudia Domínguez, del PT; de Cynthia Monserrat Hernández e Ignacio Fuentes, de Morena; de Ignacio Varela, de Movimiento

Ciudadano; y de Gabriela Vázquez Chacón, del PAN, todas por tiempo indefinido y se determinó llamar a los suplentes, ya que buscarán una candidatura al Congreso local.

Cabe mencionar que también se espera la solicitud de licencia que anunció de manera anticipada la regidora María Elena González, del grupo parlamentario del PAN, quien ocupará el cargo de diputada federal por ese partido, ya que es suplente de Gina Campuzano, candidata al Senado. A estas licencias se suma el anuncio que realizó el regidor Manuel de la Peña, quien se retira del grupo del PAN en el Cabildo para convertirse en regidor independiente, además plantean modificaciones en el Ayuntamiento, mientras que se integró la fracción del PT al sumarse a este partido Arlina Adame.

de febrero 2024 Año 26 No. 7966 Durango, Dgo., Mx. Jueves 29
Ricardo Güereca
Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Ambiente Político Pág. 7
Bosques más secos por la ausencia de lluvias.

Cumple Esteban con las mujeres de Durango; presenta la Tarjeta Madre

“La Tarjeta Madre ya está aquí”, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal al cumplir junto a su esposa Marisol Rosso con el compromiso de que las mujeres duranguenses que trabajan todos los días para sostener a sus familias, cuenten con beneficios para su economía y alimentación, así como descuentos en bienes y servicios.

En Durango sí cumplimos lo que prometemos, y con el lanzamiento de la Tarjeta Madre brindaremos apoyo a 150 mil jefas de familia en una primera etapa en Durango, Gómez Palacio y Lerdo, informó al arrancar este noble programa en el Polideportivo del Parque Guadiana, lugar donde hace dos años empeñó su palabra para que hoy, el pilar de la sociedad, tenga un respaldo para cubrir sus necesidades.

Este es un recurso de más de 200 millones de pesos para hacer realidad este programa, presupuesto que aprobaron los diputados locales, detalló el mandatario al agradecer la colaboración del Congreso local, así como el de la iniciativa privada.

El gobernador explicó que son 3 diferentes tarjetas: la roja que brindará un apoyo de mil 400 pesos bimestrales más un se-

Recibirán apoyo a su economía, alimentación, así como descuentos en bienes y servicios

guro de vida, asistencia médica y apoyo de gastos funerarios; la gris cuenta con un apoyo alimentario con el propósito de complementar la alimentación familiar; y la verde se otorgará en un conjunto de bienes y servicios para mitigar los rezagos sociales de las distintas dependencias del estado y empresas del sector privado. Las beneficiarias serán madres solteras o jefas de familia de 18

Detectan ausencia laboral en hospitales

Tania Hernández Maldonado, contralora estatal, informó que ya empezó a ejecutarse el programa de supervisión de permanencia laboral, donde se ha descubierto a funcionarios públicos fuera de sus áreas de trabajo en horario laboral, principalmente en hospitales.

Indicó que, tras un recorrido por nueve municipios, así como la supervisión constante en la capital y La Laguna, se encontraron algunas anomalías con respecto a este tema, principalmente en las dependencias con más personal, en lo referente al área de recaudación de renta y salud.

En ese sentido, la titular de la Secretaría de la Contraloría indicó que se supervisaron los horarios nocturnos y jornadas acumuladas del Hospital Materno

Infantil y el 450, donde la gente se quejó que no había paramédicos, doctores o camilleros en las áreas de urgencias.

Tanto los trabajadores como sus jefes inmediatos tendrán un tiempo para justificar las ausencias, de lo contrario se analizaría una sanción que, al ser la primera vez, se traduciría en un llamado de atención y, en caso de reincidir, se procedería a otro tipo de sanciones administrativas.

Hernández Maldonado ahondó que lo referente a otras áreas administrativas se da con mucha más frecuencia en los municipios, razón por la cual se hicieron recorridos en las oficinas de Poanas, Santiago Papasquiaro, Canatlán, Cuencamé, Tamazula, Pueblo Nuevo y Vicente Guerrero.

a 64 años de edad, que se encuentran en situación de pobreza, marginación o vulnerabilidad en los 39 municipios del estado y que su percepción económica sea menor a la línea de bienestar vigente.

"Aquí están las palabras cumplidas, la promesa entregada, más allá de hablar de un número, es conocer historias de tantas madres de familia que son ejemplos de lucha; queda claro que cuando una mujer se compromete, es con el corazón", expresó Marisol Rosso al mostrar su orgullo por el trabajo realizado por el gobernador que hace poco tiempo hizo dicho compromiso y ahora lo está cumpliendo.

El titular de la Secretaría de Bienestar Social (Sebised), David Payán Guerrero, explicó que este arranque de la Tarjeta Madre representa la realidad de un compromiso de campaña del gobernador, que ha llevado meses de

esfuerzo y trabajo, como el visitar miles de hogares para realizar un diagnóstico social; más allá de las distancias, es el acercarse a donde están las necesidades, más de 157 mil viviendas son encabezadas por jefas de familia y sin intermediarios se están registrando.

“Es un antes y un después ya que muchas mujeres tendrán el acompañamiento de los beneficios de esta tarjeta, hasta el momento se han realizado 46 mil entrevistas directas casa por casa, la instrucción de Esteban Villegas es que se sigan tocando las puertas, para sacar el diagnostico de cada mujer y otorgar el apoyo”, apuntó.

Por su parte el alcalde Toño Ochoa resaltó que se está haciendo un gran esfuerzo para que la gran familia de Durango esté mejor, “somos un gobierno de resultados, Esteban Villegas, ha cumplido su palabra, uno más de los compromisos de campaña para

beneficiar a las jefas de familia; Marisol y el gobernador le tienen amor a Durango”.

La señora Alejandra García, beneficiaria de esta tarjeta, es mamá de una niña de 14 años con discapacidad y cuida de su madre, compartió que han pasado carencias, ya que ha criado sola a su hija y se le complica tener un trabajo de tiempo completo; "la Tarjeta Madre me va a ayudar para proveer a mi hija, la voy a poder apoyar más en sus estudios, gracias al gobernador y Marisol por beneficiarme con este programa que viene a respaldar a las familias, hay que darle buen uso al recurso y no malgastarlo", finalizó.

Las mujeres interesadas en formar parte de este programa, pueden consultar la página de internet tarjetamadre.durango.gob. mx o comunicarse a los teléfonos 618137-95-25, 618137-95-15 y 618137-94-92.

Siguen los descuentos para la gran familia en predial 2024

Llaman a beneficiarse con descuento del 5% en predial 2024 durante marzo

En apoyo al bolsillo familiar, continúan vigentes los descuentos en el impuesto predial 2024 del programa Ven ¡Ahorra!, el cual ofreció 10 por ciento en los últimos días de febrero y 5 por ciento en marzo, informó Toño Ochoa.

Destacó que además hay descuentos en licencias de funcionamiento y en refrendos de licencias de bebidas con contenido alcohó-

lico; por ello, invitó a la población a aprovechar el tercer mes de ahorros. Comentó que en enero se ofreció un 15 por ciento, y precisó que ya se ayudó a la gente con más de 75 millones de pesos en subsidios; con eso, más del 30 por ciento del padrón catastral se ha regularizado, demostrando la confianza de la gran familia duranguense.

Esto se verá reflejado en más programas sociales y obra pública, recordó por su parte Ignacio Orrante Ramírez, director de Administración y Finanzas, al invitar a acudir a los módulos o pagar en línea, en https://pagos. municipiodurango.gob.mx, donde puede obtener hasta seis meses sin intereses, con tarjetas participantes.

L2 Local Jueves 29 de febrero 2024 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Apoyan a la gran familia duranguense con más de 75 millones de pesos en subsidios.
Madres de familia tendrán un respaldo para cubrir sus necesidades. Gente se queja de que no hay paramédicos, doctores o camilleros en urgencias.

Jueves 29 de febrero 2024

Cambia su vida la gran familia con obras del Presupuesto Participativo

Toño Ochoa no ha dejado de entregar obras realizadas con el Presupuesto Participativo 2023, porque en Durango los sueños se cumplen y él honra su palabra al mejorar la vida de las familias con pavimentación, unidades deportivas y otras obras.

“Viene a cambiarnos la vida, a darle plusvalía a nuestras viviendas, un modo digno de vida para adultos y niños", confirmó David Corrales, vecino de la colonia Valle Verde, en donde este miércoles Toño Ochoa entregó la pavimentación de la calle Paseo de las Arboledas.

Con casi 5 Mdp invertidos, el lugar quedó hermoso, celebraron las familias con Toño Ochoa, ya que además de pavimentación, instalaron 61 tomas domiciliarias de agua potable, 60 descargas de

alcantarillado y 436 m² de banqueta.

“Inauguramos obras por todo el municipio porque aquí los sue-

ños se cumplen”, dijo al entregar también la calle Adolfo López Mateos de la colonia José López Portillo, donde invirtió casi 4

Mdp, obra que vecinos como Jorge Alvarado le agradecieron junto con “esta gran idea del presupuesto participativo”.

Plantea Sughey Torres que municipios pavimenten calles primarias

Con la finalidad que los municipios procuren pavimentar las calles primarias y las mantengan en óptimas condiciones de circulación, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, la diputada Sughey Torres Rodríguez propuso reformar la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

“El diseño, construcción o pavimentación de vialidades primarias que comunican zonas distantes de las ciudades, contribuye

al mejoramiento de la calidad de vida de miles de personas”, resaltó al realizar la ampliación de motivos.

La legisladora consideró que lo anterior propicia la ampliación y mejoramiento de rutas del transporte público, acercando considerablemente a las personas a sus hogares; se reducen los tiempos y costos de transporte de las personas a sus trabajos o centros de educación.

Durante su intervención, agregó que se hace posible el

mejoramiento de las acciones de seguridad pública, atención de emergencias y otros servicios públicos, como la recolección de residuos sólidos; y puede propiciarse el crecimiento de pequeños negocios y comercios, en beneficio de pequeñas economías.

