Periódico Contacto hoy del 28 de septiembre del 2022

Page 1

Miércoles

de septiembre de 2022 Año 23 No. 7531

Durango, Dgo., Mx.

Municipio con dinero suficiente para nómina

Dejará 2 mdp la Ruta DurangoMazatlán

El presidente municipal de la capital, José Antonio Ochoa Rodríguez, señaló que existe la solvencia suficiente para cum plir con el pago de la nómina del Ayuntamiento del próximo 30 de septiembre, gracias al progra ma “Ahorra es Cuando”, que ha aprovechado la ciudadanía.

El edil detalló que, bajo este programa, que otorga descuentos a los ciudadanos en multas y re cargos en impuestos como el pre dial, la recaudación en las finan zas locales se ha incrementado y

de momento ayuda a paliar los faltantes y así poder hacer frente al pago de nómina del personal municipal.

Reconoció que al inicio de su administración no había los recursos para nómina, sin em bargo, el apoyo de los ciudadanos ha sido clave para salir adelante; “el 1 de septiembre no teníamos ni un solo peso para pagar sala rios. Esto es ejemplo de que un duranguense no deja solo a otro duranguense”.

Por otro lado, Ochoa Rodrí guez anunció que del 18 al 21 de octubre Durango será sede de la

Convención Nacional de Jefes de Bomberos, en donde habrá con ferencias, cursos y talleres para los responsables de los cuerpos de bomberos del país, además de contar con asistentes internacio nales.

El líder de la comuna anun ció este evento que, además de atraer turismo ayudará a recau dar fondos para los tragahumo duranguenses con el concierto de Los Tigres del Norte el día 21 de octubre; “la atención a la protec ción civil será prioridad, por ello ya hemos dotado al personal de mejor equipo”, dijo.

Una derrama superior a los 2 millones de pesos dejará la Ruta Durango-Mazatlán de vehícu los 4x4, que se llevará a cabo en unos días más en la zona sierra de la entidad, además de que se tendrán aproximadamente 130 participantes en este evento, se ñaló la subsecretaria de Planea ción Turística en el estado, Olivia Fernández.

Al referirse al evento que se llevará a cabo en la entidad, la funcionaria puntualizó que la derrama económica se quedará una parte en esta ciudad y la otra en 7 comunidades que se ubican en la sierra, que es el lugar donde se llevará a cabo gran parte de la ruta, lo cual permitirá fortalecer la infraestructura que se tiene ac tualmente.

Recordó que cada vez son más los grupos empresariales que “están pidiendo venir a Durango para armar este tipo de activida des deportivas; la verdad es que necesitamos darles también la se guridad y certeza de que podrán realizarlos de manera segura y con

la infraestructura suficiente para desarrollarlas”, señaló.

Puntualizó que es precisa mente en este aspecto en el que se busca darles apoyo a las co munidades para que den mejores servicios durante la realización de estos eventos, los cuales se llevan a cabo con mucha calidad y el ob jetivo es que las poblaciones estén preparadas para recibir a los orga nizadores y participantes.

Explicó que se espera tener 130 participantes, además de otras personas que los acompa ñarán, por lo cual se espera la derrama económica mencionada anteriormente; la subsecretaria puntualizó que al tratarse de un evento muy bien organizado, ac tualmente ya se llevan a cabo dos ediciones de esta competencia por año, por lo cual se espera que por ser una de las mejor organi zadas se convierta en un ejem plo de lo que se puede lograr en la entidad, para que más grupos empresariales lleven a cabo más carreras de este tipo y se fortalezca la práctica de deportes extremos en la entidad.

9 años en salud mental por covid-19

Se

Preocupa eliminación de apoyos para empresas

Mientras que grupos femi nistas realizaron pintas en el Congreso del Estado en protesta al rechazo de los diputados a la iniciativa para legalizar el aborto, grupos defensores de la familia celebraron la decisión y pidieron frenarla de tajo en Durango.

Poco antes de las 4:00 de la mañana del miércoles el Pleno del Congreso de Durango discutió y rechazó el dictamen de reforma a los artículos 79 Bis, 148,149 y 150 del Código Penal en materia de despenalización del aborto, con 15 votos en contra, seis a fa vor y dos abstenciones.

Esto provocó el descontento

de grupos feministas que ya ha bían amenazado con pernoctar y acampar a las afueras de la sede del Congreso para evitar se die ra carpetazo al tema; las mujeres ingresaron al recinto y realizaron pintas en muros, puertas y demás estructuras.

Más tarde, grupos pro familia se manifestaron en contra de le gislar a favor del aborto en Du rango, ya que consideran que es la puerta para volver ley el asesinato, por lo que celebraron la decisión de los diputados locales de votar en contra, pero dijeron temer que se aprueben amparos.

Laura Martínez, del Frente

Nacional por la Familia, consi deró que si se aprueba el aborto después se aprobará la eutanasia e incluso el asesinato; "vamos a lle gar al punto de que si alguien nos considera un estorbo nos van a matar"; posteriormente, llevaron su pronunciamiento al Congreso del Estado.

En tanto, el alcalde José Anto nio Ochoa se manifestó a favor de que las personas expresen su sen tir sobre diversos temas, siempre y cuando no dañen el patrimonio de terceros; "nuestro derecho lle ga hasta donde comienza el dere cho de los demás, estoy en contra del vandalismo".

Editor: Ricardo Güereca Director: Jorge Blanco Carvajal Más información en páginas interiores Más en interiores Gracias a “Ahorra es Cuando” que ha tenido buena respuesta
Se llevará a cabo en unos días más en la zona sierra
En cambio grupos pro familia celebraron la decisión Vandalizan Congreso por rechazar aborto
Pago de multas e impuestos ha sido clave para salir adelante. Se tendrán aproximadamente 130 participantes en este evento. Grupos feministas realizaron pintas a manera de protesta.
28
información
páginas
Tercer ojoPág.3 SEPTIEMBRE MES DE LA PATRIA
retrocedió

Arranca EVV entrega de útiles escolares y libros para estudiantes de Durango

Gómez Palacio, Dgo.- En su primera gira de trabajo por la re gión Laguna, el gobernador Este ban Villegas Villarreal, arrancó la entrega por todo Durango de 206 mil paquetes de útiles escolares y tres millones de libros de texto para escuelas públicas y priva das, lo que vendrá a significar un ahorro a la economía familiar, así como un compromiso prioritario con la educación de calidad.

En compañía de la alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herre ra Ale, y del subsecretario de Edu cación, Fernando Ulises Adame, el jefe del Ejecutivo Estatal tuvo su primera actividad pública en la escuela primaria “Benito Juárez” para llevar a cabo dicha actividad que tendrá un beneficio directo a los alumnos de preescolar, prima ria, secundaria y telesecundaria.

Frente a los alumnos, padres de familia, jefes de sectores y di rectivos de esta institución, Este ban Villegas les expresó que, para su gobierno, la educación será prioritaria, con un esfuerzo im portante para que ningún niño o joven se quede sin estudiar por falta de dinero.

En ese sentido, anunció la re activación del programa de entre ga de uniformes, la reactivación de las becas, así como de los de sayunos escolares que, en muchas ocasiones, eran el único alimento que recibían los alumnos en todo el día.

La alcaldesa de Gómez Pala cio, Leticia Herrera Ale, agrade ció al gobernador Esteban que su

Se distribuirán 206 mil paquetes de útiles y 3 millones de libros en nivel básico

primera gira de trabajo la inicie en La Laguna, en su municipio, ya que demuestra el compromi so que tiene por sacar adelante a todas estas familias; invitó a los niños para que estudien y respe ten a sus maestros, mientras que a los padres les agradeció por estar cerca de sus hijos y los docentes, invitándolos para que en conjun to con el gobierno se recupere el tejido social que se ha perdido.

El alumno de primaria Joshua Emiliano Guiles Cataño recono ció el esfuerzo que el Gobierno del Estado, encabezado por Ville gas Villareal, emprende para me jorar la calidad educativa como sinónimo de bienestar para todos los niños y niñas del estado; afir mó que estas acciones también benefician y apoyan la economía de los padres de familia.

El subsecretario de Educa ción, Fernando Ulises Adame de León, dijo estar consciente de la falta de recursos, sin embargo, existe la voluntad para luchar por las nuevas generaciones, haciendo que Durango incremente su cali dad educativa; "los trabajadores de la subsecretaría de educación de la Comarca Lagunera refren damos nuestro compromiso, con fiamos en su trabajo y estamos con usted", abundó.

Cabe mencionar que el gober nador Esteban Villegas Villarreal reconoció que existe un momen to complejo derivado de la pan demia donde alumnos, maestros y padres de familia, sufren de trastornos de salud mental como

la ansiedad, los cuales deben ser atendidos a la par con la educa ción, por lo que anunció que en días próximos dará inicio a un programa que enfrente estos pro blemas de forma responsable y eficaz.

Finalmente, refrendó su com promiso por mantener una edu cación de calidad, en la que se brinden todas las herramientas necesarias a los alumnos de las escuelas y que permitan a su vez mejorar los niveles educativos que se rezagaron en la pandemia, por eso la necesidad de incentivar a los niños con sus paquetes de útiles escolares y libros de texto gratuitos.

A trabajar con valor y corazón por Durango: Esteban y Marisol

Divorcios aumentaron en 2021, reporta el INEGI

Ciudad de México (La Jorna da).- Las rupturas matrimoniales entre parejas mexicanas aumenta ron en 2021 tras el descenso que registraron en el primer año de la pandemia (2020); no obstante, los matrimonios fueron el doble de los divorcios el año pasado, se gún las estadísticas de Matrimo nios y Divorcios 2021.

El Instituto Nacional de Esta dística y Geografía (INEGI) dio a conocer este miércoles dicha estadística, en donde revela que se disolvieron 149 mil 675 ma trimonios el año pasado, 56 mil 936 divorcios más con respecto a 2020, pero se mantuvo en niveles de 2017.

En tanto, el número de ma trimonios en el país ascendió a 453 mil 85 en 2021, lo que re presentó un aumento de 117 mil 522 enlaces con respecto 2020, y se mantuvo por debajo de los eventos desde el 2012 que mostró el Inegi.

La tasa nacional de divorcios por cada 10 mil habitantes de 18 años o más pasó de 13 en 2012 a 16.9 en 2021. En 2020, que coincidió con el inicio de la pan demia por covid-19, presentó una disminución respecto a 2019.

En tanto, para 2021, la infor mación que integró la Estadística de Matrimonios (EMAT) pro vino de 4 mil 778 oficialías del Registro Civil. Se registraron 453 mil 85 matrimonios, con lo que se obtuvo una tasa nacional de 5.11 matrimonios por cada mil habitantes de 18 años o más. En 2012 la tasa fue de 7.64.

Todos vamos a trabajar con valor y corazón por el bien de Durango, coincidieron el gober nador Esteban Villegas Villarreal y la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, en el Primer En cuentro Estatal con las y los pre sidentes de los Sistemas DIF Mu nicipales.

Al presentar los programas asistenciales del DIF Estatal, así como el plan de trabajo cálido y humano que se llevará a cabo para el mes de octubre, Marisol Rosso les hizo saber a los 39 pre sidentes de los DIF Municipales que tendrán todo su apoyo y res paldo durante los próximos tres

años para trabajar en equipo por el bien de las familias duranguen ses.

“Somos privilegiados de estar sirviendo a la gente y más des de el DIF, porque van a ver que Marisol es muy trabajadora”, ex presó el gobernador al considerar que los Sistemas DIF son la cara amable del Gobierno, por ello, la importancia de su trabajo en ma teria asistencial.

En la presencia de los presi dentes de los DIF Municipales de Canelas, Rodeo y San Juan de Guadalupe, Villegas Villarreal re conoció que cada vez existen más hombres que puedan estar en el DIF porque es una experiencia gratificante, además que ahora con la paridad de género en el Gobierno del Estado el 50 por ciento son mujeres y el otro 50 por ciento son hombres.

Las entidades con las mayores tasas de divorcios por cada 10 mil habitantes de mayores de edad fueron Campeche, con 46.6; Si naloa, con 40.2 y Coahuila de Zaragoza con 37.4. Las menores tasas correspondieron a Veracruz

de Ignacio de la Llave (6.4) Oa xaca (8.6) y Puebla (9.1).

Por su parte, los estados con las tasas más altas de matrimonios por cada mil habitantes fueron Quintana Roo, con 8.01; Cam peche, con 7.65 y Sinaloa, con 7.36. Dentro de los que presenta ron las tasas más bajas están Ciu dad de México, con 2.80; Hidal go, con 3.44 y Chiapas y Puebla, con 3.61, respectivamente.

En 2021 se registraron 149 mil 234 divorcios entre un hom bre y una mujer. A su vez, hubo 153 entre hombres y 288 entre mujeres.

Al momento de contraer ma trimonio, 48 personas eran me nores de edad. Las entidades con el mayor porcentaje de menores de edad en la condición referida fueron Durango, con 29.2 por ciento (14 eventos); Chihuahua, con 18.8 (nueve); Michoacán, con 10.4 (cinco) y Sonora y Pue bla, ambas con 8.3 por ciento (con cuatro cada una). El resto corresponde a siete entidades fe derativas.

Las principales causas de di vorcio a nivel nacional fueron el divorcio incausado, con 65.9 por ciento (98 mil 653); seguido por el de mutuo consentimiento, con 32.7 por ciento (48 mil 977) y por la separación del hogar con yugal por más de un año, con o sin causa justificada, con 0.43 (644).

De los 134 mil 663 divorcios judiciales registrados en México, 25.1 por ciento de los matrimo nios extinguidos tenía una o un hijo menor de edad; 18.8 por ciento contaba con dos hijas y/o hijos; 6.7 por ciento, con más de dos; 48.8 por ciento no tenía me nores al momento de efectuarse el divorcio y 0.6 por ciento de los casos no lo especificó.

al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

“Disfruten mucho estos tres años de sus gobiernos, sobre todo en el DIF todos los días, porque son momentos que no necesaria mente se pueden repetir, hay co sas que no se repiten en la vida y a ustedes les tocó ser parte de un Gobierno Municipal a través del DIF”, finalizó el gobernador.

