Periódico Contacto hoy del 28 de febrero del 2023

Page 1

Persisten injusticias en sueldos de profesionistas

Duranguenses perciben 11 mp al mes, en otros estados de 12 a 15 mp

Durango se coloca en el lugar 28 en salarios para profesionistas, con un promedio de 11 mil pesos mensuales, mientras que estados vecinos como Chihuahua y Coahuila ganan entre 12 y 15 mil pesos, reveló el presidente de la FECOP, Alejandro Ruvalcaba Díaz.

Indicó que la profesión más ocupada en Durango es abogado, seguido de contador público, médico y administrador; las que más batallan en colocarse son las relacionadas a las humanidades, principalmente en el tema de maestros, diseñadores, comunicadores y psicólogos.

De igual manera, el entrevistado detalló que se sigue dando que gente sin título gane más que profesionistas, como los "coach de vida", que sustituyen a psicólogos profesionales, e influencers

que dan consejos de nutrición, que quitan pacientes a nutriológicos debidamente certificados. El presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas reveló que según el Observatorio Laboral del Servicio Nacional del Empleo, el 30 por ciento de los profesionistas en Durango no ejercen su carrera, principalmente por falta de plazas, pero también por carencia de empleos bien pagados.

Añadió que otro rubro en el que se debe trabajar más es el de la titulación de profesionistas, pues todavía hay un número importante de estos que no cuentan con su documento oficial ni su cédula profesional, lo que pasa principalmente con egresados de escuelas particulares por los costos.

Se opone IP a dar más aguinaldo a trabajadores

El secretario del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Mauricio Holguín Herrera, señaló que la propuesta de aumentar el aguinaldo a 30 días es inviable,

ya que no se ha consultado a los miembros de la iniciativa privada, los cuales no pueden solventar un incremento así.

Durango sale del semáforo rojo ante SHCP

Aparece hoy en amarillo, buena señal para finanzas estatales

El gobernador del Estado, Esteban Villegas Villarreal, anunció que Durango por fin salió del color rojo del semáforo de Disciplina Financiera ante la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El mandatario estatal resaltó que Durango puede tener una estabilidad financiera este mismo año, por lo que buscarán salir del

Partidos y municipios no cumplen con transparencia

Algunos no llegan ni al 60% de sus obligaciones: IDAIP

No todos los partidos políticos y municipios cumplen de manera puntual con sus obligaciones en el tema de transparencia, señaló la comisionada presidenta del IDAIP, Paulina Compeán, al señalar que los más avanzados están en un 80 por ciento de cumplimiento, mientras otros no llegan al 60 por ciento de lo que tienen que subir a los portales en este renglón.

Entrevistada poco antes de presentar ante el Congreso del Estado el informe anual de trabajo del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública, la comisionada manifestó que durante el año del que se informa, que fue el 2022, se presentó un retraso en cuanto al cumplimiento de obligaciones en portales de transparencia de los sujetos obligados, situación que se presentó debido en parte a los procesos electorales que se realizaron en la entidad.

Sin embargo, puntualizo que una vez que terminaron los procesos, tanto partidos políticos como presidencias municipales tuvieron más tiempo para cargar sus obligaciones de transparencia, pero no todos lo hicieron, pues mientras los demás alcanzaron un 80 por ciento, en el caso del PRD apenas llegó a un 60 por ciento.

En el caso de los municipios informó que se presenta un comportamiento similar, pues mientras algunos se encuentran en

un 80 por ciento e incluso porcentajes más elevados, hay otros que no llegan al 60 por ciento de cumplimiento, por lo cual señaló que se trata de un ejercicio muy contrastante.

“Tenemos municipios que pareciera que son pequeños, si se consideran presupuestalmente, que son lejanos geográficamente pero tienen buenas respuestas, como son Topia y Otáez, que son mis campeones, siempre lo he dicho, porque no han puesto de pretexto que no hay internet, que las condiciones son adversas y tienen buenos resultados”, dijo Paulina Compeán. En contraste, agregó que hay otros que continúan con incumplimiento, como son Tlahualilo, Tamazula, Tepehuanes, Guanaceví, Súchil y San Dimas, los cuales se encuentran abajo del 60 por ciento, aunque agregó que en esta ocasión se trata de un problema

relacionado con los cambios de administraciones municipales, pues con ello salieron las personas que estaban capacitadas en este tema y entraron otras que no siempre tienen un perfil óptimo para el tema de transparencia.

amarillo al verde en los próximos seis meses y acceder a créditos más bajos, aunque de momento no se contempla solicitar un nuevo crédito a corto plazo.

Recordó que Durango mantiene un adeudo de más de 2 mil millones de pesos con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) por lo cual se le han retenido 270 millones en participaciones federales, por lo que acudirá a la Ciudad de México para llegar a un acuerdo con Hacienda.

Villegas Villarreal anunció también que la empresa Multipak, fabricante de empaques y cables eléctricos, ampliará su planta en Durango hasta en 5 hectáreas para generar 380 empleos nuevos, con una inversión de 5.9 millones

de dólares y estará lista a partir de finales del próximo año.

