Ven reacción lenta en justicia por meningitis




Para el presidente del Ob servatorio Ciudadano Durango, Elier Flores Salas, el actuar de la Fiscalía General del Estado ha sido lento en el caso de las muer tes por meningitis, algo que tiene muy afectados no solo a los fami liares de las fallecidas, sino a toda la sociedad en general.
Tras la confirmación de 66 ca sos positivos y 16 fallecimientos por esta enfermedad, 15 mujeres que dieron a luz recientemente, además de un varón, el presidente del organismo ciudadano conmi nó a las autoridades a dar celeri dad en cuanto a la resolución de este penoso conflicto.
Consideró que no solo es fun damental esclarecer qué pasó y castigar a los responsables, sino también asegurar la reparación del daño, ya que se dejó a meno
res en la orfandad, con la nece sidad de acceder a ropa, pañales, leche, etc., así como a cubrir gas tos médicos.
Calificó de “sordo” el trabajo de la Fiscalía, ya que es la instan cia desde donde se puede hacer valer las atribuciones con las que cuenta, ya que es necesario escla recer si fueron las farmacéuticas, los hospitales o algún funciona rio, por la tranquilidad de los fa miliares afectados.
Consideró que evadir y si lenciar la información da una impresión a la sociedad de encu brimiento, lo que en nada abona a una situación de por sí difícil, que demanda justicia y resarci miento del daño; “no hacerlo da el mensaje equivocado cuando se debe estar del lado de los afecta dos”.
El gobernador Esteban Vi llegas Villarreal advirtió que será implacable contra quien haya sido responsable de los casos de meningitis por hongo, y por cuya causa han fallecido varias muje res; dejó claro que la vida de ellas vale más que cualquier cosa, por esa razón su gobierno está enfo cado en su salud.
Hasta el momento las inves tigaciones para determinar las causas y causantes no ha sido sen cilla, reconoció, sin embargo, se fincarán responsabilidades contra
quienes hayan hecho mal las co sas, así sea por una mala actuación de médicos, por una cuestión de medicamentos u otros factores.
Reconoció que hay preocu pación por la cantidad de casos registrados, razón por la que su gobierno dispuso la apertura del cuarto piso del Hospital 450 para su atención exclusiva, con medi camento antimicótico garantiza do, además que se contrataron 50 enfermeras y 20 médicos más para brindarles un cuidado per sonalizado las 24 horas del día a cada paciente.
Todos los especialistas de Du rango y del país están enfocados en esta enfermedad, además se
cuenta con el respaldo de la Fede ración a través de la Cofepris, In sabi, Instituto Nacional de Neu rología, entre otras áreas, para generar todos los protocolos de atención en los que se coincidió que el tratamiento es el correcto.
Esteban Villegas lamentó que las mujeres fallecidas por la me ningitis por hongo en muchos de los casos sean jóvenes que han de jado hijos solos, por ello su admi nistración está enfocada a la salud de cada una de las pacientes; “la vida de una mujer vale más que cualquier cosa”, expresó, por ello reiteró que será implacable contra quienes hayan sido responsables de esta enfermedad.
Por: Andrei MaldonadoÓscar Galván Villarreal, ti tular de la Secretaría de Segu ridad Pública del Estado (SSP) informó que desde el 15 de septiembre a la fecha se han detectado 275 posibles delitos en redes sociales, entre las que destacan 137 publicaciones de presuntos fraudes.
Detalló que dichas publica ciones están detectadas como posibles delitos y están en aná lisis; así mismo, se han identifi cado 97 por fraude, 14 por difa mación, 14 por hackeo de pági nas, 5 por delitos sexuales, 5 por pornografía, 4 páginas falsas, 4 aplicaciones de montadeudas y dos robos de identidad.
El funcionario agregó que en este periodo ha habido 99 dete nidos, 34 por narcomenudeo, 16 por robo, 10 por violencia familiar, 4 con vehículos con reporte de robo, 2 por abuso se xual, 1 por placas sobrepuestas, 1 por allanamiento, 1 por nú mero de serie alterado y 1 por homicidio culposo.
Manifestó que a través del C-5 se han recibido un total de 266 llamadas al Programa Es meralda, de las cuales 202 co rrespondieron a mujeres por al gún tipo de violencia, 74 fueron
de hombres, 56 por amenazas y de violencia 29, además de 4 mil 500 llamadas al servicio de emergencias 911 por diferentes motivos.
Por otro lado, señaló que en próximos días se darán a co nocer las fechas del arranque y operatividad del Programa de Seguridad Navideño, por el cual laborarán en coordinación con el Mando Único en las cinco regiones del estado, en conjun to con las policías municipales, Guardia Nacional y Sedena.
Galván Villarreal añadió que las directrices de atención será la prevención de la violencia fa miliar y de género, así como la vigilancia en centros bancarios y comerciales para inhibir el robo de mercancías y transeúntes, además de atender a los visitan tes y paisanos en los diferentes accesos carreteros.
+ México, virtualmente eliminado, no soñemos
+ Ganar a Arabia no garantiza nada a los verdes
+ Aparte, ya ganaron a Argentina, no es un flan
No seamos ingenuos, México está virtualmente eliminado del mundial de Qatar. Las alineaciones con que ha salido en sus dos partidos han sido para perder, no esperemos otra cosa. Y ni sueñen creyendo que ga nan a Arabia Saudita, porque aunque ganaran no les asegurará nada….. FUERA.- Los federativos mexicanos nunca debieron permitir que Gerardo Martino siguiera al frente del equipo cuando se supo que tendríamos enfren te a Argentina. El resultado deja muchas dudas en las que hablan de haber entregado el partido, y tiene lógica, pues El Tata se regresa a Argentina, y donde aparezca en México se lo recriminarán de fea manera, mientras allá lo tratarán como héroe…..ACCIÓN.- Finalmente el gobernador Esteban Villegas dio la cara. Salió a atajar los miles de mensajes críticos en los que le emplaza a hacer justicia a las consecuencias de la meningitis, y está bien su mensaje, pero…alguien cree que trató de echarle todo a una sola persona y, para lo que se ha dicho, hay muchos envueltos en el ruin negocio. Villegas dice que todavía no se termina la investigación, pero… de qué tipo de investigación estamos hablando y quién la está haciendo, puesto que los expertos enviados por la Secretaría de Salud se regresaron a México desde hace una semana y ellos, desde el primer momento, afir maron tener el dato de dónde, cuándo y cuántos. Y no dijeron que irían a tratar de aclarar algo más. Vamos, la gente está pidiendo la presencia de los responsables, que los traigan estén donde estén, y mientras eso no suceda, por muy implacable que sea la declaración estará faltando el siguiente paso…..ORDEN.- Por una parte, pero por la otra, nada más estamos hablando de la meningitis, que suma ya 16 muertos (un hombre entre las mujeres) y, acorde con el pronóstico de los facultativos, sigue ha biendo muertes cerebrales que nadie acepta. Admitir que nosotros, como medio de comunicación, quizá hemos tratado la información con ligereza, sin pensar en los familiares, pero si se ha hecho un conteo y se han dado pelos y señales del problema es para que la autoridad entienda la gravedad del caso, como parece que Esteban lo ha captado, aparte de que como mé dico sabe que la meningitis en Durango fue creada, queriendo o sin querer, ha resultado un verdadero monstruo, y lo decimos así para que la respuesta estatal sea igualmente contundente, pero no para mofa de los resultados. Por el contrario, nosotros, que nada tenemos que ver en el problema, lo sentimos como nuestro, lo creemos amenaza para todos, que cualquiera que llegue a requerir una cirugía puede terminar en esa terrible muerte cerebral y, por lo menos en nuestro caso, lo hemos repetido desde el principio, no quisiéramos que muriera nadie más. No queremos que muera nadie más. Qué bueno que se les está brindando una atención de primer nivel, pero mientras sigan muriendo las personas contaminadas, la respuesta sigue quedando trunca….. REACCIÓN.- Este miércoles, los familiares de las personas fallecidas ha rán una marcha para exigir más acción. Creen que todo va muy lento y sospechan que es para permitir que el tema se diluya y nos entreguemos al mundial de futbol…..APROBADO.- El problema de la meningitis es absoluta prioridad respecto del saqueo del pasado gobierno. Nadie lo ha olvi dado y ni se va a olvidar, por si alguien le estaría apostando a la memoria de la gente. Eso pueden darlo por hecho, dado que en el jurado popular (las redes sociales) se le carga la mano a la meningitis, pero no dejan de lado el dineral que dicen se llevaron los que andan de vacaciones. No se ha olvidado ni se va a olvidar, aunque aparezcan tragedias como la que nos ocupa y nos preo cupa. Recordar que en los primeros días del gobierno de Esteban lo dijo con absoluta claridad que no se dedicaría exclusivamente a la persecución de los ladrones, que el asunto quedaba en manos de la Fiscalía y de las fiscalías an ticorrupción y que él se dedicaría a buscar los dineros que le ayuden a su ad ministración a salir adelante, y con eso nos quedamos, de modo que el olvido no pasa por la mente del mandatario estatal, para que no se hagan bolas….. CALMA.- Sobre lo que está subiendo de tono respecto del incidente en el que supuestamente Lionel Messi pisoteó la camiseta de México para pitorrearse del país hay que tomarla con sus debidas reservas, porque un jugador tan grande no va a ser tan .endejo como para distraerse en cosa tan estúpida. No obstante, podemos asegurar que, amén de lo que haga o pueda hacer el argentino en lo que resta de Qatar, el mejor de nuestros días sigue siendo Cristiano Ronaldo. La superioridad en futbol es ma nifiesta en cada juego, en cada partido. La diferencia con el chaparrito Messi es inconfundible, y por eso, Cristiano sería el principal aspirante a igualar o superar al verdadero rey del futbol, Edson Arantes Do Nas cimento, mejor conocido como Pelé. Messi, si hizo ayer lo que aseguran que hizo, se rebaja a nivel del suelo que quiso limpiar con nuestro jersey. Maradona, disculpen, pero fue un buen jugador que acabó destruido por la droga, que tampoco es para burlarnos, sino lamentarlo, pero por ese pequeño prietito se atoró en su posibilidad de igualar a o’rey. Vamos, para que no se calienten, el primero es Pelé, el segundo Cristiano y el probable barbaján queda en tercer lugar. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos, www.contactohoy. com.mx la que sigue marcando tendencias en la información del brote de meningitis y de muchos otros, como es nuestra costumbre.
Saludos
Con los nuevos proyectos in ternacionales que llegan al estado, las gestiones y el empuje que rea lizamos de manera conjunta con empresarios locales, a Durango le va a ir muy bien, afirmó el go bernador Esteban Villegas Villa rreal, tras avizorar el abanico de oportunidades que favorecerá un buen cierre de año y la llegada de un mejor presupuesto para la en tidad.
Durante el acto de renovación de la mesa directiva del Sector Privado Empresarial, el mandata rio estatal reconoció la labor que realizó Alejandro Armas Araujo al frente de este organismo, y dio la bienvenida a Bernardo Ysita del Hoyo, a quien tomó protesta jun to a su nuevo equipo de trabajo.
Allí les refrendó todo su apo
yo y respaldo para continuar con el desarrollo de Durango, al hacerles patente que la entidad cuenta con lo necesario para la llegada de las nuevas inversiones, como la seguridad, el agua, gas, pero sobre todo y más valioso: su gente, por eso les expresó su reco nocimiento a su labor.
En un encuentro donde estu vieron presentes representantes de las cámaras y colegios de pro fesionistas de Durango, el Ejecu tivo estatal expuso los proyectos que vienen para la entidad, desde nuevos acuerdos con empresas internacionales como Nestlé, así como la gestión de becas para es tudiantes que permitirán su pre paración profesional para laborar en estas nuevas empresas.
En este evento, el gobernador
de Durango reafirmó su com promiso para que las obras que se realicen en la entidad, sean hechas por constructores locales, ya que se cuenta con gente muy profesional y que sabe hacer los trabajos con calidad.
Acompañado del Arzobispo de Durango, Faustino Armen dáriz Jiménez, agregó que por parte de los gobiernos se trabaja con honestidad y sin descanso para seguir empujando los pro yectos, principalmente con la ca pital y La Laguna, como la planta potabilizadora que está a poco de cristalizarse, así como nuevas in versiones, lo que pronostica que con el trabajo en equipo e inclu yente, vendrán más empleos y mejor pagados que favorecerán la economía de las familias.
Con más de 232 millones de pesos en subsidios y en muy poco tiempo, Toño Ochoa apoya a las familias duranguenses, a través de la campaña “Ahorra es Cuando”.
Instruyó otorgar 87 millones 567 mil pesos para cubrir recargos en impuestos de años anteriores, y 87 millones 410 mil pesos para rezagos, precisó Ignacio Orrante Ramírez, director de Finanzas del municipio.