“Esta iniciativa busca generar resultados paulatinos a corto, mediano y largo plazo, acercando personas, mejorando su calidad de vida y profesionalizando los procesos de planeación gubernamental”, aseguró la legisladora.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI afirmó que este nuevo modelo de urbanismo busca generar ciudades inclusivas y sostenibles que equilibren la participación ciudadana en la definición de obras estratégicas ante los rezagos sociales. Finalmente, reiteró que podrá mejorarse la calidad de vida de las familias, acercar a las personas, menores tiempos de traslado y prestación de los servicios públicos, y el aumento en el valor del patrimonio de las viviendas.

Qué hacer si pagaste tu crédito Infonavit y tienes saldo a favor

El delegado regional de Infonavit en Durango, Luis Fernando Hernández Ozuna, invitó a la ciudadanía a revisar si tienen saldo a favor para solicitar la devolución del mismo.

Lo anterior al precisar que están llegando unos mensajes a derechohabientes para que revisen si les descontaron mensualidades de más y registran saldo a favor.

“Se puede solicitar la devolución de los recursos de manera rápida y sencilla”, indicó y explicó que el trámite se realiza al ingresar a Mi Cuenta Infonavit, se elige Devolución de pagos en exceso y si se tiene saldo a favor, se puede solicitar con tu firma electrónica.

También se puede acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano para solicitar la devolución, pero es necesario antes sacar cita en Mi Cuenta Infonavit o a través de Infonatel (800 008 3900).

Recordó que este trámite es gratuito y sencillo, por lo que no se necesita recurrir a terceras personas que además de cobrar, podrían cometer un fraude.

Los requisitos para este trámite son: Contar con firma electrónica (e-firma), en caso de no tenerla habilitada, solicitarla ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Clabe interbancaria, de una cuenta a su nombre para que se realice la devolución del dinero.

Finalmente dijo que para conocer el estatus de crédito y tus pagos, no se olviden de revisar tu estado de cuenta en Mi Cuenta Infonavit (https://micuenta.infonavit.org.mx); en este documento podrán saber cuánto falta por pagar o si, por el contrario, han pagado de más y pueden solicitar una devolución.

L3 Local
calles pavimentadas en la Valle Verde
Portillo
Entregan
y José López
banquetas, tomas de agua y drenaje para mejorar vida de familias.
Construyen

Buscan prohibir celulares en escuelas

Así como lo han hecho países europeos como Francia, Suecia y Grecia, en Durango se busca prohibir el uso de celulares y tablets por parte de los niños en el salón de clases, esto por ser un distractor que distare su atención y por ende impacta en su capacidad de aprendizaje.

El titular de la Secretaría de Educación en el Estado de Durango (SEED), Guillermo Adame Calderón, indicó que se está en mesas de diálogo discutiendo esta medida de la cual Durango sería pionero en todo el país, ya que en la actualidad no existe ninguna restricción al momento.

“Algunas escuelas se autorregulan y ya lo prohíben, como la Anexa a la Normal, sin embargo, otras no, simplemente porque no hay un reglamento que lo apruebe o prohíba. Hay que escuchar a expertos, a la familia y a los docentes y decidir en base al consenso”, puntualizó. El funcionario reconoció que estos aparatos son un recurso por el cual los propios estudiantes pueden acceder a información, calculadora, etcétera, sin embargo, también son distractores y pueden prestarse para otro tipo de acciones, por lo cual se está analizando su prohibición.

Enfatizó que, de acuerdo a estudios, los estudiantes de primaria y secundaria están pasando, en promedio, entre seis y ocho horas frente a las pantallas de la televisión, la computadora o los videojuegos, lo que afecta su capacidad de socializar con sus familias y con niños de su edad.

Al 95% cartelera de la Fenadu

Al 95 por ciento se encuentra conformada la cartelera de la Feria Nacional de Durango 2024 (Fenadu), para la cual se han destinado entre 45 y 48 millones de pesos, reveló el director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, Lauro Arce Gallegos.

Reconoció que si bien es complicado competir contra carteleras como la de la Feria de San Marcos, que tendrá a invitados como Christina Aguilera, Sting y Alejandro Sanz, la de Durango abarcará todos los géneros y está buscando tener dos artistas internacionales.

“Ellos tienen cerca de 200 millones de pesos para invertir y su ubicación los pone en el centro de muchas otras ciudades. Aun así, nosotros tendremos artistas para todos los gustos, desde regional hasta urbano, rock y música del recuerdo”, puntualizó.

El funcionario estatal reiteró que las instalaciones se encuentran en buenas condiciones luego del rescate a las cuales se vieron obligados a hacerles tras el aban-

Se han destinado entre 45 y 48 millones de pesos para la feria.

dono en que las dejó la pasada administración y seguirá con actividades hasta el mes de mayo.

“Las instalaciones se rentan para eventos privados como con-

ciertos o para las bandas universitarias durante el año, eventos que ayudan a que ingrese dinero para la organización, pero paramos para poder tener listas todas

las áreas para la realización de la feria”.

Arce Gallegos confirmó que la Fenadu 2024 se llevará a cabo del 19 de julio al 4 de agosto.

Pide regidor dar a conocer cartelera del FIRC

Pedimos que la cartelera del Festival Ricardo Castro se tenga con anticipación, para que se pueda promover y los visitantes puedan agendar sus vacaciones para venir a esta ciudad, pero hasta el momento se desconoce la programación, señaló el regidor Ignacio Fuentes, al indicar que el tema del tiempo puede limitar la difusión del festival y con ello el número de

visitantes que se reciban. El regidor dijo que “en mi carácter de integrante de la Comisión de Turismo, tratamos de facilitar las cosas al turista, es decir, que el que viene a Durango, sea local, extranjero o de otros estados, venga programado en sus vacaciones, para que genere una derrama económica en esta ciudad capital”.

Recordó que se solicitó que la

Facultad de Lenguas UJED invita a cursos especiales de inglés

La Facultad de Lenguas de la Universidad Juárez del Estado de Durango invita a formar parte de los cursos especiales de inglés, una oportunidad educativa única que comenzará el próximo 4 de marzo. Estos cursos, con un costo especial de aproximadamente 900 pesos, son impartidos por alumnos de quinto semestre de la licenciatura en Docencia de Lengua Inglesa, acompañados por uno de sus maestros, como parte de sus prácticas.

Ximena Galván Ríos, estudiante de quinto semestre de

licenciatura, explicó que estos grupos especiales están abiertos a todos los interesados en aprender inglés, desde el nivel básico. Los estudiantes serán responsables de liderar estos grupos bajo la supervisión de los docentes, quienes brindarán apoyo en todo momento.

Además del precio especial, Galván Ríos resaltó que esta oferta educativa permite a los estudiantes presentar materiales elaborados por ellos mismos durante las clases, como parte de su proceso de prácticas docentes. Las inscripciones están

abiertas y las clases iniciarán el 4 de marzo, en horario de 17:30 a 19:00 horas, de lunes a viernes, en las instalaciones de la Facultad de Lenguas. El nivel impartido será el "A1", y no se requiere realizar un examen de ubicación para participar. Galván enfatizó que estos cursos ofrecen una valiosa retroalimentación para los estudiantes, con la constante presencia de un docente de la Facultad, fortaleciendo así la oferta educativa de la institución.

cartelera para este festival se tuviera con anticipación, para que las personas “puedan programarse, ver cuáles artistas vendrán, que puedan prever sus vacaciones, pero ya se termina febrero y es tiempo que no tenemos todavía la cartelera, cuando estados vecinos como Mazatlán, que tiene su festival en mayo ya tiene su cartelera, ya informó, también Zacatecas ya está informando”, dijo. Ante tal situación, hizo un llamado a las personas involucradas para que se acelere el paso y se pueda definir y tener una cartelera pronto, de tal forma que se pueda promocionar con anticipación; “el año pasado teníamos algo de pretexto, porque estábamos entrando, pero ahora no lo hay, no debemos fallar en este tipo de acciones”, aseveró.

Luego de indicar que también

el estado de Aguascalientes dio a conocer la programación de su feria, insistió en que los riesgos de una demora en la presentación de la cartelera para el festival puede ocasionar “que mostremos mala organización hacia afuera y generar un derroche económico que hace el municipio, que tal vez la vez pasada no estuvo mal, estuvo buena la cartelera, muy completa, pero se puede afectar la difusión y sin ésta no vienen turistas, no vienen personas de fuera y no hay derrama económica”.

El regidor apuntó que el año pasado fueron pocos los visitantes foráneos que asistieron al festival, por lo cual se busca que en esta ocasión sean más, para incentivar a la gente “que venga a Durango como sector turístico, que creo que es el impulso de nuestra ciudad capital”, finalizó.

“V Siglos da Vinci” llega al Instituto de Bellas Artes de la UJED

Las inscripciones están abiertas y el curso inicia el próximo 4 de marzo.

El Instituto de Desarrollo Humano (Indehval), en coordinación con el Instituto de Bellas Artes de la UJED, presentan “V Siglos da Vinci”, una exposición que se encuentra abierta al público a partir de este jueves 29 de febrero, en las propias instalaciones del Instituto de Bellas Artes de la UJED, ubicado en calle Negrete #700, esquina con Bruno Martínez. La exposición, a cargo por la Dirección de Arte y Cultura del Indehval, se compone de pinturas y maquetas creadas por artistas plásticos duranguenses de gran reconocimiento, como es el caso de Carlos Cárdenas, Katia Arzola, Eduardo Alanís y Luis Fernando Alvarado Reina, replicando las obras del ar-

tista Leonardo Da Vinci, considerado uno de los más grandes pintores de todos los tiempos.

Esta exposición se ha presentado en instituciones educativas, espacios gubernamentales, museos, entre otros, lo que ha permitido acercar a la ciudadanía al mundo de las artes, contemplando el talento de los artistas locales que han tenido participación en la misma.

La Dirección de Arte y Cultura e invita a ser parte de esta exposición donde además de apreciar el talento de los jóvenes duranguenses, se plasma las grandes obras de arte proyectadas a través de la técnica por predilección del artista Leonardo da Vinci.

L4 Local Jueves 29 de febrero 2024
Exposición se compone de pinturas y maquetas replicadas por artistas locales.

Jueves 29 de febrero 2024

Nuestro compromiso es con la paz y los sueños de mujeres y niñas duranguenses: Toño Ochoa

Atender a las mujeres duranguenses para fomentar su empoderamiento y una vida tranquila para que logren todos sus sueños, es un trabajo permanente de Toño Ochoa, quien anunció la próxima apertura de la primera ludoteca en el Instituto Municipal de la Mujer (IMM).

