Martes 28
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2016 Año 18 No. 5625 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
La altura se mide de la cabeza al cielo…
Esperan lluvias torrenciales en el estado Producto de un sistema de baja presión y el ingreso de aire húmedo proveniente del Pacífico, se espera que en el estado se registren precipitaciones de consideración en prácticamente todos los municipios, esto en base al reporte que realiza el Servicio Meteorológico Local. Más información en páginas interiores
Por negocio irregular 37% de actas administrativas Pisando el mismo suelo y cobijados por el mismo cielo, los seres humanos son diferentes y así es su forma de vivir, unos caminan apresurados por alcanzar nuevas oportunidades y otros simplemente esperan por ellas, aunque día con día realizan un esfuerzo por salir adelante sin importar su condición y verse minimizados por la sociedad, aunque dicen que la altura se mide de la cabeza al cielo. Foto: Leo Zúñiga
Durante el periodo comprendido entre el 20 y el 26 de junio la Dirección Municipal de Inspección emitió 163 actas administrativas, de las cuales 37.4 por ciento fueron por falta de Inscripción al Padrón Municipal de Empresas. Más información en páginas interiores
Bajan 10% llamadas falsas en vacaciones Cruz Roja recibe hasta 150 reportes inexistentes al día
Por: Celeste Reyes La problemática de las llamadas en falso se presenta año con año en la Cruz Roja, donde se contabilizan 150 reportes al día en promedio, sin embargo, durante la temporada vacacional disminuyen 10 por ciento, precisó el coordinador de Socorros de la benemérita institución, Luis Arturo Saucedo Vargas. El entrevistado preciso que dichas llamadas son realizadas principalmente por menores de edad, quienes a modo de juego llaman al 065, que es la clave para comunicarse con la Cruz Roja y solicitar un servicio, sin embargo, no existe dicha emergencia. Mencionó que por medio del 065 cada mes se contabilizan mil 950 servicios de ambulancia, además de las llamadas en falso que son pocos casos y donde en temporada de vacaciones suelen disminuir por la salida de personas a otras ciudades. Apuntó que el tiempo de res-
De enero a la fecha se han atendido 9 mil 500 servicios en la Cruz Roja. puesta para una atención es de por lo menos 10 minutos, por lo que dichas llamadas provocan que no
se pueda atender una verdadera emergencia además del gasto de combustible de la unidad. Apuntó que actualmente se atienden 500 pacientes mediante la Cruz Roja y son trasladados a diversos hospitales, por lo que es necesaria la pronta atención, mientras que de igual forma se brinda el servicio a 500 pacientes crónico-degenerativos sobre todo adultos mayores que no requieren hospitalización. Saucedo Vargas reconoció que actualmente el servicio de ambulancia se ha incrementado considerablemente, desde enero a la fecha se han atendido 9 mil 500 servicios. “Hace 15 años se atendían 10 servicios de emergencia mediante dos ambulancias, ahora tenemos el equipo suficiente con unidades nuevas, estamos bien actualmente en la Cruz Roja, el abasto de insumos se encuentra bien”, sostuvo el coordinador de dicha área.
Ante deportistas y participantes de los diferentes medios de comunicación y ciudadanía en general, el gobernador Jorge Herrera Caldera asistió como cada año a la 24 edición de la Carrera Atlética de la Libertad de Expresión "Don Mario Vázquez Raña", donde participaron deportistas niños, adolescentes, jóvenes y adultos de sus diferentes categorías en un momento de convivencia familiar.
Solo Para Iniciados
Presidente Nacional del Sistema Producto Maguey Mezcal estuvo de visita en Durango.
Exportan mezcal duranguense a 5 países Por su calidad puede competir con estados que tienen denominación de origen
Por: Martha Medina Aunque actualmente se lleva a cabo la certificación en la producción de mezcal en la entidad, se trata de una bebida que ha tenido buena aceptación en 5 países donde se comercializa en estos momentos, debido a que tiene calidad similar e incluso superior a la que se produce en otras entidades del país, señaló el Alfredo Conde de la Cruz, presidente nacional del Sistema Producto Maguey Mezcal. Al referirse a la situación que se presenta actualmente en relación con la producción de mezcal en la entidad, puntualizó que Durango cuenta con un total de 53 vinatas dedicadas a esta actividad, con las cuales se trabaja en lo relacionado con preservar y mejorar la calidad de la bebida que producen, además de avanzar en el proceso de certificación que les permita tener acceso a otros mercados para efectos de comercialización. Respecto a la diferencia que existe entre la calidad del mezcal que se produce en las entidades que tienen denominación de origen, con la que se tiene a nivel local, el presidente del Sistema Producto Maguey Mezcal a nivel nacional manifestó que de hecho la de Durango supera a la de estados como Oaxaca, aunque también este tiene una gran tradición en la elaboración del mezcal y su producción está más generalizada. Agregó que se trata de una situación que ha quedado comprobada con la aceptación que ha tenido el mezcal que se produce en Durango en países como Escocia, donde compite con bebidas como el whisky o el coñac, debido precisamente a su calidad y a su elaboración completamente artesanal.
“Nos hemos traído medallas de plata y oro a nivel internacional, como reconocimiento a la calidad de la producción de mezcal en la entidad”, dijo textualmente, al manifestar que aunque existen avances en cuanto a la producción de la bebida en la entidad, aún falta mucho por hacer, como es lograr que se le dé valor agregado, de tal manera que la comercialización se pueda realizar en condiciones que favorezcan más a los productores, con mejores precios para la venta. Al mismo tiempo, en relación con las vinatas que hay en la entidad, Alfredo Conde manifestó que casi la mitad trabaja solamente 6 meses año, debido principalmente a que durante algunos meses la producción natural del mezcal tiende a reducirse porque baja la gradación del agave, durante los cuales algunos negocios optan por cerrar sus puertas para esperar mejores condiciones de producción, mientras otras se mantienen activas durante todo el año. Sobre los avances en el proceso de certificación, puntualizó que actualmente se estima que un 10 por ciento de las vinatas lo han realizado, mientras otras se encuentran inmersas en los trámites para lograr cumplir este requisito que les permitirá incluso exportar su producción. Finalmente, manifestó que durante el mes de julio se llevará a cabo en esta ciudad, la Exposición Nacional del Mezcal, que reunirá a productores de las entidades que cuentan con denominación de origen, lo cual permitirá no solamente difundir más la calidad de la bebida que se produce en la entidad, sino también fortalecerá el turismo a nivel estatal.
Educación es porvenir, dijo Narro en su despedida como rector de la UNAM. Vale.