También fueron subsidiados 44 millones 725 mil pesos de aportaciones por predial; cuatro millones 309 mil pesos en multas de tránsito; tres millones 252 mil pesos en gastos de ejecución de impuestos de ejercicios pasados y
El diputado Ricardo López Pescador convocó a los alcaldes para que instalen módulos de información para apoyar a los duranguenses en el proceso de regularización de vehículos ame ricanos, ya que no deben dejar de pasar esta oportunidad.
Durante la sesión ordinaria, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI informó que según datos de la página que implementó el Gobierno Federal para realizar el registro, solo se tiene un avance del 45 por cien to de los vehículos que existen en Durango.
Llama a la sociedad duranguense a no dejar pasar esta oportunidad.
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
“Llamar a los presidentes mu nicipales que están iniciando su labor para que convoquen e ins talen módulos para que los ciu dadanos aprovechen esta oportu nidad”, solicitó el representante popular.
Por ello, pidió a los alcaldes para que pongan la infraestruc tura necesaria para que los maes
tros, campesinos y la sociedad en general hagan el trámite que beneficiará a los municipios a los estados, la que los recursos se des tinarán para hacer obras con sen tido social.
“Es importante que quienes poseen un vehículo de proceden cia extranjera acudan y tengan la oportunidad de inscribirse en
este mecanismo que concluirá el último día de diciembre”, expresó López Pescador.
Finalmente, el legislador re cordó que este decreto solo fue para los estados fronterizos, sin embargo pero el Gobierno del Estado alzó la voz para que se in cluyera a Durango en este trámite que es gratuito.
un millón 605 mil pesos por tras lados de dominio. El director indicó que a pen sionados y jubilados se les ha apoyado con un millón 311 mil pesos, y seguirán ayudando a las familias con subsidios hasta el 31 de diciembre.“Seremos implacables contra quien causó la meningitis…” Esteban Villegas
Desde el gobierno que enca beza Esteban Villegas permane ceremos cercanos a las familias más vulnerables de todo el estado durante la temporada invernal, destacó el titular de la Coordina ción Estatal de Protección Civil -CEPC- Arturo Galindo Cabada al emitir recomendaciones a la población ante la presencia de ba jas temperaturas.
Con la llegada del frente frío número 11, este fin de semana se sentirá el descenso de la tempera tura hasta menos dos grados bajo cero, por ello, la CEPC puso en marcha acciones de prevención de riesgos para la ciudadanía en esta temporada, como la identifi cación de personas en condicio nes de calle para poder trasladar los a los refugios temporales o, en
Es necesario que se haga un análisis profundo sobre la situa ción que se presenta en la Direc ción de Pensiones del Estado, para saber cuál es la razón por la cual no hay dinero, pues se realizó una reforma en cuanto a las aporta ciones de trabajadores y gobierno para incrementarla y no existe una razón para que haya problemas en su funcionamiento, señaló la diri gente del Sindicato de Trabajado res al Servicio de los Tres Poderes del Estado, María del Carmen Vi llalobos.
Al referirse a la situación que se presenta con respecto a presta ciones a las que tienen derecho los trabajadores sindicalizados en el caso de la Dirección de Pensiones, la dirigente sindical manifestó que se trata de una situación delicada, que se debe analizar profunda mente para saber la verdad, la ra zón por la cual no hay dinero.
Recordó que recientemente los diputados locales aprobaron una nueva Ley de Pensiones, la cual fue consensada y tuvo el apoyo tanto de la Sección 44 como del Sindica to de los Tres Poderes, con la cual “se supone que en base a estudios actuariales, Pensiones debería estar funcionando al 100 por ciento, entonces ahorita, por ejemplo, te nemos problemas de créditos, lo único con lo que no hemos tenido dificultades es lo que viene siendo la pensión y la jubilación, porque eso es una prioridad”, dijo textual mente.
Ante tal circunstancia, pidió que se haga una revisión a la de pendencia, pues dijo que los tra bajadores están en espera de ver cuáles son las propuestas que al respecto presente el Consejo de Pensiones y se insistirá en que se analice la situación, pues manifes tó que “nosotros sí hacemos una buena aportación, los trabajado res de nuevo ingreso cubren el 15 por ciento de su salario y nosotros aportamos el 13%, pero se supone que el Gobierno del Estado cotiza más que nosotros, debe de haber dinero, no creo eso que digan que no hay”, señaló la secretaria gene ral del Sindicato.
Por otra parte, en lo que se re fiere a la situación de los prestamos que trabajadores sindicalizados solicitaron a financieras y que no fueron pagados por el gobierno del estado, manifestó que al parecer este tema lo tiene la Secretaría de Finanzas y se realizan pláticas para resolver el asunto, aunque apuntó que todavía no hay un resultado.
“Lo único que nos han dado resultado es en el tema del seguro institucional que es del gobierno y de los tres poderes, en ese ya se dio un avance de 7 meses atrás y las aseguradoras hicieron el com promiso de que se va a pagar de manera inmediata lo relacionado con seguros atrasados”, manifestó la dirigente sindical, al señalar que se espera que pronto se tenga re suelta esta situación.
su caso, poder entregarles alguna ropa abrigadora como chamarras o cobijas, detalló el coordinador.
“Estamos preparados con los refugios temporales, así como los Consejos Municipales que han sido activados con toda oportuni dad y se ha comunicado a los mu nicipios, sobre todo aquellos don de la temperatura va a descender más”, expresó Galindo Cabada al mencionar que, ante las bajas temperaturas, también las de pendencias estatales, federales y municipales estarán alerta en ca rreteras y autopistas para que las familias circulen con precaución.
El gobernador nos ha ins truido para que también en las colonias más populares podamos identificar a las familias vulnera bles, sobre todo donde hay niños
para poder atenderlos con toda oportunidad y con ello, evitemos cualquier situación de riesgo, esto
al recomendar a la población du ranguense a que tenga cuidado con el uso de braceros; “la reco
mendación es no utilizarlos, pero si existe una necesidad extrema, pueden hacerlo en lugares venti lados”.
También, pidió poner aten ción a la carga que se realiza en las instalaciones eléctricas, ya que, en esta temporada invernal, es común que se sobrecarguen con el uso de arbolitos de navi dad, las series y calentones eléc tricos, lo que pudiera incendios y hasta pérdidas humanas, por esta razón, recomendó tener cuidado al igual que al encender veladoras en interiores.
A partir de este fin de semana se sentirá más el frío, de ahí que conminara a la ciudadanía a salir de sus hogares abrigados, sobre todo al acompañarse de niños y personas adultas mayores.
Más de 25 mil personas ya no carecen de agua gracias al nuevo pozo construido en el fracciona miento Ancira, cuya inversión fue de más de 7 millones de pesos.
En la entrega de la obra, Toño Ochoa refrendó su compromiso para que los duranguenses ten gan más agua, “porque el agua es vida”.
Por su parte, Rodolfo Corruje do Carrillo, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD) destacó: “Este es el segundo pozo que Toño Ochoa pone en opera ción en su administración, el cual contó con la aportación del desa rrollador del asentamiento Víctor Olivas, demostrando que Gobier no Municipal y desarrolladores hacen equipo para dar cobertura en el servicio de agua potable.
Con fecha de corte al 30 de octubre, en Durango las dife rentes corporaciones de segu ridad han recibido 3 mil 368 denuncias por violencia domés tica en contra de la mujer, esto en base a datos del secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Durante los primeros diez meses del año Durango ha re gistrado 437 denuncias por violencia, 14 de manera diaria, así como 459 casos de abuso se xual, 51 por mes, casi dos al día;
237 violaciones, 26 por mes, casi una diaria; 85 acosos y 19 hostigamientos, además de 17 feminicidios.
Los anteriores datos fueron dados a conocer por la activista por los derechos de la mujer Ju lieta Hernández Camargo, en el marco precisamente del Día In ternacional por la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, en donde enfatizó que el estado presenta cifras alarmantes en violencia de género.
Afirmó que ejemplo de ello
es que se acaban de cumplir cuatro años desde que se emitió la alerta de género en la entidad, y poco o nada se ha avanzado en el tema de erradicar la violencia contra niñas y mujeres en los 16 municipios, pues solo se han resuelto 70 por ciento de los fe minicidios.
Esto pese a que la Fiscalía General del Estado ha manifes tado que se han resuelto hasta el 95 por ciento de los asesinatos de mujeres; “serán los de este año, pues en el acumulado no es
como parte del operativo de segu ridad navideño 2022 que arran cará en próximos días.
Explicó que no solo se man tendrán los retenes en diversos cruceros de la capital de manera diaria, sino que además se ins truirán otro tipo de estrategias con la finalidad de inhibir que los conductores consigan burlar los retenes, pues se sigue teniendo grupos en redes sociales donde se advierte de los mismos.
En ese aspecto, Contreras Vi llanueva reconoció que continúa siendo un problema el que exis tan chats de WhatsApp donde los ciudadanos alertan sobre la ubi cación de los operativos, pues en vez de generar un beneficio están contribuyendo a que se presenten accidentes que podrían tener con
así. Incluso nosotros contabili zamos 25 asesinatos de mujeres y solo 17 están tipificados como feminicidio”.
La presidenta de la asocia ción “Sí hay Mujeres en Duran go” expresó que a esto se deben sumar los recientes fallecimien tos a causa de la meningitis, ya que 12 madres perdieron la vida tras dar a luz y hay más de 60 todavía con diagnóstico delica do, por lo que se pueden tratar como muertes en razón de gé nero.
secuencias fatales.
“Exhortamos a la responsa bilidad, a no conducir en estado de ebriedad y no alertar sobre los operativos”, afirmó, y agregó que la finalidad de estas acciones no es la recaudación, sino asegurar que las familias y paisanos que lleguen con motivo de las fiestas decem brinas puedan celebran un cierre de año tranquilo.
El funcionario municipal agregó que, con las nuevas nor mativas sobre movilidad autori zadas para el estado de Durango, estrategias como la del conductor designado y otras enfocadas a la educación vial se podrán conso lidar de manera efectiva, por lo que se buscará tener programas de fuerte impacto social.
Con la finalidad de valorar y considerar las particularidades físicas, sociales y psicológicas de las personas adultas de 60 años o más, para promover y garan tizar el acceso a una educación, preparación y capacitación que les permita la posibilidad a una vida digna, el diputado Pedro Toquero Gutiérrez presentó la Ley General de Educación.
“La educación que se pro porcione a las personas adul tas se ejecutará bajo una pers pectiva etaria en las acciones y programas a cargo del Estado”, puntualizó al realizar la amplia ción de motivos.
Por ello, también propuso que las facilidades que preste el Estado a trabajadores y sus familiares, para estudiar y acre ditar la educación primaria, secundaria y media superior, deberá considerar a las personas adultas mayores, aun sin estar incorporadas a actividad laboral registrada ante autoridad.
“La edad, por muy elevada que sea, no representa un obs táculo para la consecución de objetivos en materia de prepa ración, capacitación y titula ción académica, lo cual resulta cada día más evidente pues, es común el saber de personas que incluso teniendo 60 años o más, decide retomar su preparación académica o iniciar su instruc ción ya sea primaria, media o a nivel superior”, resaltó.
A nombre del Grupo Parla mentario del PAN, precisó que si una persona vive 73 años, que es el promedio de edad del hombre mexicano en la actua lidad, significa que 55 de ellos fue considerado como adulto, lo que evidencia la diferencia en la edad de las personas que compone ese universo y que pueden acceder a los derechos, beneficios y apoyos, en materia educativa y otros rubros, imple mentados por la autoridad.
El legislador agregó que las situaciones que se presentan en la vida diaria y en todos los ám bitos de las adultas mayores, no se abordan de igual manera que lo hace la gente joven, aun sien do adultos, debido a las particu laridades que experimentan en el aspecto físico, mental, social e incluso familiar.
La Universidad Juárez del Es tado de Durango (UJED) se en cuentra en números rojos rumbo al cierre del año, pues todavía no cuenta con el dinero para hacer frente al pago de aguinaldos, mis mos que deben ser cubiertos el 15 de diciembre, reconoció el rector Rubén Solís Ríos.
En ese sentido, el entrevistado indicó que se están haciendo ges tiones a nivel federal para obtener los 150 millones de pesos que se requieren para el pago de pres taciones laborales de los trabaja dores de la institución en el mes de diciembre, principalmente lo que tiene que ver con el pago del aguinaldo.
Indicó que hasta el momento el gobernador Esteban Villegas Villarreal ha cumplido con el dis pendio del recurso que mensual mente se le da a la Universidad, al menos en lo que corresponde a su gestión, pues siguen pendientes los 304 millones de pesos que el gobierno de José Rosas Aispuro nunca les entregó.
