Periódico Contacto hoy del 28 de agosto del 2015

Page 1

Viernes 28

de agosto de 2015 Año 17 No. 5370 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Vuelven las clases… y también el ambulantaje

Tema económico afecta a estudiantes en cada inicio de ciclo escolar.

Proyecta ITD duplicar becas alimenticias para estudiantes Por: Celeste Reyes

Como cada ciclo, con el regreso de miles de alumnos a las escuelas también aparecen los vendedores ambulantes, quienes instalados en las banquetas al exterior de los planteles educativos diariamente ofrecen a la hora de recreo y a la salida variedad de artículos que llaman la atención de la población estudiantil. Foto: Leo Zúñiga

Se cae 20% producción de manzana Campesinos venden a mitad de precio el preciado producto Por: Andrei Maldonado

Baja en producción se debe principalmente a cuestiones de clima.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

La producción de manzana en Canatlán para el ciclo agrícola 2015 disminuyó 20 por ciento, principalmente por cuestiones climatológicas, lo que ha obligado a los campesinos a abaratar hasta en un 50 por ciento el costo de las rejas, informó el alcalde Manuel de Jesús Ávila Galindo. El edil señaló que mientras que con anterioridad se trabajaban hasta 9 mil hectáreas de cultivo con una producción total superior a las 3 millones de cajas, actualmente la cifra está tasada en 3 mil hectáreas con tan solo 1 millón de cajas al año; “si hace 20 años por cada huerta se llenaban hasta seis tráileres ahora solo salen dos”, puntualizó. Mencionó que lo anterior se da por una mezcla de factores que incluyen un inexistente sistema de comercialización, ya que no se cuenta con refrigeradores que almacenen el producto y alarguen su vida útil; “incluso se tenía una extractora de jugos que era de los mismos ejidatarios, sin embargo la pusieron en garantía para un préstamo que no pudieron pagar y se subastó a un particular”. Ávila Galindo ahondó en que otro factor ha sido el tema del clima,

por el cual se tiene una disminución de las horas frío que se necesitan para una sana producción frutícola, además de que este año se tuvieron aguaceros torrenciales y granizo que dañaron los árboles, lo que ha obligado a que los campos para manzanos se sustituyan para otro tipo de siembra como maíz o frijol. Agregó que estas situaciones hacen que algunos productores prácticamente regalen su cosecha por temor a pérdidas, a lo que se suma el coyotaje; “cuando la pizca está al 80 por ciento de su avance es cuando entra la manzana extranjera y eso abarata los costos, y los coyotes lo saben. Han existido ocasiones en que la reja se vende a 80 pesos y con eso los productores no recuperan lo invertido”. Actualmente el precio del principal producto agrícola del municipio por reja varía de acuerdo a la demanda, por lo que el precio promedio ronda entre los 140 y los 200 pesos; “no se puede poner un precio base, pero esperamos que con la ayuda del gobierno estatal y federal se generen esquemas de resguardo, no solamente en el municipio sino directamente en las ciudades donde se exporta”, dijo.

El tema económico es uno de los que más se resalta al inicio de cada ciclo escolar, por lo que mediante el Consejo Estudiantil del ITD se proyecta duplicar el número de becas alimenticias de un 50 por ciento con concesionarias de algunas cafeterías, así lo dio a conocer Lilian Mayté Manzanera Aldana, presidenta del Consejo. Comentó que este semestre se solicitarán las becas de una manera diferente, donde se pedirá la mitad del total de las becas para estudiantes foráneos a quienes se les dificulta mayormente el tema económico y los cuales serán detectados mediante un estudio socioeconómico. “Algunos solo traen para una comida y les falta el transporte y muchas veces se la pasan todo el día en el Tecnológico, entonces la meta es llegar a las 350 becas”, sostuvo la presidenta. Dijo que en el tema de infraestructura, el Consejo ya se encuentra trabajando en la construcción del estacionamiento en la Zona Norte del Instituto, que será denominado como “Polvorín”. “Ahorita estamos en la etapa de compra de materiales, la gestión ya fue aceptada y el proyecto abarca que una parte de la obra correrá a cargo del Tecnológico en un 50 por ciento y Obras Públicas Municipales gestionará la otra parte”, apuntó Manzanera Aldana. Mencionó que a 4 meses de ocupar la Presidencia del Consejo Estu-

Lilian Mayté Manzanera Aldana. diantil se han efectuado una serie de acciones a favor de los estudiantes, como el Laboratorio de Ideas en donde participaron los alumnos de diferentes carreras con proyectos multidisciplinarios. De igual forma se apoyaron a los estudiantes del curso propedéutico con copias de manera gratuita para apoyarlos con el tema económico y se hizo la gestión de 500 libros de texto para los mismos y la impartición de pasantías para reforzar el tema de matemáticas. “Se pudieron otorgar descuentos llegando a los mil 500 de manera general, además destacar que los residentes por primera vez de manera automática solo pagaron el 50 por ciento de la inscripción, puesto que ellos no reciben remuneración en las empresas donde laboran”, apuntó la entrevistada.

Aumenta 40% participación de mujeres en tenencia del campo

El delegado estatal de la Sedatu, Ricardo López Pescador, señaló que la participación de las mujeres en la tenencia de la tierra se ha incrementado en un 40 por ciento en el estado durante los últimos 10 años. Más información en páginas interiores

Pág.2

Pág.4

¿Usted cree que quienes dirigen al PRI en Durango son priistas? Si lo cree, es usted un ingenuo irredento, que no tiene remedio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 28 de agosto del 2015 by Contacto hoy - Issuu