Periódico Contacto hoy del 29 de enero del 2025

Page 1


/Contactohoy

Detenida obra de planta potabilizadora

Transportistas denuncian favoritismos y desigualdades laborales

Por: Andrei Maldonado

Potabilizadora no se terminará en marzo, como se había asegurado.

Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), consideró que la planta potabilizadora no se terminará en marzo, ante los conflictos generados por parte del sindicato de trabajadores, ya que se registran algunos retrasos.

Ante las declaraciones del propio gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, quien aseguró que la potabilizadora de la ciudad de Durango quedaría lista para marzo, conforme a los compromisos hechos por el Gobierno Federal, Salazar Mendía consideró que esto muy difícilmente se cumplirá.

Señaló que la obra lleva cuando menos 10 días detenida por un paro de transportistas, quienes denuncian favoritismo y desigualdad en las oportunidades laborales; “son pocos los empresarios locales que participan, pero hasta donde sabemos lleva varios días detenida la obra”, dijo.

El líder de los constructores afirmó que tampoco se cree que se pueda dar inicio este año con las obras de la presa Tunal II, ya que solo se tiene contemplada la revisión del proyecto, que tiene un presupuesto de 300 millones de pesos; “ése tampoco creo que comience este año”, puntualizó.

Según el líder de los manifestantes, José Santos González, el conflicto surge por la falta de

Hospital del Niño 460: salud y economía para

Durango

La gran familia duranguense está lista para recibir en marzo el Hospital Municipal del Niño 460, proyecto histórico financiado con recursos municipales. Este hospital no solo elevará la calidad de la atención médica, también impulsará la economía al abrir oportunidades para nuevos negocios y servicios en la zona.

Aumentos pueden hacer que la gente prefiera destinos nacionales.

Bajan reservaciones para viajar al extranjero

claridad en los acuerdos laborales, ya que no existe un contrato firmado, y los transportistas acusan al encargado de la constructora de beneficiar a un grupo selecto de trabajadores dejando de lado a los demás.

Los manifestantes aseguran que les han dicho que quedan 15 días para que se termine la obra, pero ponen en duda esa información. Además, critican la preferencia hacia ciertos trabajadores cercanos al encargado, por lo que demandan igualdad en el trabajo y oportunidades equitativas.

La caída del valor del peso frente al dólar ha incrementado el costo de los paquetes turísticos al extranjero, por lo que las reservaciones que normalmente se hacían en los primeros meses del año cayeron hasta un 70 por ciento. Lo anterior lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo, Héctor Zaragoza, quien afirmó que más allá de que exista un incremento en los servicios ofertados por las agencias, es la variación del valor del dólar lo que ha disparado los aumentos hasta 30 por ciento. El entrevistado afirmó que, por ejemplo, un plan austero al extranjero que rondaba los 60 mil pesos por persona se disparó a partir de enero hasta los 80 mil pesos, pues de 16 ó 17 pesos que llegó a valer el dólar en 2024, durante el primer mes de este 2025 el precio está entre 20 y 21 pesos. Agregó que las personas sue-

len usar sus ahorros y aguinaldos durante el mes de noviembre para apartar su paquete vacacional al extranjero pues, al tener costos que pueden llegar hasta los 90 ó 120 mil pesos, necesitan tiempo para pagarlo, incluso solicitando hacerlo a plazo diferido.

Zaragoza Solís enfatizó que, por la variación del dólar, la recomendación es siempre apartar con mucha anticipación sus viajes, para que se respeten los precios de hospedaje, vuelos y otros servicios adquiridos; “estos aumentos pueden hacer que la gente prefiera destinos nacionales”, dijo. Los destinos internacionales más socorridos son los tours a capitales europeas como: Madrid, París, Londres, Atenas, Berlín y Roma, así como los tours a Oriente Medio, que incluyen países como: Egipto, Israel y Turquía; en Latinoamérica son viajes a Perú y Cuba los de mayor demanda.

Trabajan en la informalidad 75% de jefas de familia

Sin acceso a seguridad social, prestaciones o una jubilación

Actualmente son 157 mil mujeres las que en todo el estado encabezan una familia, de las cuales el 75 por ciento trabajan en la informalidad, lo que no les permite tener seguridad, prestaciones o acceso a una jubilación, dijo la regidora Fátima del Rosario, al indicar que se analizan opciones para darles un mayor apoyo a las que están en el municipio de la capital.

Agregó que como parte de las acciones en este renglón, se creó la Comisión de Protección a Jefas de Familia en el Cabildo, misma que una vez instalada inició su trabajo en apoyo a estas mujeres, con el acompañamiento de distintas organizaciones de la sociedad civil que trabajan en este tema.

Recordó que ante el número de mujeres que encabezan una familia, es importante visibilizar la situación en la que se encuentran y establecer políticas públicas que garanticen su desarrollo integral y puedan realmente sostener a una familia y desarrollar a sus hijos.

Unas 157 mil mujeres encabezan una familia en todo el estado.

Al mismo tiempo, indicó que el Instituto de la Familia pondrá en sus programas el trabajo dirigido a ellas, “pondremos el programa de microcréditos para poder tener emprendedurismo, pues el 75 por ciento de las jefas de familia trabajan en la informalidad, eso no les permite tener seguridad, acceso a una vivienda o las prestaciones que justo necesitan en su jubilación”, dijo. Se trata, añadió, de mujeres que enfrentan muchos problemas en este sentido, por eso se puso en

marcha este programa que arranca en lo que resta de esta administración, “pero con la seguridad de que se sentarán la bases para garantizar que las mujeres sigan avanzando y desarrollándose integralmente”.

Puntualizó que como parte del trabajo en apoyo a las jefas de familias, en el programa anual de trabajo se incluyó un incremento histórico al Instituto Municipal de la Mujer, además del trabajo a realizar para atender la alerta de género, entre otras acciones.

Editor: Ricardo Güereca
Chicotito Pág. 2
Sena de Negros Pág. 7
Estado de los Estados
Hasta

Chicotito

+ La desbandada en el PRI se intensifica + Otro cuadro importante pasa a Morena + Aly o “La China” pueden madrugar a Toño + América, reconozcámoslo, está jugando bien + Nacerá mañana el grupo “Ser Juve Dgo”

“Pasado, pisado…” Anónimo

Apuesto lo que quieran, y como quieran, que ni en un millón de años adivinarán qué cuadro priísta sigue cargando su credencial tricolor, pero pronto habrá de cambiarla por la identificación guinda CORRECTO.- No les diremos el nombre para que no se moleste el susodicho, o que no le vayamos a perjudicar su camino hacia la Cuarta Transformación, donde tiene poquito más de pie y medio…..MULTITUD.- Y no me adivinarán por una cosa, la estampida en los terrenos priístas está incontenible, son algunos –es que ya no tiene muchos- los que están arreglando maletas en lo oscurito, no se distingue quiénes son. Y se van, dijo el que dijo, porque entienden el rechazo popular a la franquicia encabezada por Daniela Soto. Ella está haciendo de tripas corazón para resucitar al muertito, o de perdido alargarle la agonía, porque para muchos ya está más “frío” que una paleta de limón, y que… nadie le ha ayudado a acostarse APROBADO.- El diputado Ernesto Alanís declaró ayer que sí se logrará la alianza entre PAN y PRI, pero…no lo dijimos nosotros, lo dijo Jorge Romero, el dirigente nacional del PAN, que temprano declaró que no hay ningún acercamiento con “Alito” y así no se puede avanzar nada. Además de que…mucho del convenio se decidirá en el Bicentenario, en donde la tropa sigue buscando opciones para salir del atorón entre Alicia Gamboa y Gabriela Hernández. Sobre “La China”, y que, si se deja, mandarán a Toño a una regiduría, si bien le va. También diríamos que varios personeros andan buscando aclarar de dónde sacamos eso de que ya la habían aceptado en Morena. No es importante saber de dónde salió el rumor, sino aclarar si es cierto o no, digo…..APLAUSOS.- Igual como criticamos al América por sus tres campeonatos robados, hoy debemos reconocer que lleva dos partidos ganados por goliza. Primero, la del domingo frente al Santos por 4-1en el TSM; anoche 3-0 en CU frente al Atlético de San Luis. No podemos negar la calidad que ha mostrado el conjunto amarillo en esos dos partidos, pero eso no borra las formas como se hicieron de los últimos tres títulos. ¿Estamos?.....ASEGUNES.- La habilidad de los políticos es igual aquí que en China, e incluso en Colombia, pues el domingo Donald Trump envió cinco aviones con deportados y las autoridades sudamericanas negaron en primera instancia el aterrizaje. El hecho, sin duda que fue una más de las bravuconadas del mandatario gringo, cuando se enteró del rechazo, Trump ordenó la aplicación inmediata de 20% de aranceles a todo lo vendido o lo comprado a la Unión Americana. Más se tardó el presidente nortemericano que el mandatario colombiano en doblar las manos y quién sabe qué más doblaría para aceptar tales aviones, pero…los paleros del sistema todavía están festejando que Gustavo Petro dobló a Donald, cuando…al final, todo fue absolutamente al revés….. CREATIVIDAD.- Sebastián Benítez presentará mañana la organización Ser Juve Dgo, que de arranque detallará interesante iniciativa favorable a los jóvenes. El tema está herméticamente tratado, por eso no nos enteramos del fondo, aunque mañana temprano, por ahí de las 10:00 horas, habrá de presentarla en el Hostal de La Monja ubicado en Constitución 204 Sur, o mejor dicho, frente a la puerta poniente de Catedral, en donde abundarán en datos el diputado federal Juan Moreno y la legisladora local Delia Enríquez Arriaga. Allá nos vemos.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Hospital del Niño 460: salud y economía para Durango

Impulsará economía local con nuevos negocios y servicios en la zona

La gran familia duranguense está lista para recibir en marzo el Hospital Municipal del Niño 460, un proyecto histórico financiado con recursos municipales. Este hospital no solo elevará la calidad de la atención médica para niñas, niños y adolescentes, sino que también impulsará la economía local al abrir oportunidades para nuevos negocios y servicios en la zona. La reciente pavimentación de las calles cercanas y el próximo equipamiento médico, en coordinación con el Gobierno del Estado, garantizan accesibilidad y un servicio de alta cali-

dad. Nayeli Victorino, presidenta de Canaco Durango, destacó: “Este hospital traerá una importante derrama económica; habrá mayor demanda de comercios, restaurantes, servicios y quizá hasta espacios de hospedaje, beneficiando a una zona que lo necesitaba”.

Adriana Porras, presidenta de Canirac Durango, resaltó el impacto positivo para su sector: “Es un motivo de orgullo para nuestra ciudad. Este hospital será un espacio bien equipado y cercano para nuestras familias, además de un motor para el crecimiento de los restaurantes y

otros negocios locales”. Cristina Romero, presidenta de Amexme Durango, añadió: “Proyectos como este abren grandes oportunidades para emprendedoras, especialmente en giros como farmacias, alimentos, transporte y servicios generales, incentivando el desarrollo económico de la zona”. El Hospital del Niño 460 no sólo representa un avance en la salud infantil, sino también una oportunidad para el crecimiento económico y el bienestar de Durango, consolidando un futuro más prometedor para toda la comunidad.

