Modernizará Toño semáforos de la capital
Replicará sistema vial de Querétaro, que es de los más avanzados También las fotomultas empezarán a aplicarse pronto

Se creará un departamento especial de Movilidad en la Dirección de Seguridad Pública Municipal, para modernizar el sistema de semáforos, con controles más modernos para tener un diagnóstico claro sobre el movimiento de los ciudadanos, además de convocar a un tema de movilidad de manera integral y transversal para anticipar los grandes problemas que genera una ciudad con más de 700 mil habitantes, señaló el alcalde Antonio Ochoa.
Explicó que el programa que se aplica en el caso de las motocicletas está dando resultados reales, “pero es una alternativa al tema de movilidad, vamos ya a poner un departamento especial de Movilidad en la Dirección de Seguridad Pública Municipal, ya lo instrumentamos con el Gobierno de Querétaro”, dijo, al indicar que acaba de regresar de aquella capital, que es una ciudad grande, importante y cuentan con un departamento exclusivo, como se hará en Durango.
Agregó que con este departamento se modernizará el sistema de semáforos, se les pondrán controles, cerebros más modernos, “que nos permitan tener un diagnóstico claro, allá todos los días revisan las estadísticas de cómo se mueven los ciudadanos y en base a eso se coordinan los semáforos, es una gran alternativa”, dijo, para indicar que se convocará al tema de movilidad de manera integral, que permita anticipar
grandes problemas que puede generar una ciudad con más de 700 mil habitantes. En el tema de motocicletas, puntualizó que también se analizan opciones y citó el caso de la Ciudad de México, donde ya se implementa un dispositivo similar a uno que se había planteado en Durango, que es el tema de fotomultas en los lugares donde haya altas velocidades, principalmente en los bulevares, pues agregó que ya se habla con la empresa que tiene los equipos para ello y podría ser que en una semana más inicie con la aplicación de multas de cortesía, para motivar y sensibilizar a los duranguenses, además de que se definirán cuántas calles tendrán este sistema. Con respecto a la entrega de cascos a motociclistas que hayan sido multados, puntualizó que la medida ha dado resultados, pues bajaron los accidentes en un 50
Esteban no se detiene en la atracción de empresas
por ciento, aunque se verificará por medio de estadísticas, para finalmente indicar que se analizan otras medidas dirigidas tanto a la movilidad como a la seguridad.
El gobernador Esteban Villegas destacó que derivado de sus giras internacionales un total de 48 empresas tienen los ojos puestos en Durango, por ello es necesario estar listos con infraestructura necesaria para que la entidad sea potencia mundial en energías renovables, esto al reunirse con directivos de la empresa Iberdrola México.




Avanza en tiempo entrega de libros y
uniformes

Reparto al 40%; se tiene de plazo hasta octubre El titular de la Secretaría de Educación en el Estado, Guillermo Adame Calderón, anunció que el reparto de útiles y uniformes escolares en la entidad tiene un avance del 40 por ciento, destacando que se está en tiempo y forma, por lo que descartó exista un retraso.
Indicó que a la fecha se han repartido uniformes en los 39 municipios, sin embargo, reconoció que faltan escuelas en las zonas urbanas, incluida la capital, ya que se priorizaron las escuelas ubicadas en zonas de más alta marginación en la entidad, tanto en útiles como en uniformes.
Añadió que esto no obedece a un retraso por parte de los encargados de confeccionar los uniformes, pues desde un principio se habló de que el progra-

ma sería concluido en el mes de octubre y ese plazo se cumplirá acertadamente con el apoyo del resto de las secretarías.
El funcionario estatal aprovechó para comentar que ya comenzó la capacitación a los docentes que estarán al frente de las más de mil aulas virtuales que se echarán a andar este ciclo escolar en el mismo número de escuelas, con lo cual la tecnología se emplea para mejorar la educación.
Reiteró que también están por expandirse las obras de infraestructura educativa en materia de sanitarios, domos y aulas a través del INIFEED, además de que en noviembre llegará a los comités de padres de familia los recursos provenientes del Gobierno Federal para el mejoramiento escolar.
Mecánicos se quejan por calles en buen estado
No hay descomposturas y ellos no tienen trabajo
Por: Andrei Maldonado
Armando Soto Luna, vicepresidente de Talleres Mecánicos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) reconoció que la falta de lluvias importantes en la ciudad ha repercutido en una disminución del 10 por ciento en la demanda de servicios de reparación, pues no hay baches.
Aseveró que la disminución está calculada en cuando menos 10 por ciento, esto porque antes, con los altos niveles de encharcamiento, la gente no veía los bordos y baches y había daños en llantas, rines, chasís y mofles, por lo que había trabajo para casi todo tipo de taller en la ciudad.
Indicó que los gastos por este tipo de daños en los vehículos rondan entre los 2 mil y 3 mil pesos en promedio para los autos del servicio privado, pero para unidades repartidoras o del servicio de transporte público se llegan a presentar grandes averías

con costos de hasta 5 mil pesos.
Por otro lado, Soto Luna reconoció que en algunos de los insumos para llevar a cabo las reparaciones hay desabasto, como aceites y algunas autopartes, lo que obliga a tener los autos parados por semanas o meses, incrementando también el costo de estos por el propio desabasto.
Dichos aumentos han variado a lo largo del año y dependiendo del tipo de refacción y tiempo en que se tarde en conseguirlas, yendo desde el 5 hasta el 12 por ciento de encarecimiento, en un fenómeno que es mundial, pues incluso en los Estados Unidos hay carencia de motores y trasmisiones.
Más mujeres tranquilas y en paz en facultades de la UJED
El programa “Moviéndonos Seguras” ya alcanzó a cinco facultades más de la Universidad Juárez, para proteger a las alumnas contra el acoso callejero en el corredor de Ciencias Forestales, Ciencias Químicas, Matemáticas, Psicología y Lenguas, informó Toño Ochoa.

Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ Tibieza en sanción a pandilleros del CCH + Solís Ríos dijo que es posible expulsarlos + Cuando aclarado queda son unos delincuentes + Semaforización moderna en toda la ciudad + Dejan chiflando en la loma a Marina Vitela
“Casi matan a un estudiante del CCH, pero el señor rector Solís Ríos está viendo la posibilidad de expulsarlos…”
Juan PuebloMás desafortunada no pudo ser la declaración del rector Rubén Solís Ríos sobre la pandilla que casi mata a otro estudiante. Avisó que “estamos viendo la posibilidad de expulsarlos…”, cuando se trata de verdaderos criminales que deben ser juzgados…..TIBIEZAS.- La sociedad ha criticado mucho la tibieza del contador Solís Ríos, puesto que pasarles o perdonarles semejante salvajada es invitar a otros a que hagan lo mismo, al cabo que nada más les dan un “extrañamiento”. Y lo peor es que el contador Solís Ríos no ha metido reversa y eso no le cae bien a la gente…..APROBADO.- Excelente noticia soltó esta mañana la autoridad al anunciar que se relevará todo el sistema de semáforos de la ciudad con equipos más modernos y avanzados en el mundo cuya prioridad será evitar los excesos de velocidad, la circulación irresponsable de no pocos, etc…..ENERGÍA.- Urge el cambio, hay que terminar de golpe con las irregularidades que permiten a los conductores pasarse las reglas por el arco del triunfo. Ojalá que los sistemas incluyan cámaras para obligar el respeto a lo que marquen los aparatos, y de lo contrario que se apliquen rápido las “foto-multas”. Es más, tan avanzado está ese proyecto que en unos ocho o diez días podrán ponerse a prueba y en las semanas siguientes a funcionar de manera sincronizada en la ciudad, según declaración esta mañana del secretario de Seguridad, el súper policía Óscar Galván…..ALTO.- Aparece esto de la semaforización cuando ya circula eventual cambio a la “preferencia” en diversos cruceros para aplicar el “uno por uno” como se usa en los países más avanzados del mundo, porque los semáforos no permitirán esa forma de manejo. Además, los aparatos estarán siendo monitoreados en tiempo real para detectar los cruceros más saturados y mover la luz de acuerdo a la carga vehicular, dado que hay muchos cruceros que el alto dura años para una calle y el verde un suspiro, en el que apenas logran pasar uno o dos autos. O sea que, quiérase que no vamos avanzando en materia vial…..COPIAS.- Y si de copias se trata, que en las arterias de mayor velocidad, en las que se desbocan los “pilotos de la Fórmula Uno”, que le sumen el fierro hasta hacer que casi vuelen sus carros, también se instalen advertencias como las que abundan en Querétaro: “No aceleres tu funeral…”, que es una invitación forzosamente obligada a entender justo por la posibilidad de acelerar, chocar y morir. No puede ser más precisa la frase y tampoco ignorarse, porque el que la ignora se atiene a las consecuencias funestas…..FUERA.- Sin ninguna explicación o justificación Mario Delgado, presidente nacional de Morena, dejó fuera de la coordinación estatal a Marina Vitela, no obstante que en la pasada elección estatal le metió mucho más votos de los que esperaban los expertos. No ganó porque enfrente tenía a alguien de las grandes ligas, pero hizo más de lo que podía aspirar el partido en la entidad FIESTA.- Seguimos de fiesta por los primeros 500 mil, ya muy cerca de los 501 mil, seguidores en Facebook, donde además tenemos 330 y tantos mil “me gusta”. Sobra explicar a la industria, la banca y el comercio, que somos el vehículo más inmediato para comunicar cualquier producto, evento o promoción. Nuestro más de medio millón de seguidores en Face nos leen desde prácticamente todas partes del mundo y nuestros anuncios pueden llegar hasta el otro lado del orbe en cosa de segundos. Aparte, la publicidad en redes sociales generalmente es barata como para animar cada vez más a los interesados a anunciarse con nosotros, para quienes ponemos a su disposición el teléfono 618 1224949 y atenderles a cualquier hora del día, Aclaración: Los números señalados tratan exclusivamente de Facebook, pero nos faltan X, Instagram, Youtube, Telegram y Treads, son otros otros muchos miles de seguidores.…..ALCANCES.- Advertir que, para los que no tragan la columna Chicotito, o porque no saben leer o porque les caemos como patada de mula, es nuestra sección diaria una de las más leídas por duranguenses y mexicanos diseminados por el orbe, con mayor porcentaje en nuestro estado, no pocos en los distintos estados de la República; en segundo lugar en unas 200 ciudades de los Estados Unidos y el resto en todas partes del mundo. El otro día lo dijimos, pero no está por demás subrayar que Contacto hoy y Chicotito son el espejo de Durango más consultado por nuestros lectores en el planeta tierra, cuando por momentos pensamos que ya no nos leía ni el corrector…..ÉPALE.- Jaime Bonilla, exgobernador de Baja California y cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador, insiste que Morena es “peor que el PRI”, cuyas encuestas son un vil “dedazo”. El “triunfo” de Marina del Pilar, su sucesora, fue un “vil dedazo” de Mario Delgado, “lo mismo que está haciendo con Marcelo Ebrard, a quien a tiempo le pedí que no se prestara a esa engañifa”. Válgame, válgame, pues sí que anda enojado don Jaime, quizá no ha podido superar que su mandato haya sido de apenas dos años, y que contra su voluntad tuvo que apechugar en 24 meses cuando movió cielo, mar y tierra para quedarse seis años. O ¿qué otra cosa pudiese pensarse? Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.
vSaludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características
Esteban no se detiene en la atracción de empresas
Se reúne con directivos de Iberdrola México