“Los 304 son para poder salir
adelante con el pago de salarios, por lo que para cerrar diciembre necesitamos 260 millones por el pago de quincenas”, y añadió que ya se ha reunido con el subsecre tario de Educación Superior a ni vel federal para que, a través de la SEP, se pueda ayudar a recuperar dicho monto.
Solís Ríos recordó que ya se tuvo una reunión con el man datario a fin de hacerle sentir las necesidades de la comunidad universitaria, por lo que espera que haya posibilidad de recuperar ese dinero; “el gobernador es un egresado de la UJED, aspiramos a su espíritu juarista para que nos ayude con las gestiones”.
Es el 15 de diciembre que la UJED está comprometida en apego al contrato colectivo de trabajo a cubrir el pago de la pri mera mitad del aguinaldo con los trabajadores administrativos y personal académico de la insti tución, por lo que se cuenta con menos de un mes para salir delan te de esta difícil situación.
Con Toño Ochoa los jóvenes nos sentimos seguros ya que ge nera espacios protegidos con más vigilancia, iluminación y preven ción, coincidieron alumnos de preparatorias y universidades, al participar en el programa Hable mos de Frente.
Luego de conocer las necesi dades de los estudiantes, reforzó
la vigilancia en las inmediaciones de las escuelas públicas y priva das, así como la instalación de luminarias en zonas de riesgo.
Brenda Sánchez afirmó que las estudiantes se sienten escucha das y seguras, desde que se imple mentó el programa Moviéndonos Seguras en diversas escuelas para proteger a las alumnas de la vio
La Biblioteca Central de la UJED recibió a dos grupos de 6 grado de la Escuela Primaria Víctor Manuel Sánchez García, los alumnos fueron conducidos a un recorrido por las instala ciones para darles a conocer los acervos y espacios del recinto. Tuvieron además una sesión de lectura grupal con textos del escritor estadounidense Ray Bradbury y finalizó la visita con una actividad lúdica, don de los menores se divirtieron resolviendo sopas de letras.
Universidad Juárez
de Durango, compartió las opciones que tienen los estu diantes universitarios para cer tificar su nivel de inglés; esto es importante para la titulación de sus respectivas carreras.
“A los estudiantes que están por titularse de la UJED se les pide que realicen una certifica ción; según su carrera es el ni vel que les piden. Para ello, la Escuela de Lenguas cuenta con diversas opciones para los estu diantes”, comentó Cupich Oli vares.
Explicó que se ofrece el exa men ELASH, que evalúa el ni vel de inglés y está diseñado para personas de habla hispana; el IELTS (Internacional Engli sh Language Testing System) el Linguaskill y el TOEFL ITP. Para titularse, los aspirantes pueden presentar cualquiera de estos exámenes de certificación, los cuales son presenciales en la Escuela de Lenguas.
En cuanto a fechas, para Lin guaskill y TOEFL ITP se tienen exámenes cada 15 días, a partir del 5 de enero comienzan los registros y el primero sería el 10 de enero. En el caso del ELASH, hay tres fechas, en febrero, abril y junio.
Para el IELTS están por con firmar las fechas, pues al ser una certificación internacional se re cibe la información directamen te de Cambridge.
Ahora que, para los estudian tes que quieran acreditar cierto nivel de inglés, la ELe-UJED cuenta con el examen de nive lación de Oxford, cuyo registro iniciará a partir del 5 de enero y también se aplican cada 15 días. Los resultados brindan el nivel del alumno de acuerdo con el Marco Común Europeo de Re ferencia (MCER).
Cupich Olivares hizo una in vitación a los estudiantes a que ingresen a la página oficial de la Escuela de Lenguas y conozcan más sobre las diferentes opciones de certificación, así como las fe chas de los exámenes.
La coordinación y el trabajo en unidad que mantiene el gobernador Esteban Villegas con la Federación rinde frutos a poco tiempo de su admi nistración, y prueba de ello es que Durango se convier te en un referente para todo el país al ser sede de la pri mera “Feria Estatal Sem brando Vida y Programas para el Bienestar”, donde la gente de los municipios tendrá la oportunidad de mostrar y comercializar sus productos.
El campo duranguen se cuenta siempre con mi apoyo y respaldo; lo más importante es que a la gen te le vaya bien, y cuando los gobiernos trabajamos juntos, se van a ver refle jados los resultados de ma nera positiva y siempre po niendo el bienestar de las familias al centro, dijo el mandatario estatal durante esta actividad que se lleva a cabo en el Plaza IV Cente nario durante los días 26 y 27 de noviembre.
Y es que la intención
con este tipo de ferias es mostrar los productos de las diversas regiones de Durango para realizar acuerdos con cadenas co merciales con la finalidad que vendan sus productos hechos en la entidad.
La coordinadora de Promoción y Operación para el Fortalecimiento de la Participación Social de la Secretaría de Bienestar, Leticia Peña Ocampo, le agradeció a Esteban Vi llegas por manifestar su apoyo para que Durango sea punta de lanza con esta feria y que todos los demás territorios hagan algo simi lar, ya que este programa es integral e importante para los productores del campo.
“Tenemos una visión integral, y como dice el gobernador, si trabajamos unidos, unidos vamos a salir adelante”, agregó la funcionaria al reiterar el acompañamiento del Go bierno Federal para que en la entidad se sigan imple mentando los programas de Bienestar Social.
El productor de San Pedro del Gallo, Claudio Herrera Limones, dijo conocer la gestión del go bernador, quien es joven y siempre manifiesta el gran cariño que le tiene a Durango; “nos ha brinda do apoyos conjuntamente con el Gobierno Federal, siempre hemos encontra do en él, el apoyo de todo tipo, por eso lo reconoció como un gestor en progra mas que necesita el medio rural, porque acompaña a
los sembradores como un proyecto integral para la producción y la reactiva ción de la economía”.
Esta es la forma en la que vamos a sacar adelante a Durango, en coordina ción con el Gobierno Es tatal, apuntó Iván Ramírez Maldonado, delegado de Programas para el Bien estar, al detallar que Sem brando Vida es el programa en el que el presidente An drés Manuel López Obra dor ha puesto su confianza
tar.
Es preocupante que no haya programas que repre senten un apoyo real para el campo en el presupuesto federal para el estado, pues los que se tienen actual mente prácticamente están enfocados a la atención del sistema político social que tiene el Gobierno Federal, a través de los programas de Bienestar, señaló el di putado Joel Corral Alcán
Al referirse al tema del presupuesto federal para el próximo año, el legisla dor puntualizó que por su perfil, le preocupa el tema del campo, pues en el caso de los recursos que se de finieron para Durango no vienen programas etiqueta dos específicamente para el tema agropecuario, aunque reconoció que sí se prevé
un incremento, pero en temas que prácticamente atienden el sistema político social que tiene el gobierno federal a través de los pro gramas de Bienestar.
“Ahí se prevé un incre mento del 8.7 por ciento, el cual no representa la in flación y se trata de recur sos que vienen direcciona dos a programas de interés que tiene el presidente de la
República, porque hay que decirlo así, para sus progra mas sociales inclinados a un objetivo principal, que vienen siendo programas electoreros”, dijo textual mente el diputado Joel Co rral, presidente de la Junta de Gobierno y Coordina ción Política del Congreso del Estado.
Recordó que se requie ren más recursos presu puestales para el campo, especialmente después de un año complejo como ha sido el actual, en el que no se tuvieron condiciones favorables para la produc ción agrícola, debido prin cipalmente al clima, por lo cual se requerirá un mayor apoyo para los campesinos para el 2023.
Sin embargo, manifestó que se espera que se puedan
para reconstruir a México desde las raíces.
Agregó que Sembrando Vida genera empleos con el propósito de ayudar y for talecer al campo mexicano; Durango es uno de los 21 estados que integran este programa, se atienden 28 municipios y se ha realiza do una inversión social de más de tres mil 616 millo nes de pesos y a la fecha se tienen inscritos más de 19 mil 487 sembradores.
En el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) del Poder Judicial del Es tado de Durango (PJED) más de mil 500 asuntos de rivados de los conflictos en las materias familiar, civil, mercantil y penal, conclu yeron en convenio, a través de la mediación personal y en línea.
En el periodo com prendido del 1 de enero al 31 de octubre del año 2022 se tramitaron cinco mil 28 asuntos ante el Centro Es tatal de Justicia Alternati va, de los cuales 2 mil 84 que equivalen al 42 por ciento corresponden a la materia civil; 28 por cien to a la materia familiar con mil 410 asuntos radicados; 26 por ciento también al mercantil con mil 324 y el 4 por ciento al penal al acumular 210.
La Justicia Alternati va se enmarca como una solución al conflicto entre particulares; la legislación en materia judicial estable ce procedimientos donde no interviene un juez ni agentes del ministerio pú blico, solamente personal especializado en mediación quien facilita la comunica ción entre las partes.
En el periodo que se in forma se ha logrado llegar a un convenio acordado por las partes involucradas en mil 540 asuntos y en mil 395 se pidió la conclusión del conflicto por alguna de las partes.
gestionar recursos adicio nales para Durango, a tra vés de una bolsa que existe para programas emergen tes, aunque puntualizó que en el caso particular del es tado no se han visto apoyos adicionales para atender al gunas necesidades, después de aprobarse el PEF.
El legislador puntualizó que se espera que también se puedan poner en marcha proyectos que son necesa rios para el estado, como es el caso de la presa Tunal II, que no solamente vendrá a resolver el abasto de agua para los habitantes de la ca pital del estado, sino tam bién ayudará a incrementar la zona de riego que se tie ne actualmente en el Valle del Guadiana, para benefi cio de los agricultores.
La Mediación en Línea es actualmente el mecanis mo idóneo para evitar que los usuarios los especialis tas institucionales tengan contacto físico que pueda poner en riesgo la salud.
Las partes en conflicto pueden llegar a acuerdos a través de la mediación es tablecer un convenio que resulte beneficioso para ambos, el cual será firma do con todas las medidas, toda vez que sea seguro el encuentro presencial.
Si desea concertar una cita para ser atendido per sonalmente o bien iniciar un procedimiento vía te lefónica, comuníquese a los teléfonos 6188275021 y 6188279256, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.
Teniendo como priori dad garantizar el respeto de los derechos de las mujeres integrantes de los pueblos y comunidades indígenas, así como a su propia identidad cultural y autonomía, la di putada Verónica Pérez He rrera presentó la iniciativa de reformas a la Ley de las Mujeres para una Vida sin Violencia, la cual analizará el Congreso del Estado.
Al realizar la amplia ción de motivos, consideró que además a los derechos y garantizas plasmadas en el ordenamiento local, se debe incluir el concepto de perspectiva intercultural, para ampliar los beneficios que tienen las mujeres en la entidad.
“En acción nacional, buscamos y seguiremos buscando la inclusión de todas nuestras mujeres du ranguenses, para que ten gan verdadero acceso a los beneficios y apoyos que se les pueda brindar, cuando por su situación de vulne rabilidad como víctimas
de violencia, les sean indis pensables”, señaló.
De esta manera, la le gisladora explicó que la reforma da respuesta a la diversidad de costumbres, actitudes y actividades que realizan tanto mujeres de los pueblos originarios de Durango, como cualquiera otra que habite en la enti dad.
“Existe en la actualidad una laguna que invisibiliza un sector de la población de nuestra entidad, concre tamente hablamos a nues tras mujeres integrantes de
los pueblos originarios, lo que con la presente pro puesta se viene a subsanar”, precisó Pérez Herrera.
Agregó que la ley y la Constitución Política del Estado reconocen prin cipios como la igualdad jurídica entre el hombre y la mujer; el respeto a la dignidad y derechos de las mujeres; la no discrimina ción; la no revictimización y todos los concernientes, para el debido cuidado de la integridad de este sector de la sociedad.
Ciudad de México.- En Mé xico hace 39 años (1983) se de tectó el primer caso de Sida. Ac tualmente, la Secretaría de Salud tiene registradas a más de 240 mil personas con infección por VIH; desafortunadamente, más de 111 mil ya fallecieron.
La disponibilidad de medica mentos, calidad en los servicios, pruebas y acciones preventivas son los principales retos alusivos a esta pandemia, cuya tasa de mor talidad es de 4.2 defunciones por cada 100 mil habitantes.
La disposición y aplicación de pruebas para detectar el virus son elementos imprescindibles, ya que la aparición de otras en fermedades, como el Covid-19, han mermado los esfuerzos por erradicar esta enfermedad.
“Diariamente, en el país, se registran un promedio de 55 nue vos casos de personas que adquie ren VIH. Para poner fin a esta amenaza mundial las pruebas de ben intensificarse a todos los sec tores de la sociedad sin importar su condición económica, social o cultural”, explica el Dr. Roberto Santos, director Médico de Ka bla, empresa líder en distribución de pruebas diagnósticas.