Cuánto dinero aporta tu patrón a tu cuenta Infonavit

Ciudad de México (Agencias).- En 2025, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sigue siendo una de las principales opciones para los trabajadores que buscan comprar una vivienda. Pero, ¿cuánto dinero aporta tu patrón a tu cuenta?

El Infonavit es una institución clave que permite a los empleados acceder a créditos para vivienda. Para ello, se administran las aportaciones realizadas por los patrones al fondo de ahorro de cada trabajador.

Conocer las obligaciones de tu empleador, el funcionamiento de tu subcuenta de vivienda y las acciones disponibles ante irregularidades es fundamental para proteger tus derechos. Según la Ley del Infonavit, tu empleador está obligado a aportar un monto equivalente al 5 por ciento de tu salario diario integrado.

Cabe señalar que el salario integrado no sólo incluye tu sueldo base, sino también las prestaciones establecidas en tu contrato laboral, como bonos o vales, dependiendo de los acuerdos que tengas con tu empleador.

Es importante tener en cuenta que este porcentaje se calcula sobre el salario integrado que declares ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por ello, si tu salario cambia debido a aumentos, promociones o ajustes, el monto que tu patrón aporta también se verá afectado. Para consultar el saldo acumulado en tu subcuenta de vivienda, puedes utilizar diversos

servicios proporcionados por el Infonavit, que incluyen: Mi Cuenta Infonavit: Es una plataforma digital que te permite verificar tu saldo, los pagos realizados y otros movimientos relacionados con tu subcuenta de vivienda. Para ingresar, visita micuenta.infonavit.org.mx y regístrate con tus datos personales.

Aplicación móvil Infonavit: Disponible para dispositivos Android e iOS, esta app te ofrece acceso rápido y fácil a la información de tu subcuenta. Podrás descargar estados de cuenta, verificar pagos recientes y explorar otras opciones disponibles.

Kioscos de Autoservicio: Los kioscos están ubicados en oficinas del Infonavit y son una alternativa para quienes prefieren la atención presencial. Además de consultar tu saldo, podrás recibir orientación sobre otros servicios del instituto. Resumen de Movimientos: Esta herramienta es ideal para monitorear las aportaciones realizadas por tu empleador. Si detectas anomalías, como

retrasos o la falta de pagos, esta información será clave para realizar una aclaración o denuncia. Si confirmas que tu empleador no está realizando las aportaciones correspondientes al Infonavit, es fundamental actuar de inmediato para proteger tu ahorro. Lo primero que debes hacer es ingresar a Mi Cuenta Infonavit y revisar tu Resumen de Movimientos para identificar cualquier irregularidad en los pagos.

En caso de encontrar pagos pendientes o marcados como "Pagos en Aclaración", debes contactar a tu Afore para verificar que no existan riesgos en tu ahorro.

Si después de realizar estas verificaciones notas que tu patrón no realizó las aportaciones a tu cuenta Infonavit, puedes presentar una denuncia formal ante el Infonavit a través de un proceso llamado "Indicios de Evasión".

La denuncia la puedes realizar en el portal del Infonavit, el servicio telefónico Infonatel (800-008-3900) o en los kioscos de autoservicio.

Lista la obra civil, luego de su equipamiento se inaugurará en marzo.
Infonavit permite a los empleados acceder a créditos para vivienda.

Convoca Héctor Herrera a la unidad para atender a migrantes deportados

Reconoce esfuerzos de la Presidenta Sheinbaum para atender a paisanos

Anuncia Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Herrera Núñez, llamó a la unidad y a tomar acciones concretas para atender la compleja crisis migratoria que atraviesa México, tras el inicio del segundo mandato de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.

“Debemos afrontar estos desafíos con humanidad, estrategia y medidas efectivas para apoyar a nuestros hermanos y hermanas deportados. Este es un momento crítico para demostrar que México está unido”, subrayó el legislador durante la sesión de la Comisión Permanente.

Héctor Herrera señaló que municipios del Distrito 07 como Santiago Papasquiaro, Otaéz y otras localidades de las Quebradas cuentan con muchos paisanos en ciudades estadouniodenses como Chicago, Dallas y Los Ángeles; por lo que estará atento a las posibles llegadas para brindarles el apoyo necesario.

El legislador reconoció los esfuerzos del Gobierno Federal encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha implementado el programa “México te Abraza” para recibir a los deportados en centros de atención en la frontera.

Además, destacó la inclusión de los migrantes en programas

como “Jóvenes Construyendo el Futuro” y “Sembrando Vida”, así como el apoyo inmediato a través de la tarjeta “Bienestar Paisano”, que proporciona dos mil pesos de asistencia económica y acceso a servicios esenciales.

Herrera Núñez hizo un llamado a la unidad nacional, recordando cómo, durante el primer mandato de Trump, tanto el expresidente Enrique Peña Nieto como el entonces líder opositor

Andrés Manuel López Obrador cerraron filas en defensa de los mexicanos en el extranjero.

“Hoy, Claudia Sheinbaum necesita el mismo respaldo. Es momento de que gobernadores, legisladores, la iniciativa privada y el pueblo de México trabajemos juntos para enfrentar esta crisis”, enfatizó.

El diputado informó que ha sostenido mesas de diálogo con el director general de Atención y Protección al Migrante y su Familia, con el objetivo de coordinar esfuerzos que garanticen los derechos de los migrantes.

Asimismo, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena anunció la presentación de la Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias en el Estado de Durango, que busca proporcionar mayor protección y desarrollo a los migrantes y sus seres queridos.

Pide regidora remodelar banquetas del centro

Es necesaria una remodelación de las banquetas en el centro de la ciudad, porque hay muchas que presentan un deterioro que afecta a las personas que tienen alguna discapacidad, incluso representan un riesgo, dijo la regidora Aleida Flores.

Agregó que: “todos hemos pasado por alguna banqueta que está levantada por los árboles, creo que poder remodelar las banquetas nos resultaría beneficioso”, para señalar que al parecer en el programa de obra para este año se contempla continuar con la remodelación de banquetas. Indicó que aunque se trata de un programa que aún no se aprueba, se espera que no solamente se hagan estos trabajos en el centro histórico, sino que también se puedan llevar a sus alrededores, donde también hay banquetas que se encuentran en mal estado y constituyen un problema no solo para las personas con discapacidad, sino también para el resto de la población. “Vamos a ver con la Dirección

de Obras Públicas, pues aunque técnicamente se plantea este programa para el centro histórico, se verificarán las reglas de operación para ver si se pueden extender a los alrededores de esta zona”, dijo la regidora Aleida. Al mismo tiempo, planteó la necesidad de que continúen las acciones de apoyo a las personas con discapacidad incluso en áreas de servicios, como es el caso de restaurantes, donde no solamente se puede contar con menús en Braille, sino también con QR, pues recordó que muchas personas con alguna situación visual manejan la tecnología y manejan el parlante en su teléfono móvil, de tal forma que se puede trabajar el QR, tomarle una foto y que se reproduzca de manera parlante la información.

Otro aspecto que también puede ayudar en lugares como los restaurantes es la capacitación al personal, para que pueda platicar el menú que se tiene, como parte de las acciones en beneficio de las personas con discapacidad.

Impactarán deportaciones en llegada de remesas

“No permitamos que la desesperación de millones de mexicanos sea ignorada. Respondamos con hechos, con leyes y con recursos para construir un México más justo y solidario”, concluyó Herrera Núñez.

La deportación de migrantes que inició el Gobierno de Estados Unidos es una medida que el actual presidente Donald Trump anunció desde su campaña y que al parecer hará todo lo que dijo previamente, señaló el diputado Martín Vivanco, al afirmar que es algo que raya en lo criminal y que afectará mucho al país y a Durango, porque impactará los ingresos por las remesas. Al referirse a la situación que se presenta en el vecino país, con la aplicación de las medidas de carácter migratorio que anunció el presidente Trump, el legislador por Movimiento Ciudadano puntualizó que todo indica que hará todo lo que anunció durante su campaña, aunque falta ver cuánto se puede realizar operativamente y cómo. Ante la actuación del gobierno del vecino país en cuanto a deportaciones, que consideró raya en lo criminal, es necesario “prepararnos como mexicanos, nos afectará económicamente, pues entre más deporten personas, bajarán las remesas, que es uno de los principales ingresos que tenemos en el país y en el estado. Planteó la necesidad de que

Recalcó que son tiempos muy complicados, para indicar que “el Gobierno Federal ha actuado en algunas cosas con precisión, creo que vamos delante de Canadá”, puntualizó, al señalar que es necesario que el discurso de unidad nacional que Morena pregona a nivel nacional también se aplique en México. Con respecto a la negociación de T-Mec y la forma como estas medidas pueden afectarla, recordó que el presidente Trump declaró que los aranceles no tienen qué ver con esta negociación, además de señalar que las relaciones estaban bien con nuestro país, aunque no con Canadá. Miércoles

se cuente con la infraestructura necesaria para recibir a las personas deportadas, que se capaciten los agentes que estarán en los albergues para que respeten los derechos fundamentales, “sobre todo porque ya aceptamos tácitamente ser un país seguro, es decir no solamente las y los mexicanos deportados llegarán, sino también los de otros países, mientras se resuelve su estatus jurídico en Estados Unidos”, dijo.

Abre Archivo Histórico sus puertas al arte y la historia

El Archivo Histórico Municipal de Durango se acerca más a la gran familia duranguense con la inauguración del foro cultural “Archivo en Movimiento”. Este nuevo espacio multidisciplinario ofrece un programa lleno de lecturas, música, performances, exposiciones y talleres, destacando la riqueza histórica y cultural de Durango.

“Queremos que niñas, niños, jóvenes y adultos vivan la historia de manera dinámica y entretenida. Aquí podrán encontrar desde documentos del siglo XVIII hasta talleres interactivos, como la restauración de libros antiguos”, comentó Rogelio Vázquez Veloz, coordinador del proyecto y encargado de la fototeca del Archivo Histórico.

“Archivo en Movimiento” también busca reforzar la identidad duranguense a través de actividades como Expedientes X; un espectáculo teatral que ya visita escuelas del municipio. Además, ofrecerá visitas guiadas, noches de archivo y talleres infantiles en un entorno interactivo y educativo.

“Conocer nuestra historia nos da dirección. Este espacio es una oportunidad para que las y los duranguenses de todas las edades se conecten con su pasado, entiendan su presente y construyan su futuro. Tenemos un patrimonio que muchos estados del norte envidiarían”, señaló Vázquez Veloz.

Disfruta actividades interactivas diseñadas para toda la familia.

El foro estará abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas, con próximas actividades vespertinas y en fines de semana. Las escuelas pueden agendar visitas llamando al Archivo Histórico Municipal al 618 137 7981. Consulta la programación en la página de Facebook Archivo General del Municipio de Durango y únete a esta celebración del orgullo duranguense.

