Muere al defender a su hijo Información en Policía
Martes 28 de Mayo de 2013 Año 15 No. 4682
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Sequía en la mayor parte de Durango EVV trabajará desde el primer día en tranquilidad de duranguenses.
Durango será seguro para vivir y convivir: Villegas
El candidato del PRI a la Alcaldía de Durango, Esteban Villegas, desplegó sus propuestas para la tranquilidad de los duranguenses en 12 diferentes foros, donde además escuchó las principales demandas de la población, con acciones concretas para brindar seguridad a las familias en todo su entorno. Al hacer un balance de los Acuerdos por lo Mejor en su primera semana de compromisos por la Seguridad, dijo: “Esta primera semana de propuestas mi mayor compromiso con los duranguenses ha sido trabajar a fondo para dar las condiciones de tranquilidad que requieren las familias y los inversionistas que generen empleos”. Con las cámaras empresariales, comerciantes del Centro Histórico y locatarios de los mercados de abastos, el lunes pasado y con las familias Sandoval Pérez y Hernández Molina como testigos, Esteban planteó blindar el Primer Cuadro de la ciudad con una policía exclusiva, instalar Botones de Alerta y cámaras de videovigilancia en los comercios. El martes, durante foros con padres de familia, directores de escuela y líderes estudiantiles, Villegas Villarreal tuvo de testigos a las familias Ayón Barrera y Sosa López para comprometerse a crear el Código de Alerta Escolar, que cuenten los planteles con radiocomunicación directa a las corporaciones e instalar videovigilancia en 150 primarias. Asimismo, los Acuerdos por lo Mejor se realizaron el miércoles con madres trabajadoras de Grupo Industrial Armas, con familias del medio rural en El Pueblito y grupos cívicos y familiares en El Mirador, siendo testigos de los compromisos las familias Viramontes Ramos, Medina Martínez y Simental Galindo. Ante ellos el candidato a Presidente Municipal se pronunció por la Policía de Proximidad y el Grupo Anti Robos, instalar Botones de
Chicotito
Pág.2
Alerta en cada barrio organizado, construir más espacios públicos y certificarlos como Espacios Seguros para las Familias, así como garantizar la reparación de fallas en alumbrado y ampliar el servicio donde se requiera más. El jueves, en el eje de la Seguridad y la Ciudad, los abogados y las familias de los policías municipales escucharon las propuestas de Esteban e hicieron sus respectivos planteamientos ante la presencia de los “notarios ciudadanos”, las familias Herrera Castro y Martínez Téllez. En ambos foros, el exsecretario de Salud anunció la creación de la Contraloría Ciudadana con las familias que están firmando cada compromiso. Dijo que modernizará el Bando de Gobierno y a los policías ofreció vivienda, becas para sus hijos y estímulos salariales a base de resultados. Además reiteró su palabra de impulsar el centro Recreativo para Policías y sus Familias, crear el Centro Municipal de Prevención del Delito, con tecnología e información estratégica para la actuación policial y vigilar los Operativos Antialcohol con la Contraloría Ciudadana que formará. Y el viernes cerró la jornada de Acuerdos por lo Mejor en el eje de la seguridad, ante mujeres de diferentes sectores y jóvenes de tribus urbanas y grupos de promoción del deporte, la cultura y la acción social, siendo testigos las familias Vargas Flores y Guzmán Calleros. A ellos, Villegas hizo la propuesta de impulsar acciones contra la violencia intrafamiliar y la incorporación juvenil a todos los espacios públicos que ha rescatado y seguirá rescatando el Municipio de Durango, a fin de que puedan mujeres y jóvenes tener mayor injerencia no solo en la toma de decisiones sino en el destino de los presupuestos y la definición de programas.
