Hallan muerto a un joven en la colonia Ciénega
Durango, Dgo.- Un joven de 24 años de edad fue localizado sin vida este miércoles en un domicilio de la colonia Ciénega. Las evidencias apuntan a que se lesionó a sí mismo, lo que le causó la muerte.
La víctima fue identificada como Francisco N, quien tenía su domicilio en la calle Francisco Rojas del referido asentamiento, ubicado en el primer cuadro de la capital.
El hallazgo lo realizó un
familiar minutos antes de las 14:00 horas, tras lo cual dio aviso inmediato a las autoridades, que llegaron poco después y confirmaron la defunción.
Personal de la Fiscalía General del Estado resguarda la escena para las investigaciones correspondientes.
Es el caso 169 de muerte por autolesión en el año 2022, de acuerdo a la lista oficial de casos; en 2021, el año cerró con 171.
Saldrá caro brindar en año nuevo
Por: Andrei Maldonado
A través de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) se midieron algunos precios simbólicos en las bebidas con contenido alcohólico, las cuales, en términos generales, se incrementaron de un 15 a un 20 por ciento comparando el fin de año del 2021 con el de 2022.
Lo que no puede faltar en la mesa del duranguense que busca festejar el término de un año son las bebidas alcohólicas. La mayoría de la gente prefiere tomar cerveza, pero también hay una alta demanda en bebidas espumosas como la sidra y en las cenas familiares de clase media o alta el champán.
Por mencionar un ejemplo, la caguama mega costaba 35 pesos en 2021, para este cierre del 2022 cuesta 42 pesos; las bebidas desechables, es decir, en lata o en vidrio, subieron 15 por ciento y las retornables un 20 por ciento; algunos otros ejemplos son el whisky Red Label, que subió un
18 por ciento.
Los precios tienen variaciones diversas dependiendo del volumen y de lugar donde se compren. Por ejemplo, el Smirnoff Tamarindo pasó de 315 a 345 pesos; el champagne Moet, cuyo precio era de mil 100 pesos aproximadamente el año pasado, su-
bió a mil 380 y en algunos lugares a mil 400 pesos.
Algunas familias entrevistadas en algunos sondeos en la industria gastronómica le apostarán a economizar y brindarán con ponche; otros prefieren comer algo más económico como pastel de carne, lasaña y guarniciones como puré de papa y pasta, para no dejar de consumir su bebida favorita.
En cuanto a los platos fuertes, y a diferencia de otras regiones del país, en Durango el platillo que tiene más demanda en las fiestas de fin de año son los tamales, el pozole o pavo, y posteriormente la pierna; invariablemente todos estos platillos han subido su precio hasta en un 20 o 30 por ciento.
Esto, sobre todo por el incremento en las proteínas, es decir la carne, y en el caso de los tamales se observa un aumento notorio en las hojas de tamal y en la masa durante el mes de diciembre, informó la Canirac.
Unidos en Durango contra el frío: Toño Ochoa
A pesar de que en un principio se había anunciado que no aumentarían de precio, los trámites de renovación de pasaporte, y por primera vez, se incrementarán un 8 por ciento a partir del 1 de enero de 2023, confirmó el delegado de Relaciones Exteriores, Ignacio Aguado Hernández.
Apenas el pasado 20 de diciembre el funcionario federal comentó a este medio de información que no se tenía contemplado un incremento al costo de este documento, ya que este año se ajustó el precio por la introducción del pasaporte electrónico, por lo que mantendría sus precios.
Sin embargo, este miércoles el entrevistado precisó que el incremento será de un 8 por ciento, valor de la inflación, válido en todas sus variantes a partir del próximo 1 de enero; “tenemos que informar a todos nuestros usuarios que se dará este ajuste en los precios a partir del primer día de enero”, dijo.
Esto significa que de un precio de 3 mil 500 pesos correspondiente al pasaporte de 10 años, se pasará a un valor aproximado de 3 mil 780 pesos; el de 6 años pasará de costar 2 mil a 2 mil 160 pesos, el de 3 años de mil 470 a mil 117 pesos y el de vigencia de un año 805 cuando costaba 745
pesos.
Aguado Hernández añadió que es diciembre el mes de mayor carga laboral en la delegación, por lo cual se generan hasta 450 pasaportes de nueva emisión y renovación al día; también se reciben hasta 150 solicitudes diarias de personas de estados como Coahuila, Chihuahua, Nayarit y Sinaloa.
Los trámites de renovación o expedición de pasaporte en Durango dejan una recaudación al mes de entre 10 y 15 millones de pesos, siendo una de las entidades más productivas en ese aspecto, reconoció.
Está nevando en las cercanías de Durango
Asegura la Comisión Nacional del Agua que está ya nevando en las cercanías de la capital, consecuencia de la implacable tormenta de nieve que ha azotado a los Estados Unidos.
el cielo despejado que tenemos en algunos puntos de la cuidad desde muy temprano empezó a “plumear” en los alrededores de Río Chico y El Pino.
No
de diciembre de 2022 Año 23 No. 7608 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 28
/Contactohoy
Editor: Ricardo Güereca
Última Hora
Última Hora
Director: Jorge Blanco Carvajal
Bebidas alcohólicas subieron 20% en comparación al 2021
Hasta 8% en trámites de renovación y por primera vez Pasaportes aumentarán de precio a partir de enero Tal y como se esperaba, el festival “Como La Laguna Ninguna” fue todo un éxito, donde las familias de Durango y Coahuila se unieron para disfrutar de la música de artistas de talla internacional como Julión Álvarez, quien cerró con broche de oro esta primera edición ante la asistencia de más de 120 mil laguneros en el Lecho Seco del Río Nazas.
Festival "Como
Espectacular cierre del
La Laguna Ninguna"
Porque
un duranguense nunca deja solo a otro duranguense, casa por casa Toño Ochoa entregó apoyo alimentario, cobijas, aguinaldos y bebidas calientes a familias que habitan en zonas de riesgo, como la colonia Ampliación PRI.
Familias economizarán en la cena para dar preferencia a su bebida favorita.
obstante
Visitantes viven la mejor experiencia en Durango
Espectacular cierre del Festival "Como La Laguna Ninguna" con Julión Álvarez
Tal y como se esperaba, el festival “Como La Laguna Ninguna” fue todo un éxito, donde las familias de Durango y Coahuila se unieron para disfrutar de la música de artistas de talla internacional como Julión Álvarez, quien cerró con broche de oro
esta primera edición. Más de 120 mil laguneros se dieron cita la última noche del Festival en el Lecho Seco del Río Nazas, donde gracias al esfuerzo en conjunto de los gobernadores Esteban Villegas, Miguel Ángel Riquelme y la presidenta muni-
Deja Turismo en Durango 50 mdp del 17 al 24 de diciembre
La Secretaría de Turismo, en voz de su titular, Elisa Haro Ruiz, reporta que, en la primera semana del período vacacional decembrino, se registró una ocupación hotelera de 56.58% superando a la registrada en el mismo periodo del 2021 con 11 puntos porcentuales, cuando llegó al 43.56%, de acuerdo a información preliminar del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México (DATATUR).
La funcionaria estatal dijo que la derrama económica en el estado generada por el turismo es cercana a los 50 millones de pesos, del 17 al 24 de diciembre del año en curso y que se espera que sigan los buenos resultados para el sector turístico en la entidad en lo que resta de las vacaciones como lo ha indicado el gobernador del estado, Esteban Villegas Villareal.
Haro Ruiz reveló que el 80% de los visitantes llegaron a nuestra entidad vía terrestre y el 20% vía aérea, la procedencia nacional es principalmente de los estados de Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Coahuila y área Metropolitana de la Ciudad de México. Mientras que los con-
nacionales
La secretaria de Turismo en el estado indicó que en la primera semana vacacional se recibieron más de 91,000 turistas, de los cuales solo el 27% se hospedó en algún Hotel.
Así mismo destacó que los atractivos turísticos más visitados durante esta temporada han sido el Paseo del Viejo Oeste, el Museo Francisco Villa, el Teleférico y
Haro
realiza encuestas para conocer el perfil del visitante de donde se obtiene importante información.
Detalló que las encuestas se realizan en distintos puntos como son el Aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria, la Central de Autobuses de Durango, en los hoteles, así como en los atractivos turísticos.
Unidad Deportiva CCH está abierta al público en general
En los últimos años la Unidad Deportiva del Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CCH-UJED) se ha remodelado, ha recibido mantenimiento y recientemente se le instalaron aparatos para realizar ejercicio, con la finalidad de ofrecer un mejor servicio a los usuarios universitarios y al público en general. Así lo dio a conocer Humberto Castro Montenegro, director de la unidad académica.
Señaló que desde que asumió la dirección del CCH incluyó dentro de sus proyectos la unidad deportiva, a la cual se le han hecho remodelaciones considerables, así como la construcción de más campos deportivos, mantenimiento de todas sus áreas y ahora la instalación de aparatos para realizar ejercicio, para ofrecer un mejor servicio a los usuarios.
Asimismo, comentó que a raíz de que concluyó el confinamiento por la pandemia se ha advertido más afluencia de personas de diferentes edades que buscan ejercitarse, por lo que se trabajó en un proyecto encabezado por Bernardo Reyes Calderón, coordinador
de la unidad deportiva, para generar un espacio donde pudieran trabajar diversas partes del cuerpo y a la vez estimular la parte mental, ya que los siete aparatos se instalaron en un área al aire libre que genera armonía.
Por último, indicó que el deporte y la activación física son temas de gran relevancia para el Colegio, sobre todo después de
pasar por una experiencia como la pandemia que, por cierto, no ha terminado del todo y prácticamente paralizó al mundo por dos años, lo que provocó que se valorara más la salud y la importancia de la activación fisca, por ello la invitación está abierta al público en general a que visiten la unidad deportiva del CCH, la cual es totalmente familiar.
de la Secretaría de Gobernación.
que nos visitan proceden de Texas, Illinois y California principalmente, destacando las ciudades de Chicago, Los Ángeles, Texas, Dallas y El Paso.
la Villa Navideña.
Ruiz, explicó que, durante la temporada vacacional de invierno, la Secretaría de Turismo
L2 Local Miércoles 28 de diciembre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido
17212 expedido
Calificadora de Publicaciones y Revistas
No.
por la Comisión
Ilustradas
cipal de Gómez Palacio, Leticia Herrera, y del alcalde de Lerdo, Homero Martínez, pudieron corear y bailar las melodías del representante del regional mexicano.
Porque queremos que los turistas vivan la mejor experiencia en Durango, personal de la Secretaría de Turismo (SETUED) atiende a visitantes en distintos sitios turísticos como Teleférico, Pista de Hielo, Tranvía, Nacimiento y Alumbrado Navideño, a quienes se les da la bienvenida e información turística de Durango, para que disfruten de los diferentes atractivos.
Se reunieron más de 120 mil personas en el lecho seco del río Nazas.
Repunta turismo en Durango en la primera semana de diciembre.
Unidos en Durango contra el frío: Toño Ochoa
Porque un duranguense nunca deja solo a otro duranguense, casa por casa Toño Ochoa entregó apoyo alimentario, cobijas, aguinaldos y bebidas calientes a familias que habitan en zonas de riesgo, como la colonia Ampliación PRI.
Esta es una de las 26 áreas más vulnerables a las que protegeremos de las bajas temperaturas precisó Toño Ochoa, mientras entregaba alimentos a los hijos de Manuel Durán, quien además será apoyado con un cuarto para mejorar su vida.
“En estos tiempos de frío, esta ayuda es muy importante, y nunca se había mirado este apoyo”, destacó Manuel. En tanto que Toño Ochoa aseveró que por una temporada invernal segura se han redoblado esfuerzos para cuidar a
las familias.
Así DIF, Protección Civil, Seguridad y Salud Pública man-
tienen estos operativos que incluyen Brigadas Médicas para cuidar la salud de todos; especialmente
niños, adultos mayores y otros grupos vulnerables, son nuestra prioridad, recalcó Toño Ochoa.
Aumentan rondines de PC para detectar indigentes
Debido a las bajas temperaturas que se han registrado en la madrugada y como parte del programa preventivo invernal, se realizan recorridos nocturnos para detección de personas en situación de calle por parte de la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC).
El director de la mencionada dependencia, Gustavo Paredes Moreno, señaló que, por instrucciones del presidente municipal José Antonio Ochoa Rodríguez, estos recorridos se han dado en la semana en tres horarios: de 12:00 de la noche a 3:00 de la mañana, de 3:00 a 4:00 horas y de 4:00 a 7:00 de la mañana.