En ella se cuidará a hijos e hijas de las usuarias que reciben atención psicológica y jurídica, ya que no tener donde dejarlos es una de las principales causas por las que no acuden a terapia, explicó.

Esta acción, dignifica el servicio en el Instituto y se realiza en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, porque

Crean ludoteca para atender a hijos de usuarias en el IMM

cuidar el bienestar de las niñas y mujeres es una de las metas más importantes de este gobierno.

Por esto, indicó que también en la marcha del 8M participarán psicólogas del Instituto para dar contención a las víctimas de violencia de género, un esfuerzo que se hará por primera vez.

Para Toño Ochoa, prevenir la violencia y atender a las víctimas es una vocación de su gobierno; por ello, se reforzarán talleres, pláticas a estudiantes y población en general, además de los programas Imparables, Moviéndonos Seguras y encuentros con mujeres de diversos sectores, dijo la directora del Instituto, Mina Argumedo.

Para mujeres 90% de créditos municipales

Esta será la administración municipal que más créditos para mujeres otorgue en la historia, pues el alcalde Toño Ochoa se la juega con ellas, señaló el subsecretario municipal Antonio Mier, al señalar que 9 de cada 10 financiamientos que se otorgan son para mujeres.

“Estamos contentos por el anuncio que dio la Dirección de Fomento Económico y Turismo en voz de su directora Valeria Gutiérrez, contentos porque vamos a ser la administración municipal que más créditos otorgue en la historia”, recalcó el funcionario al recordar que el alcalde Toño Ochoa se la juega con las mujeres.

“Cuando nos dimos cuenta que había una problemática real, que era la desigualdad salarial entre hombres y mujeres, y la necesidad de la independencia económica que tenían las mujeres, entonces el Presidente tomó la determinación de apoyarlas, por eso estamos entregando 9 de cada 10 créditos enfocados a ellas”, dijo.

Añadió que se tiene previsto que al término de esta administración, llegar a la entrega de 6 mil créditos, y se avanza para lograr esta meta, para indicar que desde el primer año de la administración se logró generar en conjunto

con la sociedad, con empresarios, más de mil empresas registradas ante el SDARE.

“Eso habla de que Durango es una ciudad competitiva, no lo dice el gobierno municipal, lo dice el Instituto Mexicano de Competitividad, donde a través de su índice de competitividad urbana nos coloca en el número

1 a nivel nacional en ciudades de menos de un millón de habitantes”, recordó el Subsecretario, al puntualizar que se trata de una ciudad que trae inversión, donde la gente tiene un empleo bien pagado y digno. Están los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, que señala que Durango tiene 300 mil personas trabajando

en este momento, mientras que solamente son 9 mil las que no tienen un empleo, puntualizó el Subsecretario, al agregar que en el caso de quienes buscan un trabajo, se cuenta con la Agencia Municipal del Empleo, a través de la cual se les puede facilitar una opción de ocupación.

Pide diputada seguir con trabajo en Congreso a la par de elecciones

A unas horas de que inicie el proceso electoral federal es necesario que los integrantes de Congreso del Estado continúen con el trabajo legislativo que está pendiente, señaló la diputada Sandra Amaya, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la legislatura local.

“Sabemos que algunos dipu-

tados van a participar en el tema federal y con todo respeto, pero siempre el llamado es que respetemos el tema legislativo, que salgamos adelante con el trabajo que tenemos, hay muchas iniciativas por sacar”, dijo.

Pidió que “no traslademos los sentimientos de campaña al Congreso del Estado, este es un

trabajo que tenemos que hacer en conjunto, para sacar las iniciativas pendientes, todas las leyes que faltan, como la de Fiscalización que ya tenemos, son temas que tenemos que ser maduros para no involucrarnos en las campañas durante el trabajo legislativo”.

Sandra puntualizó que quien quiera pedir permiso en el Con-

greso, habrá de hacerlo con todo respeto, aunque no es necesario, “pero algunos diputados preferirán quedarse, seguir adelante con el trabajo, sacarlo lo antes posible”.

Al mismo tiempo, reconoció que los cambios que se puedan dar en el caso de diputadas y diputados locales, plantea una complicación en cuanto a que “llegan personas nuevas, que no saben cómo vamos, tendremos que acomodar las comisiones, será un reacomodo que tendremos que hacer y batallar un tiempo”, dijo, al señalar que se platicará tanto con los legisladores, como con los suplentes, para continuar con el trabajo legislativo. Finalmente, recordó que “la ley dice bien que tenemos que cumplir con las sesiones del pleno, con las comisiones para sacar el trabajo adelante, tenemos que organizarnos, platicar, estar de acuerdo para que todo salga lo antes posible”.

SAT presenta más de 4 mil denuncias ante la FGR de 2020 a 2023

Desde 2020 al cierre de 2023, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha presentado 4 mil 58 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra 4 mil 127 personas, como parte de las acciones para combatir la corrupción.

En el mismo periodo se vincularon a proceso a 824 personas, de las cuales 45 son servidores públicos, 371 personas físicas y 408 personas físicas relacionadas con personas morales.

La autoridad tributaria informa que, durante la actual administración, se redoblaron los esfuerzos para detectar redes criminales, determinar modus operandi y denunciar a los involucrados de alto nivel para un combate efectivo a la corrupción.

Además, se han emitido resoluciones a 33 servidores públicos con sanciones que van desde trabajos comunitarios en favor de la sociedad hasta por nueve meses; multas con montos de hasta 46 mil 216 pesos y de seis meses a cuatro años de prisión.

Los principales delitos cometidos por los sentenciados están relacionados con el RFC, impresión ilegal de comprobantes, falsificación de documentos en general, ejercicio ilícito del servicio público y acceso ilícito a sistemas.

Solo en 2023, el SAT denunció penalmente a 942 contribuyentes (396 son personas físicas y 546 son personas físicas relacionadas con personas morales) y se encuentran vinculados a proceso 103 personas físicas y 108 personas físicas relacionadas con personas morales; así como 35 denuncias ante la FGR por presuntos delitos en contra de 35 personas servidoras públicas.

En este mismo periodo, se atendieron de manera interna mil 376 denuncias, de las cuales mil 222 fueron procedentes de análisis y 121 procedieron para su investigación. Estas denuncias estuvieron vinculadas principalmente a acceso ilícito a sistemas y equipos de informática, uso de documento falso, entre otros.

L5 Local
Impulsan prevención de la violencia de género en el marco del Día de la Mujer.
aún tienen muchas
por
Esta será la administración que más créditos para mujeres otorgue en la historia. Legisladores
iniciativas
sacar.

Lesiones articulares orillan a las personas a dejar de ejercitarse

Cuando uno piensa en la vitalidad y energía de la juventud, es fácil olvidar que cada caída, golpe o lesión puede tener consecuencias a corto, mediano y largo plazo, y las lesiones articulares en particular, tienen un poderoso efecto secundario que muchas veces subestimamos: el abandono del ejercicio y de una vida saludable.

Para aquellas personas que se ejercitan con regularidad, ya sea porque se trata de deportistas o porque simplemente disfrutan de la actividad física, mantenerse activos es una parte crucial de su identidad y bienestar; sin embargo, las lesiones ocurren y eventualmente pueden llevar a un ciclo de dolor y limitación que, sin la atención adecuada, pueden generar el abandono parcial (e incluso total) de la actividad física.

“Es muy común escuchar “ah, yo iba a ser esto o lo otro pero me

A largo plazo impacta en la salud y calidad de vida de las personas

lastimé la rodilla”. Desafortunadamente, no es únicamente una excusa del porqué alguien no se convirtió en futbolista profesional, es una realidad. Aprender a vivir con el dolor de cualquier lesión no debería ser la norma, esto no es una cuestión de tolerancia, sino de ignorancia ante un problema que a largo plazo puede tener graves repercusiones”, advierte el Dr. Ricardo Galván Gómez, director médico de GH Especialistas, clínica especializada en cirugía articular y medicina del dolor.

Entre Analgésicos y Sedentarismo

La cultura social del mexicano tiene la mala costumbre de no tratar estas lesiones, y peor aún, de automedicarse o aliviarse únicamente con analgésicos de venta libre.

Esto, lejos de resolver el pro-

blema lo puede empeorar y llevar a un desgaste mayor de las articulaciones, debido a que estos medicamentos pueden brindar una sensación pasajera de alivio, pero esto no significa que el paciente tendrá un mejoría en el largo plazo.

Por otro lado, si no se trata correctamente este tipo de lesiones, pueden llevar a una mayor propensión al sedentarismo por la falta de capacidad para realizar actividad física debido al dolor, incrementando drásticamente el riesgo de padecer sobrepeso u obesidad junto a otras afectaciones a la salud, no solamente física sino mental.

Según estudios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la actividad física mejora el bienestar general con principal énfasis en la disminución de síntomas de depresión y ansiedad, además de que las personas que

no realizan actividad física, tienen entre un 20% y 30% más de riesgo de muerte en comparación a quienes sí.

“Realizar ejercicio es una actividad a la que mucha gente recurre para aliviar problemas como el estrés o sencillamente para despejarse de sus vidas laborales y sociales a nivel cotidiano, por lo que perder estas vías de escape puede resultar en un agravamiento y propensión a trastornos psicológicos y emocionales”, explica el especialista. Dejar estas actividades debido a problemas físicos es algo que impacta drásticamente la calidad de vida de las personas, así que se recomienda encarecidamente que ante cualquier síntoma de lesión a cualquier grado, se acuda a especialistas para recibir el cuidado y tratamiento adecuados, no solo para tratar el problema actual, pero principalmente para evitar

complicaciones futuras.

Desafortunadamente, es común ver a personas de 60 años con articulaciones lastimadas por lesiones que sucedieron hace 20 o 30 años. Rodillas que truenan, falta de movilidad en brazos, piernas y cadera, cojera, jorobas y dolor crónico, son algunas que pueden llegar a ser prevenidas, o al menos reducidas, con un tratamiento adecuado y oportuno.

“Muchas de estas lesiones no tratadas son olvidadas con el tiempo, pero al indagar más a fondo se puede identificar que, en algunos casos, tienen su raíz mucho tiempo atrás. Al final del día, estas se pueden convertir en grilletes que impiden disfrutar plenamente de la vida desde que suceden y hasta vejez, cuando se acrecientan”, sentencia el Director Médico de GH Especialistas.