Divorcios en el país se incrementaron en los últimos años. Junto a la alcaldesa Lety Herrera Esteban reiteró compromiso de regresar los uniformes escolares. Invitan a presidentes de DIF’s a servir y ser la cara amable del Gobierno Estatal.
L2 Local Miércoles 28 de septiembre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho

Designa Esteban a su gabinete de La Laguna

Le exige brindar buen trato a la gente

Con una exigencia de un buen trato a la gente y trabajo en terri torio, el gobernador Esteban Ville gas Villarreal designó a su equipo de trabajo de la Comarca Lagune ra, de quienes destacó se trata de gente con experiencia y amor por su tierra, oriundos de esta misma región con quienes se realizarán cosas importantes para estabilizar a Durango.

En el marco de su primera gira de trabajo en el municipio de Gó mez Palacio, el titular del Poder Ejecutivo Estatal tuvo un encuen tro con los medios de comunica ción para dar a conocer a su gabi nete de la región Laguna.

Allí designó a Raúl Meraz Ra mírez como subsecretario de Go

bierno de región Laguna, a Laura Montes del Toro como coordina dora del Despacho del Ejecutivo, a Gabriel Rodríguez Villa como coordinador de Administración, Arturo Ortiz Galán como subse cretario de Desarrollo Económico y a Francisco Javier Franco Garza como subsecretario de Recursos Naturales.

Pablo César Aguilar fue nom brado director de Bienestar Social, Marcos Cordero como coordina dor del C4, Luisa María Félix Gon zález en la subsecretaría de Turis mo, Andrés Víctor Osorno Sarabia en la recaudación de Rentas y Ana Cecilia Monárrez Mena como sub directora del DIF estatal.

Ulises Fernando Olvera Martí nez fue nombrado jefe de la Juris

dicción Sanitaria 2, Joel Delgadillo en la subsecretaría de la SAGDR, Fernando Ulises Adame de León como subsecretario de Educación y Francisco Bardán en la representa ción de la COESVI.

Con este equipo, Esteban Vi llegas expresó: “Vamos a hacer co sas importantes a pesar de cómo estamos en la parte financiera”, mientras tanto, a los ciudadanos les pidió confianza en estos perfiles, ya que tienen talento, experiencia y amor por esta tierra”.

El mandatario estatal fue enfá tico al demandar de ellos buen tra to a la gente y salir de las oficinas para realizar trabajo de territorio, que, combinado con una buena es trategia financiera, pronto se brin dará una estabilización a Durango.

Preocupa eliminación de apoyos para micro y pequeñas empresas

Preocupa la eliminación de programas y apoyos para las micro y pequeñas empresas, en el ante proyecto del presupuesto de egresos federal para el 2023 que se envió al Congreso de la Unión, situación que afectará de manera directa a los negocios que generan el 95 por ciento de los empleos en todo el país, señaló el diputado local Ale jando Mojica Narváez.

El legislador manifestó que se tiene información de que el men cionado anteproyecto de egresos ya fue enviado a la Cámara de Dipu tados Federal, en el cual desapare cen muchos fondos, programas, financiamientos que eran para las MPYMES, “cuando a las que se tiene que apoyar urgentemente es a las micro empresas, que son las que se encuentran en las colonias, en

los fraccionamientos: Las tortille rías, las carnicerías, las misceláneas, las tiendas, todos estos pequeños negocios”, dijo, al recordar que aunque se tiene la idea de que son los grandes supermercados los que generan empleo, para recordar que más del 95 por ciento de los em pleos o autoempleos, están en las microempresas.

Lamentó que no se contemple apoyo del Gobierno Federal otra vez en el presupuesto para el 2023, no se contemplan acciones de capa citación “para que entiendan temas tecnológicos y puedan avanzar, no hay apoyos económicos directos para que puedan salir adelante; sa bemos que fueron los más sacrifica dos en el tema de la pandemia, mu chos cerraron de plano, o cerraron parcialmente, y ahorita abren con

Insuficientes cambios en las dependencias estatales: Benítez

Las modificaciones que se pro ponen en distintas áreas del go bierno del estado son insuficien tes, se quedaron cortas en cuanto a las propuestas de adecuación en distintas oficinas, pues también es necesario que se revisen subsecre tarías, direcciones y jefaturas de departamento, señaló el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda.

El legislador explicó que en la propuesta lo que se hace es pasar algunas áreas hacia otros espacios, no tanto plantear su desaparición, como es el caso de lo que era la Coordinación de Migrantes o de Atención a Duranguenses en el Ex tranjero, que ahora pasa a ser una dependencia o una oficina directa del Ejecutivo, “en el caso de la Di rección de Comunicación Socia, que era una dirección, que me pa rece que debe mantenerse con esa dinámica y cierta autonomía, pasa a ser una coordinación que depen de del despacho del gobernador”, dijo.

Agregó que en el caso del Insti tuto de Adultos Mayores, este que da cancelado porque nunca se puso a funcionar e incluso dijo que fue una institución que nació muerta, mientras que la representación en la Ciudad de México, al parecer se

reubicará esa función a través de otra área, “entonces es más bien una adecuación, pero creo que habría que ir a fondo, no tanto en nivel de secretarías, sino de subsecretarías, direcciones y jefaturas de departa mento; hay muchas subsecretarías que podrían disminuirse, 4 subse cretarías en Educación, otras 4 en Salud, otras 3 en Contraloría, otras 3 en Desarrollo Social, se me hacen muchas”, señaló Benítez Ojeda.

Consideró que es en este ren glón donde se tendrían que com pactar áreas y que lo de tres o cua tro subsecretarías lo hicieran dos, aunque recordó que se trata de un tema que no está en la Ley Orgáni ca que se aprobó y tampoco en la que estaba vigente anteriormente, ya que se trata de aspectos que for man parte de los reglamentos inte riores o manuales internos de cada dependencia.

En tal caso, consideró que se espera que pronto se pueda recibir en el Congreso del Estado una pro puesta que pudiera contemplar es tas modificaciones al menos a nivel de subsecretarías e incluso de direc ciones, como se ha hecho en otras entidades, para reducir gastos en el aparato administrativo.

el incremento de todos los precios por el tema de la inflación”, agre gó, al indicar que los propietarios de los establecimientos dicen que apenas salen adelante, viven al día e incluso que hay meses en los cuales dudan sobre si cierran o no, pero son negocios que tienen generacio nes.

Agregó que ante tal circunstan cia, presentó un punto de acuerdo en la sesión ordinaria del Congreso del Estado, para exhortar a la Se cretaría de Hacienda del Gobierno Federal para que en este momento en el que se realiza el proceso de discusión se contemple también a las Mpymes.

No es para nadie un secreto la terrible situación financiera del es tado, se decía y se dice hoy, pero la realidad es que algo está haciendo bien el gobernador Esteban Villegas y es hablar claro, con número fríos y números reales sobre lo que se debe y cómo es que le piensa ha cer él y sus colaboradores para sacar del atolladero en que el gobierno aispurista nos dejó sumidos, algo que se les reclamó durante bastante tiempo.

Fue ayer en la Comarca Lagunera donde Villegas dio el campanazo al presentar su gabinete que atenderá aquella zona del estado, donde habló claro, sin pelos en la lengua de los dineros que se deben y la ma nera en que habrán de intentar darle un respiro financiero a Durango. Esa estrategia de comunicar los problemas reales de Durango sin duda tendrá beneficios importantes en la percepción de la gente.

El mandatario estatal fue enfático durante su intervención para precisar el hecho de no estar volteando al pasado y ver lo que no fue, sino al frente para lograr establecer estrategias necesarias para sacar a flote este barco que fue hundido poco a poco durante al menos los últimos cuatro años.

Mucho se reclamó a la pasada administración el no hablar de fren te y de cara sobre los problemas que aquejaban a la entidad, sobre la situación financiera lamentable en que nos encontrábamos, inclu so, algunos diputados locales externaron la necesidad de que el ahora exsecretario Arturo Díaz Medina diera la cara y con puntos y comas dijera por qué nos encontrábamos en ese hoyanco y del cual no se pudo salir nunca.

Los números fueron fríos y tajantes, el estado debe al menos 25 mil millones de pesos, entre la deuda a corto y largo plazo, además de la deuda con el SAT que nos mantiene en rojo ante los bancos y quienes serían una opción financiera para pagar deudas y comenzar a enderezar el barco.

No es menor que, incluso, Esteban Villegas remarcara ante la pre gunta de reporteros el hecho que la Federación no le debe un solo peso al estado en materia de participaciones que puntual y oportunamente llegaron y aún no se sabe de manera clara el por qué no dispersaron ese dinero a los municipios que durante meses clamaron por su dinero para pagar sus deudas que están dejando a medio mundo en la calle.

Finalmente, el gobernador dio el parteaguas de lo que será su re lación con la Federación, con quien claramente no tiene la idea de confrontar, exponiendo la necesidad de realizar las gestiones necesa rias en el centro del país donde se encuentra el dinero y los recursos necesarios que urgen para apagar el fuego llamado Durango.

MIRADA A LA DERECHA

El anuncio fue dado por las autoridades en materia de salud, se comenzará la inmunización contra la influenza en el país el próximo 3 de octubre y se espera llegar a no menos de 33 millones de mexicanos. El anuncio llega en buen momento, ya que entre los cambios estacio nales, alergias, y cambios de clima, mucha gente aún sigue pensando que todo es COVID.

MIRADA A LA IZQUIERDA

La tarea del alcalde Toño Ochoa parece no tener fin y remar con tra corriente en el tema de los baches, las pasadas lluvias dejaron en terribles condiciones las carpetas asfálticas, pero que poco a poco el programa de bacheo va llegando a cada rincón de la capital.

Gobierno anterior no liberó presupuesto para Hospital Psiquiátrico

Los cuatro millones de pe sos que reasignó el Congreso de Estado para el Hospital Psiquiá trico nunca fueron liberados por el gobierno anterior, denunció la diputada Gaby Hernández López.

“Tenemos que revisar qué pasó con esa reasignación que hicimos en el Congreso del Esta do, ya que se tenían otras priori dades y necesidades en la admi nistración anterior”, puntualizó la legisladora.

Al respecto, explicó que el presupuesto aprobado por los diputados locales iba ser desti nado para atender a las niñas, niños y adolescentes, así como para crear un área nueva deno minada paidopsiquiatría.

Sin embargo, al sostener una reunión de trabajo con la direc tora del Hospital Psiquiátrico, Carolina Herrera Ortiz, se dio a conocer que los recursos nunca fueron entregados.

En este sentido, Hernán dez López precisó que, para el gobierno de Esteban Villegas Villarreal, junto con su esposa Marisol Rosso, el tema de salud mental será una prioridad.

Por ello, la representante

popular consideró necesario rea lizar una cruzada nacional y es tatal para prevenir el suicido, ya que en Durango se han detenido a más de 40 personas por inten tar quitarse la vida.

Además de que a la fecha se han registrado más de 128 sui cidios, donde por cada ocho hombres que intentan suicidarse

se presenta el caso de una mujer.

Por ello, destacó el trabajo que ha hecho el Poder Legisla tivo para consolidar la primera Ley de Salud Mental para el Es tado, que permite atender este tema de manera integral, por lo que se debe impulsar su imple mentación, además de destinar los recursos económicos necesa rios.

Se trata de perfiles de talento, experiencia y amor por su tierra: Villegas Villarreal. Necesario una cruzada para prevenir suicidios: Gaby.
LocalL3
Miércoles 28 de septiembre de 2022
realizar

Realizan “kilómetro del libro” en Cobaed Bermejillo

Cobaed realiza importantes acciones de acercamiento con planteles

“Una de las principales líneas de acción de esta Administración que encabeza Esteban Villegas se centra en elevar la calidad de la educación de la juventud du ranguense. Es por ello que está haciendo valer su palabra cum pliendo desde el primer día de su gestión con los compromisos que como hoy se ven reflejados en los hechos, pues sabe perfectamen te que solo a través del decidido apoyo e impulso educativo ten dremos un Durango con mejores condiciones para la educación, desde el nivel inicial hasta el nivel superior, pues se la está jugando con ustedes los jóvenes, porque él entiende perfectamente que solo juntos es como vamos a sacar a Durango adelante”.

Así lo manifestó Sonia Flores Arce, directora General del Co baed a los estudiantes, docentes, trabajadores y padres de familia

Inauguran Congreso de Ingeniería Industrial en el ITD

El Instituto Tecnológico de Durango (ITD) a través de su Departamento de Ingeniería Industrial continúa trabajando para ofrecer a la comunidad de alumnos, alumnas y profesorado, espacios de encuentro que permi tan actualizarse y adquirir nuevos conocimientos.

Con esta finalidad se llevó a cabo la inauguración del Congre so de Ingeniería Industrial 2022Presente y Futuro de la Ingeniería Industrial, con sede en el Centro Cultural y de Convenciones Bi centenario.

Realizando la declaratoria in augural Isela Flores Montenegro, directora del ITD, quien destacó la importancia de la especialidad que se enfoca a la interrelación del ser humano con los procesos téc nicos y económicos, permitiendo que los eventos académicos como

este abonen a la preparación aca démica integral, con el apoyo de destacados conferencistas, talle ristas, instructores de cursos, que vienen a este espacio a compartir sus experiencias, ideas e investiga ciones.

Durante la inauguración del Congreso de Ingeniería Indus

trial 2022- Presente y Futuro de la Ingeniería Industrial, los inte grantes de la academia así como alumnas y alumnos realizaron un reconocimiento a la trayectoria de trabajo de la profesora Margarita Caro Guerra, quien se despide de las aulas a partir de este semestre escolar.

del Colegio de Bachilleres Ta mazula durante el evento en el que la funcionaria llevó diversos materiales y libros que segura mente serán aprovechados por los jóvenes para el mejor funciona miento del plantel y para benefi cio de los mismos.

Enfatizó que al igual que aquí, en todos y cada uno de los 33 planteles del Cobaed ubicados en 24 municipios de la entidad se es tarán realizando estas acciones, lo que permitirá a los alumnos con tar con instalaciones y condicio nes dignas como ellos merecen, y ese es uno más de los motivos de su visita de trabajo.