Indicó que, más allá de que se anunció que la empresa Tesla instalará su fábrica en Nuevo León, se buscará que Durango sea proveedor de servicios adicionales para esta importante empresa; “hay en total 18 empresas interesadas en instalarse en el estado, varias en la capital”.

El titular del Ejecutivo estatal mencionó que estas son solo las primeras de muchas buenas noticias que vienen para Durango en materia de inversión y empleo, para lo cual ya se están buscando nuevos inversionistas en los Estados Unidos, así como para traer fábricas desde China.

Como resultado de la aprobación ciudadana al desempeño en rubros como paz y tranquilidad, por segundo mes consecutivo Toño Ochoa fue reconocido como uno de los mejores alcaldes del país, según la última encuesta de la empresa Rubrum.

Entrega EVV a municipios 120 mdp para pavimentación y caminos

“En mi gobierno las puertas están abiertas para todos los municipios, vamos creciendo juntos, en equipo, les aseguro que esta será de las mejores etapas de Durango si todos jalamos para el mismo lado”, expresó el gobernador Esteban Villegas ante alcaldes de los 39 municipios, al entregar 120 millones de pesos por la regularización de vehículos de procedencia extranjera.

de febrero 2023 Año 25 No. 7660 Durango, Dgo., Mx. Martes 28
Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 6 El Tercer Ojo Pág. 4 Ambiente Político Pág. 7 Estado de los Estados
Continúa Toño Ochoa entre los mejores alcaldes del país
Esteban anunció buenas noticias en materia de finanzas y empleo. Paulina Compeán compareció ante el Congreso del Estado.

Chicotito

+ No está muerto el Plan B de AMLO

+ La Suprema Corte definirá rumbo de México + Falta un voto para desecharlo o aprobarlo

+ Evita Esteban injusticia contra Don Manuelito + Tesla se instalará en el estado de Nuevo León

“El rumbo histórico de 136 millones de mexicanos queda en manos de once personas…”

No obstante el abrumador rechazo popular al Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador, sigue viva la posibilidad de aprobación en la Suprema Corte. El punto de quiebre sigue siendo la ministra “patito” Yasmín Esquivel…..NÚMEROS.- En el juego de los números, el alto cuerpo colegiado tiene once ministros, que deben analizar las impugnaciones al famoso Plan B y se requiere de una mayoría calificada de ocho votos para su invalidación, solo que…cuatro de los ministros son afines a AMLO, amén de que para los mexicanos que saben de leyes Esquivel debió renunciar a la Corte por evidente inmoralidad, pues a la tesis que copió para obtener la licenciatura se aclara que también copió la tesis doctoral. No tiene los argumentos escolares para ocupar el ministerio que ostenta. Sin embargo, no renunció antes precisamente porque se necesita su voto para validar el Plan B, encima de su carácter inconstitucional. Es decir, para que se invalide el Plan B se requiere un voto de los cuatro afines al presidente, que le deben todo, y el más factible sería el de Yasmín que todo mundo exige su destitución, no su renuncia, sino su destitución por necesidad superior…..TIEMPO.- La cuestión de tiempo precisa que el Plan B tendrá que ser discutido en la Corte antes de junio próximo para ponerla en vigor o desaparecerla en la siguiente elección, la de 2024…..ORDEN.- Esta mañana el gobernador Esteban Villegas anunció la ampliación de una empresa maquiladora en Durango y no faltaron los inconformes que piden no maquiladoras sino empresas de alta gama para poder aspirar a sueldos mejores. Y tienen razón, pero aunque fueran maquiladoras, que traigan las que sean, dado que al final serán los sueldos que marque la ley de la oferta y la demanda. O sea, son buenas las fuentes de trabajo por donde se le busque, pero los hay que nada les parece y que a todo le encuentran contras. Es el mismo caso de la afición del Cruz Azul en el estadio Azteca, pues contrataron a un buen director técnico, Ricardo “Tuca” Ferreti, pero a las barras azules no les pareció, aunque se haya ganado el viernes, no estuvieron de acuerdo y en el mismo debut del brasileño, uno de los más ganadores en México, se soltaron pidiendo su destitución…..S.O.S...Oiga usted, de veras que anda para llorar en cuestiones económicas el gobierno de Esteban Villegas, pues ayer desde muy temprano su secretario de Educación me estuvo fregando por Whatsapp que le prestara dinero. Me pidió primero 500 mil pesos, luego le bajó a 300 mil y, en la variación, me dio mucho a pensar. Ya estaba animado a transferírselos, pues El Gato es un hombre cumplidor, pero…oh sorpresa. Le hablo directamente a Guillermo Adame para confirmar la transferencia, pero, también para que le bajara tantito a sus necesidades, y me encuentro con la tiznadera de que le hackearon su cuenta y que así le estaban pidiendo dinero a medio mundo.