Durango se puede convertir en potencia mundial de las energías renovables.
“Esto lo pedimos por muchos años y ya lo estamos empezando a sentir, ya no hay reversa, ya no me puedo detener; la gente lo pidió”, aseguró el gobernador Esteban Villegas al destacar que derivado de sus giras internacionales, un total de 48 empresas tienen los ojos puestos en Durango, por ello es necesario estar listos con infraestructura necesaria para que la entidad sea potencia mundial en energías renovables, esto al reunirse con directivos de la empresa Iberdrola México.
“Con tantas empresas internacionales interesadas en instalarse en nuestro estado, tenemos que estar listos con la infraestructura necesaria, para dar ese brinco que necesitábamos y que
Durango se pueda convertir en potencia mundial de las energías renovables”, apuntó el mandatario al afianzar este compromiso y reunirse con Enrique Alba, CEO de Iberdrola México.
Detalló que en esta reunión se hablaron temas como la construcción de un parque solar en Lerdo, que cambiará por completo el status de energías limpias en aquella región, ya que lo que se está buscando es ponerse de acuerdo con las empresas para enfocarse en el cuidado del medio ambiente, dijo Villegas Villarreal al sentenciar que en el estado no se van a aceptar compañías que contaminen.
“Con las giras internacionales como la de China y Estados
Unidos, estamos empezando a tener buenas relaciones con otros países, ya que de estas reuniones salen muchos proyectos importantes que le darán un mejor rumbo a la economía del estado”, expresó al reiterar que en Durango se cuenta con energía eléctrica, eólica, hídrica, geotérmica y solar, con las que la entidad podría ser potencia mundial en energías renovables.
“Estoy seguro de que es tiempo de los duranguenses”, dijo el gobernador al adelantar que en próximas fechas inaugurará empresas en Tlahualilo, Mapimí y Simón Bolívar, las cuales vendrán a generar empleos para los habitantes.
Empresa lograda por Esteban, primera de muchas: Gaby
La diputada Gaby Hernández López celebró los resultados palpables de la gira que realizó el gobernador Esteban Villegas Villarreal por Estados Unidos, para atraer empresas y generar más y mejores empleos para los duranguenses.
Ante los medios de comunicación, comentó que con la instalación de la empresa Sensata se generarán tres mil empleos bien pagados, la cual se instalará en Gómez Palacio con una inversión de mil 800 millones de pesos y será una de las muchas que llegarán durante la presente administración.
“Habrá más empresas que se habrán de instalar, no solo en La Laguna, sino el resto de los municipios, es bueno poner a Durango en el foco nacional e internacional, poder hablar de las virtudes y de todo lo bueno que tiene y de lo que pueda llegar a tener con las acciones de desarrollo que impulsa el gobernador Esteban Villegas Villarreal”, precisó.
La diputada priista destacó
Resultados palpables de gira por Estados Unidos: Diputada.
los atractivos con los que cuenta la entidad para generar nuevas inversiones, como es la seguridad, la buena armonía laboral, así como el total acompañamiento por parte de los gobiernos para brindar las facilidades para trámites y requerimientos para la instalación de nuevos consorcios.
“Debemos seguir en esa ruta de crecimiento y desarrollo, ya que es un camino que el goberna-
dor del Estado ya abrió en beneficio de todos los duranguenses”, consideró Hernández López. También citó los alcances de la gira por China donde se logró un primer acuerdo con la empresa Huawei para instalar un Centro de Investigación y Desarrollo de Nuevas Tecnologías en una de las Universidades Tecnológicas, con el fin de potenciar la educación de los jóvenes.
México dentro del top 5 de países con mejores expectativas de empleo
Ciudad de México.- A nivel mundial, México ocupa el cuarto lugar entre las naciones que presentan la demanda más alta de talento para el último tramo del año. La Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup posiciona al país solo detrás de Costa Rica, Brasil, Suiza e India.
“A nivel global la tendencia neta de empleo se ubica en 30%, a partir de las intenciones de contratación de los empleadores en todo el mundo. México supera el promedio mundial por 6 puntos porcentuales, ubicándose en 36% de tendencia de empleo”, destacó Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup LATAM. Para el siguiente trimestre, la encuesta reveló que en México, 48% de los empresarios en el país dijo que planea aumentar sus requerimientos de talento, el 12% los disminuirá, el 37% no espera
hacer cambios y el 3% restante no lo sabe.
Costa Rica reporta las intenciones de contratación más fuertes con 41%, seguido de Brasil y Suiza con 38%, e India con 37 por ciento. Cabe destacar que en el 5to lugar junto a México se ubican Guatemala, Puerto Rico, Perú, Singapur y Estados Unidos.
“Latinoamérica cuenta con una fuerte presencia dentro del top cinco de países generadores de empleo, lo cual permite observar que la región ha tenido un desempeño positivo posterior a la crisis sanitaria y el periodo de reintegración laboral”, detalló la directiva. A nivel Latinoamérica, México ocupa el tercer lugar, misma posición que en el tercer trimestre del año. “El territorio mexicano se ha visto beneficiado por la movilidad de negocios que ocasionó
la pandemia, con inversiones extranjeras que planean recolocar sus plantas en el país”, indicó Mónica Flores.
Recalcó que el principal reto para México es lograr preparar el talento para aprovechar la racha positiva de creación de oportunidades de trabajo.
Mundialmente, el 77% de las empresas presentan dificultad para contratar al talento que necesitan, en México el 69% de las empresas tienen dificultad para cubrir sus vacantes laborales.
“Tenemos que acelerar la formación de competencias que requieren las empresas que vienen a México, porque son habilidades y conocimientos más sofisticados y digitalizados. El éxito hoy no depende de lo que sabes, sino de lo que eres capaz de aprender”, concluyó.
Con Esteban Durango es competitivo, con oportunidades y empleos dignos
Se realizaron ferias de empleo para grupos vulnerables, mujeres y jóvenes: STPS
Oferta de espacios a grupos vulnerables a través de las Jornadas con Valor, armonía laboral, disminución del trabajo informal y la confirmación de 23 inversiones con la proyección de 10 mil 300 nuevos empleos, son resultados del primer año del gobierno de Esteban Villegas, resaltó la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) Cindy Viridiana González Murillo, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno.
Ante la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social del Congreso local, la secretaria dio a conocer los diversos logros a un año, en los que destacó las Jornadas con Valor, donde uno de los principales objetivos fue llevar a cada rincón del estado oportunidades laborales dignas y bien remuneradas.
En Durango prevalece el am-
biente armónico, con una estabilidad laboral, sin estallamientos a huelga desde hace 20 años, dimos seguimiento de los juicios encontrados con 20 mil 965 que estuvieron más de 45 años en el abandono y logramos avanzar con apego a la justicia y el derecho; este año concluyeron 4 mil 236 expedientes, expuso.
En la Región Laguna se ofertaron 466 vacantes con participación de nueve empresas, en la Región Centro 2 mil 232 plazas entre 40 empresas participantes y en la Región Sur 200 vacantes.

En un trabajo coordinado, se realizaron cinco ferias de empleo para grupos vulnerables, mujeres y juventud, con 2 mil 221 espacios, que se promocionaron en los municipios de Durango y Gómez Palacio, donde se atendieron a 3 mil 656 personas, con una participación de 171 empresas locales,
informó.
A través de la Bolsa de Trabajo se atendieron 12 mil 990 buscadores de empleo, se le brindó información y asesoría, tanto para empleadores como para aspirantes a una plaza, en conjunto con el Servicio Nacional del Empleo, además del uso del Portal del Empleo, donde se registraron más de mil 200 vacantes y cuatro mil postulantes, adicionalmente se atendieron a 42 adolescentes, se les dio asesoría para el trámite correspondiente, a otorgarles su permiso dentro del marco de la ley.
Agregó que en los centros de conciliación laboral ha sido igualmente favorable con resolución del 81.24 por ciento de los conflictos, posicionando al estado en el lugar número 7 de la media nacional de conciliación.
Junto a empresarios se impulsa al sector turístico.
Impulsa Toño Ochoa turismo en Durango con visión sostenible
El gobierno de Toño Ochoa celebró el Día Mundial del Turismo con empresarios del sector y con obsequios para la ciudadanía, como la entrega de cuponeras para paseos, para seguir impulsando a Durango con visión sostenible y en equipo con la iniciativa privada.
Junto a la secretaria de Turismo del Estado, Elisa Haro; la directora municipal de Fomento Económico y Turismo, Valeria Gutiérrez Velasco, informó los planes para fomentar la inversión, competitividad y el desarrollo sustentable.
“Impulsar el turismo es una prioridad de Toño Ochoa y una pasión, por eso vamos a seguir su-
mando esfuerzos con eventos como los festivales Muuki y Navideño, así como la modificación de la ruta del tranvía”, aseguró.
Vienen grandes cosas para Durango, ya que “el punto de partida del turismo siempre será la capital, y el 8 de abril de 2024 recibirá a turistas de todo el mundo, por el eclipse lunar”, dijo Elisa Haro.
Los empresarios hoteleros, restauranteros, de ecoturismo, pesca y otros reconocieron que por primera vez hay este acercamiento; confiaron en que la fusión de Turismo y Fomento Económico traerá grandes beneficios para el desarrollo.

Indígenas piden despensas en Congreso; no tienen qué comer
Son 5 mil familias que viven en 5 anexos y poblaciones cercanas de Santiago Teneraca, en el municipio del Mezquital, las que requieren apoyo en despensas en estos momentos, porque se alimentan solamente con tortillas con sal y comen una o dos veces al día, señalaron representantes de las comunidades, al acudir al Congreso del Estado a solicitar apoyo.
Entrevistados frente al edificio del Congreso local señalaron que decidieron acudir a los legislado-
res, a pesar de la distancia que recorrieron desde sus poblaciones de origen, para solicitar apoyo para el arreglo de una carretera, así como despensas, como pago por el arreglo de caminos, señaló Antonino Aguilar Enríquez, presidente del Consejo de Vigilancia de Santiago Teneraca.
Explicó que “necesitamos apoyo, algo de la carretera, estamos empezando y algunas despensas, en veces por el arreglo del camino, de Tierras Coloradas y Las Latas, donde se descompone
siempre el camino para acá, aparte de abrir una brecha para La Laguna”, dijo Antonino Aguilar, quien puntualizó que también se piden despensas, al señalar que “de todo tenemos necesidad, por la familia, la sequía nos afecta, ahorita está peor, no hay nada de alimento, se sembró maíz y frijol pero no se dio nada, eso es lo que estamos viendo, a ver si algo hay de apoyo para nuestras comunidades”, dijo.
Con respecto a la zona afectada por la carencia de alimentos,
explicó que vinieron a esta ciudad representantes de los 5 anexos más poblados de Santiago Teneraca, que son Tierras Coloradas, Cerro Pelón, San Antonio, La Laguna y Mesa de Cazuelas, así como de otras poblaciones, en las cuales viven más de 5 mil familias que necesitan apoyo.
Al referirse a la alimentación que tienen actualmente, dijo que “ahorita comemos lo que podemos, tortillas con sal, así pasamos nosotros ahorita, en veces una vez al día, en veces dos, pero solo eso
comemos, no tenemos frijoles”, agregó.
Puntualizó que aunque se trabaja en caminos artesanales en algunas zonas del municipio del Mezquital, se trata de obras que no llegaron a los anexos que representa, pues se realizan solamente en San Bernardino y San Diego Teneraca, por lo cual buscan ayuda para alimentarse, porque tampoco tienen dónde trabajar, para eso tienen que salir fuera, a Canatlán y a Zacatecas.
Fundéu BBVA: asola y asuela, formas correctas
Asolar, con el significado de ‘arrasar o destruir un lugar’, admite dos conjugaciones, una regular y otra irregular (asola y asuela).
Es frecuente encontrar discrepancias en los distintos medios de comunicación al conjugar este verbo: «Una oleada de incendios asola varios países del sur de Europa y el norte de África» o «Los bomberos siguieron luchando contra los incendios que asuelan Grecia».
Según el Diccionario panhispánico de dudas, asolar, con el significado de ‘arrasar o destruir un lugar’ (del latín assolāre, ‘derribar’) ha sido tradicionalmente irregular, siguiendo el modelo de contar (yo asuelo, tú asuelas, él asuela y ellos asuelan, pero nosotros asolamos y vosotros asoláis). Sin embargo, tal y como señala la Academia, hoy es habitual, incluso en la lengua culta, que se conjugue también como regular (yo asolo, tú asolas, él asola y ellos asolan) de modo que en los ejemplos anteriores ambas opciones pueden considerarse apropiadas. Por el contrario, cuando el verbo asolar significa ‘secar’ (de sol) solo tiene la conjugación regular: «El extremo calor asola los campos».
Piden diputados mantener manejo responsable de las finanzas
Al escuchar la comparecencia de la secretaria de Finanzas y Administración del Estado, Bertha Cristina Orrante Rojas, ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, las y los diputados locales se pronunciaron por tener un manejo responsable y transparente de los recursos económicos estatales, así como de las participaciones federales.
La funcionaria estatal resaltó el apoyo de los diputados para formar parte del saneamiento económico en Durango a través del paquete económico y las iniciativas presentadas en esta materia.
Durante la ronda de preguntas y respuestas, la presidenta de la Comisión, Sughey Torres Rodríguez, reconoció el trabajo que han realizado ante las condiciones complicadas y críticas que vivió el estado, por lo que se debe transparentar en qué se gasta el recurso de los duranguenses y tener sobre todo disciplina financiera; también solicitó información de en qué se utilizó el crédito por 980 millones de pesos que se autorizó a la pasada administración estatal.
Al destacar las cifras alentadoras y la estrategia adecuada del gobierno estatal, Ricardo López Pescador abordó el tema de las pensiones de los trabajadores, mismas que son fundamentales para las personas al concluir su vida laboral, de esta manera se interesó por los esquemas que se tomarán para darle viabilidad al sistema pensionario estatal durante los cinco años que faltan de la administración estatal, ya que Durango depende en alto porcentaje de la Federación, por lo que se debe buscar incrementar los ingresos propios.
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sandra Amaya Rosales, comentó que es crucial que se tomen medidas para cuidar mucho el endeudamiento que dejó la administración pasada, por lo que preguntó qué está haciendo
para distribuir equitativamente las participaciones federales y qué se hace para que los recursos se apliquen correctamente y se beneficie principalmente a la clase baja, además se pronunció por tener finanzas sanas y transparentes para tener una economía sobresaliente.
En su oportunidad la diputada Alejandra Valle Ramírez expresó que la pasada administración fue gris y opaca, pero se está logrando un gran avance, sin embargo, se interesó por las acciones que se llevan a cabo por la megadeuda con proveedores y cómo se encuentra el dinero de la reestructuración de los PIPS.
Alejandro Mojica señaló que esta es una de las comparecencias más esperadas en el Congreso, por lo que se interesó en tener claro el desglose de la deuda de 25 mil millones de pesos, cuál es
de corto y largo plazo. También preguntó las acciones para disminuir los efectos de la sequía y cuáles fueron los ingresos del replaqueo.
J. Carmen Fernández Padilla destacó las acciones estratégicas para sanear las finanzas estatales, pero a la vez interrogó cuál fue la cantidad de recursos económicos que ingresaron por la regularización de vehículos americanos y cuál fue el destino de ellos.
El diputado Mario Alfonso Delgado Mendoza dejó constancia que la pasada administración dejó en bancarrota las finanzas del estado, por lo que preguntó a cuánto asciende el desfalco económico, qué denuncias se tienen contra ex funcionarios y dónde quedaron los 160 millones de pesos para la tarjeta madre.
La Dirección de Internacionalización de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) ha lanzado una nueva convocatoria para estudiantes que deseen realizar una estancia de movilidad académica. Esta es una excelente oportunidad para que el alumnado de la UJED enriquezca su formación, adquiera nuevas experiencias y conozca otras culturas y sistemas educativos.