Ya se solicitaron recursos extraordinarios a Sagarpa: JHC Por: Martha Medina
Aunque Pueblo Nuevo y los municipios del Semidesierto son los más afectados por la escasez de agua, en estos momentos la mayor parte del territorio estatal se encuentra en una situación crítica debido a la sequía, manifestó el Gobernador Jorge Herrera Caldera. Agregó que ante los problemas que se presentan por las condiciones climáticas que prevalecen actualmente en la entidad, ya se solicitaron recursos presupuestales extraordinarios a Sagarpa y la Comisión Nacional del Agua, para dar apoyo tanto a los productores del campo, como a la población que
resiente más los efectos del estiaje. Luego de señalar que en estos momentos puede considerarse que todas las comunidades del medio rural en la entidad tienen problemas por falta de agua, el mandatario dijo que ya se envió la documentación necesaria para solicitar apoyo extraordinario a través de Sagarpa y Conagua, para enfrentar esta circunstancia. En el caso del trámite que se realiza ante Sagarpa, existe confianza en que se recibirá apoyo para los productores agropecuarios, para la compra de semilla y alimento para el ganado, mientras en el caso de Conagua se esperan apoyos tanto
para el abasto del líquido, como para obras de infraestructura hidráulica. Por lo que se refiere a la solicitud de emergencia por sequía, recordó que será necesario esperar hasta el mes de julio para poder solicitar recursos al Fondo Nacional para Desastres Naturales, aunque en ese momento el Gobernador manifestó que se tiene la esperanza de que haya suficientes lluvias durante la temporada que está por iniciar, pues recalcó que en estos momentos toda la entidad se encuentra en una situación crítica. “Sería muy difícil para Durango enfrentar un tercer año consecutivo de sequía, cuando es uno de los estados
más afectados por este fenómeno”, dijo textualmente. Por otra parte, puntualizó que en días pasados se firmó un convenio con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que asegurará la inversión aprobada en obras para Durango en este año y agilizará la liberación de recursos para continuar con la siguiente etapa del periférico, la conexión de la nueva estación del ferrocarril con las entidades vecinas, entre otros proyectos, confirmando el secretario federal que estos deberán presentarse a más tardar el 15 de julio próximo, fecha límite para que la Federación reciba las propuestas de obras.
Atiende Cruz Roja más de 40 servicios por golpes de calor Corresponden al 8% de emergencias cubiertas diariamente
Cruz Roja atiende diariamente de 40 a 50 servicios ocasionados por insolación y golpes de calor debido a las altas temperaturas que se registran en la ciudad, lo que corresponde a un 8 por ciento del total de emergencias atendidas en la institución, en su mayoría son pacientes diabéticos que no llevan los cuidados necesarios, informó Uriel Antúnez, técnico en Urgencias Médicas. En los últimos días las temperaturas de 36 a 40 grados centígrados que se han registrado afectan a la población, sobre todo a la que se expone por largas horas al sol entre las once de la mañana y cuatro de la tarde, no consume líquidos en abundancia y no trae la vestimenta apropiada para andar durante el día son los más propensos a
recibir un golpe de calor o en su defecto una insolación. Mónica Gracia, coordinadora de Servicios Médicos de la Cruz Roja, afirmó que en el último año los servicios de urgencias por estos padecimientos han disminuido considerablemente, sobre todo en niños en edad escolar que eran los casos que atendían con más frecuencia en la institución, además las personas están mejor capacitadas para prevenir y solucionar cuando se trata de una insolación. Cabe mencionar que la sintomatología por un golpe de calor va desde descompensaciones, deshidrataciones, desvanecimientos sobre todo en mujeres, cambios de coloración en la piel, presión baja, pérdida de líquido abundante, cambios repentinos en el humor de la persona, tienen vi-
Plaza Hito 450, con avance del 50% Más información en páginas interiores
Cruz Roja, activa a causa de las altas temperaturas en la capital. sión borrosa, desorientación y presentan con menos fuerza palidez, lo anterior tiene que y permite que la recuperación ver con la mala alimentación, sea más rápida, generalmenel estrés, pérdida de sueño te se da por cambios bruscos etc. de temperatura, correr por Uriel Antúnez dice que la mucho tiempo bajo el sol, no gente suele confundir los golhidratarse de manera adepes de calor con la insolación, cuada o permanecer parado sin embargo son cosas distinpor mucho tiempo bajo el sol tas pues en lo que respecta a sin la vestimenta adecuada. este último los síntomas se Pase a la Pág. 3
Aplican regla de excepción a quien cometa delito de robo Más información en páginas interiores
Según reza el viejo proverbio, para justicia alcanzar tres cosas es menester: tenerla, pedirla y que te la quieran dar.