L6 Local Jueves 29 de febrero 2024

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La vida no se trata de encontrarte a ti mismo. La vida es crearte a ti mismo”: George Bernard Shaw

●Sheinbaum, frivolidad con cola de caballo

●Continuidad de la 4T, única garantía del oficialismo

●Nuevo León y Tamaulipas ante la violencia de los narcos

●Mortal silencio del Ejército sobre soldados desaparecidos

Ciudad de México, 28 de febrero de 2024.- Muy difícil resulta para Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial oficial de Morena, sacudirse la marca de la casa: hechura total del presidente Andrés Manuel López Obrador. Complicado también le resulta intentar refutar los cuestionamientos a su personalidad política y su candidatura presidencial. “Es una calca de AMLO”; “Sólo una caja de resonancia de la opinión de Palacio Nacional”; “No tiene proyecto político propio”; “Se instalará un maximato si gana la Presidencia”, son críticas a las cuales no les encuentra la forma adecuada de refutar y mucho menos puede afirmar será diferente su administración a la del tabasqueño.

Hasta ahora, su estilo personal de gobernar fue visto y se ha medido con el fracaso de permanecer la CDMX pintada de guinda, con los descuidos en el mantenimiento de los< servicios de transporte, con los errores en la aplicación de justicia de su fiscal y, sobre todo, en las licencias de construcción aprobadas con tantos cientos de oficinas, departamentos con decenas de pisos, en zonas convertidas en intransitables y provocando la escasez de agua presente. La formación del cartel inmobiliario con partido está presente y es parte de su sello, de nada valió pretender endilgárselo al blanquiazul en la alcaldía Benito Juárez, cuando la Miguel Hidalgo y la Cuauhtémoc, fueron las seleccionadas para tales operaciones.

Defender al presidente López Obrador y al régimen impuesto se le complica. En entrevista de radio, sostuvo: la Cuarta Transformación “si tiene resultados y ha avanzado”, pero no sabe explicar en cuáles áreas de gobierno y de la administración pública federal se han dado esos “resultados” y “avances”. Reitera su gobierno consolidará y construirá sobre lo logrado por López Obrador el “segundo piso” de la 4T. No tiene más y en ello se agota su oferta política. Tampoco nadie espera más y todos prevén la

extensión del mandato actual por otro sexenio. La propia aspirante presidencial admite: “nos va tocar construir, a partir de ahí, un nuevo sexenio”.

Hasta su entusiasmo personal se antoja artificial. Se dice contenta por poder llegar a ser la primera mujer presidenta de México, cuando en el proceso interno de Morena contendió contra cinco hombres. “Yo pienso que ha de haber sido en el (año) 21, cuando el presidente nos nombra en la “mañanera”, ahí es donde me cae el veinte de realmente la posibilidad; porque estaba muy concentrada en la ciudad, no me había planteado yo personalmente esa posibilidad; que de niña yo haya pensado “voy a ser presidenta de la República”, claramente no”.

Sheinbaum no puede sacudirse la figura de López Obrador. Recordó lo conoció en diciembre de 2020, cuando se incorporó a su gabinete en el entonces Distrito Federal como secretaria de Medio Ambiente, aunque el camarógrafo presidencial la desmiente al alabar su presencia en mítines y al admirar su postura “científica” desde hace varios años. “Lo conocía yo como una figura política nacional, pero no había tenido una relación personal con él”, expuso. También admitió comparte principios con AMLO, como la honestidad, austeridad, y el impulso a empresas y proyectos estratégicos, pero intenta inútilmente desligarse: “somos dos personas distintas”, por tanto, subraya, no piensa exactamente igual que él. No puede tomar distancia de AMLO, aunque intentó contrastar sus orígenes: “él nació en Macuspana, tiene una historia de vida; yo nací en la Ciudad de México, tengo una historia de vida. Entonces, evidentemente hay características personales y eso te marca en tu historia de vida, en la manera en que gobiernas… pero vamos a darle continuidad (al proyecto de la 4T)”, insistió. Sheinbaum admite que el proyecto central de su admi-

La escudería de la 4T

Viene a toda velocidad la carrera de la justa electoral 2024. Veamos algunos posibles pilotos de la escudería de la 4T, para los distritos locales de mayoría, que suenan en el Ambiente Político. En el 1er distrito, por el carril de la izquierda va al volante Milton Eloir López Córdova, todavía realizando vueltas en la pista interna, esperando definiciones, al igual que el resto de los pilotos. Como vocero de la campaña de Claudia Sheinbaum, Milton ha estado presente en la pista mediática, así que de llegar a la carrera electoral, no arrancará en frío. En el 2do distrito, siglado para el PVEM, la escudería cuatroteísta tiene dos pilotos registrados, de overol verde, viene Alan González con todo el apoyo de los “pits” que encabeza Gerardo Villarreal, y de guinda, Nacho Fuentes, quien en breve, solicitará licencia al cargo de regidor, dando paso a que llegue Lulú García Garay, dirigente estatal de MORENA, a desempeñar esa

nistración será la consolidación de proyectos estratégicos como el Tren Maya y el Tren Interoceánico, así como la refinería de Dos Bocas y las plantas de generación eléctrica de Yucatán. Y desde ahora, se justifica: “en seis años no se puede hacer todo. Vamos a consolidar y construir sobre esa base… Ahora va a haber continuidad a un montón de proyectos estratégicos y eso es bueno para México”, destacó. La extensión del mandato de AMLO es evidente si Claudia Sheinbaum logra ganar la Presidencia de la República. La aspirante oficialista confirmó hará suyas las últimas reformas presentadas por el presidente López Obrador. Especialmente, dijo, la del Poder Judicial y la electoral. “Hay un Poder Judicial que no está respondiendo a la justicia en nuestro país, desde mi perspectiva, y hay también un sistema electoral que es muy caro comparado con otros países y que tenemos que mejorar y tenemos que hacer que la democracia en México no sólo sea electoral sino también haya consultas públicas”.

Temas torales para los ciudadanos como son la salud y la seguridad fueron tratados por Sheinbaum dándole la razón al mandatario: tendremos salud como en Dinamarca, afirmando se manejó la pandemia de Covid 19 de manera ejemplar para el mundo entero; se fortalecerá a la Guardia Nacional porque ha dado buenos resultados. Mucha frivolidad y ausencia de proyecto propio, ni siquiera para anunciarlo, aunque no pudiera dibujarlo por no estar aún en “campaña oficial”. Lo más cómodo, refiere, será vivir en Palacio Nacional y también se mantendrán las mañaneras, aunque la modalidad será sean semanales porque considera es la mejor forma de mantener comunicada a la población. De manera por demás obvia, al referirse a su adversaria política habló del pasado, de ser ella quien lo representa, aunque sean ellos, los de la cuarta transformación quienes, en su afán de no dar la cara ante los yerros cometidos culpen a quienes los antecedieron en el poder. Al final quedó la referencia a la visita a EU y razones para ello sobran. Solamente refirió “están mejores que las llevadas a cabo en sexenios pasados por que incluso logró elevarse “el orgullo mexicano”. Sobre el tema migratorio, la respuesta fue corta: “hay que atenderlo”. Así vamos y así iremos de ganar la coalición de un inútil partido

función en el Cabildo capitalino. En el 3er distrito, Jaqui Piña ajusta la presión a los neumáticos del auto guinda, dispuesta a recorrer a toda velocidad un territorio que ya conoce bastante bien, gracias al contacto directo con la gente. Hasta el momento se desconoce quien será el piloto en el 4to distrito, pero, dicen que pudiera ser Christian Jean, mientras tanto, en el 5to distrito la escudería cuatroteísta probará suerte con Jessica Pérez, quien ostenta la responsabilidad de la Secretaría de mujeres morenistas en el Comité Estatal. Por otro lado, acelera Cynthia Mont como uno de los perfiles fuertes en la capital. La regidora ha sonado en diferentes pistas, sin embargo se ve más factible para el 6to; ella solicitará licencia para lanzarse a la carrera, su suplente es Jessica, quien evidentemente no asumirá el cargo, lo que da paso a que llegue Diana Torres a desempeñar esa responsabilidad.

El 7mo también va siglado para el Verde, e indiscutiblemente, lleva al volante al piloto Héctor Herrera,

como el del Trabajo, del representante de negocios y corrupción, el Verde, y de quien pretende eternizarse: Morena.

DE LOS PASILLOS

En Nuevo León se desató la violencia. El edificio de la presidencia municipal de Doctor Coss, región donde cárteles de la droga se disputan el control del territorio, así como varios vehículos oficiales como patrullas y ambulancias fueron quemados el martes. Poco después del amanecer, grupos de hombres armados realizaron ataques con bombas molotov en el municipio fronterizo con Tamaulipas. En las calles quedaron los vehículos calcinados, al igual que el edificio, sin que las autoridades del gobierno de Samuel García, quien se ha caracterizado por el desorden y la frivolidad, se pronuncien sobre los ataques. Previo a la ola de ataques, Policías de Fuerza Civil capturaron dos hombres armados y en posesión de drogas… La situación es tan crítica que los militares se presentaron en conferencia de prensa a “rendir parte”, sin tratar de ocultar la gravedad, la cual también tiene como característica la presencia de dos mandatarios estatales únicos: el tamaulipeco con el sello de estar ligado con grupos criminales y el regio con síntomas de locura… El fin de semana, un cuerpo fue localizado en una playa de Ensenada. Pertenece, al parecer, a uno de los militares desaparecidos la semana pasada. A través de redes sociales, se compartió la imagen de un cadáver desnudo de la parte superior y con un pantalón tipo militar, por lo cual deducen podría ser uno de los siete mílites desaparecidos. Para mantener activa la búsqueda de los siete soldados desaparecidos en el puerto de Ensenada, Baja California, viajaron hasta la guarnición militar El Ciprés, sus madres,