Ufff, qué bueno que me lo aclaró, porque ya iba a mandárselos por Estafeta, cómo no… Truchas, amigos, la indecencia anda suelta y no respeta ni a poderosos como El Gato Adame, que por lo pronto lo metieron en buen problema, pero no es él quien está pidiendo nada a nadie, qué bueno. Aprovechando el viaje, si un día de estos les aparece un mensaje de mi cuenta pidiéndoles un favor de perdido de medio millón de pesos, sí soy yo. Depositen de volada, porque en serio que los estoy necesitando con mucha urgencia, jajajajajaja

ALTO.- Muy bien que el gobernador se haya enterado de la friega que pensaban ponerle al ahora afamado don Manuelito, vendedor de dulces, chicles, chocolates y más en las afueras del COBAED “Juana Villalobos”. Estaban mandando al matadero al pobre de don Manuelito, pero por suerte apareció el mandatario estatal y frenó de sopetón una gran injusticia, y qué bueno, porque ya estaban convocando a una gran marcha para protestar y exigir su reinstalación. Y a propósito, se trata de mejorar los productos para los consumidores o se trata de un negocio en ciernes para instalar las tienditas en el interior de las escuelas, y a los de afuera que se vayan al carajo. Si es para mejorar, que se pida a los vendedores se organicen y se metan a los planteles, pero de lo contrario sería necesario pensar mal y creer que alguien está echándole medidas a un sospechosista negocio con beneficio para algunos amigos, amigas, secretarios, secretarias y novios y noviecitas, ¿o no va por ahí…?.....

SENSATEZ.- Metieron con calzador la sensatez en Presidencia de la República al admitir que Tesla se instale en Nuevo León, pues el jefe de la nación Andrés Manuel López Obrador había ordenado que se llevara a Tabasco para aprovechar el exceso de agua que existe en esa región, pero hoy, se respetó la intención de Elon Musk para instalarse en el rumbo de Apodaca. Anoche se ratificó en el orbe que es precisamente Musk el hombre más rico sobre la tierra, de modo que a tratarlo bien para que pronto nos mande más trabajo y más ingresos, mejores ingresos para los profesionistas. Es todo esta tarde, nos vemos mañana o nos saludamos aquí mismo en www.contactohoy. com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche. O en redes sociales, pues estamos presentes en todas.

Saludos

Entrega EVV a municipios 120 mdp para pavimentación y caminos

Esta será la mejor etapa de Durango, afirma Esteban ante alcaldes.

“En mi gobierno las puertas están abiertas para todos los municipios; vamos creciendo juntos, en equipo, y les aseguro que esta será de las mejores etapas de Durango, si todos jalamos para el mismo lado”, expresó el gobernador Esteban Villegas ante alcaldes de los 39 municipios, al entregar 120 millones de pesos del recurso federal que se obtuvo de la regularización de los vehículos de procedencia extranjera, al mes de diciembre.

Como buen gobierno, hay que pensar en todos, externó el mandatario estatal al recordar que desde el primer día de su administración se han realizado acciones para beneficiar a todas las regiones del estado, “un ejemplo es este recurso que se empleará en obras de pavimentación y mejo-

ramiento de caminos que alcanzará para 227 mil metros cuadrados; cuenten conmigo en todo y que sean los primeros logros de estos cinco meses”, apuntó. Detalló que a la fecha se tiene ya un registro de 74 mil 398 vehículos y el monto entregado corresponde a los ingresos al mes de diciembre; queda pendiente una siguiente emisión de enero, febrero del 2023 y lo que se recaude en este mes de marzo.

Adicionalmente, dijo Villegas Villarreal que en coordinación con la Secretaría de Bienestar se podrá contar con su asesoría para las y los alcaldes que hayan solicitado adelanto de participaciones, las cuales podrán decidir su distribución para hacer mezcla del recurso y trabajar a través de la Congregación Mariana Trinita-

ria, conforme sea un mayor beneficio para cada entidad.

A nombre de los presidentes municipales, el alcalde Toño Ochoa externó que gracias a este recurso podrá ampliar las metas de pavimentación de calles en beneficio de más familias; tan solo en la capital serán 70 mil metros cuadrados adicionales a las acciones que ya se realizan por parte del Ayuntamiento.

La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Ana Rosa Hernández Rentería, indicó que se trabajará en una agenda en común y que este recurso representa una oportunidad para atender una demanda constante de la población en cuanto a obras pavimentación.

Con Toño Ochoa más atención y mejores servicios para las familias

Para garantizar una atención más eficiente y accesible, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad, el Inmuvi se ubicará en un nuevo domicilio y con instalaciones más adecuadas, informó su director Jesús González Smith. Los ciudadanos obtendrán apoyo más rápido y fácil, como parte de la política de vivienda de Toño Ochoa de mejorar prioritariamente sus hogares, destacó el titular del Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi).

A partir del miércoles 1 de marzo el Inmuvi abrirá sus puertas en las nuevas oficinas ubicadas en bulevar Durango número 306, en la colonia Lomas del Guadiana, en donde además se contará con el Banco de Materiales.

Inmuvi se ubicará sobre bulevar Durango a partir del miércoles 1 de marzo.

Dignificar la vivienda es prioridad de Toño Ochoa; por ello, se mejoran los servicios con tecnología para agilizar los trámites

y áreas amplias y adaptadas, que permitan a la ciudadanía acercarse mejor a programas y subsidios, concluyó el funcionario.