La responsable del área, Daniela Olmos Morantes, informó que se encuentran disponibles diversos destinos tanto a nivel nacional como internacional, dando la oportunidad a los estudiantes de todas las escuelas y facultades de la Universidad de postularse.
Comentó que es importante que los interesados consulten la lista de instituciones nacionales e internacionales con las que la UJED tiene convenios vigentes, pues deben postularse con tiempo.
También deben acreditar un promedio general de 8.5. En caso de desear realizar una estancia in-
ternacional, deberán contar con un pasaporte vigente al momento de postulación. Para estancias en países de habla no hispana, es esencial tener certificación de nivel B2 en el idioma correspondiente, según el Marco Común de Referencia Europea; así como completar el formulario de solicitud y presentar la documentación solicitada, antes del 30 de octubre de 2023.
Este programa de movilidad es una iniciativa que busca fortalecer el perfil académico y profesional de los estudiantes, ofreciéndoles la posibilidad de interactuar en un entorno académico diferente, así como desarrollar habilidades interculturales que son de gran relevancia en el mundo actual.
Para más detalles sobre la convocatoria y el proceso de postulación, los interesados pueden dirigirse a las redes sociales oficiales de la Dirección de Internacionalización o visitar las oficinas de la Dirección, que se ubican junto a la Biblioteca Central de la UJED.
Conmemora IDAIP el Día Internacional del Derecho a Saber
“El Derecho a Saber es un Derecho Humano que debe promoverse de manera permanente y sin distinción entre las personas, para que conozcan los beneficios y obligaciones que el estado puede brindarles”, expresó la comisionada presidenta del IDAIP, Paulina Compeán Torres, en el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información que se conmemora cada 28 de septiembre.
Explicó que el ejercicio del derecho a saber otorga a las personas la facultad de solicitar, acceder, consultar y obtener información de carácter público en posesión de las dependencias del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Congreso del Estado, Poder Judicial, ayuntamientos, organismos autónomos, fondos,
fideicomisos, sindicatos, partidos políticos y personas físicas o morales que reciben recursos públicos.
Señaló que al mes de agosto de este 2023, se han presentado 6 mil 727 solicitudes de información, distribuidas entre 141 sujetos obligados registrados en el Estado de Durango, los cuales tienen la obligación de responder a dichas solicitudes.
Afirmó que la función que realiza el IDAIP es fundamental para asegurar que la información llegue a manos de quien la solicita, por lo que es importante preservar su autonomía e independencia, así como realizar las acciones necesarias para seguir fortaleciendo a esta noble institución.
Por otra parte, la Platafor-
ma Nacional de Transparencia (PNT) se ha constituido como la principal herramienta para ejercer este derecho en México, pues permite a las personas solicitar información desde cualquier parte; interponer quejas y consultar las obligaciones de transparencia de más de 8 mil 200 sujetos obligados en todo el país.
Cabe resaltar que la PNT tiene registrados 87 millones 672 mil datos aportados por los 141 sujetos obligados del Estado de Durango, lo cuales pueden ser consultados las 24 horas del día, los 365 días del año, desde cualquier computadora, tableta o aparato móvil que cuente con internet.
Centro de Formación Tapias ofrece actividades para todas las edades
El Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores, bajo la dirección de Giovanni Rosso, a través de la Dirección de Arte y Cultura, continúa ofreciendo actividades y talleres gratuitos para toda la familia en los diferentes Centros de Formación Artística, que se encuentran ubicados en el municipio de Durango para que más duranguenses puedan ser parte de las diferentes ramas del arte.
En la actualidad el Centro de Formación Artística Tapias (ubicado en calle Hacienda Los Laureles 112, esquina con Hacienda San Francisco, en Ha-
cienda de Tapias) cuenta con seis talleres permanentes: “Taller de Pasta Francesa”, “Artes Plásticas”, “Aprende Jugando”, “Taller de Coro”, “Guitarra”, son enfocados a niños y jóvenes que aprenden y desarrollan su “yo creativo”, a través de técnicas de aprendizaje que van encaminadas al arte. Mientras que el taller “A B C de la Computación” es dirigido a personas mayores de edad con el propósito de brindar conocimientos básicos, programas y herramientas para el uso de una computadora; haciendo de este taller una opción de aprendizaje para aquellas personas que bus-
can expandir sus conocimientos y mejoras laborales.
La Dirección de Arte y Cultura, antes Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) reitera su compromiso con los duranguenses en seguir ofreciendo actividades recreativas y de aprendizaje para todas las edades, por lo que los talleres continuarán de forma permanente en los tres Centros de Formación Artística. Te invitamos a seguir nuestra agenda cultural, a través de nuestras redes sociales, o bien comunicarse al 618 137 8490 para mayor información.
UJED abre convocatoria para estancias de movilidadLegisladores han sido parte del saneamiento financiero, afirma secretaria de Finanzas. Alumnos adquieren nuevas experiencias y conocen otras culturas. Talleres y cursos son gratuitos para toda la familia.
Durango es más seguro, respetuoso y en paz: SSP
Más infraestructura, equipamiento, capacitación y tecnología para cuerpos policiales
Durante el primer año de gobierno de Esteban Villegas se implementaron estrategias que permitieron el fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad Pública con infraestructura, equipamiento, capacitación al cien por ciento e innovación tecnológica, que dio como resultado que Durango sea una de las entidades más seguras del país, informó el titular de SSP, Óscar Galván Villarreal, durante su comparecencia en el Congreso Local.
En este 2023 el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) ascendió a 299 millones, 648 mil 943 pesos, que representa un 10 por ciento más que el 2022, lo que permitió reforzar los programas de equipamiento, certificación, profesionalización y prevención de la violencia, expresó.
Galván Villarreal expuso el trabajo que se ha realizado a través de los ejes de Seguridad y Protección Ciudadana; Certificación y Profesionalización Policial, Innovación Tecnológica para una Mayor Seguridad; Prevención de

la Violencia y Delincuencia para la Construcción de Paz y Mejoramiento del Sistema Penitenciario para una efectiva reinserción.
Destacó que en este primer año de gobierno se invirtieron 175 millones de pesos para adquisición de 115 vehículos, uniformes y equipo de protección para la policía estatal y municipales; además, con el nuevo Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública
(FOFISP) aprobado este 2023 se invierten más de 49 millones para equipamiento y capacitación. Se realizaron más de 100 mil acciones de prevención del delito, se logró la certificación del 100 por ciento de los policías, modernización de la tecnología para la seguridad, 500 acciones de prevención con la participación de 45 mil niños, niñas, adolescentes y padres de familia; 156 mil llamadas de emergencia atendidas,
Pide diputada reforzar vigilancia en límites estatales
17 mil de estas por violencia familiar o de género.
Este arduo trabajo ha logrado que Durango sea de las cinco entidades más seguras del país, según los análisis estadísticos del secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Destacó el trabajo interinstitucional que se lleva a cabo entre los tres niveles de gobierno, con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalías de la República y del Estado, así como las demás instituciones que conforman las mesas por la paz que diariamente se reúnen y que son coordinadas por la Secretaría General de Gobierno.
De igual forma, dio a conocer el trabajo con todas las secretarías y direcciones que conforman el Gobierno del Estado que contribuyen para la prevención, como el caso del programa "Vive" donde participan todos para lograr reducir los problemas de salud mental y como consecuencia combatir el suicidio.
Solicitan diputados no bajar la guardia en seguridad
Comprometidos con salvaguardar la integridad física y patrimonial de los duranguenses, las y los diputados locales solicitaron al secretario de Seguridad Pública, Óscar Galván Villarreal, no bajar la guardia en este rubro, para que Durango siga siendo un estado seguro.
Una vez que los integrantes de la Sexagésimo Novena Legislatura escucharon los datos de la ampliación del primer informe de gobierno, la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Sandra Amaya Rosales, expresó que muchos duranguenses aún no se sienten seguros y puso como ejemplo el caso de un elemento de la corporación que amagó con su arma a un ciudadano y cuestionó por qué la portaba cuando estaba fuera de servicio, también se interesó por los exámenes de control y confianza que se realizan, por lo que consideró fundamental realizar una revisión exhaustiva para que no se ponga en peligro el bienestar de los ciudadanos.
El diputado Bernabé Aguilar comentó que uno de los principales objetivos de la dependencia es salvaguardar la paz y tranquilidad de los duranguenses, así como prevenir los delitos, pero indagó sobre las acciones para disminuir la corrupción de los elementos y sobre la posibilidad de cambiar la
base de operaciones de la comunidad de Canoas en el municipio del Mezquital y en su caso poner una nueva en otra zona.
Ricardo López Pescador comentó que Durango es uno de los estados más seguros del país, lo cual se debe a un trabajo coordinado y permanente entre los tres niveles de gobierno y la sociedad, sin embargo, preguntó por el nivel de modernidad tecnológica que tiene la entidad en materia de seguridad, como son las áreas de videovigilancia y cómo va el Mando Único en los municipios; además refrendó el compromiso de los diputados para garantizar la seguridad de toda la ciudadanía.
Por su parte Sughey Torres Rodríguez preguntó qué se ha hecho para mejorar los niveles de confiabilidad de los elementos de seguridad y cuáles son los avances en personal operativo, de alto mando y si se han generado más despidos por no estar certificados.
Fernando Rocha Amaro comentó que en Durango existen 16 municipios con alerta de género, por lo que solicitó explicación de las acciones que se está haciendo para atender la problemática de violencia de género; además reconoció la labor que se ha hecho en materia de seguridad.

De la misma manera, Joel Corral Alcántar expresó que el país vive una severa crisis de seguri-
Es necesario que haya una mayor coordinación con los estados vecinos para reforzar la seguridad en las zonas limítrofes, que es donde se pueden presentar problemas en este renglón, como es el caso de Zacatecas o Sinaloa, que es donde se tiene una situación complicada en este tema, señaló la diputada Patricia Jiménez.
Añadió que al tratarse de un tema importante para los duranguenses es necesario “seguir reforzando y hacer esfuerzos unidos con los estados vecinos, tanto por el lado de Sinaloa como por el de Zacatecas que son los más complicados”, dijo la legisladora. En cuanto a señalamientos sobre posibles extorsiones, la legisladora indicó que se trata de una situación que al parecer es del dominio público que se presentan tales casos, aunque confió en que no sea cierto.
Agregó que en ese tema los funcionarios que están a cargo de la seguridad deben empezar a trabajar en el mismo, al tiempo que pidió a las personas que son víctimas de esta situación que presenten las denuncias correspondientes para que las autoridades tengan conocimiento de estos problemas, pues reconoció que en ocasiones no se tiene conocimiento sobre tales casos y no se hace nada, porque no hay datos al respecto.
Reconoció que en ocasiones los afectados no denuncian porque los trámites llevan mucho tiempo, por lo cual consideró que es necesario tener el hábito de la denuncia para saber cómo están las cosas y que las autoridades hagan lo propio.
Deben rendir cuentas responsables de desfalco: Triana
dad pública, cómo es el caso de Zacatecas, por lo que preguntó cuáles acciones se habrán de reforzar para blindar las fronteras con otras entidades; por lo que pidió que no se baje la guardia en materia de seguridad.
J. Carmen Fernández Padilla comentó que la inseguridad no solo se combate con elementos de policía, por lo que se interesó por los alcances de reorganización de la Secretaría de Seguridad.
Jennifer Adela Deras se preocupó por el número de suicidios que se han registrado en Durango, por lo que preguntó sobre el esquema de línea amarilla que próximamente se habrá de implementar en la entidad.
Más mujeres tranquilas y en paz en las facultades de la UJED
El programa Moviéndonos Seguras ya alcanzó a cinco facultades más de la Universidad
Juárez del Estado de Durango (UJED) para proteger a las alumnas contra el acoso callejero, in-