Negros

familiares y amigos, quienes exigieron a las autoridades información y transparencia. El Ejército no ha brindado un informe en torno a los militares que fueron arrastrados por el alto oleaje en Playa Corona el pasado martes 20 de febrero. Los familiares hicieron énfasis en que no van a desistir en la búsqueda de información hasta que se dé con la verdad… Con una inversión de 810 millones de pesos la mayor de ella en tecnología de vanguardia, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, puso en marcha las nuevas instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Policía Estatal, en más de 10 mil metros cuadrados de infraestructura, la cual conectará a los centros de comando y control C2, C4 y C5 de toda la entidad. Cuenta con un sistema de video analítico para 750 puntos de monitoreo, además de sistema de videovigilancia urbana conformando de tres mil cámaras, sistema para detección y reconocimiento de placas vehiculares y 18 hangares para drones. El mandatario estatal destacó que en materia de seguridad y combate al delito, no va a escatimar un solo centavo para cuidar a las familias. Tendremos lo mejor de Latinoamérica. Este edificio es ejemplo de amplitud, tecnología e innovación.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

Los hombres y mujeres de “Fuerza y Corazón por México” que buscarán “carro completo” en la capital…

alcalde de Otaez, de quien se dice, conoce muy bien la pista compleja de los municipios que comprenden ese distrito, en una carrera sumamente intensa, que puede tener un final de fotografía. En cuanto al 8vo distrito local, igualmente siglado para el partido del Tucán, la escudería de la 4T coloca al volante a Sandra Amaya, actual presidenta de la JUGOCOPO en el Congreso del Estado, quien se lanza de nueva cuenta con el acelerador a fondo, para lograr la hazaña en esa pista. Sandra maneja un auto todo-terreno, por lo que para el Verde que dirige Gerardo Villarreal, es de gran confianza que la diputada morenista vaya en esa carrera, dado que, sin duda, le traerá buenos sufragios, así como lo espera en el distrito 14 -otro de los siglados para el Verde-, con Osbaldo Santillán, quien al margen de sus resultados anteriores, también le suma votos al PVEM y por lo tanto, a la escudería cuatroteísta. En el distrito 15 local, Bernabé Aguilar conoce a plenitud el territorio. El piloto representante de los Pueblos Originarios, ha logrado importantes gestiones para las comunidades que conforman ese distrito, así que, es solo cuestión de tiempo, para que se formalice su postulación, de manera que, una vez que empiece la contienda, Bernabé, junto con Sandra, Jaqui, Cynthia, Jessica, Milton, Alan o Nacho, Héctor, y los pilotos que faltan, saldrán a toda velocidad, representando a la escudería de la 4T, a cruzar la meta el 2 de junio tratando de llegar en mejor posición que sus adversarios, lo cual no será nada fácil.

Por los registros de aspirantes que ha presentado hasta ahora Acción Nacional y la información revelada a ese respecto este miércoles por parte de Mario Salazar Madera y los rumores que se escuchan en el Revolucionario Institucional, ya se puede inferir como quedará conformado el Dream Team de “Fuerza y Corazón por Durango” para los primeros seis distritos electorales locales, buscando con ello, repetir la dosis electoral del 2022, cuando ganaron la alcaldía de la capital y la mayoría de las regidurías que estuvieron en juego, aunque ahora, al haber una elección presidencial de por medio, el escenario podría ser distinto , de ahí que requieran de las mejores mujeres y hombres disponibles para semejante empresa.

Ha trascendido que Alejandro Mojica Narváez estaría buscando en un proceso de reelección, repetir por el primer distrito local, lo que haría de esa candidatura, una de las más competitivas de esa coalición, pues además de que es un personaje ya muy conocido, su paso por la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado le entregó buenos dividendos por los resultados que arrojó al frente de esa responsabilidad; Por el segundo distrito local, se habla de Daniela Soto, ex secretaria general del PRI, una mujer que ha picado mucha piedra y que quiere medir su capital político en una elección así, la que sobra decir que no será nada fácil y en donde deberá medirse a otros activos quizá con mayor experiencia, aunque no con el arraigo que ella tiene en esa zona limítrofe, lo que le daría una gran ventaja a la ex regidora. Por el tercer distrito Sughey Torres sería una de las cartas fuertes de esa coalición, pues pudiendo levantar la mano para reelegirse como plurinominal, ha decidido pedir esa oportunidad, una mujer que durante años dirigió al OMNPRI y entregando muy buenos resultados y ni que decir de su labor como legisladora, además de que es una de las mujeres más cercanas al jefe político estatal y se sobre entiende que contará con todo su apoyo; Por el cuarto distrito electoral todo apunta a que Noel Fernández Maturino podría llenar ese espacio, apostando todo lo que logró acuñar como dirigente municipal del PRI, también un hombre con mucho trabajo en el tricolor y sumamente institucional, por lo que ya merece una oportunidad, en la que definitivamente medirá sus alcances de aquí al futuro, el cual pudiera resultar muy promisorio.

Uno de los cuadros panistas que más trabajo tiene en territorio, es sin duda Fernando Rocha Amaro, hoy como diputado local por la vía plurinominal y que ahora busca ganarse ese lugar pero por mayoría, por lo que lo más seguro, es que sea el candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Durango” por el quinto distrito local, terrenos que ya conoce y que seguramente buscará sacarle todo el jugo posible con una victoria importante; Finalmente está el sexto distrito en donde la actual regidora Gabriela Vázquez Chacón, podría hacerse de esa candidatura, sin embargo, a pesar de ser un territorio en donde al PAN casi siempre le va bien, no se puede confiar y deberá buscar el apoyo tanto de la militancia priista como la perredista, ante quienes deberán convencer de que será una candidata de todos ellos y no solo de una marca.

Jueves 29 de febrero 2024 L7
Dionel Sena Sena de Eduardo Serrano

Cuál es el origen del fútbol femenino

El fútbol, tal como se conoce en la actualidad, nació en Inglaterra a finales del siglo XIX, y en poco tiempo se expandió al resto del mundo hasta convertirse en un deporte de práctica popular de masas, señala un documento de 2023 de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Desde hace más de un siglo, las mujeres han estado presentes en la cancha. No obstante, su inclusión en los torneos oficiales es reciente. ¿Cuándo se comenzó a practicar el fútbol femenino? ¿Y en Latinoamérica? Navega por la historia y descúbrelo a continuación.

Cuándo se realizó el primer partido de fútbol femenino

El primer partido oficial de fútbol femenino tuvo lugar el 23 de marzo de 1895 en Londres, Inglaterra. Se disputó entre los equipos North (apodado el rojo) y South (azul) en el campo del Crouch End Athletic en la capital inglesa y estuvo organizado por el British Ladies Football Club (BLFC), recuerda la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

El partido, que fue un suceso prácticamente inédito para el momento, atrajo a una importante cantidad de espectadores: se estima, según las crónicas de la época, que más de 10 000 personas se congregaron en el lugar, además de periodistas dispuestos a inmortalizar el evento.

El encuentro entre los equipos, que solo habían practicado durante unos meses según informó entonces el periódico The Guardian, finalizó 7 a 1 con victoria del North. Entre las figuras destacadas se encontraban Nettie Honeyball, Florence Dixie, Helen Graham (la arquera del North) y Daisy Allen (una niña de entre 11 y 14 años), entre otras.

Los reporteros de varios periódicos londinenses comentaron el acontecimiento, desde la reacción del público hasta la calidad del juego de las mujeres, detallando su vestimenta y su aspecto personal, señala un artículo publicado en 2012 en la revista Critical Survey.

Como resaltan las noticias de la época, el atuendo de las jugadoras fue completamente diferente del uniforme actual. Una crónica de The Guardian publicada en aquel año describe que las jugadoras llevaban blusas amplias (las del North eran rojas y las del South azules), pantalones sueltos abrochados por debajo de la rodilla, medias, gorros, botas de cuero y rodilleras.

“La ropa supuso una especie de revolución, pues las mujeres solían llevar faldas largas incluso cuando competían deportivamente”, asegura la FIFA.

La federación internacional subraya la importancia de ese primer juego oficial: “En la cronología del fútbol femenino, este partido destaca como un hito importantísimo en un largo camino lleno de obstáculos, prohibiciones y prejuicios que se han ido dejando atrás y contra los que se sigue combatiendo en la actualidad”.

Cuando se creó el primer club de fútbol femenino

Honeyball y Dixie, dos de las jugadoras destacadas de aquel partido de 1985, crearon el primer club de fútbol femenino del que se tenga registro, el British Ladies Football Club, en 1894 y organizaron una serie de partidos públicos en los campos de toda Gran Bretaña.

El objetivo era ofrecer oportunidades de practicar la actividad a niñas y mujeres jóvenes y animarlas a practicar un deporte que era considerado propio de los hombres. También pretendía ser un medio para ganar dinero. “Se trataba, en efecto, de crear una liga de fútbol profesional para mujeres”, asegura el artículo publicado en 2012 en la revista Critical Survey.

Cuándo se jugaron los primeros partidos de fútbol femenino en Latinoamérica

El desarrollo de las dos guerras mundiales ofreció el escenario propicio para que las mujeres europeas comenzaran a desempe-

ñarse en ámbitos que tradicionalmente estaban reservados para los hombres. Entre ellos, el del fútbol, menciona la Conmebol en su documento de 2023.

El escrito reconoce que un hito que marcó el desarrollo del fútbol femenino en Sudamérica se dio, por ejemplo, con el descubrimiento de los yacimientos salitreros en Tarapacá (al norte de Chile). “La documentación historiográfica de la época describe cómo las niñas y mujeres aymaras marcaban con piedras los arcos y usaban una pelota de trapo como balón en los partidos que se jugaban en las tardes tapaqueñas”.

“Las canchitas del barrio, los patios de las escuelas y cuanto espacio permitiera improvisar un arco y chutar una pelota se transformaron en los estadios sin tribunas ni vestuarios de las mujeres obreras, salitreras, estudiantes o profesionales que no dejaron de jugar al fútbol a pesar de las condiciones adversas que se prolongaron por más de medio siglo”, admite la Conmebol.

Según los registros citados por la confederación sudamericana, los antecedentes del jogo bonito de las mujeres brasileñas se remonta a la ciudad de Natal, Rio grande do Norte. Se estima que los primeros partidos se realizaban, por lo menos, desde el año 1920.

En Chile, los primeros partidos femeninos se produjeron alrededor del año 1910. Y en Argentina, el primer partido de fútbol femenino se realizó el 13 de octubre de 1923 en la antigua cancha de Boca, entre los equipos Argentinas y Cosmopolitas. Según los documentos históricos, unos 6000 espectadores participaron de aquel encuentro.