Reafirma Fovissste compromiso por la igualdad de género

Con el compromiso de promover la inclusión y la igualdad de género, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) impulsará acciones para visibilizar la participación y los logros de las mujeres en el sector inmobiliario.

en Fovissste que son subdirectoras y creo que es la primera vez que hay una subdirectora de Crédito que es mujer. Y la menciono, primero porque en la estructura orgánica y ante la ausencia del titular sería quien asuma el cargo”, señaló el vocal ejecutivo César Buenrostro Moreno.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal

Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei

Con este propósito, Fovissste firmó un convenio de colaboración con la asociación civil Mujeres Líderes por la Vivienda (Muliv) cuya misión es demostrar la capacidad de esta población para asumir cargos de alta dirección en el mercado de la vivienda y contribuir al empoderamiento femenino.

Al ser la segunda institución en la colocación de créditos en todo el país, y formar parte de la política para abatir el rezago habitacional, para el organismo resulta prioritario incorporar en el plan de trabajo la perspectiva de género.

“Tenemos varias compañeras

Resaltó que la población femenina, por sí misma, es fundamental para el organismo ya que representa 56 por ciento del total de personas acreditadas, y son ellas quienes ostentan la mayor cifra en el nivel de cumplimiento de pagos. La directora general de Muliv, Mariel Zúñiga Alfaro, reiteró la importancia del convenio mediante el cual se podrá sumar la presencia de las mujeres, quienes, además de posicionarse como propietarias de bienes inmuebles, también participarán en el intercambio de experiencias para obtener buenas fórmulas y mejores estrategias para atender la deman-

da de vivienda de los mexicanos, y cumplir con ello el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.

Por lo anterior, se estableció el objetivo de fomentar el desarrollo profesional, la capacitación y la toma de decisiones entre el personal del sexo femenino; muestra de esto es que ellas son quienes actualmente ocupan más de 45 por ciento de los puestos superiores y medios (subdirecciones y jefaturas de departamento y de servicios).

Dentro de las acciones conjuntas con Muliv se contempla la organización y promoción de diversas actividades (charlas, foros, conferencias, entre otras) para abordar temas de evaluación, créditos hipotecarios, mercado inmobiliario, economía, finanzas, y valuación, así como tendencias de demografía y situaciones de género.

L2 Local Martes 28 de febrero 2023
Navarrete
Jurídico: Miguel
Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de
Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo
Asesor
Ángel
Gobernación.

Continúa Toño entre los mejores alcaldes del país

Como resultado de la aprobación ciudadana al desempeño en rubros como paz y tranquilidad, por segundo mes consecutivo Toño Ochoa fue reconocido como uno de los mejores alcaldes del país, según la última encuesta de la empresa Rubrum.

En este nuevo ejercicio, los ciudadanos expresaron su satisfacción con las acciones en seguridad, como el equipamiento y patrullas, ya que obtuvo una calificación de 5.78 puntos en febrero que lo colocaron en el sitio número 16 en dicho indicador.

Con las patrullas “perronas” aumentó la vigilancia y los operativos de proximidad, algo que también se reflejó en la encuesta al obtener el lugar 12 en el rubro “cercanía”, con 6.45 puntos; y el 19 en “trabajo/desempeño”, con 6.53 puntos.

Al mantenerse entre los primeros 20 mejores alcaldes de 101

Apuestan por erradicar violencia política contra la mujer

Con el objetivo de proteger de manera más amplia a las mujeres en el ámbito político y dar paso a una sociedad igualitaria donde se sancione la violencia por razón de género, el diputado Fernando Rocha Amaro presentó la iniciativa de reformas a la Constitución Política del Estado.

De esta manera se prevé establecer como impedimentos para ocupar los cargos de gobernador, diputados e integrantes de los ayuntamientos a las personas que hayan sido sancionadas por infracciones o delitos relacionados por violencia política contra las mujeres por razones de género, por violencia familiar o por incumplimiento de la obligación alimentaria.

de México, considerados en la encuesta, Toño Ochoa confirmó que seguirá respondiendo con

más resultados para tener mejores servicios públicos, confianza y seguridad.

Se opone IP a dar más aguinaldo a trabajadores

El secretario del Consejo

Coordinador Empresarial (CCE)

Mauricio Holguín Herrera, señaló que la propuesta de aumentar el aguinaldo a 30 días es inviable, ya que no se ha consultado a los miembros de la iniciativa privada, los cuales no pueden solventar un incremento así.

Indicó que propuestas como estas no son redituables, ya que no tienen un sustento real, prueba de ello son los aumentos al salario mínimo, los cuales no tienen impacto en la economía de los trabajadores ya que solo

ocasionan más inflación y que no se alcance de todos modos para el gasto. El líder empresarial ahondó en que estas iniciativas, como lo fue el tema de las vacaciones dignas, deberían ser generadas en un diálogo entre el trabajador y la parte patronal, es decir, los empresarios, para saber hasta qué punto y en qué momento es posible hacerlas, pero se está haciendo unilateral.

En este mismo rubro caen otras propuestas que el sector empresarial no ve viables, como es la

reducción de la jornada laboral a menos horas y días de trabajo a la semana, las cuales, a su consideración, solo evidencian la falta de conocimiento de los legisladores de cómo se encuentra el sector.

Holguín Herrera consideró que muchos de estos aumentos son aprobados únicamente con fines populistas y electorales, promovidos por partidos políticos que solo ocasionan un boquete inflacionario y económico; “es una propuesta hueca del Gobierno Federal que no tiene sustento”, dijo.