“Es recomendable que las pruebas para la detección del VIH se apliquen por lo menos una vez en la vida a todas las personas que hayan tenido relaciones sexuales, así como a personas que sufrie ron violencia sexual o bien que se les ha diagnosticado con alguna infección de transmisión sexual como tuberculosis o hepatitis C”, argumenta el especialista.
Actualmente ninguna prueba del VIH puede detectar el virus inmediatamente después de la infección. Los diagnósticos más concretos proporcionan resulta dos confiables entre 10 y 33 días después de la exposición.
Existen tres tipos de pruebas que por lo general se llevan a cabo con muestras de sangre, orina o secreción.
Pruebas de anticuerpos.- En su gran mayoría se trata de prue bas rápidas que se hacen con la sangre extraída de una vena.
Pruebas de antígenos.- Son conocidas también como prue bas rápidas que permiten detectar la presencia de proteínas de un agente infeccioso específico.
Pruebas de ácido nucleico.- Es un análisis que generalmente se envía a un laboratorio que puede detectar la cantidad de virus pre sente en la sangre. El diagnóstico se practica en la mayoría de los casos en personas con síntomas tempranos de infección por el VIH y dan negativo a una prueba de antígenos o anticuerpos.
Practicarse una prueba a tiem po puede representar una mejor calidad de vida para el paciente. “Si el diagnóstico resulta positivo se pueden tomar medicamentos para reducir la cantidad de VIH en la sangre. Es factible disminuir la carga viral y con ello mantener se estable y proteger a los demás”, asegura el Dr. Roberto Santos.
Durante varias reuniones que sostuvo la secretaria de Salud, Ira sema Kondo Padilla, con expertos en el área de la salud, conforma ron un protocolo de atención clínica para las y los pacientes de meningitis; a su vez, los especia listas coincidieron en que el tra tamiento aplicado en la entidad es el correcto en esta lucha diaria para tratar de salvarles la vida.
Después de dos días de inten so trabajo, la titular de la SSD dio a conocer que se reunieron representantes de nivel federal y estatal, entre ellos, Gabriel Gar cía Rodríguez, director general de Epidemiología; Célida Duque Molina, directora de Prestacio nes Médicas del IMSS; Michelle Herrera Canales del ISSSTE y Jazmín Ijan Laborí, directora de Programas Médicos Prioritarios del Insabi; quienes a través de un extenso equipo de especialistas en diversas áreas conformaron dicho protocolo.
El director de Epidemiología, Gabriel García Rodríguez, co mentó que se establecen las pau
tas, además de normar la conduc ta clínica para los pacientes, tanto en la manera intrahospitalaria como ambulatoria; reconoció el trabajo de los médicos especialis tas de las instituciones de Secre taría de Salud, IMSS e ISSSTE, así como de la Secretaría de Salud Federal, los cuales en conjunto conformaron un grupo de más de
60 personas.
La investigación colaborativa marca un precedente global, pues no existe en la bibliografía como descripción de esta infección, pese a ello, se espera un trabajo fructífero para la detección del mecanismo de contagio y evitar que se incremente el número de pacientes afectadas.
Reiteró que la secretaria de Sa lud en conjunto con los especia listas de todo el país, han coinci dido que el tratamiento aplicado para combatir la meningitis por hongo, es el correcto, de ahí que se mantiene la lucha contra esta enfermedad para sacar adelante a las pacientes, con el objetivo principal que es salvarles la vida.
Se debe perfeccionar y refor mar la operatividad del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violen cia contra las Mujeres, así como la del consejo estatal en la materia, ampliando sus facultades y obli gaciones, consideró la coordina dora del Grupo Parlamentario de Morena, Sandra Amaya Rosales.
“En el Grupo Parlamentario de Morena seguiremos legislando para poner fin a la violencia de género, porque la violencia con tra las mujeres y niñas de nues
tra entidad es preocupante, es por ello que el activismo del mes naranja debe ser constante, hasta que la justicia sea una realidad para todas las víctimas”, destacó al presentar la iniciativa de refor mas a la Ley de las Mujeres para una Vida sin Violencia.
Al hacer uso de la máxima tribuna de estado, manifestó que tanto el Sistema Estatal y el Con sejo Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres; son pieza fundamen
tal para trabajar en beneficio de las mujeres y niñas víctimas de Durango.
De esta manera, se busca su mar dos atribuciones al sistema estatal para realizar visitas en el territorio en donde se señale la existencia de los hechos de vio lencias, con el fin de observar los trabajos realizados por las y los servidores públicos responsables de atender este tipo de sucesos.
Dentro de las obligaciones que se prevén incluir al Sistema Estatal para Prevenir, Atender,
Sancionar y Erradicar la Violen cia contra las Mujeres, es la de ce lebrar por lo menos una reunión mensual de trabajo.
Además de coordinar los tra bajos del grupo interinstitucional y multidisciplinario encargado de la Alerta de Violencia contra las Mujeres; también se busca que el consejo estatal cuente con una persona encargada de la coordi nación y enlace entre ambos gru pos de trabajo de las autoridades intervinientes con la Secretaría General del Gobierno del Estado.
Con deporte, arte, cultura, se guridad y atención integral, Toño Ochoa trabaja sin tregua por un Durango libre de adicciones.
Para ello se conformó el Co mité Municipal para la Preven ción y Asistencia de las Adicciones (COMPAA) 2022-2025.
Para Toño Ochoa la salud no tiene colores y es lo más impor tante, por eso el Comité está listo para coordinarse con todas las au toridades y combatir las adicciones, destacó la regidora Martha Palencia Núñez.
Ante la complejidad del pro blema, el COMPAA está integrado por todas las direcciones y regido res, explicó Juan Aguilar Esquivel director de Salud Pública en el mu nicipio.
La meta es mejorar la salud física, emocional y mental de los duranguenses, para evitar las adic ciones, indicó el director, en la conformación del Comité, en la que también participó personal del Consejo Estatal para la Prevención y Asistencia a las Adicciones del es tado (CEPAAD).
En el marco del Mes de la Salud Integral del Hombre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a los de rechohabientes para que acudan a su Unidad de Medicina Fami liar (UMF) a fin de ser valora dos por un médico familiar, y en caso de presentar algún proble ma como depresión, ansiedad, abuso de sustancias o ideas sui cidas, ser canalizados al área de Psicología de forma individual o grupal, o a Psiquiatría.
La doctora Laura Patricia Angulo Camarena, médico psi quiatra en el Hospital General
de Zona “Dr. Rodolfo Antonio de Mucha Macías” del IMSS, señaló que la salud mental es un tema que no suele considerarse en el caso de los varones, ni se asocia como parte de una salud integral.
“Uno de los problemas más importantes es el rol del hombre dentro de la sociedad, se le con sidera que es la parte fuerte, el proveedor de su familia, quien va a generar los recursos, que además tiene que trabajar, tener fortaleza física y que no puede mostrar debilidad, porque en tonces deja de ser hombre”, re
saltó.
Enfatizó que se debe trabajar en cambiar actitudes y enseñan zas tradicionales, pedir ayuda y entender que una buena salud mental es un derecho e impli ca hacer cambios, por ejemplo, que no siempre se debe com petir con otros, cambiar el uso de la violencia para solucionar conflictos, y enfrentar el temor a “no ser lo suficientemente hombre y construir una mascu linidad menos vulnerable”.
Destacó que salud mental no significa únicamente la ausencia de alguna enfermedad, sino que
es la habilidad de desarrollar las capacidades de forma completa, que permita participar con la comunidad, y lograr expectati vas y metas individuales.
La doctora indicó que du rante la emergencia sanitaria por covid-19 si bien en la pobla ción en general aumentaron los padecimientos mentales, en los hombres esto fue más notorio.
“Están más acostumbrados a salir de su casa, a realizar trabajo fuera del hogar y por la pande mia tuvieron que permanecer, además de peores resultados con la enfermedad: mayor mortali
dad y más secuelas que genera ron diversas situaciones de salud mental, en especial depresión, ansiedad e insomnio”, afirmó.
Destacó que desde la niñez se deben identificar modifica ciones de conducta y en el desa rrollo, ya que es más efectivo co menzar con el abordaje y trata miento de padecimientos como estrés o trastorno por déficit de atención, y así evitar problemas y secuelas durante la juventud y la vida adulta.
27N, objetivo perdido
Músculo electoral pagado y debilitado Informe saturado de frases de campaña Monreal pugna por erradicar la violencia
Ciudad de México, 27 de noviembre de 2022.- La movili zación ciudadana del 13 de no viembre hirió fatalmente el ego del presidente López Obrador, quien, en respuesta, promovió su propia marcha con la utilización de todos los recursos materiales y presupuestarios de los gobiernos federal, estatales y municipales -cálculos conservadores estiman un gasto de al menos 1,500 mi llones de pesos- para demostrar sigue siendo dueño de las princi pales avenidas de la capital de la República, buscando sea público es un mandatario sumamente popular, creador de un liderazgo mesiánico y dejando en claro: las “corcholatas” presidenciales -o futuras tapaderas- no son nada sin su figura política. El miedo a una oposición emergente de la ciudadanía lo tiene sin dormir y canaliza su energía a mostrar los “logros” de su administración, los cuales, por cierto, no existen; tan solo están en su imaginación. No es una tarea difícil con trastar lo dicho en su “informe” con la realidad. Punto por punto, salvo en nueve menciones, re sultaron falsas sus afirmaciones. Resalta la negación al endeuda miento, la presentación como logros de las obras en las cuales ni siquiera se tiene el inicio. Ha blar de los migrantes, de los 40 millones de mexicanos habitando Estados Unidos y de la necesidad de los candidatos a la presidencia de ese país de conseguir sus votos utilizando a López Obrador para lograrlo fue un indebido exceso. En el colmo se citó un efectivo combate a la corrupción. No evi tó lanzar las mismas acusaciones hacia los personajes del pasado y reiterar una y otra vez “no somos los mismos”. Se presentó un ta basqueño enrojecido por el sol, no por lo dicho, pero revitaliza do, con gran fluidez al hablar, sin mostrar agitación o cansancio después de caminar 5 kilómetros, desplazarse entre empujones du rante cinco horas. ¿Y el corazón?
Para los partidos y dirigen tes de oposición, esta marcha de AMLO es solo para ocultar el fracaso del gobierno de la 4T. Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, calificó la movilización
de este domingo como “marcha del acarreo clientelar”. “Al estar por comenzar el quinto año de su gobierno y no tener resulta dos, el presidente López Obrador acarrea a los beneficiarios de los programas clientelares, para evi tar sentirse solo ante el rotundo fracaso de su gobierno. El tiem po se le acaba para cumplir las promesas y grandes expectativas que creó durante la campaña de 2028”.
Prácticamente la mayoría de los ciudadanos asistentes a la marcha del 13 de noviembre pa sado, en la Ciudad de México y al menos 40 ciudades, acudió por voluntad propia y utilizando sus propios recursos. La mayoría eran pertenecientes a las clases medias, las cuales esta administración se ha esmerado en desaparecer e ins talarlas en los deciles de pobreza y marginación de la mayoría de la población mexicana. Por el con trario, este domingo, prevaleció el acarreo, el pago de transpor tación con recursos de las arcas federal, estatales y municipales, para llevar a empleados públicos, soldados incluidos, beneficiarios de programas sociales, estudian tes, grupos sociales diversos e integrantes de la estructura parti dista de Morena en todo el país. Claudia Sheinbaum, personal mente, entregó tortas y empare dados a los asistentes. Encabezar los gobernadores sus contingen tes para demostrar “cumplieron con su cuota”, demostraron ciega obediencia a las instrucciones gi radas por Adán Augusto López.
El titular de Gobernación no se conformó con presionar y amenazar a los burócratas sino los advirtió de recibir solamen te el 50 por ciento de aguinaldo porque “hay que tener conciencia de que se necesitan recursos”. No asistir podría llevarlos al despido sin indemnización; pidió infor mar a los beneficiados con apoyos de los programas Bienestar, era obligatorio estar presentes o estos les serían retirados. Ahora ya es tarán enterados: nada es gratuito y llegó el momento de desquitar lo recibido porque serán llama dos de nuevo en diciembre y en marzo, según anunció el primer mandatario durante la semana de
CUANDO LA COFEPRIS REVELE CAUSAS DE LA MENINGITIS.
No es ningún secreto que Durango está atravesando una compleja situación sanitaria a partir de los casos detectados de meningitis aséptica, padecimien
to que hasta el pasado fin de se mana, ya había cobrado la vida de 13 personas, la mayoría de las cuales, son mujeres que fueron sometidas a intervenciones qui rúrgicas en hospitales privados, tras lo cual, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) inició una amplia investigación para determinar exactamente qué es lo que desató toda esa situación sanitaria, por lo que la Fiscal del Estado, Sonia Yadira de la Garza
promoción de su marcha.
