



Desabasto afecta a más de 18 mil personas de los poblados.
Son 35 las comunidades rurales a las que se abastece de agua por medio de pipas en estos momentos, debido a los problemas de escasez que tienen actualmente, que afectan a más de 18 mil personas que viven en estas poblaciones, informó el director de Desarrollo Rural del Municipio, Manuel Herrera. Al referirse al apoyo que se brinda a las comunidades que enfrentan la carencia de agua para consumo humano, el funcionario indicó que se ha impactado en la zona rural en el tema del agua para seres humanos, como es la instrucción del presidente municipal.
“En las últimas horas aumentó el número de comunidades afec-
tadas por estrés hídrico, más de 35 tienen afectación en este tema, hablamos de casi 19 mil habitantes afectados y aquí la instrucción es primero atender el tema del agua potable para personas y en segundo término el pecuario”, dijo. Explicó que en más de 15 días, a través del programa “Ponte trucha con el agua”, se han abastecido más de 4.5 millones de litros de agua al medio rural, como resultado de una extraordinaria coordinación entre AMD, Protección Civil y CAED para atender esta situación. Recordó que se adquirieron 25 pipas trailas con una capacidad de 2,850 litros de agua, así como 25 tanques nodriza, además de que se rentaron 10 pipas para reforzar estas acciones, con la participación
Al reunirse con los integrantes del Sindicato de Choferes de la Alianza y sus familias, la candidata al Senado de la República, Gaby Hernández López, afirmó que con su voto y confianza trabajará por las causas de todas y todos los trabajadores del volante. (Por: Martha Medina)
Dany Soto, candidata a Diputada por el Distrito 04, estuvo presente en el cierre de campaña de los candidatos de la Alianza “Fuerza y Corazón por Durango”. Afirmó que en estos 50 días de campaña pudo recorrer la mayoría de colonias, fraccionamientos y poblados. “Todos estos días las candidatas y candidatos de la alianza hemos compartido con la ciudadanía las mejores propuestas legislativas para mejorar la vida de los duranguenses, que más que propuestas, serán una realidad”, afirmó. (Por: Andrei Maldonado)
de cerca de 200 personas, para poder llevar el líquido elemento a las poblaciones que enfrentan problemas de desabasto.
Explicó que las pipas que se adquirieron forman parte del patrimonio municipal y se podrán utilizar en distintas actividades, pues se pondrán a disposición de las autoridades ejidales y civiles, así como de los habitantes del medio rural. Finalmente, recordó que en los últimos días se incorporaron las comunidades de Garabitos, Valle Florido, Rodríguez Puebla, La Luz y La Joya, a las que reciben abasto de agua potable a través de pipas en estos momentos.
Para hacer frente a la sequía y sacar adelante el campo duranguense, el Gobierno del Estado puso en marcha un plan emergente en apoyo a la economía de las familias, que consiste en la dispersión de 60 toneladas de alimento para ganado, el cual, ahora llegó hasta el municipio de Cuencamé. (Por: Andrei Maldonado)
Municipio hace frente a la sequía con atención médica
La Dirección de Salud Pública Municipal se sumó al programa “¡Por tu salud ponte trucha con el agua!” con brigadas médicas en el medio rural que ha sido afectado por el estiaje. Esto ya que la sequía expone a las personas, principalmente a infantes y adultos mayores, a patologías en las vías respiratorias y problemas gastrointestinales. (Por: Martha Medina)
Respaldaremos al gobernador y alcaldes que trabajan por el Durango que soñamos: Gaby Hernández
Durango y México nos necesitan; aquí ya ganamos en nuestra tierra: Gina Campuzano
Miles respaldaron a las candidatas al Senado, diputadas federales y diputados locales.
Por: Martha Medina
En un acto de unidad y determinación, los candidatos de la alianza Fuerza y Corazón por Durango y México realizaron su cierre de campaña, manifestando con seguridad que, con el respaldo y la confianza de los duranguenses, triunfarán en las elecciones del próximo 2 de junio y cumplirán su compromiso de defender a Durango.
En la Plaza IV Centenario miles de duranguenses se dieron cita para respaldar a las candidatas al Senado de la República, Gina Campuzano y Gaby Hernández "La China", junto con las aspirantes a diputadas federales, Ale Terrones y Paty Jiménez, y los candidatos al Congreso del Estado, Alejandro Mojica, Sughey
Torres Rodríguez, Noel Fernández, Dany Soto, Fernando Rocha y Gaby Vázquez. "Concluimos nuestra campaña con una visión orientada a resultados que beneficien a la gente y sus familias. Lo hacemos así porque lo que importa es trabajar unidos en esta causa común que es Durango y México", subrayó Hernández López, destacando el esfuerzo conjunto de su compañera de fórmula y de todos los candidatos, quienes trabajarán en equipo con el gobernador y los alcaldes. En un ambiente festivo y de victoria, Hernández López enfatizó la importancia de estas elecciones, señalando que está en juego la posibilidad de construir el México y el Durango que todos soñamos, frente a la amenaza de
un país de pesadillas, abandono, confrontación, división y odio. Bajo el calor humano, Gina Campuzano resaltó que esta campaña ha sido un reflejo de principios y valores. "Hemos demostrado que con trabajo y disciplina podemos lograr grandes cosas", afirmó.
Al reconocer el trabajo de la alianza Fuerza y Corazón, PANPRI-PRD; así como el compromiso del gobernador, subrayó "Durango y México nos necesitan, porque nuestro futuro no está en ningún otro lado, nuestro futuro es aquí, hoy, en esta hermosa tierra".
De esta manera, con el respaldo ciudadano cada día se consolida más el triunfo de la alianza Fuerza y Corazón por Durango y México.
+ Morena está cayéndose a pedazos en el país + Líder morenista de Veracruz avienta la toalla + Está perdiendo el control en estados clave + Brugada también es multimillonaria en dólares + Se están moviendo los amañados pronósticos
“Un voto por Morena es un voto contra México…”
Armando Fuentes Aguirre “Catón”
Morena se está cayendo a pedazos en entidades clave para el friunfo presidencial. Veracruz, Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, además de Durango, Guanajuato, Coahuila y otras entidades, pero acá somos pocos electores, que solo contamos en bola con el resto del país…..RABIETA.- No le gusta al presidente que lo relacionen con actos de corrupción, y aunque no ha podido tapar el sol de sus hijos, ahora con Rocío Nahle, Clara Brugada y Mario Delgado el mundo se viene abajo para la 4T, porque lo que se han robado supera y por mucho lo que robaron todos los priistas y panistas juntos. Ante las evidencias publicadas por el empresario veracruzano Arturo Castagne, aparentemente los ha dejado a su suerte el jefe de la nación, pues nunca se enteró de lo que hacían unos, sus hijos, otros, sus colaboradores, aunque haiga sido como haiga sido, él es tan culpable como los ladrones…..MADERAZOS.- No siente lo duro, sino lo tupido el partido Movimiento de Regeneración Nacional. Tal parece que la oposición se esperó hasta última hora para desembuchar las pruebas de las ladronadas morenistas…..MACETAZO.- Las benditas redes sociales se la están cobrando al partido en el poder. Circuló ayer por la tarde un audio en el que el presidente de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez, da por perdida la elección gracias a los señalamientos contra Rocío Nahle y el líder nacional Mario Delgado. “Estoy hasta la madre de que esta pinche vieja y Mario me estén regañando a cada rato. Ya me voy, esto no va a acabar bien. Junto algo para el retiro con mis cuates del gobierno, que ya me autorizó el gobernador, y me largo mucho a la chingada…”, dijo……SALVAJADA.- La grabación, para entenderlo en términos electorales, advierte la derrota morenista en Veracruz, en donde la multimillonaria zacatecana Nahle ha gastado un mundo de dinero en encuestas, influencers, paleros y matraqueros sin ningún efecto. Nadie la ha podido levantar –dice Esteban Ramírez- antes de renunciar al partido y abandonar el barco en picada…..PUNTILLA.Luego, por la tarde, el empresario veracruzano Castagne reveló que Clara Brugada, la salvadoreña candidata morenista a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, tiene hasta el presente mes de mayo 3,601,130 dólares, es decir, para los que no dominan las matemáticas: tres millones seiscientos un mil, ciento treinta dólares depositados por ella en el paraíso fiscal denominado SEYCHELLES COMMERCIAL BANK ubicado en Sudáfrica. El documento es actual, prácticamente del momento, y es lo que ha descubierto el Tesoro de los Estados Unidos, incluso da cuenta de tiempos y cifras de los diversos depósitos que hizo Brugada en el mencionado banco. Clara ha tenido varios puestos en el actual gobierno y fue la última alcaldesa de Iztapalapa, además de diputada y senadora suplente. Es un cuadro notable de Morena que, de forma por demás sorprendente ha resultado multimillonaria, pues los más de tres millones de dólares son un verdadero dineral en el que ni siquiera nos ocupamos en multiplicar por pesos, pero sí decir que estaría bien que explicara de dónde se hizo de tanto dinero. ¿Y aún con eso todavía piensa que ganará la jefatura de la Ciudad de México?…..CARAMBOLA.- Si a lo platicado le sumamos las luchas internas entre indios morenos. Gonzalo sigue pidiendo votos para su PT y no para Morena, lo que perjudica de manera total a la aspirante presidencial, puesto que los fans convencidos por Gonzalo son unos cuantos, nada qué ver con el gentío que juntó el martes pasado en la Plaza IV Centenario. La muchedumbre, transportada en 85 autobuses, quién sabe de dónde serán y si podrán votar el domingo por Sigamos Haciendo Historia…..CALMA.- Y si lo contado los ha sorpendido, esperen que, los que saben aseguran que están en el “Micro” varias grabaciones en las que otros cuadros importantes morenistas admiten la clase de corrupción que se ha practicado en este gobierno, empezando por los hijos del presidente, y siguiendo con varios de sus más allegados colaboradores….. TIEMPO.- El otro día, Álvaro Sanjuan escribió en su colaboración para EL SOL DE DURANGO, que a juzgar por el tiempo que le resta a estas campañas, las tendencias ya no se moverán, pero…le tenemos otros datos: Se están moviendo y muy bruscamente que pueden maromear los casi 150 puntos que le llevaba Claudia Sheinbaum a Xóchitl Gálvez. Hombre, veamos nada más cuánta gente se juntó en la “Marea Rosa” que marchó por 220 ciudades de México, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Alemania, Inglaterra y otros. Y la mayoría de esas reuniones espontáneas, sin lonche y chesco, como sí sucede en las concentraciones petistas y morenistas, que copiaron y de manera muy fiel, pero desleal, los estilos y formas de PRI y PAN ESPERANZA.- El presidente López Obrador aseguró ayer que todo está dispuesto para que tengamos una elección pacífica, tranquila y confiable. Ojalá que así termine este verdadero galimatías, porque si permite que alguien meta sus cochinas manos, así le irá en la historia. Más le vale….. MENTIRAS.- El otro día que estuvo aquí Sheinbaum aseguró que Gonzalo y Margarita ganarán la senaduría y por mucho a la fórmula prianerredista conformada por Gina Campuzano y “La China” Gaby Hernández, las que vimos anoche en el cierre de campaña más optimistas que de costumbre, gritando, bailando, tomándose selfies y abrazando a todo mundo, desde chicos hasta grandes. Los candidatos de la Coalición Fuerza y Corazón por México se reunieron con miles y miles de seguidores que corearon una y otra vez: “Vamos a ganar, vamos a ganar…”. Otros, en el mero estilo morenista, tambien rugieron: “Ya ganamos, ya ganamos. Sí se puede”. El grito fue tan fuerte y sincero que llegó hasta Palacio Nacional, en el que se advierte que los vientos no soplan hacia allá. Y no nos despeguemos de las benditas redes sociales, que gústeles que no, nos están abriendo los ojos. Saludos
las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd.
Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Queremos que sea senadora: Sindicato Alianza
“La China” se reunió con integrantes del Sindicato de la Alianza y sus familias.
Por: Martha MedinaAl reunirse con los integrantes del Sindicato de Choferes de la Alianza y sus familias, la candidata al Senado de la República, Gaby Hernández López, afirmó que con su voto y confianza trabajará por las causas de todas y todos los trabajadores del volante. Acompañada de su señora madre, Gabriela López de la O., la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México reconoció la labor que realiza la familia de la Alianza, quienes son gente buena y trabajadora.
Por ello, refrendó su compromiso de luchar para que no suba más el precio de la gasolina y el
diésel, situación que afecta la actividad de los choferes, así como el costo de la canasta básica. "Voy a levantar la voz por todos ustedes, por Durango, que regrese lo que es nuestro, por más empleos mejor pagados y para que sus hijos puedan salir adelante, siempre trabajando en equipo con el gobernador y los alcaldes”, resaltó al agradecer que le abran las puertas de sus casas. A nombre de todas y todos los integrantes del Sindicato de la Alianza, su líder Raúl Medina Samaniego aseguró: “Queremos que Gaby Hernández López ‘La China’ sea la voz de los ciudadanos, que hable fuerte por los trabajadores del volante y las clases
populares en el Senado de la República”.
