Domingo 28
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Se registra planilla de unidad en la CMIC Una sola planilla atendió la convocatoria de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para formar parte de las elecciones de Mesa Directiva, de acuerdo a los estatutos corresponde a la coordinación nacional checar que se cumplan los requisitos y poder ser nombrados de manera formal, detalló el delegado Diódoro Ramírez. Miguel Ángel Revelez Pérez es quien encabeza la planilla y va por la dirigencia de la cámara, las votaciones deben realizarse el día 16 de febrero, un mes después de que se lanzó la convocatoria, al ser una sola planilla se revisa su registro de manera general en la entidad y luego se va a la Ciudad de México para corroborar que cumpla los requisitos. Más información en páginas interiores
de enero de 2018 Año 19 No. 6111 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Suben consultas en HMN por males respiratorios Representan 70 por ciento de casos atendidos semanalmente
Por: Andrei Maldonado Las enfermedades e infecciones de vías respiratorias continúan siendo el principal motivo de consulta en el Hospital Municipal del Niño con aproximadamente el 70 por ciento de los casos atendidos semanalmente, esto derivado de las condiciones propias del ambiente en las cuales imperan las bajas temperaturas. El nosocomio tiene un promedio de atención de entre 100 y 150 consultas diarias en donde las infecciones respiratorias acaparan la mayor parte del trabajo de piso con padecimientos tales como el resfriado común, la meningitis y la amigdalitis, principalmente, además que una gran parte del trabajo ambulatorio también obedece a casos de influenza y bronconeumonía. De acuerdo a las propias autoridades del hospital la demanda de consultas se ha incrementado en últimos días en un 35 por ciento de manera generalizada en toda la ciudad, pero
Expendedores sin publicar precios de gasolina
Bajas temperaturas repercuten en salud de los menores. principalmente en personas que viven en colonias de la periferia, esto tras el descenso de las temperaturas propio de la temporada, por lo cual el trabajo se ha intensificado para todo el personal. En el caso del área de hospitalización se tiene un índice de ocupación total con hasta 26 menores internados para su revisión durante la semana producto de las bajas temperaturas que se presentan en el municipio, lo que ha derivado en un incremen-
to en la atención de urgencias en el Hospital con un 100 por ciento de ocupación en área de piso desde hace semanas. Entre los principales motivos para hospitalización se encuentran bronquiolitis, laringotraquieitis y bronconeumonía, los cuales han sido atendidos sin que presente ningún deceso; asimismo se han podido disminuir los casos de intoxicación por broncoaspiración habiendo tenido solo dos reportes sin pérdidas humanas,
índice que los últimos años se ha logrado mantener nulo. Las recomendaciones que las autoridades del sector Salud le hacen a la ciudadanía es a no deshacerse de su ropa abrigada ya que aún se tendrá la presencia de varios frentes fríos en la ciudad, por lo que además deberán de seguir teniéndose todos los cuidados propios de la temporada tales como ingerir alimentos ricos en vitamina C, no exponerse a la intemperie y beber agua.
Cumplen trámites para búsqueda de exfuncionarias Por: Martha Medina
Pocos expendedores han cumplido con informar a la ciudadanía sobre los precios diarios de la gasolina, lo cual es una exigencia que se estableció con la liberación de precios, para que de esta forma los conductores puedan acudir y cargar donde se les haga más factible o barato. Foto: Heber Cassio
La Consejería Jurídica del Gobierno del Estado ya entregó todos los documentos e información respecto a las denuncias penales que se interpusieron en contra de dos exfuncionarias de la administración estatal, que se requieren para que la Interpol pueda iniciar su búsqueda, pues son requeridas por la justicia, señaló el consejero Galdino Torrecillas. A pregunta sobre la situación que se presenta en relación con las denuncias interpuestas en contra de la exsecretaria de Finanzas del Estado y la exdirectora administrativa de la
Durango, sin riesgo por delitos de alto impacto Ciudad de México.- El estado de Durango forma parte del grupo de entidades federativas en las que ninguno de los delitos de alto impacto representa riesgo para la población en general. Esto de acuerdo al sitio web semaforodelicitivo.mx, especializado en análisis de incidentes de este tipo a nivel nacional.
Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados
Pág.2
Pág. 3
Pág.10
Consejería Jurídica entregó documentos solicitados por Interpol. Secretaría de Salud, el funcionario recordó que una vez emitidas las órdenes de aprehensión en su contra y debido a que no fueron localizadas en la entidad, se pidió la colaboración de la Interpol para realizar la búsqueda de las exservidoras públicas. Al mismo tiempo, el Consejero Jurídico explicó que el proceso para solicitar la intervención de la Interpol para encontrar a estas exfuncionarias lo realiza la Fiscalía General del Estado, a la cual se le solicitaron algunos documentos e informes por parte de la interpol, como parte del procedimiento para colaborar con las autoridades en la localización de personas que se encuentran prófugas de la justicia. Manifestó que fue atendida tal solicitud, pues ya se proporcionó toda la información que se solicitó,
así como los documentos necesarios para que se pueda iniciar la búsqueda de estas personas por parte de la Interpol, aunque dijo desconocer los avances que llevan estos trámites y la razón por la cual los nombres de las exfuncionarias duranguenses aún no aparecen entre los mexicanos que son buscados por la Interpol actualmente, pues la comunicación con esta institución la tiene la Fiscalía del Estado. Por otra parte, con respecto a la posibilidad de que se puedan recuperar los recursos que son reclamados a través de las demandas que se han presentado contra exfuncionarios de la administración estatal anterior, el Consejero Jurídico reconoció que será difícil avanzar en este tema, debido a que los exservidores que se encuentran vinculados a proceso no tienen bienes a su nombre.
Concentrarán oficinas estatales para ahorrar renta Más información en páginas interiores
El salario del miedo es más que una película, es una realidad de México.