Comercio
Ciudad de México.- Tras haber desafiado la pandemia de Covid, y después de mucho abordar sobre el home office, la virtualidad y el comercio electrónico, entre otras tendencias digitales a nivel mundial, resulta interesante observar cómo estas mantienen su vigencia y crecimiento exponencial.
La temporada navideña es una de las temporadas más importante del año en términos comerciales. No obstante, en medio de un contexto de una importante desaceleración económica, incremento en la inflación, tanto por razones globales como por características propias de nuestra economía nacional, la utilización del comercio electrónico se ha colocado como un auténtico motor para el consumo por internet en nuestro país.
De acuerdo con el Estudio de Venta Online de la Asociación mexicana de venta online (AMVO) el comercio electrónico en México alcanzó los $401.3 mil millones de pesos en 2021, habiendo experimentado un crecimiento de 27% en comparación con el año anterior. Debido a esto, el comercio electrónico representa el 11.3% de las ventas totales al menudeo.
El consumidor digital sigue reconociendo los beneficios de la compra por internet más allá del precio, principalmente reconociendo los beneficios de entrega a domicilio, evitar traslados a las tiendas físicas y tener acceso a inventarios exclusivos del canal digital. Se observa que la compra por Internet cada vez más se incorpora a la vida diaria de los
en México
consumidores, señaló Antonio Rivero, director General de Napse.
El estudio de AMVO señala que, por tercer año, México se coloca en el top 5 de países con mayor crecimiento en eCommerce Retail, a la par que mercados importantes como la India, Brasil, Rusia y Argentina. El comercio electrónico en México supera por más de 10 puntos al promedio mundial demostrando un mercado con fuerte expansión.
México es uno de los países con mayor peso de eCommerce Retail del total vendido en el canal retail, superando al promedio mundial y a mercados desarrollados como Francia, Alemania, Italia o Brasil. Sin embargo, los mercados asiáticos demuestran el potencial de desarrollo para los próximos años.
El e-commerce es una realidad en México y seguirá creciendo. Es una gran oportunidad de negocio, por lo que 2023 será un año de crecimiento y consolidación para el comercio electrónico, indicó Antonio Rivero. Agregó que “la omnicanalidad jugará un rol aún más relevante, así como las estrategias de integración de canales serán claves para el desarrollo de una relación diferenciada con el consumidor, que hoy busca tener la misma experiencia de compra tanto en el orbe físico como en el digital”.
Para 2024 AMVO prevé ventas por 610 mil millones de pesos solo por e-commerce, cifra que representa 12% de crecimiento respecto a los 545 mmdp que tienen pronosticados para 2023.
de indigencia en la vía pública detectadas en las últimas horas, solo una de ellas quiso ser trasladada al albergue de la ciudad; “lamentablemente no acceden a ser trasladados para no perder su sitio o porque consumen sustancias”.
Cabe destacar que estas acciones se llevan a cabo en colaboración con otras dependencias, entregando apoyos alimenticios, cobijas y refugios temporales, recorridos que tam-
bién se hacen en hospitales y la central camionera, en donde se apoya a viajantes y familiares de pacientes.
El informe meteorológico detalla que prevalecerá un ambiente helado por el frente frío número 19. La llegada del frente frío 20 el próximo jueves y uno más a partir del 2 de enero, el cual puede traer nevadas para la Sierra, lo cual alerta a las corporaciones a seguir vigilando las calles.
Una de las metas que se tienen para el próximo año en lo referente a la actividad empresarial es atender lo relacionado con el pago de los adeudos que tiene el gobierno estatal con empresas locales, tanto con proveedores como con los integrantes de los clusters que se han integrado hasta la fecha, señaló Alfredo Herrera Deras, secretario de Desarrollo Económico en el estado.
Al referirse al trabajo que se realizará en el tema económico para el próximo año, el funcionario manifestó que uno de los primeros pendientes que se buscará atender es precisamente el mencionado anteriormente, para poder pagar lo que se les debe a los empresarios y también a los clusters.
Aseveró que “pues sí, fueron muy bonitos todos los clusters y nos echamos mucho confeti, pero no los estamos apoyando, entonces cuenten ustedes con que una vez que tengamos recursos, si no se les paga todo lo que se les debe, les iremos abonando hasta que normalicemos la cantidad que se les debe”, dijo el secretario, quien manifestó que de esta manera se busca que las empresas locales continúen con su desarrollo.
Puntualizó que al iniciar esta administración, encontró una Secretaría con todas las posibilidades del mundo para desarrollar la industria, el turismo y los servicios en la entidad, al recordar que actualmente se trabaja en proyectos para la instalación de 12 a 14 empresas, así como para la ampliación de otras que ya se encuentran en la entidad. Señaló que se trata de un trabajo que ayudará en el impulso de nuevas inversiones, porque actualmente se destraban asuntos que tenían años pendientes por permisos, por cuestiones burocráticas que ya se resolvieron.
Al mismo tiempo, el funcionario reconoció que si bien el objetivo es la industrialización de Durango, el turismo también puede dejar una derrama económica elevada en la entidad, incluso superior a la de empresas de otros rubros, por lo cual puntualizó que se trata de dos vocaciones que tiene el estado y que es importante desarrollar más.
También se refirió a la generación de nuevos empleos, al señalar que se tienen metas ambiciosas no solamente para el próximo año, sino para todo este gobierno, con las cuales se buscará superar los resultados que se tuvieron en este renglón en administraciones anteriores.
A pesar de que en este año se registró una ligera disminución en las demandas de divorcio que se presentaron en los juzgados, en comparación con las atendidas en el 2021, pues se recibieron 5,304 hasta el mes de noviembre, prevalecen las disoluciones matrimoniales incausadas, que representan el 89 por ciento de los casos atendidos, informó el Tribunal Superior de Justicia en el estado.
De acuerdo con las estadísticas que se tienen en estos momentos, que corresponden de los meses de enero a noviembre de este año, se presentaron ante los juzgados en materia familiar un total de 5,304 demandas de divorcios, cantidad que es ligeramente menor en comparación con los datos del 2021, cuando se atendieron 5,675, en los distritos judiciales de la entidad, de acuerdo a datos proporcionados por el Poder Judicial.
Sin embargo, desde el 2020 se mantiene una tendencia creciente en cuanto a las causalidades de divorcio que plantean los demandantes, pues la mayoría de las que se han recibido desde
este año son incausadas, mientras que las disoluciones por mutuo consentimiento se mantienen en porcentajes muy bajos.
Por lo que se refiere al comportamiento observado en este 2022, el 89 por ciento de las demandas recibidas fue por divorcio incausado, con 4,724, mientras que las de mutuo consentimiento llegaron a un 11 por ciento, con 580 casos hasta el mes de noviembre próximo pasado, comportamiento que se ha podido observar en los últimos años.
Desde que se estableció la figura de divorcio incausado, a través de una determinación de
la Suprema
de Justicia de
cada año se han incrementado las disoluciones matrimoniales que se solicitan por eta causa, se informó en el Tribunal de Justicia, donde se indicó que durante el 2020, de un total de 4,351 demandas atendidas, 3,784 fueron en esta opción, mientras que en 2021, de las 4,675 recibidas 4,966 aludieron a esta figura, mientras que los porcentajes de divorcios por mutuo acuerdo mantuvieron un comportamiento similar, con números muy bajos en comparación con la otra modalidad.
L3 Local
Corte
la Nación,
Miércoles 28 de diciembre de 2022
Cabe destacar que de las personas viviendo en condición
electrónico seguirá creciendo
Pagar adeudo a empresas locales, meta del próximo año
Prevalecen divorcios sin causa en Tribunal de Justicia
Llevan apoyos a familias de zonas vulnerables como parte del Plan Invernal.
Corporaciones en alerta debido a las bajas temperaturas.
Estas demandas representan el 89 por ciento de los casos atendidos.
Invita Iglesia
Gobierno de Esteban sentará bases de nuevo modelo educativo
Con el fin de promover la corresponsabilidad de los feligreses en la obra pastoral y social de la Iglesia, la Arquidiócesis de Durango hace un llamado a toda la comunidad católica para que sean partícipes en la campaña anual del “diezmo”, apoyando con su generosa aportación económica.
Esta colecta se realiza en los 13 decanatos que comprende la Diócesis, donde se les motiva a los laicos como colectores para este servicio que es parte de la misión evangelizadora, pues compete ayudar para el sostenimiento de las obras y acciones diocesanas.
Esta campaña ha dado inicio en este mes de diciembre y concluye en el mes de enero. Se invita a cada fiel a vivir con intensidad el don de Dios, para que en esa medida y con generosidad apoyen estas grandes obras de la Iglesia.
BBVA:
El Gobierno de Esteban Villegas contempla una estrategia para que en el 2023 se sienten las bases de un plan educativo que priorizará el abatimiento del rezago educativo en Durango, para lo cual se contempla un reordenamiento administrativo, así como un modelo educativo de calidad que incluye mejora a las escuelas, formación de docentes y más, informó el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón.
“Vienen buenos tiempos para la educación en Durango”, expresó el titular de la SEED, al detallar que para el año siguiente se contempla establecer un proyecto educativo que permitirá que la entidad sea modelo, que consiste en incrementar los programas de formación de docentes, de investigación educativa, mejora de materiales educativos, así como la rehabilitación de las instituciones en sus baños y mobiliario.
Por otro lado, se dará un ordenamiento administrativo que dinamice el control de los trabajadores de la educación, así como de los más de 400 mil alumnos; lo mismo en los cambios de nivel y otros aspectos administrativos dentro de la Secretaría de Educación.
ca sentar las bases de un modelo educativo eficiente, suficiente, equitativo y de calidad, que buscará como prioridad, abatir el rezago que mantiene Durango derivado de la pandemia por covid-19.
Los títulos de las obras de creación se escriben en cursiva y con inicial mayúscula solo en la primera palabra y en los nombres propios.
En los medios pueden encontrarse ejemplos como los siguientes: «Ha protagonizado algunas de las mejores películas españolas, como Tengo Ganas de Ti», «La cantante acaba de interpretar La Creación de Haydn» o «Picasso tomó la decisión de pintar, otra vez, Las Meninas».
Tal como recuerda la Ortografía de la lengua española, los títulos de obras de creación, ya sean libros, películas, cuadros, piezas musicales, programas radiofónicos o televisivos…, se escriben en cursiva y en minúscula, salvo la inicial de la primera palabra y los nombres propios si incluyen alguno: Cien años de soledad, La decisión de Sophie, Las cuatro estaciones, El nacimiento de Venus…
Se escriben también en cursiva, sin necesidad de ningún destacado adicional, los títulos originales de obras no escritas en español, aplicando la norma española en las mayúsculas (The scarlet letter o A man for all seasons) aunque puede respetarse la forma de escribirlos en la lengua correspondiente (The Scarlet Letter o A Man for All Seasons).
Así, en los ejemplos anteriores, lo más adecuado habría sido escribir «Ha protagonizado algunas de las mejores películas españolas, como Tengo ganas de ti», «La cantante acaba de interpretar La creación de Haydn» y «Picasso tomó la decisión de pintar, otra vez, Las meninas».
Guillermo Adame Calderón dijo que con lo anterior se bus-
Una de las iniciativas del gobernador Esteban Villegas es digitalizar aulas sin la necesidad de
internet, en comunidades alejadas, para que los niños puedan aprender al igual que los que se ubican en las ciudades, de ahí que se dará seguimiento a este proyecto que pronto habrá de cristalizarse.
Por último, reiteró que en el 2023 se sentarán las bases de un nuevo modelo educativo que bus-
cará mejorar los días de clase, que los profesores frente a grupo no falten, que no existan aviadores ni trabajos a medias, lo que redundará en un orden administrativo, y por ende, evitar poner en riesgo las prestaciones de los maestros, por lo que con todo este trabajo, se espera tener resultados a corto plazo.
Investigadores de UJED utilizan biotecnología para conservar especies
Académicos de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez desarrollan estudios e investigación para utilizar biotecnología para la conservación de especies vegetales en riesgo, esto como parte de las líneas de investigación que llevan a cabo en el área de la Biología.
El investigador de la FCB UJED, Josafath Quezada Rivera, quien lidera estos estudios, explicó que el objetivo es la utilización de herramientas biotecnológicas para “propagar masivamente plantas en categoría de riesgo a través de tejidos vegetales y poder conservar los genotipos de dichos ejemplares para reinsertar estas especies en su ecosistema nativo; y lograr un equilibrio ecológico favorable”.
El investigador destacó que las herramientas que utilizan “sirven como punta de lanza para restaurar poblaciones en riesgo, incrementar el número de individuos, restaurar áreas degradadas; nuestro papel como biólogos es proponer alternativas para la recuperación de nuestros ecosistemas”, dijo.