Comentó que es una premi sa en el Colegio de Bachilleres el cumplir con la indicación preci sa de Esteban Villegas, de lograr elevar la calidad de la educación que el Cobaed ofrece a todos los jóvenes que son la razón de ser y existir de este subsistema educati vo del nivel medio superior y uno de los más grandes en matrícula escolar en Durango.

La directora General expresó que fue un verdadero placer tener este contacto personal, directo y de frente con toda la comunidad escolar, así como con las autori dades municipales y los padres de familia de ese plantel, aseverando que este es un primer acercamien to con toda la comunidad bachi ller, pero que solo es uno de va rios en los que habrá de regresar para dar continuidad con los pro yectos establecidos previamente.

Concluyó comentando que esa será una característica en la mística de trabajo de esta Direc ción General a su cargo, y que “la cercanía permanente con todos los involucrados en nuestros pro cesos educativos será constante, y estoy segura que habremos de trabajar de la mano para alcanzar el objetivo común, que es la su peración de sus hijos y con ello el engrandecimiento de este her moso municipio de Tamazula y de nuestro querido estado de Du rango”.

CORE invita a disfrutar “Cuentos sin fronteras”

El Centro Revueltas invita a disfrutar de “Cuentos sin fronte ras”, con Sergio Esquer, espectá culo teatral musical, beneficiado por la convocatoria “Circuito Nacional de Artes Escénicas Cha pultepec: Teatro y Espacios Inde pendientes 2022”, de la Secreta ría de Cultura Federal y Centro Cultural Helénico, las funciones serán en el CORE los días sábado 1 de octubre a las 19:00 horas y domingo 2 de octubre a las 13:00 horas con entrada libre.

El arte no tiene fronteras, es para todas y todos. Las fronteras solo dividen y el arte es libertad. Mediante cuatro cuentos adap tados, “Godofredito: el niño va liente”, “El conejo y el coyote”, “Nanie y la tortuga” y “El Prin cipito”, las niñas y niños tendrán la oportunidad de disfrutar, escu char, observar, participar y crear un mundo sin fronteras, acom pañados de música, títeres y ele mentos que ayudan a despertar la imaginación.

deramiento infantil, la diversidad cultural, el duelo en las infancias, el cuidado del medio ambiente y la diversificación de las estructu ras familiares.

Sergio Esquer es actor, can tante, músico, autor y director. Originario de Mazatlán, Sinaloa, es egresado de la Licenciatura en Actuación de la Escuela Nacional de Arte Teatral, ENAT, del IN BAL. Fue beneficiario de México: Encuentro de las Artes Escénicas (ENARTES) 2021. Participó en la obra “Ciudades sitiadas”, ga lardonada con el Premio Nacio nal Enrique Ruelas. Presentó “De Miguel a Cervantes”, proyecto ganador del certamen Cervantes a la Calle por la Secretaría de Cul tura y el INBAL. Formó parte del elenco del Carro de Comedias de la UNAM, recorriendo diferentes estados de la República.

En el Día Internacional del Acceso Universal a la Informa ción, que se conmemora este 28 de septiembre, el Instituto Na cional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) llama a fortalecer las atribuciones de los órganos garantes de este derecho en el país y a frenar cualquier in tento por limitar su labor.

El ejercicio del derecho a saber otorga a las personas la facultad de solicitar, acceder, consultar y obtener información de carácter público; aunque ha habido avan ces en la apertura del Estado en su conjunto, se debe señalar que per sisten las resistencias por parte de algunas instituciones para propor cionar la información requerida.

Ante ello, la función que des empeñan el INAI y los órganos garantes del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) resulta

fundamental, para asegurar que la información llegue a manos de quien la solicitó, por lo que no solo es importante preservar su autonomía, sino dotarlos de los recursos suficientes para desempe ñar sus funciones.

Desde 2003, cuando cobró vigencia este derecho en el país, a agosto de este año, se han presen tado más 2.7 millones de solicitu des de acceso a la información, a nivel federal, y se han interpuesto ante el Instituto más de 145 mil recursos de revisión en la materia, los cuales representan el medio de defensa de las personas cuando sus requerimientos no son atendidos adecuadamente.

La Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) se ha cons tituido como el principal medio para ejercer este derecho en Mé xico, pues permite a las personas solicitar información las 24 horas

del día, los 365 días del año, desde cualquier parte del país y el mun do; interponer quejas, y consultar las obligaciones de transparencia.

Cabe resaltar que la PNT al berga 7 millones 725 mil 826 soli citudes presentadas a instituciones federales, estatales y municipales, así como 8 mil 252 millones 539 mil 475 registros cargados por los 8 mil 240 sujetos obligados de los tres niveles de gobierno.

Es importante recordar que el 17 de noviembre de 2015, la Or ganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 28 de septiembre como Día Interna cional del Acceso Universal a la Información. Cada año se debaten tópicos de relevancia mundial re lacionados con este derecho; en la edición 2022, el tema será Inteli gencia artificial, gobernanza elec trónica y acceso a la información.

Este espectáculo intenta servir como una herramienta de con cientización para niñas y niños sobre temas que pocas veces se abordan en su desarrollo como individuos y dentro de la socie dad. Algunos de estos temas son: inteligencia emocional, el empo

Como cantante se ha presen tado en el Lunario del Auditorio Nacional, entre otros recintos. Ha sido docente teatral en el Institu to Tecnológico y de Estudios Su periores de Monterrey (ITESM) en la Academia de Teatro Musical “Azularte” y actualmente en la Escuela de Artes de la Univer sidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón.

El Club Literario y la Academia de Lenguaje y Comunicación del Cobaed 05 Bermejillo llevó a cabo el "kilómetro del libro", actividad que consistió en la donación de un libro literario con la finalidad de fomentar el hábito de la lectura entre los jóvenes estu diantes. directora Sonia Flores realizó visita de trabajo y supervisión a Tamazula. Ofrecen a
y docentes espacios de actualización y nuevos conocimientos.
Niños disfrutarán de música, títeres e imaginación.
L4 Local Miércoles 28 de septiembre de 2022
INAI llama al fortalecimiento y defensa de órganos garantes de transparencia
alumnos

Operaría Municipio espacios turísticos de la capital

Elvira Silerio Díaz, directora municipal de Promoción Turís tica, señaló que están en pláticas con la secretaria de Turismo, Eli sa Haro Ruiz, con la finalidad de que espacios como el Corredor Constitución pasen a ser opera dos por el Gobierno Municipal.

Ante las declaraciones que la propia titular de la Secretaría de Turismo del gobierno estatal hi ciera la semana pasada, en donde dio a conocer el estado deplora ble que guardan paseos turísticos como Plaza Fundadores y el Te leférico, la funcionaria municipal dijo ya estar trabajando al respec to.

Afirmó que durante años ha sido un obstáculo para dar man tenimiento adecuado a la infraes tructura que unos espacios estén a cargo de Sectur, otros de Secope y otros del Municipio, por lo que sería óptimo que la Dirección Municipal de Promoción Turís tica se encargue de ellos y poder intervenirlos.

La entrevistada detalló que se está esperando a que Turismo

estatal dé a conocer su plan de trabajo para poder homologar, en un principio, corredor Cons titución y plaza Fundadores, para que sea a través de Servicios Pú blicos Municipales que se atien

dan las deficiencias que se han presentado ahí.

Silerio Díaz agregó que es objetivo del Gobierno Munici pal que encabeza el presidente municipal José Antonio Ochoa

Rodríguez hacer de Durango una ciudad atractiva para el turismo, reconocida por su limpieza y be llos atractivos, por lo cual se tra bajará a la brevedad para subsanar lo dañado.

El 69% de viajeros elegirán destinos nacionales para fin de año

Ciudad de México.- La cuarta edición de Hot Travel, la cam paña de venta online en México enfocada en la categoría Viajes — creada por la AMVO e impulsada por Hot Sale—, se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre de 2022, con el objetivo de promover las ventas en línea de viajes, produc tos y servicios turísticos en línea a nivel nacional.

De acuerdo al Estudio de Ex pectativas de Hot Travel 2022, elaborado por la AMVO, en colaboración con Google y Si milarweb, entre los servicios fa voritos para comprar en línea, la categoría de Viajes y Transporte registra un 64% de preferencia; y este año, la tendencia de búsque das sobre viajes va al alza pues es considerado un gasto prioritario de cara a fin de año.

Dicho estudio detalla que du rante la última recta del año, los viajes son percibidos como un gasto más importante que cate gorías como indumentaria y cal zado, belleza y cuidado personal, o electrodomésticos. De hecho, el 69% de los viajeros elegirán des tinos nacionales, ya sea en playa, campo o ciudad.

Por otro lado, destaca que 3 de cada 10 compradores planean realizar un viaje en esta tempora da del año y, aunque el 33% tiene pensado planear sobre la fecha, el 38% planea hasta con seis meses de anticipación. Asimismo, 6 de cada 10 viajeros mexicanos decla ran que esperarán a un evento de descuentos para comprar los pro ductos asociados a su viaje.

Sobre el motivo para via jar, resalta que casi 6 de cada 10

tienen como principal objetivo realizar viajes relacionados con la familia: ya sea de placer o para vi sitar a algún familiar.

Este año ya se aprecia un in cremento del 49% en la semana del 11 de septiembre, siendo las búsquedas de aerolíneas las más relevantes. Los estados más inte resados fueron CDMX, Estado de México y Jalisco.

El perfil demográfico de los visitantes a sitios especializados en Travel muestra una paridad de género, concentrándose 7 de cada 10 consumidores entre 18 a 34 años. Este segmento muestra una pulverización de su lealtad, donde 60% de las visitas ocurren en más de cuatro sitios de la ca tegoría.

Los sitios relacionados a Agen cias de Viajes Online (OTAs) y

Solventadas mayoría de observaciones a cuentas municipales

Gran parte de las observacio nes que se hicieron a los munici pios en la revisión de las Cuentas Públicas del 2021, en relación con obras que no se encontraban o estaban sin terminar, ya fueron solventadas por los expresidentes municipales, señaló la diputada

Patricia Jiménez, al señalar que se encontraron casos en los cuales las acciones se iniciaron, pero se perdió parte de los materiales e

incluso de instalaciones como fue el caso de redes de agua potable.

La legisladora recordó que después de revisar los informes de la Entidad de Auditoría Superior del Estado, en relación particu larmente con las obras que se lle varon a cabo, al dialogar con los regidores de algunos municipios hicieron la observación de que algunas no estaban todavía ter minadas, aunque en los informes

aparecía que sí.

Recordó que los legislado res de la Comisión de Hacienda realizaron una investigación por su cuenta, enviaron otro equipo de auditores a municipios como El Mezquital, lo cual permitió que se solventaran algunas de las observaciones, pues en este caso concreto se redujeron al 1 por ciento, además de recordar que en ningún caso los señalamientos rebasaron un 4 por ciento.

En el caso particular del Mez quital manifestó que se detectó que muchas obras se iniciaron en zonas muy altas de la sierra “y muchas de las veces se pone la obra y al segundo o tercer día desaparece, si es agua se roban los cables, los tubos, etcétera. ¿Qué hicimos?, aparte de constatar al gunas obras para ver las observa ciones, lo que hicimos fue recabar la evidencia que se presentó el día que se terminó la obra, porque sa can fotografía, pero si vas a veces a los 8 días ya no hay, hay que de cirlo”, puntualizó la legisladora.

Al mismo tiempo, recordó que se tiene un plazo hasta el 31 de octubre para subir las Cuentas Públicas al pleno para su aproba ción, aunque recordó que se de terminó llevar a cabo la revisión antes de que terminaran las ad ministraciones anteriores, porque esperar más tiempo podía dificul tar más la posibilidad de que se solventaran las observaciones.

Metabuscadores generan el 36% de las visitas de Travel, seguido de las aerolíneas con un 26%. Todos los segmentos analizados han cre cido a doble dígito en compara ción con 2021.

Finalmente, la navegación en todas las categorías es principal mente en dispositivos móviles, resaltando los sitios de Aerolí neas. Mientras que los sitios espe cializados en Viajes muestran una convivencia entre agencias de via jes online, aerolíneas y transporte terrestre dentro de los 20 sitios más visitados.

Fundéu BBVA: ir por agua, pero también ir a por agua

Tras verbos que expresan mo vimiento (ir, venir, bajar…) es posible escribir tanto la preposi ción por como la secuencia a por.

A menudo se plantean dudas sobre la construcción a por en frases como las siguientes: «Le desma corrió a por el desfibrila dor», «Decidieron dejar las mo chilas con la intención de volver a bajar a por ellas y recogerlas» o «La noticia que abre la veda del Real Madrid para ir a por una es trella mundial en 2023».

Según la Nueva gramática de la lengua española, la secuencia de preposiciones a por se cons truye generalmente con verbos de movimiento (ir, volver, venir, marcharse, etc.) con un signifi cado próximo a ‘en busca de’ y es propia del español de España, mientras que en el español de América se percibe como anó mala y en estos contextos se usa mayoritariamente la preposición por: «… corrió por el desfibrila dor», «… volver a bajar por ellas y recogerlas» y «… para ir por una estrella mundial en 2023».

Como ya se explicaba en el Diccionario panhispánico de du das, en español existen otras com binaciones de preposiciones (para con, de entre, de por...) y no hay razones para censurar a por, que se debe al cruce de las estructuras ir a un lugar (complemento de dirección) e ir por algo o alguien (‘en busca de’).

Cabe señalar, además, que el empleo de a por puede deshacer posibles ambigüedades en frases como «El jugador fue al vestuario por su hijo», en la que se puede interpretar que el jugador fue a buscarlo al vestuario, que fue allí en lugar de su hijo o que el moti vo de que fuera al vestuario fue su hijo. Sin embargo, en «El jugador fue al vestuario a por su hijo» solo puede significar que fue a buscar lo.

FECCED contrata agentes para policía anticorrupción

La Fiscalía Especializada con voca a hombres y mujeres intere sados en formar parte de la Insti tución, a participar en el proceso de selección de Agentes de la Po licía Investigadora de Delitos de Corrupción.