En este sentido, resaltó que están ejerciendo su derecho ciudadano y personal con la candidata con la que se identifican, por lo que apoyarán a la joven en sus aspiraciones de ser Senadora. “Por eso nuestro apoyo en campaña y el próximo 2 de junio, en cada una de las casillas que nos toque votar será para Gaby Hernández”, subrayó.
De esta manera, hizo un llamado a todas las familias a participar, para que esta elección no sea un trámite, sino una decisión. “Vamos a acompañar a nuestra amiga Gaby”, concluyó Medina Samaniego.
Ciudad de México(Citibanamex).- Ahora que recibiste el reparto de utilidades, seguramente querrás utilizarlos para comprar algo que te emocione mucho y no quieras dejarlo pasar. Ya sea tener una colección, viajar, renovar constantemente el guardarropa o comer en los restaurantes más exclusivos, es importante realizar los gastos con cautela, pues de hacerlo de manera compulsiva se puede convertir fácilmente en un disgusto que se verá reflejado en tus deudas.
De acuerdo con datos aportados por la Asociación Mexicana Sobre la Adicción, en materia de compras compulsivas, este trastorno se manifiesta incluso físicamente cuando las personas al entrar a una tienda o centro comercial sienten la necesidad de comprar un artículo, aun cuando no lo necesiten y, en caso de no poder hacerlo, sufren episodios de ansiedad.
Que te des tus lujos no quiere decir que tengas este padecimiento. Sin embargo, si comienzas a notar que tus deudas son mayores a la cantidad de dinero que puedes pagar, es hora de bajarle considerablemente al gasto. Si algo es cierto es que el estrés que genera el deber dinero puede traerte problemas de salud. Más allá del trastorno ya mencionado, si dejas que tus deudas sigan creciendo, esa presión se puede convertir en varias enfermedades más.
Comprar y adquirir deudas responsablemente no sólo puede ayudarte a mejorar tus finanzas, sino también a procurarte una buena salud tanto mental como física. Aquí te damos algunas recomendaciones que te ayudarán a controlar tus niveles de gasto: Aprende a separar tus necesidades de tus deseos. Hay cosas que no debes comprar forzosa-
Compras compulsivas se ven reflejadas en las deudas.
mente, incluso pasada la emoción inicial puede ser que algo termine por estorbarte. Hacer esto te ayudará a mantener tu casa ordenada y con mucho más espacio para ti. Presupuesta. Llevar un registro de tus gastos del mes te dará un panorama certero de cuánto dinero te puedes gastar sin remordimientos. La clave es primero contemplar absolutamente todos tus gastos fijos, desde servicios como luz, agua, gas, internet, despensa y, lo más importante, tus ahorros. Después de eso, debes apartar ese dinero que NO te puedes gastar por ningún motivo y, de lo que sobra, definir cuánto vas a usar para esas compritas que amas. Piensa el trabajo que te costó ganar tu dinero. Hay quienes dicen que el dinero se inventó para gastarse, pero también es un hecho que cuando nos endeudamos y/o compramos demasiado no sólo se va nuestro capital, sino también trabajo,
horas de esfuerzo e incluso de sueño que quizá merecen que reflexiones mejor sobre cómo utilizas tus ingresos. Ahorra. Hay muchas cosas que pueden esperar un poco. Puedes ahorrar unos meses antes para comprar eso que siempre has querido. Después de todo, sin importar cuándo las adquieras, esas cosas seguirán siendo las mismas. También es necesario que pienses ¿de verdad lo necesito tanto como para endeudarme por ello?
Recuerda que el saldo de tu tarjeta de crédito no es dinero extra sino un monto que tendrás que pagar tarde o temprano. Es necesario que aprendas a gestionarlo tal y como lo harías con tu quincena, así se convertirá en una herramienta perfecta para cumplir tus metas. Hazlo por el planeta. De acuerdo con datos de Greenpeace, el consumo desmedido es el origen del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Materiales como el plástico, por ejemplo, comienzan a contaminar desde el momento en que son creados, ya que sus componentes son tóxicos por sí mismos. Quizá pienses que no comprar unos pantalones o una nueva funda para tu celular no va a ayudar en nada; sin embargo, toda ayuda cuenta y reducir la demanda de estos productos contribuye para lograr un progreso significativo. Recuerda, no se trata de privarte de lo que más te gusta o vivir en completa austeridad, sino de reflexionar y tomarte un respiro antes de hacer una compra que quizá no necesitas. Por supuesto que se vale darte unos lujitos y cumplir ciertos caprichos, pero lo más importante es que el tema del dinero sea algo que no te cause más ansiedad que el hecho de gastártelo. Con medida, todo es posible.
Para hacer frente a la sequía y sacar adelante el campo duranguense, el Gobierno del Estado puso en marcha un plan emergente en apoyo a la economía de las familias, que consiste en la dispersión de alimento para ganado, el cual, ahora llegó hasta el municipio de Cuencamé.
Más de 150 productores recibieron maíz molido de calidad para alimentar hasta 3 mil animales.
“Esto es una realidad, el clima ya no tiene palabra, pero estamos muy a tiempo de poder recuperar al mundo”, dijo Esteban Villegas, al supervisar la dispersión de 60 toneladas de este alimento que les permitirá a los productores contar con un ganado fuerte y sano En esta visita a la comunidad de Cuauhtémoc del municipio de Cuencamé, el mandatario estatal adelantó que próximamente llegará semilla de frijol y avena, así como la construcción de 270 bordos y presas de mampostería en todo el estado.
Durante el evento se comunicó con la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Pú-
blicas (Secope), Ana Rosa Hernández, para encomendarle la revisión y seguimiento de la carretera Ramón Corona - Miguel Auza, con la cual, los habitantes de esta región se trasladarán de manera segura y rápida.
“Al campo lo tenemos que hacer productivo; al campesino no hay que ayudarle a sembrar o cosechar, hay que ayudarle a vender y que no haya coyoteaje, que vendan directo, eso es lo que le toca hacer al Gobierno para que ustedes traigan dinero en la bolsa”, dijo.
“El gobernador tiene la sensibilidad, agrademos su presencia viene hasta el último rincón de nuestro municipio y nos da la confianza de que juntos vamos a salir de esta gran sequía, tenemos que participar, lo estamos haciendo adecuadamente y hemos dado resultados a nuestros campesinos”, afirmo Elizabeth Sotelo Ochoa, presidenta municipal de Cuencamé.
Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Durango, dio las gracias al gobernador por el apoyo al sector agrícola y ganadero, “Cuauhtémoc es uno de los principales productores de
campo nunca se va a quedar solo, externó Esteban a los productores.
frijol de toda la región, no le aflojemos, esto se va a poner mejor, gracias por esa visión, es la primera vez en mis seis años de Presidente de la Unión Ganadera que se entrega maíz que es lo mejor para el ganado”.
“Al gobernador le interesa mucho el que sea una ganadería sustentable para ustedes y sea el
Es necesario que las tareas de reforestación en esta ciudad, se hagan con árboles adecuados a las condiciones del clima, así como también en la temporada en la que se tienen mejores resultados, señaló la regidora Guadalupe de la Parra.
Al mismo tiempo, agregó que las tareas de reforestación deben triplicarse “porque plantan dos árboles y tiran cuatro, en este sentido, no hemos buscado la manera correcta de hacer este tipo de reforestaciones, porque muchas veces la gente desconoce cuáles deben de plantarse en las banquetas o en las áreas verdes”.
Recordó que ya ha señalado a la Dirección de Medio Ambiente, que no plante árboles que no sean nativos de esta ciudad, debido a que se trata de algo que traerá
Desde hace algunos años los hoteles de la ciudad capital promueven acciones a favor del cuidado del agua, donde tienen una participación muy activa los propios huéspedes, aseguró el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, Jaime Mijares Salum. Afirmó que los propietarios de los hoteles de la localidad han emprendido acciones que van directo al tema de la infraestructura hidráulica, con la sustitución de redes antiguas para evitar fugas, instalación de retretes ahorrado-
muchos problemas, como plagas, además de que algunos demanda más agua sobre todo si no es nativo. Insistió en que existe mucho desconocimiento de lo que se debe plantar y dónde, del tipo de suelo que se tiene, “hay gente que empieza a plantar en estas temporadas por el calor, que nos hace reaccionar de manera desesperada, pero no lo hacemos con cautela, ahorita es la peor época para plantar árboles si no se lleva un correcto seguimiento”, dijo.
Puntualizó que se pueden plantar árboles si se tiene acceso al agua y se cuiden de manera eventual, si bien la recomendación es que esto se haga antes de las lluvias y del invierno, de acuerdo a cada especie. Recordó que se ha observa-
res de agua y con la implementación de políticas mejoradoras. Así mismo, el entrevistado afirmó que se colocan señalamientos al interior de las habitaciones recordándoles a los huéspedes que no mantengan la llave de la regadera abierta mientras se enjabonan, solicitándoles que, si así lo desean, las sábanas y toallas no sean lavadas, etcétera. También el sector restaurantero le ha entrado al cuidado del agua. La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Con-
do en algunas colonias donde se busca plantar árboles en estos momentos, cuando no es tan recomendado, además de que se desconocen las especies, pues algunos son frutales y no es conveniente que sean sembrados en colonias donde no hay acceso al agua. Aclaró la regidora que no se trata de quitar el interés de la gente por la reforestación, pero recalcó que debe analizarse el tipo de árboles que se van a sembrar, pues en el caso de los frutales, es conveniente que se dejen en las casas donde se tiene más acceso al agua y se tenga el compromiso de cuidarlos, además de que se busquen las especies mas idóneas y sobre todo, nativas.
motor económico del estado; hay que tener calidad y no cantidad, y que esa calidad se vea reflejada al momento de la exportación y el precio que se le pueda generar al becerro”, afirmo Jesús López Morales, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
En el municipio de Cuencamé se supervisó la dispersión de 60 toneladas de alimento para ganado, el cual, sumado a las 90 toneladas distribuidas anteriormente, servirá para que más de 3 mil animales crezcan sanos y fuertes.
Más del 85 por ciento del territorio nacional con afectación por falta de lluvias.
Poco más del 85 por ciento del territorio nacional se encuentra afectado por falta de lluvias, lo que enciende los focos rojos en el sector rural, ya que un campo sin agua, será un terreno árido que pondrá en riesgo la producción de alimentos en nuestro país, aseguró la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC).
El agua es factor determinante en la producción agrícola, por lo que la industria de protección de cultivos se pronuncia a favor de incrementar la inversión pública y privada en la investigación y tecnificación hídrica de nuestro país, así como de una continuidad transexenal que genere infraestructura para la eficiencia de uso, Además de una mayor capacitación en el manejo de agroquímicos que ayuden a reducir el consumo del vital líquido.
SI) 2024, se informó que del 1 de enero al 8 de abril de 2024 se registró un déficit de precipitación acumulada del 30.3 por ciento por debajo del promedio de 1991 al 2020.
Para la UMFFAAC, el problema del agua en el campo no es nuevo y es materia de estudio en cualquier parte del mundo, Sin embargo, este dilema en nuestro país se observa claramente en las presas, porque en algunas de ellas, se tienen niveles bajos como no se habían visto desde que se construyeron, por lo que es necesario invertir en el uso eficiente del recurso hídrico.
dimentados (Canirac), Adriana Porras Zubiría, afirmó que el sector que representa entiende la importancia del cuidado del vital líquido.
Además de las estrategias estructurales similares a las implementadas por los hoteleros, los restaurantes han llevado a cabo acciones como las trampas de grasa, con lo cual se evita que los aceites utilizados para cocinar terminen desechándose a los desagües contaminando el ambiente.
La industria de protección de cultivos resaltó que según el Monitor de Sequía de México, al 15 de mayo, el porcentaje del territorio nacional que presenta algún grado de sequía es del 70.76 por ciento, mientras que el 14.82 de la superficie se encuentra en la categoría de anormalmente seco. Este parámetro, de anormalmente seco, según la Conagua, es la condición que se presenta al inicio o al final de un periodo de sequía y puede ocasionar el retraso de la siembra de los cultivos anuales, un limitado crecimiento de los cultivos o pastos y existe el riesgo de incendios.
Asimismo, el porcentaje de la superficie de nuestro país que presenta algún grado de sequía se incrementó sensiblemente del 29 de febrero al 15 de mayo, al pasar de 56.64 por ciento, a 70.76 por ciento al 15 de mayo pasado. Además, en la Primera Sesión Ordinaria 2024 de la Comisión Intersecretarial para la Atención de Sequías e Inundaciones (CIA-
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en su reporte de Almacenamiento de Agua en Presas de Uso Agrícola del 20 de mayo, informa que de 138 presas, 52 presentan niveles por debajo de 20 por ciento de su capacidad, 49 entre 20 y 50 por ciento de su capacidad, y sólo 37 están arriba del 50 por ciento. La UMFFAAC mencionó que un hecho importante es que las presas del noroeste de México están en sus niveles históricos más bajos, algunas de ellas están en promedio en 11 por ciento y son las que abastecen de riego a las zonas agrícolas de esa parte del país.