Quezada Rivera resaltó que se trabaja en diferentes frentes, “por un lado en la restauración de
En sintonía con las acciones emprendidas por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México en 2022 y con el compromiso firme hacia la investigación, protección, conservación y difusión de la riqueza histórica, arqueológica, paleontológica, lingüística y antropológica de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha continuado sus labores sustantivas en la custodia del patrimonio cultural del país.
El INAH es una de las instituciones con mayor presencia en el país. Bajo su resguardo están 194 zonas arqueológicas habilitadas a la visita pública, incluida la primera de tipo paleontológico, ubicada en Coahuila, así como 162 museos de tipo nacionales, metropolitanos, regionales, de sitio,
locales y comunitarios.
Como parte de las acciones implementadas por la Secretaría de Cultura federal, dentro de la campaña #VolverAVerte, en lo que va del año han reabierto a la visita pública 132 museos de la red del INAH. En lo referente a las zonas arqueológicas, este año han reabierto 44, con lo que ya suman 162 las reabiertas al público, bajo la nueva normalidad.
En materia académica, este año se han realizado 2,031 encuentros académicos, que ejemplifican la labor diaria de la institución y de sus 871 investigadores, entre los que se encuentran la Cátedra Carlos Monsiváis, la II Jornada Los fósiles que nos unen, la XXI Semana Cultural de la Diversidad Sexual y el Simposio Proyecto Teotihuacan. Sesenta
suelo afectado por minerales pesados, y en la descontaminación de agua a través del uso de microalgas”, dijo.
El investigador explicó que sus estudios se enfocan en la región lagunera, por ser un ejemplo
de una alta actividad industrial, “misma que ha provocado un deterioro ambiental mayúsculo, de ahí la importancia del desarrollo de estos estudios”, resaltó.
Quezada Rivera detalló que para la restauración de suelos pri-
años 1962-2022, entre otros.
Por otra parte, dentro del Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos se inscribieron 567 sitios arqueológicos, con los cuales el número asciende hoy a 55 mil 544 los registrados por la institución.
El INAH coadyuva en el combate del tráfico ilícito de bienes culturales, así como en la repatriación de piezas que son patrimonio nacional y están de manera ilegal en el extranjero. En este sentido, como resultado de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, durante esta administración se ha logrado la recuperación de más de nueve mil piezas arqueológicas e históricas.
En materia de difusión, se realizaron el 23 Encuentro Nacional de Fototecas y la 33 Feria Interna-
cional del Libro de Antropología e Historia, esta última con más de 260 actividades culturales, las cuales registraron alrededor de 68 mil personas de manera presencial, en el Museo Nacional de Antropología, cantidad a la que se sumaron 55 mil visualizaciones registradas en INAH TV.
En el rubro de exposiciones nacionales, el INAH ha organizado 39 exhibiciones, entre ellas “Las culturas de un cactus sagrado”, “La diosa de la casa de Rembrandt. Hendrickje Stoffels como Palas Atenea”, “Una larga hebra y Tlateccáyotl: Los artistas de las piedras preciosas” y “Los niños de las piedras preciosas”.
En cuanto a exhibiciones en el extranjero, la institución ha organizado y/o participado en 12, entre las que destacan “Có-
mero se realizan cultivos in vitro de las plantas a propagar, mediante los cuales se logran diferentes plantas a partir de una sola semilla, mismas que son evaluadas para verificar su crecimiento y desarrollo.
“La idea es proponer soluciones a las problemáticas que tenemos a nivel regional, con estos proyectos de investigación buscamos descontaminar áreas afectadas por algún tipo de tóxico y recuperar áreas degradadas por la actividad humana”, enfatizó el investigador de la FCB UJED.
Como parte de los proyectos biotecnológicos que desarrollan los investigadores de la UJED, Quezada Rivera compartió que a la par elaboran un análisis de microalgas que tienen la capacidad de absorber minerales pesados, y con ellas reducir las altas concentraciones de arsénico en el agua de la región.
Para lograr resultados, el equipo de Josafath Quezada Rivera trabaja en colaboración con investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la UJED, la Universidad Autónoma de Chapingo y la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
dice Maya de México. El libro más antiguo de las Américas”, en el Centro Getty, en Los Ángeles, California, Estados Unidos; “Aztecas”, en el Museo Nacional de Corea, en Seúl, Corea del Sur, y “Las vidas de los dioses: la divinidad en el arte maya”, en el Museo Metropolitano de Arte, en Nueva York.
De enero a noviembre, se recibieron un total de 14’086,754 visitantes a los espacios culturales bajo custodia del INAH, de los cuales 9’282,632 corresponden a zonas arqueológicas, y 4’804,122, a museos. Además, contabilizó 5’010,137 visitas a su página web, y por medio de las redes sociales y páginas oficiales de diferentes recintos ha difundido 2,316 eventos culturales y educativos.
L4 Local Miércoles 28 de diciembre de 2022
En 2022 INAH realizó tareas de protección y difusión del patrimonio
a participar en colecta anual del diezmo
Fundéu
títulos, escritura correcta
Contemplan ordenamiento administrativo, mejoras en formación docente y escuelas.
Buscan conservar especies para lograr un equilibrio ecológico favorable.
Con Toño Ochoa al cumplido le va chido
Toño Ochoa trabaja en favor de la economía familiar con descuentos en pagos de servicios y obligaciones fiscales, además reconoce a los usuarios responsables con programas como “En
AMD al Cumplido le va Chido”.
Este brinda todas las facilidades para ponerse a mano con adeudos con Aguas del Municipio de Durango, y premia a quienes han hecho su pago puntual;
Deudas de mexicanos se deben a falta de planeación financiera
Ciudad de México (Citibanamex).- En México es muy común contar con algún tipo de crédito. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) más 27 millones de personas cuentan con algún producto de crédito formal, lo que equivale al 32.7% de la población.
Esto podría ser positivo, e incluso verse como un avance en la inclusión financiera del país al incrementar en dos puntos porcentuales esta cifra, pero el problema comienza cuando vemos que los créditos suelen usarse para gastos personales, de comida, salud e incluso atender emergencias.
Estos son gastos que deberían entrar dentro de una planeación financiera personal y/o familiar y no el motivo para solicitar un crédito que puede ser el comienzo de la desestabilización económica de un hogar.
La falta de planeación financiera puede ser una causa importante de los problemas económicos en las familias mexicanas. Citando la fuente arriba mencionada, en México solo el 22.5% de las personas lleva un presupuesto. Esto hace que cualquier gasto que esté fuera de lo normal suponga un contratiempo importante.
De hecho, durante el último año, al 51.7% de los mexicanos no le alcanzó a cubrir el total de sus gastos con sus ingresos. Cuando esto ocurre, el 53.3% pide prestado a familiares o conocidos, lo que provoca un desbalance financiero por falta de planeación.
Todos estos datos nos muestran la importancia de llevar un control sobre nuestro dinero y más aún cuando se trata de la contratación de un crédito. Casi uno de cada tres mexicanos reporta algún atraso en su pago, y es que el crédito es un gran aliado para lograr nuestras metas, pero puede volverse un dolor de cabeza si se nos sale de control.
Pero, ¿cómo saber cuál es tu capacidad de endeudamiento? El primer paso, no solo para conocer esto, sino para comenzar a tomar el control de tus finanzas personales es la realización de un presupuesto, es decir, un registro detallado de todos tus ingresos y gastos.
Conocer tu patrón de consumo es la base para saber cuántos compromisos crediticios puedes asumir. Una vez que cuentes con este
registro, es importe identificar los gastos que son fijos, es decir, aquellos que pase lo que pase vas a tener que desembolsar mes con mes.
Algunos ejemplos son el pago de servicios, transporte, la renta, el pago de seguros, colegiaturas, alimentación, entre otros. Es importante tener en cuenta que algunos de estos pagos pueden ser bimestrales o, incluso, semestrales y es importante prorratear lo equivalente cada mes.
El siguiente paso para definir tu capacidad de endeudamiento, es establecer un porcentaje sobre el remanente, es decir, sobre la cantidad que queda después de restar los gastos fijos a tus ingresos mensuales. Recomendamos que el porcentaje sea de entre el 30 y el 35% y el monto que arroje ese último cálculo será tu capacidad de endeudamiento.
Veámoslo con un ejemplo práctico. Imaginemos una persona con un sueldo neto mensual de $8,000. A esta cantidad hay que restarle los gastos fijos que, en este hipotético caso, entre renta, seguros, servicios, transporte y alimentos suman $4,500. El remanente es de $3,500, por lo que sobre esta cantidad hay que calcular el porcentaje que determinaremos como nuestra capacidad de endeudamiento. Si decidimos tomar el 35%, nuestra capacidad de endeudamiento es de $1,225 mensuales. Esto significa que la suma del pago de todas mis deudas no debe rebasar los $1,225.
Otro punto importante es definir qué hacer con resto del dinero ($2,275). A esta cantidad hay que ponerle un fin para que esto se convierta en una motivación para ahorrar. Parte de esta cantidad se debe ahorrar para emergencias e imprevistos para no caer en la contratación de un crédito ante una contingencia, pero otra parte la podemos utilizar para lograr esa meta que siempre habías soñado como puede ser un viaje al extranjero, comprar un coche nuevo, tener esa pantalla de 60” que tanto deseas, etc.
Realizar este ejercicio mes con mes te ayudará a tomar el control de tus finanzas, evitar gastos inesperados y, sobre todo, tener tus deudas bajo control teniendo la tranquilidad de poder afrontar sus pagos puntualmente mes con mes. Haz del presupuesto un hábito y tus deudas dejarán de ser un quebradero de cabeza.
pueden ganar más de 300 premios como filtros purificadores, electrodomésticos y un auto.
Aún hay tiempo para ponerse al corriente y ser parte de los afortunados, invitó el director del organismo Rodolfo Corrujedo Carrillo, ya que los sorteos serán los días 6 y 20 de enero de 2023, para finalmente el 3 de febrero rifar el vehículo KIA Rio 2023.
Destacó que por instrucción de Toño Ochoa ningún funcionario de primer nivel participará para evitar malas prácticas, además el premio mayor, o sea el auto, será exhibido en la Plaza de Armas hasta que el ganador se lo lleve a casa.
Fortalecen organismos autónomos con más recursos
El Congreso del Estado fortalece los organismos autónomos al asignarles mayores recursos económicos para cumplir sus funciones en el 2023, afirmó el secretario de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, Luis Enrique Benítez Ojeda.
Al realizar un análisis del paquete económico del próximo año, el legislador local señaló que los organismos autónomos garantizan derechos ciudadanos y permiten regular o incluso reglamentar diversos servicios que ofrecen los gobiernos.
En este sentido, explicó que la Fiscalía de Combate a la Corrupción tendrá un presupuesto de 42 millones de pesos, ya que durante la discusión del presupuesto, el Poder Legislativo le asignó siete millones de pesos más, para dar seguimiento puntual a todas las denuncias que se presenten.
En lo que se refiere a la Comisión Estatal de Derechos Hu-
manos, contará con 36.4 millones de pesos, donde los diputados le otorgaron 10 millones de pesos adicionales a la propuesta inicial, donde se incluye el mecanismo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos.
Benítez Ojeda agregó que el Instituto de Acceso a la información Pública tendrá un presupuesto de 23 millones de pesos, resultado de los acuerdos y consensos entre los legisladores, para asignarle tres millones de pesos adicionales.
Otro de los organismos autónomos beneficiados es el Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado al pasar de 13.2 millones de pesos a 15.2 millones, ya que se le distribuyeron dos millones de pesos más, para fortalecer sus funciones. La Universidad Juárez del Estado aplicará mil 925 millones para el próximo año.
L5 Local Miércoles 28 de diciembre de 2022
Contribuyentes pueden ganar diversos premios, como un auto último modelo.
De esta manera podrán cumplir sus funciones en el 2023: Benítez Ojeda.
Mutación en gen podría elevar colesterol y glucosa
Ciudad de México (Agencias).Tener el colesterol y la glucosa elevados en la sangre aumenta las probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares, por lo que es necesario controlar sus niveles. Conocer los factores de riesgo que contribuyen a padecer hipercolesterolemia ayuda a prevenir esta afección, y científicos españoles del CIBERDEM en el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de Valencia, han identificado una mutación en el gen SREBF2 como posible causa de los niveles altos de colesterol y glucosa.
La investigación ha sido dirigida por el doctor Felipe Javier Chaves –responsable de la Unidad de Genómica y Diabetes de INCLIVA e investigador del CIBERDEM (Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas) del Instituto de Salud Carlos III– y se ha publicado en Biomedicines. Sus resultados pueden ayudar a establecer el tratamiento de la hipercolesterolemia más indicado y a que los pacientes adopten una dieta saludable, según ha señalado la entidad científica en un comunicado.