La movilización auténtica mente ciudadana no se apoyó en estructuras partidistas, de hecho los partidos políticos se sumaron y colgaron de ella. Y ahora, la marcha de AMLO es organizada y encabezada por el propio man datario desde el poder político. Resultó una congregación de re vancha, de ego herido, de exhibi ción de un falso mesianismo tro pical, de un caudillo concentrado en mantener el poder sin querer dejarlo en manos de un cualquier coterráneo, mucho menos en manos de un opositor y, si para ello se habla de democracia, de no reelección, de respeto al voto ciudadano sin la menor intención de cumplir, nos enfrentamos a un escenario peligroso en grado ex tremo.
López Obrador intenta for talecer a Morena, debilitado por las luchas internas provocadas al generar la adelantada candidatu ra presidencial, azuzadas por la ineptitud e ineficiencia de Clau dia Sheinbaum, quien ya perdió la capital de la República en las pasadas elecciones federales, y por el “fuego amigo” entre ellas. Todo ello ha empujado a Ricardo Mon real a buscar un plan “B” para lo grar aparecer en las boletas elec torales, porque si no renuncia, la expulsión se verá llegar. Todavía no está completo el escenario de la sucesión. Marcelo Ebrard no parece dispuesto a abandonar el ring de la pelea y aun y cuando el senador zacatecano le saca ven taja buscando a organizaciones opositoras, todavía puede el ta basqueño, con su terquedad de imposición, lograr se unan para enfrentar a la “corcholata” desig nada.
La movilización de ayer pue de convertirse en una muestra de lo que le espera al país, al igual
como ocurrió a Venezuela, Cuba, Nicaragua, por nombrar solo tres países latinoamericanos, si se llega a la desaparición de un árbitro electoral imparcial y autó nomo del poder presidencial. El riesgo es grande, porque se está a un paso de transformar al país de una república democrática al régimen de un autócrata. Aun y cuando puede considerarse tu multuosa la marcha, quedó claro puede derrotarse en las urnas el músculo electoral exhibido. Se requiere se plantee un programa de gobierno realista, apegado a las circunstancias actuales, que permita el crecimiento econó mico del país, detenga el proceso de deterioro económico de la po blación, y atienda realmente las necesidades más urgentes de los mexicanos.
La movilización del pasa do 13 de noviembre sirvió para darle oxígeno a los partidos de oposición y consolidó su alianza legislativa para tirar a la basura el intento de reforma electoral constitucional de López Obrador, quien sin los votos del PRI, solo le queda, una vez más, violar la Constitución, con su “Plan B”, para poder seleccionar consejeros electorales a modo, y controlar al INE, el cual se le ha convertido en una piedra en el zapato al no doblegarse a sus intentos auto ritarios, como sí lo ha hecho la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El INE sigue en riesgo, pero todo parece indicar sobrevivirá al autoritarismo de AMLO.
Ahora es el momento de la búsqueda de un candidato presi dencial con carisma abanderado por una oposición unida para el 2024 y enfrentando las próximas elecciones en el Estado de México y Coahuila con éxito para provo car confianza, sobre todo entre
los abstencionistas.
Ricardo Monreal no pierde el tiempo. Justo ayer habló y fuerte sobre los feminicidios al celebrar se del 25 de noviembre al 10 de diciembre el Día Internacional para Eliminar la Violencia con tra la Mujer. De acuerdo con la Cepal, México se ubicó en el se gundo lugar de América Latina y el Caribe en número de femini cidios en 2021, con un total de mil 015, solo por debajo de Brasil con mil 900 casos. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe alertó que en 2021, al menos cuatro mil 473 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 29 países y territorios de la re gión, lo que representa al menos 12 muertes violentas de mujeres en razón de género cada día en la región. El organismo apuntó que de 2019 a 2021, las tasas de feminicidio en 10 países se han mantenido iguales o superiores a un caso por cada 100 muje res: Argentina, Bolivia, Brasil, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, República Do minicana y Uruguay…
En España, el legislador zaca tecano quien encabeza a la dele gación mexicana participante en la XVI Reunión Interparlamen taria España-México, mencionó de paso la petición del presidente para que ese país ofrezca discul pas a México por la conquista pero sin dejar de mirar el futu ro, “destensar las diferencias que existen o que pudieran existir porque somos socios comerciales, tenemos cooperación, historia, cultura, que no puede deshacerse y que es tan fuerte la relación en tre México y España que tendrá buen recaudo".
Fragoso ya adelantó que solo es peran los resultados que otorgue la autoridad federal para actuar en consecuencia.
Hasta donde ha trascendido, se siguen al menos tres líneas de investigación en torno al tema, tales como la posible contami nación de medicamentos en su perficies, en áreas de hospitales, así como agujas o instrumental utilizado en cirugías, sin embar go, se indagan también, posibles compras irregulares de medica mentos en establecimientos no autorizados; se debe aclarar que hasta ahora, las autoridades es tatales han hecho lo conducente para contener la situación, es de cir, clausurar quirófanos en aque llos hospitales donde se llevaron a efecto esas cirugías, han asegura do expedientes médicos y cerra do los nosocomios denunciados como posibles focos de infección de esa meningitis, decisión que ha incomodado a algunos, pero que en los hechos, es lo necesa rio para contener dicha cuestión
sanitaria, además claro, de que el tratamiento a los pacientes, es el adecuado, dicho por expertos en la materia.
Hay quienes piden que los responsables paguen por lo que hicieron, sin embargo y por lo que se ha señalado, esto no se puede todavía hacer, hasta que la COFEPRIS entregue los resulta dos químicos de la investigación sanitaria que están realizando, a través de la cual, se determine que fue lo que realmente provo có dichos contagios que cómo ya se expuso, han cobrado varías víctimas, por lo que será clave que fármaco fue utilizado en los procedimientos aplicados a los pacientes, pues solo así, se sabrá si fueron comprados en estable cimientos no autorizados de me dicamento e instrumental, por lo que mientras no se conozca esa información, no se puede sata nizar al gremio médico o a una parte del mismo, en lo que tanto medios de comunicación, autori dades y demás, deberán ser muy
responsables en ese manejo para no provocar una desinformación de algo tan delicado.
Se dio a conocer que la propia Fiscalía General del Estado giró ya más de 80 oficios a diferentes autoridades y dependencias en la idea de solicitar información que ayude a dar con la causa de los casos ya confirmados por menin gitis aséptica en Durango, por lo que de igual manera, se obtuvo del Sistema de Administración Tributaria más de 15 mil facturas para hacer el cruce del medica mento y los insumos comprados contra los pacientes contagiados. Y es que son necesarios al menos tres dictámenes para poder des lindar responsabilidades en cada caso expuesto, pero al mismo tiempo, establecer a las personas que pudieron haber influido para que el hongo se propagara de esa manera y que derivó en los casos de meningitis aséptica que hoy, ya son del dominio público, no solo en Durango sino también en México y el mundo.
“El gran corruptor del hombre es el ego. Mirar al espejo distrae la atención del problema”: Dean AchesonDionel Sena
Desde el Ártico hasta la zona ecuatorial y desde los valles hasta lo más alto de las montañas, los insectos están presentes en todo el mundo. El único sitio en el que no se encuentran es en el medio marino, indica José Carlos Otero, doctor en Biología, entomólogo, profesor y autor del libro La vida secreta de los insectos.
Estos pequeños animales ha bitan la Tierra desde hace más de 350 millones de años y han sobrevivido a cinco grandes ex tinciones. Desde cada rincón cumplen diferentes roles y de muestran que, a pesar de su redu cido tamaño, son vitales para la existencia.
Los expertos revelan a Na tional Geographic varios de los secretos que los hacen impres cindibles y alertan sobre la pre ocupante disminución de varias especies. Informarse es un paso crucial para comprender la im portancia de los insectos y el valor de la biodiversidad.
Los insectos son animales in vertebrados caracterizados por tener patas o miembros articula dos, lo cual los hace pertenecer al grupo de los artrópodos, explica Jorge Frana, ingeniero agrónomo, entomólogo y miembro de la So ciedad Entomológica Argentina.
Según precisa el especialista argentino, este es el grupo más numeroso y diverso que existe en el planeta. De acuerdo a la explicación del mexicano Rafael Guzmán Mendoza, licenciado en biología y doctor en ciencias biológicas, se estima que existen alrededor de 10 millones de espe cies de insectos, aunque hasta la actualidad solo se conoce la exis tencia de un millón, aproximada mente.
Por qué los insectos son im portantes para el medio ambiente Los insectos son fundamen tales para la población humana y son la base del funcionamiento de todos los ecosistemas, asegura Otero. Es que estos animales per miten la polinización, la descom posición de la materia vegetal, sirven de alimento para muchas especies y contribuyen a la salud humana.
Entre sus capacidades, asegu ran los expertos, los insectos pue den influir sobre las propiedades físico químicas del suelo. Esto lo consiguen, por ejemplo, cuando algunos granívoros (como cier tas hormigas) construyen galerías para guardar las semillas; o cuan do los descomponedores (tales como los escarabajos estercoleros) transforman la materia orgánica del suelo (hojas, pedazos de tallos o de ramas, u otros insectos).
También inciden en la com posición del paisaje estableciendo qué plantas sobreviven, cuántas, o bajo qué distribución. “Todo esto puede estar determinado por roles como la granivoría o la her
bivoría”, indica Guzmán.
Además, existen los depre dadores (como las mariquitas o los alguaciles) que se dedican a cazar a otros insectos. Estos ac túan como factores naturales de mortalidad y control de plagas, explica Frana.
Otra tarea fundamental de los insectos es la polinización, funda mental para la alimentación. De hecho, datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) señalan que un tercio de la producción mun dial de alimentos depende sola mente de las abejas. “Los polini zadores ayudan a la reproducción vegetal y al incremento de la di versidad genética de las plantas’’, comenta Guzmán.
Sumado a eso, la entomofagia (consumo de insectos por los se res humanos) se practica en países de todo el mundo y su uso como alimento y para la fabricación de piensos (alimento para ganado) “comporta un buen número de beneficios de carácter ambiental, sanitario y para los medios social y de vida”, sostiene el artículo La Contribución de los Insectos a la Seguridad Alimentaria, los Medios de Vida y el Medio Am biente publicado en 2013 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).
El escrito de la FAO también resalta otras funciones de los in sectos: “Son parte de la medicina tradicional desde hace miles de años. Por ejemplo, las larvas de mosca se utilizan para limpiar tejido muerto en heridas, y los productos derivados de la abeja, como el propóleo, la jalea real y la miel, se utilizan por sus propieda des curativas”.
Además, las personas usan a estos pequeños animales como inspiración para diseñar diversos productos y procesos. Y “se está comprobando su capacidad para reducir el estiércol, como el gene rado por los cerdos; y para miti gar los malos olores”.
“El uso generalizado de in secticidas, la fragmentación de los hábitats y el cambio climático suponen múltiples amenazas para ellos, sus poblaciones están su friendo un fuerte descenso”, aler ta un resumen de previsiones de ONU Medio Ambiente de 2019.
En ese sentido, el artículo Disminución mundial de la ento mofauna: una revisión de sus im pulsores publicado en 2019 en la revista Biological Conservation revela “tasas dramáticas de dis minución que pueden conducir a la extinción del 40% de las espe cies de insectos del mundo en las próximas décadas”.
Según el escrito, los principa les impulsores de esta disminu ción son: la pérdida de hábitat y conversión a la agricultura in tensiva y la urbanización; la con taminación, principalmente por pesticidas y fertilizantes; factores biológicos, incluidos patógenos y especies introducidas; y el cambio climático.
Sumado a eso, “gran parte de la culpa de la pérdida de biodi versidad recae en actividades hu manas como la caza y la pérdida de hábitat a través de la defores tación, la expansión e intensifica ción agrícola, la industrialización y la urbanización”.
“La deforestación está cau sando un daño tremendo en la pérdida de biodiversidad y natu ralmente los monocultivos están actuando también de una forma importante en el declive de insec tos, sobre todo de los polinizado res”, reflexiona Otero al respecto.
Frana agrega que factores como la luminosidad nocturna repercuten en los insectos. Por ejemplo, la intensidad de la luz en las ciudades afecta a la comunica ción entre las luciérnagas.
Por su parte, Guzmán consi dera que todavía faltan datos ob servacionales y estudios de cam po a mediano o largo plazo para conocer con precisión cuántos insectos se pierden, qué especies son las más amenazadas y a qué velocidad lo hacen.
