Jueves 28
Director: Jorge Blanco Carvajal
de enero de 2016 Año 17 No. 5497 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Escuelas con clases normales pese a tormenta invernal Más información en páginas interiores
Informalidad le pega a empresas de transporte de pasajeros Más información en páginas interiores
Amanecimos congelados igual que las estatuas
Pretende Municipio limpiar 10 mil lotes baldíos
Las bajas temperaturas presentes en el estado hicieron que desde temprana hora los ciudadanos iniciaran sus actividades congelados como estatuas, aunque no hubo presencia de nieve el uso de gorros, chamarras, bufandas y demás prendas fueron parte del atuendo personal obligado por el frío. Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
Se mantiene vigilancia por bajas temperaturas Posibilidad de solicitar declaratoria de emergencia por frío: JHC
Por: Martha Medina Ante las condiciones climáticas que se registran en la entidad en estos momentos, se mantiene una vigilancia permanente para dar apoyo a la población que lo requiera, aunque la distribución de ayuda ya inició con el transporte de paquetes de ropa invernal y víveres a varios municipios de la entidad, informó el gobernador Jorge Herrera Caldera. Al referirse a la situación que se presenta en todo el estado, ante el fuerte descenso que se registró en la temperatura, el mandatario puntualizó que se trata de una situación que se pronosticó hace algunos días y para la cual se prepararon los mecanismos de apoyo a la población con suficiente anticipación. Agregó que hasta la mañana del miércoles 27 de enero, se tenían reportes sobre la presencia de nevadas en 5 municipios de la entidad, hacia los cuales partieron camiones con apoyos para la población que enfrenta estas condiciones en condiciones de mayor vulnerabilidad, los cuales serán transportados por las distintas secretarías estatales, en coordinación con dependencias federales que apoyarán estas acciones. Entrevistado en el museo “Francisco Villa”, el gobernador puntualizó que durante las primeras horas de la mañana del miércoles, se tenían informes sobre la presencia de precipitaciones en forma de nieve en los municipios de Tepehuanes, Santiago Papasquiaro, Indé y hasta Nuevo ideal. “En estos momentos, estamos preparados para iniciar con la distribución de paquetes de ayuda para estos municipios y todos los que registran un descenso en la temperatura, les vamos a enviar ropa invernal y cobijas”, dijo textualmente el gobernador, al manifestar que se mantendrá una vigilancia permanente sobre las condiciones climáticas que se presenten durante las próximas 24 horas, con el propósito de atender cualquier situación de contingencia que pueda presentarse en toda la entidad. Agregó que además de la distribución de apoyos que se lleva a cabo con el apoyo de los tres órdenes de
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Durango con mínimo crecimiento económico Pero es de los estados que más ha abatido la pobreza: México Cómo Vamos
Por: Celeste Reyes
Niños y adultos mayores quienes más resienten los efectos del frío. gobierno, también se confirmaron los espacios habilitados como albergues para la población que los pueda requerir, debido a las condiciones climáticas que se presentan en estos momentos, al tiempo que se coordinan acciones con el DIF para dar atención a la población tanto en estos lugares como en las distintas comunidades de la entidad. Al mismo tiempo, el gobernador manifestó que además de mantener una vigilancia constante con el apoyo de las unidades de Protección Civil, para ayudar a la población que presente condiciones de vulnerabilidad, también es necesario ver el aspecto positivo de que se registren nevadas en la entidad, como es la cantidad de humedad que éstas precipitaciones aportan en donde se presentan, lo cual favorece tanto las actividades agrícolas, como la conservación del bosque, además de la eliminación de plagas, pues se trata de condiciones climáticas que también tienen un lado amable para la entidad. Finalmente, con respecto a las actividades escolares, el mandatario puntualizó que el Secretario de Educación, Héctor Vela, se mantendrá vigilante de las condiciones del clima y en caso que se considere necesario, se determinará la suspensión de clases en las instituciones educativas, al tiempo que puntualizó que hasta la mañana del miércoles, no se había considerado necesaria tal disposición.
El estudio que realiza año con año el observatorio “México Cómo Vamos” ha arrojado que en el 2015 Durango se encuentra entre los estados de menor crecimiento económico con el 0.1 por ciento, cuando la meta a nivel país es del 6 por ciento, reveló la presidenta de este organismo, Valeria Moy Campos. La entrevistada comentó que dichas metas se diseñaron en base a lo que se puede realizar en los estados, “México puede crecer a este ritmo, tiene infraestructura y lo puede lograr”. Moy Campos precisó que al segundo trimestre del 2015, Durango tenía un rezago importante debido a que se liga a otras variables como el desempleo, desigualdad, entre otros rubros. No obstante, refirió que a diferencia con los datos de pobreza, Durango se encuentra en la lista de los 5 estados con mayor abatimiento a dicha problemática, “en 10 entidades aumentó la pobreza considerablemente, mientras que aquí se logró
Meta de crecimiento económico a nivel país es del 6 por ciento. disminuir este índice”. Cuestionada sobre el tema de la informalidad, donde Durango tiene el semáforo en color amarillo, la entrevistada dijo que este tema no solo le afecta al estado, sino es un problema en todo el país. “Esto es uno de los principales lastres para la economía del país, en una encuesta que realizamos a principios del 2015 y donde preguntamos cuáles son los principales riesgos
para la economía mexicana, un tema importante fue la informalidad”, resaltó Moy Campos. Detalló que esto representa un rezago en improductividad, puesto que las empresas informales tienen menos acceso al crédito y no tienen oportunidades de crecer, “la única forma de abatir la informalidad es premiando la formalidad y que las empresas no crean que es una carga el cumplir con los impuestos”.
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el alcalde Carlos Contreras Galindo dio inicio a la campaña de acopio de pilas en escuelas primarias, a fin de sensibilizar a la población de este sector sobre la correcta disposición de los residuos por los daños que representan al ecosistema y, a su vez, acercar un esquema de recolección de fácil acceso para los ciudadanos.
Pág.2
Pág.4
No puede haber justicia social sin desarrollo económico.