A partir de esta fecha la Fis calía Anticorrupción abre un pro ceso de selección y contratación de personal policial que reúna los requisitos de ingreso establecidos en el artículo 24 de la Ley Orgá nica de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Durango y en las Ba ses de la Convocatoria respectiva, publicada en https://fiscaliaanti corrupciondurango.gob.mx/.

Algunos de los requisitos que

deberán reunir las y los aspirantes a ocupar estos espacios laborales, son: Contar con carrera profe sional terminada o trunca; tener una edad mínima de veinticinco años; acreditar conocimientos en materia de investigación policial y estudios de actualización en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, así como tener vigente la evalua ción de exámenes de control de confianza y no tener conflicto de interés.

Los interesados podrán solici tar mayores informes en la Direc ción de Recursos Humanos, en Calle Cadmio #502 Fracc. Ciu dad Industrial, Durango, Dgo., o al teléfono 01 (618) 825 5151 extensión 172.

Espacios como Corredor Constitución pasarían al Gobierno Municipal. Observaciones en algunos casos se redujeron del 4 al 1 por ciento. Importante contar con exámenes de control de confianza vigentes.
LocalL5
Miércoles 28 de septiembre de 2022

CEPC entrega alimentos en el Hospital 450

Se retrocedió 9 años en salud mental por covid-19

La regidora capitalina y ex perta en la salud mental Martha Palencia Núñez señaló que con la pandemia de covid-19 la atención en salud mental en México retro cedió nueve años, lo que se refleja en el alza en casos de depresión y suicidio que se están viviendo en Durango.

Ante los recientes casos de suicidio que se han presentado en el estado, varios de ellos de jó venes y menores de edad, la edil indicó que es fundamental que se trabaje en la prevención a través de campañas de concientización efectivas que se hagan interins titucionalmente con áreas de la salud.

Manifestó que la Organiza ción Mundial de la Salud (OMS) ha referido que para los países de Latinoamérica y todos aquellos que viven en condiciones califica das como “de tercer mundo” salir delante de la pandemia ha sido más difícil, en donde su pobla ción ha visto un atraso en temas

de la salud mental. Es por ello que se están vi viendo situaciones como las del puente Analco, donde por efecto de imitación muchos jóvenes es tán tratando de salir por la puerta falsa; “tenemos que prestar es pecial atención en esos sitios en donde, por el efecto contagio, se están haciendo recurrentes para el suicidio”.

Palencia Núñez añadió que ya se está trabajando por parte del municipio en la vigilancia de la zona, así como grupos juveni les colocaron mensajes de apoyo para que las personas que suban al puente pensando en quizá qui tarse la vida lo piensen dos veces, una iniciativa rescatable y digna de apoyar, dijo.

Refuerza ISSSTE estrategia para prevenir y reducir embarazo adolescente

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabaja dores del Estado (ISSSTE) ha re forzado las estrategias preventivas para abatir las implicaciones so ciales y de salud pública del em barazo a edades tempranas, a tra vés de servicios de planificación familiar y salud reproductiva que operan en las unidades médicas de primer nivel y hospitalarias en todo el país, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

Al conmemorar el Día Na cional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, el director general destacó la importancia de crear consciencia en la población sobre los riesgos para la salud y la vida de mujeres y bebés en esta etapa, además de establecer mecanismos preventivos y de apoyo a las per sonas vulnerables, que garanticen el acceso universal a la salud.

Religiosas de la Arquidiócesis participan en retiro espiritual

La Dimensión de Vida Con sagrada de la Arquidiócesis de Durango llevó a cabo un retiro en el monasterio de las Carmeli tas Descalzas de Durango, donde participaron las religiosas perte necientes a cada uno de los ins titutos de vida consagrada, cada una de ellas tuvieron un momen to de encuentro con Cristo y las demás comunidades, para fortale

cer su fe y seguir cumpliendo en su misión y en las encomiendas a las que han sido llamadas.

El presbítero Sergio Saúl Méndez Ortiz es el actual vicario episcopal de Vida Consagrada y presidió la santa misa con la que se finalizó este retiro espiritual. Oremos por cada una de estas religiosas y especialmente por las vocaciones a la vida consagrada.

Alertó ante el gran impacto de este problema de salud pública. Reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía indi can que en el trienio 2015-2017 nuestro país registró una tasa de 13.7 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.

Estas cifras ubicaron a Méxi co como el país con el más alto índice de estos casos entre las na ciones integrantes de la Organi zación para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) lo que habla de la importancia de prevenir.

A su vez, el médico ginecobs tetra y subespecialista en medici na materno fetal del Hospital Re gional “Gral. Ignacio Zaragoza”, José Ángel Cortés Reyna, precisó que debido a que en la adolescen cia no se ha completado el desa rrollo físico, hormonal, repro ductivo, psicológico y social, un

embarazo en esta etapa conlleva múltiples riesgos.

En cuanto al desarrollo físico, el útero aún no alcanza el tama ño adecuado para alojar el creci miento normal del feto ni para aportar suficientes nutrientes du rante su crecimiento.

“Estas condiciones aumentan el riesgo de que las adolescentes tengan bebés de bajo peso al na cer y presenten alteraciones del neurodesarrollo como déficit de atención e hiperactividad, e in cluso algunos tipos de trastornos del espectro autista”, puntualizó.

Cortés Reyna, quien es miem bro del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, se ñaló que existe rechazo social y negación a que una mujer de esa edad esté embarazada, y uno de los problemas que enfrentan por miedo es que no comentan a sus padres y familias su estado hasta que ya es inevitable ocultarlo; en consecuencia, llegan a la primera consulta médica alrededor de los cinco meses, con mal cuidado y problemas de desnutrición.

Agregó que algo muy impor tante es fomentar la comunica ción intrafamiliar con las adoles

centes y eliminar el tabú de ha blar y reconocer cuando se tiene la certeza o la sospecha de un em barazo. Mientras más pronto se aborde y reciba atención médica, habrá más posibilidades de tomar las medidas adecuadas.

Informó que, en los servicios de planificación familiar y salud reproductiva de las unidades mé dicas, así como en las ferias de salud Ecos para el Bienestar que se llevan a las comunidades, las y los adolescentes pueden acudir para conocer la oferta de métodos anticonceptivos que proporciona el Issste de forma gratuita.

Además, reciben orientación por parte de profesionales de la salud sobre beneficios, recomen daciones y formas correctas de uso de los distintos métodos para cuidar su salud sexual y evitar em barazos no planeados.

El personal sanitario a cargo de estos servicios está preparado para brindar trato digno y con respeto a los derechos humanos, por lo que la población joven puede acudir con la confianza de que serán tratados con respeto, cordialidad y confidencialidad.

Cuidar riñones reduce mortalidad cardiovascular

Ciudad de México.- Dentro del marco del Día Mundial del Co razón, Bayer México llevó a cabo la conferencia “Si Cuidas 1 Cuidas 2” con la finalidad de concientizar a la población mexicana sobre la relación, los cuidados y enferme dades que comparten el corazón y los riñones.

En el evento se resaltó que la asociación entre enfermedad re nal crónica y diabetes incrementa 6 veces el riesgo de morir por una enfermedad cardiovascular, por lo que los expertos consideran indis pensable promover hábitos saluda

bles y monitorearse al menos una vez al año para prevenir cualquiera de estas enfermedades.

Entre 2015 y 2020 las enfer medades del corazón fueron la pri mera causa de muerte en México, ya que, en el 2021, el covid-19 las desplazó al segundo lugar. Por su parte, la enfermedad renal crónica no se queda atrás, puesto que a ni vel internacional, nuestro país ocu pa el sexto lugar en la tasa de mor talidad. Estos padecimientos repre sentan altos números en los dece sos, sin embargo, cabe destacar la interrelación de estos órganos para

comprender sus respectivas afecta ciones en dichas enfermedades.

La relación entre el corazón y los riñones es bastante estrecha, en primera instancia se debe tener en cuenta que el primer órgano se en carga de bombear la sangre hacia el resto de los órganos, transportando nutrientes y oxígeno mientras que a la vez recolecta algunos desechos para que posteriormente sean eli minados. Los riñones por otro lado se encargan de depurar estos residuos, fomentan la producción de glóbulos rojos y conservan el balance de líquidos y electrolitos

en el cuerpo.

Estos órganos glandulares se encuentran llenos de arterias y va sos capilares, de tal forma que el inadecuado flujo de sangre puede afectarlos considerablemente. En consecuente la obesidad, el taba quismo, mantener un estilo de vida sedentaria y padecer diabetes son considerados los principales factores de riesgo para desarrollar enfermedad cardiovascular y en fermedad renal. Por tal motivo una persona que vive con diabetes, y desarrolla enfermedad renal cróni ca tiene 3 veces más riesgo de mo

rir por accidente cardiovascular.1 “Al menos una vez al año las pacientes con diabetes deben te ner una evaluación del riesgo car diovascular incluyendo pruebas de función renal. En México, 2 de cada 5 pacientes con diabetes tipo 2 desarrollarán enfermedad renal crónica, y desafortunadamente 1 de estos 2 pacientes fallecerá a causa de una enfermedad cardio vascular”, comentó el Dr. Gerardo Payró, Cardiólogo Intervencionis ta en Instituto Nacional de Nutri ción Salvador Zubirán.

Elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil llevaron a cabo la segunda entrega de alimentos a familiares de pacientes in ternados en el Hospital General 450, con lo que siguen apoyando a los que menos tienen, ya que la suma de esfuerzos es primordial para lograr mejores resultados, gracias a voluntarios y padrinos que hacen posible esta iniciativa. Alza en casos de depresión y suicidio en Durango. Ofrece acceso a servicios de planificación familiar y orientación preventiva.
L6 Local
Miércoles 28 de septiembre de 2022

Bajo la lupa

Prosigue la primera guerra híbrida mundial (https://bit. ly/3CcFaGW) cuando, además del aspecto militar, se libran varias guerras en una, en las que desta can la del gas y la demográfica en cuatro regiones rusófonas-ru sófilas del Donbás –Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia (https://bit.ly/3xXuAkA)– que celebraron sus refrendos con una muy cómoda mayoría, que optó por adherirse a la madre Rusia, en medio de ominosas amenazas nu cleares entre Washington y Mos cú (https://bit.ly/3fraDwk).

El historiador de Estados Uni dos Eric Zuesse –en la línea de la supuesta filtración de RAND por un portal sueco (https://bit. ly/3BOcxhR)– desmenuza Cómo

Astillero

EU aplasta a Europa (https://bit. ly/3SG7bfF) y alega que las san ciones contra Rusia elevan los precios de energía en Europa y en consecuencia empujan a las tras nacionales europeas a trasladarse a EU, cuando la riqueza europea huye, principalmente a EU (cuyo gobierno creó la fuga de capitales de la riqueza europea). Cita al ro tativo alemán Handelsblatt: EU atrae a las empresas alemanas con energía barata e impuestos bajos (https://bit.ly/3BRkuTs).

La guerra demográfica contra Rusia para mermar su población se ha estabilizado después de ha ber exhibido mayor mortalidad que natalidad durante la fase acia ga de Boris Yeltsin.

Detrás de la adhesión de las cuatro regiones rusófilas/rusófo nas de la entelequia Ucrania, se encuentra la incorporación de 15 millones de habitantes a la madre Rusia, que ostenta hoy 142 mi llones. Con los 5 millones de Cri mea, la madre Rusia ha repuesto a 20 millones de rusófilos/rusó fonos, que han incrementado su población total.

En una ocasión, Joe Biden comentó que la mayor vulnera bilidad de Rusia consistía en el decrecimiento demográfico del

Las presiones Se den amplias

Sosegar ánimos militares

Desmontar flanco Encinas Grave, salida de Omar Trejo

Se está en presencia de un proceso incesante de desmontaje y anula ción de los avances obtenidos en busca de verdad y justicia en el caso de los 43. No son incidentes ni accidentes, ni fortuitos ni aislados, sino una concatenación de hechos concretos que expresan una voluntad política dominante de sosegar ánimos militares irritados por la intención de so meter a instancias judiciales civiles a personal castrense acusado de par ticipar de manera criminal en los sucesos de ocho años atrás en Iguala.

La disyuntiva que, de manera insólita, llevó la mañana de este mar tes al Presidente de México a reconocer que está recibiendo muchas presiones de todo tipo y de muchas partes, se está resolviendo en favor de la defensa militar corporativa, en detrimento de la opción de justicia hasta las últimas consecuencias y hasta los más altas insignias castrenses involucradas, que han sostenido los familiares de los normalistas rurales y un amplio segmento social.

El ejecutor más relevante de esa operación de lavado de cara de las fuerzas armadas es el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), el sombrío Alejandro Gertz Manero, que amplísima experiencia ha acumulado en materia de entendimiento con intereses policiacos y militares en entredicho (desde la represiva Operación Cóndor de la que fue coordinador general en los años 70; historial oscuro de Gertz señala do por la historiadora Adela Cedillo: https://bit.ly/3BSMuGv).

El desmantelamiento a cargo de Gertz, de lo cual no es el principal responsable, implica la gravísima retractación de la citada FGR en cuan to a órdenes de aprehensión solicitadas y, según diversas versiones, ya otorgadas por el juez correspondiente, contra 20 personas, de las cuales 16 son militares.

El presidente de México dijo ayer que las diferencias de criterios entre la fiscalía general, de Gertz, y la fiscalía especial, a cargo de Omar Gómez Trejo, habían determinado la renuncia de éste a la titularidad de la Unidad Especial de Litigio e Investigación del Caso Ayotzinapa, como si sólo fuera un desacuerdo burocrático menor, una diferencia de opiniones resuelta con el abandono laboral de una de las partes.

El mismo presidente López Obrador dijo que él apoya el desisti miento de la FGR en cuanto a órdenes de aprehensión ya solicitadas, por considerar que éstas deben estar de acuerdo con lo que establece el documento (el informe Encinas). No hay tal justificación: la comisión encabezada por un subsecretario de Gobernación podrá proponer deter minadas órdenes de captura, pero la fiscalía especial, a cargo de Gómez Trejo, en una fiscalía general presuntamente autónoma de la Presidencia de la República, tiene todo el derecho a solicitar esas y otras órdenes de detención, si así lo considera necesario.

