15 años a secuestrador
Información en Policía
Miércoles 28 de Agosto de 2013 Año 15 No. 4761
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Necesarios 2 mmdp para acabar con baches
Aumenta esperanza de vida en adultos mayores: SSD Más información en páginas interiores
Red carretera también presenta este problema, afirma SCT
Pagados, 80% de los recibos de Predial: Finanzas Más información en páginas interiores
Problema de los baches aumentó con las recientes lluvias. dar respuesta a las denuncias ciudadanas hechas al 072 y a través de los medios de comunicación. Aceptó que el rezago con el que se quedará la ciudad en este rubro es amplio, aunque se heredará a la Administración que viene un gran trabajo en rescate de carpetas asfálticas, las cuales ya no requerirán de mantenimiento constante, así como aquellas calles que requirieron ser reconstruidas desde sus cimientos, pues ya no era suficiente con el bacheo. Pase a la Pág. 1
Estado de los Estados
Más información en páginas interiores
Gobernador deberá publicarla en Periódico Oficial para que entre en vigor Por: Martha Medina Con la aprobación de la Permanente a la Reforma de Estado concluye un proceso que se realizó durante 20 meses para lograr que Durango cuente con una Constitución del siglo XXI,
La Reforma Educativa representa una oportunidad de generar mayores beneficios a los docentes y personal de este sector, aseguró el Gobernador Jorge Herrera Caldera luego de entregar estímulos y reconocimientos a 962 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación que cumplieron 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de servicio. Pág.2
Baja delincuencia en La Laguna, asegura Policía Federal
Aprueban 35 municipios la Reforma de Estado
Beneficia Reforma Educativa a maestros: Herrera Caldera
Chicotito
Foto: Javier García Rodríguez
El titular de la Dirección Municipal de Obras Públicas, Héctor Zepeda Luna, reconoció que son necesarios más de 2 mil millones de pesos para solucionar el problema de los baches, que se han vuelto a presentar con intensidad en la mayoría de las calles de la ciudad tras el regreso de las lluvias. Zepeda Luna indicó que en recuperación de pavimento fueron atendidos 200 mil metros cuadrados durante los tres años de administración, aunque el problema radica en que hay calles cuyo pavimento tiene más de 30 años de antigüedad, por lo que estas presentan un mayor deterioro, sin mencionar que es un tema cíclico que año con año se repite. Señaló que a pesar de lo amplia que es la superficie de pavimento que requiere de mantenimiento preventivo, teniendo en cuenta la cantidad de recursos económicos disponibles, se atendieron una gran cantidad de vialidades, dándole prevención a rúas utilizadas por el transporte público, arterias principales al interior de las colonias y el Centro Histórico, el cual está siendo atendido por tres cuadrillas. En el resto de la ciudad se mantienen ocho brigadas de bacheo activas, para atender las zonas con mayor afectación ubicadas en distintos rumbos de la urbe, así como
acorde a las necesidades y retos que se tienen actualmente, manifestó el diputado Emiliano Hernández Camargo, presidente de la Comisión responsable de estas modificaciones. Durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente y en el punto correspondiente a la lectura de la lista de la correspondencia oficial, se dio a conocer la respuesta que dieron 35 de los 39 ayuntamientos de la entidad, a la iniciativa de Reforma de Estado, la cual fue de aprobación por unanimidad, con excepción de un municipio donde el voto fue por mayoría. En el punto siguiente de la Orden del Día, el secretario de la Comisión, el diputado José Antonio Ochoa, dio lectura a cada uno de los comunicados enviados por los 35 ayuntamientos donde informaban sobre el sentido de su voto, para concluir con el cómputo de los mismos, que dio como resultado la aprobación de las reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado de Durango. Una vez realizada la declaratoria sobre el resultado del cómputo por el presidente de Comisión Permanente, Adrián Valles Martínez, el presidente
El Congreso realizó el cómputo de votos emitidos por ayuntamientos. de la Comisión para la Reforsociedad, así como involucrar ma de Estado, Emiliano Hera todos los grupos parlamentanández Camargo, puntualizó rios y representaciones partique con el voto emitido por distas en la legislatura local. los ayuntamientos, terminó Aseveró Hernández Camarun proceso que inició hace 20 go que la discusión del documeses cuando el Gobernador mento que se presentó ante la del Estado, Jorge Herrera Callegislatura fue particularmendera, enviara una iniciativa de te complicada, pero dio como Reforma de Estado a la legisresultado un nuevo pacto social latura local, que dio lugar a la que regirá la vida de la entidad creación de este organismo y a en el siglo XXI, aunque tamun amplio proceso de consulta bién aclaró que después de la para reunir las propuestas de la aprobación de la Reforma, será sociedad con respecto al tema, necesario trabajar en cambios mismas que fueron plasmadas a las leyes secundarias. en un proyecto de decreto que Cabe mencionar que desse presentó ante el Congreso y pués que el Constituyente Perfue aprobado en días pasados. manente aprobó las reformas, Puntualizó Hernández Cale corresponderá al Ejecutivo margo que fue un trabajo que del Estado proceder a la proconcluyó de manera satisfactomulgación y publicación oficial ria pues logró reunir las opiniode las mismas, para que puenes de distintos sectores de la dan entrar en vigor.
Diablos derrotó a Santos. No podía ser de otra manera, los malos casi siempre se imponen a los buenos en la vida.