Contacto hoy del 29 de julio del 2015

Page 1

Miércoles 29

de Julio de 2015 Año 17 No. 5344 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Fuera “Piojo” del Tricolor

El “Piojo” no seguirá al frente de la Selección Mexicana por decisión de la mayoría de los dueños de clubes que votaron para que sea cesado. Miguel Herrera se echó la soga al cuello cuando el lunes por la mañana agredió físicamente a Christian Martinoli, comentarista de TV Azteca, en el aeropuerto de Filadelfia, situación que opacó el título obtenido una noche antes en la Copa Oro 2015. Ese acto colmó la paciencia de los propietarios de equipos, quienes fueron sondeados por Decio de María, designado nuevo Presidente de la Federación Mexicana de Futbol, en sustitución de Justino Compeán, y que entrará en funciones oficialmente el 1 de agosto. Por tal motivo, Herrera fue citado para este martes a una reunión con las autoridades de la FMF, en donde le harán saber los motivos de su despido.

Jorge Herrera Caldera y Luis Videgaray firman convenio en materia fiscal Se llevó a cabo en Durango la reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, donde participan las 32 entidades federativas y que fue encabezada por el gobernador Jorge Herrera Caldera y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. En dicho evento el mandatario estatal y el titular de la SHCP firmaron el Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, posteriormente se dirigieron a la Estación de Ferrocarril donde anunciaron el Proyecto Estación Central, orientado a impulsar el desarrollo económico del estado. Foto: Leo Zúñiga

Con instalaciones eléctricas obsoletas 40 colonias de la capital Viviendas presentan alto riesgo de sufrir un siniestro Por: Andrei Maldonado

Nuevos comercios han dado trabajo a 30 mil 562 personas en la entidad.

Aumentan 12% negocios formales en Durango Principalmente pequeños y medianos establecimientos

Por: Celeste Reyes De acuerdo a resultados de los censos económicos 2014, a comparación con el 2009 se encuestaron alrededor de 50 mil 542 establecimientos de manera formal, lo que representa un incremento de 12 por ciento, indicó el coordinador estatal del INEGI, Ismael Maldonado Valenzuela. Detalló que 5 mil 452 establecimientos representan este crecimiento en materia de establecimientos pequeños y medianos, mientras que el personal ocupado oscila entre las 266 mil personas y donde se incrementó 13 por ciento representando 30 mil 562 personas ocupadas más a comparación del censo 2009. “El personal ocupado creció 2.2 por ciento, sobre todo en los municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo con el 79 por ciento del personal ocupado, el resto se encuentra en los 36 municipios restantes”, sostuvo Maldonado Valenzuela. Precisó que en materia de economía se tuvo un crecimiento en el rubro de manufacturas con 27 por ciento, mientras que el comercio se incrementó 30 por ciento y los servicios y el resto de las actividades de tercerización arriba de 12.6 por ciento. Reveló que en cuanto a personal

Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4

ocupado según el sexo, de 266 mil 471 trabajadores en el estado 162 mil 266 correspondieron a hombres y 104 mil 205 a mujeres y las actividades en las que participaron predominantemente fue en el rubro del comercio, servicios e industrias manufactureras, mientras que los hombres destacaron en la construcción, minería, transportes y electricidad. En ese mismo tenor el personal ocupado según la forma de contratación indica que el personal remunerado se encuentra en el 57.4 por ciento, mientras que se tiene un incremento en el personal no dependiente conocido como outsourcing con 16.12 por ciento a comparación con el censo 2009. Recalcó que en el tema de las unidades económicas por tipo de actividad según la edad en el 2013 figuran las empresas de reciente creación en materia de servicios privados con el 30.5 por ciento, mientras que las empresas consideradas como adultas son del giro comercio y las mayores son manufactureras con el 43.5 por ciento. Finalmente, Maldonado Valenzuela dijo que se realizó un operativo en 32 mil manzanas urbanas y rurales de la entidad para recabar los datos y dar los resultados de los censos económicos 2014.

Por lo menos 40 colonias de la capital presentan viviendas con instalaciones eléctricas irregulares u obsoletas, lo que las convierte en un riesgo ya que la probabilidad de siniestro es alta, aún más en aquellas zonas de la ciudad donde las casas están construidas de materiales incendiables. Lo anterior fue dado a conocer por Gustavo Paredes Moreno, titular de la Dirección Municipal de Protección Civil, quien reconoció que las instalaciones eléctricas y de gas de los hogares duranguenses no se encuentran en las mejores condiciones, pues por lo menos 70 por ciento de ellas no cuentan con el debido mantenimiento debido principalmente a la desidia. Destacó que solo el 30 por ciento de los hogares en la capital tiene las instalaciones de gas y electricidad en óptimas condiciones lo que, aunque no es motivo de alarmarse, sí es importante de tener en cuenta, pues tanto la infraestructura para gas doméstico como la eléctrica pueden derivar en un incendio, mismo que incluso puede afectar a los domicilios contiguos. El funcionario municipal mencionó que estas cifras se han obtenido después de la revisión que realizara

Casas con materiales frágiles presentan instalaciones eléctricas deficientes. el personal de la dependencia como parte del operativo de prevención de accidentes domésticos el cual contempla, además de la revisión de las instalaciones, la difusión de las medidas adecuadas para prevenir y reaccionar ante un siniestro en las colonias consideradas como de mayor riesgo. Agregó que, salvo el refrigerador, no se deben dejar aparatos electrónicos encendidos cuando se contempla salir por largo tiempo o durante la noche, y mucho menos aparatos de gas como la estufa o secadora, ade-

más de mantener fuera del alcance de los niños todo lo que represente un riesgo; “la mayoría de los incidentes domésticos son totalmente prevenibles”, puntualizó. Paredes Moreno ahondó en que de manera semanal el personal de Protección Civil Municipal atiende 40 reportes domiciliarios, siendo gran parte de las emergencias atendidas fugas de gas y cortos circuitos, así como quemas de hierba y basura que se han salido de control, además de accidentes relacionados a menores de edad con lesiones leves.

Nuevos parquímetros operarán solo con monedas Más información en páginas interiores

Paseos turísticos con visitas al 100% diariamente Más información en páginas interiores

Alertan a la población sobre radiación solar

Más información en páginas interiores

¿Hasta cuándo seguiremos practicando la política del avestruz: con la cabeza metida en la tierra y el orificio apuntando al infinito?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.