Asimismo, reconoce que exis ten factores que pueden estar
afectando a las poblaciones de insectos. Por ejemplo, la tasa de velocidad con la que se modifica el uso de suelo, del bosque o de otros paisajes naturales.
Además, completa el espe cialista mexicano, ciertas activi dades agrícolas de monocultivo también modifican sus patrones conductuales. La aplicación de insecticidas o de herbicidas dis minuye la heterogeneidad am biental, quita algunas plantas y deja otras de interés comercial y disminuye la diversidad florística, lo cual elimina zonas de refugio y recursos que impiden a los in sectos refugiarse, reproducirse o esperar la llegada de presas para capturar.
“Se van homogeneizando los ambientes y eso desplaza a espe cies importantes como los insec tos. Cuando se aplican los insecti cidas no solamente se disminuyen las poblaciones de insectos plaga sino también se va en detrimento de otros grupos de manera indi recta”.
Qué se puede hacer para
Para el entomólogo español, “no se le puede pedir heroicidad a las personas de a pie”. Asimismo, hay algunas acciones que están a la mano y que pueden tener un impacto positivo: reciclar, con servar aquello que está a nuestro alrededor y no hacer un consumo excesivo de todos los recursos.
En el mismo sentido, Frana asegura que es importante ele gir representantes que actúen en consecuencia y generar espacios de debate. Además, dice, es preci so difundir información y educar a los ciudadanos sobre la impor tancia de los insectos, especial mente entre los niños.
El experto español coincide y sostiene que el desconocimiento sobre la importancia de los insec tos puede vincularse a la falta de información, lo cual provoca que no se aprecie el verdadero valor de la biodiversidad.
Guzmán invita a cada grupo a hacer su aporte: desde el sector académico es posible generar co nocimiento para diseñar nuevas estrategias; en el caso de la de agronomía o de la agricultura, impulsar políticas encaminadas al manejo del hábitat a través del enriquecimiento de los cultivos, del trabajo a nivel de policultivo y entendiendo la dinámica del paisaje para modular espacios que puedan servir como zonas de re fugio para insectos.
Por último, asegura que la sociedad debe preocuparse por la forma en que consume, cues tionarse de dónde vienen y cómo se producen las hortalizas, los granos o la carne que come en el día a día y buscar buenas alterna tivas. “Eso de alguna forma va a empezar a regular los procesos de producción”.
1757 Nació William Blake, poeta, dibujante, pintor y graba dor inglés creador de una forma de poesía única acompañada de ilustraciones.
1820 Nace Friedrich Engels, filósofo y revolucionario alemán. Amigo y colaborador de Karl Marx, fue coautor con él de obras fundamentales para el nacimien to de los movimientos socialista, comunista y sindical.
1846 El Congreso de la Unión aprueba el Reglamento de Liber tad de Imprenta, de la autoría de José María Lafragua, en el que se advierte que todo mexicano tiene derecho de imprimir y publicar sus pensamientos políticos sin censura.
1895 Tiene verificativo la pri mera carrera de automóviles en Chicago.
1901 En México, se funda el Club de Fútbol Pachuca.
1907 Muere en la ciudad de México el músico mexicano Ri cardo Castro.
1908 Nace Claude Lé vi-Strauss, antropólogo, filósofo y etnógrafo francés. Se le considera uno de los padres de la antropo logía moderna y pionero del es tructuralismo.
1911 Emiliano Zapata pro clama el Plan de Ayala, el cual rei vindica los derechos de los cam pesinos. Su lema fue “Reforma, Libertad, Justicia y Ley”.
1924 Publicación de la novela “La montaña mágica”, de Tho mas Mann, escritor alemán.
1930 José Ortega y Gasset pu blica “La rebelión de las masas”.
1943 El presidente estadou nidense Franklin D. Roosevelt, el primer ministro británico Winston Churchill, y el primer ministro soviético Yósif Stalin se reúnen en la Conferencia de Te herán para discutir la estrategia de guerra contra las potencias del Eje.
1954 Muere Enrico Fermi, físico italiano. Investigó la radiac tividad artificial y le concedieron en 1938 en Premio Nobel de Fí sica.
1961 Nace el cineasta mexi cano Alfonso Cuarón Orozco, quien salta a la fama al dirigir los filmes “Y tú mamá también” y “Harry Potter y el prisionero de Azkabán”.
1994 El escritor peruano Ma rio Vargas Llosa obtiene el Pre mio Cervantes.
2000 Holanda se convierte en el primer país que legaliza la eutanasia.
2000 Boca Juniors, de Ar gentina, se proclama Campeón Intercontinental por segunda vez en su historia al derrotar
al Real Madrid de España por 2 a 1 con dos tantos de Martín Palermo, en el estadio Nacional de Tokio, Japón.
2009 Las presidentas Cristina Fernández de Kirchner y Miche lle Bachelet recuerdan la media ción vaticana, de Juan Pablo II, que evitó la guerra entre Argenti na y Chile en 1984.
2010 Muere el dibujante íta lo-estadounidense John D’Agos tino, creador del famoso comic de 'Archie'.
2014 Muere en Cancún, Quintana Roo, Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", fue un actor, comediante, dramaturgo, escritor, guionista, compositor, director y productor de televisión mexicano, creador e intérprete de "El Chavo del 8", "El Chapulín Colorado" y "El Chómpiras", en tre otros personajes.
no perjudicar a los insectosPor qué son fundamentales para el planeta y cómo evitar que desaparezcan
Durango, Dgo.- Un hecho de tránsito ocurrido durante la ma drugada de este domingo por dos motociclistas adolescentes en la ca rretera a El Pueblito, cobró la vida de uno de ellos, mientras que el se gundo se encuentra hospitalizado.
Según los primeros datos ob tenidos, los impactó de forma in tencional el conductor de una Jeep Cherokee, de nombre Daniel, con el que las víctimas habían tenido roces durante la celebración de una quinceañera en un salón cercano al
sitio del percance.
La persona fallecida, según la información preliminar, es Jesús Armando G. S., de 16 años de edad. En tanto que el lesionado, quien fue reportado con traumatis mo craneoencefálico, es José Ma nuel G. M., de 15 años de edad.
Los datos indican que fue en el cruce de dicha vía estatal y el bulevar Domingo Arrieta, donde la camioneta de color negro les in vadió el carril de circulación a los adolescentes, aparentemente de
forma intencional, lo que provocó el percance.
Estos, tras el impacto, caye ron aparatosamente al pavimento mientras iban en una Italika de co lor rojo.
Otros automovilistas, al ver lo ocurrido, se detuvieron a ayudar, pues el conductor del coche invo lucrado optó por darse a la fuga de la escena.
Jesús Armando, por desgra cia, murió poco después de llegar al Hospital del Instituto Mexica no del Seguro Social, mismo sitio donde el otro muchachito sigue recibiendo atención médica.
El agente del Ministerio Pú blico inició los procedimientos correspondientes para localizar al presunto responsable del percance.
Nuevo Ideal, Dgo.- Una ado lescente de apenas 14 años de edad murió este domingo por la noche en un fuerte acciden te ocurrido en el municipio de Nuevo Ideal; la víctima iba como pasajera en un Jeep Wrangler que volcó tras chocar contra una ca mioneta tipo pick-up.
La fallecida es Andrea Me drano Ceniceros, de 14 años de edad; en tanto que lesionadas re sultaron su hermana, Adilene, de 13 años; y su también familiar, Anahí Hernández Ceniceros, de 36 años.
Ellas iban a bordo de un Jeep descapotable que se volcó tras impactar contra una camioneta Ford Ranger. También lesiona do resultó Cornelio Burn Heide, de 19 años de edad, aunque al momento de redactar esta nota
informativa se desconoce si es el conductor del Jeep o de la pickup.
De acuerdo a los datos preli minares, el incidente se registró en la cabecera de Nuevo Ideal, a la altura de la gasolinera “La Sa manta”, justo en la salida a San tiago Papasquiaro, sin que de momento se tenga establecido en quién recae la responsabilidad.
Al llegar al sitio, los cuerpos de emergencia se encontraron con Andrea ya sin vida, por lo que se concentraron en el traslado del resto de las víctimas al Hospi tal Integral de Nuevo Ideal.
Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, que se encargará de los proce dimientos correspondientes. Se esperan, en breve, más datos en relación a este percance.
El choque frontal entre dos camionetas tipo pick-up, ocu rrido la noche del sábado en el municipio de Santiago Pa pasquiaro, dejó como saldo la muerte de un adulto y lesiones de gravedad en dos más.
La víctima fatal es el señor Francisco Gómez Cervantes de 69 años de edad, quien iba como acompañante en una ca mioneta Chevrolet de redilas, conducida por Enrique Gómez Favela, de 40 años de edad. Ellos, con domicilio en la loca lidad de San José de la Escalera, municipio de Otáez.
La otra unidad involucrada es una Ford Lobo, cuyo con ductor resultó con fractura de cadera y contusiones diversas, él de nombre Juan Manuel Qui ñónez Pizaña. Tanto él como el otro lesionado fueron llevados, de inicio, al Hospital General de Guadalupe Victoria.
Fue poco después de las 21:00 horas del sábado cuando se registró el fuerte percance so bre el tramo Santiago-Tepehua nes de la carretera J. Guadalupe Aguilera, a la altura de la curva al Cazadero.
En ese punto, una de las dos
unidades motrices invadió el carril de circulación de la otra, lo que propició el fuerte encon tronazo.
Los dos ocupantes de la ca mioneta Chevrolet quedaron prensados, por lo que fue nece saria la intervención del perso nal de Recate Santiago y la Cruz Roja Mexicana con herramienta hidráulica para lograr su libera ción. Sin embargo, Don Fran cisco no sobrevivió.
Dada la gravedad de las afec taciones en los dos lesionados, se tomó la decisión de trasladar los a la ciudad de Durango en ambulancia, por lo que serán los médicos de dicho centro médi co los que se esforzarán por sa narlos.
El agente del Ministerio Pú blico tomó conocimiento del fa tal suceso y abrió un expediente para la investigación de deslinde de responsabilidades.
San Dimas, Dgo.- Un hom bre de 38 años de edad murió en el municipio de San Dimas tras ser víctima de un accidente labo ral: le cayó un trozo de madera encima mientras realizaba activi dades relacionadas con el aprove chamiento de la madera.
Se trata de Rubén Estrada Sa lazar, quien sufrió dicho acciden te en un paraje cercano a la locali
dad de San Miguel de Cruces. De acuerdo a la información recopilada, el incidente ocurrió el domingo en la referida demar cación, tras lo cual los restos de la víctima fueron trasladados a la ciudad de Durango para la reali zación de la necropsia de ley.
Una vez confirmada la causa accidental de su deceso, fue en tregado a sus familiares para que
procedieran a los servicios fune rarios.
Además de notificar al agente del Ministerio Público, se avisó de lo sucedido a la autoridad la boral, que se encargará también de los trámites correspondientes, con el fin de que se deslinden res ponsabilidades.
Vicente Guerrero, Dgo.- Un adulto de edad no precisada mu rió en el municipio de Vicente Guerrero tras ser víctima de una caída a bordo de su bicicleta; el deceso ocurrió cuando lo lleva ban a recibir atención médica a una clínica de la región.
La persona fallecida es el se ñor Alejo Álvarez Flores, origina rio de la localidad de Graceros,
en la referida demarcación, quien sufrió una fuerte herida contu so-cortante en la región frontal.
Según la información dispo nible, circulaba en bicicleta por el camino que conduce a la locali dad de San Francisco Javier des de la cabecera cuando, de forma accidental, cayó y se golpeó en la cabeza.
De urgencia fue llevado al
Hospital Rural de Santiago Pa pasquiaro, sitio donde los mé dicos nada pudieron hacer por salvarlo, pues la lesión sufrida era demasiado grave y ya había perdi do los signos vitales.
Sus restos fueron trasladados a la ciudad de Durango para la rea lización de la necropsia de ley en el anfiteatro de la Fiscalía General del Estado.
Gómez Palacio, Dgo.- Des pués de agonizar poco más de tres días en un hospital de la Comarca Lagunera, murió un hombre de 25 años de edad que, la semana pasada, fue víctima de un hecho de tránsito ocurrido en la zona rural del municipio de Gómez Palacio.
La persona fallecida es Alfre do Guerrero Sánchez de 25 años de edad, quien tenía su domicilio
en la localidad de El Quemado, en la referida demarcación.
Según el informe emitido por la Fiscalía General del Estado, fue el pasado 24 de noviembre cuan do se accidentó a bordo de su ve hículo, aparentemente una moto cicleta, en el tramo Villa Gregorio García-Gómez Palacio.
Desde ahí fue llevado de ur gencia al Hospital General 450, donde con el paso de los días no
tuvo la mejoría esperada por los especialistas y el domingo por la noche se confirmó su defunción.