La Hipercolesterolemia Autosómica Dominante (ADH) es una enfermedad de origen genético que se caracteriza por niveles muy elevados de colesterol total y colesterol LDL, pero solo se conoce el gen responsable en un 80% de los pacientes. En la mayoría de los afectados el causante de la enfermedad es el gen LDLR, y hay otros genes conocidos, como APOB y PCSK9, que son responsables aproximadamente de un 1% de los casos.
El objetivo de los investigadores era identificar nuevos genes que pudiesen ser responsables de ADH, porque esto facilitaría su diagnóstico en muchos pacientes que podrían adoptar un estilo de vida saludable y recibir tratamiento cuanto antes, para reducir así el riesgo de que desarrollasen patologías cardiovasculares.
Se evaluaron varios genes candidatos en un grupo de pacientes con ADH que no tenían ninguna mutación en los genes considerados responsables de la enfermedad. La selección de estos genes candidatos se hizo en base a su intervención en rutas metabólicas relacionadas con lípidos y colesterol.
Se detectó una mutación en el gen SREBF2 en un paciente, que se estudió en su familia, y esto reveló que los familiares del paciente con la mutación no solo tenían unos niveles de colesterol ligeramente elevados, sino que sus niveles de glucosa también eran altos, y las personas de mayor edad eran diabéticas.
La mutación identificada se encuentra en la región promotora del gen, que está involucrada en la regulación de este, según las fuentes, que indican que se estudió si la mutación podía aumentar la expresión del gen o no. Para ello se llevaron a cabo estudios con luciferesa, que permiten saber el nivel de expresión del gen, y se realizó el estudio en diferentes tipos celulares importantes para la regulación del colesterol en sangre.
Lleva Toño Ochoa armonía y desarrollo a todos los rincones de Durango
Que todas las familias vivan en entornos sanos con armonía y desarrollo es prioridad para Toño Ochoa, por lo que se fortalece la cohesión social con talleres y actividades en 12 colonias.
Emiliano Zapata y División del Norte fueron los asentamientos que recientemente participaron en este programa “Encuentro Duranguense” que promueve el trabajo en equipo y la organización, explicó Jorge Herrera Castro, director de Desarrollo Social.
Sin embargo, estos talleres han alcanzado a cuatro mil duranguenses de diversas zonas, donde destacó que la ciudadanía ha respondido de forma positiva, lo que se proyectará en el desarrollo de cada colonia y fraccionamiento.
El director indicó que en el programa participan Protección
Civil,
Prevención, principal recurso contra el cáncer de mama
Guadalajara, Jal. (UAG).- La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) a través del Club de Ejecutivas de la UAG, organizó la conferencia “Resiliencia.
La Mujer y su Salud: Cáncer de mama”, a la que asistieron colaboradoras de la institución.
La conferencia fue impartida por el Dr. Alfonso Cruz Ramos, quien es profesor de Genética Humana en esta casa de estudios y también Coordinador de Investigación del Instituto Jalisciense de Cancerología.
Durante la ponencia el Dr. Alfonso Cruz explicó los factores
de riesgo como los plásticos, los tóxicos ambientales (mayormente estrógenos ambientales) entre otros que están implicados en la generación del cáncer de mama.
Además de otros factores de la vida cotidiana como el consumo de carbohidratos refinados, la carne, falta de actividad física, ingesta de alcohol y el tabaco, por mencionar algunos.
Asimismo, explicó que la importancia de este tema es principalmente por el aspecto preventivo, y sobre todo para que las mujeres conozcan sobre los tamizajes que hay como la mastografía,
autoexploración y la resonancia magnética (RMN).
Además, el doctor recomendó a las mujeres realizarse sus mastografías cuando son mayores de 40 años; cuando son menores de esa edad las invitó a hacerse su sonograma y siempre estar revisando con palpación manual sus mamas, la cual se puede realizar a la hora de bañarse.
En otra parte de la ponencia explicó que el Instituto Jalisciense de Cancerología tiene cifras que demuestran que la auto palpación ayuda a detectar un cáncer tratable, pese a que no sea una estra-
tegia efectiva en otros países del mundo.
“Si hacemos un estudio grande en México, aquí sí, porque la mayoría de las pacientes que nos llegan al Instituto la primera vez que se tocan o se observan y sienten una bolita fue por auto palpación, entonces definitivamente, aunque se ha rezagado la auto exploración a una estrategia que poco sirve yo pienso que, si sirve en países como el nuestro”, finalizó.
Con Asissste Infarto disminuye mortalidad por problemas cardiovasculares
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) tiene en operación el programa Asissste Infarto, lo que ha permitido disminuir de 20 a cinco por ciento la mortalidad por enfermedad cardiovascular, informó el jefe del Servicio de Cardiología Intervencionista y Hemodinamia del Hospital General Tacuba, Alexis Gómez Anaya.
Asissste Infarto funciona en hospitales regionales y generales de la Ciudad de México y área metropolitana, con el objetivo de proporcionar al paciente infartado atención rápida y terapia trombolítica en los primeros 30 minutos de su ingreso hospitalario y, a quien lo amerite, tratamiento de hemodinamia en 60 o 90 minutos, acciones enfocadas a salvar vidas y limitar daño cardía-
co, explicó.
En los servicios de urgencias de estos hospitales se han asignado áreas específicas de atención Asissste Infarto, con acceso libre y rápido; están plenamente identificables y cuentan con equipos de diagnóstico, monitoreo y reanimación cardíaca, además de los insumos necesarios y el soporte de cardiólogos para diagnóstico y evaluación a distancia, para lo cual existe un chat nacional con 250 integrantes, agregó.
En el chat hay representantes de los servicios de urgencias y de cardiología de cada hospital, donde se presentan los casos de los pacientes infartados; la piedra angular de esta interacción es que se dictamina la serie de procedimientos a seguir en cuanto al tratamiento de los pacientes, comentó.
Brinda CEPC seguridad en pista de hielo
El servicio funciona las 24 horas de los 365 días del año, mediante la estandarización cronometrada de protocolos de recepción, diagnóstico y atención de pacientes por parte de personal médico, de enfermería y un equipo de trabajadores de la salud debidamente capacitados, expresó.
“Cuando llega un paciente al servicio de urgencias, si ese hospital no cuenta con quirófano especializado, se indica por el chat qué medicamento se le debe suministrar para que pueda disolver el coágulo que está tapando la arteria, y una vez estabilizado se traslada a la sala de hemodinamia más cercana o disponible”, apuntó.
El área de cardiología intervencionista del hospital cuenta con tres servicios: cardiología intervencionista, electrofisiología
cardíaca y angiología. Los de cirugía vascular y endovascular son procedimientos que se realizan en el quirófano especializado denominado sala de hemodinamia para solventar la problemática de pacientes, agregó.
Algunas de las afecciones más frecuentes del corazón atendidas en hemodinamia son: cardiopatía isquémica o infartos agudos al miocardio. Para tratar esos tapones que se forman en las arterias coronarias, estos se abren mediante la colocación de balones y stents, materiales muy especializados que se introducen a través de venas o arterias con una simple punción por el brazo o por la pierna donde se puede solucionar el problema, relató.
L6 Local Miércoles 28 de diciembre de 2022
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) se encuentra de manera permanente en la pista de hielo, para brindar seguridad a todos los asistentes que acuden diariamente a la Plaza IV Centenario.
DIF, Salud Pública y otras direcciones ya que la instrucción de Toño Ochoa es llegar a cada
rincón para reforzar la cohesión social y mejorar la vida de todas las familias.
Llegan apoyos gracias al programa “Encuentro Duranguense”.
México SA
Sólo inyectarán comunismo
Carlos Fernández-Vega
No tiene remedio: aferrado, el gobierno de la 4-T se empeña en inocular el comunismo por medio de dos vacunas contra el covid-19: primero fue la Sputnik, exitosísimo biológico procedente de Rusia (nación en la que, dicho sea de paso, el régimen comunista caducó 31 años atrás, justo el 25 de diciembre de 1991), y ahora va con Abdala, de procedencia cubana, mediante la cual –junto con los médicos de esa nacionalidad–el gobierno de la isla infiltra a sus agentes políticos que vienen para formar comités comunistas y a adoctrinar y esparcir la ideología comunista (brillante concepto, este último, por cortesía de la inenarrable diputada panista por la CDMX América Rangel, y como este esperpento hay muchos más).
Semanas atrás, México recibió un cargamento con poco más de 4 millones de dosis de la vacuna cubana Abdala y más tardó en arribar al aeropuerto Benito Juárez que en desatarse otra repugnante campaña mediática en contra de ese biológico (orquestada por los mismos mentirosos que dicen defender la libertad de expresión, quienes hicieron lo propio con la llegada
Golpes de Estado
El panorama se ha ido aclarando pieza por pieza. Pero cada una de ellas, hasta completar
de los médicos isleños), siempre en línea con las enseñanzas de sus próceres Joseph Goebbels y Joseph McCarthy.
Entonces, es una ruindad de los elementos más atrasados de la clase política nacional y de sus patrocinadores, porque juegan con la vida de los mexicanos y lo único que pretenden, como en la campaña en contra de los médicos procedentes de Cuba, es meter ruido entre la población, siempre con la prehistórica consigna de que rusos y cubanos sólo quieren inyectar el comunismo, dejando a un lado que el biológico isleño contra el covid-19 tiene un efectividad de 93 por ciento (92 la Sputnik) y es una de las dos en el mundo que tuvo estudios en población y no sólo experimentales, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Los mexicanos no tienen por qué pagar por la estrechez mental y la mala leche de los promotores de esas campañas. Por ello, en la mañanera de ayer el propio funcionario detalló que hay pocas vacunas para las que se han hecho estudios de población, en zonas de alta amplitud demográfica; concretamente, son dos: la Pfizer y la Abdala. Sobre la cubana: “hace poco, la muy prestigiosa revista británica Lancet publicó (en septiembre pasado) un artículo muy completo con uno de los pocos estudios con ese nivel de exploración científica tan extenso y riguroso de la capacidad de la vacuna en condiciones reales. Y resultó ser una de las altamente funcionales, efectividades poblacionales arriba de 93 por ciento, y esto la confianza que tenemos de una vacuna que es probada en la población no solamente en forma
experimental”.
López-Gatell subrayó: “insistimos en la evidencia sobre la robustez, eficacia y seguridad y, en este caso, efectividad poblacional de la vacuna Abdala; es sumamente consistente. Dicho sea de paso, utiliza una tecnología probada y en su momento innovadora porque es muy estable. Cuba usa este modelo también para otras vacunas y es uno de los países que tienen las más altas capacidades de vacunación y de múltiples programas de salud pública. Hay innovaciones mundiales en los programas de inoculación que fueron inventadas en Cuba en los años 70 y hasta ahora permanecen como modelo de salud pública en todo el continente y en otros. No hay desconfianza entre la ciudadanía sobre la eficacia del biológico cubano, sino que se trata de un intento de algunos medios de comunicación por desprestigiarlo, como en su momento se trató de hacer con la rusa Sputnik, cuyo estudio y eficiencia también se publicó en Lancet”.
En resumen, dijo, la vacuna Abdala no provoca desconfianza en la población; lo que sí se observa es un mensaje sistemático en una parte importante de la prensa mexicana, el mismo sector que ha intentado desprestigiar otras vacunas. Hay que recordar cuando la vacuna Sputnik fue vilipendiada por este mismo segmento y decían que no había evidencia.
Hay que dejar atrás las sandeces de algunos y vacunarse con Abdala. A este tecleador ya le toca otra dosis, y hará lo conducente.
Las rebanadas del pastel Ya viene el estreno de 2023
Fisgón 28 de diciembre
la fatídica armazón conspirativa, van ocupando el lugar premeditado. No todas las veces, donde un golpe de Estado se produce, los actores del drama son los mismos. Muchas veces hay cambios claves, aunque hay uno, sin duda el estelar, que siempre aparece, al menos en América Latina. Sin que por ello deje de notarse en otros lugares del mundo. Ya no es una
sombra oculta, una figura huidiza que actúa en la clandestinidad o en los pasillos de palacio. Pero ahora tiene la desfachatez de presentarse ante el ancho público. Es por eso que ya no queda la menor duda de la ruta y las intenciones preferidas en la actualidad. La celebre embajada estadunidense siempre acapara el centro del escenario de los varios golpes de Estado que han tenido lugar en el vecindario de este continente.