“A través de la actual propuesta de reforma, Acción Nacional refuerza el compromiso con nuestras mujeres duranguenses y se presenta para que desde todas las áreas del quehacer público y social de nuestra entidad se impulse de una vez por todas la construcción definitiva de una sociedad igualitaria”, destacó.

Al respecto, Rocha Amaro reconoció los avances que se han obtenido en la lucha por la igualdad de género, pero también, consideró propicio identificar los retos y exigencias que presenta esta causa, compuesta por múltiples reivindicaciones y banderas, ya que el país aún tiene camino por recorrer en este rubro.

“Sin el concurso de las mujeres en un marco de respeto a sus derechos humanos y en igualdad de condiciones, no se

podrá alcanzar la justicia, inclusión y prosperidad a la que aspiramos, requerimos y merecemos”, destacó el representante popular.

Durante su discurso, recordó que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, en el 2021 aprobó los lineamientos para que los partidos políticos prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Ante ello, no podrán ser candidatas ni candidatos aquellos aspirantes que tengan el antecedente de haber sido declarados culpables de violencia familiar, delitos sexuales y que estén sancionados como deudores alimentarios.

L3 Local
Martes 28 de febrero 2023
Alcalde destaca en temas de seguridad, cercanía y desempeño. Propone Fernando Rocha sancionar la violencia por razón de género.

Tesla evidenció la mentalidad del duranguense

*Nuevamente se percibió porqué seguimos donde seguimos

Es bien sabido al voltear la mirada al pasado, que en un par de ocasiones Durango ha sido contemplado para grandes proyectos por parte de empresas que detonarían de manera importante el desarrollo y la economía del estado, pero que, por intereses personales o de grupo, no se ha concretado su llegada. Ahora el tema de Tesla nuevamente descubrió que, socialmente, no estamos preparados para dar el brinco al siguiente nivel.

Hace algunos días el boom mediático fue el anuncio de Elon Musk y la empresa Tesla respecto a su interés por instalar en México una fábrica para genera insumos y fabricar todo lo necesario para las unidades que toman cada vez más auge en el mundo con tecnología solar.

Pues bien, entre las noticias, demás propuestas y opiniones encontradas, incluso del presidente, surgió a nivel local con el gobernador del estado Esteban Villegas el interés por que Durango fuera contemplado para ser sede de la multimillonaria y mundial Tesla, algo que movió la agenda en torno a dicha, aunque minúscula, posibilidad de tener una empresa de esas dimensiones en la entidad.

El tema se volvió medular hasta en la tienda de la esquina, siendo en alguna sobre mesa y comentarios respecto a las notas posteadas y publicadas por diversos medios, donde se logró percibir nuevamente esa parte de la mentalidad arraigada del “no crecimiento” para el estado, del no aceptar que para dar ese brinco como estado y dejar de ser el “Chiapas del norte”, hay que dejar los miedos y pensar en grande.

La posibilidad de detonar la entidad en serio y poseer una economía importante como lo representaría Tesla, puso sobre la mesa los pros y contras, de saber que en muchos rubros económicamente activos se vería beneficiados, desde la planeación, instalación y operación de la misma compañía que representa los nada despreciables millones de dólares que traería consigo.

Por obvias razones eso implica un costo tanto en medio ambiente (aunque sabido es que son empresas sustentables y amigables con el medio ambiente), desarrollo social, desarrollo urbano y otros tantos etcéteras que un no estamos dispuestos a sacrificar como sociedad y como estado.

Durango tiene potencial, aunque suene redundante, para ser un punto de interconexión significativo del pacifico con el norte por su ubicación geográfica cercano a Estados Unidos. Cada gobierno ha intentado poner su granito de arena para que esto se realice, pero como dicen los clásicos, “las cosas pasan por algo”.

Tan solo la posibilidad, aunque alejada, de que una empresa importante se instalara en la entidad de nuevo sacó la mentalidad arcaica y corta de cierto sector que se opone al desarrollo, al crecimiento, y al poder ser tomados con seriedad por el centro del país para después figurar en el mundo.

Finalmente pasó lo que tenía que pasar este martes, AMLO y el gobernador de Nuevo León Samuel García realizaron el anuncio que siempre si será Nuevo León la sede de la empresa multinacional, por N y mil cosas que dejaremos para mejor ocasión.

MIRADA A LA DERECHA

La marcha del pasado fin de semana fue una pequeña muestra del desagrado para un amplio sector del mandato presidencial. No hay un buen ánimo sobre lo realizado por el presidente y aunque quieran mezclar el tema electoral con el tema García Luna algunos en entrevistas callaron la boca de aquellos tendenciosos que pretendían jalar agua para su molino.

MIRADA A LA IZQUIERDA

Este martes termina el plazo para los descuentos y beneficios en descuento para pagar refrendo y replaqueo, por lo cual se espera que los morosos, como siempre pasa en todos los trámites, abarroten el Macro Centro para poder realizar de última hora lo correspondiente.

Con baile y canto celebran 30 aniversario de la “Callejoneada”

Con mucha alegría, baile y canto, cientos de duranguenses disfrutaron de la reactivación de las actividades culturales del Barrio del Calvario, donde el Gobierno de Esteban celebró el 30 aniversario de la “Callejoneada”, el cual ha dado un impulso importante a estas actividades que incentivan la convivencia familiar y el rescate de las tradiciones.