Proponen que FECCED persiga delitos de tortura

Propone el diputado Otniel García, que se armonice la Ley Orgánica de la Fiscalía Anticorrupción, para que ésta pueda asumir la investigación y persecución de los delitos de tortura y con ello evitar la impunidad en estos ilícitos.

Al referirse a la iniciativa que presentó durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, el legislador por Morena dijo que se propone la armonización de la ley mencionada, en lo que se refiere al tema de tortura y otros tratos o penas crueles.

El objetivo es que se fortalezca el marco jurídico en la lucha contra estos delitos, a través de una iniciativa para armonizar la Ley Orgánica de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en el estado, para que amplíe sus

La Facultad de Ciencias Exactas (FACE) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) reanudó sus actividades académicas reafir-

facultades, estructura y operación para incluir la investigación y persecución del delito de tortura.

Recordó que esta propuesta se alinea con el Decreto 599, aprobado por la LXIX Legislatura, que establece en la Constitución la creación de una fiscalía especializada para este tema, pero se consideró que lo oportuno para el estado es que la Fiscalía Anticorrupción tenga estas atribuciones en el tema de tortura, al no haber otro organismo autónomo para tener esta función.

Recordó que aunque la Constitución plantea la existencia de una fiscalía especializada para atender los casos de tortura, debido a que no se cuenta con este organismo, se plantea que sea la Fiscalía Anticorrupción la que asuma esta función.

mando su compromiso con la excelencia educativa a través de sus programas de licenciatura y posgrado. El director de la facultad,

Ganan profesionistas 9 mil pesos en Durango

Alberto Pérez de la Cruz, presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas (Fecop), señaló que en promedio un profesionista en Durango gana un salario de 9 mil pesos, con lo que sigue siendo una de las entidades que peor paga a sus profesionistas.

Aseveró que entidades como Querétaro, Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León mantienen salarios promedio por arriba de los 11 mil 500 pesos, por lo que la situación para los profesionistas duranguenses no es la óptima, toda vez que no ha habido variación significativa con respecto a 2024.

El líder de los profesionistas en Durango agregó que será necesario que las nuevas inversiones que lleguen al estado cuenten con mano de obra duranguense, para que los profesionistas no tengan que emigrar a otros estados o incluso al extranjero en búsqueda de mejores oportunidades salariales.

Señaló que el año pasado los índices de desocupación de pro-

Enrique Vargas Betancourt, informó que están preparados para continuar con la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas y la reciente Licenciatura en

fesionistas alcanzaron el 55 por ciento, equivalente a cerca de 35 mil profesionales que, o bien se encontraban sin empleo, o lo hacían desde la informalidad o en labores no afines a sus estudios, habiendo disminuido del 60 por ciento.

Pérez de la Cruz indicó que, actualmente, las áreas de la salud y la construcción son las que tienen mayor índice de contratación, mientras que los egresados de carreras de las ciencias sociales

Ciencias de la Computación, programa que aún tiene inscripciones abiertas. La Licenciatura en Ciencias de la Computación, orientada a las demandas tecnológicas actuales, ofrece tres áreas de especialización, desarrollo de software, computación matemática e inteligencia artificial, posicionándose como una opción académica innovadora y acorde con las tendencias globales. En cuanto a posgrados, la FACE ofrece la Maestría en Estadística Aplicada y la Maestría en Matemática Educativa, esta última con inicio en febrero. Dirigida a docentes de niveles básico, medio superior y superior, el programa busca fortalecer sus prácticas pedagógicas en la enseñanza de las matemáticas, proporcionando herramientas especializadas para mejorar su desempeño.

La Facultad también desarrolla proyectos comunitarios

como diseño, publicidad y comunicación siguen siendo las de menos colocación laboral reportan. Por su parte, Joana Soto Quintero, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) consideró que hay complicaciones para la industria mexicana con la carga de los que pretenden hacer Estados Unidos, ya que México difícilmente estaría preparado para dar empleo a migrantes.

como “El Club de Niñas” y “El Escuadrón Matemático”, enfocados en reforzar el aprendizaje matemático de estudiantes de distintas escuelas. Además, con motivo del Día Internacional de las Matemáticas, el próximo 14 de marzo se organizará una semana de actividades dentro de la facultad.

La Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales inicia el semestre A 2025 con objetivos claros y proyección internacional

Finalmente, Vargas Betancourt destacó la colaboración con la nueva administración de la UJED, encabezada por el rector Ramón García Rivera, a quien calificó como un aliado comprometido. “Trabajaremos juntos para mejorar las condiciones académicas de la facultad y la Universidad, siempre enfocados en una mejora continua para los estudiantes y académicos”, concluyó.

Conecta con la identidad de Durango en “Archivo en Movimiento”, espacio cultural único.
Durango se ubica entre entidades que peor paga a sus profesionistas.

Con prevención la gran familia del campo se fortalece

Para proteger el medio ambiente y fomentar el ecoturismo responsable, el Gobierno Municipal, en colaboración con el Gobierno del Estado, reunió a desarrolladores ecoturísticos, ejidatarios y líderes rurales de la Sierra de Durango. El objetivo fue capacitarlos en prevención y manejo de incendios forestales, además de crear una red de comunicación efectiva con brigadas de Protección Civil en la zona rural.

Max Almonte, jefe de Incendios Forestales de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, lideró la capacitación. Arturo Silva, presidente de la Red de Ecoturismo, destacó: “Este esfuerzo muestra unidad y compromiso del Gobierno Municipal para proteger nuestra sierra y promover un ecoturismo sostenible”. El presidente municipal Toño Ochoa señaló que Durango ha logrado disminuir los incendios forestales gracias a la prevención y la colaboración entre los tres niveles de gobierno.

Forman brigadas de Protección Civil para atender la zona rural

“Es crucial prepararnos antes de la temporada de estiaje, crear conciencia entre operadores turísticos y ejidatarios, y garantizar que cada comunidad tenga brigadas capacitadas”, enfatizó. Las direcciones de Desarrollo Rural y Fomento Económico y Turismo subrayaron que estas acciones no solo protegen los recursos naturales, sino que también impulsan el turismo de naturaleza, un motor económico clave para el estado.

Valeria Gutiérrez, directora de Fomento Económico y Turismo, agregó: “Trabajar en equipo nos permitirá ofrecer un ecoturismo responsable y proteger nuestras áreas naturales”.

Manuel Herrera, director de Desarrollo Rural, resaltó: “Durango cuenta con una sierra valiosa en términos forestales, ganaderos y ecoturísticos. La capacitación y la coordinación son esenciales para preservar nuestros bosques y prevenir incendios”.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su com-

promiso con la riqueza natural de Durango y el bienestar de la gran familia duranguense.

Necesario detonar producción de alimentos en el país: Regidor

Es necesario que se apoye más la producción de alimentos en el país, pues actualmente existe un fuerte déficit de maíz y frijol, como lo demuestran las miles de toneladas que se tienen que importar cada año, para cubrir la demanda de la población, señaló el regidor Pedro Silerio, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Ayuntamiento.

Agregó el regidor que es necesario que se intensifique lo antes posible el estímulo a esta actividad lo más rápido posible, “recordemos que nuestro país es deficitario en maíz, se ha dicho que sólo en maíz blanco y amarillo hay que importar miles de tone-

ladas”, dijo, al recordar que en el caso del maíz blanco, en el último periodo productivo del 2024, esta actividad se desmotivó en estados productores como Sinaloa, debido a que los precios de garantía cubrieron una cantidad mínima, una quinta parte de lo que se produjo, además de que los pagos estuvieron muy fuera de tiempo.

Aseveró que la gente se desmotivó porque el alimento se vendió muy barato, no se recuperaron los costos de producción, situación que también se dio en Durango.

Debido a esta situación, se considera que se tendrían que importar casi 300 mil toneladas

de maíz blanco nada más para tortilla, lo cual es algo crítico, mientras en el tema del frijol y sus distintas variedades, también se prevé la importación de cerca de 250 mil toneladas, debido a la falta de producción en el país. Ante tal circunstancia, el regidor consideró necesario que se aprovechen los maíces nativos de México y también se dé motivación a la producción del alimento, al igual que del frijol, pues consideró que en el país hay un retraso en cuanto a la producción agrícola, e incluso en la investigación en materia agrícola, pecuaria y forestal.

Se han dejado de exportar 42 mil reses por cierre de fronteras

Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), explicó que en Durango se han dejado de exportar 42 mil cabezas de ganado desde el cierre de la frontera en noviembre del año pasado. Indicó que, con este número de animales que quedan fuera de tránsito, las pérdidas por el cierre de fronteras ante la presencia de gusano barrenador en el país ascienden a cerca de mil 200 millones de pesos para Durango. Recordó que han transcurrido

75 días de que inició el cierre de fronteras y a nivel nacional se habla ya de 200 mil cabezas de ganado que no han podido comercializarse hacia Estados Unidos desde el 20 de noviembre. Soto Ochoa manifestó que el costo aproximado de cada cabeza de ganado está tasado en hasta mil 400 dólares, por lo que habrán de celebrarse nuevas reuniones, tanto con autoridades nacionales como estadounidenses y productores.

El líder de los ganaderos en Durango afirmó que no será fá-

cil recuperar el ritmo de exportación al corto plazo, aun cuando la USDA dé el visto bueno a Senasica, ya que, de momento, solo Sonora estaría autorizado como puerto aduanal.

Lo que se refiere a ganado duranguense, este tendría que salir por Ojinaga, con una capacidad de distribución de mil 200 reses, sin embargo, se hará un “cuello de botella”, ya que se movilizará el ganado de Chihuahua, Sonora y Durango.

Desarrolla UJED biofertilizantes para impulsar la producción agrícola

En la búsqueda de prácticas sostenibles y productivas, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), a través del Laboratorio de Ecología Microbiana de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB), liderado por el investigador Jorge Sáenz Mata, está desarrollando biofertilizantes basados en bacterias promotoras de crecimiento vegetal. Estas investigaciones buscan reducir el uso de químicos en la agricultura, aumentar la calidad de los cultivos y mejorar la salud del suelo. El investigador explicó que estas bacterias forman parte de la microbiota natural de las plantas y suelen habitar la zona de la raíz. “Nosotros detectamos las bacterias que conviven en esta área y, aunque algunas pueden ser dañinas, nos encargamos de seleccionar, aislar y caracterizar las que tienen un efecto positivo en las plantas. De este modo, determinamos si son candidatas para desarrollar un biofertilizante”, explicó. El equipo de la FCB utiliza arabidopsis thaliana como planta modelo en pruebas de laboratorio por su fácil manejo, para luego extender los estudios a cultivos agrícolas propios de la región lagunera, como sandía, melón, alfalfa, maíz y sorgo. Actualmente, se están realizando experimentos en invernaderos con cultivos de tomate, donde las bacterias han mostrado resultados prometedores.

“Hemos observado que estas bacterias no sólo favorecen el crecimiento de las plantas, sino que

también mejoran el tamaño del fruto y sus características nutracéuticas, como el contenido de antioxidantes y licopeno, beneficiosos para la salud humana”, explicó el investigador. Además, resaltó la importancia de que los productores conozcan estas alternativas, ya que los tratamientos basados en bacterias benéficas no sólo incrementan la calidad de los cultivos, sino que también contribuyen a una agricultura más sostenible.