A pesar del temprano interés por parte de las mujeres, la práctica femenina de este deporte estuvo restringida en diversos países de la región durante el siglo XIX.

No obstante, con el paso de los años los mitos y prejuicios al respecto se han diluido y cada vez más jugadoras salen a la cancha. Según datos de la FIFA de 2023, en el mundo más de 16.6 millones de mujeres y niñas participan en fútbol federado.

Las mujeres han estado presentes en el mundo del fútbol por mucho tiempo, pero su inclusión en torneos oficiales es reciente. En México, el porcentaje de jugadoras ha registrado un marcado aumento en los últimos cuatro años

*EFEMÉRIDES* Jueves 29 de febrero 2024

Santoral: Leonor

Día Internacional contra la Corrupción Día Mundial de la Informática

1792 Nace Gioachino Rossini, compositor italiano. Conocido especialmente por sus óperas particularmente por las bufas, pero con numerosas y determinantes aportaciones al mundo de la ópera seria. Es autor de las óperas “El barbero de Sevilla”, “La Cenicienta”.

1852 El joven militar Ignacio Zaragoza es reconocido como capitán del Batallón de la Guardia Sedentaria de Monterrey.

1940 La película Lo que el viento se llevó obtiene ocho premios Óscar.

1960 Un sismo destruye la ciudad de Agadir, Marruecos, matando a un tercio de la población local.

1968 Los Beatles ganan el Grammy con su canción "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band".

1984 El cantante estadounidense Michael Jackson es galardonado con ocho premios Gramy.

1988 En Ciudad del Cabo, Sudáfrica. El gobierno blanco detiene el arzobispo Desmond Tutu, junto con una centena de clérigos durante sus protestas contra los frenos estatales impuestos a las organizaciones anti-apartheid.

1992 La población de Bosnia-Herzegovina se pronuncia en un plebiscito popular a favor de la independencia de la ex república federal yugoslava.

2004 Jean-Bertrand Aristide es obligado a renunciar como presidente de Haití tras levantamientos populares de rebeldes.

2008 Primer día europeo dedicado a las Enfermedades raras.

L8 Local Jueves 29 de febrero 2024

Bebé se ahogó en un río

El infante se metió al agua en un descuido

Mezquital, Dgo.- Un niño de dos años de edad murió el miércoles al sumergirse en un paraje del río Huazamota, a la altura de la localidad de San Antonio de Padua; el infante ingresó en una distracción de sus padres, que se refrescaban en el mismo afluente.

El pequeño fallecido es Cris-

tian Antonio de dos años de edad y los hechos se registraron el miércoles por la tarde.

Según el informe, los adultos Saúl M. R., y Silvia R. A. acudieron a un paraje del afluente para bañarse (algo usual en algunas zonas rurales), mientras el menor los acompañaba fuera del agua.

Atraído por lo que hacían sus padres, en una distracción él también ingresó al agua y, cuando los adultos se dieron cuenta, ya lo habían perdido de vista, por lo que comenzaron a buscarlo.

Poco después lo encontraron sumergido y, de inmediato, lo subieron a un vehículo para tras-

ladarlo al Hospital Integral de Huazamota, no muy lejos de ahí, donde el personal de guardia les informó que ya había fallecido. Tras la defunción se notificó el desafortunado suceso al Ministerio Público, que se encargó de los procedimientos correspondientes.

Madre e hijo fallecen arrollados

Gómez Palacio, Dgo.- Una adulta mayor y su hijo murieron en el municipio de Gómez Palacio tras ser embestidos por un vehículo compacto conducido un joven; el varón falleció en el lugar de los hechos, mientras que la fémina perdió la vida un rato después en un hospital.

Las personas fallecidas son la señora Eugenia Morales Cruz, de 71 años de edad, y Javier Ávila Morales, de 39, quienes tenían su domicilio en la colonia Tierra Blanca de la ciudad lagunera.

Los hechos ocurrieron el miércoles cuando las víctimas intentaban cruzar la calzada Lázaro Cárdenas de la colonia Ampliación Santa Rosa, en la zona urbana de la citada demarcación.

Justo al hacerlo los impactó el automóvil Hyundai Grand

i-10 que conducía Daniel L., de 27 años de edad, ocasionando en ambos lesiones muy severas. La Fiscalía, de inicio, había informado que el coche lo conducía una mujer pero resultó en datos erróneos.

Testigos solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia y, al valorar la condición de Javier, los técnicos en urgencias médicas ya no encontraron signos vitales, mientras que doña Eugenia fue llevada de urgencia a la clínica del

ISSSTE. Por desgracia, y pese a los esfuerzos de los especialistas, perdió la vida un rato después de su ingreso. El conductor quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

Murió joven arrollado hace unos días en su bicicleta

Gómez Palacio, Dgo.- Luego de permanecer cuatro días internado, murió en un hospital de Gómez Palacio un joven de 23 años de edad que había sido arrollado por un automovilista originario del estado de Guanajuato.

La víctima es Servando Javier Cordero Márquez, quien tenía su domicilio en la colonia Brittingham del municipio de Gómez Palacio. El automovilista involucrado es Alain “N”, de 37 años, originario de Celaya, Guanajuato.

El desafortunado accidente ocurrió el pasado 25 de febrero en el bulevar Ejército Mexicano, cuando la víctima hizo un cambio repentino de carril en su bicicleta.

Eso impidió que el automovilista, a bordo de su coche Hyundai Grand i10, realizara alguna maniobra evasiva y lo impactó de lleno, proyectándose a varios metros de distancia. Fue el propio conductor quien, de inmediato, solicitó ayuda médica.

Tras el siniestro, la aseguradora del automovilista ordenó el traslado del lesionado al Sanatorio San José, un hospital privado de la región, donde por desgracia perdió la vida el miércoles por la noche.

Muere ahogado operador de una excavadora

Lerdo, Dgo.- Un hombre, operador de una excavadora asignada al proyecto “Agua Saludable para La Laguna”, murió ahogado en una laguna que había sido habilitada como parte de dichas acciones de infraestructura hidráulica.

Se trata de José Manuel Llamas López, de 31 años de edad y originario del ejido San José del Viñedo, del municipio de Gómez Palacio.

El desafortunado acciden-

te ocurrió el miércoles, cuando la víctima estaba encargada de la operación de una excavadora Hyundai 2010, con la cual realizaba trabajos de rectificación en una laguna ubicada cerca de la colonia César Guillermo Meraz, de Lerdo.

Al momento de acercarse a la orilla se registró un deslave que provocó que la pesada maquinaria volcara y que su cabina quedara sumergida bajo el agua.

Por desgracia, ésta se inundó

con el operador dentro y no fue posible su extracción a tiempo; cuando personal de Protección Civil del municipio de Lerdo lo

logró, José Manuel ya no tenía signos vitales. De los procedimientos posteriores a la defunción quedó a car-

go personal de la Fiscalía General del Estado, que dio parte a la autoridad laboral para lo correspondiente.

Policía Policía www.contactohoy.com.mx de febrero 2024 Jueves 29 Pág. 3
Suman dos occisos por choque frontal

Lo atrapan en retén en un Honda robado

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto que conducía un automóvil con reporte de robo; su aseguramiento se realizó durante una inspección realizada en el filtro de revisión instalado frente al Aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria.

De acuerdo al informe de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la detección del delito se realizó durante una inspección de rutina, derivada de inconsistencias en las respuestas del ya referido durante la entrevista.

Fue así que los agentes procedieron a inspeccionar el Honda Accord modelo 2009 con placas del estado de Zacatecas. Al consultar los datos en las diversas plataformas se confirmó el reporte de robo.

Ante ello, se procedió al aseguramiento inmediato del varón y su coche, que fueron entregados al Agente del Ministerio Público para los procedimientos que marca la ley.

Mujer integraba “banda” de puchadores; detenidos

Gómez Palacio, Dgo.- Una mujer y dos hombres que decidieron dedicarse juntos a la venta de narcóticos fueron detenidos por agentes policiacos que recorrían la zona urbana del municipio de Gómez Palacio. Se trata de Selene, de 28 años de edad; David, de 37 años; y Julio, de 41, cuyo aseguramiento lo realizaron agentes de la Policía Estatal en la colonia El Dorado del referido asentamiento.

Según el relato de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, las tres personas se encontraban juntas cuando, al ver la cercanía de una unidad policial, se movieron bruscamente con la aparente intención de perderlos de vista.

Fue por ello que los abordaron y realizaron una inspección a sus pertenencias, en las que a todos los encontraron droga de la conocida como cristal.

La joven mujer, domiciliada

en la colonia El Consuelo, tenía consigo 9 raciones de metanfetamina; David portaba 11 más; y Julio tenía consigo 10 envoltorios del mismo enervante. Tenían, además, algo de dinero en efectivo.

Los agentes, junto con la droga, fueron entregados en la Vicefiscalía de La Laguna para los procedimientos que correspondan.

FUNERALES GARRIDO

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velado el cuerpo del Sr. Alfredo Guzmán Salas, de 34 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Valle Florido, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Blanca Estela Carrillo Hernández, de 34 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Tulipán #321 de colonia La Virgen se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Villarreal Andiola, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

Hallan a hombre golpeado al sur de la ciudad; tenía dos días tirado

Durango, Dgo.- Un hombre de 32 años de edad fue localizado con golpes diversos en una zona poco habitada de la zona sur de la ciudad; según su propia versión dos sujetos desconocidos lo agredieron y lo dejaron tirado y ya no le fue posible moverse. La víctima es Ángel Soto García, de 32 años de edad, quien fue trasladado al Hospital General 450 para su atención médica. Fue el miércoles cuando un habitante de la colonia Diana Laura Riojas de Colosio, en la zona sur de la ciudad, avisó a las autoridades que, en una banqueta, yacía un hombre con

golpes diversos.

Al llegar a la avenida que lleva el mismo nombre que la colonia, observaron a un varón con lesiones en rostro y otras partes del cuerpo, quien señaló que tenía un par de días en la zona, con movilidad muy limitada, por lo que no le había sido posible encontrar ayuda.

Según su narrativa, dos sujetos lo abordaron en despoblado y lo golpearon sin razón; tras las primeras atenciones personal de la Cruz Roja Mexicana lo trasladó a un hospital cercano para su atención médica. Del caso fue notificado el agente del Ministerio Público.