En este conflicto interno de áreas del gobierno federal, el flanco civil ya acumula cuando menos las siguientes bajas: el esperanzador fiscal especial, Gómez Trejo; 16 órdenes de aprehensión contra militares; la confianza de los familiares de los 43 en la fiscalía especial (pues hay ver siones de que se pretende dejarla acéfala y concentrar sus funciones en un mando diluyente) y, de manera que puede ser definitoria, la pérdida del ritmo de una investigación que ahora se somete a un cambio de titularidad o a una desarticulación, con la expectativa de hundirla en el pantano burocrático tan sabido y en el torbellino electoral ya cercano.

Queda, por lo pronto, la especial petición hecha a los familiares de los 43 por el presidente López Obrador, que fue el promotor de la llega da de Gertz Manero a la FGR y ha sido su defensor y sostén constante: que tengan confianza, que nosotros vamos a continuar con la investiga ción. Que ojalá y me crean de que estamos recibiendo muchas presiones de todo tipo y de muchas partes, pero que tenemos la firme voluntad de hacer justicia, y que yo estoy acostumbrado a resistir ( https://bit. ly/3Ro7zOG). Ya se verá. ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

juliohdz@jornada.com.mx

país más extenso del planeta, con alrededor de 18 millones de ki lómetros cuadrados (https://bit. ly/3UCmgAu). Incluso, el ex di rector de la revista Time, Strobe Talbott, subsecretario de Estado con Bill Clinton, comentó sin ta pujos que el objetivo de EU era la balcanización de Rusia en tres pe dazos (https://bit.ly/3E15QvS).

Se exacerba la guerra de pro paganda y desinformación en tre EU y Rusia. Javier Blas, de Bloomberg, imputa a Putin (ht tps://bloom.bg/3RiWTAZ) –que no a Rusia– que las “filtraciones de los gasoductos (Nord Stream) en un solo día sugiere (¡ mega sic!) que el Kremlin puede estar saboteando la infraestructura energética (de Europa)”, mien tras el portal South Front titula que “Los barcos de EU son sos pechosos ( sic) de sabotaje a los gasoductos de Nord Stream” (ht tps://bit.ly/3UK8v2L). Lo único verificable es que el precio del gas se disparó en la bolsa de valores de Holanda.

Nada ni nadie detiene a la tria da jázara-estadunidense de Jake Sullivan (JS), Antony Blinken (AB) y Vicky Nuland (https:// bit.ly/3y060zM). En el programa Frente a la Nación, de CBS (ht tps://cbsn.ws/3UKuB5q), el ase sor de Seguridad Nacional JS sen tenció que EU continuará abaste ciendo con armas a Zelensky, que no reconoce los resultados de los referendos de adhesión a Rusia, y que responderá en forma decisiva en caso de que Rusia utilice armas nucleares en Ucrania.

JS asentó que EU “ha comu nicado en forma directa, privada y a los más altos niveles del Kre mlin que cualquier uso de armas nucleares será enfrentado con consecuencias catastróficas ( sic) para Rusia”. Luego, en el pro grama 60 Minutos del mismo CBS, AB arremetió contra Putin y su laxa retórica sobre las armas nucleares (https://cbsn.ws/3Szg

q1D).

Dentro de la primera guerra híbrida mundial se destapó la guerra de divisas del superdólar contra la mayor parte de éstas en el mundo (https://on.ft.com/3E 0h0Ro), que ha desencadenado una crisis global de monedas cuando el dólar se ha revaluado 20 por ciento ( sic) en lo que va del año, lo cual afectará a los países endeudados y, no se diga, a quienes carecen de gas (https:// bit.ly/3Riq0Eo).

China fustiga que las “teme

rarias ( sic) alzas de las tasas de interés de EU están causando un terremoto económico mundial” (https://bit.ly/3DYEzde). La in controlable inflación en EU lleva al mundo a una recesión global. http://alfredojalife.com Facebook: AlfredoJalife

Vk: alfredojalifeoficial Telegram: https://t.me/AJalife https://www.youtube.com/ channel/UClfxfOThZDPL_c0L d7psDsw?view_as=subscriber Tiktok: ZM8KnkKQn/

México SA

Aguirre Velázquez, cabeza, a la sazón, de la SPP, quien, desespe rado y con la uretra vencida, soli citó permiso al pleno para darse una vueltita por el baño, porque, de plano, no aguantaba más.

En línea con lo enunciado el 8 de septiembre, cuando el pre sidente López Obrador presentó al Congreso su paquete econó mico 2023, ayer el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, detalló que, además de cum plir con los gastos obligatorios, la propuesta se enfoca a canalizar recursos públicos a sectores prio ritarios (inversiones social y física, así como para salud, seguridad y educación que favorecen el bien estar de los mexicanos), además de atender a los grupos poblacio nales más rezagados, el desarrollo económico regional e incluyente, y el reforzamiento de las medi das para combatir la inflación y la carestía. Con todo ello, dijo el funcionario, sentaremos las bases de los trabajos del gobierno de México para el próximo año y de cara al fin del sexenio.

Muy lejos quedó la práctica de los tiempos priístas, cuando los titulares de las áreas económi co-financieras federales (en espe cial las secretarías de Hacienda y de la extinta Programación y Pre supuesto) sufrían un verdadero calvario, pues sus comparecencias en el Congreso se prolongaban durante 10 o 12 horas, sin que los funcionarios siquiera tuvieran permiso para ir a lo más elemen tal. Por cierto, esta sádica rutina fue rota en 1982 por Ramón

En alguna ocasión, Miguel de la Madrid (quien también fue ti tular de la SPP) comentó en cor to que las comparecencias ante el Congreso implicaban una pre paración detallada, incluso con asesoría médica (que conllevaba el consumo de pastillas de sal y/ o medicamentos para retener lí quidos), siempre con el objetivo de no verse en la penosa necesi dad de hacer lo que el protocolo impedía (ir al baño) en las 10 o 12 horas que duraban sus expo siciones, al término de las cuales irremediablemente salía a toda velocidad para el fin descrito. Ahora esas presentaciones suelen ser más civilizadas, pero no así la sarta de estupideces que algunos diputados y senadores lanzan a diestra y siniestra.

Pero bueno, el punto es que ayer Ramírez de la O estuvo en San Lázaro y de su exposición se toman los siguientes pasajes. Va, pues: “el programa incluido en el paquete 2023 anticipa que la eco nomía de México será impulsada por el fortalecimiento del merca do interno y la relocalización de empresas hacia nuestro país. En este contexto, se prevé que ese año el crecimiento real del pro ducto interno bruto (PIB) alcan ce un rango de entre 1.2 y 3 por ciento.

“Se anticipa que los ingresos petroleros alcancen 1.3 billones, impulsados al alza por un mayor precio del crudo de exportación y los resultados de la política pú blica en materia energética im pulsada por esta administración. Igual-mente estimamos que la re caudación tributaria alcance 4.6 billones, monto que representa

un incremento de 11.6 por ciento en términos reales con respecto a lo aprobado para 2022.

Así, proponemos un gasto to tal neto de 8 billones 299 mil mi llones de pesos, 26.4 por ciento del PIB y un aumento de 11.6 por ciento en términos reales respecto al publicado en el presupuesto del presente año. En su interior, el gasto programable es de 5 billo nes 958 mil millones de pesos y el no programable de 2 billones 341 mil millones. Anotamos que 8 de cada 10 pesos del gasto neto total corresponden a gastos obligato rios, siendo los más importantes el costo financiero, las pensiones y jubilaciones, las participaciones a estados y municipios, el gasto de empresas y entidades, así como el gasto de los ramos autónomos.

Las estimaciones y proyeccio nes empleadas por la Secretaría de Hacienda son prudentes y brin dan a la administración margen de maniobra para que, en su caso, se puedan realizar ajustes sin po ner en peligro la inversión física y social. México continúa crecien do. Durante la primera mitad del año el crecimiento económico de nuestro país ha sorprendido al alza y se ha ubicado por encima de los pronósticos de los analistas de principio de año.

Las rebanadas del pastel

El tal Alito desapareció de la Noche del Jaguar, ya no hay men tadas de parte de los morenistas, se dejó de comentar y documen tar las inagotables tropelías del príista, y todo aparentemente en calma, pero el silencio y la apes tosa práctica de voltear para otro lado no borra la condición de hampón del campechano. ¿Dón de quedaron las investigaciones -federales y estatales- de la su puesta justicia?

Se agudiza la primera guerra híbrida mundial entre Estados Unidos y Rusia
Economía sólida para relevo sexenal De comparecencias y pastillas de sal ¿Y las investigaciones contra Alito?
Miércoles 28 de septiembre de 2022 L7 Fisgón Elefantes reumáticos
cfvmexico_sa@hotmail.com

La nave DART de la NASA choca contra un asteroide para desviarlo Defensa planetaria

A casi 11 millones de kilóme tros de la Tierra, una nave espacial que viajaba a más de 22 530 kiló metros por hora se estrelló contra un pequeño y desprevenido aste roide que, durante eones (período de tiempo indefinido o incalcula ble), ha flotando en el espacio sin ser molestado.

La colisión entre la nave espa cial Double Asteroid Redirection Test (DART, dardo en inglés) de la NASA y una roca de 152 me tros de ancho llamada Dimor phos, que tuvo lugar al atardecer de ayer, marca la primera vez que los humanos han cambiado inten cionalmente el curso de un obje to celeste. También es la primera prueba de una audaz estrategia que podría utilizarse para desviar cualquier asteroide futuro que esté en curso de colisión con la Tierra.

Aunque los científicos confían en que un asteroide lo suficiente mente grande como para causar la extinción de todo el planeta no amenazará a la Tierra durante al menos 100 años (después de los cuales es difícil predecir sus ór bitas), todavía es posible que nos sorprenda una roca más pequeña, potencialmente destructora de ciudades, procedente del espacio. Y con el tiempo, ya sea en cientos, miles o millones de años, es casi seguro que la vida en la Tierra se enfrentará a una amenaza existen cial de un asteroide.

"No me quita el sueño que los asteroides destruyan la Tie rra, pero me entusiasma la idea de vivir en un mundo en el que podamos evitarlo", afirma Nancy Chabot, del Laboratorio de Física Aplicada (APL, por sus siglas en inglés) de la Universidad Johns Hopkins, en Laurel (Maryland; Estados Unidos), que gestiona la misión DART. "Es solo el primer paso, pero ¿no es emocionante que pasemos de la ciencia ficción a la realidad científica?".

Para practicar la conformación de esa realidad, la NASA envió a DART a toda velocidad hacia su desaparición. A medida que se acercaba, la nave espacial tomaba furiosamente imágenes de Di morphos, que rápidamente pasó de ser un puntito de luz a llenar su campo de visión, hasta el mo mento del impacto, cuando todo se oscureció.

Características del asteroide Dimorphos

Dimorphos orbita alrededor de un asteroide más grande llama do Didymos, y los dos asteroides no se consideran una amenaza para la Tierra, lo cual es una de las razones por las que la NASA los colocó en el punto de mira de la nave espacial DART para esta primera prueba de defensa plane taria.

Descubierto en 1996, Didy mos, que significa "gemelo" en griego, tiene aproximadamente 800 metros de diámetro y está relativamente bien estudiado. Sin embargo, nadie había podido ver bien su pequeña luna hasta que el DART se estrelló contra ella. Los equipos han bautizado reciente mente la roca espacial con el nom bre de Dimorphos, que en griego significa "tener dos formas": una antes del impacto y otra después.

La colisión se asemeja a los desesperados intentos de última hora para salvar a la Tierra de la aniquilación cósmica en las su perproducciones de Hollywood. Pero, a diferencia de las tramas cinematográficas para hacer ex plotar los asteroides antes de que choquen con el planeta, el impac to del DART no fue un intento de arrasar el Dimorphos. Fue más bien un golpe de efecto, un em pujón lo suficientemente fuerte como para cambiar la órbita del pedrusco sin romperlo en peda zos.

Para asegurarse de que esta es trategia funcione, será necesario realizar cuidadosas observaciones

de seguimiento mediante un im presionante conjunto de instru mentos que están a disposición del sistema Didymos.

Tres minutos después de la colisión, un cubesat llamado LI CIACube llegó para vigilar los restos. En los próximos días, la pequeña nave enviará a la Tierra imágenes del lugar del accidente, que los científicos estudiarán para conocer mejor la estructura y la composición del Dimorphos. El telescopio espacial James Webb y el telescopio espacial Hubble de la NASA también estaban orien tados hacia el sistema Didymos en el momento del impacto, y Lucy, una nave espacial en camino hacia una extraña población de asteroi des que orbita cerca de Júpiter, estaba lo suficientemente cerca como para observar el impacto.

El objetivo de estas observacio nes es buscar cualquier indicio de brillo en el sistema de Didymos, lo que proporcionará información crucial sobre la cantidad de polvo y roca pulverizada que levantó el impacto. Más de tres docenas de telescopios terrestres se pondrán ahora a trabajar para realizar me diciones precisas de la nueva ór bita lunar. Y en 2026, una nave espacial llamada Hera, construida por la Agencia Espacial Europea (ESA), llegará para supervisar las consecuencias de la colisión.

“Esta misión inaugural de defensa planetaria marca un mo mento importante en la historia de la humanidad”, exclamó Bo bby Braun, jefe del sector de ex ploración espacial de APL, duran te una sesión informativa previa al impacto el 12 de septiembre. “Por primera vez en la historia, cambiaremos de forma medible la órbita de un cuerpo celeste en el universo”.

Cómo fue el primer registro de Dimorphos

DART se lanzó encima de un cohete Falcon 9 de SpaceX el 23 de noviembre de 2021 y zarpó ha cia su rocoso destino.

Didymos es lo que se llama un asteroide de tipo S, uno de los tipos más comunes de asteroides cercanos a la Tierra. Como mu chos asteroides, es una reliquia del sistema solar naciente, que contie ne registros conservados de cómo era nuestro vecindario hace 4500 millones de años.