"Aquí estamos refrendando nuestras raíces y amor por Durango", expresó Javier Pérez Meza, director del Instituto de Cultura (ICED) al celebrar junto a duranguenses y visitantes de este espectáculo que se presenta domingo a domingo.

Ya son más de mil 500 callejoneadas que iniciaron con el entusiasmo de la artista duranguenses

Lilia Santaella y en las que también participó el gobernador Esteban Villegas, quien desde muy joven impulsó estas actividades en las que más de un millón de personas han disfrutado a lo largo de estos años de las actividades culturales.

Tal y como lo ha instruido el gobernador Esteban Villegas, los espacios recreativos con los que cuenta la entidad deben fomentar la unión y la sana convivencia en familia, por ello, este fin de semana, grandes y pequeños participaron en el recorrido de la tradicional “Callejoneada”, donde bailaron, cantaron y disfrutaron de un espectáculo con artistas duranguenses, así como del cantante Héctor Montemayor.

“Más que la callejoneada, pri-

mero es el pueblo de Durango que ha aceptado este proyecto y en segundo lugar los gobernadores, pero quien vino a ponerle la cereza del pastel es Esteban Villegas, exalumno de la Escuela de la Música Mexicana”, destacó Lilia Santaella Abud, fundadora de esta institución.

En representación del mandatario estatal acudieron Lauro Arce Gallegos, director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, así como el director del ICED, Javier Pérez Meza, quienes en compañía de cientos de familias, celebraron el aniversario de esta importante actividad musical que tiene gran valor cultural y tradicional en la sociedad duranguense.

IMAC presente en la caravana “El Futuro Es Contigo” en Llano Grande

Tal como se lo pidieron hace unos días en el programa “Hablemos de Frente”, el presidente Toño Ochoa regresó con la caravana “El Futuro es Contigo” al poblado Llano Grande. Y en ese marco, el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) aprovechó para ofrecer servicios culturales gratuitos a la comunidad.

Esta caravana llegó para brindar la atención que necesitaban con consultas médicas, asesoría legal, medicamentos, material deportivo y todos los servicios de las diferentes dependencias municipales.

En materia cultural el IMAC ofreció a la comunidad un abanico de actividades para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, además de un espectáculo artístico durante la jornada, con la participación de la cantante de música mexicana Dianira Saucedo.

En ese contexto, se sentaron las bases para que exista un vínculo permanente con las auto-

Rector inaugura Tercer Foro de Egresados EPEA

La Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías de la Universidad Juárez fue sede del Tercer Foro de Egresados, evento que fue inaugurado por el rector Rubén Solís Ríos, acompañado de la directora de la unidad académica, Silvia Isabel Nájera Tejada, acompañada por Goretti Monsiváis Martínez, secretaria académica, y Gabriela Vital Rumebe, secretaria administrativa. En su mensaje de exposición de motivos, la directora de la institución afirmó que “… es un foro que cubre algunos puntos que dentro de nuestro plan de estudios no están abarcados, como lo es vender nuestras obras de arte a nivel internacional. Le

doy las gracias al conferencista, que compartirá su experiencia”, comentó tras agradecer también al rector Solís Ríos por su presencia, pese a su apretada agenda de trabajo. Por su parte, el rector afirmó que la historia de esta unidad académica es muy vasta, “siempre es una Escuela que nos llama la atención por el arte que se crea en ella, conocimos varios maestros que se dedicaban a varias técnicas, cerámica, vidrio soplado, muralistas y escultores. En la Ciudad de México, en la Secretaría de Educación Pública, existe una escultura del maestro Francisco Montoya, a mí me parece que todos los

maestros le han dado una gran proyección a la Universidad Juárez con el trabajo que se realiza en esta Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías”, subrayó.

“En la jornada que se tiene planeada para este día creo que es de vital importancia reconocer su trabajo y que todo lo que produzcan se pueda vender, y qué mejor que se pueda vender en el extranjero, ojalá que tengan una jornada muy productiva, llena de nuevos conocimientos, y que sigan trabajando por su Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías, y para engrandecer cada día más nuestra querida Universidad”, reiteró.

ridades de Llano Grande, para que siempre estén incluidos en la agenda cultural municipal, de igual manera, respondiendo a una solicitud de la primera visita, se entregó material para la realización de un mural en la barda exterior de la escuela primaria y se convocará a los mismos habitantes de la comunidad para su

ejecución.

Este acercamiento responde a la política del presidente Toño Ochoa de permanecer próximos y atentos a los habitantes del municipio de Durango, poniendo especial atención a quienes se encuentran en los puntos más alejados de la cabecera.

Conmemoran 20 años de la primera Ley de Transparencia en Durango

La transparencia llegó para quedarse y transformar vidas, con un sentido humano y bienestar, expresó la comisionada presidenta del IDAIP, Paulina Compeán Torres, en el marco de la conmemoración del 20 aniversario de la primera Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública en Durango, celebrada en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UJED.