Podemos encontrar casos, en la región de Sinaloa en los que las presas están al 50 por ciento abajo del promedio de los últimos cinco años y en el mismo caso está Sonora.
De esta forma, la industria de protección de cultivos observa un tema serio en la captación de agua y los agricultores están tomando ya una decisión, incluso de si continuar con cultivos como el maíz o cambiar como en el caso de Sinaloa donde no tuvieron el último riego y tuvieron que conformarse con cosechar forraje para ganado.
A una semana de que se conozca quien presidirá los destinos de este país, los próximos seis años, una jugada de ajedrez de Claudia Sheinbaum y su equipo, dieron un manotazo sobre la mesa de cara a las elecciones del próximo domingo, pues Alejandra del Moral quien fuera candidata de la alianza entre el PAN y el PRI a la gubernatura del Estado de México, anunció este lunes que renunciaba al tricolor, para adherirse a la campaña de la morenista, lo que representa un movimiento telurico en esa coalición.
No hace mucho tiempo Del Moral, se convirtió en el principal referente del Revolucionario Institucional, pues enfrentó a Delfina Gómez en una elección que todo mundo sabía quien la iba a ganar y aún así, la mexiquense no claudicó en esa misión, haciendo un gran papel en las urnas y logrando una votación que dejó boquiabierto a más de uno, de ahí que extrañe que a estas alturas, tome la decisión de dejar las filas del partido que la vio nacer, políticamente hablando.
Lo más seguro es que ni Alejandro Moreno Cárdenas y compañía, le cumplieron lo que le prometieron, pues Alejandra del Moral, no apareció en ninguna lista de candidatos dentro de la coalición Fuerza y Corazón por México, ni para el Senado y mucho menos para la Cámara de Diputados, de ahí que quizá se haya sentido engañada y ello, la haya llevado a tomar una decisión semejante, la cual marca agenda en la última semana de campañas, lo que no deja de ser un acierto para la causa de la coalición Sigamos Haciendo Historia que tratarán de capitalizar en las urnas.
Aún no se sabe de que tamaño será el "boquete" que abrirá esta deserción en la coalición Fuerza y Corazón por México, pues ni duda cabe que tiene su capital político, producto de la sobreexposición que le dio ser la candidata a la gubernatura del estado con el mayor número de electores de todo el país, algo que sabe la propia Claudia Sheinbaum y de ahí que no haya dudado en aceptar en sus filas a Alejandra del Moral, con todo lo que ello representa.
No extrañaría que más deserciones se den en los próximos días...
Hasta el 40 por ciento del padrón electoral son jóvenes, ahí se puede hacer la diferencia hacia uno u otro candidato, señaló al presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), Alejandro Treviño Gamboa.
Indicó que el grueso de la población votante en México actualmente es de jóvenes, por lo que la importancia de que estos salgan a ejercer su derecho de votar es tal que puede decidir la elección; “nosotros podemos hacer que gane o no un candidato, de ese tamaño es el voto joven”. El líder empresarial consideró que la población de 18 a 35 años debe romper con el paradigma de que los jóvenes no votan y
La Universidad Politécnica de Durango (Unipoli-Dgo) está ofertando el título TSU o Técnico Superior Universitario. Será a partir del mes de septiembre que iniciará esta nueva modalidad. Cabe recalcar que este docu-
mento se centra en el aprendizaje práctico y se lleva de manera intensiva, al ser un programa de corta duración (2 años) y culmina con una estadía de un cuatrimestre dentro de una empresa para realizar prácticas profesionales en
el mercado laboral. Al culminar, permite la obtención de un título de licenciatura o ingeniería cursando 1 año 4 meses más de estudio. Con ello se busca dar más oportunidades a los jóvenes duranguenses.
Teniendo como sede la sala audiovisual del Centro de Innovación, inició el simposio "Tecnología, Innovación y Emprendimiento en Ingeniería", organizado por el Instituto Tecnológico de Durango (ITD) y el Instituto Tecnológico Valle del Guadiana (ITVG).
Este evento académico, preparado por los integrantes del Consejo de la Maestría en Ingeniería, se llevó a cabo en el auditorio del Centro de Innovación del ITD y continuará con actividades en el ITVG.
La subdirectora académica del ITD, Adriana E. Murillo, en representación del director Guiller-
mo de Anda Rodríguez, ofreció el discurso inaugural de este simposio, destacando la relevancia del evento en el contexto de los rápidos avances tecnológicos actuales. Murillo subrayó que la ingeniería está a la vanguardia de la innovación, desempeñando un papel crucial en el diseño y la implementación de soluciones que abordan los desafíos más apremiantes de la sociedad.
"La innovación tecnológica no solo impulsa el progreso, sino que también abre un mundo de posibilidades para los emprendedores", añadió. "Los ingenieros de hoy no solo deben ser expertos técnicos, sino también visionarios
y líderes, capaces de identificar oportunidades, asumir riesgos y transformar ideas en realidades tangibles", agregó
Como parte del programa se ofrecieron las siguientes conferencias: "Introducción a la IA y aplicaciones en ingeniería" por Román Reyes Carrillo; "Ciencia de datos: Aplicaciones y casos de uso" por Marco Antonio Rodríguez Zúñiga; "Cómo transformar proyectos de investigación en una empresa", porCésar Arturo González Hernández.
La jornada del día culminó con la exposición de prototipos y carteles elaborados por estudiantes de la Maestría en Ingeniería.
aprovechar un proceso en el cual participan como candidatos muchas personas jóvenes; “hay un creciente interés, hay motivación para participar y eso se verá”.
Agregó que desde el Consejo de Empresarios Jóvenes la iniciativa privada local ha generado estrategias para motivar la participación, y así lo harán sumándose a las promociones y descuentos que se darán a quien haya votado, así como facilitando la participación de los colaboradores.
Por otro lado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Raúl Monte-
longo Nevarez, consideró que las promociones que ofrecerá la iniciativa privada en varios negocios a las personas que emitan su voto este 2 de junio podrían generar una buena participación ciudadana.
Recordó que las 14 cámaras empresariales que integran el Consejo se han sumado a esta iniciativa que en años anteriores ha dado buenos resultados, ya que, más que buscar un beneficio económico, las empresas lo llevan a cabo para vencer el abstencionismo y motivar la participación.
La Unidad de Vinculación del ITD dio inicio al curso de Lengua de Señas Mexicana en nivel Básico e Intermedio a cargo de los instructores Misael Abiud Barraza Castañeda y Raúl Iván López Rodríguez. Participan estudiantes y trabajadores del ITD, así como trabajadores de la entidad de la empresa Octopy así como estudiantes de Pedagogía. El ITD agradece a los instructores de Señantes Duranguenses A.C. quienes estarán guiando en el aprendizaje sobre los temas de discapacidad, inclusión y comunicación mediante esta lengua.
La atención a la salud mental de los elementos de la policía municipales es permanente, pues cuando se detecta algún problema como ansiedad o estrés, son canalizados para recibir tratamiento en las instituciones de salud, señaló el director de Seguridad Pública Municipal, Marco Antonio Contreras Villanueva.
Agregó que es a través del Departamento de Capital Humano que se proporciona una atención constante a los elementos que sufren alguna enfermedad como depresión, a través de distintas instituciones.
“Hemos mandado algunos elementos al Hospital de Salud Mental, cuentan con el apoyo para atender cualquier problema de salud que tengan y vamos a seguir capacitando a los elementos para que cada día sean menos”, dijo el funcionario.
Con respecto a cuántos han presentado algunos padecimientos relacionados con la salud mental, el Director Municipal de
De presentar ansiedad o estrés son canalizados para recibir tratamiento.
Seguridad indicó que son pocos los que se han detectado, debido en parte a que son pocos los que se acercan por voluntad.
Sin embargo, durante los primeros meses de este año se dio atención a 8 elementos que presentaron ansiedad y depresión,
para que recibieran el tratamiento que requerían; de la misma forma, también se han atendido casos donde se ha detectado un uso excesivo de fuerza por parte de algunos policías, quienes fueron enviados a recibir capacitación al área de Capital Humano. Finalmente, indicó que ade-
más de dar apoyo a los elementos en el tema relacionado con la salud, también se busca que se capaciten de manera constante para tener un mejor desempeño, al tiempo que también se les brinda el equipo necesario para ello.
regidor que inseguridad en otros estados no afecte llegada de visitantes
Las condiciones de inseguridad que se presentan en algunos estados vecinos afectarán la presencia de visitantes a Durango durante el periodo vacacional de verano, señaló el regidor Jorge Silverio Álvarez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo.
Reconoció que se trata de una circunstancia que puede inhibir
la visita de gente del centro del país, debido a los problemas que se presentan en cuanto a seguridad en estados, “seguramente será un sector, hay que decirlo, hay ciudadanos de otros estados que tienen temor de pasar por algunas carreteras y con justa razón”. Indicó que es un hecho que puede ser peligroso pasar a ciertas horas por algunas carreteras
Pide diputada seguir trabajo contra violencia de género
Mujeres no queremos trato preferencial, queremos justicia: Marisol Carrillo.
En sesión ordinaria, la diputada Marisol Carrillo subió a tribuna para pedir a la Comisión de Justicia de la cual ella es parte, se estudie el catálogo de delitos de las personas morales y en conjunto los 25 legisladores se siga trabajando para que el marco legal se fortalezca en favor de la no violencia contra las mujeres y se disminuya la alerta de género en Durango y los feminicidios.
Señaló que pese a los discursos triunfalistas de diversas autoridades en la materia, la violencia contra las mujeres y niñas sigue sembrando muerte y destrucción.
“Nuestro estado se está convirtiendo en un infierno para las mujeres, y esto lo digo porque nuestro querido Durango vuelve a ser foco de atención a nivel nacional en el tema de feminicidios. Nos encontramos en séptimo lugar a nivel nacional, la violencia de género se cierne en una sombra oscura, revelando una crisis profunda que está afectando a las mujeres”, señaló. Indicó que Hace casi seis años
Si la casa que vas a comprar quieres que cuente con todo lo necesario para hacer frente a las altas temperaturas, con Equipa Tu Casa puedes adaptar tu inmueble para que el calor no sea un problema, ya que Infonavit te otorga un complemento a tu crédito hipotecario. Con este complemento, puedes hacer de tu vivienda un espacio mucho más fresco y agradable para tu familia al obtener materiales de construcción, herramientas, aparatos o servicios que sirvan para: Instalar aire acondicionado o ventiladores. Mejorar paredes y pisos con algún aislamiento térmico. Adquirir e instalar equipamiento sustentable. Además, también puedes adecuar las áreas de tu hogar con elementos que ayuden a la habitabilidad de personas con alguna discapacidad o limitación física e incluso puedes usar parte del crédito para incorporar elementos arquitectónicos que apoyen a la reducción del gasto del hogar.
la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres declaró la alerta de género en 16 municipios del estado, incluido el de la capital. Sin embargo, según datos de la Fiscalía hasta el mes de abril de este 2024 se han abierto 363 carpetas de investigación, que están ahí para ver si reúnen algún tipo de rasgo para ser tipificados como feminicidio.
“Quiero hacer un llamado a la Comisión de Justicia, que por cierto soy integrante de ella, para que en la brevedad posible nos reunamos y analicemos en específico la iniciativa del catálogo de delitos de las personas morales, y demos una verdadera justicia a las mujeres asesinadas, como el caso de Lili”, manifestó.
“Desde esta tribuna les quiero decir a todas las mujeres de nuestro estado, ni una más, las mujeres sí queremos igualdad, respeto a nuestro derecho y por supuesto la posibilidad de realizar nuestros proyectos de vida”, finalizó.
federales, lo cual puede afectar la presencia de visitantes, “seguramente eso inhibirá que en estas vacaciones vengan ciudadanos a disfrutar de Durango, ojalá que poco a poco se vaya aminorando la situación de algunos tramos carreteros”.
El regidor consideró que sería falso decir que no hay problemas y que los visitantes vengan, por lo cual hizo un exhorto a las personas de otros estados que estén interesados en visitar Durango, para que viajen en horas que no
les representen un peligro. Al mismo tiempo, el regidor expresó confianza en que se apliquen medidas encaminadas a reforzar la seguridad en las entidades donde se presentan mayores problemas en este renglón, de tal forma que disminuyan tanto para mayor tranquilidad de sus habitantes, como también para que no se vean afectadas distintas actividades por esos temas, tales como el turismo durante el periodo vacacional más próximo.
Equipa Tu Casa es un complemento al Crédito Tradicional Infonavit que puedes utilizar al momento de solicitar un financiamiento para compra de vivienda nueva o existente, en el que el monto puede ir desde 9 mil 901 pesos hasta 66 mil 010 pesos. Algunas de las ventajas que puedes obtener con Equipa Tu Casa son: La tasa de interés es la misma que se otorga para el crédito hipotecario (de 3.76% a 10.45%, dependiendo tu nivel de ingreso). El plazo de pago es el mismo al de la hipoteca.
La edad más el plazo de pago es de 70 años para hombres y 75 años para mujeres. Cuenta con las mismas soluciones de pago que el financiamiento para adquisición de vivienda.