Obituario Obituario P2 Policía Jueves 29 de febrero 2024

Suman dos occisos por choque frontal

Durango, Dgo.- Una persona más murió, sumando dos fallecimientos por el choque frontal ocurrido el miércoles por la tarde en la carretera Durango - Parral; el segundo deceso ocurrió varias horas después en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.

La primera defunción, ocurrida en el lugar del accidente, fue la de Alfredo Guzmán Salas, de 35 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Héctor Mayagoitia. Él conducía un automóvil Hyundai Grand i-10.

La segunda fue la de Blas Díaz Hernández, de 42 años de edad, quien conducía un coche Nissan Versa, con logotipos de la empresa Kalisch Acero, quien al momento del percance estaba acompañado por otras dos personas.

Dichas víctimas, que permanecen hospitalizadas, son Elizabeth Díaz Jáquez y Carlos Carri-

llo Ordaz, ambos de 38 años de edad.

Tal y como Contacto Hoy informó, los hechos ocurrieron el miércoles a media tarde en los límites de los municipios de Durango y Canatlán, sobre la carretera Durango - Parral.

Ahí, en un punto medio entre el puente El Sauz y el poblado Cerro Gordo se realizó una acción de rebase incorrecta (en curva y línea amarilla), lo que derivó en un impacto del tipo frontal.

Alfredo falleció de forma instantánea, mientras que los lesionados fueron trasladados por personal de la delegación Canatlán de la Cruz Roja Mexicana al hospital del IMSS, donde por desgracia murió Blas.

De la investigación de los hechos, para el deslinde formal de responsabilidades, quedó a cargo la Fiscalía General del Estado.

Mar devuelve dos cuerpos de militares arrastrados la semana pasada

A pesar de los operativos y movilizaciones de la Sedena y la Guardia Nacional, los hallazgos han sido por civiles que caminaban por la playa

ENSENADA, BC. (apro).–

A más de una semana de que un grupo de 11 militares fueran arrastrados por una ola en las costas del municipio de Ensenada, las aguas frías bajacalifornianas han devuelto dos de los cuerpos, los cuales ya fueron entregados a sus familiares.

Sin embargo, esta mañana se difundió en redes que había sido encontrado el cuerpo de un militar más, sin que hasta el momento se confirme la información o la identidad de la persona.

Esto, desde los hechos registrados el pasado 20 de febrero, en Playa Corona, en la zona de Chapultepec y cerca de la guarnición militar El Ciprés, donde los cadetes fueron obligados a entrar el océano, con botas y vestimenta, a pesar de que –se supo después–algunos no sabían nadar o no lo hacían bien.

De ese día, solamente cuatro lograron salvarse: Alan Santiago Pérez Ríos, Jesús Andrés Portillo Calderón, Mauricio Alberto Cabrera y Saúl Alejandro Matlacala Pérez.

De los siete restantes, las corrientes marinas únicamente han devuelto a dos: Arturo Esteban Sarmiento Gaxiola (el 27 de febrero) y Carlos Omar Frías Lan-

fard (25 de febrero), mientras que siguen desaparecidos Óscar Abraham Sánchez Reyna, Fernando Isaías Pérez López, Luis Manuel Vilchis Díaz, Michael Arellano Wilkinson y Brandon Francisco Gastélum Ayala.

Ante el hermetismo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), familiares y amistades de los militares se han trasladado por sus propios medios al municipio de Ensenada, donde incluso convocaron a rueda de prensa frente a las instalaciones militares, el pasado viernes 23 de febrero, para denunciar la negligencia y acusar al teniente coronel de zapadores David López Ordaz, quien al parecer dio la orden de que se metieran al mar. Palabras como “novatada”, “negligencia” y “abuso” han sido la constante en estos días por parte de amigos y familiares, quienes se desahogan en comentarios vertidos en redes sociales o entrevistas concedidas a la prensa.

De este mando, refirieron el viernes que supuestamente había desertado del cuartel ensenadense, pero otros familiares han declarado a medios nacionales que al parecer está detenido y en espera de juicio ante autoridades militares.

Ante la incertidumbre, los padres y familiares crearon un grupo de WhatsApp para compartir datos, además de que impulsaron el sitio “Soldados Desaparecidos Ensenada”, en Facebook, donde han compartido fotografías y videos, confirmado identidades o presentado testimoniales diversos.

Destaca la divulgación de dos videos en los que se aprecia a un pelotón entrar al mar, con botas y uniformes, lo que para las familias representa la principal evidencia de que les dieron una orden.

Esto, a pesar de las malas condiciones climatológicas que un día antes había advertido la Capitanía de Puerto, pues habría olas de más de cuatro metros de altura.

“Gracias a Dios nos enviaron la evidencia principal. Aquí les da la orden el teniente coronel. Se aprecian todos. No fue un accidente gobernadora Marina del Pilar (Ávila Olmeda). Esto fue un asesinato, queremos justicia”, según el mensaje que acompaña la publicación, pues la mandataria estatal lo había declarado de dicha manera al darse a conocer el caso.

María del Consuelo López

Rico, madre de Fernando Isaías Pérez López, viajó desde Veracruz a la costa ensenadense para buscar a su hijo.

Para ella estaba muy claro que si el joven no obedecía, sería arrestado o tendría maltrato físico.

“Por obedecer, ellos se tuvieron que meter al mar. Entre ellos está mi hijo, pues ya no salió y hasta ahora no sé nada de él”, declaró.

En todo este tiempo, en diferentes puntos playeros ensenadenses se aprecia el vuelo de helicópteros o el paso de lanchas en búsqueda de los cuerpos, pero –de acuerdo a los partes oficiales hechos llegar a la prensa–, quienes en realidad han hallado los cuerpos han sido civiles que caminaban por la playa.

Tras la confirmación, el féretro de Carlos Omar Frías Lanfard fue traslado al Pueblo Yaqui, Sonora, donde fue recibido entre aplausos y lamentos por amigos y familiares, mientras que Arturo Esteban Sarmiento Gaxiola será entregado a la tierra este jueves 29 de febrero en el Parque San Martín, en Hermosillo.

Asesinan a policía de Celaya cuando viajaba con su esposa; un sicario murió

GUANAJUATO, Gto. (apro).- En el enésimo ataque cometido en menos de dos meses a agentes de la corporación, un policía municipal de Celaya murió luego de recibir disparos cuando conducía su camioneta esta mañana en una avenida de la ciudad, acompañado de su esposa.

La mujer, integrante del Cuerpo de Bomberos, intentó salvarle la vida a su esposo mientras llegaba la ayuda proporcionándole primeros auxilios, pero no pudo sobrevivir y murió más tarde en el hospital.

Son ya 11 los policías municipales asesinados solamente entre enero y lo que va de febrero en Celaya, la ciudad donde más agentes han sido asesinados en este periodo en el país.

Uno de los agresores murió en el lugar, pues el agente logró responder al ataque armado.

Esto sucedió aproximadamente a las 7 de la mañana en el bulevar Adolfo López Mateos, una de las avenidas principales de Celaya.

El elemento de la Policía Municipal conducía una camioneta y a su lado iba su esposa.

Repentinamente, a la altura de una tienda Oxxo se escucharon varios disparos.

Ahí se produjo un intercambio entre al menos dos civiles armados y el agente; uno de los agresores cayó sin vida en el estacionamiento de la tienda.

Mientras que el agente quedó gravemente herido junto a su camioneta en plena vía.

Su pareja lo auxilió hasta que llegaron cuerpos de emergencia para trasladarlo a un hospital, pero se informó que falleció horas más tarde.

En un escueto comunicado, la Secretaría de Seguridad confirmó el ataque cometido por dos civiles, pero no reportó el fallecimiento del agente.

Eso sí, citó que un presunto agresor falleció “luego de que fuera neutralizado cuando el oficial repelió la agresión”.

P3 Policía Jueves 29 de febrero 2024
P4 Policía Jueves 29 de febrero 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Tsitsipas y su lado más solidario con Acapulco

Stéfanos Tsitsipas sigue mostrando su solidaridad y cariño por la gente de Acapulco. El griego consiguió este miércoles cinco saques ace frente al italiano Flavio Cobolli, lo que representó 5 mil dólares más que serán destinados a los acapulqueños. Además de este generoso gesto, el Rayo protagonizó otra de las grandes historias que tendrá esta edición del Abierto Mexicano de Tenis. Y es que invitó a personas nativas de esta ciudad para que disfrutaran de su partido de segunda ronda.

“Tenía ocho boletos que nadie iba a usar y entonces invité a algunos acapulqueños que perdieron su hogar para que vinieran

a ver mi partido hoy. Y creo que es una gran oportunidad para que la gente local venga y vea el gran evento ha organizado su ciudad”. Dijo el tenista luego de su victoria en la Arena GNP. Los invitados de Tsitsipas son personas que perdieron su casa tras el huracán Otis el pasado 25 octubre del 2023. La fundación Construyendo, junto con Mextenis ñ se están encargando de darles un nuevo hogar a los afectados. “Tsitsipas invitó a ocho familias de las que han sido beneficiadas por la fundación”. Explicó Mario Bautista, coordinador de la organización.

Don Julio y Lupita fueron

dos de los invitados de honor y compartieron su experiencia tras visitar el estadio principal disfrutar del juego del griego. “Estamos muy felices de estar aquí y de que nos construyan nuestra casa”. El

señor de la tercera edad brindó palabras de agradecimiento al número 12 del mundo y le pidió “que nos siga ayudando a la gente que vivimos en estos lugares”. Al término de su conferencia

de prensa, Tsitsipas se reunió con los invitados y residentes de Acapulco. Fueron aproximadamente cinco minutos los que compartió con ellos, se tomó fotografías y repartió varios autógrafos. La alegría de los residentes de Acapulco y del helénico quedará como una de las grandes imágenes de esta 31a edición del AMT.

Stéfanos Tsitsipas está en cuartos de final donde se medirá al vigente campeón del torneo Alex de Miñaur. El Rayo buscará el boleto a semifinales para continuar con su misión altruista y seguir aumentando la suma de dinero con sus saques aces, la cual va en 10 mil dólares al momento.

Copa Oro W: México choca contra

Paraguay

La Selección de México Femenil conoció a su rival para los cuartos de final de la Copa Oro W, esto luego del compromiso que se celebró esta noche entre Paraguay y El Salvador, teniendo como ganador al combinado guaraní.

