Cae pareja de extorsionadores
Información en Policía
Viernes 28 de Diciembre de 2012 Año 14 No. 4559
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Digitalizarán archivos del Registro Civil
Se invertirán alrededor de 70 mdp para almacenar de 8 a 10 millones de actas
Por: Brenda Castro Paola Aguilar Álvarez, titular de la Dirección General del Registro Civil, aseguró que está por iniciar la digitalización de la dependencia, así como se hace en el Registro Público de la Propiedad, siendo alrededor de 70 millones de pesos la inversión para digitalizar de 8 a 10 millones de archivos o actas. Comentó que la digitalización de los libros es tomarle una foto al acta original, por lo que será diferente a la captura, siendo este el proyecto para el próximo año, para que en dos años se puedan tener digitalizadas todas las más de 10 millones que existen en los libros. “Se está buscando la mejor opción para extender el recurso lo más que se pueda, ya que se está en un momento difícil, además de que es mucho el registro que se digitalizará, por lo que se está trabajando en conjunto con CETIC”, dijo.
Señaló que en Durango se cuenta con 185 oficialías, las cuales cuentan con libros de registro desde el año 1900, siendo todo estos li-
En dos años se podrían tener digitalizadas todas las actas del Registro Civil.
Eficienta Adán servicio de agua para zona oriente
Trabajamos para que los duranguenses cuenten con más y mejores servicios, expresó el Alcalde Adán Soria Ramírez al supervisar la perforación del pozo “Bicentenario”, que representa una inversión de 3.5 millones de pesos y extenderá la cobertura de agua potable a los nuevos desarrollos inmobiliarios de la zona oriente de la ciudad, en beneficio de más de 10 mil habitantes.
Agiliza EASE proceso de revisión de cuentas públicas Más información en páginas interiores
bros digitalizados, pero Durango no cuenta con mucha población pero sí muchos años. Así mismo, detalló que las actas
Recibe “Tambitos” a más de 130 personas diarias Más información en páginas interiores
que se encuentran en el archivo histórico no se digitalizarán, solo las actas actuales, es decir, las que la gente busca, siendo el fin de la digitalización el dar mejor servicio, para que al momento de buscarla con el nombre salga la fotografía del libro, evitando el tiempo de búsqueda. Se espera que para enero del próximo año se inicie con este proyecto, sin embargo se está en espera de que se autorice el presupuesto para realizarlo, sin embargo se ha gestionado con insistencia para que la digitalización se haga de manera inmediata. “Esto es importante debido a la vulnerabilidad de los libros, ya que no todas las oficialías cuentan con la temperatura y condiciones para que permanezcan bien y no se dañen, hay municipios en que su humedad crea hongos y esto afectará en la identidad de las personas”, concluyó.
Impunidad, factor que más influye en violencia de género: Julieta Hdez.
Las dificultades que encuentran las mujeres víctimas de violencia cuando denuncian este delito constituyen uno de los factores que fomentan la impunidad, pues además de que son pocas las que se deciden a proceder legalmente, quienes se animan enfrentan procesos largos y complicados, señaló la presidenta de la asociación “Sí hay mujeres en Durango”. Más información en páginas interiores
Aumentan 30% consultas en HG por enfermedades respiratorias Hospital está al 92% de su ocupación total
Por: Gabriela Guevara El Hospital General de Durango está al 92% de su ocupación total, además presenta un aumento en la atención por enfermedades respiratorias hasta del 30%, expresó el titular del nosocomio Jesús Armando Flores Álvarez. Expresó el director del Hospital General que el área de Consulta Externa está cerrada por vacaciones, no obstante, el área de hospitalización trabaja al cien por ciento, con una ocupación general por arriba del 92%. Igualmente afirma que se ha incrementado la afluencia de padecimientos propios de la temporada y época hasta 30%, que son las enfermedades de las vías respiratorias superiores, además expresa que en los fines de semana creció el ingreso de pacientes por accidentes automovilísticos. Manifiesta el director que además de las enfermedades respiratorias y accidentes, se presentan casos de infecciones gastrointestinales, úlceras gástricas y en el caso de los niños es común el padecimiento del rotavirus. Argumenta que el aumento en las enfermedades antes mencionadas se debe en algunos casos al descontrol y falta de
disciplina y cuidados de los pacientes que tienen asma, enfisema pulmonar o diabetes como lo es en el caso de la comida. El hospital general a diferencia de otros del estado, tiene personal médico residente o becarios que están haciendo sus prácticas y eso permite no tener ningún problema de cobertura para el área de hos-
pitalización, dijo Jesús Armando Flores. Finaliza que se tomaron las previsiones necesarias para poder tener cubierto el abasto de medicamentos por arriba del 95%, tanto en material de curación como antigripales, paracetamol y antibióticos utilizados en infecciones de vías respiratorias.
La afluencia de pacientes aumentó por padecimientos propios de la temporada.
El sueño de todo camionero es darle cran a Lola la Trailera