Mueren 2 en accidentes Información en Policía
Miércoles 29 de Enero de 2014 Año 15 No. 4889 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Pide JHC agilizar recursos para pago a productores de frijol Más información en páginas interiores
Necesita Estado regular la práctica del aborto: Fray Julián Cruzalta Más información en páginas interiores
Sin repuntar ventas de agremiados a Canacope
Esperan nevadas en 13 municipios Producto de la sexta tormenta invernal y el frente frío 31
Producto de la entrada de la sexta tormenta invernal y el frente frío número 31 se vivirá en el estado un nuevo descenso de temperaturas, que traerá consigo la posibilidad de nieve y aguanieve en las partes altas de 13 municipios de la zona Sierra, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El observatorio local del Servicio Meteorológico informó que para este miércoles la estimación contempla la fusión de masas de aire helado y un flujo de aire húmedo proveniente del Pacífico, mismo que provocará eventos de lloviznas, heladas, aguanieve
tanto que en la Sierra el tiempo será mayormente helado, con especial mención durante mañanas y noches en la mayoría de las municipalidades de la entidad. Hasta este pasado martes los registros de temperatura habían mostrado un marcado ascenso, teniendo días muy positivos, con valores que llegaron a los 27 grados centígrados y registros bajos que no fueron más allá del -1°C, mismo valor que fue reportado en el poblado Las Vegas del municipio de San Dimas. Sin embargo las masas de aire polar y los sistemas de baja presión que imperan desde Chihuahua hasta Veracruz provocarán que los próximos días sean fríos. Para la ciudad de Durango se prevé que el cielo sea dominado principalmente por amplias bandas nubosas que mantendrán el ambiente fresco y con viento, con temperaturas que apenas llegarán a 19°C y mínimas entre los 2 y 6 grados, pudiendo darse incluso la ocurrencia de lloviznas desde ligeras hasta inapreciables en la zona rural y las colindantes con la mancha urbana. Por otra parte se descarta toda posibilidad de nevada para la capital del estado.
Nuevamente se vivirá en el estado un descenso de temperaturas. y nieve, así como rachas de Asimismo, serán los muviento que incluso a primera nicipios de San Dimas, Otáez, Más información en páginas interiores Pueblo Nuevo, Ocampo, Mezhora estarán rebasando los quital, Canelas, Nuevo Ideal, 24 kilómetros por hora. El Oro, Tepehuanes, Hidalgo, Topia, Santiago Papasquiaro y Guanaceví los que tendrán mayor probabilidad de que se presenten precipitaciones en forma de nieve y aguanieve en zonas con altitud superior a los 2 mil 500 metros sobre el nivel del mar. De igual forma eventos de lluvias ligeras, lloviznas El 80% no ha podido vender sus cosechas; les compran a 6 pesos el kilo y vientos serán mayormente ubicados sobre la región de Por: Martha Medina los 6.50 pesos por kilogramo”, al mercado sí puede tener un los Valles, sobre todo en los de dijo textualmente el Presidenimpacto negativo en el precio Poanas, Canatlán y GuadiaA pesar de que se logró te Municipal, quien manifestó de las que se cultivan en Duna, con un clima fresco, con una elevada producción de que a pesar de los anuncios rango. registros térmicos inferiores frijol durante el 2013, ha sido que hizo el gobierno del EstaPor otra parte, señaló el a los 12 grados centígrados al el peor año en cuanto al tema do con respecto a la comerciaalcalde que además de los igual que en el Norte del estade comercialización en Nuevo lización del frijol, así como la problemas que tienen los do y la Comarca Lagunera, en Ideal, pues el 80 por ciento de participación de Aserca y Saproductores para vender sus los productores no ha podido garpa, hasta el momento no cosechas, otro de los factores vender sus cosechas y prácse han tenido los resultados que castigará el precio del friticamente se encuentra en esperados. jol que ya fue acopiado, es la manos de los intermediarios Agregó que se trata de disposición que se estableció o “coyotes” que le ofrecen 6.50 una situación que requiere la para pagar los 2 pesos adipesos por kilogramo, pero intervención tanto del gobercionales por kilogramo que con el riesgo de que el precio nador del Estado como de las se ofrecieron al dar a conocer sea menor en cuanto salga al dependencias mencionadas el esquema de comercialimercado la leguminosa de Sianteriormente, para que gazación, pues los campesinos Consideran al 2013 como el naloa. ranticen que los productores deben presentar una factura peor año en cuanto a comerAl señalar lo anterior, serán atendidos por las acoelectrónica para recibir este cialización de frijol. el Presidente Municipal de piadoras autorizadas. beneficio, situación que les que tienen autorización para Nuevo Ideal, Miguel Ángel Recalcó que los agricultocomplica mucho las cosas y recibir las cosechas, pero soQuiñones Romero, manifestó res de Nuevo Ideal están despuede dejarlos con un pago lamente le reciben a los proque continúan los problemas esperados en estos momentos de solamente 7 pesos por kiductores con quienes tienen en relación con el esquema de porque no pueden vender sus logramo de la leguminosa, dealguna relación de amistad y comercialización del frijol que cosechas a un mejor precio que bido a las dificultades que les rechazan a los demás. se anunció durante el ciclo el ofrecido por los intermediarepresenta cumplir con estos “Esta situación que teneprimavera-verano 2013, pues rios, y además porque existe requisitos. mos afecta al 80 por ciento aunque se trató de un año en el riesgo de que se desplome Finalmente, señaló que de los agricultores de Nuevo el cual se logró una importanaún más en cuanto concluya a pesar de los esfuerzos reaIdeal, quienes se encuentran te producción de la legumiel ciclo de producción de Silizados por los gobiernos, el Al participar en el Congreso Nacional de Policía de Proximidad ya desesperados por la falta nosa, las dificultades se han naloa, lo cual sucede entre los esquema de comercialización y Prevención Social que se realizó en la zona metropolitana de de opciones para vender sus presentado al momento de últimos días del mes de enero no dio los resultados esperaNuevo León, el alcalde Esteban Villegas Villarreal presentó el cosechas, pues la única altervender las cosechas. y los primeros de febrero. dos, aunque confió en que los Proyecto de Seguridad 2014 a Roberto Campa Cifrián, subsenativa que tienen es acudir a Explicó que en este muniA pesar de que la producgobiernos estatal y federal cretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, los intermediarios o ‘coyotes’, cipio solamente hay dos opcioción de frijol del estado de encuentren otra opción que con la finalidad de gestionar mayor recurso federal para proquienes les reciben el frijol nes en cuanto al acopio de friSinaloa corresponde a variegarantice un mayor apoyo a gramas de prevención del delito y seguridad para Durango. a precios que van de los 6 a jol, a través de dos personas dades controladas, su salida los productores.
Productores de Nuevo Ideal están a merced de “coyotes”
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
A veces parece que el mundo está terriblemente mal hecho.