formó Toño Ochoa. Junto a alumnas y personal académico, el Instituto Munici-
pal de la Mujer (IMM) hizo un recorrido nocturno de diagnóstico por la zona que integran las facultades de Ciencias Forestales, Ciencias Químicas, Matemáticas, Psicología y Lenguas para detectar las necesidades y corregirlas. En la zona se pondrán pasos peatonales, reductores de velocidad y señalética; además, se van a reparar luminarias, rehabilitar las banquetas y podar los árboles, precisó la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Mina Argumedo García. Para la erradicación de la violencia de género en las escuelas también rehabilitaron totalmente los botones de pánico, lo cual constataron y agradecieron las alumnas, ya que afirmaron “así se podrá evitar el acoso callejero”.
Ante la situación que se presenta actualmente en el estado debido al tema financiero en el gobierno, es necesario que los exfuncionarios que han sido señalados por esta situación vengan a rendirle cuentas a los duranguenses, señaló la diputada Rosa María Triana.
La legisladora consideró que “es muy triste que anden en otros lados mientras Durango está en un hoyo, y el gobernador pues lo pueden ver siempre activo, pendiente de que el estado tenga más presencia en todo el mundo”, al referirse a imágenes que se han observado en redes sociales, que muestran a personas que de alguna manera están involucradas en la situación que se vive actualmente en la entidad, en distintos lugares.
Consideró que al margen del trabajo que realiza el actual gobierno estatal para resolver temas como el financiero, con resultados positivos hasta el momento, “la verdad de todas las cosas es que hace falta ya que las personas que estuvieron en el gobierno anterior vengan a darle cuentas a los duranguenses”, señaló, al insistir en la necesidad de que continúen las acciones para definir responsabilidades en este caso.
La legisladora confió en que continúen las investigaciones con respecto a exfuncionarios que han sido señalados por su posible relación con algunas irregularidades que se dieron en la anterior administración, para que en caso dado rindan cuentas por ello.
Vacunan contra la rabia a los más consentidos de la gran familia: Toño
Con vacunación y desparasitación gratuita para mascotas, Toño Ochoa conmemoró el Día Internacional de la Lucha Contra la Rabia, donde la ciudadanía aprovechó estos servicios para prevenir una de las enfermedades más comunes en perros.

Este jueves 28 de septiembre la Jornada de Vacunación para Mascotas fue en el Polideportivo 450 del Parque Guadiana, de 9:00 a 19:00 horas, encabezada por el director municipal de Salud Pública, Juan Esteban Aguilar Esquivel.

“No podemos bajar la guardia porque esta enfermedad puede afectar a cualquier mamífero; Toño Ochoa nos ha
encomendado atender la salud, y la vacunación es esencial para proteger a los seres sintientes y con ello a nuestras familias”, expresó.
Esta Jornada incluyó trámites para adopción, bajo un régimen que garantice el bienestar de los animales, concluyó el director.
En marcha “Línea de Vida” para prevenir suicidios
A través de la “Línea de la vida” que empezará a funcionar a partir del domingo de 8 de la noche a 8 de la mañana, se dará contención a las personas que tengan pensamientos suicidas o que intenten terminar con su vida, a través de un número telefónico, antes de canalizarlas para que reciban atención especializada, informó Pamela Morales Nogueira, directora de Cognos, al dar a conocer este proyecto que inicia en coordinación con la regidora Gabriela Vázquez.
Luego de señalar que se trata de una institución que trabaja desde hace más de 10 años para brindar atención de calidad en el tema de la salud mental, que cuenta con un equipo de psicólogos y profesionales de la salud, quienes se abocan a atender el tema del suicidio, el cual se ha convertido en una pandemia que afecta a la población en general.
Dijo que se busca no dejar solo al sistema de salud, porque este colapsaría ya que no tiene la capacidad para atender este problema.
Ante tal circunstancia, dijo que se creó la Asociación Pro Salud Mental, para llevar a cabo el proyecto “Línea de la Vida”, por medio del cual funcionará una línea de contención nocturna, a través de la cual se podrá dar atención telefónica a personas que tengan pensamientos o intenciones de suicidarse, con el propósito de ayudarlas para que decidan vivir.
“Se trata de una contención telefónica, no de un trabajo clínico, pues el objetivo es ayudar a las personas que intentan suicidarse, para que decidan vivir y posteriormente se les canalizará para que reciban la atención que requieran”, dijo Pamela Morales, al indicar que la atención telefónica se proporcionará de las 20:00 a las 8:00 horas, es decir durante la noche, horario que se eligió porque es en el que se presentan estos casos con mayor frecuencia, por lo cual las personas podrán comunicarse al número 618-454-00-62, que estará en servicio a partir del próximo domingo.
Señaló que la idea es convertir este servicio en un call center y que pueda funcionar las 24 horas del día, de acuerdo a la demanda que se tenga, además de que a través de la institución se brindará capacitación a la población sobre este tema, tanto la detección de una persona que podría tener pensamientos suicidas, como lo que se debe hacer en caso de crisis, la cual va dirigida tanto a las autoridades como a padres de familia y población en general.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
“La paz es la única batalla que vale librar”: Albert Camus
4T: herencia sangrienta
Secuestros, desapariciones, crímenes y feminicidios
Crimen organizado: impune, dominante y con poder
Ciudad de México, 27 de septiembre de 2023.- La violencia sigue extendiéndose en cada vez más entidades del país, y se agudiza en aquellas en las cuales, además, padecen problemas por el tránsito y tráfico de migrantes, desde Chiapas en la frontera sur, hasta los estados del norte: Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Baja California y Sonora. Los homicidios y desapariciones de jóvenes son imparables y, presuntamente, son obligados a incorporarse a los ejércitos irregulares de células del narco, convertido en uno de los cinco máximos contratistas de personal del país. Quienes se oponen, simplemente son ejecutados y sus cuerpos mutilados tirados hasta en las zonas urbanas, como ocurrió ayer en Nuevo León.
Ante los macabros hechos difundidos por medios de comunicación y redes sociales, el propio presidente López Obrador es forzado a admitir la violencia en el territorio nacional, la cual en su gestión acumula más de 165 mil víctimas y lo convierte en el sexenio más violento de la historia. En la conferencia mañanera de este miércoles, el inquilino temporal de Palacio Nacional declaró: “Ayer fue un día muy difícil en violencia, sobre todo en Nuevo León, 12 homicidios. Estamos analizando eso”. Para las autoridades de Nuevo León se trata de una “purga” dentro de un grupo delictivo operando en el estado de Tamaulipas.
AMLO mostró una gráfica demostrando: hasta julio, Colima es el estado con mayor número de homicidios dolosos con 396.78; le sigue Baja California con 310.98; Chihuahua, con 294.55; Zacatecas, con 243.44; Morelos, con 229.87; Nuevo León se encuentra por debajo de la media nacional, según los datos del mandatario, quien defendió al gobierno de Samuel García, y al de Chiapas, de Rutilo Escandón. “Chiapas es de los estados con menos violencia en el país”, dijo el tabasqueño ante los últimos acontecimientos en Frontera Comalapa, donde desfilaron camionetas con hombres armados, demostrando ser parte del Cártel de Sinaloa, y donde la Iglesia católica denuncia se vive un verdadero estado de sitio ante el acoso del crimen organizado.