Con esto, México jugará su duelo frente a Paraguay el próximo 3 de marzo a las 16:00 horas, tiempo del centro de México.

Antes del último encuentro de la fase de grupos, el equipo de Pablo López estaba a la espera de enfrentarse a Colombia, Costa Rica o Paraguay, resultando este último el contrincante del cuadro azteca.

La Selección de México sorprendió en la fase de grupos al vencer por marcador de 2-0 a Estados Unidos, uno de los equipos más dominantes en su categoría y que sumaba 80 triunfos en fila ante sus rivales de la Concacaf. Los demás

en

cuartos de final

de febrero 2024 Jueves 29
emparejamientos
son: Brasil vs Argentina, Estados Unidos vs Colombia y Canadá vs Costa Rica, que avanzó mediante un sorteo luego de estar empatado en todos los rubros con Puerto Rico.

Inauguran la Villa Olímpica de los Juegos Olímpicos Paris 2024

El presidente francés, Emmanuel Macron, inauguró la Villa Olímpica que acogerá entre el 26 de julio y el 11 de agosto a casi 14 mil atletas y su equipo técnico, a orillas del Sena en el norte de París.

El presidente del comité de organización de los Juegos Olímpicos de París, Tony Estanguet, recibió la llave de la Villa de manos del responsable de Solideo, empresa encargada de las obras olímpicas.

“Lo han logrado a tiempo, dentro del presupuesto y con una ejemplaridad social y medioambiental”, celebró Macron, para quien la construcción de este sitio olímpico fue la “aventura de un siglo”.

Macron recorrió el espacio de 52 hectáreas, instalado en una zona a caballo entre tres ciudades: Saint-Denis, Saint-Ouen y L’ÎleSaint-Denis, y que tras los Juegos Paralímpicos (del 28 de agosto al 8 de septiembre) se destinará a viviendas.

Villa Olímpica de Paris 2024 se construyó en siete años

La construcción de la Villa Olímpica de Paris 2024 duró siete años con innovaciones para reducir su huella carbono, reagrupa unos 82 edificios, 3 mil departamentos y 7 mil 200 habitaciones, y tendrá en su corazón la Ciudad del Cinema, que acogerá el res-

taurante principal.

Para poder acoger a las 206 delegaciones olímpicas, los organizadores tendrán que equipar ahora los departamentos con camas, mesas, etc., así como acondicionar los centros de servicios para los atletas.

Laurent Michaud, responsable de las Villas Olímpicas del comité de organización, evalúa en más de 345 mil los artículos necesarios: edredones, mesillas de noche, camas (14 mil), ventiladores (8 mil), sofás (5 mil).

“Habrá dos atletas por cada habitación de 12 m2 y un cuarto de baño para cuatro personas. Todo el mundo estará en igualdad de condiciones”, explica.

El equipamiento y los servicios correrán a cargo de los patrocinadores.

Esta efímera ciudad contará con servicios de lavandería y de conserjería, una tienda de alimentos, una comisaría, una peluquería, sala de fitness, bar (sin alcohol), un centro multiconfesional e incluso una oficina de correos.

Una policlínica de 3 mil m2 también estará a disposición de los atletas las 24 horas del día para tratamientos, exploraciones o resonancias magnéticas.

Los pisos carecerán de cocina, pero los atletas contarán con un restaurante gigante en la Ciudad del Cine abierto 24 horas otro más pequeño en L’Île-Saint-Denis y “food-trucks”(camiones de comida) repartidos por toda la Villa.

D2 Deportes Jueves 29 de febrero 2024

¡Un punto!

Xolos y Monterrey quedan en empate a 1

Rayados lidera la tabla

Este miércoles, Xolos se enfrentó a Monterrey en el estadio Caliente, en Tijuana, durante la jornada nueve de la Liga MX en el torneo de Clausura 2024, donde el juego reñido dejó de resultado 1-1, un empate que proporciona sólo un punto para cada uno.

Así transcurrió el Xolos vs Monterrey

Los de Tijuana jugaron en casa este 28 de febrero en un fuerte inicio con varios tiros a gol por parte de los de Baja California en los primeros siete minutos, sin lograr el gol.

Los Rayados, aunque también intentaron sus llegadas, no lograban dominar el partido.

En el primer medio tiempo dominó prácticamente el juego fuerte, donde hubo 12 faltas en total por parte de ambas escuadras, sin que se pudiera concretar alguna ventaja.

Para el segundo medio tiempo hubo cambios para intentar una nueva estrategia por parte de los de Nuevo León, donde cambiaron a Maximiliano Meza sustituyendo a Arturo González; así como a Jesús Corona por Víctor López.

Las presiones siguieron por parte de ambos equipos que no pudieron conectar con precisión, dejando de lado un remate de Kevin Balanta al minuto 49 que simplemente subió demasiado el esférico.

Otro remate fallido fue el de

Rodrigo Aguirre al minuto 53, desde fuera del área, que terminó por irse desviado.

Una vez más, el miembro del equipo rayado, Maximiliano Meza, intentó de derecha desde el centro del área, pero terminó por no lograr su cometido.

Fue hasta el minuto 58 que los Xolos de Tijuana lograron su tanto a favor, gracias a un tiro de Joe Corona Crespin desde fuera del área y con una asistencia de Christian Rivera.

Rayados no podía quedarse atrás y para el minuto 84, Sergio Canales alcanza el empate con un remate de izquierda en el área.

Puntos y próximo encuentro de Tijuana y Rayados

Xolos estuvo a punto de ganar, sin embargo, se quedó en el empate casi al finalizar el segundo tiempo, para quedarse con cinco puntos y en la posición 16 de la tabla general.

Tijuana jugará la jornada 10 del Clausura 2024, contra León, nuevamente en casa, el próximo 3 de marzo a las 21:00 horas.

Monterrey, quien alcanzó a rescatar el empate, sube a 19 puntos y lidera la tabla general, aunque empata en puntos con Pachuca y Cruz Azul, disputándose las primeras tres posiciones.

Rayados tendrá una jornada 10 del futbol mexicano, contra los Pumas de la Universidad, que se jugará en el estadio BBVA este 3 de marzo a las 19:00 horas.

Tigres triunfa sobre FC Juárez

André-Pierre Gignac, emergió de la banca para convertirse en el héroe de Tigres al anotar el gol del triunfo por 1-0 sobre FC Juárez en la Jornada 9 del Clausura 2024 de la Liga MX.

El cuadro regiomontano sufrió para doblegar la férrea defensa de los Bravos y encontrar el camino al gol en el Estadio Universitario. Los fantasmas de un nuevo empate en casa rondaban hasta que Gignac, a cuatro minutos del final, materializó la contundencia que le faltaba a su equipo.

Un primer tiempo áspero y con pocas emociones marcó el inicio del encuentro. Tigres dominó la posesión del balón y se lanzó al ataque con insistencia, pero sin encontrar la llave para abrir la portería defendida por Sebastián Jurado. El guardameta fronterizo se erigió como una muralla, frustrando las acometidas felinas en un par de ocasiones. Juárez, bien ordenado y con un planteamiento defensivo sólido, apostaba a la velocidad en el contraataque para sorprender a los locales. La estrategia estuvo a punto de dar frutos en el minuto 59, cuando Manuel Castro se escapó por la banda derecha y, tras superar a la defensa, se en-

contró con la portería abierta. Sin embargo, una barrida de Guido Pizarro evitó el gol en el último instante.

Este susto despertó a Tigres, que respondió con un disparo lejano de Carioca y dos ocasiones claras de Sebastián Córdova: una que se estrelló en la base del pos-

te y otra que rozó el mismo palo derecho. Ante la falta de definición, Robert Dante Siboldi decidió dar entrada a André-Pierre Gignac en el minuto 73. El “Bomboro” no defraudó y, a los 86 minutos, apareció en el área chica para recibir un pase de Nico Ibáñez y batir

a Jurado con un certero remate cruzado. Con este agónico triunfo, Tigres suma 18 puntos y se instala en el quinto lugar de la clasificación general. Por su parte, los Bravos de Juárez se mantienen hundidos en el fondo de la tabla con solo 2 unidades, sin conocer

aún la victoria en el torneo. El “Tigre” Gignac, una vez más, se convirtió en el salvador de los Tigres. Su olfato goleador y su capacidad para aparecer en los momentos cruciales son claves para las aspiraciones del equipo regiomontano en el Clausura 2024.

D3 Deportes Jueves 29 de febrero 2024

Checo Pérez fue 12 y 10 en la prácticas del jueves eh Bahréin

La temporada 2024 de la F1 arrancó oficialmente este jueves con las primeras dos sesiones oficiales de prácticas libres del GP de Bahréin donde el mexicano Checo Pérez de Red Bull logró colocarse en el lugar 12 y 10, respectivamente.

Durante las Prácticas 1 la sorpresa fue Daniel Ricciardo de la escudería Visa Cash App RB, antes Alpha Tauri, que se quedó

con el mejor tiempo, seguido por Lando Norris y Oscar Piastri; mientras que Yuki Tsunoda fue cuarto.

Mientras hubo momentos a destacar con Checo Pérez y Max Verstappen; el mexicano terminó 12 mientras que el vigente campeón concluyó 6°.

Checo Pérez fue 10 en la Prácticas Libres 2 de Bahrein

Para la segunda sesión en Bahréin, ni Checo Pérez ni Max Verstappen lograron dominar; tapatío finalizó en la posición 10, mientras el tricampeón del mundo se ubico en el lugar 6.

Las PL2 fueron dominadas por Lewis Hamilton finalizó se quedó con el primer puesto, Los RB20 de Checo y Max Verstappen estuvieron ubicados en los primeros puestos, pero fueron bajados rápidamente por McLaren, Mercedes y Ferrari.

El primer registro del tapatío fue de 1:31.629 y se colocó momentáneamente en el primer puesto, pero esto solo le duró un minuto, antes de que Lewis Hamilton, Charles Leclerc, Fernando Alonso mejoraran su vuelta.

Para el viernes se llevará a cabo la tercera sesión de prácticas a las 6:30 horas (centro de México) y la calificación que definirá el órden de la parrilla será a las 10:00 hrs.

D4 Deportes Jueves 29 de febrero 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.