Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

Page 1

Sábado 28

Director: Jorge Blanco Carvajal

de noviembre de 2015 Año 17 No. 5447 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

La unidad de nuestra nación

Registrados 121 casos de dengue y 1 de chikungunya En municipios del Mezquital y Tamazula, los cuales han sido controlados

Ante tiempos adversos y agresiones a la vida humana en diferentes países, los niños representan la esperanza de que algún día cese la violencia en el mundo, sin importar diferencias de razas, religión e ideas, los infantes comparten momentos felices y libres de prejuicios, apoyándose unos en otros como muestra de unidad de una nación. Foto: Leo Zúñiga

SSD reforzará medidas ante casos de virus del Zika en algunas entidades. Por: Celeste Reyes

Acopiadas más de 3 mil toneladas de frijol Ante determinación de pagar a 10.50 pesos el kilo del grano Por: Martha Medina A menos de dos semanas desde que inició el proceso de acopio de frijol en la entidad, las empresas participantes han recibido poco más de 3 mil toneladas en las bodegas que tienen en distintos puntos, con la ventaja de que decidieron pagar un precio superior a los 9 pesos por kilogramo que se pagan en el mercado libre, informó el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural a nivel estatal, Francisco Gamboa Barrón. Al referirse a la forma como se lleva a cabo el proceso de acopio de frijol, como parte del esquema de comercialización que se aplicará en este año, el funcionario puntualizó que desde el 16 de noviembre, cuando se puso en marcha de manera oficial, inició la recepción de la leguminosa en las bodegas, mismo que terminará el 31 de enero del 2016. Agregó que de acuerdo a la información proporcionada por Aserca, en estos momentos ya se encuentran en las distintas bodegas más de 3 mil toneladas, con el beneficio que representa para los productores el precio que decidieron pagar las dos empresas que iniciaron esta labor, pues mientras en el mercado libre el precio es ligeramente superior a los 9 pesos por kilogramo,

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Buena respuesta de productores a pocos días de que iniciara acopio de frijol. las dos acopiadoras que iniciaron este proceso decidieron cubrir 10.50 pesos por la misma cantidad. Esta acción, agregó el funcionario, representa un beneficio para los productores, que les ayudará a compensar la disminución en la producción del ciclo agrícola primavera-verano, a causa de condiciones climáticas desfavora-

bles para la agricultura, pues los campesinos podrán recibir un pago mayor por sus cosechas. Al mismo tiempo, manifestó que en estos momentos siguen las pláticas con Aserca para conocer los lineamientos para la regulación del esquema de comercialización y también para garantizar a los productores el pago del incentivo de 2 pesos por kilogramo de frijol, al término del proceso de acopio. Recordó que “en esta ocasión tendremos una cosecha corta, hay que reconocerlo, porque tuvimos rendimientos bajos”, dijo textualmente García Barrón, para luego expresar un reconocimiento porque Aserca incrementó el rendimiento de 380 hasta 450 kilos por productor para el esquema de comercialización, de tal manera que los agricultores podrán entregar un volumen mayor y, por lo tanto, recibir más recursos. Finalmente, manifestó que el que está por terminar será un buen ciclo agrícola, a pesar del problema que se presentó con la irregularidad de las lluvias, que no llegaron como se esperaban y eso afectó el rendimiento de las tierras, pero se equilibrará con un precio alto del frijol que debe ayudar al productor para compensar y cubrir deudas o atender las necesidades que pueda tener.

La Secretaría de Salud registra solo 121 casos de dengue en los municipios de Lerdo y Tamazula y uno de chikungunya autóctono en la zona del Mezquital, los cuales han sido controlados y se han eliminado las líneas de brote, informo el director de los Servicios de Salud, Juan Carlos Montoya Garay. Precisó que el mosquito Aedes Aegypti puede portar el virus tanto del chikungunya como del zika y transmitir dichas enfermedades, por lo que el Sector Salud ha implementado acciones de saneamiento. “Este mosquito se encuentra en todo el país, pues proviene de los países de Brasil y Colombia, por lo que se tuvo más trabajo en estos dos municipios, donde se cortaron las líneas de brote, pero decir que mientras haya condiciones de lluvia estará la presencia de este mosquito”, apuntó el entrevistado. Reveló además que se reforzarán las medidas ante la detección de dos casos del virus de zika en algunas entidades del país, en los estados de

Chiapas y Nuevo León. Precisó que dichas acciones inician con el levantamiento de la encuesta larvaria para detectar la presencia del mosquito, posteriormente se hacen los monitoreos de los índices de proliferación y los parámetros de control normal y la colocación de la sustancia denominada “abate” que no es toxica. “Esto es un problema endémico de los lugares tropicales, no obstante, con el cambio climático, el mosquito puede vivir a una altura de mil 800 metros y por esto ya se localizan en otros lugares”, sostuvo el director. Montoya Garay mencionó que los virus tanto del dengue, chikungunya como zika son totalmente diferentes, sin embargo, presentan síntomas similares como dolor de articulaciones, fiebre, dolores musculares. “El virus del zika es similar a los otros dos, pero se presenta de igual manera un salpullido en el cuerpo, alteraciones neurológicas, además de la presencia de náuseas y vómito constante”, finalizó.

Emiten alerta sanitaria por supuesta vacuna contra la diabetes Más información en páginas interiores

Jorge Herrera Delgado fue un hombre ejemplar, extraordinario padre de familia y esposo, que además supo trabajar con responsabilidad y liderazgo por Durango a través de las actividades políticas, culturales, educativas y la locución radiofónica, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera en el homenaje póstumo al pionero de la estación XHITD.

Pág.2

Pág.4

Me encuentro en un barco en medio de la tormenta. Sobreviré.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.