Es de apuntar que, según los datos recopilados, lugareños alte raron la escena del percance, por lo que una vez que llegaron hasta ahí las autoridades, no fue posible recopilar todos los datos necesa rios, por lo que el caso sigue en investigación.
Durango, Dgo.- Un niño de 5 años de edad se encuentra inter nado en el Hospital Materno In fantil, muy grave, tras ser víctima de un atropellamiento, ocurrido el domingo por la noche en la ca rretera Durango-Mezquital.
Se trata de Sergio Axel, quien tiene su domicilio en la localidad de Santiago Bayacora, al sur del municipio de Durango.
Según la información preli minar, el infante estaba a bordo
de la camioneta propiedad de su familia, que se encontraba esta cionada a un lado de la carretera Durango-Mezquital.
El niño, en una distracción, descendió de la unidad sin la su pervisión de los adultos que es taban con él e invadió el arroyo vehicular. Fue entonces que lo impactó la traila de una camione ta que circulaba por el lugar.
De urgencia fue trasladado al referido centro médico, donde lo
diagnosticaron con traumatismo craneoencefálico severo, trauma tismo facial, fractura de húmero y fractura ciliar con probable pér dida ocular.
Su condición es de pronósti co reservado. Es de apuntar que el conductor del vehículo involu crado se retiró de la escena, por lo que las autoridades iniciaron los procedimientos para su bús queda.
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Félix Martínez, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla Del Carmen se está velando el cuerpo del Ing. Gerardo Mar Padrón, de 68 años, se despide para su cremación
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Sotera Salazar, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Nicolasa Quintero Pizarro, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Mayra Liliana Luján Stackpole, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle César Augusto Sandino #206 de Colonia Juan Lira, Dgo., se está velando el cuerpo del Joven Jesús Armando García Solís, de 16 de años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle 4 de Abril #205 de colonia Juan Lira se está velando el cuerpo de la Srita. Nora Adriana Robles Martínez, de 17 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Sección 7 #410 de Colonia Guadalupe se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Chacón Hernández, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Narciso Mendoza, Mpio. Poanas, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Gerardo González González, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad J. Refugio Salcido Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María del Carmen Marrufo Chávez, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Localidad 5 de Febrero, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Víctor Manuel Castillo Zavala, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Francisco I. Madero, Mpio. Pánuco de Coronado, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Federico Rodríguez, de 89 años, sus honras y sepelio están pendientes
Mapimí, Dgo.- Un chofer con lesiones leves, un tractoca mión con daños de consideración y varias toneladas de manzanas regadas, fue el saldo de un apara toso percance ocurrido el sábado en la carretera Gómez Palacio-Ji ménez.
El conductor, Eric Toro Caro, de 48 años de edad y originario del municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua, relató que al mo mento de un acción de rebase otro conductor se le cerró, lo que le hizo perder el control de la uni dad.
El hecho ocurrió en el trans curso de la mañana cuando el afectado viajaba a bordo de un tractocamión Kenworth modelo 2011, en cuya caja refrigerada llevaban cientos de cajas con la referida fruta.
Al salir del camino, la estruc tura de la carga colapsó y la mer cancía quedó regada sobre una
Durango, Dgo.- Un mucha cho de 20 años de edad que pa seaba en la zona centro junto a su novia, es el presunto responsable de un fuerte choque, en el que además de dañar su coche y una camioneta, derribó un poste de telefonía.
En el hecho de tránsito re sultaron lesionadas dos personas, por fortuna ninguna de ellas de gravedad; sin embargo, fue de tenido José Antonio “N”, de 20 años de edad, en lo que se deslin dan responsabilidades. Conducía un Dodge Avenger modelo 2011.
El otro vehículo involucrado es una Ford Escape modelo 2006, en cuyo volante estaba el señor Raúl, de 59 años de edad.
De acuerdo al reporte oficial, el presunto responsable es José Antonio, quien al circular de sur a norte por la calle Juárez, no rea lizó el alto correspondiente al lle gar al cruce con Gómez Palacio.
Eso provocó el impacto en el que el coche acabó sobre la ban queta y derribó un poste, lo que
además generó daños materiales cuantiosos a su vehículo.
Dado lo aparatoso del in cidente, testigos de inmediato llamaron al número de emergen cias, lo que permitió la valoración de todos los involucrados por parte de la Cruz Roja Mexicana, que descartó afectaciones graves.
De los procedimientos poste riores al incidente se hizo cargo la Subdirección de la Policía Vial a través del Departamento de He chos de Tránsito.
Durango, Dgo.- Un tribunal de enjuiciamiento sentenció a 11 años de cárcel a un sujeto de 42 años de edad que, en el año 2017, le disparó en tres ocasiones a su expareja, provocando lesiones a las que, por fortuna, sobrevi vió. Su arresto ocurrió en Nuevo León, a donde había huido tras el ataque.
El sentenciado es Braulio Éd gar Rivera García de 42 años de edad, quien fue juzgado por el feminicidio en grado de tentativa de su expareja, de nombre Elena Licerio Hernández, ocurrido en el municipio de Gómez Palacio.
De acuerdo a lo que refiere la Fiscalía General del Estado, fue el 29 de octubre del 2017 cuando el agresor acudió al domicilio de su expareja, en el poblado El Verge lito de la referida demarcación, y la hirió en tres partes del cuerpo: brazo derecho, cuello y rostro.
Para ello utilizó una pistola calibre .25, según el propio infor me de la autoridad.
Ella fue llevada de urgencia al Hospital General de Gómez Palacio, donde lograron salvarle la vida, mientras que él escapó a la entidad del noreste del país,
donde se refugió hasta el 11 de febrero pasado, cuando fue dete nido gracias a la colaboración de las Fiscalías de Durango y Nuevo León.
Tras un procedimiento abre viado, el juez de Control y En juiciamiento determinó una pena de cárcel de 11 meses y 7 meses de prisión, que se completará en el año 2033. Esto además de una multa de $63,411 y un monto de reparación de daño que no fue informado.
Durango, Dgo.- Un sujeto detenido en la ciudad de Duran go por el delito de narcomenudeo se convirtió en el arresto número 64 por ese motivo desde el pasado 20 de septiembre, fecha en la que se registró la primera captura en su tipo durante la actual adminis tración estatal.
Se trata de Luis "N" de 32 años de edad, cuyo arresto ocu rrió en la colonia Insurgentes a manos de la Policía Estatal. Tenía consigo una cantidad significativa de metanfetamina.
Según el informe, el sujeto caminaba por la avenida Primo de Verdad cuando, al notar la presencia de los agentes estatales, comenzó a correr, por lo que los oficiales fueron tras él a través de la calle Pedro Moreno.
La persecución se realizó, in cluso, a pie durante un par de cuadras, tras las cuales los oficia les lograron someter al individuo. Al revisarlo le encontraron consi
Durango, Dgo.- El robo violen to en contra de una mujer, ocurrido en el año 2020, le costará más de cuatro años de libertad a un ladrón originario del municipio de Gómez Palacio; ya se encuentra en el Cen tro de Reinserción Social No. 1.
Se trata de Jesús Ricardo Meza Martínez, a quien se le sentenció por el delito de robo agravado, en el que se apoderó de una cantidad considerable de dinero y de un telé fono celular.
El atraco ocurrió el 29 de agos to del año 2020 cuando la víctima, una joven mujer, se encontraba en un establecimiento comercial de la colonia Leandro Valle de la zona centro de Gómez Palacio.
Con el uso de la fuerza física, so metió a la víctima y la despojó de un teléfono celular con valor de $8,500 y de 8 mil pesos en efectivo, para después darse a la fuga.
La afectada denunció el atraco ante la autoridad ministerial y se inició una investigación que per mitió identificar al presunto agre sor, que fue puesto a disposición del juez de la causa una vez que se le identificó y se giró una orden de aprehensión en su contra.
La sentencia que recibió el de lincuente es de 4 años y 3 meses de cárcel, así como 20 mil 329 pesos por concepto de multa, además de la reparación del daño material cau sado.
Durango, Dgo.- Un grupo de muchachos que circulaban a bor do de una camioneta tipo SUV por la carretera El Nayar-El Tu nal, se quedaron sin pavimento al ingresar a la primera de las lo calidades, lo que provocó que su vehículo prácticamente “volara” algunos metros.
Todo indica que los varones resultaron ilesos, pues nada se supo de ingresos a hospitales en relación a este percance; la camio neta fue abandonada.
Según la información recopi lada, todo ocurrió el sábado por la madrugada cuando los involu crados circulaban a exceso de ve locidad en una camioneta Mazda
CX5 en dirección al poblado El Nayar.
Al momento de incorporarse a la calle Miguel Hidalgo desde el camino vecinal pavimentado, se encontraron con la terracería en mal estado de esta última viali dad, lo que hizo que el conductor de la camioneta se quedara sin control.
Dicho incidente fue captado
en video por cámaras de seguri dad de un domicilio, en las que se aprecia lo aparatoso del inci dente.
Después del suceso, la camio neta fue abandonada por sus ocu pantes; luego, personal de la Po licía Vial acudió al sitio y ordenó su traslado a un corralón, donde permanecerá en tanto no la recla men sus propietarios.
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron en la capital del estado a un presun to homicida al que la justicia de Coahuila buscaba desde hace 13 años. Su aseguramiento se logró cerca del Aeropuerto Internacio nal General Guadalupe Victoria.
Se trata de Benito "N", de 40 años de edad, quien tenía una orden de aprehensión vigente, girada por un juez en noviembre de 2009 por la entonces Procu raduría General del Estado de Coahuila, hoy Fiscalía.
Aunque no se precisan mayo res detalles acerca del delito por el que se le persigue, se informó que fue una revisión aleatoria la que llevó a la detención del presunto homicida.
Benito iba en una camioneta Chevrolet tipo pick-up de co lor verde cuando los oficiales le marcaron el alto en el punto de control referido, ubicado fren te al aeropuerto y muy cerca de la primera caseta de la autopista Durango-Gómez Palacio.
En la entrevista, los agentes notaron algunas evasivas, por lo que decidieron revisar los ante cedentes del varón en Plataforma
México, lo que permitió descu brir el mandamiento judicial.
Ante ello, procedieron a su aseguramiento y entrega a la Fis calía de Durango, que se encar gará de los trámites para, a su vez, ponerlo a disposición de la Fiscalía de Coahuila para que se inicie el proceso judicial corres pondiente.
Isaac Briones realizó herméti co relevo de tres entradas y Juan Rodríguez remolcó un par, para que Generales de Durango ven ciera 5-3 a Leones de Yucatán, en Tizimín, dentro de la Liga Inver nal Mexicana.
Rodríguez terminó de 4-3, con sus dos producidas. Michael Robles tuvo una tarde de par de hits y anotó dos.
La Tropa atacó desde el primer rollo. Ya con uno fuera, Edisson Valle fue golpeado y anotó con sencillo de Michael Robles. Juan Rodríguez siguió con imparable y Manuel Urías elevó de sacrificio, para que Robles entrara en pisa y corre.
Los melenudos hicieron la primera con rola de Israel López ante Kobby López.
Volvieron al ataque en la se gunda, en donde pisaron el plato dos veces más.
Alejandro Rivera recibe base y Eleazar Avilés se embasa en error del lanzador. Miguel Becerra y
Alan Omar Mendoza López se convierte en el primer refuer zo de la escuadra duranguense para enfrentar el torneo Clausura 2023 de la Liga BBVA Expan sión, cuenta con 29 años de edad y un amplió recorrido en el futbol
Edisson Valle se poncharon, pero Michael Robles llenó las bases, con imparable.
Entonces, vino Juan Rodrí guez a remolcar un par, al dar sencillo.
Leones se acercó 4-3 en la tercera, con hits remolcadores de Bryan Quintero y Hans Chacón.
En la quinta cayó una más para Generales, con elevado de sacrificio del “Torito” Ibarra, para que anotara Michael Robles.
López tiró cuatro entradas y luego vino el ganador, Briones, a retirar tres rondas en blanco, en una actuación soberbia del du ranguense.
Solo cedió un indiscutible, una base y tres ponches, con una velocidad que alcanzó las 92 mi llas.
Lucas Alejandro subió al ce rrito en la octava y colgó el cero. Adán Favela entró en la novena y se agenció el salvamento.
César Jesús Cervantes fue el derrotado.
mexicano dentro del máximo cir cuito, en la liga de plata y en Liga Premier donde fue campeón con la escuadra de Pumas.
El “Tolu” como es conocido en el mundo del futbol surgido de la cantera de los Pumas de la
UNAM equipo con el que de buto en el máximo circuito el 25 de julio de 2012 ante el Atlético de San Luis, vio paso por Club Necaxa y Bravos de Juárez en la primera división. En la liga de plata jugo para Venados de Mé
rida, Dorados y Toros de Celaya, Mendoza López también tuvo paso por la Liga Premier donde levanto el titulo con Pumas de la UNAM marcando un par de anotaciones en la final.