En Zacatecas la indignación crece ante la desaparición de siete adolescentes, entre 14 y 18 años. Sus familiares bloquearon ayer la carretera federal 54 en sus dos carriles, en el municipio de Villanueva. “Si fueran hijos de un gobernador los estarían buscando por mar y tierra”, acusaron y hasta demandaron armas para ellos mismos buscarlos. En el Congreso estatal legisladores de oposición exigieron actuar a las autoridades de los tres niveles de gobierno, y activistas demandaron las víctimas sean localizadas con vida. La organización Reinserta, encabezada por
Saskia Niño de Rivera, exigió “claridad y respuesta” y señaló: “La ola de violencia, por grupos armados, debe terminar. Debemos prevenir y cuidar a la juventud mexicana”. Francisco Murillo Ruiseco, fiscal general de Justicia del Estado, informó se realiza un despliegue de fuerzas policiacas y militares desde Villanueva hasta Los Cañones para localizar a los jóvenes plagiados por delincuentes en Malpaso, donde acudieron a una fiesta en un rancho conocido como “El Potrerito”.
Los plagiados son: Jorge Alberto Ocon Acevedo, de 14 años; Héctor Alejandro Saucedo Acevedo, de 17 años; Sergio Acevedo Rodríguez, de 18 años; Gumaro Santacruz Carrillo, de 18 años; Óscar Ernesto Alvarado Rojas, de 15 años; Diego Rodríguez Vidales, de 17 años; y Jesús Manuel Rodríguez Robles, de 18 años.
Hoy, la FGJEZ confirmó la detención de dos adolescentes, originarios de Durango, presuntamente implicados en el secuestro de los 7 jóvenes, y la localización de uno de los desaparecidos, mismo que fue trasladado al Hospital General de Zacatecas. Confirmó: hasta el momento los captores no se han comunicado con los familiares para exigir rescate.
Los feminicidios también siguen a la alza, incluso en la capital de la República, donde las autoridades judiciales intentan “lavarse las manos” en la ejecución de Monserrat Juárez, e incluso la fiscal Ernestina Godoy, retó: “A quienes, sin fundamento, aseguran que ocultamos su feminicidio, prueben con evidencia su dicho, no con palabras”, como si esa fuera función ciudadana y no la suya. En este caso, la Secretaría de Seguridad suspendió a policías y a socorristas del ERUM por presuntamente ser omisos en este feminicidio y la Fiscalía capitalina pidió pruebas de que su personal intentó ocultar el caso.
Monserrat Juárez fue asesinada a golpes. Los presuntos homicidas hablaron a la Policía para reportarla como muerte natural. Agentes, elementos del ERUM y personal de la Fiscalía acudieron al domicilio y certificaron indebidamente que no había signos de violencia. La fiscal Ernestina Godoy sostuvo que su personal no ocultó el asesinato, pero reconoció abrió una indagatoria para determinar si algún funcionario incurrió en alguna irregularidad. No obstante, fueron agentes del MP quienes avalaron, sin pruebas científicas de por medio, la apreciación de la supuesta muerte natural y permitieron el cuerpo fuera trasladado a una funeraria.
La impunidad impera para todo tipo de delitos y alcanza el 94.8% de casos no resueltos, ni siguiera investigados, ante la incapacidad de las autoridades. Pocos se salvan: el caso de la alcaldesa de Cotija, Yolanda
Sánchez, plagiada y liberada posteriormente por el Cártel Jalisco Nueva Generación, es una excepción dejando más dudas que certezas, pues es evidentemente una prueba más del contubernio de autoridades federales y estatales con esta organización criminal. Las gracias dadas por la munícipe al presidente y gobernadores, así lo dejan ver. No fue liberada por las investigaciones o la acción de las autoridades estatales o federales, sino fue simplemente dejada libre. ¿Por qué, si había sido un objetivo largamente seguido por el CJNG? ¿Por la instrucción del mandatario sobre el caso o por la presión de la oposición? Yolanda Sánchez agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por estar al pendiente de su secuestro y poder regresar con bien. En un video de 4.20 minutos, la alcaldesa panista dijo se encuentra en su casa, con su familia, “gracias a Dios”, y también dio las gracias a los gobernadores de Michoacán y Jalisco, Alfredo Ramírez Bedolla y Enrique Alfaro Ramírez, respectivamente, así como las Fiscalías de los dos estados. Asimismo, agradeció el apoyo del Ejército Mexicano, así como al líder nacional del PAN, Marko Cortés. “Aquí en mi pueblo somos los más buenos”. Y con esa declaración finaliza el video compartido en redes sociales. Queda demostrado no fue rescatada, sino liberada por el CJNG. ¿Cómo y por qué? Son preguntas a contestar en los días siguientes, si pueden. El Estado de derecho en México se deteriora cada día más en el presente régimen. Así lo comprueban las mediciones internacionales, mientras al interior la población padece cada vez más las consecuencias de la estrategia de “abrazos, no balazos” impulsada por esta gestión federal, la cual solo brinda impunidad para los integrantes de las organizaciones criminales, a cambio de apoyo logístico en los procesos electorales que le permitan ganar cada vez más posiciones a los abanderados de Morena. Las denuncias ante autoridades locales se pierden y las internacionales no son tomadas en cuenta. Lo importante es solo alcanzar el poder y, por supuesto, conservarlo para seguir detentando el privilegio de manejar los recursos financieros nacionales, estatales y municipales. De acuerdo con la organización World Justice Proyect (WJP) México lleva cuatro años a la baja en el Índice del Estado de Derecho, donde se evalúa el desempeño institucional en los países tomando en cuenta ocho factores -entre ellos, los límites al poder gubernamental-. En la última medición divulgada, el último trimestre del año pasado, nuestra nación obtuvo un puntaje de 0.42 en el ranking del Estado de derecho, retrocediendo por cuarto año consecutivo en una lista de 140 países. La escala medible es de 0 a 1, en donde 0 significa una adherencia al Estado de Derecho y, por lo tanto, 1 es una muy fuerte; de esta manera se clasifica a cada país de la lista. México ha retrocedido desde 2019, primer año del gobierno de López Obrador, tiempo en el cual obtuvo una puntuación de 0.45, en 2020 de 0.44; en 2021 de 0.43
de la entidad, algunos de ellos, ubicados en zonas muy alejadas de la capital, pero eso no ha sido impedimento para corroborar que ella, Sonia Flores, es una directora de territorio.
y finalmente de 0.42, en 2022. Se estima siga descendiendo este año. La barbarie se vive día a día y da cuenta de que quien manda en el país es quien tiene la fuerza, es decir, los cárteles criminales, armados hasta los dientes y empoderados. Nuevo León, presuntamente gobernado por Samuel García de MC, quien se promueve presidenciable e impulsa a su esposa al Senado, resiente la violencia al reportarse el hallazgo de cuerpos mutilados y dejados en al menos cinco sectores de la zona metropolitana regiomontana. Se encontraron los restos de al menos 18 hombres cercenados y envueltos en bolsas de plástico, dejados en diversos puntos de la entidad, entre ellos sobresalen los localizados en un parque lineal de la colonia Anáhuac, en el municipio conurbado de San Nicolás de los Garza.
Unos cuerpos estaban en la avenida Sor Juana Inés de la Cruz y Juan de Dios Peza, a unos 400 metros de la avenida Universidad, los retazos humanos los envolvieron en bolsas de plástico color negro, y fueron los vecinos del lugar quienes reportaron los hechos. Al poniente, en la localidad de García, se reportaron restos dentro de una bolsa negra en el kilómetro 2 del Libramiento Noroeste, en el acotamiento de la carretera, poco antes de llegar a su intersección con la carretera Monterrey-Saltillo. En Santa Catarina, en la carretera a Saltillo, encontraron restos humanos en dos hieleras color azul y blanco y una bolsa negra, los cuales estaban junto a dos cartulinas con textos cuyo contenido las autoridades no revelaron. Al oriente, en el municipio de Juárez, se reportó otro hallazgo con narcomensaje. No se informó a cuántas personas pertenecen. Por el rumbo de la autopista al Aeropuerto, reportaron cuerpos mutilados. La Fiscalía General de Justicia informó son al menos 12 cuerpos mutilados, pues hallaron el mismo número de cabezas. Sin embargo, hasta no finalizar los análisis y estudios de las partes encontradas, se podrá precisar la cantidad de víctimas. Y esta barbarie no tiene para cuando detenerse.
DE LOS PASILLOS
El caso Ayotzinapa pasó en esta administración federal de la “verdad histórica” armada el sexenio pasado por el fiscal Jesús Murillo Karam, hoy preso, a la investigación de tres hipótesis, por lo tanto la indagaría se mantiene abierta. El informe “Ayotzinapa, narrativa de los hechos de acuerdo con las investigaciones”, realizado por la Sedena y difundido por el gobierno federal, da cuenta de posibles causales de las desapariciones: confusión de Guerreros Unidos respecto a la infiltración de Los Rojos entre los estudiantes; se les quiso dar un escarmiento en un contexto de amenazas de parte del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, contra quien los normalistas habían protestado debido al asesinato de tres dirigentes sociales; y el trasiego de enervantes y la eventual presencia de droga, armas o dinero en los autobuses tomados. La presunta participación de elementos del Ejército en los hechos se descarta completamente. Ayer, desde la marcha por el noveno aniversario de la desaparición de los 43 normalistas
diciones adecuadas para que los bachilleres no se detengan en la búsqueda de sus sueños estudiantiles.
de Ayotzinapa, los padres de las víctimas le reprocharon al presidente López Obrador la falta de avance y la reticencia del Ejército a entregar información. Acusaron irregularidades y mentiras. “No somos necios, como dice el señor presidente”, afirmó Hilda Hernández, mamá del normalista, César Manuel González. A nueve años de los hechos, aún se desconoce el paradero de los 43 normalistas y no se han esclarecido los hechos ocurridos en Iguala. Alguien olvida: las autoridades estatales y municipales involucradas eran perredistas, partido al que pertenecía AMLO, quien hizo amarres políticos en ese entonces con los grupos criminales de la entidad para fortalecer su movimiento. ¿Amnesia presidencial?...
En el segundo y último día de registro de quienes están en busca de una de las nueve candidaturas a los gobiernos estatales por Morena, se registraron 195; en Jalisco, son 46 personas inscritas (27 mujeres y 19 hombres) ; Chiapas se inscribieron 17 hombres y ocho mujeres; en la Ciudad de México fueron tres mujeres y 11 hombres; Guanajuato, cuatro hombres y cuatro mujeres; Morelos, 10 mujeres y 12 hombres; Puebla, ocho mujeres y 13 hombres; Tabasco, dos mujeres y 13 hombres; Veracruz, cuatro mujeres y 19 hombres y “una persona de otro género”; y en Yucatán, nueve mujeres y 11 hombres. Mario Delgado, líder formal de Morena dijo para depurar la lista de aspirantes “solo competirán quienes tengan posibilidades de ganar la encuesta final”… La oposición no inicia aún su proceso de selección pues siguen desarrollándose sus “amarres” políticos y la repartición de las posiciones entre PAN, PRI y PRD…
El senador yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín, le da la espalda al PRI, partido al cual le sacó mucho jugo al ocupar distintos cargos públicos y resultar beneficiado con el registro plurinominal en sus etapas curuleras. No son un secreto sus negocios en la asignación y compra-venta de terrenos. Ahora es Verde y así se quedará: verde. Nunca ha ganado una elección, jamás ha ido tras la conquista del voto y su fama pública ligada a la corrupción le dan todas las posibilidades a los panistas para seguir gobernando… En el Congreso de Quintana Roo, las irregularidades y actuaciones reprochables ya no solamente van dirigidas a las aprobaciones producto de las negociaciones económicas por partido y personales de curuleros y funcionarios, sino han llegado a las denuncias de acoso sexual. Y no es difícil creer se estén presentando estos hechos porque los caballeros por ese inmueble circulando están feos y deformes… por dentro y por fuera. Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_ arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial
Una directora de territorio
Para Esteban Villegas Villarreal la educación es uno de los ejes fundamentales en su gobierno. Desde luego no ha sido fácil enfrentar la crisis financiera que recibió del sexenio anterior, particularmente en el sector educativo, pero, de alguna manera, poco a poco va poniendo orden. Sin embargo, al hablar del
Eduardo Serrano
Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (COBAED) existen algunos elementos que destacan, y aquí es donde nos damos cuenta que sí es posible “Educar con Valor”. El Ambiente Político dirige sus reflectores hacia la labor que viene desempeñando Sonia Flores Arce, directora general de este subsistema educativo, quien recorre de manera permanente los 33 planteles distribuidos en 24 municipios
Con una matricula superior a los 16 mil 500 alumnos, dos indicadores confirman que lo realizado por la dirección general a cargo de Flores Arce va por el camino correcto. Y es que la matrícula se ha incrementado en un 10% en el último semestre, es decir, los estudiantes que egresan de secundaria ven como una opción viable a COBAED para continuar con sus estudios. Por otro lado, la deserción escolar ha disminuido en un 5% respecto a los semestres anteriores, lo que significa que los alumnos en su inmensa mayoría concluyen sus estudios de nivel medio superior en las aulas de su respectivo plantel, que a decir de Sonia Flores se debe a la Implementación de la Estrategia CRECE, cuyo principal objetivo es reducir los índices de reprobación, propiciando las con-
La directora es una auténtica gestora. Su formación en la iniciativa privada le ha permitido tocar las puertas de la Federación y Presidencias Municipales, para obtener los recursos que demanda cada uno de los planteles, que si bien es cierto trabajan al unísono planes y programas de estudio, tiene necesidades muy particulares, detectadas por su directora general en las constantes visitas, sentándose a dialogar lo mismo con el personal de limpieza como con alumnos y padres de familia, a través de la Escuela de Padres instituida en cada plantel, sabiendo que es fundamental para mantener un buen ambiente en todo el COBAED, por eso trabaja intensamente en materia de Salud Mental, desarrollando acciones de atención a casos de estrés, prevención del suicidio y bullying, por cierto, este último, siendo un tema que va creciendo en otros estados de la República, pero, lamentable-
mente, ya alcanzó a Durango con el episodio violento registrado en el CCH de la UJED, donde una veintena de jóvenes golpearon despiadadamente a un alumno de esa institución.
La visión de Sonia Flores está conectada a la de Esteban, rebasando las fronteras de nuestro país, para llegar a instituciones de Chicago, Illinois, donde próximamente se realizará un intercambio académico propiciando un mayor grado de desarrollo de los bachilleres, y por si fuera poco también en aquel estado de la Unión Americana acudirá un grupo de alumnos a la incubadora de empresas tecnológicas, considerada la más grande del mundo. Evidentemente, COBAED bajo la dirección de Sonia Flores tiene un futuro muy promisorio, que se va forjando día con día, en cada recorrido, en un diálogo permanente con su equipo, que reconoce en ella a una mujer muy trabajadora y sensible, gracias a que desde que asumió el cargo ha sido una directora de territorio.
Este es el motivo por el que los canguros solo viven en Australia
Los marsupiales son característicos del país oceánico y su ubicación exclusiva responde a cambios ocurridos en el planeta hace miles de años
*EFEMÉRIDES*
Jueves 28 de septiembre 2023
Santoral: Marcial, Wenceslao
Día Mundial del Acceso a la Información.
Día Internacional por la Despenalización del Aborto
Día Mundial de la lucha contra la Rabia
Si piensas en Australia, posiblemente una de las primeras cosas que imagines sean canguros. Estos marsupiales solo se encuentran en Oceanía, una particularidad que tiene explicación en cambios ocurridos hace miles de años en la Línea de Wallace, un límite imaginario que separa Australia, Nueva Guinea y partes de Indonesia del sudeste asiático continental.

Los biólogos llevan mucho tiempo describiendo una distribución asimétrica de especies australianas y asiáticas mediante esa frontera imaginaria, asegura un artículo de la Universidad Nacional de Australia (ANU, por sus siglas en inglés) titulado Por qué no hay canguros fuera de Australia. De acuerdo con la universidad, es posible encontrar en ese país animales que se originaron en Asia (como los goanna o los roedores), pero esto no sucede a la inversa. Es decir, los canguros, los koalas y otros marsupiales no viven en el norte.
Según refiere la institución, un reciente estudio dirigido por biólogos de la Universidad Nacional Australiana (ANU) y de la universidad ETH de Zúrich (Suiza) ofrece una nueva explicación al respecto.
El cambio climático de-
termina el hábitat de los canguros
En el artículo, que fue publicado en 2023 en la revista Science, los investigadores afirman que los cambios en las placas tectónicas y un cambio drástico en el clima de la Tierra hace decenas de millones de años son las razones de la desigual distribución de las criaturas australianas y asiáticas a ambos lados de la Línea de Wallace. Tal como explica Alex Skeels, investigador de la ANU y autor principal del estudio, en el artículo de la universidad, algunos cambios en las antiguas placas tectónicas (que datan de hace 45 millones de años) condujeron a una "colisión continental" que alteró la composición geográfica de la Tierra. En consecuencia, en algún momento Australia se separó de la Antártida y se desplazó hacia el norte hasta chocar con Asia. Como resultado de la colisión, se originaron las islas volcánicas que en la actualidad se conocen como Indonesia. Esas islas sirvieron como un puente que permitió a los animales y plantas originarios de Asia llegar a Nueva Guinea y al norte de Australia. Y viceversa, aunque en menor medida. No obstante, tras la separación de Australia de la Antártida,
se produjo un cambio en el clima que provocó una tendencia al enfriamiento global y a la desecación de los continentes, lo que dio lugar a extinciones masivas en todo el mundo.
Los canguros han evolucionado en un clima frío y seco
A pesar del enfriamiento, el clima de las islas indonesias siguió siendo relativamente cálido, húmedo y tropical. Por lo tanto, la fauna asiática ya estaba bien adaptada y cómoda con esas condiciones, lo que les facilitó la adaptación en el país del hemisferio sur, explica Skeels.
Sin embargo, no pasó lo mismo con las especies australianas, que habían evolucionado en un clima más frío y cada vez más seco y tuvieron menos éxito a la hora de afianzarse en las islas tropicales.
En síntesis, los investigadores de la ANU descubrieron que las especies originarias de Asia podían tolerar una gran variación de las condiciones climáticas y tuvieron más éxito a la hora de adaptarse y asentarse en Australia. En cambio, algunos animales del país del sur, como los canguros, no lograron adaptarse a otros escenarios y, por eso, solo son comunes en el país oceánico.