Investigadores de la UJED desarrollan biofertilizantes para impulsar la producción agrícola Este proyecto cuenta con la colaboración de universidades de la región y del país, así como con un creciente interés en establecer vínculos con empresas del sector agrícola. “Los biofertilizantes no sólo disminuyen la dependencia de fertilizantes químicos, sino que también garantizan productos de alta calidad. Queremos trabajar con diferentes instituciones para llevar este conocimiento al sector productivo”, concluyó Sáenz Mata.

Con este tipo de iniciativas, la UJED y su Facultad de Ciencias Biológicas reafirman su compromiso con la investigación científica y la innovación tecnológica, impactando positivamente en el desarrollo agrícola de la región lagunera y promoviendo prácticas sostenibles que favorezcan tanto a los productores como al medio ambiente.

Imparten capacitación para enfrentar incendios y proteger el medio ambiente.
Pérdidas ascienden a cerca de mil 200 millones de pesos para Durango.
Biofertilizantes están basados en bacterias promotoras de crecimiento vegetal.

Salud y asesoría jurídica, lo que más demandan en comunidades

Atención a la salud, asesoría en temas jurídicos y más presencia de autoridades municipales, son las demandas que más plantean los habitantes de las distintas comunidades rurales que hay en la entidad, señalo el diputado Héctor Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

Agregó el legislador que durante los recorridos que ha realizado por distintos municipios de la entidad, principalmente del distrito que representa, los habitantes de las poblaciones rurales han hecho planteamientos principalmente en los temas de atención a la salud, la necesidad de asesorías en temas jurídicos, además de señalar la falta de atención de las autoridades municipales y de otros ordenes de gobierno. También han expresado desconfianza a veces que no se resuelven rápido los temas que se

gestionan, agregó el legislador, al indicar que son personas que tienen la esperanza de que se les apoye para solucionar problemas que tienen, especialmente en relación con el agua potable, “esperan que podamos decirles cómo se pudiera gestionar, sabemos que como Congreso a veces no tenemos el recurso, pero sí podemos orientar y tener esa comunicación sobre cómo llegar a las dependencias, y a cuales acudir”.

Al mismo tiempo, dijo que los habitantes de las distintas poblaciones, han reconocido la decisión de cumplir la palabra de regresar después de las campañas, pues dicen que los diputados regresan solamente a pedir el voto y después se olvidan, pero hemos demostrado que es real mantener esa comunicación y poder encontrar soluciones en muchos temas que les preocupan.

Finalmente, recordó que a través de los recorridos que realiza

sus demandas.

Logra Famen importantes avances académicos en 2025

Facultad de Medicina dio inicio al semestre A-2025.

La Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez del Estado de Durango (Famen-UJED) inicia el semestre A-2025 con un curso de inducción para los estudiantes de nuevo ingreso a las licenciaturas de Médico Cirujano y Licenciado en Nutrición.

Este programa se lleva a cabo de manera presencial los días 29 y 30 de enero, en el auditorio del Colegio de Ginecología y Obstetricia de Durango A.C., con horarios de las 08:00 a las 15:00 horas.

La Famen recibió a 120 estudiantes para la carrera de Médico Cirujano y 32 para la licenciatura en Nutrición, con el propósito de brindarles información completa y fomentar un sentido de pertenencia que

les permita enfrentar con éxito su formación profesional. Este esfuerzo forma parte del compromiso de la facultad con una educación de calidad y una preparación académica integral.

La directora de la Famen, Ma. del Carmen Rojas García, destacó los logros obtenidos por la facultad al cierre de 2024, como la reacreditación de las licenciaturas, acreditaciones por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (Comaem) y el reconocimiento de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS). Estos avales reflejan el esfuerzo continuo de la Famen para garantizar altos estándares académicos.

Otro logro significativo

fue el avance en el ranking del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), que es una prueba aplicada anualmente y regulada en México cuyo objetivo es seleccionar a los médicos mejor preparados para realizar los cursos de especialización médica en las plazas disponibles dentro del territorio mexicano, donde la Famen ascendió 23 posiciones en los últimos años, pasando del lugar 75 en 2020 al puesto 52 en 2024, a pesar del aumento de 19 universidades en la competencia nacional. Este progreso confirma la excelencia académica de la institución y su capacidad para formar médicos altamente calificados.

Fundéu BBVA: cuesta de enero, sin comillas ni cursiva

La expresión cuesta de enero, usada en relación con una situación económica que resulta más difícil en enero tras los gastos navideños, no requiere cursiva ni comillas.

No obstante, es frecuente ver en los medios de comunicación ejemplos como estos: «Llaman a combatir la ‘cuesta de enero’ con una buena administración», «El gran temor de las familias al iniciar un nuevo año es la famosa “cuesta de enero”» o «La llegada del 2025 trae consigo la famosa “cuesta de enero”».

El Diccionario de la lengua española define cuesta de enero como el ‘período de dificultades económicas que coincide con este mes a consecuencia de los gastos extraordinarios hechos durante las fiestas de Navidad’. Se trata de una expresión asentada y transparente, por lo que no es necesario ningún resalte para destacarla, ya sean cursivas o comillas. Se recuerda, además, que esta denominación no es un nombre propio y que los meses del año se escriben con minúscula, por lo que no hay razón para utilizar la

mayúscula: «Consumidores disminuyen hasta en 5 % las compras durante la cuesta de enero», y no «… durante la Cuesta de Enero».

Por lo tanto, en las frases del principio, lo apropiado habría sido escribir «Llaman a combatir la cuesta de enero con una buena administración», «El gran temor de las familias al iniciar un nuevo año es la famosa cuesta de enero» y «La llegada del 2025 trae consigo la famosa cuesta de enero».

Detección temprana facilita la integración familiar, social y laboral.

Interviene IMSS en detección oportuna del Síndrome de Moebius

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un equipo multidisciplinario que trabaja en conjunto en la detección oportuna de casos de Síndrome de Moebius para corregir las alteraciones que puedan presentarse por esta condición clínica, caracterizada por la presencia de una parálisis facial congénita habitualmente bilateral, que también involucra la afectación de los movimientos oculares laterales externos.

La doctora Georgina Arteaga Alcaraz, jefa del Departamento Clínico de Genética de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI destacó que los servicios de Pediatría, Cardiología, Gastroenterología, Neonatología, Audiología, Oftalmología Pediátricos, Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales, entre otros, intervienen en su detección y atención médico-quirúrgica necesaria, lo que ayudará a que el paciente logre una adecuada integración familiar, social, académica y laboral.

“Una parte importante en la detección de estas condiciones lo constituye la mamá, porque cuando recibe al recién nacido, una de las partes esenciales de su desarrollo es justamente el contacto visual. El seguimiento visual, la sonrisa social son los datos neurológicos más tempranos de un bebé. De tal manera que cuando una mamá tiene a un bebé aun siendo primeriza y nota que no hay interacción con ese bebé es motivo suficiente para acudir a una evaluación médica”, indicó.

Subrayó que el Seguro Social cuenta con el Control del Niño Sano, con el que posterior al nacimiento, se realiza tamiz neonatal, control de peso, talla, “De esta manera tenemos la oportunidad de detectar muy tempranamente con rasgos como una cara poco

expresiva, que en un recién nacido tiene alguna alteración congénita”.

La especialista señaló que, aunque un 10 a 15 por ciento de casos pueden estar asociados a una discapacidad intelectual, la mayoría de las personas afectadas tiene una inteligencia normal, con la capacidad de poder integrarse a una vida productiva.

Aunque en la mayor parte de casos las causas de esta enfermedad son desconocidas, factores como la exposición a algunas sustancias como medicamentos como el misoprostol, psicotrópicos, tabaco, drogas como la cocaína, elementos vasoconstrictores, pueden favorecer su presentación.

“En una mínima proporción de casos puede haber algunas formas en donde una variación genética condiciona su presentación”, por lo que nuestro servicio también evalúa a estos pacientes.

La doctora hizo un llamado a que las mujeres en edad reproductiva mantengan hábitos dietéticos y prevención de adicciones, pues exposiciones ambientales farmacológicas pueden propiciar la aparición de la también llamada Secuencia de Moebius.

“Es un reto clínico. Cada paciente tiene manifestaciones distintas, aunque predomina una afectación en la expresión facial como es la hipomimia y en los movimientos oculares, puede haber involucramiento de otros pares craneales que condicionen manifestaciones como problemas para poder deglutir, alimentarse, expresarse. Pueden tener asociación en problemas cardiacos, auditivos, ortopédicos o vertebrales. De tal manera que cuando nosotros sospechamos esta condición en un paciente necesitamos hacer una evaluación global para saber cuáles son las manifestaciones clínicas y en función de eso la atención médica que pueda requerir”, dijo.

de manera constante por los municipios que integran el distrito
que representa, se busca mantener la cercanía con los habitantes
de las distintas poblaciones, para atender
Buscan mantener cercanía y apoyos para solucionar problemas que tienen.

Estado de los ESTADOS

“El robo está siempre asociado a la idea del poder”: Fernando Savater

Asalto al Poder Judicial pasa sobre la SCJN

Tómbola: Senado insaculará a los candidatos Centros para Deportados vacíos, dice Segob Sheinbaum no acudirá a la reunión de Celac

Ciudad de México, 28 de enero de 2025.- Al igual que la protección a los gobernadores ligados con cárteles del narcotráfico para proteger la red de poder levantada por el gobierno federal anterior, estado por estado, es una prioridad el asalto al Poder Judicial de la Federación, la cual se realiza destruyendo todos los obstáculos legales, sin importar la violación a la legislación vigente. Nada detiene el propósito de controlar el Poder Judicial por parte del régimen de la autodenominada Cuarta Transformación, pues es un elemento fundamental para garantizar la impunidad total de los integrantes del nuevo gobierno, quienes se han caracterizado por contar con acciones ilegales, incluidos descarados fraudes al erario público, que, de existir en un real Estado de Derecho, serían investigados y juzgados precisamente por las autoridades judiciales autónomas. En este juego de poder y de control legislativo, el nuevo poder judicial de la 4T viene a depender de un juego de azar, en última instancia de una tómbola. A la elección de los integrantes del nuevo poder judicial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Senado sustituya al Comité de Evaluación del Poder Judicial, por lo que insaculará públicamente las candidaturas del Poder Judicial (PJ) para los comicios de junio próximo, de entre la lista de aspirantes que cumplieron los requisitos para continuar el proceso. El Comité paró sus funciones al

Rictus

recibir dos sentencias contradictorias: la de un juez de amparo que le obligaba a frenar la evaluación de candidatos y la del Tribunal Electoral para seguir adelante. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó se acatará la resolución de la Sala Superior del TEPJF de insacular a los candidatos a juzgadores, tras la negativa del Comité de Evaluación del Poder Judicial de cumplir con la orden del tribunal para reanudar el proceso. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo estar de acuerdo en que el TEPJF busque opciones de participación de personas en el proceso de selección de candidatos para la elección judicial de junio. Sin embargo, los magistrados se inconformaron con esta determinación y subrayaron que la competencia para resolver el conflicto entre jueces y la autoridad electoral corresponde a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que está siendo eliminado por los testaferros de la 4T. “Si el Tribunal Electoral pretende hacer cumplir su resolución de manera paralela e inmediata a lo que haga el Comité, está ignorando que el máximo tribunal del país es la SCJN”, señaló el magistrado Juan José Olvera López, quien explicó que el TEPJF es la última instancia en materia electoral, “pero en ese conflicto, lo que se tiene que resolver es si el tema es realmente sólo electoral o también implica otras materias. Ese es el debate, el Tribunal Electoral en este conflicto es parte y se está asumiendo

Nuevo comité evaluador

como una institución que está al margen de la competencia por encima o afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, está ignorando este procedimiento, porque con este proyecto pretende abrir un camino paralelo de cumplimiento de sentencia”.

