Muere bebita al caer de escaleras Información en Policía
Jueves 28 de Agosto de 2014 Año 16 No. 5067 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Requieren 47 mil adultos mayores espacios para salud y recreación DIF Estatal brinda atención a 120 de ellos en la Ciudad del Anciano
De acuerdo a reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Durango existen 47 mil 500 adultos mayores a quienes se les debe procurar un espacio para tener acceso a la salud, espacios de recreación y en el caso de abandono por parte de sus familiares estancias donde puedan ser atendidos; de estos 120 son atendidos en la Casa del Adulto Mayor del DIF Estatal, de los cuales ocho están en condiciones de abandono, dio a conocer la directora de Rehabilitación de dicha institución, Norma Arrieta Briseño. Las aportaciones que la gente da a la Ciudad del Anciano nunca serán suficientes, ni cubrirán los costos requeridos para atender a un adulto mayor durante las 24 horas del día. El DIF Estatal eroga un aproximado de entre siete mil y siete mil 500 pesos mensuales al cuidado de un adulto mayor ya que hay una enfermera, médico, maestros, además de una persona especialista en rehabilitación. Lo anterior sin contar el costo que significa el mantenimiento del lugar, aún así el cobro de la cuota de recuperación para tener la posibilidad de pasar sus días al interior de este complejo de villas no se compara con el costo real, “en DIF siempre lo hemos manejado así que cuando es dinero lo que hay que pagar no hay que limitarse si con ello se puede solucionar la vida de alguien”. Aunque la institución
Sirle Rojas Rodríguez, delegada estatal del INAH, indicó que está por activarse el Programa de Empleo Temporal con trabajo de investigación y restauración en sitios y monumentos históricos en cinco municipios, empleando para ello entre 100 y 150 jornales. Más información en páginas interiores
Incremento de impuestos afecta a industria minera DIF eroga siete mil pesos mensuales al cuidado de un adulto mayor
también recibe denuncias por omisión de cuidados o abandono por parte de los familiares, principalmente hijos, Arrieta Briseño sostuvo que no son muchas las denuncias que se reciben en la Procuraduría de la Defensa del Menor la Mujer y la Familia, “puede pasar un mes que no tenemos, quizá habrá meses que tengamos cinco o siete reportes”, por lo que la funcionaria reiteró que siempre procuran sensibilizar a la familia para que le brinden su atención al adulto mayor. “Lo mejor es que el adulto no pierda el contacto con su familia, que pueda estar en ese círculo que es su ambiente, ya que el hecho de que ellos pierdan el contacto con sus cosas, que para ellos son algo que aprecian mucho, es muy difícil”, dijo, incluso el contacto con los nietos es
algo que los mantiene con ganas de vivir y mantenerse sanos. Asimismo, explicó que son muchos los espacios que tiene DIF Estatal a los que pueden acudir para solicitar ayuda, en los que mantienen
Pág.2
un control a través de un expediente que se abre cada que llega algún adulto nuevo a pedir apoyo, donde lo más recurrente suele ser la adquisición de anteojos y sillas de ruedas porque tienen problemas con la movilidad.
La Reforma Hacendaria y el incremento en impuestos afectan a las industrias mineras, pues actualmente los metales preciosos tienen un gravamen del 7.5 por ciento adicional al 0.05 exclusivo para el oro, señaló Jaime Gutiérrez, director general de Minas de Bacís, quien consideró injusta e imparcial esta medida.
Más información en páginas interiores
Desenfreno ha deteriorado la estructura familiar: Arzobispo
Héctor González Martínez, líder de la Arquidiócesis de Durango, señaló que si bien la figura de la familia tradicional mexicana no se ha perdido, sí se ha deteriorado en su estructura básica, a su consideración debido principalmente al desenfreno en el
“México vive una transformación gracias al Plan Nacional que el Presidente Enrique Peña Nieto implementó, orientado al desarrollo económico y social, garantizando justicia, estabilidad y paz”, sostuvo el gobernador Jorge Herrera Caldera, ante la presencia del rector de la UNAM, José Narro Robles, durante la ceremonia de graduación de egresados de la Universidad Judicial, la primera de este tipo en el país.
Chicotito Estado de los Estados
Trabajará INAH con empleo temporal en 5 municipios
que vive la sociedad actual. Expresó que el ritmo de la vida actual no le permite a las personas darse tiempo para su espiritualidad, para tomar con responsabilidad el compromiso del matrimonio y lo que conlleva formar una familia; “hoy muchos jóvenes se casan sin entender lo que en verdad significa la unión de dos personas, por eso se dan tantas separaciones”, dijo. Agregó que el libertinaje en el que viven actualmente los jóvenes desde sus hogares ha desencadenado en que se tome a la ligera casarse o tener hijos, quienes terminan siendo los más afectados en estos casos; “es necesario que se acerquen a su fe, que entiendan que la familia es la célula básica de la sociedad y si la familia falla todo lo demás falla”, puntualizó. González Martínez indicó que es recurrente que al Tribunal Conciliar lleguen muchas solicitudes para solicitar la declaración de nulidad matrimonial, por el cual la pareja expone el porqué no se debe considerar como válida la unión; “no es una anulación como tal, sino que se expone
Ritmo de vida no permite a familias darse tiempo para la espiritualidad. su invalidez por no cumplir orientar a los futuros matricon ciertos requisitos, como monios, sino también ayudar puede ser la infidelidad”, a aquellos que atraviesan una compartió. crisis en su relación; “todo Durante septiembre la Aresfuerzo de difusión para proquidiócesis llevará a cabo las mover los valores católicos cruzadas matrimoniales a traes bienvenido, estas parejas vés de la Pastoral Familiar, deben aprovechar la orientaen las cuales no solo se busca ción”, concluyó.
Hoy por hoy ser político es una vergüenza que no se lava ni en el río Jordán.