Para acomodar los intereses del imperio hace falta la conspicua concurrencia de varios actores con influencia decisiva. El rompecabezas consta de los siguientes participantes intercambiables: el ejército y la policía siempre como respaldo. Se le adjuntan ahora los aparatos legislativo y judicial. A este conjunto se arriman, jubilosos, los medios de comunicación masiva con toda su corte de voces, imágenes y textos. En ciertas ocasiones se aúnan, a este trabuco de conspiradores, ciertos grupos de los catalogados como de presión. Alguna, o varias de las iglesias, también son bienvenidas. Ciertos sindicatos de trabajadores corporativizados pueden auxiliar. Lo mismo sucede con personajes de centros de estudio o la academia.
El primer paso consiste en detonar una amplia, consistente y minuciosa tarea, ensamblada por etapas que puedan intercambiarse. La constante, el hilo central, es la tarea de zapa que desarticule, que trunque la factible legitimidad del ejecutivo a derrocar. Asentar en la conciencia colectiva la ineficacia ejecutiva y, todavía más trascendente, la equivocada senda perseguida.
y, junto a él, el arranque de la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva. El intento desestabilizador de los fascistas brasileños (léase bolsonaristas) no sólo fue fallido, sino condenable por
Desarmar, ante los ojos de amplios sectores de la población, la construcción de gobierno propuesto. Contaminar el perfil del actor clave es el objetivo central de la labor conspiradora. Sin este previo supuesto todo lo demás pierde eficacia. Es imperativo que el sujeto principal, el motivo de los propósitos, vaya quedando aislado, que pierda la conexión con aquellos que lo llevaron al poder. Dejar sin sentido o hueca la primera magistratura. Se trata, en pocas palabras, de nulificar, haciendo desechable, el proceso democrático electoral. Poner, en ese vital lugar que ha quedado vacante, la nítida, segura, eficaz y valiente personalidad del nuevo conductor designado. Esa, ante la cual concurren en apoyo, todos los demás participantes en el proceso de recambio y que satisfaga las exigencias implícitas del grupo conductor.
Es por ello que el caso peruano es ejemplar. En días pasados vimos con claridad cómo la embajadora de Estados Unidos se reunió, en vísperas del derrocamiento de Pedro Castillo, presidente legítimo, y a la vista de todos, con el secretario de Defensa y, después, el mismo día del golpe, ir en persona a felicitar y reconocer a la nueva presidenta recién elegida por el Congreso. En este caso peruano pudimos ver, oír o leer cómo se fue desfigurando la imagen de Castillo. Ya no era útil a la república, era inepto, deshonesto e incapaz de asegurar la indispensable gobernanza exigida. El Congreso, pieza de gobierno por demás desprestigiada ante la ciudadanía, actuó con apego al guion encomendado en la tarea
cfvmexico_sa@hotmail.com
de zapa ordenada. El ejército y la policía se negaron a obedecer órdenes y respaldaron a los golpistas. El reconocimiento estadunidense se hizo de inmediato y de manera contundente. Quedan en la trastienda de los asuntos públicos, vitales concesiones que se deben renovar para su obligada continuidad. La riqueza minera peruana, junto con la energía del país, ya intervenida por agentes externos, solicita, con urgente determinación, su acostumbrada normalización que estaba bajo sospecha o duda.
Sólo la postura de unos cuantos gobiernos latinoamericanos introdujeron reclamos por los derechos humanos y sembraron dudas sustantivas sobre los hechos ocurridos y que ahí permanecen. Las protestas masivas atestiguan, con transparencia, dónde radica el orden democrático.
Son ya varios los casos bajo similares o idénticos procesos golpistas. Brasil fue uno de corte notable. El uso del Poder Legislativo para derrocar a la presidenta Dilma Rousseff y del Poder Judicial para tratar de nulificar a Lula da Silva como candidato factible. La posterior elección de este personaje descubrió la trama y la exhibe sin pudor alguno. Poco importó el apoyo otorgado a los golpistas, incluyendo al mismo Jair Bolsonaro y su contraparte trumpiana. Sólo el caso mexicano se salva, con integridad, de la constante y destructiva labor de los opositores. Todos ellos apiñados dentro del conservadurismo local y aliado de las formaciones de la derecha continental.
Abdala, 93% de efectividad Campaña sucia de los ruines
donde se le vea … Va un enorme abrazo para Marianita por otra velita conmemorativa.
Luis Linares Zapata
Miércoles 28 de diciembre de 2022 L7
Jerge
Inocente palomita
Día de los Santos Inocentes
Cuidado con que te sorprendan. Hoy, miércoles 28 de diciembre de 2022es uno de los días más esperados del año porque se celebra el ‘Día de los Santos Inocentes’ en México. Esta festividad, con larga historia, se caracteriza por la realización de todo tipo de bromas a los familiares, amigos y conocidos. Pero, ¿Cuál es el origen de esta celebración y por qué se festeja un día como hoy? Los detalles, bromas y memes, en los siguientes párrafos.
La festividad del ‘Día de los Santos Inocentes’ forma parte del calendario romano general que mantiene la Iglesia Católica. Si bien, actualmente, es conocido por ser un día presto para la realización de bromas, tiene un origen de conmemoración trágica.
El ‘Día de los Santos Inocentes’ está vinculado a cuando el rey Herodes I,
también conocido como ‘El Grande’, mando a matar a todos los niños menores de 2 años nacidos en Belén, con la consigna de eliminar al Mesías y futuro rey de Israel.
Herodes tenía miedo de la llegada de Jesús al mundo, puesto que él sería el encargado de acabar con su reinado. En el Nuevo Testamento, por su parte, se explica el arribo a Jerusalén de unos sabios de Oriente, quienes buscaban al recién nacido.
Mejor conocidos como los ‘Reyes Magos’, estos sabios recibieron el pedido de Herodes de que fueran en busca del niño y se lo entreguen. Pero ellos nunca volvieron y esto motivó a que ‘El Grande’ diera la orden de matar a los niños, como ya se hizo mención.
Esta masacre en busca del niño Jesús se llevó a cabo un 28 de diciembre, por lo que la Iglesia Católica estableció este día como una manera de recordar a esos pequeños. Así nace el ‘Día de los Santos Inocentes’, y que ahora es cele-
brado en todo el mundo.
¿Por qué se hacen bromas en este día?
Conocido mundialmente como el ‘Día de los Inocentes’, vale señalar que esta celebración está relacionada también con la famosa ‘Fiesta de los Locos’ que tenía lugar en Francia, justo entre la celebración de la Navidad y la llegada del Año Nuevo.
Aquella aludida incluía música, baile, comida, bebidas y hasta disfraces, además de algunos comportamientos subidos de tono. Fue así que con el tiempo, ese ambiente relajado y festivo, se tornó de bromas.
Posteriormente, se convertiría en una tradición el tratar de engañar a alguien. Y es que todo pasó de ser inocente a ver a alguien como ingenuo, tal como se supone sucedió con Herodes y los ‘Reyes Magos’, quienes burlaron la petición del gobernante.
Miércoles 28 de diciembre de 2022
Santoral: Castor
3 Herodes, rey de Judea, Galilea, ordena el sacrificio de niños, en la época del nacimiento de Jesús.
1065 Fundación de la Abadía de Westminster, lugar de coronación de los monarcas ingleses y panteón real.
1622 Muere el obispo Francisco de Sales, patrono de los periodistas, a quien el Papa Pío IX santifica 40 años después de su muerte.
1669 William Semple patenta el chicle.
1820 Iturbide es derrotado por los insurgentes de Tlatlaya.
1829 Muere Jean-Baptiste de Lamarck, biólogo francés.
1836 Por medio del Tratado de “Santa María-Calatrava”, España reconoce la independencia de México.
1841 Quintana Roo firma la autonomía de Yucatán.
1852 Nace Leonardo Torres Quevedo, inventor y matemático español, precursor de la moderna robótica.
1860 El gobierno constitucional del licenciado Benito Juárez, publica, en Veracruz, las Leyes de Reforma emitidas los días 12, 13 y 23 de julio de 1859.
1872 Nace el escritor español Pío Baroja, miembro de la generación del 98 y autor de los 22 volúmenes que integran la novela histórica "Memorias de un hombre de acción", entre otras.
1895 Los hermanos franceses Louis y Auguste Lumiére presentan en el Gran Café de París, la primera proyección pública de imágenes obtenidas con el cinematógrafo, entre ellas “Salida de la fábrica” y “Llegada de un tren a la estación de la Coitat”.
1908 Nace Elvira Vargas Rivera, reconocida como una de las primeras mujeres periodistas de México.
1922 Nace Stan Lee, guionista y editor de historietas estadounidense.
1932 Nace el escritor argentino Manuel Puig, entre cuyas obras destacan "La traición de Rita Hayworth", "Boquitas pintadas", "El beso de la mujer araña" y "Cae la noche tropical".
1937 Muere Maurice Ravel, compositor impresionista francés. Autor del famoso "Bolero" que lleva su nombre.
1941 Nace la actriz mexicana Begoña Palacios. Actúa en filmes del famoso luchador "El Santo".
1944 Nace el mexicano Édgar Vivar. Es egresado del Centro Universitario de Teatro. En 1970 lo llama Roberto Gómez Bolaños "Chespirito" para actuar en "El Chavo del Ocho"; desempeña personajes como "Señor Barriga", "Noño" y "El Botija".
1953 Nace Richard Clayderman, pianista francés mundialmente famoso por interpretar la “Balada para Adelina”.
1959 Nace Ana Torroja Fungairiño, cantante española quien fuera vocalista del grupo “Mecano”.
1959 Se crea en México el ISSSTE para los trabajadores del estado.
1972 Se crea el Fondo de la Vivienda para los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) para otorgar viviendas dignas y confortables.
1977 Se promulga la Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales (LOPPE) la cual reconoce a los partidos políticos como entidades de interés público y adopta el sistema mixto de representación en la Cámara de Diputados.
1999 Muere la actriz de cine Kitty de Hoyos, de cáncer.
2004 Muere la escritora estadounidense Susan Sontag, considerada una de las intelectuales más influyentes en la cultura estadounidense de las últimas décadas.
2010 Muere el músico mexicano Zeferino Nandayapa, compositor e intérprete de marimba, y fundador de una generación de músicos en dicho instrumento.
2016 Muere la actriz y cantante Debbie Reynolds tras un aparente derrame cerebral ocurrido cuando organizaba el funeral de su hija, la actriz Carrie Fischer, ocurrida el día anterior.
2020 Muere el compositor y cantante yucateco, Armando Manzanero, el “Rey del Romanticismo”.
L8 Local Miércoles 28 de diciembre de 2022 *EFEMÉRIDES*
¿Por qué se celebra el ‘Día de los Santos Inocentes’?
Sintacto
Detenidos los saqueadores del gobierno y creadores de la meningitis
Excelente noticia para Durango…
El gobernador Esteban Villegas aseguró esta mañana en Gómez Palacio que están detenidos los principales autores del saqueo bestial a las arcas estatales, lo mismo que los principales culpables de la meningitis.
Son cinco personas en total las que están ya en poder de la Fiscalía General en el Estado, refirió el mandatario, y precisó que por cuestiones del debido proceso no puede informar más, pero en su momento las autoridades jurisdiccionales abundarán en datos.
No olvidar que de acuerdo a la Fiscalía Anticorrupción a cargo del Lic. Noel Díaz, se estaba buscando afanosamente a Arturo N., Rubén N., Elvira N., y otros exfuncionarios que se adueñaron de los dineros de los duranguenses, aunque nadie confirmó que esas personas estén entre los detenidos.
No obstante, revelar que la
General en el Estado está citando para mañana a las 20:00 horas a rueda de prensa con el propósito de informar en detalle de cómo, cuándo y dónde fueron apresadas las cinco personas capturadas, confió también el mandatario estatal.
Recordó que por el volumen del saqueo perpetrado a las arcas
estatales sería una verdadera deshonra para la administración pública dejarlo pasar. No hay pues, perdón ni olvido, y lo que llama la atención en las declaraciones del mandatario estatal es que sostiene que las investigaciones no cesan, no han parado un momento, por lo que es previsible la detención de más personas en las próximas horas.
Sobre el problema de la meningitis, sostuvo el gobernante, está aclarado quiénes fueron los creadores y por qué, que sobra decir fue una mala praxis, y que ya están a disposición del juez que lleva la causa, pero tampoco quiso dar más datos precisamente en protección al debido proceso.
Repetirán la final de Qatar por las burlas del portero argentino
Se “comió” nada más que 4 goles de Mbapé…
Paris, Fr.- Estalló la bomba esta mañana en Europa al conocerse la decisión de la FIFA de anular el campeonato amañado de Qatar para que ganaran Argentina y Messi. No se sabe si se repondrá todo el torneo o solamente la final.