Para iniciar tu trámite de crédito ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) con tu Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña.
Casi 10 mil personas más con empleo en 2024
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), de enero a marzo la población ocupada en el estado de Durango aumentó en 9 mil 854 personas respecto al mismo trimestre del año anterior, lo que habla de estabilidad económica en la entidad.
La encuesta, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revela que en el primer trimestre de 2024 la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 840 mil 692 personas, mientras que en el primer trimestre de 2023 había sido de
830 mil 027 personas. La PEA, es decir, la que la semana anterior a la entrevista se encontraba ocupada o desocupada, masculina fue de 493 mil 728, un decremento de 14 mil 704 hombres. La PEA femenina fue de 346 mil 964 mujeres, 25 mil 369 más que en el primer trimestre de 2023. A nivel estatal, la tasa de desocupación se ubicó en 3 por ciento en el primer trimestre, cifra igual que la del mismo periodo del año anterior; en tanto, la población subocupada, la que necesita un segundo empleo para
subsistir, pasó de 36 mil 764 a 35 mil 021 personas.
Del primer trimestre de 2023 al primer trimestre de 2024, destacó el decremento en la participación de ocupados que laboran más de 48 horas semanales. Este grupo pasó de 21.5 a 19.8 por ciento. En términos absolutos, se observó una disminución de 11 mil 903 personas.
El INEGI agregó en su informe que en Durango la población ocupada informal pasó de 405 mil 967 personas en el primer trimestre de 2023 a 405 mil 866 en el primer trimestre de 2024.
Debido a las temperaturas que se han registrado en el municipio en los últimos días, ya se registra un aumento en las enfermedades gastrointestinales principalmente en los niños, señaló el director de Salud Municipal, Juan Esteban Aguilar, al indicar que se espera que las consultas por estos padecimientos aumenten hasta en un 70% en esta temporada.
Recordó que aunque todavía se presentan enfermedades de las vías respiratorias, ya se registra un aumento en las gastrointestinales, lo cual es esperado, pues aunque durante todo el año se identifican los primeros padecimientos, en la temporada de calor se espera un incremento en las consultas, derivado de afecciones propias de la temporada.
El funcionario agregó que se espera un incremento en las consultas por enfermedades gastrointestinales entre un 50 y 70 por ciento, con respecto a los padecimientos respiratorias, aunque agregó que se mantiene la tendencia que se ha tenido en los último 5 años en estos padecimientos, en los cuales no se ha observado alguna transición epidemiológica.
“Claro que estamos atentos, en alerta, ya que se pronostica que las temperaturas pueden llegar incluso a los 40 grados”, agregó el Director de Salud Municipal, al advertir que por las condiciones en cuanto a la temperatura, se mantendrá vigilancia ante los efectos que esto puede tener en la salud, ya que en los últimos días Protección Civil identificó personas con sintomatología asociada a golpe de calor, que no ameritaron un proceso de hospitalización, pues todo culminó en reposo, medidas generales y manejo sintomático.
En este aspecto, recordó las recomendaciones para prevenir un golpe de calor, como son tratar de consumir agua de manera continua, evitar exposiciones a la radiación solar de las 10:00 a las 18:00 horas de la tarde, usar ropa fresca, bloqueador solar, resguardarse en lugares donde se pueda proveer sombra o sombrilla.
Por: Andrei Maldonado
Hoy Durango cuenta con 19 ludotecas en 17 municipios, lo que permite proporcionar un servicio de calidad en las áreas de terapia psicológica y lenguaje, además que posiciona al estado como el poseedor de la red de rehabilitación más grande del país.
La inversión por cada ludoteca es de 62 mil 576.6 pesos, mismas que están ubicadas en los Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y en las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) que operan en la entidad.
Este equipamiento ayuda a proporcionar un servicio de calidad a los usuarios, además de promover actividades culturales, artísticas y juegos, que contribuyen con la estimulación de su desarrollo físico y mental.
"Realizamos recorridos de supervisión en las ludotecas que, en su momento, fueron entregadas para su puntual operación. También revisamos el trabajo que llevan a cabo los terapeutas y profesionales”, afirmo Marisol
Rosso Rivera, presidenta del DIF Estatal.
Destacó que los más de 62 mil pesos aplicados por ludoteca, se emplearon en material didáctico y equipo que facilita el trabajo que realizan los terapeutas. Contamos con herramientas de trabajo de gran utilidad.
“Durango es punta de lanza a nivel nacional; nos llena de mucho orgullo saber que somos
el estado con la red de rehabilitación más grande de la República Mexicana. Tenemos siete CREE’s debidamente equipados y 52 UBR´s en donde se brinda terapias de calidad por parte de los profesionales que trabajan con mucho valor, pero, sobre todo con el corazón”. Las unidades beneficiadas con Ludoteca en instalaciones CREE: Durango 2, Oriente 1, Gómez
Municipio hace frente a la sequía con atención médica
día.
Por: Martha MedinaLa Dirección de Salud Pública Municipal se sumó al programa “¡Por tu salud ponte trucha con el agua!” con brigadas médicas en el medio rural que ha sido afectado por el estiaje.
Esto ya que la sequía expone a las personas y principalmente a los infantes y adultos mayores a patologías en las vías respiratorias y problemas gastrointestinales.
De esta manera llegan brigadas médicas hasta las comunidades del medio rural con consultas generales y medicamentos del cuadro básico.
Acuden estas unidades de 5 a7 veces por semana a las comunidades, donde cerca de mil 100 personas solicitan la atención al
Anualmente se incrementan las consultas en temporada de calor, principalmente por afecciones gastrointestinales, cerca del 50 por ciento en comparación con las afecciones respiratorias.
Por lo que Salud Municipal recomienda consumir agua de manera continua; evitar exposiciones prolongadas a la radiación solar entre las 10:00 a 18:00 horas; usar ropa fresca; usar bloqueador; usar sombrilla o resguardarse en lugares con sombra.
También acudir al médico en caso de presentar sintomatología como cansancio, dolor de cabeza, mareos, debilidad muscular, sensación de sed.
IMSS llama a realizar tamiz neonatal en recién nacidos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a madres y padres para que, sin importar si es en sector público o privado, se cercioren de que a sus recién nacidos les sea aplicada la prueba de Tamiz Metabólico Neonatal a fin de detectar oportunamente enfermedades al nacimiento y con ello, prevenir complicaciones, secuelas e incluso la muerte.
El Seguro Social aplica a todos los recién nacidos en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) y unidades hospitalarias de Segundo y Tercer nivel esta prueba, que detecta diversas alteraciones en el metabolismo de los recién nacidos; con una oportuna detección, se puede iniciar tratamiento que prevenga mayores consecuencias.
Cada día, el IMSS aplica en promedio mil 594 pruebas de este tipo en todo el país, alrededor de 350 mil 758 al año. Entre las enfermedades más frecuentes que se detectan están Hipotiroidismo Congénito, Hiperplasia
Suprarrenal Congénita, Fibrosis
Quística y Galactosemia.
Marco Antonio Méndez López, jefe de servicio de Pediatría en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Carlos MacGregor Sánchez Navarro”, comentó que otras enfermedades metabólicas que detecta la prueba son Deficiencia de Biotinidasa, Fenilcetonuria y otros trastornos de los aminoácidos, acidemias orgánicas, trastornos de oxidación de ácidos grasos y hemoglobinopatías. “La detección temprana de
estas enfermedades metabólicas congénitas permite el inicio de un tratamiento oportuno con el debido especialista, con el propósito de reducir al mínimo las complicaciones en el menor, mejorar su calidad de vida y sobre todo evitar la muerte”, dijo. En 2023, el Seguro Social registró 219 referencias de pacientes al servicio de Endocrinología Pediátrica, 14 a Gastroenterología Pediátrica, 12 a Medicina Interna Pediátrica y 10 a Neumología Pediátrica. Esta prueba se realiza con la toma de una pequeña muestra de sangre del talón del menor, y el resultado positivo o negativo se obtiene en un lapso de tiempo menor a 5 días.
Luego de ser tomada, la muestra se envía al laboratorio especializado en tamiz neonatal; de ser detectado un resultado positivo, se notifica de inmediato a la unidad médica de adscripción u hospital de atención, para la canalización con el pediatra, con el objeto de realizar la prueba confirmatoria y en su caso, el inicio de tratamiento. Los casos confirmados se refieren con el subespecialista según corresponda, para la atención integral.
La población derechohabiente puede solicitar la aplicación de esta prueba en el Módulo PrevenIMSS de su Unidad de Medicina Familiar, y en los casos en que el bebé permanece en sala de cuidados especiales en un hospital de Segundo o Tercer nivel, pueden solicitarla al personal de salud.
“La victoria que se consigue con engaño no es victoria, sino derrota disfrazada.” - Proverbio chino AMLO feliz, feliz de violar ley electoral Inutilidad de la FEPADE, INE y el Tribunal Agonía de encuestadoras rumbo al ridículo Senado en “abierto incumplimiento” : SCJN
Ciudad de México, 27 de mayo de 2024.- Estamos en la raya, en la última semana, o mejor dicho en los últimos días en los cuales aún puede opinarse, analizarse el terreno electoral. Es el tiempo en el cual aparece Agustín Ortiz Pinchetti, el fiscal de delitos electorales desaparecido junto con otras más de 50 mil personas, no visto en ninguna elección y menos aun considerando los delitos cometidos por su gran amigo: el presidente. Justo 24 horas después de dar de nuevo la cara, desde el templete mañanero se vuelve a violentar la ley electoral y, como sucede con el tabasqueño, cada vez con mayores elementos y por intensidad y pasión no repara.
Para López Obrador no existe la ley, mucho menos puede considerar la existencia de un fiscal para delitos electorales, o los consejeros del INE encabezados por una fiel seguidora o la ministra del TEPJF, no hay ningún personaje dispuesto a declarar existen tantas violaciones que podría anularse el proceso. Desde el templete mañanero, el tabasqueño se despachó con la cuchara grande a escasos cinco días de las fecha de la elección: “Es más que una elección lo del domingo: es un referéndum, es un plebiscito, es una consulta. No es nada más elegir a las autoridades, elegir al partido. No. Es elegir el proyecto de nación que queremos”.
Vuelve a ocupar el papel de protagonista de la elección, no estará su nombre en la boleta, pero está su espíritu, sus objetivos, su deseo de continuar. Porque “hay que seguir con la transformación del país, hay que seguir limpiando de arriba para abajo como en las escaleras, hay que seguir desterrando la corrupción. Yo pienso que es una tarea fundamental, es la principal tarea del gobierno, y eso que ya inició porque no era así, debe de continuar, debe seguir adelante. Tengo confianza de que va a seguir el proceso de transformación”. Todo lo expresado es altamente violatorio, es de campaña para su sucesora, es un autorreconocimiento a supuestas bondades de su régimen,
hoy más que nunca reconocido como autoritario, mentiroso, arbitrario.
Ni Agustín Ortiz Pinchetti, ni doña Guadalupe Taddei y mucho menos Mónica Soto Fregoso, cabezas de las autoridades electorales partiendo de la fiscalía de delitos electorales, el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, respectivamente, prestan oídos a lo expresado, están ciegos, no ven las violaciones. Todos fueron seleccionados por contar con el 90 por ciento de lealtad y, como se ve, el 10 por ciento de capacidad para llevar a cabo la estrategia de la imposición y del fraude. Sea cual sea el resultado, estará muy presente la ilegitimidad, por ser producto de un proceso amañado, en donde las violaciones estuvieron encabezadas por el mismísimo primer mandatario. Tal vez también abarquen la ilegalidad por los iguales conceptos. Ya encarrerado, López Obrador advirtió: “hay que tener cuidado con los extremistas de derecha y de izquierda”. Habló de la ultraderecha europea, sin embargo, se sabe de sus sentencias hacia Claudio X González, hacia los neoliberales, a los conservadores, a quienes tienen aspiraciones y conforman la tan despreciada clase media de la derecha. Ahora que, si de la izquierda se trata, había de ponerle más atención a su pupila y candidata a sucederlo. La Sheinbaum si es de una izquierda rayando en el comunismo y por lo tanto muchas de las acciones emprendidas en ese pragmatismo con el cual se caracteriza el tabasqueño podrían ser objeto de revisiones a fondo.
Lo mismo se sitúa don Andrés Manuel en la derecha y es ejemplo de neoliberalismo cuando se siente satisfecho de ver felices a los banqueros, cuando quienes se dedican a esta actividad practican la usura, el anatocismo, niegan créditos para el desarrollo de comerciantes, empresarios medianos y pequeños, para el campo. Este grupo registra utilidades no obtenidas en ningún otro país del mundo producto de las altas comisiones cobradas tanto a los usuarios como a los
La movilización del día “D”
Las campañas han sido extenuantes para todos; afortunadamente, ya se están acabando. Los partidos y las coaliciones del Ambiente Político, han hecho todo lo humanamente posible, para convencer al electorado, que por un lado, desea que continúen las acciones cuatroteístas con todo lo
comerciantes; los porcentajes de intereses son infinitamente más altos a los determinados por el Banco de México, no otorgan hipotecas y menos aún empréstitos para vehículos aún y cuando no sean para uso personal sino para distribución de productos fabricados, maquilados, vendidos por distintas empresas. Puntualmente ha pagado este gobierno intereses y capital del Fobaproa y ahora resulta debemos, los ciudadanos, tener cuidado con la derecha.
