Domingo 28
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2016 Año 18 No. 5678 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Caen ventas 30% en el comercio en pequeño Regreso a clases solo una “aspirina” para los vendedores
Lluvias inhiben afluencia de clientela en comercios del primer cuadro de la ciudad. Por: Celeste Reyes
¡Que vivan los abuelos! Por aquellos ojos cansados que han visto tanto, por las miradas tiernas que complementan las sonrisas de escasos dientes que libraron el paso de los años, por aquellas manos generosas y limpias pero marcadas por el tiempo, por quienes perdonan todo a los hijos de sus hijos, por su poco entendimiento a la modernidad y su paso lento para volver a ser niños, por ellos… ¡Salud para los abuelos! Por: Leo Zúñiga
Gasta Municipio 108 mdp en recolección de basura Monto fue pagado a Red Ambiental por el confinamiento de residuos sólidos Por: Andrei Maldonado Durante los últimos tres años el Ayuntamiento de la capital destinó cerca de 110 millones de pesos a la empresa Red Ambiental por el confinamiento de los residuos sólidos, pues cada mes la concesionaria facturó una cantidad promedio de 11 mil 380 toneladas de basura, cotizadas aproximadamente en 3 millones de pesos. Fue en diciembre de 2012 cuando la empresa de origen regiomontano Red Ambiental ganó la concesión para encargarse del servicio de recolección de basura en el municipio de Durango, entrando en funciones a partir del mes de abril de 2013. Dicha empresa reporta una recolección promedio de entre 380 y 420 toneladas de basura diarias, cifra que llega a las 480 toneladas en periodos vacacionales. El regidor capitalino fue quien manifestó que mes con mes la concesionaria facturó una cantidad promedio de 11 mil 380 toneladas de basura cotizadas en 3 millones de pesos, sin embargo en los meses donde la demanda de recolección es mayor, como la temporada de Feria o la época decembrina, se le destinó
7 días de grilla
Pág.3
Estado de los Estados
un recurso superior, siendo este hasta del doble, alcanzando los 6 millones de pesos. El entrevistado aseveró que desde que se le concesionó el servicio de limpia, en abril de 2013, la empresa no reportó ningún informe al Municipio acerca de sus planes de trabajo y campañas de reciclaje, pese a que en diferentes ocasiones se les hizo el llamado; “por reglamento están obligados a efectuar campañas de reciclaje y presentar un informe al Municipio, pero nunca lo hicieron”, dijo. Si bien no se puede hablar de un lucro con la basura o que la empresa haya abusando del Municipio, Vázquez Sandoval consideró necesario que se tomen cartas en el asunto, pues más allá de ver la posibilidad de hacer un ahorro se tiene que ver la necesidad de generar menos desechos, lo que a la larga permitirá aumentar la vida útil del Relleno Sanitario y contribuir al medio ambiente. Cabe destacar que dentro del proceso de entrega-recepción el Municipio ha hecho llegar los contratos que se mantienen con la empresa de origen regiomontano para que sea la próxima administración la que decida si continúa o no con la concesión del servicio; “el responsable del servicio
sigue siendo el Ayuntamiento, por lo que le tocará al próximo gobierno analizar otras opciones que convengan más”.
Pese a que con el inicio de clases las ventas para el pequeño comercio suelen incrementarse, principalmente para las papelerías, esto solo ha sido una “aspirina” para los comerciantes, puesto que las ganancias se han reducido hasta 30 por ciento durante los meses de julio y agosto por el temporal de lluvias ya que obliga a las personas a no salir de sus domicilios, sostuvo el presidente de la Canacope, Ernesto Pérez Cabrera. El entrevistado apuntó que pese a que las precipitaciones pluviales son algo positivo, puesto que a los productores se les incrementa la producción de cosecha de algunos productos, sin embargo la presencia de lluvias y baches en las calles impide que se pueda transitar por las rutas que conducen al Centro Histórico. Comentó que se espera que dicho ciclo sea por un corto tiempo, por lo que las ganancias podrían recuperarse para septiembre, sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional advierte que las lluvias podrían continuar este próximo mes. Reconoció que hubo algunos negocios que fueron afectados por las lluvias principalmente en los productos a causa de la misma humedad, sin
embargo, en la infraestructura no se presentaron daños considerables. Ante las declaraciones del subsecretario del mercado Gómez Palacio, Alejandro Pérez, sobre las inundaciones que se presentan en las entradas del inmueble a causa de la fuerte lluvia que cae y las goteras que se hacen en el techo, Pérez Cabrera comentó que no se ha presentado el caso de locales inundados, puesto que la infraestructura es de material resistente. Dijo además que ante los ajustes al precio del combustible los productos que ofrecen han aumentado un aproximado de dos pesos, dependiendo del artículo y si es importado o no. “En todos los artículos han subido los precios pero no tan considerablemente, incluso hasta en los dulces, porque llevan fletes y nos movemos en base a la gasolina, cualquiera que se dedique al comercio tiene por fuerza que utilizar el transporte”, sostuvo. Por último, apuntó que se espera que en el mes de septiembre se estabilicen los precios de algunos insumos, por lo que el aumento de los mismos oscila entre un 5 por ciento y al cierre del año podría incrementarse en el mismo porcentaje el precio al público, sumándose a los ajustes que se han dado durante 2016.
El alcalde Carlos Contreras Galindo entregó la rehabilitación integral del espacio público Santa Cruz a los habitantes del fraccionamiento Lomas del Parque, el cual brinda una mejor imagen y seguridad a la zona. Además Contreras Galindo hizo un recorrido para verificar el resultado final, por lo que reconoció y felicitó a los trabajadores de Servicios Públicos y representantes de la sociedad civil que en conjunto realizaron su cooperación.
¿Dónde el valor civil durangueño? ¿Dónde la autonomía universitaria?