Sin embargo, Dimorphos era un misterio hasta ayer. Los cien tíficos sospechaban que estaba he cho de materiales similares a los de Didymos, y suponían que podría ser un montón de escombros suel tos en lugar de un solo fragmento, pero su masa, forma y compo sición eran desconocidas. En las semanas previas al impacto, los miembros del equipo especularon sobre su aspecto: un hueso de pe rro o una rosquilla, por ejemplo,

serían más difíciles de golpear. Pero una mancha redondeada se ría un objetivo más fácil.

Mientras DART se dirigía a su cita con el destino, la cámara DRACO de la nave espacial ob tuvo su primera visión del satéli te: una luna abultada con forma de huevo y con rocas visibles en su superficie. Unos dos minutos antes del impacto, Dimorphos cubrió la vista de la nave espacial. DRACO tomó imágenes una vez por segundo, creó una secuencia de encuentro cercano que contie ne un tesoro de datos científicos y también reveló que la misión ha bía tenido éxito. Cuando las trans misiones de DART terminaron, el equipo supo que la nave había al canzado su objetivo.

“Estas imágenes continuarán hasta que dejen de hacerlo, por lo que será una mirada bastante defi nitiva a los momentos finales de la nave DART”, dijo Chabot antes del impacto.

Punto de colisión de DART contra Dimorphos

Durante la mayor parte de su viaje de 10 meses, la nave DART ni siquiera pudo ver su objetivo, sino que fue guiada de forma au tónoma hasta su encuentro con Dimorphos por el software de na vegación de a bordo. Después de que la pareja de asteroides apare ciera como unos pequeños píxeles, el sistema de navegación SMART de DART se fijó en Didymos. En la aproximación final, unos 50 minutos antes del impacto, el sistema cambió al asteroide y guió a la nave hasta el lugar del cho que. Asegurarse de que el DART se fijaba en el objeto correcto fue crucial.

Evan Smith, ingeniero ad junto de sistemas de misión del DART, dijo en una reunión in formativa antes del impacto: “Ese es un momento de mucha presión para nosotros”. “Vamos a estar observando la telemetría como halcones, muy asustados, pero emocionados”. Si DART fallara su objetivo, el equipo no tendría otra oportunidad hasta 2024.

“Este es un campo de par uno, así que esta vez vamos por el gol pe”, declaró Smith. “Tenemos una oportunidad dentro de dos años, pero no queremos jugar esa ronda de golf”.

Para probar el crucial sistema de guiado, la cámara DRACO de DART giró para observar a Júpi ter y sus cuatro lunas más grandes en julio y agosto de este año. Al observar cómo la luna helada Eu ropa aparecía detrás del mundo acuático, DART pudo practicar la fijación de un objeto pequeño que emergía de otro más grande, de forma similar a lo que la nave espacial encontraría cuando Di

morphos rodeara la curva de su asteroide madre justo antes de la colisión.

Alinear el tiro fue como jugar a los dardos, dijo la ingeniera de sistemas de misión Elena Adams, excepto que estás lanzando el dardo desde el Aeropuerto Inter nacional John F. Kennedy (JFK) en la ciudad de Nueva York a un objetivo en el Aeropuerto Interna cional Washington Dulles en las afueras de Washington, DC.

“El dardo en sí mismo solo mide 2.5 milímetros (es dimi nuto, se toma el dardo en el JFK y se lanza a Dulles, y se da en el centro de la diana, salvo que no se sabe dónde está la diana”, explicó Adams a los periodistas.

Qué asteroides pueden ser mortales para la Tierra

La tecnología de desviación de asteroides solo será útil si hay algo que desviar, por lo que la NASA y otras instituciones se centran en encontrar y rastrear todas las rocas espaciales que podrían estar en ór bitas que cruzan la Tierra.

La evolución de la Tierra ha sido moldeada por impactos des de el principio. Cometas y asteroi des han golpeado el planeta desde antes de su nacimiento. Algunos de estos objetos aportaron el agua que ahora llena los océanos, lagos y arroyos de la Tierra. Otros pro vocaron extinciones masivas cata clísmicas.

Los científicos sospechan que hemos localizado la mayor parte de los asteroides potencialmente dañinos, definidos como cuerpos de más de 137 metros de diáme tro que se acercan a ocho millones de kilómetros de la Tierra. Se han encontrado la mayoría de los más grandes, que tienen más de nueve kilómetros de diámetro y podrían causar un evento de extinción glo bal. La agencia espacial estima el descubrimiento de aproximada mente el 95% de los asteroides del tamaño de Didymos. Pero los cuerpos más pequeños, del tama ño de Dimorphos, son más difíci les de identificar y rastrear. Las ro cas de ese tamaño podrían arrasar una gran ciudad, y la NASA cal cula que se han encontrado menos de la mitad de esos objetos.

“Lo más importante es encon trar la población de asteroides pe ligrosos existentes”, contó Lindley Johnson, responsable de defensa planetaria de la NASA, en la se sión informativa. “Ahora tenemos la tecnología para hacerlo y para encontrar estos objetos años, dé cadas, incluso un siglo antes de que supongan una amenaza de impacto para la Tierra”.

Encontrar el resto de estos as teroides, agrega Johnson, tendrá que hacerse desde el espacio. En los próximos años, la NASA pla

nea lanzar un telescopio llamado Near-Earth Object Surveyor, que será capaz de captar las firmas in frarrojas de las rocas espaciales que están ocultas por el resplandor del sol, lo que ayudará a que la huma nidad no sea sorprendida por un asteroide invisible en el futuro.

Los próximos pasos de la misión DART

En los días y semanas poste riores al impacto de DART, los telescopios terrestres de los siete continentes (más el Green Bank Telescope de Virginia Occidental, la Goldstone Deep Space Anten na de California y el Very Large Telescope de Chile) medirán con precisión la nueva órbita del as teroide.

Para que DART haya alcanza do su objetivo, el impacto tiene que haber acortado la órbita de Dimorphos, de 11 horas y 55 mi nutos, en solo 73 segundos. Pero Chabot espera ver un cambio mucho mayor, más cercano a los 10 minutos.

“Podrían ser 20 minutos; o cinco minutos”, dijo. “Va a de pender de la cantidad de eyectas que se desprendan, con la can tidad de roca y material pulve rizado que haya en esta colisión energética... Esa es una de las principales razones para hacer esta prueba a gran escala en el es pacio”.

Los cambios en la órbita ayu darán a los científicos a aprender más sobre el asteroide, pero lo más importante es que nos dirá si este tipo de impactador ciné tico es una opción viable para desviar asteroides peligrosos. Si llega el día en que tengamos que desviar un asteroide de verdad, la información de DART podría ser crucial para salvar el mundo con éxito.

“Si se hiciera esto para la de fensa planetaria, se haría con cin co, 10 o 20 años de antelación”, sostuvo Chabot. “Dale un peque ño empujón... No estás tratando de convertirte en un problema cuando destruyes un asteroide y haces muchas piezas diferentes”.

Si la misión DART tiene éxi to, tendremos al menos una he rramienta para alejar los peligros que llegan del cielo.

“Hacerlo tiene claros benefi cios para asegurar la capacidad de la humanidad de desviar un posi ble asteroide amenazante en el fu turo”, enfatizó Braun. “También habla de lo lejos que ha llegado nuestro programa espacial en los últimos 60 años y de lo impor tante que puede ser para todos los que estamos en la Tierra”.

La nave espacial DART colisionó contra una roca espacial inofensiva para cambiar su órbita, una táctica que podría utilizarse algún día para evitar que un asteroide más peligroso impacte en la Tierra
Si los dinosaurios hubieran tenido un programa espacial, dice en chiste, aún estarían en la Tie rra. DART, la primera misión del mundo para probar tecnología para defender la Tierra contra posibles peligros de asteroides o cometas, se lanza el 23 de noviembre de 2021 a las 10:21 p. m., hora del Pacífico, en un cohete SpaceX Falcon 9 desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California. Dentro de la Instalación de procesamiento de carga útil de SpaceX en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, ambas mitades del carenado protector de carga útil de un cohete Falcon 9 se mueven para encerrar la nave espacial de prueba de redirección de doble asteroide (DART), el 16 de noviembre de 2021.
L8 Local Miércoles 28 de septiembre de 2022

Policía Policía

Encontró a su hijo sin vida

Nombre de Dios, Dgo.- Una adulta mayor llegó a un domici lio del municipio de Nombre de Dios y se encontró con una tra gedia: la muerte, por autolesión, de su hijo de 50 años de edad; el incidente ocurrió en el transcurso del martes.

Fue en un domicilio del po

blado Francisco Murguía donde la señora Bertha, de 75 años de edad, encontró a Isaac A. S., su hijo de 50 años, ya inconsciente, por lo que de inmediato pidió apoyo a los vecinos.

Estos, a su vez, se comunica ron a las corporaciones para so licitar apoyo médico, que llegó

poco después al inmueble, pero ya para entonces la víctima no contaba con signos vitales, según se informó.

Una vez que se confirmó que se trataba de una aparente defun ción por lesiones que la misma víctima se causó, se solicitó la presencia del Departamento de

Servicios Periciales, que recogió las evidencias disponibles en el lugar.

Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realiza ción de la necropsia de ley; con este, suman en 2022 un total de 130 casos de suicidio.

Dama hirió a otra con un cuchillo

Durango, Dgo.- Una pelea entre mujeres, ocurrida el mar tes por la tarde en el fracciona miento San Marcos, acabó con una de ellas lesionada en una de sus manos, por lo que fue nece saria la intervención de médicos para corregir la afectación.

La persona lesionada es Yaz mín Perales Carrillo, de edad no precisada, mientras que la per sona que la lesionó con un cu chillo es Wendy Cecilia L. M., cuya edad no fue precisada a la autoridad.

De acuerdo a la informa ción disponible, las mujeres se encontraron en el domicilio de un amigo en común y, ahí, la primera de ellas empezó a recla mar a la segunda por un par de zapatos deportivos que supues tamente le robó.

La discusión subió de tono y, en un momento, las dos mujeres se liaron a golpes; en medio de estos, Wendy se apoderó de un cuchillo e hirió a Yazmín en la mano derecha; al ver la cantidad de sangre que causó la herida, la atacante optó por irse del lugar.

Poanas, Dgo.- Como en el Medievo, un sujeto de 38 años de edad se valió de una espada para cometer un par de delitos: violencia familiar y amenazas. Sin embargo, los agentes policiacos lograron su detención y lo entre garon a la autoridad competente.

El detenido es Juan “N” de 38 años de edad, a quien le asegura ron una espada de una longitud aproximada de 80 centímetros, con empuñadura de madera y ac cesorios de bronce.

Fue durante un recorrido por la cabecera municipal de Poanas, Villa Unión, que los oficiales de la Policía Estatal notaron que, al exterior de un domicilio, se en contraban varios vecinos que, al verlos, les hicieron señas para que se acercaran.

Al arribar, el sujeto aún estaba frente a la víctima, su pareja sen timental, mostrándole la espada

con la que la amenazaba de muer te después de haberle causado al gunos golpes e insultos diversos.

Dada la ocurrencia del delito en flagrancia, los uniformados procedieron al desarme y asegu ramiento de Juan, a quien subie ron a una patrulla y entregaron al agente del Ministerio Público, que se encargará de iniciar el pro cedimiento en su contra.

Durango, Dgo.- Estable y con una evolución hasta ahora favo rable, se encuentra el señor de 71 años de edad que el martes al mediodía se electrocutó mientras realizaba trabajos eléctricos en el municipio de Canatlán.

Tal y como informó Contacto Hoy, la víctima es el señor Anas tacio Carrasco Villanueva, quien trabajaba en una casa propiedad de su hijo cuando ocurrió el ac cidente que obligó a su traslado urgente a un centro médico.

De acuerdo a lo informado por testigos del incidente, la elec trocución no se generó directa mente en el cableado de alta ten

sión, sino en la línea doméstica, la cual manipulaba sin antes cortar el suministro desde la acometida.

Sin embargo, las afectaciones físicas fueron significativas, pues resultó con quemaduras de pri mero y segundo grado, por lo que el personal de Protección Civil y Cruz Roja que acudió hasta el inmueble, ubicado en Allende y Lerdo de Tejada, decidió su tras lado a la ciudad de Durango.

En el Hospital General 450, a donde ingresó, se le reportó estable y aunque aún no se con firma que esté fuera de peligro, se adelantó que su evolución es favorable.

Alertados por vecinos, llega ron al sitio elementos policia cos y personal de la Cruz Roja Mexicana, que tras revisar a la víctima señalaron la necesidad de realizar sutura, por lo que fue trasladada al Hospital General 450.

La mujer recibió las reco mendaciones pertinentes para interponer la denuncia ante el agente del Ministerio Público.

pese a la destrucción

Durango, Dgo.- Un auto movilista resultó con golpes leves tras un aparatoso acci dente ocurrido en uno de los entronques que conectan a la zona urbana de Durango con el Periférico de la Ciudad; la uni dad motriz acabó con las cuatro llantas hacia arriba.

Fue poco después de las 09:00 horas cuando la vícti ma, conductor de un automó vil Hyundai Accent de modelo 2005, perdió el control a causa del aparente exceso de veloci dad que conducía.

Hasta el lugar de los hechos, en Prolongación Estaño, acu dió personal de la Cruz Roja Mexicana que valoró al opera dor, descartando la necesidad de hospitalización, por lo que se quedó en el sitio. Esto gra cias a que portaba el cinturón de seguridad

Sin embargo, la unidad mo triz, matriculada con el registro estatal DG140737, resultó en pérdida total, pues toda su ca rrocería sufrió daños severos.

Al sitio arribó, también, personal del Departamento de Accidentes de la Dirección Mu nicipal de Seguridad Pública, que se encargó de la evaluación preliminar de daños e inició el proceso para el deslinde de res ponsabilidades.

www.contactohoy.com.mx de septiembre de 2022 Miércoles 28 Pág. 2
Ileso
de su coche volcado Agresor “medieval” amenazó con matar a su esposa con una espada Estable, el señor que se electrocutó el martes en Canatlán Le disparó a su vecino

Le disparó a su vecino

Porque no le bajó al volumen de la música

Gómez Palacio, Dgo.- Un jo ven de 21 años de edad acabó con una lesión de soslayo en el cráneo en medio de un conflicto con su vecino: el agresor le pidió bajar el volumen de la música para poder dormir y dado que la víctima se negó le disparó a la cabeza, por fortuna sin atinar de lleno.