Si al hablar de la izquierda se refiere a las expresiones vertidas por Cuauhtémoc Cárdenas, advirtiendo debe tenerse más cuidado con el narco, con su dinero invertido electoralmente que en los fraudes, ya llevó al extremo las animadversiones a quien no desea más que ver a su hijo sentado en la dirección de Petróleos Mexicanos.
ENCUESTITIS
La guerra entre las encuestadoras no se detiene. Las consideradas como serias dan un reducido porcentaje de diferencia entre la candidata del oficialismo y la opositora, dejando muy clara la posición de esquirol del único varón. Una verdad escondida se encuentra entre los números arrojados por quienes decidieron no contestar y los indecisos, los cuales le brindan un margen a las otras encuestadoras, a las que marcan una abismal diferencia entre las aspirantes a suceder a López Obrador.
Para Parametría, Berumen, Varela y Asociados, Mitofsky, Polls, Expansión Política y María de las Heras, la distancia entre una y otra es de dos dígitos, lo cual no es aceptado por seguidores de la opositora al ver la cantidad de ciudadanos llenando plazas en su apoyo, lo cual contrasta con los acarreados, con la forma en la cual han expulsado a la oficialista de restaurantes, las ofensas lanzadas y lo solitario de su paso por los aeropuertos y la raquítica presencia de habitantes de entidades en donde se tienen padrones electorales abultados.
Las actitudes del primer mandatario, el recorrido de doña Claudia Sheinbaum por Morelos, Veracruz, Puebla, habla de la necesidad imperiosa de apoyar a quienes desean verse como gobernadores, pero también de la debilidad de Morena, lo cual se hace extensivo a quien pretende la presidencia. Hay una desesperación tal que los lleva a violar la ley, a que la aspirante oficialista se desbarate alabando la labor presidencial en todos los foros y bajo todos los tonos.
que implica, y por el otro, que se dé un golpe de timón, que cambie la realidad por la que atraviesa nuestro país. En efecto, la elección presidencial se ve altamente polarizada, con una ventaja aparente de Claudia Sheinbaum, que paradójicamente contrasta con el discurso de Palacio Nacional, en el que se habla insistentemente de un “golpe de estado técnico”, de un posible fraude, o de operaciones facciosas, que pondrían
Un par de encuestadora, la del Financiero, revela un 49 por ciento para Sheinbaum y un 32 para la Gálvez, pero hace el ejercicio de manejar un once por ciento de indecisión más un 20 por ciento con cambio de voto de último momento y, ese 31 por ciento hace la diferencia y permite se tenga la moneda en el aire, al igual que sucede con Massive Caller cuya diferencia es: Xóchitl, 45.1 por ciento; Claudia 44.7 por ciento. Lo verdadero, lo auténtico, lo real, lo tendremos la noche del día dos y, si se atiende al llamado de salir todos a votar y los malosos se portan bien, podría tener un final feliz.
DE LOS PASILLOS
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, declaró que el Senado de la República está en “abierto incumplimiento” por no designar a los comisionados faltantes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). El Senado tenía hasta el 15 de diciembre del año pasado para cumplir, razón por la cual Piña advirtió: “A la fecha, la Cámara de Senadores se encuentra en abierto incumplimiento de la resolución dictada en el presente asunto, pues como se indicó, el plazo que le otorgó para tal efecto, concluyó el quince de diciembre de dos mil veintitrés, sin que a la fecha se hayan realizado los nombramientos correspondientes, aspecto que se valorará al momento de fincar las responsabilidades constitucionales a que hace referencia el último párrafo del artículo 105 constitucional, así como los artículos 46 y 49 de la Ley Reglamentaria de dicho precepto”… Durante la conferencia mañanera de este lunes, López Obrador insistió en que hay estabilidad política en el país y en minimizar la ola de violencia y la crisis de seguridad. “Por más que hablen de violencia por esta circunstancia, política-electoral, en México hay estabilidad política. Y podemos ir a cualquier parte, y sí, sigue habiendo problemas de inseguridad y violencia, muy localizado y por cuestiones especiales que tienen que ver con el enfrentamiento entre bandas, por la lucha de mercados, sobre todo por el consumo de drogas”. Sin embargo, la realidad muestra otra cara: durante el último fin de semana se cometieron 206 homicidios dolosos, con Guanajuato y el Estado de México en el primer lugar en materia de vio-
lencia letal, con 20 casos en cada entidad. De acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en lo que va del mes de mayo han sido asesinados 2 mil 033 personas, para un promedio de 78.1 casos por día. En segundo lugar, con más asesinatos durante el fin de semana, se ubicó a Baja California con 18 casos, seguido de Nuevo León con 15 asesinatos, Tabasco con 13 homicidios dolosos: Chihuahua, Morelos y Sonora, cada uno con 12 personas asesinadas. El informe establece que en la Ciudad de México y Jalisco se cometieron 11 asesinatos, por entidad; en Veracruz fueron 10, 7 en Michoacán y Quintana Roo; en Oaxaca se cometieron 6; en Guerrero y Puebla 5 casos, por estado, así como 4 en San Luis Potosí y Tamaulipas, por entidad…
Como solamente informan lo conveniente para seguir insistiendo en lo benéfico de la cuarta transformación, aquí alertamos las amenazas recibidas en una escuela privada en donde se instalan casillas. Su ubicación está tanto en el Estado de México como en la CDMX. Enviaron mensajes a los padres y colgaron mantas, señalando atacarían el plantel en dos fechas, incluyendo el día de la elección. Estas son las pruebas con las cuales puede vislumbrarse hay estrategias oscuras en marcha…
Sobre la renuncia de Alejandra del Moral al Partido Revolucionario Institucional, Alejandro “Alito” Moreno sostuvo: “no afecta en nada al PRI” y aseguró que quienes se van son cómplices de haber entregado al Estado de México a Morena. En tanto, priistas del Estado de México, como Laura Barrera Fortoul y Ana Lilia Herrera enviaron mensajes “de traiciones y cobardía” a Alejandra del Moral tras muestras de apoyo a Claudia Sheinbuam. Por el contrario, Eruviel Ávila, el segundo ex gobernador más corrupto, la felicitó. Dios los hace y ellos se juntan, dice el viejo refrán.
Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
en “riesgo la transformación”, mientras que Xóchitl Gálvez deja entrever que es factible vencer en las urnas a la 4T. En ambos casos, todo depende de la movilización del 2 de junio, el día “D”.
En el 2018 la gente salió a votar motivada por el “hartazgo social”, provocado por la corrupción de los gobiernos “prianistas”. AMLO supo capitalizar ese sentimiento ciudadano, que vio en él una verdadera esperanza para salir adelante. Como candidato prometió soluciones a todas las problemáticas habidas y por haber, pero como presidente, se ha dedicado a recordarnos que el culpable de todo fue Calderón, y que el “PRI robó más”; que el sistema de Salud está a punto de llegar a niveles superiores a los de Dinamarca; que los hechos violentos y su difusión mediática, son con la intención de atacar su proyecto de Nación; y que él tiene otros datos respecto al desarrollo económico. El gran acierto de
AMLO, ha sido que elevó a rango constitucional los “programas sociales”, y que una buena parte de los beneficiarios perciben que es él, su “cabecita de algodón”, quien se los ha entregado. Es a este sector poblacional, al que MORENA y sus aliados sacarán a votar el día “D”.
En la actualidad, los partidos de la Cuarta Transformación, a diferencia del 2018, están en el poder. Además, ya cuentan con una estructura que se está organizando para “operar” la movilización del día “D”. Los tropiezos electorales les enseñaron a no dejarle al “Pueblo sabio”, la voluntad de ir a votar. Por su parte, los “AntiAMLO” saben que la única forma de lograr su cometido, es saliendo a votar. Lo que son las cosas y las vueltas que da la vida, esta porción del electorado saldrá a las urnas motivada por el mismo sentimiento que los “AMLOVERS” lo hicieron 6 años atrás. Desde luego, los par-
tidos políticos PAN, PRI y PRD, harán su parte para movilizar al electorado, tal y como lo hicieron en las mareas “rosas”. Por lo tanto, en Durango también veremos esa “guerra de estructuras” que deberá mostrar en cada casilla, de cada sección, su efectividad en la movilización.
Sin embargo, no basta solo con movilizar. Llevar a los electores a las urnas, implica el riesgo de que voten en contra; todo eso, seguramente lo deben tener fríamente calculado. Durante estos días, la maquinaria se estará aceitando para conseguir el objetivo de esta contienda. De nada les habrá servido el convencimiento de los ciudadanos, si éstos no acuden a emitir su sufragio. Por el bien de Durango y de México, todos esperamos que la jornada electoral se lleve a cabo en un clima de paz. Por ahora, “disfrutemos” lo que queda de campañas, y preparémonos para lo que sigue: la movilización del día “D”.
Un nuevo estudio rastrea la evolución de la cucaracha alemana a lo largo de la historia de la humanidad, desde los imperios islámicos hasta la Europa actual
Si alguna vez te has levantado para tomar un tentempié a medianoche y, al encender la luz de la cocina, has descubierto un ejército de brillantes insectos marrones merodeando bajo el frigorífico, entonces ya conoces a la cucaracha alemana.
A pesar de su nombre, las cucarachas alemanas habitan en todos los continentes, excepto en la Antártida. De hecho, los científicos consideran que Blattella germanica es la más extendida de las 4600 especies de cucarachas que hay en la Tierra.
Eso es sorprendente, dado que estos animales eran prácticamente desconocidos en Europa hasta que el biólogo sueco Carl Linnaeus los describió por primera vez en 1767. Eso y el hecho de que allí no tienen parientes cercanos, ni la especie existe en estado salvaje.
¿Cómo es posible que el inquilino menos favorito de todo el mundo se haya convertido en una plaga con mala fama a nivel mundial? Según un reciente estudio, la respuesta está escrita en el ADN de la cucaracha alemana. Analizando los marcadores genómicos de 281 cucarachas de 17 países de seis continentes y midiendo el grado de parentesco entre esos animales, los científicos trazaron por primera vez su rápido ascenso y propagación.
Todo apunta a que la especie evolucionó a partir de la cucaracha asiática (Blattella asahinai) hace unos 2100 años en lo que hoy es India y Myanmar.
A medida que la especie aparentemente abandonaba la naturaleza por una vida a la sombra de los humanos, las cucarachas alemanas llegaron a Oriente Medio hace unos 1200 años, probablemente debido al aumento del comercio y los movimientos militares en los califatos islámicos omeya o abasí, imperios que antaño se extendían desde el norte de África hasta Asia occidental.
Las cucarachas alemanas experimentaron otro salto geográfico cuando, hace unos 390 años, las actividades coloniales se aceleraron y las cucarachas llegaron a Europa y, más tarde, al resto del mundo, gracias a las mejoras en el transporte, el alcance del comercio europeo y la llegada de la cale-
facción doméstica, que permite a los insectos sobrevivir al frío.
Para que quede claro, todos estos movimientos y migraciones habrían contado con la ayuda involuntaria de las personas. “La cucaracha alemana ni siquiera puede volar”, explica Qian Tang, biólogo evolutivo de la Universidad de Harvard y autor principal del estudio publicado el 20 de mayo en Proceedings of the National Academy of Sciences. “Hacen autostop en embarcaciones humanas por todo el mundo”.
Pero no fue solo la suerte lo que permitió a las cucarachas tener éxito.
Fue más bien la incomparable capacidad de adaptación y evolución de la especie, algo que los científicos siguen tratando de entender hoy, con la esperanza de que algún día podamos aprender a detener la marcha de la cucaracha alemana por todo el planeta.
La cucaracha en el espejo
Para hacerse una idea de cuánto han cambiado las cucarachas alemanas en los últimos dos milenios, basta con compararlas con su pariente vivo más cercano, la cucaracha asiática.
Aunque las dos especies son casi idénticas, su comportamiento no podría ser más diferente.
Las cucarachas asiáticas vuelan hacia las fuentes de luz, mientras que las alemanas se escabullen, dice Chow-Yang Lee, entomólogo urbano de la Universidad de California en Riverside. Del mismo modo, si se lanzan al aire las dos especies, las cucarachas asiáticas levantan el vuelo, mientras que las alemanas se lanzan al suelo corriendo.
“Hace tiempo que sospechábamos que la cucaracha asiática es en realidad el antepasado de la alemana, pero este artículo lo confirma”, comenta Lee, que no participó en el nuevo estudio. “Es muy emocionante”. El estudio también revela que la genética de las cucarachas alemanas refleja las relaciones humanas.
Por ejemplo, las cucarachas alemanas de Singapur y Australia están más emparentadas con sus primas de Estados Unidos que
otras poblaciones de cucarachas alemanas de la cercana Indonesia. Esto se debe probablemente a que Estados Unidos ha tenido históricamente más relaciones comerciales con Singapur y Australia que con Indonesia.