Reconociendo la importancia del acceso a la información, la 74ª Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 28 de septiembre como el Día Internacional del Acceso Universal a la Información (DIAUI) a nivel de las Naciones Unidas en octubre de 2019. Esta jornada había sido proclamada por la Conferencia General de la UNESCO en 2015, tras la adopción de la Resolución 38 C/57 que proclama el 28 de septiembre de cada año como el Día Internacional del Acceso Universal a la Información (DIAUI).
La UNESCO proporciona una plataforma y un marco que permiten que todas las partes interesadas participen en discusiones internacionales sobre políticas de acceso a la información en la era digital, empoderando a individuos, facilitando la toma de decisiones informadas, fomentando la innovación y promoviendo la inclusividad y el progreso social. Conferencia Mundial sobre el Acceso Universal a la Información 2023
Este año, el Día Internacional del Acceso Universal a la Información destacará la importancia del espacio en línea para el acceso a la información.

La celebración mundial tendrá lugar en Oxford, Reino Unido, el 28 de septiembre de 2023. La sesión de apertura será seguida por un panel de alto nivel que abordará el acceso a la información y las interrupciones en Internet en el contexto de la Declaración de Viena adoptada durante la Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos. Una serie de tres paneles se centrará en la accesibilidad y conectividad de Internet como catalizadores del derecho a la información; el papel de los gobiernos, el poder judicial y los comisionados de información para garantizar el correcto funcionamiento de Internet; así como la necesidad de cooperación internacional en el fortalecimiento del acceso a la información para los derechos humanos y la realización de los objetivos de la Agenda 2030.
1810 Las fuerzas de Miguel Hidalgo y Costilla toman la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato, Guanajuato, gracias a la valentía de Juan José Martínez, "El Pípila".
1821 Se redacta y se pronuncia el Acta de Independencia de México. Se instala una Junta Provisional de Gobierno, que declara formalmente la Independencia del Imperio de México, elaborando el acta correspondiente, para dar fe de este acontecimiento. Ramón Gutiérrez del Mazo, primer Jefe Político de la Ciudad de México.
1891 Muere en la ciudad de Nueva York (EE.UU.) el escritor estadounidense Hermann Melville, autor de "Moby Dick, la ballena blanca".
1895 Muere en Saint Cloud (Francia) Louis Pasteur, químico y biólogo francés que fundó la ciencia de la microbiología, demostró la teoría de los gérmenes como causantes de enfermedades (patógenos), inventó el proceso de pasteurización y desarrolló vacunas contra varias enfermedades, entre ellas la de la rabia.
1899 Nace el actor, guionista y director fílmico mexicano Miguel Contreras Torres, cuyo trabajo lo conforman más de 50 filmes, como la primera versión de “La vida inútil de Pito Pérez” (1943), protagonizada por Manuel Medel.
1924 Nace el actor italiano Marcello Mastroianni.
1928 El Congreso mexicano elige a Emilio Portes Gil como presidente provisional, tras morir Obregón.
1932 Nace Víctor Jara, cantautor, activista y director teatral chileno.
1958 Se aprueba, en referéndum, la Constitución de la V República francesa.
1963 Muere el empresario Jesús M. Montemayor, descendiente directo del fundador de Monterrey, Diego de Montemayor. Fue benefactor de la educación pública.
1966 Muere Andre Breton, padre del surrealismo.
1974 Muere en la Ciudad de México, Juan Barragán, militar que participó en la Revolución Mexicana. Escribió la obra Historia del Ejército y de la Revolución Constitucionalista.
1978 Muere en extrañas circunstancias, de un infarto según fuentes oficiales, en Roma tras 33 días de mandato, el Papa Juan Pablo I, de nombre Albino Luciani. Su pontificado es el cuarto más breve de la historia.
1994 Muere Asesinado el secretario general del PRI, José Francisco Ruíz Massieu, en la Ciudad de México.
2015 Muere Jorge Pistocchi periodista, editor y figura clave para la cultura rock.
2016 Muere el expresidente israelí y premio Nobel de la Paz Shimon Peres, a los 93 años de edad en Tel Aviv tras sufrir un derrame cerebral.
2018 Muere el “Príncipe de la canción” José José.
Policía Policía
Murió arrollado por un tractor
General Simón Bolívar, Dgo.-
Un sexagenario murió el miércoles luego de ser arrollado por el tractor que él mismo maniobraba: por accidente cayó cuando este seguía en movimiento y le pasó por encima con uno de los neumáticos traseros.
El ahora occiso es el señor Pablo Isaías Gallardo de 65 años de
Él mismo operaba la unidad
edad, quien en vida residía en la localidad Enrique Flores Magón del municipio de General Simón Bolívar, en cuyas inmediaciones ocurrió el fatal hecho. El incidente se dio cuando la víctima se encontraba en sus tierras de cultivo y, por causas no precisadas, el adulto mayor cayó al suelo de la parte alta del tractor.
Al quedar en el suelo recostado, un neumático pasó sobre su región abdominal. Familiares que estaban en el lugar se apresuraron a trasladar a la víctima a un hospital de la Comarca Lagunera y, en las inmediaciones del poblado Villa Nazareno se encontraron con la ambulancia que había sido envia-
Conflicto vial acaba con un muchacho muy golpeado
Durango, Dgo.- Un muchacho de 20 años de edad acabó con golpes diversos en medio de un conflicto vial que llegó a los golpes, ocurrido la noche del miércoles en pleno centro de la ciudad de Durango.
El afectado es Alberto I. R., un joven mecánico que iba rumbo a su casa procedente del gimnasio cuando ocurrió el incidente.
da a prestarles apoyo.
El personal de la Cruz Roja Mexicana recibió a la víctima, pero para ese momento ya no contaba con signos vitales, por lo que nada se pudo hacer para salvarla. De sus restos quedó a cargo el Servicio Médico Forense.
Nadie lo visitó en semanas; lo hallaron en estado de descomposición
Durango, Dgo.- Un adulto mayor al que nadie visitó durante varias semanas fue encontrado muerto el miércoles por la noche en la colonia Hipódromo; su cuerpo ya se encontraba en estado de descomposición al momento del hallazgo.
La víctima fatal es el señor Juan José Flores Reyes de 69 años de edad, quien tenía su domicilio en un departamento de la privada Pino Suárez, en el referido asenta-
miento de la ciudad de Durango. Fueron familiares quienes, al buscarlo en dicho inmueble, decidieron forzar el acceso dado que no respondió a los llamados. Al abrir la puerta notaron un olor penetrante al revisar su habitación y descubrieron la cruenta escena.
Al lugar acudieron autoridades ministeriales para verificar el entorno y descartaron cualquier situación de carácter delictivo, lo
que fue reforzado por los testimonios de sus familiares.
Y es que estos explicaron que Juan José había sido sometido a una cirugía hace un par de meses, pero no puso cuidado en su rehabilitación, lo que limitó su movi-
lidad y había agravado su salud. Sin embargo, también reconocieron que tenían un par de semanas sin visitarlo, periodo en el que perdió la vida sin que alguien estuviera para auxiliarlo.
El varón explicó que, al circular por el cruce de Lázaro Cárdenas y Gómez Palacio, el conductor de una camioneta GMC de la línea Sierra no respetó una señal de alto y estuvo a punto de impactarse con ella.
El afectado reaccionó sonando el claxon y eso provocó un intercambio de palabras, que acabó con ambos operadores detenidos.
Para su mala fortuna, los ocupantes de la camioneta lo superaron en número y le propinaron varios golpes, de los que poco pudo hacer para defenderse y acabó con lesiones contusas en varias partes del cuerpo.
Tras un reporte realizado por la familia de la víctima, llegó hasta el lugar personal de la Policía Municipal, pero los agresores para ese momento ya estaban muy lejos, por lo que no fue posible asegurarlos.
Alberto recibió la orientación necesaria para que interponga la denuncia correspondiente ante el agente del Ministerio Público.
Se salvó por centímetros tras chocar de lleno contra un tráiler
Pánuco de Coronado, Dgo.Un joven de 20 años de edad sobrevivió con golpes leves a un aparatoso accidente ocurrido de noche en una carretera de Pánuco de Coronado: una camioneta lo impactó y lo sacó abruptamente de la carretera, pero la situación no pasó a mayores.

El afectado es José Carlos Aguilar Enríquez, empleado de una maquiladora que tiene su domicilio en la localidad de Hermenegildo Galeana de dicha demarcación, a la que se dirigía cuando ocurrió el incidente.
Los hechos ocurrieron el miércoles por la noche, cuando el muchacho iba a bordo de una
motocicleta de trabajo por la carretera Francisco I. Madero-San Juan del Río.
Justo a la altura de la localidad de Francisco R. Serrano, una camioneta tipo SUV, de color gris llegó por la parte trasera y lo impactó de lleno, lanzándolo fuera del camino y provocando su aparatosa caída.
El conductor de la camioneta huyó de la escena, dejando a la víctima abandonada; poco después alguien se dio cuenta del suceso y dio aviso a las autoridades. Por fortuna, al valorarlo descartaron lesiones de consideración, más allá de unos golpes que no son de riesgo para su vida.
Guadalupe Victoria, Dgo.Un hombre estuvo a centímetros de sufrir lesiones potencialmente fatales en un accidente de tránsito ocurrido el miércoles en Guadalupe Victoria, en el que su camioneta quedó completamente destruida. Sus golpes, al final, fueron leves.
El protagonista del percance es Érik Eduardo Luna Romero de 30 años de edad, originario de la ciudad de México y conductor de una Nissan NP-300 modelo 2017 que resultó en pérdida total.
Mientras que la parte afectada es Jasiel de la Cerda Mendoza, también de 30 años, operador de un tractocamión Kenworth modelo 2018 en el que transportaba material para construcción. El incidente ocurrió en el tramo carretero Ignacio Ramírez-Santa Catalina de Siena y fue un impacto del tipo alcance, ocasionado por el primero de los conductores referidos. Según su propia versión, el sol lo deslumbró y eso evitó que tuviera noción sobre la ubi-

cación del camión de carga, en cuya parte trasera se impactó de lleno.
Para su fortuna, un pequeño espacio cercano al volante se mantuvo sin mayor compresión, lo que le permitió salir con golpes que no son de riesgo para su vida.
Al lugar acudieron autoridades estatales y cuerpos de auxilio, que apoyaron en el resguardo de la escena hasta el retiro de los vehículos involucrados.
Sobrevive con golpes leves al choque de camioneta contra moto
Destruyó su camioneta al chocar contra la plataforma de un tráiler varado

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala C se está velando el cuerpo de la Sra. Vicenta Flores Rojas, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes
Se despide para su cremación directa el cuerpo de la Sra. Amelia Margarita Sánchez Sánchez, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes
Se despide para su incineración el cuerpo del Sr. Edmundo Moriel Hernández, de 73 años
En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Lic. Hugo Carlos Quiñónez Sarabia, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Julieta Alma Hernández Lucero, de 55 años, sus honras pendientes, se traslada a domicilio conocido Guadalajara, Jalisco
Durango, Dgo.- Un joven de 22 años de edad resultó con fractura en uno de sus brazos a raíz de un fuerte hecho de tránsito, ocurrido al impactarse contra la plataforma de un tractocamión que había quedado varado durante una maniobra. El lesionado, que fue diagnosticado de forma preliminar con fractura de húmero y luxación en una de sus rodillas, es el
joven Reyes Isaac Ramos Guerrero, un estudiante de 22 años de edad.
El incidente ocurrió en las inmediaciones del Distribuidor Vial 5 de Mayo, cuando el camionero Cruz Raquel Valenzuela Alemán, de 50 años, operaba un tractocamión International modelo 2014.
En medio de sus maniobras, la plataforma que arrastraba se
quedó atorada entre la infraestructura de la zona en un viraje mal calculado, por lo que el camión y carga quedaron varados.
Instantes después pasó por el sitio Reyes Isaac, quien no se percató a tiempo de lo ocurría y chocó de lleno contra la plataforma del camión, destruyendo por completo la parte frontal de su Peugeot 308 y sufriendo las lesiones antes descritas.
Dado que el incidente ocurrió en un segmento de jurisdicción federal, se hizo cargo de los procedimientos la Guardia Nacional.
En capilla #1 de sucursal Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Isauro Quiñones Ruiz, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Agustín Melchor #115 de fracc. Benito Juárez se está velando el cuerpo del R/N Cristian Gabriel Ramírez Gámiz, sus honras pendientes
En calle Principal S/N de localidad Francisco del Mezquital, Mpio. Mezquital, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Paulino Rodríguez Reyes, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Gabino Santillán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Matías Rosales Rodríguez, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Un sujeto de 28 años de edad, en estado de intoxicación con estupefaciente, intentó cometer el delito de violación en contra de su hermana de 12 años de edad, lo que derivó en su detención.
La situación puso en una encrucijada a varios miembros de su familia, que eran inconscientes entre sí respecto a la acusación del presunto delincuente, de nombre Édgar “N”, con domicilio en la colonia Independencia, antes Promotores Sociales.
Los hechos ocurrieron el miércoles cuando la menor de edad había sido dejada bajo el cuidado de un par de hermanos, el presunto agresor que, según los testimonios, llevaba hasta tres días intoxicado.
Fue una fémina, hermana de la víctima, quien se dio cuenta de que el sujeto estaba en la misma cama que la niña, que en ese mismo momento se despertó
dado que el varón había comenzado con el acto abusivo.
Al darse cuenta, el sujeto se retiró de inmediato, pero se solicitó la presencia de las autoridades para que procedan conforme a lo que marca la ley. Sin embargo, los agentes se encontraron con posturas que incluso generaron un conflicto familiar.
Y es que mientras el testimonio de una de las partes señalaba la comisión de un abuso sexual y una probable violación en grado de tentativa, otros familiares advertían que la situación no pasó a mayores y solo quedó en hostigamiento. Es decir, defendían al presunto agresor, justificando su conducta en su condición de intoxicación.
Ante ello, será el agente del Ministerio Público quien realice el deslinde inicial de responsabilidades y así establezca bajo qué delito se perseguirá el caso.
Jovencitas acabaron con varios raspones al chocar contra un carro
Durango, Dgo.- Tres jovencitas resultaron con lesiones abrasivas al caer de la motocicleta en la que viajaban juntas por una de las calles de la cabecera municipal de Tlahualilo. Esto luego de impactarse contra un automóvil, cuyo conductor salió ileso.