El escándalo reventó finalmente tras la “coronación” de los sudamericanos, que siguen de vulgares burlándose de Francia, no obstante que Argentina nunca demostró ninguna superioridad, y el portero Martínez sigue pitorreándose de Killyan Mbapé, muy a pesar de que el francés, de 23 años de edad, le hizo la imposible cifra de CUATRO GOLES en la mismísima final, algo que no hizo nunca nadie. Por eso, muchos creen que por el ardor que le causan tantos pepinos es por lo que el corriente Dibu sigue
Acepta AMLO la renuncia de la ministra Esquivel
Enviará una terna para suplirla…
Ciudad de México.- Trascendió en las primeras horas de la tarde que el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que la ministra Yasmín Esquivel deje la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El plan emergente para salvarla, pero sobre todo para justificar el plagio de la tesis para licenciatura de la UNAM, no prosperó.
Fue defendido con “las patas”, por decirlo de alguna forma, y admitió el jefe de la nación que la ministra abandone el alto cuerpo colegiado.
Todavía no anuncia la UNAM la anulación de la licenciatura, pero se teme que ocurra en cualquier momento, pues ha quedado plenamente aclarado que fue una burda y vil copia de un abogado que la presentó un año antes.
Aunque el presidente López Obrador anunció que mandará una nueva terna para suplirla en la Corte y poder tener la aprobación de sus distintas leyes, entre ellas el Plan “B” que estaría por entrar a discusión al tribunal máximo del país.
burlándose del francés.
Importante será ver lo que sigue en esta trascendental decisión de la FIFA, pues no será fácil reponer el torneo, si acaso la final, y eso está por verse, por lo que cuesta la celebración de un partido de esa talla, el movimiento que debe hacerse y lo que hay que desembolsar para repetir un juego de esa magnitud.
Subrayar que la burla enfermiza que insiste en hacer el tal Dibu de Mbapé es que se comió enteritos los cuatro tantos que le hizo el jovencito francés, lo que será difícil que ocurra en otra final en los tiempos venideros. El único que está para esas golizas es San Memo Ochoa, y por eso las burlas de Martínez, pero ahí queda el récord que habrá de durar muchos años en el futbol mundial.
Un millón de pesos repartirá el Gran Torneo de Campeones 2024
El Gran Torneo de Campeones Scribe del próximo año, 20232024, repartirá una bolsa fabulosa de premios que superará el millón de pesos entre los ganadores.
Víctor Alejandro Blanco, presidente del Club Deportivo Ma-
derera, adelantó esta tarde que para sacudirse a los copiones del torneo Xerox, el siguiente torneo de campeones de “Año Nuevo” superará el millón de pesos.
La directiva adelantó que durante el año 2023 se realizarán
una serie de eventos deportivos, artísticos y culturales para reunir el millón de pesos, además de que se seguirá contando con el patrocinio de la marca Scribe, el mayor fabricante de cuadernos en el mundo.
Tendrá Durango nuevo aeropuerto internacional
La cancelación de vuelos de y desde los Estados Unidos a Durango dejó al descubierto lo pequeño del aeropuerto “Guadalupe Victoria”, por lo que se iniciaron estudios para construir un verdadero aeropuerto internacional.
Todavía este día hay mucha gente varada en el puerto aéreo local que esperan un milagro para retornar a sus puntos de origen, pero la realidad es que los aeropuerto gringos siguen cerrados a la aeronavegación.
La secretaria de Obras Públicas, Arq. Ana Rosa Hernández Rentería, informó que, precisamente, atendiendo indicaciones
del gobernador Esteban Villegas, se está trabajando a destajo para pronto tener listo el proyecto que derivará en un nuevo aeropuerto internacional en Durango.
También aseguró la funcionaria que de inmediato se le pusieron manos a la obra y se empezó por la adquisición de poco más de 300 hectáreas ubicadas entre la Colonia Hidalgo y el actual aeropuerto “Guadalupe Victoria”.
El problema es que el viejo aeropuerto no puede crecer en virtud de que la mancha urbana ha copado los límites del puerto aéreo y no queda más que buscar otro espacio más amplio.
www.contactohoy.com.mx de diciembre de 2022 Año 23 No. 7608 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 28 Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
El Periódico de Los Inocentes
Fiscalía
¡Inocente
te
palomita que
dejaste engañar!
Policía Policía
Lo hallan muerto en su casa; se lo estaban comiendo sus gatos
Durango, Dgo.- Un hombre fue localizado sin signos vitales el martes por la tarde-noche en un domicilio de la Colonia Azteca; el cadáver ya había sido afectado por sus mascotas, según la información recopilada.
La víctima fue identificada como José Amparo Rodríguez Carrillo de 49 años de edad, según la información preliminar el hallazgo ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Teresa Arratia del referido asentamiento.
Según la información inicial, fue uno de sus vecinos quien decidió entrar al domicilio después de no saber nada de la víctima a lo largo de varios días.
Al ingresar encontró al señor recostado en una cama, ya con signos de descomposición y con rastros de mordeduras en el rostro y otras partes del cuerpo, aparentemente realizadas por sus gatos.
Según se informó posteriormente, la defunción se derivó de causas naturales, por lo que -se-
gún los indicios- no hay delito que perseguir; sin embargo, se esperan los resultados de la necropsia de ley para respaldar científicamente esa conclusión inicial.
Ebrio pereció al caer a un barranco de 50 metros
Mezquital, Dgo.- Un joven originario del municipio de Mezquital, que conducía una camioneta en estado de ebriedad, murió tras volcar y terminar al fondo de un barranco de unos 50 metros de profundidad; la víctima, que no portaba el cinturón de seguridad, acabó aplastada por la unidad motriz.
La persona fallecida es Javier Arellano Soto de 29 años de edad, quien tenía su domicilio en la localidad de El Soyate, en la re-
ferida demarcación.
La información disponible indica que la víctima conducía una camioneta Ford Lobo modelo 2000 cuando sufrió, el martes, el referido percance. Esto al circular por el camino que conduce de la localidad de Canoas al poblado Pajaritos.
Fue en un paraje conocido como La Esperanza donde el muchacho, en estado de ebriedad, se impactó contra el talud contiguo a la carretera; luego, la unidad sa-
lió proyectada hacia el otro lado y se fue al voladero.
Personas que se dieron cuenta de lo sucedido pidieron apoyo de las autoridades, quienes al inspeccionar el área del accidente encontraron a la víctima debajo de la carrocería de su vehículo, aplastado por la misma.
Sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la ciudad de Durango para la realización de la necropsia de ley.
Viven para contarla: volcaron y su camioneta acabó destruida
Jovencito murió tras ser acuchillado en una riña
Indé, Dgo.- Un joven de 23 años de edad murió como consecuencia de una herida de arma blanca en el corazón, de la cual fue víctima en medio de una riña ocurrida en una localidad del municipio de Indé en la que estaba de visita.
El ahora occiso es Concepción Villalobos Bustillos de 23 años de edad, originario de la localidad de El Vergel, en el municipio de Balleza, Chihuahua.
De acuerdo a la información disponible, la víctima se encontraba de visita en la localidad Puerta de Cabrera, en el municipio de Indé, cuando tomó
parte en una riña en la que lo lesionaron en el corazón.
Ante ello fue llevado de urgencia al hospital regional de El Oro; sin embargo, la necesidad de atención especializada obligó a su traslado a un centro médico de Parral, Chihuahua, pero falleció en el traslado.
Sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de la entidad vecina; sin embargo, las indagatorias del caso correrán a cargo de la Policía Investigadora de Delitos de Durango, dado que el homicidio ocurrió en territorio de esta entidad.
Cuencamé, Dgo.- Un matrimonio originario del estado de Oaxaca sufrió un fuerte accidente al circular sobre la autopista Durango-Gómez Palacio, en el que su camioneta acabó destruida; ellos, por fortuna y sorprendentemente, solo sufrieron golpes leves.
Los involucrados en el percance, ocurrido este miércoles por la mañana, son Alberto Martínez Hernández, de 54 años de edad, y Justina López Santiago, de 53, am-
bos con domicilio en el municipio de San Juan Mixtepec, del estado ya referido.
Fue en el kilómetro 154 de la referida vía de comunicación donde el varón perdió el control de la camioneta Toyota Tundra modelo 2000 que conducía, lo que les hizo salir de la cinta asfáltica y dar al menos un par de volteretas.
La unidad motriz quedó deformada por completo a raíz del acontecimiento, por lo que testigos so-
licitaron la presencia de los cuerpos de emergencia en la escena.
De inmediato se trasladaron al lugar de los hechos los elementos de la Cruz Roja Mexicana delegación Cuencamé, quienes tras revisar a las víctimas descartaron lesiones que pongan en riesgo su vida.
En tanto que la Guardia Nacional procedió al resguardo del perímetro del accidente de tránsito y ordenó el traslado de la camioneta a un corralón.
Durango, Dgo.- Los golpes sufridos en un accidente de tránsito ocurrido a principios de diciembre aceleraron el deterioro de la salud de un adulto mayor, quien falleció tres semanas después de estar internado en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La víctima es el señor Isidro Macías Esparza de 92 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Toma de Zacatecas de la colonia Emiliano Zapata.
Aunque se desconocen mayores detalles del percance, se sabe que en un inició no se observaron mayores consecuencias a causa del mismo.
Sin embargo, con el paso de los días el adulto mayor comenzó a experimentar dolores de cabeza y amnesia, por lo que el día 6 de diciembre lo llevaron al referido centro médico, donde lo diagnosticaron con un traumatismo craneoencefálico leve.
Pero la vulnerabilidad del paciente, dada su edad, era mucha, y su salud se fue deteriorando con el paso de los días, hasta que el martes perdió los signos vitales en el referido centro médico.
Del caso fue notificado el agente del Ministerio Público, que se encarga de los procedimientos correspondientes.
San Juan del Río, Dgo.- La intención de ambos por quedarse con la casa familiar, pese a que la madre de los involucrados aún vive, fue el origen de la discusión en la que dos hermanos terminaron disparándose entre ellos en el municipio de San Juan del Río, lo que ocasionó la muerte de uno y una herida de gravedad en el otro.
Trascendió, además, que la disputa ocurrió frente a la mirada de la progenitora de ambos, que fue quien pidió ayuda a los vecinos para que solicitaran la presencia de las autoridades.
Según el informe ampliado, Juventino Soto Martínez, de 54 años de edad, estaba junto a su madre Celia en el domicilio fa-
miliar, ubicado en el Barrio de La Pila de San Juan del Río, cuando llegó hasta ahí Rogelio Soto Martínez.
Su presencia detonó una nueva discusión entre los dos varones, que hace tiempo pelean por quedarse con la referida vivienda, pese a que la madre de ambos aún vive.
Sin embargo, la pelea en esta ocasión fue más allá y, tras intercambiar algunos golpes, Rogelio logró sacar su pistola y le disparó en el abdomen a Juventino; este logró quitarle el arma y le disparó en varias ocasiones a su hermano, ocasionando su muerte instantánea.
Dada la condición del lesio-
nado, fue trasladado a un hospital de la ciudad de Durango, donde fue diagnosticado con pronóstico reservado; en ese lugar se encuentra bajo resguardo policial, pues deberá responder ante la justicia por lo ocurrido, aunque no se descarta un proceso en el que se alegue legítima defensa.
www.contactohoy.com.mx de diciembre de 2022 Miércoles 28 Pág. 2
Pelea por la casa familiar, origen del pleito entre hermanos baleados en San Juan del Río
Adulto mayor murió tras un accidente sufrido a principios de diciembre
Accidente deja a un chavo muy grave
Accidente deja a un chavo muy grave
Obituario Obituario
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Nancy Aracely Ramírez Ramos, de 58 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Reina de Los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Modesta Hernández Torres, de 98 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Dr. Jaime Güereca Noriega, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Jiménez Rodríguez, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)
En sala Del Rosario se está velando el cuerpo del Sr. Raúl Andrade Rodríguez, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Marcos Galindo Lerma, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes
Rodeo, Dgo.- Un adolescente muy grave, un adulto con lesiones de consideración, pero estable, y un niño con golpes leves, es el saldo de un fuerte accidente ocurrido el martes por la tarde en la carretera Durango-Parral, a la altura del municipio de Rodeo.
La víctima más grave es un adolescente de 15 años de edad, de nombre Ismael Martínez Reyes, mismo que conducía un automóvil Honda City modelo 2020 con placas GAP-889-B, quien fue llevado de urgencia a recibir atención médica.
