Sábado 28
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
de mayo de 2016 Año 18 No. 5599 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Mantiene Durango condiciones de seguridad para elecciones: JHC Más información en páginas interiores
Insisten maestros en afectar a la gente inocente
La otra semana llegarán recursos que faltan para puente Lasalle Más información en páginas interiores
Más información en páginas interiores
Aplicarán 70 mdp en electrificación de zonas rurales Acciones se pondrán en marcha después de las elecciones
Por: Martha Medina Aunque dentro de los programas que se llevarán a cabo en los próximos meses se contemplan acciones de electrificación en poblaciones rurales con una inversión de 70 millones de pesos, estas se pondrán en marcha después de las elecciones, señaló el secretario de Desarrollo Social en la entidad, Alejandro Márquez. Al referirse a los programas que incluyen obras de infraestructura para los próximos meses, el funcionario puntualizó que uno de los temas que se atenderá en las comunidades del medio rural, principalmente de la región indígena de la entidad, será llevar energía eléctrica a las viviendas que se encuentran aún en las zonas más alejadas. Agregó que se tiene contemplada una inversión de 70 millones de pesos, con aportaciones federales y estatales, para avanzar en cuanto a la electrificación de las comunidades que se ubican en distintos municipios de la entidad, en donde se trabajará de manera coordinada con la Comisión Federal de Electricidad. Debido a que se trata de un recurso que ya fue autorizado, en estos momen-
tos se trabaja en algunos aspectos técnicos, de tal manera que se tenga todo preparado para realizar los procesos de licitación e iniciar estas y otras obras que se encuentran pendientes, una vez que se lleven a cabo las elecciones locales. Recordó el funcionario que debido a las disposiciones de la legislación electoral que se encuentra vigente, se aplicó un blindaje a todos los programas de carácter social que se realizan en la entidad, debido al proceso electoral que se realiza en estos momentos, razón por la cual se determinó iniciar con la aplicación de los recursos para obras de infraestructura hasta que pasen las elecciones, el próximo 5 de junio. Añadió el secretario que una vez que se lleve a cabo la jornada electoral, la Secretaría se encontrará preparada para iniciar los procesos de licitación de las distintas obras que se llevarán a cabo en toda la entidad, pues agregó que además de las acciones de electrificación, se realizarán otras como redes de agua potable, drenaje, pavimentación de calles, entre otras acciones que se programaron en las comunidades donde se presentan mayores índices de pobreza en la entidad.
Crece 30% informalidad en sector forestal Autoridades han permitido que esta práctica se realice: AIF
Por: Celeste Reyes El sector forestal se ha visto impactado por el tema de la informalidad, donde en los últimos meses esta práctica se ha incrementado 30 por ciento debido a que las autoridades han dado paso a que se pueda realizar y lo han permitido, aseguró el presidente de la Asociación de Industriales Forestales en Durango (AIF) Alfonso Fernández de Castro. Comentó que el problema de la informalidad es más delicado en el sector forestal, debido a que se asocia con el tema de la inseguridad en el área laboral, las afectaciones al medio ambiente, el clandestinaje y la evasión de impuestos. “Con palabras claras se ha consentido este problema, las autoridades no han actuado con la debida aplicación de la ley, no es un asunto necesariamente industrial, la misma CFE, puesto que algunas empresas están ‘colgadas’ de esta red, el IMSS, entre otras”, apuntó. A pesar de dicha problemática, este año se considera positivo para dicho sector, en donde se han tenido buenos resultados, pese a problemas característicos como el desabasto de
Con un llamado a acudir a las urnas, candidatos del Partido Movimiento Ciudadano (MC) así como miembros del Partido Duranguense (PD) públicamente manifestaron su apoyo a José Aispuro Torres, aspirante a la gubernatura por la Alianza Unidos Por Ti PAN-PRD, en rueda de prensa ofrecida en la capital del estado.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Informalidad se asocia con afectaciones al medio ambiente y evasión de impuestos. materia de prima, la dificultad de los incendios forestales, señaló que hasaccesos y la delincuencia, sin embarta el momento se han registrado 46 go, el sector continúa trabajando. siniestros en todo el estado, no obs“La producción se encuentra en tante, han sido en pastizales y no en tiempo y forma en sus niveles, espeáreas de bosque alto. ramos que los volúmenes autoriza“No hemos tenido un alto impacdos por la Semarnat se cumplan en to en la madera por los incendios, tiempo, para este año se autorizó un afortunadamente se va a recuperar millón 800 mil metros cúbicos en el con la época de lluvias que está por estado”, detalló Fernández de Cascomenzar y no se registraron en zotro. nas importantes de donde se extrae Cuestionado sobre el tema de los la madera”, concluyó.
El candidato a gobernador Esteban Villegas Villarreal y su esposa Marisol Rosso de Villegas encabezaron la presentación del proyecto de Laguna Incluyente, junto a las candidatas a presidentas municipales de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, y Lerdo, María Luis González Achem. Laguna Incluyente tiene como objetivo dar atención a grupos vulnerables como son las personas con discapacidad y adultos mayores.
Pág.2
Pág.4
Peor que el apagón analógico, está el apagón ecológico.