Olvera López reiteró que las autoridades deben respetar las suspensiones otorgadas por juzgadores que impiden la elección de jueces y magistrados e insistió: “las resoluciones de los jueces federales deben cumplirse y el tribunal federal que los ordena debe remover todos los obstáculos que sean necesarios para cumplirlos”. También la magistrada Edna Lorena Hernández secundó a su homólogo y sostuvo que los únicos con facultad constitucional para suspender (el proceso) son los jueces federales y los que están tratando de que se cumpla con la Constitución por los cauces legales son los propios jueces federales. “Que no se engañe a la sociedad. El único con competencia constitucional para suspender son los jueces y aquellos que pretenden asumir facultades constitucionales que no tienen, son los que están haciendo cumplimientos sustitutos de una norma de rango constitucional que ellos desean y quieren, y comentan que nadie debe violar, cuando ellos mismos son los primeros que la están violando”.

A pesar de los posicionamientos legales y las irregularidades cometidas, el Senado reemplazará al Comité del Poder Judicial y tendrá hasta el próximo viernes, 31 de enero, para sortear los nombres de los candidatos, y hasta el 4 de febrero para enviar la lista de candidaturas del Poder Judicial. La Sala Superior del TEPJF determinó en sesión privada que el Comité de Evaluación del Poder Judicial incumplió la sentencia de la semana pasada y asumió facultades para sentenciar un “cumplimiento sustituto” de su determinación. Así, una vez notificada, la Junta de Coordinación Política tendrá

que emitir las bases y lineamientos para realizar la insaculación en el lugar, fecha y horario que ella disponga, pero cumpliendo la paridad de género o incluyendo en la tómbola tanto a los aspirantes que el propio Comité del Poder Judicial había aceptado, como a las candidaturas que el Tribunal ordenó incluir en una adenda. El Poder Judicial tendrá hasta el 6 de febrero para aprobar la lista y de no hacerlo, la Sala Superior ordenó al Senado que envíe, tal cual, el listado de candidaturas al INE para que puedan ser incluidos en las boletas, como candidatos del Poder Judicial. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, precisó que a partir de la notificación del TEPJF, se cuenta con 24 horas para resolver el asunto y la Mesa Directiva resolverá quien realice la insaculación correspondiente. Dijo que ya no será necesario hacer las entrevistas a alrededor de 600 personas que se registraron en el Comité de Evaluación del PJF. Pues el mandato del tribunal instruye para que todas vayan a proceso de insaculación. “Nosotros vamos a hacer lo que el Tribunal nos diga que hagamos, y si nos dice “no hagan las entrevistas, van directo a la insaculación”, pues no nos vamos a poner creativos; no vamos a desacatar lo que el tribunal determine, ahí no tenemos nosotros incidencia”, concluyó el legislador. El proceso de elección será mediante el sistema de tómbola.

“Jueces, juezas, iguales se enumeran, pones igual número de esferas que sortear y los que van saliendo son el número que tengamos que resolver de candidaturas, se sacan, se corrobora que son las personas que están con ese número y se levanta el acta; va a haber notarios y todo y luego la siguiente, y luego la siguiente, hasta culminar con aspirantes a ministros”, explicó Noroña.

Por la noche de ayer, los integrantes del comité evaluador del PJ presentaron su renuncia, tras

considerar como “inviable” la tarea que les fue encomendada. La presidentA Claudia Sheinbaum se burló de la renuncia de cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial, afirmando que no es sorpresa ya que, según estableció la SCJN, “ya no tenían trabajo”.

DE LOS PASILLOS

A las afueras de la oficina de la Comar, instalada en el parque ecológico de Tapachula, miles de migrantes se aglomeraron en busca de una solicitud de refugio, luego del cierre de la frontera y deportaciones masivas que efectúa el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Migrantes de Cuba, Venezuela, Haití y Honduras, principalmente, pelearon por algunos de los boletos que distribuyó la Comar para atender a cierto número de personas, pero eso no bastó para el resto de los migrantes que se quedaron esperando en el lugar. La secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez presentó un informe sobre el programa “México te abraza”: “Estamos instalando ya al día de ayer, 10 centros de atención. Al momento queremos decir que los centros están vacíos”… La presidentA Claudia Sheinbaum no acudirá a la reunión urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada el domingo por la presidencia pro témpore del organismo, que está a cargo de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

Dionel Sena Sena de Negros

Casas encuestadoras proyectan competitividad de la alianza PRI-PAN en Durango, GP y Lerdo...

Este martes estuvieron circulando en las redes sociales de Durango, distintas encuestas que muestran proyecciones interesantes, sobre los escenarios que se pudieran presentar el día de

las elecciones a alcaldes tanto en la capital, Gómez Palacio y Lerdo, en donde ni duda cabe que la alianza entre el Revolucionario Institucional y Acción Nacional, sería más competitiva de lo que se piensa, más allá de lo que dijo Jorge Romero, quien sugirió en cadena nacional que esa unión de fuerzas aún no estaba amarrada del todo, dejando en claro que no lo han incluido en dichas negociaciones.

De llamar la atención la última encuesta de Massive Caller, la cual proyecta lo que pasaría en un posible enfrentamiento entre José Antonio Ochoa y José Ramón Enriquez Herrera, pues en esa proyección, el primero, abanderando al PRI y al PAN, tendría una intención del voto de un 38.2 por ciento; mientras que

el oftalmologo, encabezando la causa de Morena, PT y el Verde, tendría un 25.7%; dejando a un Martín Vicanco por Movimiento Ciudadano, en una lejana tercera posición con un 9.2 por ciento. El caso de Gómez Palacio también vale un análisis aparte, pues según la casa encuestadora Focus, la actual alcaldesa Leticia Herrera Ale, tiene una aprobación en su gestión de un 68 por ciento, lo que podría hacerla reconsiderar la posibilidad de buscar la reelección, sin obviar que en el careo de una posible elección frente a la abanderada de Morena, la heredera de Carlos Herrera Araluce tendría un 35.8 por ciento de intención del voto, por un 28.5% de Betzabé Martínez Arango y con un 11.2 por ciento a Omar Castañeda abanderando a Movi-

Ciudadano. Lerdo también será uno de los municipios que mayor interés despertará en las próximas elecciones, pues lo más probable es que otra vez vuelvan a medir fuerzas en las urnas, la priista Susy Torrecillas y la morenista Flora Leal, la primera, según Massive Caller, encabeza las encuestas con un 38.3 por ciento de las preferencias, mientras que la segunda, aparece con un 31.8% de la intención del voto, lo que sugiere otro final de fotografía tal y como se dio en los comicios pasados, aunque en este caso, tendrá una gran incidencia lo bien evaluado que aparece Homero Martínez con el 68% de aprobación de su gestión.

miento

Serpiente, cerdo, dragón

¿Cuántos y qué animales se celebran cada Año Nuevo chino?

El Año Nuevo lunar forma parte de las tradiciones de la antigua cultura china y sigue un calendario lunar influido por el horóscopo chino.

El Año Nuevo chino (o Año Nuevo lunar), también llamado popularmente Fiesta de la Primavera, es la fecha que marca cuándo comienza realmente el año en China y en otros países asiáticos que tienen una gran población proveniente de ese país o influencia de esa nación.

Como esta cultura sigue el calendario lunar, el cambio de año se produce exactamente en luna nueva, lo que siempre ocurre en algún momento entre el 21 de enero y el 20 de febrero, según los calendarios occidentales. Se trata de la fiesta más importante de Asia y dura 15 días hasta la siguiente luna llena, explica la Enciclopedia Britannica (una prestigiosa plataforma de conocimiento y educación).

Una dato destacado que llama la atención de muchas personas en todo el mundo es que cada Año Nuevo chino tiene un animal como regente, ya que forma parte de la tradición cultural seguir el horóscopo chino (que tiene un ciclo diferente al horóscopo occidental y, además, sus signos se basan en animales).

Continúa leyendo y descubre cómo surgió la tradición del Año Nuevo lunar, cuál es su relación con el horóscopo chino y averigua cuántos y qué animales se conmemoran cada año.

¿Cuál es el origen de la tradición del Año Nuevo chino?

Como parte de la cultura tradicional china, los orígenes del Año Nuevo chino tienen miles de años y están llenos de antiguas

leyendas. Según Britannica, “una de las leyendas es que, hace miles de años, un monstruo llamado Nian (“Año”) atacaba a los aldeanos al comienzo de cada nuevo año. El monstruo temía a los ruidos fuertes, las luces brillantes y el color rojo, por lo que estas cosas se utilizaban para ahuyentarlo”. Por eso, para celebrar el fin del año viejo y atraer la buena fortuna al nuevo, la gente empezó a utilizar en esta época farolillos rojos, fuegos artificiales, ropa y adornos especiales. En la actualidad, los jóvenes y los niños suelen recibir dinero en sobres rojos de sus parientes mayores. Además, el Año Nuevo chino es una época de celebraciones y visitas a familiares, hasta el punto de que en muchos países asiáticos es la época más concurrida para viajar. El Año Nuevo chino sigue el calendario lunar chino, el yingyang li (cielo-tierra) y el horóscopo chino, en el que a cada año de un ciclo de 12 se asigna un animal, asociado a una personalidad que tipifica el año y a las personas nacidas durante esa época.

¿Cuáles son los 12 animales del calendario chino?

El horóscopo chino tiene un ciclo de 12 años, en el que cada año está representado por un animal. Por lo tanto, hay 12 animales que componen el zodiaco chino y que se convierten en los regentes anuales, cambiando a lo largo de este ciclo. Pero este orden de gobierno de los 12 animales se reinicia al final de cada ciclo, detalla la enciclopedia inglesa.

Según el Royal Museums Greenwich (una organización cultural e histórica británica que comprende cuatro museos en la zona de Greenwich, en Inglaterra), los 12 animales que componen este ciclo de 12 años son: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo, siguiendo exactamente este orden de regencia cada nuevo año.