El lesionado es Alejandro

Méndez Reyes de 21 años de edad, mientras que el agresor, ya detenido, es Samuel “N” de 33 años de edad, quien fue detenido y entregado al agente del Ministe rio Público.

De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Es tado, el incidente ocurrió poco después de las 23:00 horas del

Atrapan a ladrón que

en el Fracc.

martes en el fraccionamiento Mi ravalle Oriente del municipio de Gómez Palacio.

Alejandro tenía un volumen excesivo en su música, por lo que Samuel acudió a su casa para soli citar que moderara ese ruido. Sin embargo, en tono grosero se negó a hacerlo por lo que, molesto, el recién llegado sacó la pistola que tenía fajada al cinturón y realizó una detonación.

La bala provocó una lesión aparatosa que, por fortuna, no penetró en el cráneo. Testigos, ante lo ocurrido, llamaron de inmediato al número de emer gencias pidiendo apoyo médico y policial.

El lesionado fue llevado a un hospital para recibir las curacio nes necesarias, mientras que el agresor tendrá que responder por su responsabilidad ante la autori dad estatal.

Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Memorial se está velando el cuerpo del Sr. Francisco Monsiváis Guadiana, de 79 años, se despide para su incineración

FUNERALES GARRIDO

En domicilio conocido en colonia C.O.N.P. Mpio. de Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. J. Jesús Delgado Ramos, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Francisco Murguía, Mpio. de Nombre de Dios, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Isaac Álvarez Santillán, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes

Comerciantes foráneos armaron riña en pleno bulevar

Durango, Dgo.- Tres comer ciantes foráneos, en estado de ebriedad, protagonizaron una riña al encontrarse sobre el Bule var de la Juventud; uno de ellos resultó con afectaciones físicas de consideración, según el informe oficial.

Durango, Dgo.- Un ladrón solitario aprovechó la ausencia nocturna de la propietaria de un domicilio ubicado al oriente de la ciudad para ingresar y cometer el delito de robo; sin embargo, veci nos que se dieron cuenta llama ron a la Policía y esta llegó cuan do el delincuente seguía dentro.

Los oficiales, pertenecientes al Grupo de Operaciones Especiales Municipales (GOEM) lograron así la detención de Cristian Ma nuel C. B. de 26 años de edad, quien se identificó como obrero y tiene domicilio en la colonia Ig nacio Zaragoza.

Fue poco antes del amanecer cuando el ya detenido entró a un inmueble ubicado en la avenida Comandante Ezequiel Arreola

Al arribar, los elementos ro dearon el inmueble y descubrie ron que el sujeto seguía dentro, retirando la instalación eléctrica con la intención de robarla. De inmediato lo aseguraron, confir mando que ya para ese momento había sustraído decenas de me tros de cable de cobre.

Al configurarse el delito de robo en flagrancia, los agentes lo llevaron a las instalaciones de la Dirección Municipal de Segu ridad Pública para el llenado de actas e, inmediatamente después, a la Fiscalía General del Estado para que el agente del Ministerio Público lo procese.

Quien requirió atención mé dica a raíz del incidente es César S. B. de 31 años de edad, pues re sultó con contusiones en prácti camente todo el cuerpo, incluida una probable fractura en el arco cigomático y una desviación de tabique nasal.

Los otros dos involucrados en el conflicto son los hermanos gemelos Francisco y Enrique C. R., ambos de 34 años de edad y originarios del estado de Jalisco.

Todo indica que los tres in volucrados ingerían bebidas em briagantes juntos cuando, por causas no precisadas, comenza ron a discutir; de inicio, se trató de una pelea entre César y uno de los dos gemelos, a la que después se sumó el otro.

Al final, entre ambos sometie ron al primero de ellos y le provo caron las lesiones ya descritas; sin embargo, y toda vez que los tres participaron en la reyerta, fueron detenidos y entregados al agente

Gómez Palacio, Dgo.- Una mujer de 36 años de edad ingresó a una tienda departamental del municipio de Gómez Palacio y, una vez dentro, comenzó a ocul tar entre sus pertenencias mer cancía que intentó sacar del sitio sin pagar.

Aunque no se precisó el valor exacto de los objetos, este ascien de a varios miles de pesos, a juz gar por la lista difundida por las autoridades. El atraco ocurrió en la tienda Coppel.

La detenida es Ana “N” de 36 años de edad, quien fue entrega da en la Vicefiscalía de La Lagu na para su procesamiento tras el arresto realizado por elementos de la Policía Estatal en la zona centro

de la referida demarcación,

Fue el personal de vigilancia del establecimiento, ubicado en la avenida Victoria, el que pidió apoyo policial tras detectar a la presunta ladrona, misma que no comprobó haber pagado por los objetos que tenía consigo.

La mujer llevaba tres pares de zapatos, cuatro bolsos para dama, cinco prendas de vestir de dis tintos tipos, cinco desodorantes, un paquete de calcetas y hasta un dije del área de joyería.

Al configurarse el delito de robo en flagrancia, los agentes aseguraron a la mujer y la lleva ron ante el agente del Ministerio Público, que se encargará de dar seguimiento al caso.

del Ministerio Público. Sin embargo, la situación le gal de los gemelos es la más com pleja, dado el tipo de lesiones que sufrió su víctima, que tardarán un tiempo significativo en sanar. López para atender la situación reportada por uno de los vecinos.
Obituario P2 Policía Miércoles 28 de septiembre de 2022
operaba
Colibrí y alrededores Robó zapatos, bolsas, ropa, desodorantes y hasta joyería de una tienda; fue detenida

Presidente municipal de Aguascalientes se suicida en el cabildo

San José de Gracia. Armando Rodríguez Domínguez emanado del partido local, Fuerza por Mé xico, presidente municipal de esta localidad situada a 30 kilómetros al norte de la capital del estado se quitó la vida al colgarse de una lámpara del salón Cabildo de la presidencia municipal.

Cerca de las 22:30 horas de este martes su cuerpo fue encon trado por empleados de la propia presidencia quienes lo bajaron y dieron parte a los cuerpos de emergencia, quienes más tarde al revisarlo confirmaron que no pre sentaba signos vitales.

Rodríguez Domínguez de 52 años de edad ya había presidido este municipio del 2008 al 2010 pero por las siglas de Acción Na cional.

A decir de conocidos del hoy occiso sabían que padecía de dia betes, pero más aún les había ex ternado su preocupación por un

boquete en las finanzas de la al caldía del orden de los 9 millones de pesos, además de que en la re visión de las Cuentas Públicas del 2021 ya había sido observado y sancionado por el Órgano Supe rior de Fiscalización de Aguasca lientes, (OSFAGS).

Su hoy viuda, Cristina López García fue alcaldesa de esta mu nicipalidad apenas del 2018 al 2020 y le entregó la estafeta a su esposo, aunque López fue presi denta municipal por Acción Na cional.

Padre del alcalde Tabe agrede a empleado del Invea

Ciudad de México. Trabaja dores del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) colocaron sellos de suspensión de activida des en la taquería Don Eraki ubi cada en la calle Progreso 172, co lonia Escandón, debido a que los encargados del establecimiento no exhibieron la documentación para su legal funcionamiento; sin embargo, Daniel Tabe, padre del alcalde de Miguel Hidalgo, Mau ricio Tabe, amagó con un cuchi llo pastorero a uno de los verifi cadores.

Por la noche, el servidor pú blico del Invea, José Enrique Re yes Juárez, interpuso la denuncia penal correspondiente, con lo que la Fiscalía General de Justicia inició la indagatoria con base en las imágenes de cámaras de video vigilancia y posibles testigos para establecer el delito que se confi gure conforme a la ley.

Un video muestra el momen to de la agresión

En el video, que circuló en re des sociales, se observa a Daniel Tabe –de filiación panista– salir de la taquería con un cuchillo en la mano derecha hacia el trabaja dor, a quien jala de la cabeza con el brazo izquierdo, lo acerca a su cuerpo mientras lo amaga con el filoso utensilio que sujeta con la mano derecha. Momentos des pués suelta a Reyes Juárez, vesti do con chaleco y gorra del Invea, quien no opuso resistencia al ser sorprendido cuando doblaba una lona.

Alrededor de las 20 horas, el padre del alcalde panista difundió un video en el que dijo estar arre pentido y ofreció una disculpa “a los verificadores, que sólo hacían su trabajo”. Horas después tam bién se disculpó Tabe Echartea.

El lunes pasado, vecinos de la colonia Escandón presentaron una queja en la Secretaría de la Contraloría General en contra del alcalde por un posible conflic to de intereses, debido a que él y miembros de su familia supues tamente son socios de la taquería Don Eraki, que al parecer viola el uso de suelo.

Para Mauricio Tabe, hay una campaña de intimidación

Al respecto, el alcalde publicó en Twitter que se trataba de una campaña para intimidarlo a él y a su familia, pues, dijo, inventaron que es socio de un negocio ilícito de tacos. Sin embargo, hasta el momento no ha ofrecido pruebas de que el negocio se encuentra en regla.

En tanto, en el Congreso de la Ciudad de México se aprobó una solicitud para llamar a compare cer al secretario de la Contralo ría, Juan José Serrano Mendoza, para que explique el actuar de las contralorías internas de todas las alcaldías, luego de que la depen dencia inhabilitó temporalmente al director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos de Miguel Hidalgo, Mauricio Garrido, por retirar de manera injustificada los sellos de suspensión de obras en un inmueble clasificado de alto riesgo.

Cuernavaca, Mor., El cuerpo de una mujer decapitada fue en contrado en las inmediaciones del río Apatlaco, en el municipio de Temixco; con éste suman 72 homi cidios de personas del sexo femeni no en Morelos, informaron fuentes policiacas y organizaciones civiles.

Además, la noche del lunes tres mujeres fueron atacadas con arma de fuego por sujetos que viajaban en motocicleta, en el poblado de Alpuyeca, municipio de Xochite pec, relataron testigos. Heridas, fueron llevadas a diferentes hospi tales, donde se reportó que se en cuentran estables.

Autoridades detallaron que la decapitación de la mujer es el se gundo caso en una semana, pues el primero fue cometido el pasado 21 de septiembre en el municipio de Cuautla.

La fémina localizada ayer en las inmediaciones del río Apatlaco, al rededor de las 21 horas, no ha sido identificada.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad contabilizó en Morelos 23 femi nicidios de enero a agosto de este año.

La Comisión de Derechos Hu

manos Independientes de Morelos lamentó que estos crímenes “conti núen a la alza y desafortunadamen te se mantenga la tendencia que señalamos en nuestro informe, en el que documentamos 64 feminici dios entre enero y julio, y de agosto a septiembre no hay diferencia; al contrario, sigue la violencia de gé nero”.

Preocupante subregistro de ca sos, advierte ONG

José Martínez Cruz, vocero de la organización no gubernamen tal, reprochó que “las autoridades minimizan la cifra de muertes vio lentas de mujeres y presentan un subregistro preocupante”.

En sus estadísticas, precisó, aparece “menos de la mitad de los casos que hemos denunciado; ade más, no aplican el protocolo que establece que toda muerte violenta de mujeres debe de ser investigada en principio como feminicidio”.

Llamó a la sociedad a exigir al gobierno del estado, encabezado por Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien llegó al cargo postulado por la coalición Juntos Haremos Histo ria, encabezada por Morena, “que haya prevención, atención, sanción y erradicación del feminicidio para garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia”.

la Redacción

Ciudad de México. Jova na Areli agente del Ministerio Público fue ejecutada la noche del martes en Nezahualcóyotl, cuando se dirigía a la Fiscalía de Homicidios con sede en esta localidad.

La Fiscalía General de Justi cia del Estado de México (FG JEM) informó que la servidora pública circulaba a bordo de un auto oficial cuando fue atacada.

De acuerdo con datos de la policía municipal, la agente cir culaba sobre la avenida Adolfo López Mateos y en el cruce de la calle Escalerillas, cuando fue interceptada por una motocicle ta de pista.

Se estableció que la agente adscrita a la Fiscalía de Homi cidios ya era seguida por dos sicarios y justo cuando ingresó a territorio local, le dispararon.

En tanto, la madrugada de este miércoles, el Fiscal General, José Luis Cervantes Martínez encabezó un operativo para tra tar de ubicar a los agresores.

Personal de la FGJEM se

trasladó al lugar para llevar a cabo diligencias que permitan esclarecer el crimen perpetrado en la colonia Metropolitana,

primera sección. Del despliegue operativo no se ha informado si dio resulta dos.

Rubicela Morelos Cruz Elba Mónica Bravo, Laura Gómez Flores y Sandra Hernández García Claudio Bañuelos Un tráiler que transportaba cemento se quedó sin frenos y chocó contra varios vehículos en la carretera Cuautla-Chalco, en el crucero de ingreso al municipio de Yecapixtla, Morelos. Protección Civil estatal infor mó que tres personas murieron y seis resultaron lesionadas. Foto Cuartoscuro, con información de Rubicela Morelos, corresponsal A decir de conocidos del hoy occiso sabían que padecía de diabetes, pero más aún les había externado su preocupación por un boquete en las finanzas de la alcaldía del orden de los nueve millones de pesos. Foto Armando Rodríguez Domínguez / Archivo Daniel Tabe, padre del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, amenazó con un cuchillo a un trabajador del Invea que colocaba sellos de suspensión de actividades a uno de sus negocios. Foto tomada de un video en redes sociales. José Luis Cervantes Martínez (en la imagen), fiscal general del Estado de México, encabezó un operativo para dar con los asesinos de la agen te Jovana Areli. Foto Cuartoscuro / Archivo
PolicíaP3 Miércoles 28 de septiembre de 2022
Tráiler sin frenos mata a tres en Yecapixtla Asesinan a agente del Ministerio Público en Nezahualcóyotl
Decapitan a una mujer en Morelos; este año suman 72 feminicidios
P4 Policía Miércoles 28 de septiembre de 2022

Deportes Deportes

Sociales Sociales

Colombia tumba a un México con dos caras opuestas

A la selección mexicana se le acaban los ensayos. El equipo de Tata Martino intenta encontrar la brújula y el gol para empacarlos en su viaje al Mundial de Qatar.