Las lesionadas son las estudiantes Arlet Citlaly Ávalos Rivera, de 19 años de edad; Anet Solanye Ávalos Rivera, de 21; y Valentina Brisanet Ávalos Rivera, de 16 años. Mientras que el automovilista involucrado es Francisco Sánchez Rodríguez, de 24 años.
La información disponible indica que el hecho de tránsito ocurrió en el cruce de las calles Colima y Dalias, cuando las adolescentes iban a bordo de una motocicleta Kurazai de color ne-
gro con rojo.
En un momento, la chava que conducía dicho vehículo perdió el control y al llegar al cruce no se detuvo, lo que le hizo chocar contra el Focus y ocasionar la caída a ella y sus amigas.
Al lugar acudió una ambulancia de Salud Municipal de
Tlahualilo, cuyo personal descartó lesiones de riesgo para sus vidas, aunque fueron necesarias algunas curaciones por las lesiones abrasivas que sufrieron. De lo administrativo quedó a cargo Seguridad Pública de dicho municipio.
General Simón Bolívar, Dgo.-
Un par de vehículos que viajaban en caravana por la región del Semidesierto resultaron con daños severos al ser parte de un choque por alcance, en el que dos personas fueron llevadas a un hospital a recibir atención médica.
Las víctimas, según se informó, son conocidos entre sí y estaban en camino al panteón del municipio de General Simón Bolívar a llevar flores a familiares fallecidos en distintos momentos; procedían de Miguel Auza, Zacatecas.
Los hechos ocurrieron justo en una de las entradas a la demarcación duranguense, incluso a pocos metros de distancia del Hospital Integral de dicha de-
marcación, por lo que su traslado se facilitó. Según el informe, fue Víctor Vinicio Ramírez Leyva, de 41 años de edad, quien impactó con su Ford Fiesta 2016 a la Honda CRV 2007 conducida por Arnoldo Guevara Aguirre, de 60 años. Entre los dos coches iban un total de 10 ocupantes, pero solo dos de ellos requirieron atención hospitalaria. Por fortuna, ambos fueron declarados fuera de peligro. Dado que son amigos entre sí, avisaron a la autoridad que llegarían a un acuerdo para la reparación de daños, pues no fue su deseo proceder de alguna forma que tuviera complicaciones legales para cualquiera de ellos.


Sujeto de 28 años intentó violentar a su hermana de 12
Chocan vehículos que viajaban en caravana; hay dos lesionados
Zacatecas: hallan sin vida a seis de los siete jóvenes secuestrados
Alfredo Valadez Rodríguez, corresponsal Zacatecas, Zac. Seis de los siete jóvenes secuestrados por un comando el pasado domingo fueron localizados sin vida al mediodía de ayer en un predio de la comunidad La Soledad, municipio de Villanueva, a 25 kilómetros de la capital del estado.
De acuerdo con información extraoficial, efectivos que sobrevolaban en un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública estatal encontraron a los muchachos, de entre 14 y 18 años.
Los seis cuerpos estaban dispersos; el sobreviviente se encontraba arrodillado y fue trasladado en la misma aeronave al hospital general de la capital zacatecana, donde se reportó que se encuentra estable, pero con fracturas por golpes contusos en cabeza y nariz.
La comunidad de La Soledad, donde las autoridades hallaron a las víctimas, está a cinco kilómetros del rancho El Potrerito, perteneciente a la localidad de Malpaso, municipio de Villanueva, donde los chicos fueron levantados el 24 de septiembre.
Al parecer el sobreviviente es Jorge Alberto René Ocon Acevedo, de 14 años, y las víctimas serían Jesús Manuel Rodríguez Robles, de 18 años; Óscar Ernesto Rojas Alvarado, de 15; Diego Rodríguez Vidales, de 17; Sergio Yobani Acevedo Rodríguez, de 18; Gumaro Santacruz Carrillo, de 18, y Héctor Alejandro Saucedo Acevedo, de 17, pero hasta ayer la fiscalía estatal no había confirmado esta información.
El martes, los padres y otros familiares de los siete desaparecidos realizaron un bloqueo por más de nueve horas en la intersección de las carreteras federales 23 y 45, en el punto de revisión
Unirse, donde policías y militares mantienen vigilancia permanente.
Desde esa caseta se ve la vivienda de la cual fueron sustraídos los muchachos por sujetos armados que previamente hicieron disparos al aire, según pobladores.
La mañana de este miércoles, los padres reanudaron el bloqueo para exigir celeridad en la búsqueda; llevaban apenas una hora en el sitio cuando sus hijos fueron encontrados.
Por la tarde, la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas emitió un comunicado oficial, en el cual confirmó que el chico que sobrevivió está hospitalizado, bajo protección de elementos del orden y con acompañamiento de sicólogo.
Detalló que del reporte médico se desprende que tiene dos heridas contusas en región occipital, una de ellas con probable trazo de fractura en occipital y ruptura de huesos propios de nariz. Se le realizaron rayos x y tomografía. Su estado de salud se reporta estable.
Sobre los cadáveres, el organismo refirió que permanecen en calidad de no identificados; hasta este momento no se puede confirmar si entre los fallecidos se encuentra la totalidad de los jóvenes privados de la libertad el pasado domingo, hasta que no se agoten las diligencias de reconocimiento, precisó.
Trascendió que al realizar tareas de reconocimiento, personal del Ejército Mexicano identificó un grupo de sujetos armados que viajaban en varios vehículos a la altura de la comunidad de La Cañada, municipio de Villanueva. Estos últimos comenzaron a disparar a los soldados, por lo que se inició una persecución y un enfrentamiento, en el cual dos pis-
Desolación de familiares de los siete jóvenes secuestrados en Malpaso, municipio de Villanueva, Zacatecas, al conocer que seis fueron asesinados por el grupo criminal que los sustrajo con violencia de una vivienda el pasado domingo. Según testimonios, antes del secuestro, sujetos armados amedrentaron a la localidad con disparos al aire. Foto Cuartoscuro

toleros resultaron abatidos y dos más –originarios de Durango–fueron detenidos. Según fuentes policiales, los civiles formarían parte de la misma célula criminal que secuestró y asesinó a los muchachos de Malpaso.

La tarde de ayer el despliegue de militares y policías se mantenía en la zona limítrofe entre los municipios de Villanueva, Jerez y Zacatecas, con el propósito de localizar a otros presuntos criminales.
Horas antes que se informara del asesinato de seis de los siete jóvenes, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que el caso seguía en investigación. No se puede informar más, pero hay atención especial, puntualizó.
Tres muertos en enfrentamientos y bloqueos en NL
El estado vivió una segunda jornada de violencia en los municipios de Hualahuises, China, Doctor Arroyo, General Bravo y Los Aldamas, con enfrentamientos entre criminales y fuerzas de seguridad. Los pistoleros quemaron vehículos y con ellos bloquearon tres puntos de la carretera nacional. Luego de las refriegas, la policía detuvo a 12 participantes y aseguró 24 armas; un agente resultó herido. El martes, en cinco localidades de la zona metropolitana de Monterrey aparecieron restos de 12 personas. Foto de redes sociales
Raúl Robledo, corresponsal Monterrey, NL. Nuevo León vivió una segunda jornada violenta, esta vez por enfrentamientos entre presuntos miembros del crimen organizado y la Fuerza Civil, que dejó un saldo de tres pistoleros muertos, 12 detenidos y un policía herido, además de al menos tres bloqueos con vehículos incendiados y 24 armas largas aseguradas, según reportes de las autoridades estatales.
Luego de que el martes aparecieron segmentos humanos de unas 12 personas en los municipios de Apodaca, Juárez, San Nicolás de los Garza, García y Santa Catarina, en la zona metropolitana de Monterrey, este miércoles la violencia se concentró en demarcaciones de la zona rural: Hualahuises, China, Doctor Arroyo, General Bravo y Los Aldamas.
El secretario de Seguridad Pública estatal, Gerardo Palacios Pámanes, dio a conocer que sujetos armados bloquearon al menos tres puntos de la Carretera Nacional, a la altura de Hualahuises, en reacción a una serie de operativos
de Fuerza Civil.
Durante esas acciones, precisó, fue abatido el autor intelectual (y probablemente material) de la ejecución del director de la policía municipal de Linares, Javier Solano González, perpetrada el pasado 29 de junio.
Antes de los cierres de la circulación con unidades quemadas en Doctor Arroyo, policías estatales fueron atacados por gatilleros y al repeler la agresión dieron muerte a dos de ellos. Detuvieron a seis, además de que aseguraron un vehículo y armas, entre ellas un fusil Barrett; un agente resultó herido en una pierna.
Desconocidos bloquearon ayer, con vehículos incendiados, la carretera Montemorelos-Linares, a la altura del municipio de Hualahuises, Nuevo León, lo que causó pánico entre los habitantes de esa región. Foto ‘La Jornada’

Mientras, en General Bravo, elementos de dicha corporación aprehendieron a tres sujetos, a quienes decomisaron un rifle AK47 y una camioneta. En Los Aldamas, los uniformados respondieron a un ataque
y abatieron a un individuo; asimismo, decomisaron 10 armas largas.
En el municipio de China hubo una refriega tras la cual los efectivos estatales arrestaron a tres sujetos; también decomisaron una camioneta y un arma AK-47.
Por la mañana, 100 elementos de fuerzas especiales del Ejército Mexicano arribaron a Nuevo León para reforzar la de seguridad.
Los militares llegaron en un avión Boeing 737 de las fuerzas armadas poco antes de las 8 de la mañana a la terminal B del Aeropuerto Internacional Monterrey, procedentes de la Ciudad de México. Posteriormente abordaron 13 camionetas y un camión castrense.
La misión principal de la Fuerza de Tarea Conjunta México es realizar la planeación y trabajos de inteligencia que fortalezcan el estado de derecho en la entidad y llevar a cabo reconocimientos terrestres y disuasivos en inmediaciones del área metropolitana de Monterrey, informó la Secretaría de la Defensa Nacional.
Matanzas de muchachos, impunes, lamenta la Redim La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) condenó el multihomicidio. Las víctimas, de 14, 15, 17 y 18 años nos recuerdan el horror de estos hechos que se siguen repitiendo en el país en completa impunidad, tales como lo sucedido en Lagos de Moreno, Jalisco, y otros más que se suman a la lista en lo que va del año, recalcó.
Exigió a la fiscalía y al Poder Judicial investigar los hechos y dar con los responsables de este brutal crimen que nos golpea de nuevo como sociedad y que se proteja al único sobreviviente y se le otorguen medidas especiales para salvaguardar su vida y la de sus parientes, así como al resto de
las familias de las víctimas. La Redim exhortó también a las autoridades a que se propicie la creación de espacios que permitan la reinserción de la niñez que ha sido reclutada por agrupaciones de la delincuencia organizada y se sancione este delito.
Silencio y reproches en el Congreso El pleno de la Cámara de Diputados guardó ayer un minuto de silencio en memoria de los muchachos ultimados; en diferentes tonos, legisladores de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano reprocharon la falta de seguridad en diversas regiones del país.
Detienen a tres sujetos por el secuestro de alcaldesa de Cotija
Juan Carlos G. Partida, corresponsal
Guadalajara, Jal. Tres hombres originarios de Michoacán fueron detenidos como “probables responsables en el delito de desaparición cometida por particulares agravada en perjuicio de la presidenta municipal de Cotija”, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, dio a conocer la Fiscalía de Jalisco aunque evitó detallar -pese a que se solicitó tal información- dónde fueron arrestados.
Los detenidos son Raúl N., Adrián N. y Luis Miguel N., quienes se encuentran bajo los protocolos legales para su ingreso al reclusorio de Puente Grande y su puesta a disposición ante la autoridad judicial que los requirió.
En su comunicado, la Fiscalía señala que la detención con órdenes de aprehensión de por medio, se realizó gracias a la coordinación y colaboración que mantiene con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la
Secretaría de Seguridad del Estado, así como con la Fiscalía General de Michoacán.
La privación de la libertad de la alcaldesa de Cotija ocurrió el pasado 23 de septiembre a las 18:55 horas aproximadamente, en la colonia Jardines de la Patria, en el municipio de Zapopan.
Según las indagatorias la víctima, en compañía de dos mujeres, salió de una plaza comercial y al abordar un vehículo de servicio de alquiler fueron interceptadas por sujetos armados, quienes se la llevaron privada de la libertad y dejaron a las otras dos mujeres.
“Con base en las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas se logró identificar a Raúl N., Adrián N. y Luis Miguel N. como probables partícipes del hecho, por lo que el agente del Ministerio Público solicitó órdenes de aprehensión en su contra”, se informó.