Sin embargo, según el sitio web del Royal Museums Greenwich, existen algunas diferencias importantes entre los países asiáticos que también siguen el año nuevo lunar y las tradiciones de este zodiaco. En Japón, por ejemplo, en lugar de un cerdo, tienen un jabalí en su horóscopo; Vietnam tiene un búfalo en lugar de un buey y un gato en lugar de un conejo. Se cree que la palabra china para “conejo”, que es mao tù, se entendió como “mèo” en vietnamita, que significa “gato”. En Tailandia, en cambio, en lugar del dragón, el país adopta el Naga, un monstruo mítico parecido a una serpiente al que se venera por traer fertilidad y riqueza. En Myanmar, en lugar de un zodiaco anual, tienen animales asociados a los días de la semana. Es importante conocer otro dato importante sobre el horóscopo chino: cada año del zodiaco incorpora, además de los animales, uno de los cinco elementos de la naturaleza (madera, fuego, tierra, metal o agua). Así, mientras que el animal se repite cada 12 años, el animal y el elemento juntos solo se repiten cada 60 años, finaliza el artículo de la web del museo británico.

Santoral: Gelasio, Valerio

1595 En Londres se estrena la tragedia de William Shakespeare: “Romeo y Julieta”. Una de las obras más populares y aclamadas del autor, y la qué más ha sido representada sobre las tablas.

1773 En Gernrode, actual Alemania, nace Friedrich Mohs, geólogo y mineralogista alemán que será recordado por la creación de la escala de Mohs de dureza de los minerales.

1811 La Gaceta de México publica una felicitación de José María Calleja a sus soldados por el triunfo de Puente de Calderón ante los insurgentes.

1820 Muere Jorge III, rey de Gran Bretaña e Irlanda desde 1760.

1860 Nace en Rusia, el médico, escritor y dramaturgo ruso Antón Chéjov. Entre sus obras dramáticas más conocidas tal vez se encuentren "Tío Vania", “Las tres hermanas”, “El Duelo”.

1867 Nace el novelista español Vicente Blasco Ibáñez, autor de la novela “Los cuatro jinetes del Apocalipsis”.

1886 El alemán Karl Benz patenta el primer vehículo impulsado por un motor de combustión interna.

1918 Nace el actor y cantante de música ranchera Luis Aguilar, "El Gallo Giro". Incursiona en el cine con el arquetipo del charro mexicano: parrandero, mujeriego y jugador. Actúa en "A toda máquina" y "¿Qué te ha dado esa mujer?".

1924 Nace el cantante cubano Celio González, "El Flaco de Oro", quien debido a su voz es uno de los integrantes más representativos de La Sonora Matancera.

1926 Nace el actor y compositor mexicano David Reynoso. Trabaja en más de 160 películas como "La tumba", "El caballo blanco", "México de mis recuerdos", "El gángster", "Crónica de un cobarde" y "Emiliano Zapata".

1931 Nace el cómico mexicano Manuel "El Loco" Valdés, hermano de Germán Valdés "Tin Tan" y Ramón Valdés "Don Ramón", y padre de Cristian Castro.

1934 Muere Fritz Haber, químico prusiano, Premio Nobel de Química en 1918, por su desarrollo de la síntesis del amoníaco; junto con Max Born, propuso el ciclo de Born-Haber y ha sido descrito como el padre de la guerra química, por su trabajo sobre el gas dicloro y otros gases venenosos durante la Gran Guerra.

1945 Nace Tom Selleck, actor estadounidense (Magnum, P.I., 3 Men and a Baby, Quigley Down Under, Blue Bloods, Friends).

1954 Nace Oprah Winfrey, presentadora, actriz, escritora y productora estadounidense. Famosa por su trabajo como anfitriona de su propio programa de televisión: “The Oprah Winfrey”.

1959 Se estrena "La Bella Durmiente", de Walt Disney.

1966 Nace Romário, futbolista brasileño, uno de los más goleadores y virtuosos de la historia.

1970 A iniciativa del presidente Díaz Ordaz, se publica el decreto de la reducción de edad para ser sujeto de derechos políticos de 21 a 18 años.

1999 En Estados Unidos, el cuadro “Santa Rufina”, del pintor sevillano Diego Velázquez es adquirido por un coleccionista anónimo por 1,290 millones de pesetas en Nueva York (8.1 millones de dólares).

2008 Muere Margaret Truman, escritora estadounidense de novela negra, hija del presidente Harry S. Truman.

2011 En Egipto, revueltas populares hacen caer al Gobierno, aunque su presidente, Hosni Mubarak, se aferra al poder.

2014 El cineasta mexicano Carlos Reygadas es elegido el Mejor Director Latino de 2013 por su película "Post tenebras lux", de acuerdo con la selección anual de la promotora de filmes hispanos en Estados Unidos, Cinema Tropical.

2024 Muere Tina Galindo, productora de Teatro y de la Televisión mexicana.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

En Villas del Guadiana

Un detenido, armas y fentanilo, tras operativo

Durango, Dgo.- Un hombre detenido, armas de fuego y una cantidad significativa de fentanilo fueron lo asegurado el martes por la mañana en el fraccionamiento Villas del Guadiana, durante el operativo realizado por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, que fueron coordinados por la Fiscalía General de la República.

El detenido es un sujeto de nombre Samuel “N”, quien además fue identificado como operador financiero de un grupo delictivo no precisado.

Tal y como Contacto Hoy informó, fue la madrugada del martes cuando personal de dichas instancias llegó a un inmueble de la avenida Constelaciones para realizar un cateo como parte de una investigación realizada por la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestros.

El comunicado posterior a la acción indica que fueron aseguradas tres armas cortas, cartuchos (número no precisado) y un total de mil pastillas de fentanilo, dro-

En

ga con un valor estimado en 410 mil 804 pesos. Samuel, según trascendió, fue trasladado por aire a las ins-

talaciones de la Fiscalía General de la República en la Ciudad de México; se esperan, en breve, más detalles acerca de esta detención.

la San Carlos el quinto suicidio del año

Durango, Dgo.- Un adulto que tenía su domicilio en la colonia San Carlos se convirtió en la víctima número 5 de suicidio en lo que va del año; sus restos fueron localizados por su propia esposa.

La víctima fue identificada como Mateo Emeterio, de 39 años de edad, quien formaba parte del Ejército Mexicano. La defunción ocurrió en un

inmueble ubicado en la calle San Antonio y fue confirmada el martes por la tarde por personal médico que acudió a la escena.

Según los primeros datos, fue la esposa de la víctima quien llegó a casa y lo encontró inconsciente, con una clara autolesión, por lo que de inmediato solicitó asistencia médica. Al lugar fue enviada una am-

bulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyo personal valoró que el paciente ya no contaba con signos vitales.

La escena quedó a cargo de la Fiscalía General del Estado; de acuerdo al recuento de las propias autoridades, se trata del quinto fallecimiento por suicidio en lo que va de este año.

Le perdonan robo a señora de 83 años

Durango, Dgo.- Personal de una tienda de autoservicio decidió no ejercer acciones contra una adulta mayor, de más de 80 años de edad, que tomó mercancía del establecimiento y se salió sin pagar; fueron algunas señales de senilidad las que los llevaron a desistir.

Fue el miércoles por la mañana cuando una señora de 83 años de edad, que se identificó como María Guadalupe y domiciliada en la Zona Centro, ingresó a la tienda Ley ubicada en la calle Aquiles Serdán. La fémina tomó algunos pro-

ductos del área de perfumería y luego se dirigió a la salida, sin pagarlos; los vigilantes la abordaron y, al llamarle la atención por lo que había hecho se tornó agresiva.

Ante ello, se solicitó apoyo policial y poco después llegaron agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública. Dado que notaron signos de senilidad, el personal del establecimiento optó por desistir de cualquier acción policial y le pidió a los agentes retirar a la fémina del lugar, con la intención de poner fin al episodio.

Quinceañera sufrió un aborto; está internada

Durango, Dgo.- Una jovencita de 15 años de edad fue internada a raíz de las complicaciones medicas que sufrió como parte de un embarazo prematuro, que además provocó el aborto de su producto.

Aunque los detalles del caso no fueron divulgados, trascendió que la víctima fue hospitalizada el martes.

Se trata de una adolescente procedente de la región indígena de Mezquital, que según lo calculado por el personal médico, tenía 12 semanas de embarazo.

Una complicación, propia de su edad y el momento de gestación, provocó que sufriera un aborto aparentemente espontáneo, en el que el producto completo salió de su cuerpo.

Sus propios familiares, ante los malestares, la llevaron al Hospital Materno Infantil, donde el personal médico trabaja para sanar su condición.

El caso quedó bajo investigación de la autoridad ministerial, que busca confirmar o descartar probables delitos en contra de la jovencita.

Agente MP salió con golpes leves de fuerte accidente

Hidalgo, Dgo.- Un agente del Ministerio Público perteneciente a la Fiscalía General del Estado salió con golpes leves de un aparato hecho de tránsito, sufrido cuando conducía un vehículo oficial por la carretera Durango - Parral.

El afectado es Eduardo Aguilar García, quien conducía un Nissan Versa propiedad de la referida instancia cuando ocu-

rrió el hecho de tránsito. Según el informe, el incidente se dio justo a la altura del kilómetro 224 de la referida vía de comunicación, cuando la víctima estaba en camino a su adscripción, en el municipio de El Oro.

Fue ahí donde las malas condiciones de la carretera le hicieron perder el control de la unidad motriz y salió abrupta-

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala A se está velando el cuerpo de la Sra. María Concepción Avilés Gonzáles, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Modo Deum se está velando el cuerpo de la Sra. Socorro Soto López, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Fidel López de la Cruz, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mezquital, Dgo,, se está velando el cuerpo del Sr. Javier Reyes Calzada, de 49 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Durango #407 de col. Villa de Guadalupe se está velando el cuerpo de la Sra. María Santos Frías González, de 42 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla de sucursal Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Salome Chaidez Rodríguez, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

mente del camino; dada la irregularidad del terreno, el coche acabó con las cuatro ruedas hacia arriba.

Fue él mismo quien pidió apoyo de los cuerpos de emergencia y éstos llegaron poco después; tras su valoración, se descartaron riesgos para su vida, por lo que todo quedó en daños materiales.

En capilla Verona de sucursal Lomas se está velando el cuerpo del Señor Fernando Zamora Adame, de 44 años, años, sus honras y sepelio están pendientes

Detenido por robar

cable de Telmex

Durango, Dgo.- Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto de 25 años de edad que fue sorprendido, en flagrancia, robando bienes propiedad de Teléfonos de México; se cree que el individuo tiene tiempo cometiendo este tipo de atracos.

El detenido es Claudio Isidro R. S., con domicilio en la calle José Miguel Cruz, ubicada no muy lejos del lugar en el que se realizó el arresto.

Fue en la calle Ricardo

López Pescador de la colonia

El Alacrán donde los oficiales, en un recorrido de prevención, notaron las señas que les hacía personal del área de Seguridad de la empresa Telmex. Estos, en una supervisión, descubrieron una falla en el sistema telefónico y de internet de la zona y, al revisar, descubrieron a Claudio robando cable calibre 26 de 150 pares, especial para estas telecomunicaciones. Ellos mismos retuvieron al

individuo y los policías se sumaron a la atención del atraco, completando la detención formal. Es de apuntar que el robo cometido por el sujeto en mención provocó fallas en el servicio de internet en varias colonias, afectación que también se prevé sea incluida en la denuncia formal ante el Agente del Ministerio Público.