“Es un bello ejemplo del vínculo entre las actividades humanas, el comercio, las guerras, la colonización y la propagación de una plaga domiciliaria bien adaptada”, comenta por correo electrónico Coby Schal, coautor del estudio, entomólogo urbano y experto en cucarachas de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, Estados Unidos.
¿Es cierto que las cucarachas son cada vez más resistentes?
Las cucarachas alemanas superan a otras cucarachas donde sea que vayan, asegura Tang.
Una de las razones de su éxito es que se reproducen a mayor velocidad que la mayoría de las demás especies, lo que les permite desarrollar rápidamente resistencia a los pesticidas.
Trabajos anteriores del laboratorio de Schal revelaron que, tras años atrayendo a las cucarachas para que comieran veneno empapado en glucosa, la población que sobrevivía a los cebos azucarados daba lugar a una nueva raza de cucarachas que rechazaba por completo los dulces.
“Es impensable”, dice Lee. “La glucosa es un combustible metabólico muy importante para todos los organismos”.
El entomólogo asegura que a veces él y sus colegas trabajan en un nuevo compuesto contra las cucarachas que aún no se ha comercializado, pero cuando lo prueban en cucarachas en un laboratorio, los animales ya son resistentes.
Y eso, combinado con las maravillas del transporte moderno, le lleva a tener muy pocas esperanzas de que los humanos encuentren pronto una forma de acabar con las plagas de cucarachas.
“Si me piden que nombre una especie u organismo al que respete más, probablemente sea la cucaracha alemana”, concluye el investigador.
Santoral: Bernardo, Emilio
Día Mundial del Hambre
Dia Internacional del Juego
Dia de la atención al Cáncer en la Sangre
Día Mundial de la Nutrición
Día Nacional de la NutriciónEl Día Nacional de la Nutrición se celebra cada 28 de mayo con el fin de invitarnos a reflexionar sobre la importancia de una alimentación correcta, ya que es la base para estar y sentirnos bien.
Una dieta saludable nos ayuda a protegernos de la mala nutrición en todas sus formas así como de las enfermedades no transmisibles, como la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer. En el caso contrario las dietas insalubres y la falta de actividad física se convierten en importantes factores de riesgo para la salud. En México, la inadecuada nutrición de nuestra población constituye un problema de salud pública, ya que enfrentamos una situación difícil en relación con la obesidad.
Luchemos contra ello y para hacerlo tengamos bien claro que los alimentos nos dan la energía necesaria para estar sanos. En este terreno juega una importancia fundamental la correcta combinación de nutrientes como lo son: carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua. Cuidado con una incorrecta combinación, ya que puede provocarnos desnutrición como resultado de la falta de nutrientes y su inadecuado balance, o en el extremo opuesto, nos puede llevar a presentar obesidad, es decir, exceso de grasa en el cuerpo, reflejo de un alto consumo de calorías y una deficiente actividad física.
Afortunadamente, si realizamos ejercicio diariamente y mantenemos una alimentación saludable, podemos bajar de peso, disminuir el nivel de colesterol y mejorar el funcionamiento de nuestro cuerpo. No olvidemos que los buenos hábitos alimenticios comienzan desde los primeros años de vida, así que ocupémonos de promoverlos entre los más pequeños. Desde el inicio de la vida alentemos la lactancia materna, ya que favorece el crecimiento sano, y como beneficio a largo plazo, reduce el riesgo de presentar sobrepeso y obesidad y de sufrir enfermedades no transmisibles en etapas posteriores de la vida.
A la hora de comer observemos nuestro plato y preguntémonos ¿Qué alimentos deben modificarse? ¿Cumple con todos los grupos de alimentos? ¿La porción de verduras es mayor a la mitad del plato? Analicemos esto diariamente, así, poco a poco hagamos conciencia de modificar nuestros hábitos.
585 a. C. Se produce un eclipse solar previsto por Tales de Mileto.
1889 Nace en Monterrey, Antonio Muguerza, prominente hombre de empresa.
1890 En Estados Unidos, el inventor Elijah J. Bond, patenta la tabla “güija”.
1893 Muere el músico Felipe Villanueva, compositor pianista y violinista de gran talento; en 1887 funda el Instituto Musical de México. Autor del vals “Capricho”.
1906 Nace en Guadalajara la cantante Lucha Reyes (María de la Luz Reyes Aceves).
1908 Nace el escritor británico Ian Fleming, creador de las aventuras del célebre "James Bond", que son llevadas al cine con actores como Sean Connery, Roger Moore y Pierce Brosnan, entre otros.
1925 Muere en Madrid (España), Francisco de Icaza, poeta, ensayista y escritor mexicano. Sus obras más conocidas son "Lejanías" y "La canción del camino".
1928 Muere en México, D.F., el general Porfirio González, Gobernador de Nuevo León.
1937 En Alemania se funda la empresa de fabricación de automóviles Volkswagen.
1938 Nace el director, guionista, cantautor, productor y actor argentino Leonardo Favio.
1942 El gobierno del general Manuel Ávila Camacho, al no recibir respuesta de los paises del Eje -Alemania, Japón e Italia- a la protesta de México por el hundimiento del barco mexicano "Potrero del Llano”, hace formal Declaratoria de Guerra a dichos países.
1945 Nace el cantautor y productor musical estadounidense John Fogerty, fundador, junto con su hermano Tom, del grupo de rock “Creedence Clearwater Revival”, que deja huella en los 60 y 70.
1945 Nace Hunter Doherty "Patch" Adams, médico y activista estadounidense. Es conocido como el médico de la risoterapia.
1961 Peter James Henry Solomon Benenson funda la organización no gubernamental dedicada a la defensa de los derechos humanos “Amnistía Internacional” (AI).
1987 En plena Plaza Roja de Moscú (Unión Soviética), un joven alemán, Mathias Rust, aterrizó su avión Cessna, poniendo en evidencia el relajamiento de la seguridad aérea soviética.
1998 Muere el actor canadiense Phil Hartman. Es famoso por doblar a "Troy McClure" y a "Lionel Hutz" en la serie animada "Los Simpson".
2001 Obtiene 11 estatuillas la película "Amores perros", de Alejandro González Iñárritu, con guión de Guillermo Arriaga, en la XLIII entrega de los Premios Ariel.
2006 El director mexicano Alejandro González Iñárritu gana el premio al Mejor Director de la 59 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes por su película "Babel".
2014 Muere la poeta, novelista y activista estadounidense Maya Angelou, quien es la autora de "I Know Why the Caged Bird Sings", asimismo fue bailarina y participó como cantante en la ópera "Porgy and Bess".
2015 Arrestan a siete mandos de la FIFA por corrupción.
www.contactohoy.com.mx
Sobre bulevar Francisco Villa
Durango, Dgo.- Una mujer murió a causa de las lesiones sufridas en un choque múltiple ocurrido este martes en el bulevar Francisco Villa, a la altura del centro comercial Walmart; la fémina viajaba a bordo de un automóvil compacto cuando ocurrió el percance.
La persona fallecida fue identificada preliminarmente como Aidé Nayeli González Rodríguez, de 33 años, quien fue rescatada de un automóvil Volkswagen Beetle, en el que quedó prensada a raíz del fuerte impacto. Los hechos ocurrieron cuando la víctima circulaba por el carril central de dicha vialidad en dirección a Ciudad Industrial y, justo al llegar al cruce con Estroncio, impactó a una camioneta
Ford Ranger que iba por esta última vialidad de norte a sur. Esta era conducida por el señor Alejo C. P., de 60 años de edad. Luego hizo lo propio con otro coche, un Ford Fiesta, que también circulaba en ese sentido, lo que indica que habría sido ella quien no respetó la señal de alto; en él se transportaba José Antonio Contreras Torres, de 56 años de edad. El doble choque hizo que el Beetle acabara destruido al impactar finalmente en la base de un señalamiento.
Ante la fuerza del percance se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia, que llegaron poco después y liberaron a la víctima inconsciente; enseguida, iniciaron maniobras de reanimación pero no tuvieron los resultados
deseados.
Poco después se confirmó su defunción; solo José Antonio requirió internamiento, por lo que fue llevado al Hospital del IMSS para una valoración más detallada.
Durango, Dgo.- Un juego entre dos niños de 13 años acabó en tragedia, cuando uno de ellos le disparó a otro de forma accidental con una pistola que, según los datos obtenidos, suponían que no era real.
El niño fallecido es Sebastián Felipe, quien se encontraba en casa de su vecino Joel, en el fraccionamiento Puertas del Sol, cuando ocurrió la tragedia la noche del lunes.
Según la información disponible, los hechos ocurrieron cuando ambos manipulaban una
pistola que encontraron en la casa del segundo de ellos, sobre la calle Tierra del referido asentamiento, en la que se encontraban cuando ocurrió el incidente. En un momento, el artefacto se accionó y una bala hirió a Sebastián en el rostro; el proyectil salió por su nuca y quedó inconsciente de forma instantánea. Fue el propio Joel quien se comunicó al número de emergencias, dado que, al momento del incidente, aparentemente, no había adultos en casa. El niño, sin embargo, fue lle-
vado de urgencia al hospital del IMSS antes de la llegada de los cuerpos de emergencia, lugar en el que se confirmó su fallecimiento pocos minutos después de la tragedia. Tras el desafortunado incidente, personal de la Fiscalía General del Estado acordonó la vivienda en la que ocurrieron los hechos e inició el proceso de investigación. Es de apuntar que Joel también fue hospitalizado, pues sufrió una fuerte crisis nerviosa tras el hecho accidental.
Encuentran cadáver de un hombre en canal de riego
Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de momento no identificado fue encontrado muerto en un canal de riego del municipio de Gómez Palacio, sin que se tengan aún claras las causas en las que ocurrió su fallecimiento.
Se trata de una persona de unos 50 años de edad, cuyo hallazgo ocurrió la tarde del lunes en las inmediaciones del ejido Aurora, del municipio de Gómez Palacio.
Según el informe de la Fiscalía General del Estado, fueron habitantes de dicha zona quienes, al circular por un costado de un canal de riego, observaron un cadáver flotando, por lo que de inmediato llamaron al número de
emergencias. Poco después llegaron las autoridades y confirmaron la defunción, tras lo cual procedieron a rescatar los restos con el apoyo de la Dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio en el que ocurrió la localización. La información de la Fiscalía indica que la víctima tenía complexión regular, tez morena clara, cabello corto color negro, con barba y bigote de candado. Además, vestía playera de tirantes color blanco, pantalón de mezclilla color café y botas de trabajo color negro. Ya se trabaja para obtener su identidad y establecer si existe algún delito que perseguir.
Mezquital, Dgo.- Un adolescente fue trasladado por aire a la ciudad de Durango para ser atendido por las graves lesiones sufridas al caer de un vehículo en movimiento; los hechos ocurrieron en el municipio de Mezquital. La víctima es el joven Leonel Calleros Gurrola, de 17 años de edad, quien fue internado de urgencia en el Hospital General 450
tras su traslado en helicóptero. Los hechos ocurrieron el lunes, cuando la víctima viajaba en la parte trasera de una camioneta tipo pick-up, en la que sus ocupantes viajaban entre la localidad de La Candelaria y La Guajolota. En un momento, una corriente de aire hizo que la gorra del muchacho se volara y, en su intento por recuperarla, perdió el
equilibrio y cayó al suelo, lo que provocó que se golpeara con fuerza la cabeza.
Tras ser valorado en el Hospital Integral de La Guajolota se decidió solicitar el apoyo del Escuadrón Aeromédico, que realizó un traslado sin complicaciones; aunque el muchacho sigue grave, se le reportó estable tras su ingreso al centro médico.
Pueblo Nuevo, Dgo.- Un sujeto fue sentenciado a pasar 11 años preso luego de comprobarse que violentó sexualmente a un niño en la zona rural del municipio de Pueblo Nuevo; la pena se estableció a través de un procedimiento abreviado.
El sentenciado es Martín Rojas Flores, quien tendrá que purgar dicha sentencia en el Centro de Reinserción Social 1, de acuer-
do a la determinación del juez de la causa penal.
De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado, los hechos ocurrieron en marzo del año 2023, el niño contó lo ocurrido a familiares que interpusieron la denuncia correspondiente.
Una vez que se obtuvieron los elementos necesarios, se giró una orden de aprehensión y ésta fue
Detienen a expolicía que asesinó a su esposa en 2010
Pueblo Nuevo, Dgo.- Luego de casi 14 años de huir de las autoridades, fue finalmente detenido un ex policía que, en el año 2010, asesinó a su esposa en el municipio de Pueblo Nuevo, demarcación para la cual prestaba sus servicios como agente preventivo al momento del homicidio.
El detenido es Saturnino C. G., hoy de 49 años de edad, quien le quitó la vida de un disparo a su esposa Herlinda Mireya Morales González el 30 de agosto del año 2010.