Lo que ha coleccionado, sin em bargo, han sido reveses, frustra ción y dudas. Contra Colombia, este martes, parecía haber recu perado la alegría al ponerse 2-0 a favor en los primeros 45 minu tos. Estaba la noche para la fiesta mexicana. El equipo colombiano mandó al banquillo a los vetera nos Radamel Falcao y James para enchufarse y amargar al Tri con una remontada (2-3).

El entrenador se ha enfocado en encontrar a alguien confiable en la delantera. En los últimos amistosos contra Perú y Colom bia no ha tenido mucha suerte. Ha preferido a Henry Martín, goleador del América, que al ata cante que ilusiona en el Feyer noord, Santiago Giménez. Han perdido galones Raúl Jiménez y Rogelio Funes Mori, lesionados en esta ventana de partidos amis tosos. Martino ha demostrado, en cuatro años de trabajo en Méxi co, que respeta ante todo las je rarquías aunque eso pueda lastrar al equipo. También ha buscado soluciones ante la baja por lesión de Jesús Tecatito Corona en los extremos del ataque con Alexis Vega, un jugador a la altura de las circunstancias para tomar el relevo.

En apenas cinco minutos del partido contra Colombia, Méxi co encontró el gol en una fortuita jugada en la que Uriel Antuna fue derribado en el área. Vega le pidió a Henry Martín patearlo y acer tó. Ese fue el impulso para que el Tri disfrutara del juego durante la primera parte. La conexión de los mexicanos empezaba a brillar de banda a banda. Desde el centro y por cortesía de un pase de Érick

El estratega de Colombia, Néstor Lorenzo, hizo los cambios para sacar a Falcao y James, hé roes en el Mundial de 2014, para darle carrete a Luis Sinisterra y Rafael Santos Borré, los jugado res en completo ritmo. A Siniste rra, delantero del Leeds United, le bastaron cuatro minutos para convertir el 2-1. El empate ocu rrió siete minutos después tras otro chutazo del atacante. Tras el mal trago, Martino empezó a hacer cambios, entre ellos Santi Giménez, pero no hubo éxito. Wílmar Barrios sentenció todo con un tiro a balón botado para el 2-3.

La mala noche para el Tri se agudizó cuando a falta de nueve

minutos del final los aficionados en el Levi’s Stadium, en Santa Clara (California), empezaron a gritar “puto”, el penado grito ho mófobo que le han costado una decena de multas. Eso provocó que se detuviera el partido como parte del protocolo que intenta evitar este tipo de actitudes del público mexicano. Destellos de Diego Lainez, suplente bajo la di rigencia de Martino, y pundonor de un Orbelín Pineda que intentó abrirse paso entre los defensores colombianos. Nada más. Las tri bunas despidieron al Tri de Mar tino con abucheos. La selección mexicana tendrá sus últimos dos juegos amistosos en el mes mun dialista, en noviembre, frente a Irak y Suecia (el 9 y el 15 del mes, respectivamente).

a favor del deporte”: Cárdenas

El Comité Olímpico de Méxi co es la sede de las Jornadas sobre Políticas y Planes de Protección a niños y adolescentes en el de porte, donde el director del Ins tituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes asistió con la intención de crear puentes de colaboración con entes públicos y privados a favor de los deportistas duranguenses.

Todo esto viene a reforzar las líneas de acción en materia deportiva implementadas por el gobernador Esteban Villegas Vi llarreal, por lo que el resultado de las diferentes reuniones que está llevando a cabo el titular del IED César Cárdenas repercutirán positivamente en el deporte en el estado de Durango.

Destacar que el Profesor Cár denas ha tenido reuniones con personajes del deporte nacional e internacional como Carlos Mer cenario, medallista Olímpico, y Miguel Ángel García Meza, pre

sidente de la Federación de De portes Especiales de México, así como con la diputada María José Alcalá, presidenta de la Comisión de Deporte del Congreso de la Unión y Sergi Atienza, directivo de la Fundación FC Barcelona.

Este miércoles asistirá al Congreso de La Unión y el jue ves próximo sostendrá reuniones con empresarios y directivos de la Comisión Nacional de Cultu ra Física y Deporte (CONADE) con quienes espera hacer sinergia y así poder fortalecer el proyecto de la actual gobernanza encabeza da por Esteban Villegas Villarreal, en favor del desarrollo deportivo de la entidad.

Durante las Jornadas sobre Políticas y Planes de Protección a niños y adolescentes en el depor te, se trataron temas de suma im portancia como lo son: Deporte e infancia, Protocolo de Prevención del Abuso Sexual en el Deporte de Alto Nivel, el acoso o bullying,

el abuso y acoso sexual, la violen cia de género entre otros temas, mismos que fueron impartidos por especialistas como: Belén Lara, jefa de Área de Proyectos Internacionales y Cooperación, Julieta París, sicóloga y antropó loga, Diego Barrio, jefe de servi cio director PROAD (Programa de Apoyo al Deportista y Depor

tista Menor) Carlos Fiordelmon do, coordinador de Área Deporte y Educación de la Secretaría Na cional de Deportes de Uruguay, y Loreto Fuenzalida, asesora del Ministerio de Deportes de Chile, por mencionar algunos.

Es así como el director del Ins tituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes, continua

rá trabajando en estas Jornadas, para así promover e implementar programas para protección de los niños y niñas y adolescentes en Durango, además de crear lazos con los diferentes entes del de porte nacional e internacional, así como con personajes de la políti ca nacional que puedan aportar al deporte duranguense.

El equipo de Tata Martino sufre una remontada (2-3) en un partido que lo ganaba 2-0 en el medio tiempo. Los aficionados despiden al Tri con abucheos Gutiérrez al lateral Gerardo Ar teaga cayó el segundo gol.
de septiembre de 2022 Miércoles 28
“Fortalecen colaboración
Durango presente en Jornadas sobre Políticas y Planes de Protección a niños y adolescentes en el deporte

Premian a monarcas del Carita Medina

Teniendo como sede el Esta dio de Slow Pitch Carita Medina, se llevó a cabo la premiación del Torneo Slow Pitch Andrés “Bo rreguita” Gutiérrez, así como la inauguración de la edición nú mero 36 del torneo denominado “Lic. Mario Galván Tenorio”, la directora del INMUDE Liliana Juárez Rodríguez, en representa ción del presidente Toño Ochoa, premió a los equipos ganadores de la pasada edición.

El equipo campeón fue Ge nerales de Galván quienes consi guieron el tricampeonato, mien tras que los subcampeones fueron los Osos de Prensa y el tercer lu gar se lo llevó el conjunto de Clí nica Solís Muguiro.

Luis Enrique Jiménez recibió reconocimiento por ser el pitcher con más partidos ganados duran te la campaña, al igual que Sergio Sarmiento quien se adjudicó el tí tulo de campeón jonronero de la 35 edición. El ampáyer Heriberto “La Ardilla” Varela Fierro fue re conocido por su amplia trayecto ria dentro de esta tradicional liga.

El actual torneo lleva por nombre “Lic. Mario Galván Tenorio”, quien recibió un re conocimiento por parte de las autoridades y los equipos parti cipantes de esta importante liga de slow pitch, misma que fue fundada por el ya fallecido Mi guel Simental hace 18 años, en la que actualmente juegan equipos

representativos de dependencias municipales, estatales y federales; hasta hace 10 años se contaba con 8 equipos coordinados por Juan Ángel Corral y César Cardoza, el día de hoy ya se cuenta con 15 equipos.

Desde sus inicios se ha conta do con la participación de equi pos de AMD, Obras Públicas, Bomberos, Policía Estatal, Made reros, ISSSTE, SUTERM CFE, Sindicato de trabajadores del Municipio, entre otros. Además de gremios como Prensa Deporti va, gasolineros, entre otros.

Cuatro pítcheres trabajaron en el bullpén y uno de ellos fue Bryan López, de Santiago Ixcuintla, Nayarit. El derecho, quien ya ha lanzado en la Liga Nayarita, volvió a verse explosi vo con sus lanzamientos,

“Me sentí mejor, el otro día sentí el cansancio del viaje”, dijo López, quien el año pasado no lució por estar lesionado.

Su recta luce interesante, pero tiene que trabajar mucho con sus rompientes, le recomen dó Juan Antonio Peña, el coach de pitcheo.

Gael Aquino, Héctor Ler ma y Naín Romero tuvieron su sesión. Aquino ya puede lanzar desde la loma, ya que el año pa sado tiraba de más cerca, por su

edad.

Peña también aconsejó mu cho a Hendrick Briones en su curva de 12-6.

Le recomendó tirarla lo más bajito que se pueda, para lo cual le hizo indicaciones de cómo soltar y los movimientos de su cuerpo.

Efrén Espinoza dijo que es muy probable que uno de los hermanos Briones, Hendrick o Isaac, sea quien abra ante la Liga Ranchera, el viernes a las 17:00 horas.

La idea es que vean a un lan zador por cada entrada.

Este miércoles continuarán los entrenamientos, con la mis ma intensidad a partir de las 9:00 horas.

D2 Deportes Miércoles 28 de septiembre de 2022
Entregaron reconocimientos a los mejores jugadores del torneo Andrés Gutiérrez Sigue en marcha el campamento bélico Los lanzadores del Campamento 2022 tuvieron un quinto día de entrenamientos muy completo

Alacranes tiene visita crucial a Cancún

Los venenosos estarán buscando su primer triunfo del certamen en calidad de visita

Alacranes de Durango se en cuentra listo para enfrentar este miércoles 28 de septiembre al conjunto de Cancún FC en el estadio Andrés Quintana Roo en punto de las 19:05 horas en el partido correspondiente a la jor nada 15 del torneo Apertura de la Liga BBVA Expansión MX.

Partido crucial es el que sos tendrán los dirigidos por Jaír

Real este miércoles donde estarán buscando su primer triunfo del certamen en calidad de visita, en caso de conseguirlo se alejarían de los quintanarroenses 5 unidades y con una combinación de resulta dos se podrían colocar dentro de los puestos de reclasificación.

Alacranes se ubica en la dé cimo tercera casilla con 15 uni dades producto de 3 victorias, 6

empates y 5 derrotas, mientras que Cancún FC se ubica en la posición 16 con 13 unidades con seguidos de 3 victorias, 6 empates y 7 derrotas.

La escuadra albiverde regresa el próximo 5 de octubre donde recibirá al conjunto de Atlético Morelia en punto de las 17:00 horas en acciones de la penúltima jornada del torneo.

Deportistas indígenas compiten en cinco disciplinas

Figuran el atletismo, basquetbol, futbol 7, pelota purépecha y voleibol

(Conade).- A partir de este martes, y hasta el 1 de octubre, Oaxtepec, Morelos, será el esce nario del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2022, even to multideportivo nacional que tiene como objetivo principal lograr la promoción de la prácti ca del deportiva entre mujeres y hombres de las comunidades in dígenas, para fomentar la unión, fraternidad e integración de las etnias de todo el país.

El Encuentro Nacional, que promueve la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CO NADE) está dirigido a todos los deportistas indígenas de origen mexicano que radiquen en terri torio nacional y que cumplan con

los requisitos que marca la convo catoria del evento.

Las disciplinas convocadas para este año son: atletismo, bas quetbol, futbol 7, pelota purépe cha y voleibol. La pelota purépe cha es uno de los deportes que se practica en México desde hace más de 3 mil 500 años, para el cual se utiliza un bastón de made ra con forma de ‘L’ y una pelota elaborada con tiras de algodón y mecate.

En la historia de este evento deportivo han participado apro ximadamente 10 diferentes etnias de todas las regiones del país, entre las que se encuentran: rará muri (tarahumara) otomí, zapo teca, mixteca, maya, lacandona,

huasteca, tepehuana, totonaca y cucapá.

Muchos de los atletas que par ticipan en este evento, lo hacen utilizando sus trajes típicos o por tando algún distintivo cultural de su etnia e incluso participan sin calzado, ya que es de la manera en la que comúnmente practican las disciplinas en las que representan a su comunidad.

Por su parte, Morelos, estado que fue designado como sede del certamen para este año, es cono cido principalmente por sus pue blos indígenas, representados por más de 16 grupos étnicos, entre los cuales los zapotecos y mixte cos son los que más destacan.

DeportesD3 Miércoles 28 de septiembre de 2022

Astrain se presenta en Grand Prix Junior en Polonia

Competirá en la justa de patinaje artístico sobre hielo del 28 de septiembre al 1 de octubre

(Conade).- La selecciona da nacional de patinaje artísti co sobre hielo, Andrea Astrain Maynez, se trasladó este lunes a Polonia, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para competir en el ISU Junior Grand Prix of Figure Skating (Copa Solidarity 2022) que se llevará a cabo en la ciudad de Gdansk, del 28 de septiembre al 1 de octubre.

La sonorense de 18 años fue designada por las autorida des deportivas de su disciplina para representar a nuestro país, tras su participación en el Cam peonato Mundial Junior, que se realizó del 13 al 18 de abril en Tallin, Estonia.

En el Grand Prix de Polo nia, la patinadora mexicana, que actualmente es la campeona nacional de la disciplina en la categoría junior, presentará ru tinas nuevas. Para su programa corto competirá con el tema, ‘Réquiem por un sueño’ de Jen nifer Thomas, en tanto que para su programa largo actuará con el tema ‘El Piano’ de Michael Nyman, con arreglo de Cedric Tour.

La originaria de Hermosillo, Sonora, quien inició en esta dis ciplina a los 12 años, realizó su preparación final en la Ciudad de México, bajo la supervisión de la entrenadora María del Ro cío Reyes Quintero, que tam bién viajó al certamen con el apoyo de la CONADE.

La patinadora mexicana rea lizó su primera práctica oficial en la sede de la justa, que reúne a competidores de todo el mun do.

D4 Deportes Miércoles 28 de septiembre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.