Los dos afectados restantes
son Ramón García Quiñones, de 35 años de edad, y el niño Mateo García Lucero, de 7 años; el adulto resultó con lesiones de consideración, pero no de riesgo para su vida, mientras que el niño salió con golpes leves. Ellos iban en una Jeep Liberty modelo 2004.
De acuerdo a las evidencias encontradas por las autoridades, fue en el entronque a la localidad de Linares, Rodeo (km. 156) donde el vehículo compacto conducido por el jovencito se impactó en la parte trasera de la Jeep, lo que provocó daños severos a ambas unidades.
El Honda City, producto del fuerte impacto, acabó fuera del camino y su conductor perdió la conciencia; ante ello, fue necesario su traslado inmediato al Hospital Integral de Rodeo, de donde después fue traído a la ciudad de Durango.
De la atención al incidente se hizo cargo el personal de Protección Civil de Rodeo, mientras que con el abanderamiento apoyó la Policía Estatal; de los procedimientos posteriores al incidente se hizo cargo la Guardia Nacional.
Amenazó con una navaja a una mujer y la violó; pasará 7 años preso
Durango, Dgo.- Un sujeto que cometió el delito de violación en contra de una mujer originaria del municipio de Gómez Palacio, fue sentenciado a 7 años de prisión; el agresor utilizó un arma blanca para amenazar a su víctima y, así, concretar el delito.
El ya sentenciado es Juan Carlos Pérez Vázquez, quien cometió el referido ilícito en 2021 en el ejido San José del Viñedo de la referida demarcación.
Según la información difunda por la Fiscalía General del Estado, fue en octubre del año pasado cuando el agresor, por medio de la fuerza física y usando un arma blanca, realizó la agresión sexual.
La mujer interpuso una denuncia en la Vicefiscalía de La Laguna y, tras las investigaciones correspondientes, fue llevado a juicio una vez que se ejecutó la orden de aprehensión en su contra.
Fue a través de un procedimiento abreviado que se estableció una pena privativa de la libertad de siete años, así como el pago de una multa por 45 mil 186 pesos, así como un monto de reparación del daño que no fue informado.
La pena será cumplida por el agresor sexual en el Centro de Reinserción Social No. 1.
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Martha Hernández Sánchez, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Eduardo Morales, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla de Funerales Vizcaya (ISSSTE) se está velando el cuerpo de la Sra. Catalina Vázquez Flores, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Tampico # 702, Col. Jardines de Cancún se está velando el cuerpo del Sr. Fortunato Vázquez Zamora, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Loc. San Lucas de Ocampo, Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Inés Jurado Campos, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Loc. El Tule, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Rubén Velázquez Macías, de 36 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad La Soledad, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Juan Hernández Bustamante, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes
Un perro lo tumbó de su motocicleta; el animal murió
El hombre resultó fracturado y con una enorme herida
Poanas, Dgo.- Un hombre que circulaba en su motocicleta por las cercanías de la colonia El Refugio, en Villa Unión, Poanas, resultó con una enorme lesión en la cabeza y una probable fractura, lo que obligó a su traslado al Hospital General 450 para los procedimientos médicos necesarios.
El animal, un perro de la raza Pastor Belga, murió en la escena a raíz del fuerte incidente. Mientras que el lesionado es el señor Antonio Gaucín Rodríguez de 50 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Chapultepec del referido asentamiento.
De acuerdo a lo referido por la víctima, fue el martes cuando, al circular en dirección a sus tierras de cultivo, repentinamente el animal se lanzó contra su moto-
cicleta y, dada la velocidad con la que el afectado conducía, le fue imposible evitar el atropellamiento.
Antonio cayó aparatosamente, lo que le ocasionó una probable fractura en la región de la clavícula, así como una herida de unos 12 centímetros de longitud en la región craneal, por lo que
fue necesario su traslado a la ciudad de Durango.
Es de apuntar que, en el lugar, una mujer asumió la responsabilidad de tener a su mascota suelta, por lo que ya se realizan los procedimientos correspondientes para que, en caso de que así se determine, los gastos derivados del percance corran por su cuenta.
P2 Policía Miércoles 28 de diciembre de 2022
Lo sorprendieron grafiteando en el centro; lo detuvo la Policía Municipal
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un adolescente que, de madrugada, realizaba pintas vandálicas en el centro de la ciudad; el sujeto en mención intentó escapar a bordo de su bicicleta, pero los oficiales lo alcanzaron cuando ya había recorrido varias cuadras.
El muchacho en mención responde al nombre de Sebastián, quien dijo tener su domicilio en la colonia La Virgen, y cuyo arresto se logró en calle Hernández, entre Costa y Ayuntamiento.
De acuerdo a la información disponible, fueron agentes asignados al centro histórico quienes lo detectaron realizando una pinta en un local de corredor Constitución, denominado “Valeria’s Boutique”, por lo que fueron tras él. Esto a eso de las 05:00 horas de este miércoles.
Sin embargo, el muchacho subió rápidamente a su bicicleta y huyó a través del corredor peatonal, lo que le permitió ventaja sobre los agentes, que no podían subir su patrulla a dicha vía.
Sin embargo, los recorridos para localizarlo permitieron ubicarlo cuando ya estaba en camino a su domicilio. Fue así que procedieron a su aseguramiento.
Es de apuntar que, además del grafiti que apenas iniciaba en el referido establecimiento, se detectaron otros similares en varios puntos del centro histórico, por lo que se cree que es recurrente en esta conducta.
El agente del Ministerio Público, que ya lo recibió, iniciará el proceso correspondiente por el delito de daños en propiedad ajena.
Recuperaron la camioneta robada en negocio de pinturas que fue incendiado por ladrones
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal recuperaron, en la colonia Gobernadores, una camioneta que fue robada hace 10 días en el fraccionamiento La Forestal en un negocio al que los delincuentes, tras el atraco, prendieron fuego.
Se trata de una camioneta Toyota Sienna modelo 2015 con placas FZL-548-A, cuya localización se logró en la calle Félix Durón del primero de los asentamientos referidos; estaba en condición de abandono y mal estacionada.
Al detectar la unidad, los agentes, pertenecientes a la Uni-
dad de Investigación Táctica, procedieron a verificar el estatus de su matrícula y número de serie, lo que permitió confirmar que se trata de un vehículo con reporte de robo.
Acto seguido ordenaron su traslado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde se realizarán los trámites para su devolución a su legal propietario.
Es de apuntar que, tal y como este medio informó, fue el domingo 18 de diciembre por la mañana cuando los ladrones ingresaron a un negocio de pinturas ubicado en el fraccionamiento
La Forestal, sobre el bulevar San Ignacio, justo frente a las instalaciones del edificio del Poder Judicial Federal, vigilado permanentemente (dentro y fuera) por personal del Servicio de Protección Federal.
De ese lugar se llevaron casi 100 mil pesos en efectivo, la camioneta, una computadora tipo laptop y un par de tabletas electrónicas. Se espera que, una vez localizada la unidad motriz, se obtengan más datos que permitan localizar a los delincuentes que participaron en dicho atraco.
Canatlán, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal y Estatal resguardaron a una jovencita de 18 años originaria de Nuevo Ideal que se extravió en el municipio de Canatlán, a donde acudió para encontrarse con un sujeto que la enganchó aprovechando que ella tenía problemas en su casa; sin embargo, el sujeto nunca llegó y ella acabó extraviada.
Según la información disponible, el rescate de la jovencita se logró la noche del martes cuando, en medio de las bajas temperaturas provocadas por el frente frío número 19, deambulaba por el centro de Canatlán llevando consigo una maleta.
Al detectarla en una circunstancia anormal y entrevistarla, los agentes notaron que se encontraba desorientada, sin saber dónde
estaba ni el día que era, por lo que la llevaron a las oficinas de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de la referida demarcación.
Ahí le brindaron atención médica y alimento, tras lo cual se estabilizó y dijo a los oficiales ser originaria de la localidad de Miguel Negrete, Nuevo Ideal; pasada la noche, la llevaron hasta allá y la entregaron a su padre, ya en buenas condiciones de salud.
Fue precisamente el jefe de familia quien explicó a las autoridades que la muchacha había sido enganchada por un sujeto, aparentemente vía telefónica o por mensajería, y que fue él quien la convenció de “escapar” a Canatlán, donde jamás se dio el encuentro.
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal lograron la detención de un presunto narcomenudista en la salida a Zacatecas, no muy lejos de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE); el sujeto intentó escapar de las autoridades pero fracasó.
El detenido es Raymundo “N” de 34 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia
De acuerdo al informe de la SSPE, los oficiales lo detectaron en actitud sospechosa en las inmediaciones del entronque al poblado Dolores Hidalgo y, al acercarse, el sujeto comenzó a correr, intentando evadirlos.
Los agentes fueron tras él y lo alcanzaron, descubriendo tras
una inspección a sus pertenencias que tenía consigo enervantes con fines de venta.
Raymundo tenía consigo 16 raciones de cristal, así como 70 pesos en efectivo, lo que le fue incautado y colocado como evidencia para su entrega al agente del Ministerio Público asignado al Centro de Operaciones Estratégicas.
P3 Policía Miércoles 28 de diciembre de 2022
Emiliano Zapata, quien ya fue entregado a la autoridad competente para su procesamiento.
Atraparon a un puchador cerca de la Secretaría de Seguridad Pública
Escapó de su casa para encontrarse con un hombre en Canatlán; él nunca llegó y ella se extravió
P4 Policía Miércoles 28 de diciembre de 2022
Comenzó a rodar el balón en el LII Torneo de Campeones Scribe. Se fue una jornada llena de sorpresas en donde es preciso indicar que Santos HERLOSA estuvo a punto de dar la campanada, pues metió en problemas al Taller Industrial Mega, equipo con el que cayó al son de 3 goles por 2, indicador que obliga a Mega a jugar este miércoles para buscar su boleto a cuartos de final.
Pero antes de este cotejo, a eso de las 14 horas del martes 27 de diciembre del 2022, el presidente del Club Deportivo Maderera, Víctor Blanco, se hizo acompañar de los fundadores del torneo y club maderero Jorge Blanco Carvajal y Miguel Ángel Ortiz Gallegos, para arrancar con el certamen. En este punto de partida fueron los exjugadores de Alacranes de Durango Jaime “Huevo” Sosa, Enrique “El Rifle” Vizcarra, el argentino Adrián Lionel Cano y Bogar Lizárraga Irigoyen, quienes se fusionaron con el actual director técnico de Durango Jair Real Cobián, para dar la patada inicial con lo que arrancó la gran fiesta.
Tras la culminación de la primera jornada se presentó un ran-
Deportes Deportes
Sociales Sociales
arranque del
king con 10 equipos que están con vida, en donde Base Ortega, Sombrerete, Club Campestre de Durango, Industrias Diamante, Club Deportivo Maderera y San Pancho de Nombre de Dios, han avanzado a la ronda de cuartos de final directamente, misma que se celebrará el próximo jueves.
Los equipos sembrados de la posición séptima a la décima, buscarán su pasaporte a los cuartos de final este miércoles 28 de diciembre en el campo Rodríguez, con los duelos de Taller HECSA en contra de Taller Reyna a las 2 de la tarde, mientras que Taller Mega se topará en contra de Ferre Díaz a las 16 horas.
Los resultados de esta primera jornada son los siguientes: Ferre Díaz y Taller Hecsa empataron 3-3 y en penales los mecánicos ganaron, pero ambos siguen con vida; el CERESO Junior perdió 1 por 0 ante el Taller Reyna; el Águila Azteca de Canatlán cayó 4-1 al enfrentar al Club Campestre de Durango; Sombrerete derrotó 5-2 al Real Jardines; Mega batalló y superó 3-2 al Santos HERLOSA; Base Ortega goleó 6-0 al Milagro Soccer; San Pancho de Nombre de Dios derrotó 3-2 al Torindus de El Salto; el
Con ello se generó la tabla general en donde del 1 al 6 terminaron sembrados Base Ortega, Sombrerete, Club Campestre de Durango, Industrias Diamante, Club Deportivo Maderera y San Pancho de Nombre de Dios, mientras que del 7 al 10 se colocaron Mega, Reyna, Hecsa y Díaz.
de diciembre de 2022 Miércoles 28
Maderera supero 2-0 al Deportivo Bayona; finalmente Industrias Diamante apabulló 3-0 al Hospital Dikcava.
Bravío
LII Torneo
Campeones Scribe * El actual campeón Mega sufre pero avanza * Fundadores dan la patada inicial en el Rodríguez
de
Emociones en grande en el Torneo Rojo Antúnez
Familia Rojo, Familia Madera, Familia López y El Sol de Durango, están en semifinales
La mañana del 25 de diciembre, como ya es una costumbre, el Club Deportivo Maderera arrancó la edición número 32 del Torneo de Bola Puesta “José Rojo Antúnez”.