De acuerdo a la información disponible, los hechos ocurrieron cuando el sujeto en mención se encontraba en estado de ebriedad en el domicilio que compartían, ubicado en la calle Chapultepec de la colonia Militar. Aquel día, estaban en la misma, incluso, los padres de la víctima, quienes atestiguaron la
agresión y fueron amenazados de muerte; Herlinda murió a causa de una lesión en el cráneo, que le quitó la vida al instante.
Luego el sujeto huyó y, aparentemente, se fue de Durango; sin embargo, regresó a El Salto y fue delatado por una persona que lo reconoció y dio aviso a las autoridades. Policías Municipales acudieron al llamado y lo aseguraron.
Los datos emitidos por la Secretaría de Seguridad Pública indican que el tipo estaba a bordo de un camión de pasajeros en la colonia El Brillante, a la altura del Hospital Integral de El Salto, cuando ocurrió el arresto.
Al contar con una orden de aprehensión vigente fue asegurado y entregado al juez que lo requería para que sea procesado conforme a la ley.
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de del Dr. José Alfonso Gutiérrez Silva, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Doctora Esperanza Martínez Ríos, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Juan Manuel Herrera Prado, de 35 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala A se está velando el cuerpo de la Sra. Susana Roldán Martínez, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES
ejecutada, lo que permitió su vinculación a proceso y que se diera el juicio correspondiente. Tras el proceso judicial se estableció una pena de cárcel de 11 años y un mes, así como el pago de una multa de 76 mil 976 pesos. El monto de la reparación de daños no fue informado.
En calle Porfirio Díaz #119 Mpio. Mezquital Dgo., se está velando el cuerpo de la Joven Cinthia Máyela Estrada Salas, de 27 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Daños materiales cuantiosos fue el resultado de un aparatoso incendio ocurrido el lunes en un domicilio del fraccionamiento San Marcos, hecho en el que no hubo personas lesionadas ni intoxicadas.
La afectada es la señora Andrea R. N., de 56 años, quien relató a las autoridades lo sucedido, aparentemente, a raíz de una
falla en la instalación de gas del domicilio. Los hechos ocurrieron a eso de las 17:00 horas y fueron reportados al número de emergencias por vecinos, lo que permitió la llegada de personal del Cuerpo de Bomberos unos minutos después. Al llegar, se encontraron con llamas tanto en una recámara como en la cocina del inmueble,
que procedieron a sofocar de inmediato.
Una vez concluida la emergencia, fueron enlistados algunos de los daños, que incluyeron una pantalla de televisión, tres tanques de gas, los muebles de una recámara, instalación eléctrica, yeso y pintura, además de una mesa de billar y un sillón, entre otros enseres.
Durango, Dgo.- Una fuerte descompensación fue el principio de una diarrea que acabó con la vida de un bebé de apenas 7 meses de edad en cuestión de horas; la defunción ocurrió antes de que el niño pudiera ser hospitalizado. El pequeño fallecido es Cristian Jaciel M. B., quien empezó con malestares el lunes y cuya defunción ocurrió el amanecer de
este martes. Según la información proporcionada por los padres del pequeño, el lunes comenzó a mostrar malestares que, más tarde, se convirtieron en evacuaciones en forma de diarrea; de inmediato iniciaron con hidratación, pero no fue suficiente. Por desgracia este martes, por la madrugada, los padres se die-
ron cuenta de que estaba inconsciente y de inmediato tomaron camino al Hospital Materno Infantil para buscar ayuda urgente. Por desgracia, cuando lo valoraron en el área de Urgencias ya no tenía signos vitales, por lo que se dio aviso de inmediato a la Fiscalía General del Estado para los procedimientos de ley. El diagnóstico preliminar fue el de una
deshidratación severa por diarrea. Es de apuntar que, durante la temporada de calor, los cuadros diarreicos son más frecuentes, dado que las altas temperaturas ambientales propician una mayor rapidez en la descomposición de ciertos alimentos.
Durango, Dgo.- Un adulto mayor murió en el interior de su domicilio ubicado en la colonia Santa Fe al ser víctima de un accidente doméstico, pues rodó por una escalera y se golpeó de lleno en la cabeza.
La persona fallecida es el señor Julio Valles Casas, de 70 años
de edad, cuyo deceso fue descubierto por uno de sus vecinos, quien informó a las autoridades que la víctima vivía sin compañía. Fue el lunes por la tarde cuando se solicitó presencia de los cuerpos de emergencia en un domicilio de la calle General Gabriel Leyva, inmueble al que sus
vecinos ingresaron por una ventana al darse cuenta del percance desde el exterior. Poco después, tras un llamado al número de emergencias, llegó al sitio la Cruz Roja Mexicana, pero sus técnicos en urgencias médicas ya nada pudieron hacer, pues la víctima había perdido los
signos vitales. Los procedimientos posteriores al incidente quedaron en manos de la Fiscalía General del Estado, que ordenó el traslado de los restos a sus instalaciones para la realización de la necropsia de ley.
LEÓN, Gto. (apro).- La Fiscalía General de Guanajuato confirmó que Javier Modesto Moreno, el niño de 3 años de edad desaparecido hace 12 días en campos agrícolas de León, fue localizado sin vida en la zona.
De acuerdo con la Fiscalía, el menor de edad habría sido atropellado y falleció por las lesiones. Aseguraron que a la familia y organizaciones de la sociedad civil que han dado acompañamiento se les explicó la mecánica de lo que habría ocurrido, con base en los datos de prueba recabados.
Desde el pasado viernes, el personal de la Fiscalía en compañía de familiares localizaron los restos de un menor de edad en sembradíos agrícolas, mismos que fueron analizados y se corroboró que corresponden a los del niño Javier originario del municipio de Cochoapa el Grande de la montaña de Guerrero.
La familia de Javier Modesto no habla español, llegó a Guanajuato para trabajar en los campos agrícolas
“Fueron localizados restos óseos humanos que, con la intervención de la célula de arqueología forense se recuperaron en condiciones de dignidad póstuma para su posterior tratamiento de identificación”, asegura el comunicado de prensa difundido la tarde de este lunes.
A la familia, así como a las organizaciones de la sociedad civil que acompañaron a los padres y hermanos de Javier Modesto, se les informó sobre el “proceso de notificación de alto impacto emocional con perspectiva intercultural”.
La familia de Javier Mo-
desto no habla español, llegó a Guanajuato para trabajar en los campos agrícolas.
La última vez que Javier estuvo con su familia fue el 15 de mayo. Se resguardaba del sol debajo de un árbol mientras sus padres y hermanos mayores cortaban tomates. Su familia se alejó unos 50 metros del sitio donde se había quedado el menor de edad y al volver ya no lo localizaron.
Desde el primer día la familia pidió el apoyo de las autoridades municipales para su localización, pero no hubo respuesta inmediata; incluso, la Alerta Amber se activó hasta el día jueves 16 de mayo por la noche, con el apoyo que brindaron organizaciones de la sociedad civil.
Desde el primer día los padres hicieron sus propias búsquedas, luego se sumaron organizaciones de la sociedad civil y personas voluntarias.
Dos agentes de la Policía Municipal de Tlalnepantla fueron asesinados la madrugada del sábado tras detener un vehículo en la avenida Lago de Guadalupe
Dos agentes de la Policía Municipal de Tlalnepantla fueron asesinados en la noche del viernes al sábado en esa localidad del Estado de México. El incidente se produjo sobre las 1:40 horas en la avenida Lago de Guadalupe, colonia Providencia.
“El Gobierno de Tlalnepantla y todos los que trabajamos en él, expresamos nuestro más sentido pésame a los compañeros policías que la madrugada de este sábado fueron asesinados durante el cumplimiento de su deber y condenamos de manera enérgica tan lamentables hechos", indicaron las autoridades en un comunicado.
Los agentes pararon su vehículo al detectar algo inusual cuando se produjeron los disparos y pidieron apoyo de emergencia. Sin embargo, cuando llegaron los demás agentes ya habían fallecido.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que ya abrió una investigación.
Asaltan un Oxxo, se atrincheran en una casa y la incendian; una menor muere por intoxicación
PACHUCA (proceso.com. mx).- El robo a una tienda de conveniencia en la zona metropolitana de Pachuca terminó con la muerte de una menor por inhalación de humo, cuando los sujetos armados que hurtaron en el establecimiento intentaron atrincherarse en una casa, a la que prendieron fuego para evitar el ingreso de elementos de seguridad.
Uno de los agentes también fue herido de gravedad por disparos. La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó que la noche de este viernes recibieron una alerta por reporte de robo en un establecimiento de la cadena Oxxo en el fraccionamiento Cipreses, en Mineral de la Reforma, municipio conurbado de la capital
Al intervenir, policías estatales fueron agredidos con arma de fuego por los asaltantes.
hidalguense. Al intervenir, policías estatales fueron agredidos con arma de fuego por los asaltantes. Por los tiros, resultó lesionado gravemente un elemento que fue trasladado a un nosocomio de Pachuca para su atención urgente.
Según el informe policial, los agresores ingresaron a su domicilio, ubicado en el Circuito Doctor Raúl Berber Coutiño de la unidad habitacional Cipreses. La reconstrucción de hechos de la SSPH refiere que, al verse acorralados, los sujetos provocaron un incendio dentro de la vivienda, por lo que elementos del Cuerpo de Bomberos arribaron al lugar y rescataron a cinco personas, dos masculinos que responden a las iniciales A.R.V., y D.M.L., así como a tres me-
Por la inhalación de humo
nores de edad. Los cinco rescatados fueron trasladados al Hospital General de Pachuca, porque resultaron afectados por intoxicación, al estar expuestos al monóxido de carbono.MONTERREY -- En una final dramática, Rayadas vino de atrás para adjudicarse el título del Torneo Clausura 2024 de la Liga MX Femenil al derrotar en penales 4-3 al América, tras lograr el empate de 2-2 en el marcador global en el último minuto del tiempo regular en el partido de vuelta disputado en el estadio BBVA, con lo cual consiguieron el tercer título en su historia.
Las anfitrionas tuvieron un buen arranque, lanzadas al frente en busca de ponerse en ventaja, tuvieron aproximaciones, pero no de real peligro, mientras las visitantes buscaban emparejar las acciones.
Aunque Rayadas lucía mejor en los primeros instantes, América aprovechó la primera que tuvo para ponerse al frente en el marcador, luego que Sarah Luebbert tomó la pelota, se metió al área entre la marca defensiva, tiró cruzado desde el lado derecho y la guardameta Pamela Tajonar cometió un error, se le pasó la pelota
por debajo del brazo y se fue a las redes para el 1-0 a los 9 minutos.
Al verse abajo en el marcador, las de casa trataron de reaccionar, Nicole Pérez tuvo una opción inmejorable, ya que un rechace de la portera Alejandra Velasco le cayó en los pies, no tenía marca y la portería estaba sola, pero mandó su tiro por encima del travesaño.
La insistencia le rindió frutos al cuadro neoleonés, en virtud de que Christina Burkenroad mandó centro desde el lado derecho, que controló en el área Jermaine Seoposenwe y no perdonó, cruzó para poner el 1-1 a los 25 minutos.
El conjunto capitalino respondió ante ello y generó aproximaciones, pero no podía concretar las oportunidades, por lo cual se mantenía la igualdad en el cotejo de vuelta.
Rayadas buscó darle la vuelta al marcador y a punto estuvo de conseguirlo cuando Ana Lucía Martínez recibió la pelota por el
lado izquierdo, desde donde tiró, pero la pelota se fue por arria de la portería rival. Rebeca Bernal tuvo otra oportunidad para las anfitrionas con un disparo, pero no concretó,
mientras las visitantes también generaron oportunidades, pero no eran efectivas y por ello seguía la igualada en el cotejo. En la recta final, las locales fueron incisivas y Anne Kaci metió la mando en su área, la jugada
requirió la intervención del VAR, se decretó penal que cobró Rebeca Bernal a los 96 para poner el 2-1 y obligar a la tanda de penales, en las que las locales ganaron 4-3 para adjudicarse la corona.
Los jugadores realizaron este domingo un recorrido en autobús descubierto por la ciudad para celebrar la clasificación a la competición bajo el lema: "Girona, territorio de la Champions"
El Girona de LaLiga, cuyos propietarios mayoritarios son el City Football Group [CFG], ha anunciado un nuevo acuerdo de patrocinio de tres años con Etihad Airways tras clasificarse a la Champions League por primera vez esta temporada.
Etihad Airways sustituirá a Gosbi, tienda de animales catalana, en el pecho de las camisetas del Girona desde el inicio de la campaña 2024-25.
La aerolínea con sede en Abu Dhabi también es el patrocinador principal de varios otros equipos que forman parte de la red de CFG, incluidos los clubes emblemáticos Manchester City, New York City y Melbourne City.
“El Girona es un club que resuena con los valores y aspiraciones de nuestra marca”, dijo Arik De, director comercial y de ingresos de Etihad Airway.
“Este patrocinio es un testimonio de nuestra dedicación al mercado español y catalán y nuestro objetivo de fortalecer los vínculos entre los EAU y España”.
El acuerdo llega tras una temporada histórica para el Girona, que acabó tercero en LaLiga con 81 puntos y consiguió la clasificación para la Champions League por primera vez en los 94 años de historia del club.