En los próximos días el con
junto duranguense dará a conocer los nombres de los demás jugado res que se integran a su plantilla para encarar su segundo torneo en Liga de Expansión donde es tarán buscando superar lo conse guido el campeonato pasado.
Junto con su compañero Miguel Nieto en PR2, fueron el segundo mejor bote americano
(Conade).- La seleccionada nacional de para remo, Ángeles Brittany Gutiérrez Vieyra, se puso por meta para el siguiente ciclo, ser la mejor de América, al lado de su coequipero Miguel Nieto, en la prueba PR2 mixto par de re mos cortos, luego de su actuación en el Campeonato Mundial 2022 que se llevó a cabo en septiembre, en Racice, República Checa, en donde se acercaron a los mejores del orbe.
“Por primera vez estamos muy cerca de la cima a nivel mundial, estoy a tan solo 20 segundos, con mi compañero Miguel Nieto Carpio, es un sueño hecho rea lidad, haber competido con los mejores del mundo y haber es tado tan cerca, es una sensación increíble, que me llena de orgullo y de ganas de seguir trabajando duro para mejorar y poder alcan zarlos”, compartió.
En su competencia mundia lista, la dupla se colocó como segunda mejor del continente americano, solo detrás de los bra sileños.
“A Brasil le ganamos en dos competiciones y en la última ya no le pudimos ganar, quedamos a 3 segundos de ellos, de ganar la fi nal B, entonces fue un sentimien
to fuerte, porque sentíamos que pudimos lograrlo y se nos escapó, pero no queda más que aceptarlo y trabajar más duro, ver en qué fallamos y estar muy enfocados en eso y en mejorar en todos los aspectos”, destacó la para remera de 30 años.
Brittany Gutiérrez se encuen tra en una concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan de la CONADE, junto con la selec ción nacional de para remo y bajo la supervisión de la entrenadora Alejandra Menzi, en la que rea lizan su entrenamiento en agua en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, en Cuemanco.
“Este año mi pareja ha sido Miguel Nieto Carpio, hemos funcionado bastante bien, ya ha bíamos competido juntos cuando
iniciamos en esta disciplina, en el 2016, entonces estábamos en la clasificación PR3, ahora los dos somos PR2, porque Miguel obtu vo su reclasificación este año en Gavirate, Italia y yo la tenía desde el año pasado, que competí con Héctor Arriaga”, detalló la capi talina.
Para la para remera, la meta final en este ciclo es conseguir su pase a los Juegos Paralímpicos Pa rís 2024.
“El objetivo principal para 2023 es convertirnos en los me jores de América, como que me quedó esa espinita y me encanta ría poder lograrlo, entonces estoy muy enfocada en eso y obviamen te que estar en una final A sería extraordinario, además buscamos clasificar a los Juegos Paralímpi cos, yo estoy trabajando para
Tiró poco más de seis entradas de gran nivel y Mayos de Navojoa vencieron 2-1 a Jalisco
(Conade).- La selección na cional de paratiro con arco cerró con dos medallas de plata, en el último día de competencias del Campeonato Parapanamericano Santiago 2022, que se realizó en Chile, además concluyó con cua tro plazas para los próximos Jue gos Parapanamericanos 2023.
Este sábado, el selecciona do paralímpico en Tokio 2020, Samuel Molina Núñez cayó en el duelo por la presea de oro, ante el estadounidense Kevin Mather, por lo que concluyó su participa ción con la medalla plateada, ade más de sumar la plaza para Mé xico, en recurvo open masculino.
Por su parte, Cathia Valdés Islas perdió la final ante la colom biana Mónica Daza, por lo que se adjudicó el subcampeonato, además de lograr también la plaza para el país, en la modalidad de recurvo open femenino.
Mientras que, Liliana Montiel
concluyó en el séptimo lugar en las competencias de arco com puesto femenil, resultado con el que se agenció la plaza para Mé xico en esta modalidad.
Este cupo se agrega al que consiguió el paralímpico de To kio 2020, Omar Echeverría, quien se ubicó en el sexto sitio, en arco compuesto varonil; por lo que México contará con cuatro
lugares a los próximos Juegos Pa rapanamericanos Santiago 2023, justa pactada para llevarse a cabo del 17 al 26 de noviembre
México finalizó su partici pación en este certamen con un total de cinco medallas, de las cuales cuatro son de plata y una insignia de bronce.
Continúa la actividad de los elementos del Club Generales de
en los circuitos inver nales de la pelota caliente, como es el caso de Luis Payán que tiró poco más de seis entradas de gran nivel y Mayos de Navojoa vencie ron 2-1 a Charros de Jalisco, en la Liga Mexicana del Pacífico.
Payán volvió a lucir hermé tico, completó 6.2 rondas, con cinco hits, una carrera, dos bases y ponchó a ocho. Su récord es de 3-3, pero tiene la tercera mejor marca en carreras limpias permi tidas: 1.60.
En más actividad, Ozzie Mén dez tiró una entrada en blanco, con un imparable y dos ponches, al ganar Naranjeros de Hermosi llo 2-1 a Culiacán.
Luis Alfonso Cruz se fue de 3-1, con una producida.
Isaac Jiménez lanzó una ron da, para dos ponches y dos bases, pero Águilas de Mexicali cayó 4-3 ante Algodoneros de Guasave.
Javy Sánchez remolcó una ca rrera y Cañeros de Los Mochis le ganaron 2-1 a Venados de Mazat lán. Sánchez bateó de 2-1 y de fendió la tercera base.
Por su parte, José Manuel Orozco dio de 4-1 por los rojos.
Aneury Tavárez conectó un indiscutible en tres turnos, con anotada y base, al ganar Águilas Cibaeñas 4-2 a Tigres del Licey.
Magallanes le pegó 5-4 a Ti gres de Aragua, aunque Alberth Martínez falló en cuatro viajes al plato.
La jugadora duranguense Karol Bernal deja el rebaño sa grado de las Chivas del Guadala jara para integrarse a las Rayadas de Monterrey, noticia que fue anunciada por la propia jugado ra a través de sus redes sociales y también por los clubes involucra dos, con lo cual Karol culmina un exitoso ciclo con el chiverío y ahora regresa a la escuadra donde debutó en la Liga MX Femenil y donde obtuvo su primera corona.
Karol Bernal llegó a las Chi vas en el 2019 y si bien le costó hacerse de la titularidad, sobre todo porque la pandemia del covid-19 pausó su desarrollo, terminó siendo un elemento in discutible en el once titular y fue pieza clave en la obtención del título del Clausura 2022.
Esto le valió para recibir lla mados constantes a la selección nacional Sub-20, aunque no pasó el corte final rumbo al Mundial juvenil de Costa Roca 2022, pero la calidad de la duranguense es indiscutible y por eso las Rayadas la quieren de regreso.
Para cerrar de buena manera su ciclo con las rojiblancas, Ber nal expresó lo siguiente: “Hoy es un día muy difícil para mí, quiero agradecer por darme la oportunidad de haber podido portar esta camiseta y re presentarla con orgullo, fui muy
afortunada en poder hacerlo.
Siempre disfruté al máximo y me entregué al cien por ciento, nunca imaginé poder sacar una versión como la que logre en lo futbolístico como en lo personal gracias a todos los chivaherma nos que como afición estuvieron alentando y apoyando, para mí es un aliciente para seguir adelante.
Recuerden que siempre los llevare en el corazón a mis com pañeras gracias por todo lo que me brindaron y me enseñaron, por las grandes amistades que se convirtieron en hermandad, por impulsarme y exigirme a sacar lo mejor día a día.
A la directiva, cuerpo técnico y staff gracias por confiar en mí, por llevarme en la línea del pro fesionalismo y hacer una mejor versión de Karol.
Gracias por ser tan buenos y estar a la orden cuando se nece sitaba.
Gracias a Dios por todas las bendiciones que me brinda y por acompañarme en todas las prue bas que me manda día a día.
Me despido rebaño sagrado con un enorme agradecimiento por estos dos años llenos de ale grías y emociones. ¡Recuerden que siempre vivirán en mi cora zón..! Con mucho cariño Karol Bernal”.
Se jugó una fecha más en el Campeonato Universitario Tel mex Telcel 2022-23, en donde las Diablitas de la UJED recibieron en el campo Rodríguez al siempre poderoso once de las Borreguitas del ITESM, quien tras jugarse los 90 de acción más el agregado se llevó la victoria con goliza de 5 tantos contra 0.
Comentar que las pingas ve nían de tener una buena actua ción en tierras coahuilenses al someter a las Lobas de la UAC, pero no lograron mantener su as censo al perder en casa y con ello cerrar de manera negativa la pri mera vuelta de su sector, donde cohabitan con otros equipos de gran nivel como las Tigrillas de la UANL.
Cabe señalar que en México el CUTT vendría a ser lo que en Estados Unidos es la NCAA, ya que ahí compite la crema y nata del deporte universitario al estar las universidades privadas que
aprovechando su alto presupues to becan a un gran número de deportistas y así conforman muy buenos equipos, asimismo se in tegran algunas de las universida des públicas más importantes de la nación, que si bien no cuentan con mucho varo sí tienen una historia y generan una pasión pues de sus aulas han egresado la mayoría de los profesionistas de México.
Ahora las dirigidas por Fer nando Martínez tomarán un descanso invernal que les servirá para reponer fuerzas y encarar el primer semestre del año entrante que viene cargado de actividad, pues además de la segunda vuelta y fase final del Universitario Tel mex Telcel, hay que contender en el proceso de Universiada Nacio nal 2023.
(Conade).- La selección na cional de tiro de arco cerró con broche de oro su participación en el Campeonato Panamericano de la especialidad, en Santiago, Chi le, con cinco medallas, producto de tres oros, una plata y un bron ce, en las finales individuales y por equipos mixto, en recurvo y compuesto, que se disputaron en el campo de la Academia Militar Nacional Bernardo O’Higgins.
La olímpica en Tokio 2020, Ana Paula Vázquez Flores, logró retener el título continental para México, al superar en la final in dividual recurvo a la brasileña Ane Marcelle Dos Santos, quien lideró por un momento el duelo en tres sets con un 4-2; sin embar go, la coahuilense vino de atrás y remontó el partido para terminar con un 6-4 y reclamar el oro.
“He tenido algunos proble mas para disparar sola. Me sentía sobrecargada de energía, adrena lina y no sabía cómo controlarla y eso es justo lo que le decía a mi entrenador; después de los prime ros dos sets, recordé ciertas cosas que no había contemplado, y comencé a hacerlas”, compartió Vázquez Flores en entrevista para la World Archery.
Después de llevarse el oro por equipos masculino y femenino en recurvo, el sábado, México logró una victoria absoluta en los títu los por equipos con una victoria en mixtos, con Alejandra Va lencia Trujillo y Matías Damián Grande, quienes vencieron en la final a los estadunidenses Casey Kaufhold y Matthew Requa, por un contundente 6-0.
En el camino por el oro, la pareja mexicana solo perdió un set en toda la competencia y fue contra Brasil en la ronda de semi finales.
“Estamos muy contentos como equipo, estamos trabajan do muy bien, hay buena comu nicación y sobre todo muy buen trabajo entre nosotros”, indicó Matías Grande.
Más temprano, los mexicanos Mariana Bernal Sánchez y Miguel Becerra Rivas, ganaron el oro en equipo mixto compuesto, con una sorpresiva victoria de 159156 sobre los actuales campeones Sara López y Jagdeep Singh Me jía, de Colombia.
“Sabíamos que Colombia iba a ser un equipo muy fuerte. Nun ca bajamos la guardia y se notaba, tiramos muy bien”, apuntó la ja
lisciense Mariana Bernal.
La única medalla de plata para México en la contienda paname ricana fue para Miguel Becerra, que en la final individual de arco compuesto se quedó a un punto, 149-148, del sitio de honor, que fue para el estadunidense Nick Kappers.
En la disputa por el tercer lu gar en esta misma prueba, Uriel Olvera Méndez finalizó en cuarto lugar, luego de ser superado por Sawyer Sullivan, de Estados Uni dos.
El acto final de una semana brillante para el equipo mexica no de arco recurvo, se dio cuan do Matías Grande superó a Jorge Enríquez, de Colombia, por una sola flecha, 27-26, en el set deci sivo, para ganar el bronce en su primera aparición con la selec ción mayor en un evento.
Con estos resultados, Méxi co cerró con seis preseas áureas, una plata y un bronce; además, consiguió las plazas por equipos e individuales a los Juegos Pana mericanos Santiago 2023, a cele brarse en ese mismo escenario el próximo año.