Este campeonato se desarrolla como ya es una costumbre en las hermosas instalaciones del parque de pelota “Carita” Medina y en esta se reconoce la trayectoria de José Luis Madera Ramírez.
Fue una primera jornada que se transformó en toda una fiesta deportiva y familiar, pues en el diamante los peloteros se divirtieron y con ello levantaron el ánimo de la gran fanaticada de la colonia Maderera.
Dentro de las acciones, pri-
meramente saltaron al terreno de juego los representativos de la Dinastía López y Apa-Che, en donde los anfitriones apalearon a la familia de Don Alfonso “La Liebre” López Zúñiga con una pizarra de 22 carreras por 8.
Por su parte, el cuadro de la Familia Madera brilló frente al plato para derrotar a El Sol de Durango con un indicador de 144, resultado que le dio el triunfo al serpentinero Francisco “Kiko” Madera.
La familia López le dio la bienvenida al torneo al Deportivo Ríos y los destrozó a base de potentes batazos que alegremente se refugiaron en los jardines para finalizar con un resultado de 18
carreras por 8.
Finalmente, las escuadras de la Familia Calderón y Futbolistas cerraron la jornada en una batalla en donde los pamboleros del Club Deportivo Maderera se vieron derrotados al son de 14-4 y con pitcheos del experimentado serpentinero Juan Manuel Almeda.
Las semifinales se jugarán este miércoles 28 de diciembre en el campo Honor y Gloria donde se verán las caras Apa-Che (Rojos) y Familia Madera, en tanto que en el Estadio “Carita” Medina estarán frente a frente la Familia López y El Sol de Durango.
en la Monito
Debuta Urías en LMP
El joven Manuel Alejandro Urías debutó con Cañeros de Los Mochis, que vencieron 8-1 a Naranjeros de Hermosillo, en actividad de la Liga Mexicana del Pacífico. Urías entró a la defensiva por Juan Uriarte en la séptima entrada, en su primera aparición en LMP, con el equipo de su ciudad natal.
El receptor debutó hace dos campañas en LMB, cuando tomó un turno contra Jenrry Mejía, entonces de Algodoneros de Unión Laguna, y recibió base. El mochitense fue pieza clave con Generales en la Liga Invernal, en donde tuvo una gran actuación y llamó la atención de equipos de Grandes Ligas.
En el segundo, Michael Robles no tuvo suerte en dos turnos, pero los Cañeros vencieron 4-0 a Naranjeros. Luis Alfonso Cruz se fue de 3-1 y Ozzie Méndez tiró un capítulo sin anotaciones, por los naranjas.
En más actividad de los jugadores del Club Generales de Durango, José Manuel Orozco conectó cuatro hits en cuatro turnos, uno de ellos su tercer jonrón de la campaña, pero Venados de
Mazatlán
El Manny terminó de 4-4, con dos producidas, par de anotadas, un doble y un cuadrangular ante Javier Solano. En el otro juego del día, Orozco falló en un viaje al plato, como emergente.
Por otra parte, Luis Payán tiró más de cinco entradas y Mayos de Navojoa superaron 3-0 a Algodoneros de Guasave, en una doble cartelera. Payán completó 5.1 rondas, con un hit, cuatro bases y nueve ponches. Carlos Garzón se fue de 1-0, por los azules.
En el otro juego, Edwyn Valle trabajó en la victoria de Navojoa 5-4 sobre Guasave. Valle solo sacó un out, con dos hits, una carrera y una base.
Víctor Márquez se fue de 1-0, al ganar Yaquis de Ciudad Obregón 2-0 a Tomateros de Culiacán.
Alberth Martínez produjo una y Navegantes de Magallanes vencieron 17-6 a Caribes de Anzoátegui, en Venezuela.
Alay Lago bateó de 4-2 y recibió un pasaporte, al ganar Tren del Norte 6-5 a Tigres de Chinandega. Lago subió su promedio a .295 y sigue en pleno ascenso.
La escuadra de Diablitos Durango se consagró como campeona de la categoría 1ero. y 2do. de primaria dentro de las acciones de la Liga de Futbol 7 Infantil y Juvenil José Ángel “Monito” Ramírez Calderón.
A pesar de su corta edad, apoyados sus padres y familias, los pequeñines ya demuestran disciplina y amor por el futbol, fue esto lo que catapultó al Hospital Dikcava y Diablitos Durango a la gran final de este campeonato que se desarrolla en las instalaciones de la Unidad Deportiva Prof.
Instalados en la gran final, los pequeñines con ese singular futbol hicieron vibrar a familiares y amigos en las gradas, quienes explotaron con cánticos y porras que le dieron un color único al duelo por el campeonato que al término de la contienda le dio el triunfo a Diablitos Durango mediante un indicador de 3 goles por 1.
Las dianas del triunfo para Diablitos Durango fueron responsabilidad de Joshua Martínez y un par más de Zadkiel Contre-
ras.
Los jugadores que en este campeonato que avala el Instituto Municipal del Deporte y su titular Liliana Juárez, defendieron los colores de Diablitos Durango hasta la obtención del campeonato, son los siguientes: Iker Zavala, Zadkiel Contreras,
D2 Deportes Miércoles 28 de diciembre de 2022
Manuel Galindo Higuera.
Joshua Martínez, Jesús Ortiz, León Güereca, Leonardo Trujillo, Dilan Téllez, Eidan Martínez, Erick Salinas, Bruno Torres, Héctor Andrade y Leo Andrade, todos ellos dirigidos por la sabiduría de Daniel “Piernillas” Vázquez.
cayó 12-6 ante Charros de Jalisco.
corona
Ramírez Las dianas del triunfo sobre Hospital Dikcava fueron responsabilidad de Joshua Martínez y Zadkiel Contreras
Diablitos alzan la
Fin de año beisbolero en la Mayor
Alacranes y Orioles se ven las caras en duelo de pronóstico reservado
Este fin de semana se desarrollará la penúltima serie de la temporada en donde tendrán verificativo 4 grandes encuentros en vías del inicio de la postemporada.
Club de Beisbol Sandilleros de Tlahualilo y Alacranes de Madero-Durango lideran el circuito mientras que Orioles de Gómez Palacio y Lerdo Regional buscan asegurar su pase mientras que la Academia UL se jugará sus últimas cartas.
La serie arrancará el viernes con el duelo entre Orioles de Gómez Palacio y Academia Unión Laguna, el sábado tendrán verificativo dos juegos concluyendo la jornada el domingo con el clásico del circuito entre Sandilleros de Tlahualilo y Orioles de Gómez Palacio quien tendrá tres partidos.
Alacranes de Madero Durango y Orioles de Gómez Palacio se verán las caras en el Estadio Francisco I. Madero a las 12:30 horas del sábado 31 de diciembre. Este sin duda es un partido de pronóstico reservado que promete un buen espectáculo.
Edson Estupiñán tiene una exitosa carrera deportiva
En lanzamiento de disco ha cosechado 3 medallas en los Paranacionales Conade
Comenzó a practicar deporte desde muy pequeño, el futbol fue su motivación, disciplina inculcada por su padre, a los 16 años llegó al Instituto Estatal del Deporte y fue entonces que comenzó a escribir una gran historia de éxitos y lindos momentos, poniendo muy en alto el nombre de Durango con sus actuaciones en el evento más importante que organiza la CONADE, la Paralimpiada Nacional. Él es Edson Antonio Estupiñán Castro.
Edson recuerda con mucha alegría que fue en la disciplina de lanzamiento de disco donde ha conseguido tres medallas, una de oro en Colima 2018, bronce en Cancún 2021 y la más reciente, plata en Sonora 2022 donde se quedó a nada de subir a lo más alto del podio.
“Cada vez que ganaba una medalla me sentía muy feliz, satisfecho por mi esfuerzo y siempre se las he dedicado a mi familia que siempre me apoyan. Me motiva trascender personalmente, lograr mis sueños, conseguir mis objetivos y seguir poniendo el
nombre de Durango en lo más alto a nivel nacional”, dijo el paraatleta duranguense que comité en la categoría T-25.
Edson Antonio comentó que existen personas que han incluido bastante en mi vida deportiva como lo son su padre, su propia familia y por supuesto, su primer entrenador, el señor Marco Díaz.
El también futbolista, quien formó parte de la Escuela de Tigres Durango, destacó que en el futuro se ve realizado como entrenador deportivo, compartiendo su experiencia con los jóvenes paralímpicos que buscar ser seleccionados estatales.
“Mi mensaje a las personas con discapacidad es que no hay límites, al contrario, los límites los ponemos nosotros mismos y en lo personal, yo conozco los obstáculos y cuando los enfrento me esfuerzo para superarlos y así lograr lo que me propongo sin miedo al éxito, mi mensaje para los padres es que siempre los deben motivar y decirles que todo lo pueden lograr mientras nunca dejen de luchar por sus sueños”.
D3 Deportes Miércoles 28 de diciembre de 2022
mexicana se consolidó en 2022”
(Conade).- La equitación mexicana, en su modalidad de salto, se consolidó en el 2022 con resultados históricos como la medalla de oro de Xaviera Maurer en los Juegos Ecuestres de la Juventud en Alemania, el ascenso en el ranking mundial del olímpico Nicolás Pizarro, que lo colocan como el mejor mexicano en este renglón, así como la realización de una etapa del Global Champions Tour en el Campo Marte, en Ciudad de México.
Además de asistencias internacionales como la Final de Copa de Naciones en Barcelona, España, en donde el equipo mexicano de los internacionales Manuel González y Fernando Martínez, así como del olímpico Nicolás Pizarro y Andrés Azcárraga, fue primero en la Copa Challenge, un título ganado por primera vez en la historia para el país.
Así como dos etapas de la Major League Show Jumping (MLSJ) en el Club Hípico La Silla, en Monterrey, Nuevo León, y en el Otomí, San Miguel de Allende, ambos en noviembre, con la asistencia de binomios de América y Europa.
El presidente de la Federación Ecuestre Mexicana (FEM) Juan Manuel Cossío Vázquez del Mercado, dijo en entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) que el 2022 fue un año de grandes satisfacciones con resultados históricos que pusieron a México en la esfera internacional.
“Varios eventos internacionales en México de alto nivel como la Copa de Naciones en Xalapa nos dieron realce por la calidad y hospitalidad con lo cual siempre nos hemos caracterizado y que la Federación Internacional ha otorgado su confianza para este tipo de competencias”, agregó.
Mencionó que además en el serial de Copa de Naciones se tuvo una buena intervención al calificar a la final en Barcelona, luego de un duelo con Canadá tanto en la etapa de México como
en la propia nación de la hoja de maple.
Con relación al proceso del representativo nacional, el federativo recordó que en los Juegos Ecuestres de la Juventud en Achen, Alemania, la joven Xaviera Maurer hizo historia al conquistar el título como parte del equipo de Norteamérica, y además obtuvo el triunfo en la Copa de Naciones Juvenil en Langley 2022.
“Eso nos da gusto porque nos damos cuenta de que estamos trabajando en beneficio de la equitación de salto y además no solo con el equipo mayor sino también en los juveniles que también están con un buen nivel para los concursos del 2023”, precisó.
Destacó el cierre de temporada que se realizó en el Estado de México con el Campeonato Nacional, en donde se dieron cita los mejores binomios del país, como el caso del tres veces olímpico Federico Fernández, quien a lomos de Davidoff se llevó el título en el Gran Premio; además, en las
divisiones menores se contó con un destacado desempeño de los jóvenes jinetes, como el caso de Macarena Pizarro, hija del olímpico de Londres 2012, Nicolás Pizarro, quien se llevó el sitio de honor en la categoría Infantil Medium.
Finalmente, Cossio Vázquez del Mercado, adelantó que en 2023 tendrán eventos de alta calidad, en los cuales, aseguró, México debe destacar.
“Tenemos una intensa temporada en donde además de los concursos ya calendarizados año con año, se tienen los Juegos Centroamericanos y Panamericanos en el rumbo a los Olímpicos de París 2024. Tres eventos de cinco estrellas en Xalapa, así como la Mayor League en San Miguel y Monterrey, el calendario está lleno y eso nos llena de satisfacción”, detalló el dirigente, quien reconoció el apoyo de la CONADE y su directora general, Ana Gabriela Guevara, en cada uno de los concursos tanto en el país como en el extranjero.
D4 Deportes Miércoles 28 de diciembre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
“Equitación
* Maurer obtuvo el oro en los Juegos Ecuestres de la Juventud en Alemania * Nicolás Pizarro ascendió en el ranking mundial del olímpico