Sin embargo, todavía están esperando la autorización de la UEFA para jugar en la competición de la próxima temporada debido a que el club asociado Manchester City también se clasificó, le dijeron fuentes a ESPN.
El Girona, que pertenece en un 47% al CFG, es uno de los 13 equipos del grupo y su clasificación junto a los campeones de la Premier League ha planteado un
conflicto potencial con la regla de propiedad de múltiples clubes contenida en el Artículo 5 de las regulaciones de competiciones de clubes de la UEFA.
El club catalán tendrá que definir su posición y su independencia organizativa respecto al City en una reunión del Órgano de Control Financiero de Clubes de la UEFA (CFCB) este verano antes de recibir autorización para jugar en la Champions League.
Mientras tanto, AP ha informado que a CFG se le han ofrecido dos opciones de desinversión para permitir que ambos equipos compitan en la misma competición.
Se informa que podrían vender acciones a un tercero independiente que reduzca una participación de propiedad a menos del 30% o transferir todas las acciones de un club a un fideicomi-
so ciego supervisado por un panel designado por la UEFA. El RB Leipzig y el FC Salzburg, ambos propiedad del Grupo Red Bull, han recibido autorización para jugar juntos en la Liga de Campeones en las últimas temporadas, mientras que en julio pasado, la UEFA aceptó la admisión de varios clubes en sus competiciones a pesar de las preocupaciones sobre posibles problemas de propiedad compartida.
Aston Villa y Vitoria, Brighton y Union Saint-Gilloise y AC Milan y Toulouse fueron autorizados a participar en competiciones de la UEFA tras una audiencia de la CFCB.
Una fuente le dijo a ESPN que es poco probable que el acuerdo con Etihad del martes sea examinado para ver si se ha ejecutado al valor justo de mercado y que sería poco probable que
demuestre que es una transacción entre partes relacionadas. No existe un cruce directo entre CFG y Etihad Airways, siendo esta última propiedad de un fondo soberano de Abu Dhabi controlado por el estado. Fuentes cercanas al Girona son optimistas de que el club podrá competir en la Champions League la próxima temporada. Los jugadores realizaron este domingo un recorrido en autobús descubierto por la ciudad para celebrar la clasificación a la competición bajo el lema: “Girona, territorio de la Champions”. El desfile terminó en el centro de la ciudad, en el ayuntamiento, con los jugadores saliendo al balcón para saludar a los miles de seguidores que habían salido a verlos.
El Borussia Dortmund se ha negado a descartar un movimiento por el delantero del Manchester United, Mason Greenwood, y hará una llamada después de la final de la Champions League del sábado contra el Real Madrid.
Se espera que Greenwood, de 22 años, regrese a Old Trafford este verano después de pasar la temporada cedido en el Getafe de LaLiga, donde marcó 8 goles en 33 partidos ligueros y fue nombrado jugador de la temporada.
La Juventus y el Atlético de Madrid han sido vinculados con un movimiento por el ex internacional de Inglaterra y el Dortmund, que tomó cedido al extremo Jadon Sancho del United en enero, ha surgido como un posible destino para Greenwood, a quien le queda un año de contrato con el United.
Los informes en Alemania han sugerido que el Dortmund está preparado para tomar a Greenwood en préstamo y, hablando en el último día de prensa del club en la Liga de Campeones, el director deportivo Sebastian Kehl dijo que todos los planes están en suspenso hasta después del choque del sábado en Wembley contra el Madrid.
“Por el momento no quiero hablar de rumores porque no tiene sentido”, dijo Kehl. “Juguemos esa final el sábado.
“Por supuesto que tenemos nuestros planes para la próxima temporada y, por supuesto, discutimos muchos escenarios, pero nada para hoy. Centrémonos, anticipemos el partido del sábado y luego veremos cómo avanzamos”.
Cuando se le preguntó si Greenwood es un jugador que el Dortmund admira, Kehl dijo: “No quiero hablar de eso ahora”. Greenwood no ha jugado para el United desde la victoria por 1-0 en la Premier League contra el West Ham United en Old Trafford en enero de 2022. Una semana después, fue arrestado bajo sospecha de violación y agresión, y la policía de Greater Manchester confirmó la existencia de “imágenes y videos de redes sociales publicados por una mujer que informa incidentes de violencia física”. El United suspendió inmediatamente al entonces jugador de 20 años de los entrenamientos y partidos “hasta nuevo aviso”.
En octubre de ese año, la Fiscalía de la Corona (CPS) anunció que Greenwood sería acusado de
intento de violación, conducta controladora, coercitiva y agresión que provocó daños corporales reales, con una fecha de juicio fijada para noviembre de 2023. Sin embargo, el CPS retiró todos los cargos contra Greenwood en febrero de 2023 debido a “una combinación de la retirada de testigos clave y nuevo material que salió a la luz, significaba que ya no había una perspectiva realista de condena”. Posteriormente, United anunció que llevarían a cabo su propia investigación interna.
Eso concluyó en agosto de 2023, cuando el club anunció que Greenwood no reanudaría su carrera en Old Trafford. El United dijo en un comunicado: “Todos los involucrados, incluido Mason, reconocen las dificultades para que él reinicie su carrera en el Manchester United. Por lo tanto, se acordó mutuamente que sería más apropiado que lo hiciera fuera de Old Trafford, y nosotros ahora trabajaremos con Mason para lograr ese resultado”. El traslado de Greenwood a Getafe le permitió continuar su
carrera fuera del United, pero aunque el club español tiene interés en ficharlo nuevamente la próxima temporada, las fuentes han dicho que el United preferiría un movimiento permanente y una tarifa alta por el jugador. Las fuentes le han dicho a ESPN que United activará una extensión de un año en el contrato de Greenwood si sale cedido nuevamente este verano para mantener la perspectiva de deshacerse de él por una tarifa de transferencia el próximo año.
Cada semana, le presentaremos a los mejores jugadores de las cinco principales ligas de Europa (Premier League, Bundesliga, LaLiga, Ligue 1 y Serie A) utilizando el exclusivo sistema de clasificación WhoScored.
Las calificaciones se basan en un algoritmo integral que utiliza datos de Opta durante los partidos en vivo, con más de 200 estadísticas sin procesar, que nos da una calificación única del 1 al 10 (1 es malo; 10 es excelente) ponderada según la influencia de un jugador dentro de un juego.
Obtenga más información sobre cómo se calculan las calificaciones en WhoScored aquí. Aquí están los mejores jugadores de toda la temporada.
Portero: Gianluigi Donnarumma (PSG | Ligue 1) - 7.14
El PSG concedió solo 33 goles en la liga esta temporada, y Donnarumma hizo 3.7 paradas por cada 90 minutos en 2023-24. El internacional italiano también mantuvo su portería a cero en 10 de sus 25 partidos.
Lateral derecho: Joshua Kimmich (Bayern Múnich | Bundesliga) - 7.13
Las lesiones permitieron que Kimmich (quien normalmente es centrocampista) brillara como lateral derecho en los últimos meses de la temporada. Aunque el Bayern no pudo defender su título de la Bundesliga, Kimmich impresionó con el balón y tuvo una tasa de éxito del 91.3% en 81.7 pases por cada 90 minutos.
Defensa central: Virgil van Dijk (Liverpool | Premier League) - 7.15
Van Dijk fue imponente en el corazón de la defensa del Liverpool esta temporada. Los Reds solo pudieron despedir al entrenador Jürgen Klopp con una medalla de campeón de la Carabao Cup en la última campaña del alemán en Anfield, pero Van Dijk se destacó y tuvo la mejor tasa de éxito en desafíos aéreos (81.4%) en la Premier League.
Defensa central: Alessandro Buongiorno (Torino | Serie A)7.14
El Torino tuvo el cuarto mejor registro defensivo en la Serie A esta temporada, con Buongiorno sobresaliendo sin el balón. El defensa tuvo la tercera mejor tasa de éxito en entradas (87.5%) en la máxima categoría italiana y realizó más intercepciones (69) que cualquier otro jugador en la división.
Lateral izquierdo: Álex Grimaldo (Bayer Leverkusen | Bundesliga) - 7.58
¿Ha sido Grimaldo el mejor fichaje libre en la historia de la Bundesliga? El lateral es uno de los siete únicos jugadores que han registrado cifras dobles en goles (10) y asistencias (13) en las cinco grandes ligas de Europa, siendo este último el segundo mejor registro. El jugador de 28 años también lideró en pases clave entre los defensas (78).
Mediocampista derecho: Bukayo Saka (Arsenal | Premier
League) - 7.67
Saka disfrutó de su campaña más prolífica hasta la fecha y terminó la temporada con 16 goles en la liga. El extremo del Arsenal también sumó nueve asistencias, provenientes de 91 pases clave, que ocupan el sexto lugar en las cinco grandes ligas de Europa esta temporada.
Mediocampista central: Jude Bellingham (Real Madrid | La Liga) - 7.81
Después de su traspaso de más de 100 millones dólares procedente del Dortmund, Bellingham se adaptó a las exigencias de LaLiga ‘como pez en el agua’. El centrocampista del Real Madrid ter-
minó la temporada con 19 goles y seis asistencias, mientras que solo Lucas Ocampos (33) recuperó la posesión en el tercio ofensivo más veces que el joven de 20 años (29) en la máxima categoría española.
Mediocampista central: Rodri (Manchester City | Premier League) - 7.62 El corazón del Manchester City en el centro del campo, Rodri, otra vez estuvo soberbio mientras conquistaban el título de la Premier League. Hizo más pases precisos (3,359) que cualquier otro jugador en la máxima categoría inglesa y recuperó la posesión en el tercio medio más veces (132) que cualquier otro
jugador.
Mediocampista izquierdo: Kylian Mbappé (PSG | Ligue 1) - 7.71 Mbappé dejará el PSG en una transferencia libre este verano y lo hace después de una campaña en la que anotó 27 veces y proporcionó siete asistencias. El jugador de 25 años tuvo más tiros (120) que cualquier otro jugador en la Ligue 1 esta temporada.
Delantero: Harry Kane (Bayern Múnich | Bundesliga) - 7.82 Aunque no pudo llevar al Bayern Múnich a la gloria de la Bundesliga debido al ascenso del Bayer Leverkusen, Kane disfrutó de una excelente temporada debut en Alemania. El delantero inglés anotó más goles (36) y realizó más tiros (146) que cualquier otro jugador en las cinco grandes ligas de Europa esta temporada. También sumó ocho asistencias y estuvo directamente involucrado en el 46.8% de los goles del Bayern en la liga.
Delantero: Serhou Guirassy (VfB Stuttgart | Bundesliga)7.73
La estrella de la memorable campaña del VfB Stuttgart, Guirassy anotó 28 goles en la liga para ayudarles a terminar en segundo lugar en la Bundesliga. El delantero de Guinea fue consistente frente a la portería para el equipo de Sebastian Hoeness y tuvo una mejor tasa de conversión (30.4%) en sus tiros que cualquier otro jugador en Alemania.
El asesor de Red Bull Racing, Helmut Marko, reveló que el choque del mexicano Sergio Pérez le costará al equipo millones de dólares.
El piloto azteca fue uno de los protagonistas del Gran Premio de Mónaco y no por su rendimiento sino por el choque que tuvo con Kevin Magnussen. El auto de Magnussen pegó primero con la barda de contención y luego con el monoplaza de 'Checo' provocando que los dos carros quedaran fuera y muy dañados y la inercia del choque llevó al RB20 al otro lado de la pista, al lado izquierdo, donde encontró al otro Haas, al de Nico Hulkenberg quien también se vio perjudicado por el accidente.
Los autos quedaron totalmente destrozados y la pista muy sucia por los cientos y miles de pedazos que obligaron a detener la carrera. A pesar de lo aparatoso que fue el accidente, los tres pilotos salieron por su propio pie y sin problemas.
Al respecto del accidente, Marko, destacó que lo más importante es que Pérez y Magnus-
sen salieron ilesos del accidente, pero indicó que Red Bull tendrá que pagar mucho dinero por el monoplaza de ‘Checo’.
“En primer lugar, fue peligroso, y en segundo lugar, los daños son de dos o tres millones de dólares. Y eso es un gran hándicap para nosotros con las normas del límite presupuestario”, dijo a Sky Sports Alemania.
Y agregó: “Es otro accidente en el que estuvo involucrado Magnussen. Hay que verlo bien en las repeticiones. Gracias a Dios acabó bien, pero fue una situación muy crítica. Me sorprendió lo rápido que dejaron atrás el incidente. No son decisiones en
las que difícilmente se puede influir”.
Acerca del futuro de Sergio Pérez en Red Bull, Marko indicó a Autosport que el mexicano está en “buena posición” para permanecer como el segundo piloto de la escudería para 2025, no obstante, el equipo podría anunciar su decisión tras el Gran Premio de España, programado para el 23 de junio.
“Creo que en Barcelona deberíamos tener una imagen clara. Yo diría que para entonces ya deberíamos tener una idea clara. Está en una buena posición. No diría pole position, pero está en una buena posición”, señaló.