Contacto hoy del 28 de junio del 2014

Page 1

Vuelca Cherokee: 2 muertos Información en Policía

Este Sábado

Sábado 28

11:00 hrs

de Junio de 2014 Año 16 No. 5015 Durango, Dgo., Mx.

15:00 hrs

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Hospital del Niño, sin proyecto de mudanza Pese a que una de las propuestas para reestructurar el Hospital Municipal del Niño era que este se mudara a las instalaciones del Hospital General una vez que se diera el traslado de pacientes al nuevo nosocomio, actualmente no existe un proyecto para que esto suceda, señaló el presidente de la Comisión de Salud del Ayuntamiento, Luis Galindo Ramírez.

Más información en páginas interiores

Ratifica SEED: Último día de clases el 15 de julio Debido a la confusión que surgió entre los padres de familia y docentes sobre el día en el que finaliza el ciclo escolar 2014 2015, el titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEED) Héctor Vela Valenzuela, reiteró que el último día de clases es el 15 de julio, independientemente de las fechas en las que se lleven a cabo las ceremonias de graduación, por lo que solicitó que cualquier situación de incumplimiento sea reportada a la línea de Educatel 01 800 890 25 50. Más información en páginas interiores

Persiste en Durango la inequidad educativa Alumnos sin carencias, quienes aprenden más en escuelas: INEE

Aunque Durango se encuentra dentro de las 10 entidades mejor ubicadas en términos de evaluación de todo el país, la inequidad que existe en el estado ocasiona que estudiantes en mejores condiciones aprendan más que quienes se encuentran en peores circunstancias al momento de recibir la educación, dio a conocer el consejero de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) Eduardo Baco Escudero, quien estuvo en la ciudad para llevar a cabo una firma de convenio con el Gobierno del Estado en materia educativa. De acuerdo al representante del INEE estas inequidades se replican en cuestiones de infraestructura, pues las comunidades aisladas tienen las escuelas en menores condiciones, así como las carencias en términos de co-

Titulares de SEED e INEE firmaron convenio en materia educativa. bertura tal es el caso de educación media superior donde actualmente se abarca entre 70 ó 75 por ciento de alumnos que están en edad de estudiar el bachillerato. Señaló que el reto actual del estado es ampliar el por-

Abrirán la 20 de Noviembre a la circulación en 15 días Pero trabajos concluirán totalmente en un mes: Secope

Por: Martha Medina En dos semanas más se abrirá a la circulación la primera etapa de modernización de la avenida 20 de Noviembre, entre las calles Apartado y Cuauhtémoc, aunque los trabajos estarán concluidos totalmente en un mes, informó Guillermo Rodríguez, secretario de Comunicaciones

y Obras Públicas del Estado, para luego dar a conocer que se recibieron 100 millones de pesos adicionales para la siguiente etapa de esta vialidad. Al referirse a los avances que se llevan en las obras que se realizaron en la vialidad, permitirán que esta quede abierta a la circulación vehicular en un 100 por ciento

Obras de modernización van de la calle Apartado hasta Cuauhtémoc.

Chicotito

Pág.2

en unos días más, después de que el tráfico se redujo debido a que solamente permaneció abierto un carril para permitir que se trabajara en el otro. Añadió el funcionario que dentro de dos semanas quedarán abiertos todos los carriles de la avenida, que pasó de tener 4 a un total de 6 que le darán mayor agilidad a la circulación vehicular a una vialidad que se convertirá en una de las más modernas no solamente en cuanto a la amplitud sino a otros elementos como el equipamiento urbano y la semaforización, pensados para darle una imagen totalmente nueva. Con respecto a la terminación de la totalidad de las obras, el secretario puntualizó que esta se tendrá dentro de un mes aproximadamente, debido a que en estos momentos falta concluir el proceso para el retiro el cableado eléctrico aéreo en la primera etapa de modernización de la vialidad, pues manifestó que la Secretaría está en espera

de que la Comisión Federal de Electricidad realice una detallada revisión en estas instalaciones, para proceder a retirarlo, pues la avenida contará con cableado subterráneo.

centaje de eficiencia terminal en las preparatorias, ya que la regla es que todo el alumno que ingrese debe terminar, así como quienes concluyan con esta nivel educativo realmente aprendan, “es la misma circunstancia que tenemos en el país, pero si nosotros lo queremos comparar con otras entidades podemos decir que está dentro de las 10 mejores”. Asimismo, Baco Escudero hizo referencia a un reciente estudio hecho por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) donde señala que los profesores mexicanos dedican menos horas a la enseñanza de los planes y programas de estudio en comparación a los de otros países, advirtió que esto se debe en gran medida a que el docente pasa la ma-

yor parte del tiempo disciplinando a los alumnos para que pongan atención. Explicó que es importante analizar cuáles son las condiciones en las que dan clases los maestros del resto del mundo ya que no es lo mismo tener un grupo de 20 o 25 estudiantes a tener uno de 45. “Habría que hacer una comparación en igualdad de condiciones, pero si en igualdad de condiciones también fuera que los profesores van menos tiempo habría que capacitarlos para que muestren un mejor manejo del grupo, una mejor motivación y que conozcan mejor a sus estudiantes, pues la capacitación se perfila como la solución para buscar que tanto profesores como alumnos sean más eficientes en el aula”, finalizó.

Pase a la Pág. 3

El Presidente Enrique Peña Nieto cumple a Durango, afirmó el gobernador Jorge Herrera Caldera al realizar un recorrido al nuevo Hospital General 450 que funcionará a partir de este sábado, con capacidad para 238 camas hospitalarias, 25 módulos de consulta externa, 16 camas para atención de urgencias, nueve clínicas de especialidades, terapia intensiva, banco de sangre y centro antialacránico. A pesar de todo, el amor ha acabado por imponerse a la cicatriz del odio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.