Deportes Deportes
Sociales Sociales
Jueves 28
Reconocerán trayectoria de cronistas duranguenses
Juan Cabral y Alberto Flores fueron propuestos para los reconocimientos “Fray Nano” y “Ángel Fernández”
Los cronistas deportivos Juan
Ángel Cabral Corral y José Alberto Flores Ramos, recibirán los reconocimientos “Fray Nano” y “Ángel Fernández”, respectivamente, los cuales entrega la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos, por 5 y 20 años dentro de la labor periodística dentro del acontecer deportivo en Durango, esto luego de su designación unánime, por miembros de la Asociación Duranguense de Cronistas Deportivos (Aducrode) que dirige Julio Rodríguez Castillo.
Fue este miércoles en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte donde se llevó a cabo la reunión del pleno de la Aducrode, y donde se tomó el acuerdo de que estos dos integrantes de dicha Asociación fueran galardonados en lo que será la Asamblea Nacional de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (Femecrode) la cual está programada tentativamente del 17 al 19 de noviembre en Playa del Carmen, Quintana Roo.
Ellos estarán participando en la asamblea nacional con Cronis-
tas Deportivos de todo el país y en el marco de dicho evento recibirán por Durango los galardones “Fray Nano” por más de 20 años, Juan Ángel Cabral Corral, reportero de El Siglo de Durango y el “Ángel Fernández” por más de 5 años, el reportero de Televisa Deportes, ahora TUDN, José Alberto Flores Ramos.
Juan Ángel Cabral Corral
El cronista deportivo Juan Ángel Cabral Corral inició su carrera dentro de los medios de comunicación en el Grupo Garza Limón, donde tuvo la oportunidad de reportar a nivel de cancha los partidos del Club de Futbol Profesional Alacranes de Durango en la temporada 2003-2004, un 1 de abril de 2008 se abrió la oportunidad de ser parte de uno de los medios impresos más importantes en el estado, El Siglo de Durango, donde labora hasta la actualidad.

Además de realizar a la par un sinnúmero de actividades propias de la profesión tales como: locutor, con conducción de programas de radio y televisión, maestro de ceremonias en eventos
deportivos, redacción de boletines oficiales, guiones, para radio y televisión, fotografía deportiva y fotoperiodismo, narración de eventos deportivos y voz oficial de diferentes clubes profesionales de la entidad, lo respaldan con 20 años dentro del argot de la crónica deportiva, motivo por el cual estará recibiendo el reconocimiento “Fray Nano”. José Alberto Flores Ramos Por su parte, José Alberto
Flores Ramos, quien será distinguido con el galardón “Ángel Fernández”, inició su carrera como periodista deportivo en febrero 2018, justo cuando arrancó el proyecto de noticias de Televisa Durango, donde ha estado al frente de la sección deportiva como conductor y reportero, teniendo la oportunidad de entrevistar a figuras deportivas de talla local, nacional e internacional. En 2019 Alberto Flores vivió

la transición de Televisa Deportes a TUDN. En junio de 2023 inició una aventura más con el programa Pulso Deportivo que se transmite todos los lunes a la 13:30 horas por el canal 13.1 de televisión abierta. Recientemente en el mes de agosto fundó la página en Facebook denominada “Olimpo Tvs” donde debutó como narrador de partidos de futbol para diversas ligas locales.
Habrá cine sobre el pasto de El Cuartel este viernes
El estadio de Generales se convertirá en una sala para ver una película en pro de la Kermés Dorada

Como parte de los eventos de la Kermés Dorada este viernes 29 de septiembre en punto de las 20 horas el Estadio de Beisbol Francisco Villa abrirá sus puertas para que los amantes del cine puedan disfrutar de la película “El juego perfecto” a través de su pantalla gigante. El costo de acceso es de 40 pesos y los asistentes podrán disfrutar de este film beisbolero en el campo de juego.
Para hacer más placentera esta experiencia habrá venta de bebidas, palomitas y muchas cosas más, “como si estuvieras en un cine, pero ahora será al aire libre y sobre el pasto del equipo de casa”, señala el club en su comunica-
do donde invita a la comunidad beisbolera a sumarse a este evento y aportar su granito de arena en apoyo al Patronato del Centro Estatal de Cancerología.
Comentar que la Kermés Dorada será el 1 de octubre y se tiene preparada toda una fiesta que incluirá juego de beisbol, además de diferentes actividades para el agrado de los asistentes.
La película “El juego perfecto” está basada en una historia real que narra la hazaña en la que un grupo de niños de Monterrey, México, se integran a la liga infantil de beisbol de Estados Unidos y consiguen un histórico triunfo en Williamsport, Pensilvania, gracias
a un juego perfecto. Un juego perfecto en el beisbol está definido por las Grandes

Ligas de Beisbol como aquel juego en que un pitcher (o combinación de pitchers) lanza una victo-
ria que dura un máximo de nueve innings y en que los jugadores contrarios no logran una base.
Convoca Ceddu a la Interuniversiada 2023
* Las inscripciones ya están abiertas y cierran el 8 de octubre
* Únicamente podrán participar estudiantes de la Universidad Juárez
El Centro para el Desarrollo del Deporte de la UJED, dirigido por Saraí García Astorga, ha lanzado la convocatoria a toda la comunidad estudiantil de la institución a la Interuniversiada 2023 “Fuego Rojo”; se trata de un evento que busca fomentar la práctica deportiva y la convivencia entre las distintas facultades de la UJED.

Las inscripciones ya están abiertas y cierran el 8 de octubre, mientras tanto las juntas previas se realizarán los días 10 y 11 del mismo mes, el primer día para los deportes de conjunto y segundo para los individuales. En cuanto a la competencia, esta dará inicio el sábado 16 de octubre.
Únicamente podrán partici-
par estudiantes de la Universidad Juárez con su credencial y matrícula vigente y en el caso de los deportes de conjunto cada unidad académica tendrá su propio equipo, para ello las autoridades deberán proporcionar un oficio donde autoricen la participación de sus alumnos.

Las disciplinas disponibles para la Interuniversiada 2023 son Ajedrez, Atletismo, Basquetbol, Beisbol, Box, Voleibol de Playa, Gimnasia, Halterofilia, Handball, Futbol Soccer, Futbol Bardas, Karate Do, Taekwondo, Tenis de Mesa, Triatlón, Voleibol de Sala, Softbol, Tochito Bandera y Natación. Todos los deportes estarán disponibles tanto en rama varonil como femenil, con excepción del
Beisbol y Softbol, el primero será únicamente en varonil y el segundo solo en femenil. Para conocer más detalles de la convocatoria, los interesados se podrán comunicar al 6181088019 en horas hábiles.
Paratenis de mesa se alista para Santiago
Cuatro mujeres y seis hombres competirán en los próximos Juegos Parapanamericanos


(Conade).- El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) dio a conocer la selección nacional de para tenis de mesa, la cual quedó conformada por un total de 10 atletas, que disputarán los próximos Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, que se celebrarán del 17 al 26 de noviembre.


En la rama femenil competirán María Edith Sigala López
(TT3) Martha Verdín Cedeño (TT4) Claudia Pérez Villalba (TT7) y Jeanelly Scarlett Góngora Magaña (TT10).
La categoría varonil está conformada por Víctor Eduardo Reyes Turcio (TT2) Jesús Adán Sánchez García (TT4) Francisco Alam González Hernández (TT4) Enrique David Preza Hernández (TT9) Ángel Igna-
cio Castro Ortiz (TT7) y Josué Alejandro Vázquez Rodríguez (TT11).
El para tenis de mesa, que fue incluido en el programa de los
Juegos Parapanamericanos Ciudad de México 1999, se desarrollará del 16 al 20 de noviembre en la capital chilena. Los para tenismesistas se agru-
pan en 11 clases, de acuerdo con el impacto de su discapacidad: silla de ruedas (clases 1-5) de pie (clases 6-10) y discapacidad intelectual (clase 11).
Cada vez más cerca la Monchys 10K
El 5 de noviembre regresa la prueba más esperada del año con sus distancias de 10, 5 y 2.5K
Como ya es una tradición, el primer domingo de noviembre se realizará la carrera atlética Monchys 10K, que para este año 2023 se realizará el día 5 y contará además con recorridos de 5 kilómetros de convivencia y 2.5 para los niños.


Las inscripciones ya están abiertas con un costo unitario de 300 pesos hasta el 19 de octubre y se pueden realizar en Monchys Libertad, Monchys Potasio y Monchys Lomas. A través del portal oficial de la carrera se dio a conocer el jersey oficial del evento, que una vez más será con colores de costumbre como el verde, azul y negro.
Asimismo, se dio a conocer la ruta de cada distancia. En el caso de los 10 kilómetros la ruta arranca en el Museo El Bebeleche para
dar vuelta a Sagis, tomar avenida Lasalle hasta las vías del tren y tomar rumbo al Parque Sahuatoba, Parque Guadiana y llegar de nueva cuenta al lugar de arranque. Mientras tanto en los 5 kilómetros el punto de partida es en el Instituto Cumbres para tomar el rumbo al Parque Sahuatoba, Parque Guadiana y llegar al Museo del Bebeleche.
Las categorías en los 10K son Juvenil, Libre, Submaster, Master, Veteranos, más algunas otras que se puedan sumar, mientras que en los 5K es una división única ya que es de convivencia.
Esta es la carrera favorita de los runners en Durango, así que es una prueba bastante esperada y que suele reunir a miles de corredores.
Rebaño observa al talento duranguense
Asisten cerca de 500 futbolistas a visoria chiva en Durango
Con gran éxito se llevó a cabo la visoria del Guadalajara en la ciudad de Durango, la cual se realizó este martes 26 de septiembre
en el campo Rodríguez de la Ciudad Deportiva y contó con cerca de 500 futbolistas que fueron observados por los visores oficiales

del rebaño, quienes luego de una intensa actividad le dieron el visto bueno a 31 elementos que superaron este primer filtro con miras
a integrarse a las fuerzas básicas del club. De los 31duranguenses seleccionados 24 son hombres y 7
mujeres, lo que sigue para ellos es prepararse física y mentalmente para el siguiente filtro, mismo que se realizará en tierras tapatías y al que asistirán futbolistas de todo el país con la firme intención de llenarle el ojo a los visores y quedarse en las inferiores del equipo más popular de México.
Y es que no fue nada fácil para los visores encabezados por Sergio Sepúlveda elegir a los indicados, pues la convocatoria resultó todo un éxito al reunir a cerca de 500 aspirantes que desde las 15 horas llegaron al Rodríguez con una maleta cargada de ilusiones y su indumentaria en color blanco apta para el práctica del balompié. La mayoría eran originarios de esta ciudad de Durango, pero también asistieron jóvenes de otros municipios e incluso de otros estados como Sinaloa y Coahuila.
El ingresar a las inferiores del rebaño sin duda los acercaría a su sueño de debutar en el futbol mexicano, ya que las Chivas son uno de los equipos que más jugadores debuta, en parte por su condición de jugar solo con elementos nacidos en México.
Convocan a carrera en memoria de Guillermo Torres
La cita es este domingo 1 de octubre a partir de las 9 horas sobre el boulevard Dolores del Río



Para recordar al ciclista duranguense Guillermo Torres, familiares y amigos organizan una carrera en su honor este próximo domingo 1 de octubre a partir de las 9 horas, sobre el boulevard Dolores del Río, la cual tendrá un costo de inscripción de 150 pesos, las cuales podrán hacer a partir de las 8 horas el día del evento, en el que esperan la participación de la comunidad ciclista. El evento se realiza a modo de Criterium. La salida y meta de esta competencia será en la esquina del



boulevard Dolores del Río y calle Morelos del Barrio de Analco, el recorrido será hasta la calle Luna donde retornarán para continuar por el boulevard hasta la esquina de calle 5 de Febrero, donde volverán a dar vuelta y volver a pasar por el punto de partida durante 50 minutos más una vuelta, en la que prácticamente se definirán a los ganadores. Habrá premiación en efectivo para los 3 ciclistas que crucen primero la meta, en el que el primer lugar se llevará mil 500 pesos,
mientras que el segundo recibirá mil 300 pesos y quien complemente el podio cobrará 800 pesos.
Esta competencia que lleva por nombre Memo Torres Road Masters Criterium, convoca a las categorías SubMáster para ciclistas 40 a 49 años de edad, Máster de 50 a 59 años, Máster Especial de 60 a 64 años y por supuesto la Platino para pedalistas de 65 años y más.
