Lo mató el tren en Lerdo
Información en Policía
Martes 28 de Agosto de 2012 Año 14 No. 4457
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editora: Martha Medina V.
En aumento robos a casas en construcción
Rechazan duranguenses vivienda vertical: Canadevi
Ricardo Karam, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (CANADEVI), aseguró que la vivienda vertical no es aceptada en Durango, por las costumbres de la ciudadanía, además de comentar que se necesitan hacer proyectos a corto plazo, analizando el crecimiento de la ciudad y factibilidades de mover gente sin que cueste tanto. Más información en páginas interiores
Elegirá Congreso a nuevos consejeros Divide opiniones renuncia en Consejo Electoral Más información en páginas interiores
Viviendas son destrozadas por ladrones: CMIC
Por: Brenda Castro Pablo Rivas Guevara, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) aseguró que los robos en viviendas en proceso de construcción se han dado desde hace 5 años, siendo alarmante, ya que roban muebles de baño, puertas, incluso desmontan todo el cable eléctrico, destrozando casas. Detalló que en el proceso de construcción se requieren veladores en las viviendas, ya que cuando se está por terminar dicha obra se roban todo en las casas habitación, señalando que es complicado, además de que al venderlas las personas reclaman que hay robos, sin embargo ante eso ya no hay nada que hacer. “Consideramos que esto se debe a la situación económica, incluso la marginación de los
barrios donde se construye, pero es inevitable no construir en lugares donde es necesario una vivienda, ya que por lo general construyen en predios que están en la periferia de la ciudad”, dijo. Agregó que los robos son en toda la ciudad, señalando
que anteriormente ni velador se requería, impactando en los costos de material, sin embargo no se puede reflejar en los costos de la casa, por lo que es un gran problema el cual se debe atender de manera inmediata. Ante esto, Rivas Guevara,
hizo un llamado a las autoridades municipales, para que a manera de prevención se visiten los lugares donde se están construyendo fraccionamientos, así como los ya construidos, dándose visitas periódicas y la gente se sienta más segura, además de evitar que se incrementen los robos. Pidió que se apliquen los programas que se han implementado en muchos lugares donde a manera de prevención se busca evitar esta problemática, por lo que aseguró deberían incluir estos fraccionamientos. Señaló que en pérdidas en algunas ocasiones en casas terminadas no se llega a un porcentaje importante, pero es pérdida de tiempo reparar detalles terminados, impactando en un 2% el gasto en estos robos.
Regresa CNA recursos para presa “La Rosilla” Delegación da marcha atrás a gestión para reparaciones: JHC
El Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, denunció que la CONAGUA regresó recursos para sellar la Presa La Rosilla, correspondiendo a la cantidad de 56 millones de pesos, argumentando la Federación que no era viable cerrar la presa. Comentó que dicho recurso estaba autorizado por CONAGUA, señalando que José Luis Luege Tamargo, director de esta comisión, visitó Durango y aprobó este recurso, sin embargo las áreas técnicas de CONAGUA decidieron
devolver el dinero con el argumento de que no era viable el sellar la presa. “Esto es un golpe fuerte para Durango y Pueblo Nuevo, visitaré al titular de CONAGUA, con el fin de decirle que la única orden que dio se incumplió, no sé si es parte de que no se quiere ayudar a Durango, es indignante que estando el dinero aquí se tenga que devolver por falta de condiciones técnicas”, dijo. Explicó que son 50 mil personas que no tienen posibilidad de agua potable, de-
tallando que La Rosilla 2 no deja de ser el medio de abastecimiento, por lo que los 56 mdp eran para arreglar técnicamente el que no se filtre el agua. Agregó que esta obra fue la única obra que José Luis Luege se percató y constató, dando la orden de que baje el recurso, sin embargo se devuelve el dinero, por lo que el Ejecutivo estatal busca de urgencia una cita con el secretario de CONAGUA. Así mismo, comentó que este año con la Reforma fiscal y hacendaria se pueda dar más recursos a los municipios, esperando cerrar de buena manera la administración municipal, con el apoyo de Enrique Peña Nieto, ya que habrá más recursos para los estados, pero sobre todo para los municipios que realmente están en situación financiera débil, producto de un esquema que ya no es viable.
Celebra Tere a todos los abuelitos en su día
Cumple Ciudad del Anciano su IV aniversario Este 2 de septiembre se festejará a todos los adultos mayores con desayuno y baile Más información en páginas interiores
Competirá Otniel por dirigencia del PRI Más información en páginas interiores
Chicotito Estado de los Estados Pág.2
Ahora resulta que nos faltan huevos. Eso ya lo sabíamos de atrás tiempo.
@contacto_hoy
Buscanos en Twitter