Ejecutan a 4 en La Laguna
Información en Policía
Jueves 28 de Marzo de 2013 Año 15 No. 4632
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Entrega Sedesol 3 toneladas de pescado a personas vulnerables Busca que familias de escasos recursos tengan alimento estos días santos Por: Francisco González Dentro de las acciones de la Cruzada Más Ayuda para Durango un total de tres mil kilos de pescado fueron entregados con el objetivo de que las familias de escasos recursos tengan alimento en sus mesas estos días santos, declaró el delegado de la Sedesol, Javier Hernández. Un total de 2 mil 500 kilogramos de pescado en paquetes de un kilo son los que se entregaron dentro de la zona urbana mientras que 500 más se repartieron en la zona rural en esta actividad conjunta entre el Gobierno de la República a través de la Sedesol y el Gobierno del Estado a través de la Sedesoe. Dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre existen varias acciones que se estarán llevando a cabo para ir moviendo los indicadores e ir disminuyendo la carencia alimentaria, teniéndose 51 mil familias de las cuales se hizo una selección de las que viven en las zonas más afectadas económicamente hablando y quienes se concentran en los municipios de Durango, Gómez Palacio y El Mezquital, especialmente en colonias de la periferia. En el caso de Durango las colonias en las que ya se han hecho presentes son la Arturo Gámiz, Ciprés, José
En próximos días comenzarán obras de Plaza Fundadores Más información en páginas interiores
Reporta SRNyMA 60 incendios en bosques de la entidad Más información en páginas interiores
La entrega formó parte de la cruzada Más Ayuda para Durango. Ángel Leal, José Revueltas, entre otras que se han visto beneficiadas con el reparto de alimentos, siendo la última la Constitución y zonas aledañas, donde se entregaron 2 mil apoyos alimentarios. Actualmente se está llevando a cabo un censo por parte de personal de Oportunidades, teniendo como meta 21 mil familias de las 51 mil detectadas con problemas de carencia alimentaria, además de que en el mes de abril se dará inicio con el seguro de vida para madres solteras y en breve se arrancará el programa de empleo temporal, el cual es conjunto con la SCT, la Conafor, la Semarnat y la
Conagua. En otra de las acciones por parte de la Sedesol se encuentra la inversión de 2.4 millones de pesos para mejoramiento de viviendas que incluye firme, techo, enjarre, bardas perimetrales, pintura de exteriores e impermeabilizante, lo cual ayudará a generar una mayor calidad de vida y acceso a alimentos. De igual manera se encuentra el programa de atención a zonas prioritarias que regularmente no entra en las zonas urbanas y donde ahora gracias a la Cruzada contra el hambre entrarán programas de infraestructura social que permitirán elevar la calidad
Intensifica Municipio acciones de seguridad para paseantes
El Gobierno Municipal que encabeza Adán Soria Ramírez, a través de la Dirección Municipal de Protección Civil, inició el operativo de Semana Santa en las tres principales presas de mayor afluencia de paseantes (Guadalupe Victoria, Bayacora y Peña del Águila) con el objetivo de brindar seguridad y tranquilidad a las personas locales y foráneas.
de vida de la gente, entre los que se incluyen la entrega de semilla para proyectos productivos, además de la entrega de alimentos.
Aumentan número de usuarios y corridas en Central Camionera Más información en páginas interiores
Déficit de 25 mil viviendas en Durango A pesar de programas para atender demanda en este renglón: Coesvi Por: Martha Medina Actualmente existe un déficit de aproximadamente 25 mil viviendas en el estado de Durango, cifra que corresponde a la cantidad de familias que requieren una casa y no tienen acceso a programas como los del Infonavit o Fovissste, señaló el director del Consejo Estatal de la Vivienda (Coesvi) José Antonio Ramírez Guzmán. Al referirse al tema de la vivienda, el funcionario manifestó que aunque se han hecho grandes esfuerzos para lograr un mayor desarrollo en este renglón y atender la demanda que se tiene actualmente, aún existe deficiencia en cuanto a la generación de casas habitación, no solamente en esta ciudad, sino en el resto de la entidad. Por lo que se refiere a las acciones que realiza el gobierno estatal en este renglón, Ramírez Guzmán manifestó que además de los avances que se llevan en programas como la sustitución de viviendas de cartón, que se ha convertido en un ejemplo a seguir para
Tema de la vivienda, entre las principales demandas de los duranguenses. el Fondo Nacional para la Hacon la firma de un convenio bitación Popular (FONHAPO) entre el Consejo y Fonhapo. y otras entidades, también se Agregó que por medio de trabaja en la construcción de este acuerdo Fonhapo destinuevas áreas habitacionales, nará un presupuesto inicial dirigidas precisamente a las de 20 millones de pesos para personas que no tienen acceso la construcción de 70 casas a los programas mencionados en el municipio del Mezquital, anteriormente. mismas que permitirán aten“Sabemos que hay muchas der a la población que requiefamilias que requieren una re vivienda en este lugar. opción que les permita contar El funcionario puntualizó con una casa propia, pero no que se trata de un convenio tienen acceso a los programas que permitirá contar con más establecidos, o bien no reúnen recursos para la construcción los requisitos para recibir un de vivienda, y que no fue pocrédito, y es precisamente sible signar durante el 2012, este grupo el que se atenderá aunque se realizó la gestión con las acciones que realiza el de apoyo presupuestal, que gobierno estatal”, dijo textualpermitiera intensificar las acmente el funcionario, al maniciones para abatir el déficit de festar que en días pasados se vivienda. logró un avance en este tema
La política no necesita de genios, sino de gente honrada y honesta.