Fuego destruyó camioneta en carretera; no había ocupantes

Mapimí, Dgo.- Autoridades investigan la naturaleza de un incendio ocurrido en un tramo carretero del Semidesierto de Durango, en el que una camioneta quedó completamente destruida; y es que, al llegar al lugar de los hechos, no fue localizada ninguna persona.

La siniestrada fue una camioneta Ford Explorer modelo 2004, cuyo incendio se dio en la carretera Gómez Palacio - Jiménez, justo a la altura del entronque a la mina La Platosa.

Fue de madrugada cuando se solicitó apoyo de las autoridades ya que viajeros observaron cómo el fuego se extendía por un amplio perímetro, pues pasó de la unidad motriz hacia los pastizales contiguos.

Al llegar, elementos de Protección Civil de Mapimí procedieron a la sofocación de las llamas y, una vez revisada la unidad motriz, no se encontró a víctima alguna, tampoco en los alrededores.

Ante ello, se notificó tanto a la Guardia Nacional como al Agente del Ministerio Público para los procedimientos de rigor.

Jovencito “voló” fuera de la carretera; grave

Durango, Dgo.- Un jovencito de 17 años de edad resultó con varias lesiones de consideración al ser víctima de un fuerte accidente de tránsito, ocurrido en el Periférico de la ciudad de Durango; el coche en el que viajaba sin compañía quedó destruido. Se trata de un varón que se identificó preliminarmente como Fernando Alvarado, quien estaba al volante de un coche Kía de la línea Río cuando ocurrió el incidente. Los hechos ocurrieron cuando

circulaba de poniente a oriente, a la altura del poblado Sebastián Lerdo de Tejada. Justo a la altura del kilómetro 16 del sector sur del Periférico, se habría quedado dormido y eso le hizo salir del camino abruptamente, a una velocidad significativa. Esta era tal, que incluso ‘voló’ sobre un camino secundario ubicado fuera del camino. Tras avanzar varias decenas de metros más, el vehículo quedó volcado ante un par de testigos que se encontraban en la zona.

Estos llamaron al número de emergencias y acudió como primer respondiente personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, que preparó al lesionado para su traslado a un hospital privado de la capital, mismo que realizó la Cruz Roja Mexicana. Entre las lesiones de Fernando se observaron un escalpe de unos 15 centímetros en la región frontal, fractura en su pierna izquierda y probable traumatismo craneoencefálico.

Construyeron dos túneles para robar combustible a Pemex

Gómez Palacio, Dgo.- La Fiscalía General de la República difundió fotografías de un túnel localizado en el municipio de Gómez Palacio que era utilizado para robar combustible a Petróleos Mexicanos. Se trata de una estructura rústica descubierta en un inmueble del Parque Industrial “Carlos Herrera Araluce” de la referida demarcación durante una diligencia ministerial.

Según lo informado por la dependencia federal, dieron con el predio como parte de un proceso de investigación y se obtuvo una orden de cateo, que fue ejecutada de forma conjunta por la Policía Federal Ministerial y otras instancias federales.

El comunicado oficial relata que había un túnel con acceso a un ducto de Pemex, aunque no había mangueras conectadas al mismo al momento de la inspección, pero que aparentemente ya había sido utilizado.

Además, localizaron un túnel más en proceso de construcción, aún sin derivación al ducto. En el sitio, de igual forma, fueron localizados cuatro bidones de plástico en cuyo interior había hidrocarburo. En los procedimientos no se reportaron personas detenidas, pero se confirmó que el proceso de investigación continúa.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Hurts y Mahomes, estrellas que se reencuentran en Super Bowl

La historia entre Jalen Hurts y Patrick Mahomes no es tan extensa pese a que los dos han demostrado ser de los mejores mariscales de campo de los últimos años. Mahomes, quarterback de los Kansas City Chiefs busca su cuarto anillo de Super Bowl, mientras que Hurts quiere el primero de su carrera con las Philadelphia Eagles.

El domingo 9 de febrero ambos se verán las caras en el Super Bowl LIX que será en el Caesars Superdome de New Orleans. El choque será el reencuentro de ambos en la lucha por el Vince Lombardi -hace dos ediciones definieron el campeonato de la NFL-.

En aquella ocasión, en el Super Bowl LVII, Mahomes y los Chiefs salieron victoriosos de forma agónica al anotar 17 puntos en el último cuarto y se impusieron 35-38.

El juego fue muy cerrado en aquella ocasión y el último cuarto inició 27-21 a favor de Eagles. Sin embargo, en el primer drive de los Chiefs, Mahomes completó un pase corto de 5 yardas con Kadarius Toney para empatar y Harrison Butker les dio la ventaja por un punto.

Jalen Hurts no sacaron puntos en su serie y Philadelphia despejó. Mahomes encontró de inmediato a Skyy More con un pase de cuatro yardas y aumentó la ventaja 27-35. A una posesión, los Eagles consumieron casi cuatro minutos del reloj y el mismo Jalen Hurts anotó con un acarreo de dos yardas. Hicieron la conversión de dos puntos y la lograron para empatar. Entonces Mahomes hizo lo que mejor sabe: consumir el reloj y lograr primeras oportunidades. En su drive final, solo en dos ocasiones llegó a tercera oportunidad y las dos las convirtieron para seguir con vida. Acercó lo suficiente a Butker a zona de gol de campo y el pateador de los Chiefs convirtió el intento de 27 yardas para así coronar a Kansas City.

El reencuentro está pactado y Mahomes lo espera con ganas, pues conoce la calidad de Jalen Hurts, quien ha mejorado mucho en los cinco años que lleva en la liga.

“Nos enfocamos en los Eagles. Tenemos reunión mañana y enfocarnos en el plan de juego. Tienen un gran equipo. Sacaremos nuestro mejor juego para ganar y estamos preparados. (Hurts) trabaja muy duro y ves el talento, entiendes por qué es titular y tiene el nivel de MVP. Entiendes por qué está ahí. Será un gran momento y trataremos de obtener una victoria”, dijo Mahomes tras conquistar el título de la AFC y llevar a su equipo al Super Bowl LIX.

Pero, aunque ambos tienen ganas de llevar a su equipo al título, la estadística favorece a Mahomes. Éste será solo el cuarto enfrentamiento que ambos tengan entre temporada regular y

playoffs y el saldo positivo es para el quarterback de los Chiefs con marca de 2-1 ante Hurts.

Además, la victoria más importante es la que repasamos anteriormente, la del Super Bowl LVII que se llevó a cabo en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona. Ese duelo es el único antecedente que ambos tienen en postemporada.

Los otros dos juegos en los que se han visto las caras deja a cada uno con una vitoria.

La primera ocasión que se enfrentaron fue en la semana 4 de la temporada 2021. Los Chiefs visitaron el Lincoln Financial Field y salieron con una victoria de 42-30. Mahomes lanzó 24 de 30 pases para 278 yardas y cinco anotaciones; solo sufrió una intercepción y fue capturado en una ocasión. Tyreek Hill salió de ese juego con 11 recepciones para 186 yardas y tres anotaciones.

Los números de Hurts tam-

bién fueron sublimes. Lanzó 387 yardas en 32 pases de 48 intentos, pero quedó en dos pases de anotación, uno para Dallas Goedert y el otro para Greg Ward. Mientras que Kenneth Gainwell tuvo una anotación más en un acarreo. El segundo enfrentamiento fue en la semana 11 de la temporada 2023. Philadelphia se impuso 21-17 en Arrowhead Stadium pese a la sorpresa de muchos y se pusieron en ese momento con récord de 9-1 en la campaña, propinándole a Chiefs su tercera derrota. Los números de los dos quarterbacks fueron bajos en comparación a lo que nos tienen acostumbrados. Hurts tuvo 14 pases completos en 22 intentos, apenas 150 yardas y una intercepción. Además, fue capturado en cinco ocasiones y tuvo un fumble. Sin embargo, el juego terrestre de Hurts fue clave, ya que corrió en 12 ocasiones para 29 yardas y

anotó en dos ocasiones. D’Andre Swift sumó otra anotación por tierra y eso fue clave para que ganaran en uno de los estadios más difíciles de la NFL. Patrick Mahomes tuvo 24 lanzamientos completos en 43 intentos para 177 yardas, dio dos pases de anotación, mientras que sufrió una intercepción y fue capturado en una ocasión. Aquella ocasión, la ofensiva de los Chiefs no fluyó y solo Travis Kelce y Justin Watson se hicieron presentes en zona de anotación. Será la cuarta ocasión en que dos mariscales de campo se vean la cara en el Super Bowl en una revancha. Los tres duelos pasados fueron los de Eli Manning ante Tom Brady, Troy Aikman contra Jim Kelly y Terry Bradshaw ante Roger Staubach. En esas tres ocasiones pasadas, el QB que se impuso en el primer duelo, ganó el segundo.

Super Bowl 2025: momios históricos de Saquon Barkley para MVP

A menos de dos semanas para el Super Bowl LIX, Saquon Barkley es el no quarterback con los mejores momios para ser nombrado Jugador Más Valioso del gran partido en 20 años, de acuerdo a ESPN BET.

El corredor estelar de los Philadelphia Eagles transformó al ataque terrestre de la organización en esta temporada, y junto con Jalen Hurts, fueron los elementos más productivos para llevar al equipo al partido por el título de la NFL.

Barkley amasó en la campaña regular 2,005 yardas terrestres en 345 acarreos, terminando como el líder corredor de la NFL. Además, logró 13 anotaciones por vía terrestre en temporada regular, solo una debajo de Hurts. En playoffs, lleva 442 yardas por tierra y cinco anotaciones en tres juegos, una más que su quarterback.

Esos números condujeron a que Barkley aparezca con una línea de +275 para ser nombrado Jugador Más Valioso del Super Bowl, de acuerdo con ESPN

BET, incluso mejor que la de su compañero de equipo, Hurts, quien aparece en +360. En las últimas dos décadas, ningún jugador que no fuera quarterback ha tenido las probabilidades más cortas de su equipo para ganar el nombramiento de Jugador Más Valioso del Super Bowl. Y, en el mismo lapso, ningún jugador que no fuera quarterback ha tenido probabilidades para convertirse en Jugador Más Valioso del Super Bowl inferiores al +400.

Antes de ese año, los no quarterbacks con mejores probabilidades para quedarse con el premio a Jugador Más Valioso de un Super Bowl fueron Marshawn Lynch (+400) con los Seattle Seahawks para el Super Bowl XLIX, Larry Fitzgerald (+400) con los Arizona Cardinals para el Super Bowl XLIII, y Shaun Alexander con los Seahawks (+400) para el Super Bowl XL. Un poco más lejos, se colocaron Christian McCaffrey con los San Francisco 49ers (+450) para el Super Bowl LVIII,

apenas el año pasado, y Lynch nuevamente con Seattle (+450), para el Super Bowl XLVIII. De todos ellos, ninguno obtuvo el galardón, y únicamente Lynch, con Seattle, conquistó el Super Bowl, la edición XLVIII para

culminar la campaña del 2013. Para este año, solo hay un jugador con mejor momio en las apuestas para llevarse el galardón como Jugador Más Valioso del gran juego por encima de Barkley y es Patrick Mahomes. El pasador de los Kansas City Chiefs es el amplio

favorito para adjudicarse la distinción con un +105. En los últimos siete Super Bowls, el favorito en las apuestas lo obtuvo en tres ocasiones; en las tres, se trató de Mahomes.

Lewis Hamilton chocó en pruebas de Ferrari en Barcelona, fuente

Lewis Hamilton se estrelló durante el segundo día de pruebas privadas de Ferrari en el Circuito de Cataunya el miércoles, le dijo una fuente a ESPN.

Se entiende que Hamilton se salió del circuito y chocó contra las barreras durante la prueba privada en Barcelona, que se lleva a cabo en una versión modificada del auto 2023 del equipo, el SF-23.

Una fuente le dijo a ESPN que el siete veces campeón del mundo resultó ileso en el incidente y Ferrari confía en que el incidente no tendrá un impacto negativo en el resto de su calendario.

Hamilton y Charles Leclerc intercambiarán las funciones

de conducción de Ferrari en el circuito de Barcelona, que se disputa bajo el reglamento de ‘Pruebas de un coche anterior’ (TPC).

La prueba de Ferrari se realiza a puerta cerrada, sin acceso de los medios. No es la primera vez que Hamilton sobrepasa los límites de un coche con un nuevo equipo.

Antes de su temporada de novato con McLaren en enero de 2007, Hamilton estuvo involucrado en un accidente a alta velocidad en Valencia. También chocó en su primer día de pruebas con Mercedes en Jerez en febrero de 2013.

Ferrari está tratando de darle a Hamilton el mayor tiem-

po posible en pista antes de su debut en un fin de semana de Gran Premio.

Bajo el mando de un TPC, Hamilton completó 30 vueltas (89 km) a la pista de pruebas de Ferrari en Fiorano el miércoles pasado con el mismo auto SF23, y ahora realiza una prueba de tres días en Barcelona esta semana.

Él y Leclerc participarán en una prueba de neumáticos Pirelli en el circuito de Barcelona del 4 al 5 de febrero, utilizando un auto “muleto” 2024 modificado.

Luego, Hamilton conducirá el auto Ferrari 2025 por primera vez el 19 de febrero, cuando Ferrari lance oficialmente su

El mexicano Santiago Ramos correrá F3 con Van Amersfoort

El piloto mexicano Santiago Ramos correrá en la Fórmula 3 en la temporada 2025 con el equipo Van Amersfoort, según informó el propio piloto en un comunicado. Ramos, de Guadalajara, tendrá su segundo año en la categoría que es uno de los pasos previos a la Fórmula 1. En 2024, Santiago Ramos, quien hoy 26 de enero cumple 21 años de edad, compitió con el equipo Trident y consiguió

44 puntos, para ubicarse en la posición 18 del campeonato. Ahora, Ramos estará en el mismo equipo donde corrió el año pasado su compatriota Noel León, quien ahora lo hará para Prema, como lo que habrá dos mexicanos en la categoría “Muy Feliz de anunciar que este 2025 correré con Van Amersfoort Racing en la FIA F3. Estoy muy emocionado por este nuevo reto y seguro de que, junto a este gran equipo, vamos

a demostrar de que estamos hechos.

“Tambien quiero agradecer enormemente a todos mis patrocinadores, porque sin su apoyo esto no sería posible. Voy a darlo todo para poner en alto el nombre de México y hacer sentir orgulosos a todos los mexicanos. ¡Vamos con todo esta temporada!”, cita a Ramos el comunicado de prensa.

auto. Se espera que Hamilton y Leclerc completen vueltas a la pista de Fiorano en el nuevo monoplaza, si el tiempo lo permite. La semana siguiente, Ferrari y los otros nueve equipos de

F1 participarán en tres días de pruebas de pretemporada en Bahrein del 26 al 28 de febrero, antes de dirigirse a Melbourne para el Gran Premio de Australia el 16 de marzo.

Mexicano Sebastián

Álvarez gana 24

Horas de Daytona, clase LMP2

DAYTONA BEACH. — El piloto mexicano Sebastián Álvarez ganó las 24 Horas de Daytona en la categoría LMP2 de IMSA, como miembro del equipo Tower Motorsports y como coequipero de Sebastian Bourdais, Job van Uiter y John Farano. La categoría estelar fue ganada por segundo año consecutivo el Porsche Penske Motorsports con el número 7, cuyos pilotos son el brasileño Felipe Nasr, el belga Laurens Vanthoor y el brtánico Nick Tandy. Sebastián Álvarez, de 22 años y nacido en Monterrey, compitió el año pasado en la European Le Mans Series y terminó en segundo lugar del campeonato con el equipo Inter Europol. El equipo Tower del mexicano Álvarez acabó la edición 2025 de la Rolex Daytona 24 en el octavo lugar general con 765 vueltas, a

16 de los ganadores de la general y con una ventaja de 44.697 segundos sobre el segundo lugar de la clase LMP2, el equipo United Autosports USA que tuvo al volante a Rasmus Lindh, James Allen, Paul di Resta y Daniel Goldburg.

El tercer lugar fue para el auto Riley de #74 Riley Felipe Fraga, Gar Robinson, Josh Burdon y Felipe Massa.

Nasr tomo el liderato a 22 minutos del final

En la categoría absoluta, Felipe Nasr dio el triunfo a Penske al rebasar al otro auto del equipo del ‘Capitán’ Roger Penske a sólo 22 minutos del final.

Nasr dio cuenta de Matt Campbell, quien iba en el auto #6 y luego Tom Blomqvist hiso lo propio para ser segundo lugar general.

Chivas: Óscar García ofrece disculpas tras patada contra León

Óscar García Junyent subió un mensaje a su cuenta de Instagram para ofrecer una disculpa sobre lo acontecido la noche del martes en la derrota de Chivas ante León en el Estadio Nou Camp. El técnico fue expulsado a los 27 minutos, después de soltar una patada a James Rodríguez, justo enfrente del árbitro Óscar Mejía. Todo esto, a la espera que la Comisión Disciplinaria manifieste el castigo al que será acreedor el entrenador del Guadalajara. "En un partido de futbol las emociones siempre van a muchas revoluciones y la pasión por los colores que representas te llevan al límite, pero eso no justifica mi reacción de ayer. Quiero ofrecer una sincera disculpa a la Nación Chiva y, por supuesto, también al rival. Ahora toca seguir trabajando con humildad y compromiso para conseguir lo que todos queremos. Vamos para delante! Vamos Rebaño", escribió Óscar García Junyent. La Comisión Disciplinaria aún no revela la sanción que ten-

drá el técnico español, pero es clave lo que haya asentado en la cédula arbitral el central Óscar Mejía ya que, en caso de existir “una conducta violenta”, entonces el castigo podría ser más severo. En el reglamento de la Liga MX, Capítulo III Infracciones cometidas por integrantes del Cuerpo Técnico, en el apartado de infracciones graves, señala que ser culpable de conducta violenta puede resultar en un castigo de 1 a 15 partidos y multa de 90 a 3,000 UMAs, dependiendo el castigo que se imponga. En las próximas horas se dará a conocer el veredicto oficial de la sanción a Óscar García para los próximos partidos de Chivas. Lo que es un hecho, es que el partido ante Querétaro de este sábado en el Estadio Akron, el técnico no podrá saltar al banquillo. José Meléndez, auxiliar de García Junyent, será quien quedará al mando del equipo para el encuentro de la Jornada 5 del Clausura 2025.

Kevin Álvarez estará fuera de las canchas de tres a cuatro semanas

Kevin Álvarez será baja del América de 3 a 4 semanas luego de que se confirmara que tiene un esguince de segundo grado en el tobillo izquierdo. El defensor del América tuvo que salir de cambio al minuto

77 del partido frente al Atlético de San Luis, luego de que en un salto cayera sobre su tobillo y se le doblara. Al final del encuentro, el futbolista azulcrema abandonó las instalaciones del Estadio Ciudad de los Deportes en uno de los carritos con una bota ortopédica y visiblemente preocupado. En conferencia de prensa, el entrenador André Jardine también expresó que esperaba que la lesión de Kevin fuera un esguince de grado uno. "Esperemos que sea solo un esguince, puede ser de grado uno a algo más grave, esperemos que esté bien".

Con este pronóstico, Kevin se perderá los juegos contra

Juárez, Puebla, Necaxa y León; de estar listo en tres semanas podría reaparecer ante Pumas del 22 de febrero, o hasta el enfrentamiento contra Toluca del 1 de marzo.

Representantes del Taekwondo Escolar visitaron Cárdenas Reyes

La ADED ofrece colaboración al IED para el nuevo ciclo de Nacionales CONADE 2025

Representantes del Taekwondo escolar en Durango se reunieron con el director del Instituto Estatal del Deporte (IED), César Omar Cárdenas Reyes, con el objetivo de establecer una colaboración efectiva de cara al próximo proceso de Nacionales CONADE 2025. Durante el encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones del IED, los integrantes de la Asociación de Deporte Escolar del Estado de Durango (ADED), encabezados por su presidente, el Profesor David Díaz Herrera, presentaron su plan de trabajo y se pusieron a disposición del IED para apoyar en los proyectos futuros.

El encuentro, que se desarrolló en un ambiente cordial y de cooperación, contó también con la presencia del Profesor Eduardo Montenegro y el Profesor Andrés Núñez González. César Cárdenas, al recibirlos, destacó la importancia del Taekwondo, una disciplina que históricamente ha demostrado #ElValorDeNuestraGente. “Es fundamental que trabajemos juntos para que el

Taekwondo #Renazca y recupere el prestigio que ha tenido en años anteriores,” dijo Cárdenas, quien también agradeció la entrega del plan de trabajo, un documento clave para la planificación de actividades en cualquier asociación deportiva.

David Díaz, presidente de la ADED, comentó sobre los objetivos inmediatos de la asociación: “Fuimos a ponernos a las órdenes del director y presentar el plan de trabajo para este 2025. Ya hemos comenzado, y este fin de semana realizamos un Tope y asistimos a una Clínica de Taekwondo en Lerdo. Estamos motivando a los chicos con miras al Estatal, y hemos propuesto realizar el Macro Regional en Durango, asegurándole al director que contará con el 100% de nuestro apoyo.”

Además, Díaz mencionó que la próxima semana se llevará a cabo una reunión para definir las sedes de los Macro Regionales en Chihuahua. “Estaremos atentos para que se definan las fechas de la etapa Estatal. Estamos comprometidos a trabajar de la mano con

el Instituto Estatal del Deporte y con el profesor César Omar Cárdenas Reyes,” concluyó.

Con esta iniciativa, la ADED

reafirma su compromiso con el desarrollo del Taekwondo en Durango y busca fomentar un ambiente de colaboración que impulse a los atletas hacia el éxi-

to en las próximas competencias nacionales. La unión de esfuerzos entre la ADED y el IED promete ser un paso significativo para revitalizar esta disciplina en el estado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.