“Hay que decirlo con toda claridad, fue una iniciativa ciudadana, que asumió con valentía y responsabilidad la necesidad de construir un ordenamiento que garantizara el derecho humano de acceso a la información pública y que rompiera la inercia de opacidad, sobre todo que rompiera la visión patrimonialista de que la información de las instituciones y gobiernos era solo de los funcionarios y políticos”, manifestó ante estudiantes, académicos e invitados especiales que se dieron cita en el auditorio de la mencionada facultad.

De manera especial reconoció el impulso del entonces diputado Jorge Herrera Delgado, así como el apoyo y acompañamiento de Ernesto Villanueva Villanueva, sin embargo, destacó que a nivel nacional el

protagonista de la ley federal en materia de transparencia, fue el Grupo Oaxaca, quien promovió un trabajo colaborativo de académicos, periodistas y ciudadanos.

Compeán Torres recordó que el 25 de febrero de 2003 el Congreso del Estado de Durango aprobó la primera Ley de Transparencia del Estado; para el 11 de junio de 2008 se aprobó la segunda Ley en este tema y el 4 de mayo de 2016 concretó la tercera legislación.

Mientras que el 13 de agosto de 2013 se aprobó la Reforma Integral a la Constitución del Estado, que dotó al IDAIP -cómo órgano garante de este tema- de las atribuciones para garantizar, promover y difundir el ejercicio del derecho a saber y la inclusión de la protección de los datos personales.

La comisionada presidente del IDAIP agradeció al director de la FaderyCipol, Rafael Mier Cisneros, la invitación a este evento conmemorativo con estudiantes y catedráticos, donde además estuvieron el investigador Ernesto Villanueva, los diputados Ricardo López Pescador y Enrique Benítez Ojeda, así como el consejero presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández.

L4 Local Martes 28 de febrero 2023
Reactivación de espacios públicos prioriza la convivencia y el rescate de tradiciones.

Sector ganadero no está preparado para resistir sequía

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD) Rogelio Soto Ochoa, señaló que comenzaron los estragos de la sequía en Durango, para la cual los campesinos y productores no se encuentran debidamente preparados.

El líder ganadero puntualizó que el problema se ve peor que nunca debido a que en años anteriores se tenían precipitaciones significativas durante el invierno, pero en esta ocasión las lluvias se han ausentado prácticamente

desde septiembre, por lo que los bordos de abrevadero están secos.

También los agostaderos se encuentran afectados ya que no ha habido agua suficiente para tener vegetación suficiente para forrajes, por lo que la sequía tradicional, que ocurre a partir del mes de abril con el tiempo de estiaje, ha comenzado a tener efecto con las primeras muertes de reses.

En ese sentido, el entrevistado consideró que los productores del campo en Durango no se encuentran preparados para hacer

Propone regidora la creación de huertos urbanos

Propone la regidora Guadalupe de la Parra la creación de huertos urbanos en las viviendas, como una forma de apoyar a la economía de las familias, porque les permitirá disponer de alimentos frescos de la temporada y con ello reducir sus gastos, además del impacto que tal acción tendrá también en el tema del medio ambiente y la salud de la población.

frente a un periodo de secas más prolongado que el habitual; “se podría hacer frente si se ahorrara las ganancias, pero no quedan, se va todo en producción”, afirmó.

Soto Ochoa ahondó que se espera que algunas lluvias eventuales que pudieran presentarse en próximos meses aminoren el efecto de la sequía; “antes teníamos precipitaciones por hasta los 510 milímetros, hoy nos damos por bien servidos si llegamos a tener lluvias de 350 milímetros”.

Agregó que la población puede recibir asesoría para desarrollar huertos en sus viviendas, a través de cursos de capacitación con los que cuenta Movimiento Ciudadano, a través de los cuales pueden saber qué pueden plantar en sus patios, qué necesita menos agua, entre otros, pues se trata de una opción que puede tener un impacto en su economía.

“Tenemos que darle vuelta a la economía y también empezar a crear un negocio circular, porque justamente la canasta básica aumenta y una manera de incidir en esto es justo crear los huertos urbanos, creo que todos deberíamos aplicarlo”, dijo.

Recordó que cada día el costo

de alimentos como los vegetales es mucho más elevado y una solución para incluirlos en las comidas es precisamente empezar a plantarlos en donde se tengan espacios para ello, que es lo que se busca enseñarles a través de cursos y talleres con los que se en cuenta en el partido, los cuales son gratuitos y todas las personas interesadas pueden acudir a ellos, pues no solamente tendrán un beneficio en su economía, sino que también contribuirán a mejorar el medio ambiente.

Atún, sardina, tilapia y cazón con más demanda en Cuaresma

Ciudad de México (La Jornada).- En la temporada de Cuaresma entre las especies que más se consumen están el atún, sardina, tilapia, jurel, curvina, cazón, lebrancha, lisa y cojinuda, las cuales provienen principalmente del Océano Pacífico, Golfo de México y Caribe mexicano, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). En

2022 se registró un volumen de producción total de 2 millones de toneladas, un incremento de 1.7 por ciento respecto al año previo. En un comunicado dijo que en los mercados populares, establecimientos y expendios de venta al mayoreo y menudeo de frutos de mar, también se comercializan pargo, mojarra, lenguado, robalo, botete, camarón y

sierra, entre otros. Al consumir pescados, el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) llamó a elegir productos en buen estado, los cuales deben encontrarse en una adecuada cadena de frío, es decir, en áreas refrigeradas o sobre camas de hielo. También se debe considerar un olor fresco y color natural, los ojos brillosos y salto-

nes, así como evitar aquellas piezas con piel pegajosa, con la intención de evitar daños a la salud.

Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) señalan que en las aguas mexicanas se capturan tres de cada 100 toneladas de sardina, volumen que ha permitido a México mantenerse dentro de los diez principales productores in-

ternacionales de la especie. También, en los últimos 10 años, la producción nacional de túnidos registró una tasa promedio anual de crecimiento de 3.4 por ciento, mientras que en el caso del camarón México se mantiene dentro de los primeros 10 productores internacionales de 125 naciones.

L5 Local
Martes 28 de febrero 2023
Esperan que lluvias eventuales aminoren el efecto de la sequía. Huertos serían una forma de apoyar a la economía de las familias.

Sena

de Negros

Dionel Sena

Le hicieron lo que el viento a Juárez a Marisol Carrillo…

A pesar de que Morena ya le mandó distintos mensajes de que no es bienvenida en sus filas, la diputada Marisol Carrillo Quiroga, no pareciera inmutarse, pues contra todos los pronósticos, anunció que se queda en ese grupo parlamentario, a pesar de que distintos personajes del morenismo en Durango, promovieron su expulsión a causa de haber apoyado una causa que no fue la de la candidata a gobernadora en el 2022, por lo que el anuncio oficial se hizo con “bombo y platillo”, con lo que no contaban, es que el resto de los que integran a esa fuerza electoral en el Congreso del Estado, la iban a respaldar, lo que al final terminó ocurriendo, cuando al unísono anunciaron su proyecto legislativo en el vigente periodo ordinario de sesiones, lo que debe haber dejado a más de uno con la boca abierta.

Al perecer, no hay nada que impida -jurídicamente hablando- que la legisladora no pueda formar parte del grupo parlamentario de Morena, pues la misma Sandra Amaya quien es la coordinadora del mismo, aclaró que una cosa es lo que pase con el partido y otra -muy diferente-, lo que pase con la labor que tienen como representantes populares en el poder legislativo, por lo que aunque no puede ser abanderada por esa marca en el 2024, indudablemente que seguirá haciendo mucho ruido desde su curul e incluso, señalando todo lo que el partido haga mal, como el imponer candidaturas, de ahí que se suponga que le hicieron lo que el viento a Juárez con ese proceso de expulsión que a la postre, sirvió para dos cosas, es decir, para nada y para nada.

Sin lugar a dudas que para el grupo parlamentario de Morena, era importante que no se perdiera ninguna curul de cara al último año de la presente legislatura que empieza en septiembre y donde, según el acuerdo que se tuvo con las distintas fuerzas políticas, la última presidencia de la Junta de Coordinación Política le va a corresponder al Movimiento de Regeneración Nacional de quien es coordinadora justamente Sandra Amaya, por lo que no pareciera haber algún impedimento como para que ese partido, se haga de la presidencia del último año del Congreso del Estado, pues siguen teniendo el mismo número de escaños que cuando se signó ese acuerdo con el PAN y con el PRI.

Ni duda cabe que la decisión de Carrillo Quiroga robustece al grupo parlamentario de Morena, pues más allá de que no sea un tema de aritmética, ella mandó un mensaje claro y contundente de que se la seguirá jugando con sus compañeros y compañeras de bancada hasta el final, pudiendo haber explorado la posibilidad de declararse independiente o incluso aceptar la invitación de alguna otra unión de fuerzas en el Congreso del Estado, por lo que se debe reconocer que hasta el final, se mantuvo en una pieza y aunque el partido referido le dio la espalda, seguirá representando al mismo desde el poder legislativo y les guste o no les guste, así será, al menos en el corto plazo, pues ya llegado el 2024, muchas cosas pudieran cambiar, aunque por ahora, la legisladora ha sido clara y contundente sobre su futuro legislativo.

Duelo, principal causa de ayuda en IMF

Las familias duranguenses se ven afectadas actualmente por problemas de duelo, tanto por la pérdida de algún integrante, o por cambios que se presentan en la vida, señaló la directora del Instituto Municipal de la Familia, María Eugenia Pérez Herrera, al indicar que estas son algunas de las principales causas por las que se pide ayuda a la institución.

Al referirse a los problemas que afectan más a las familias, puntualizó que “lo que estamos recogiendo en el trabajo cotidiano es que hay problemas de duelo, que es una de las situaciones por las cuales más se demanda la atención; este duelo está asociado a la pérdida de algún familiar o a cambios dentro del ciclo vital de la familia, todavía vivimos efectos de la pandemia y es a donde tenemos que enfocar esfuerzos”, dijo la directora del Instituto.

Agregó que otros temas que afectan a la familia se relacionan con la comunicación y, en menor medida, la ideación del suicidio, que también se atienden, aunque agregó que también se han encontrado familias con estilos muy

Adolescentes más sanos y libres de violencia con Toño Ochoa

claros de comunicación, con límites bien definidos, que se convierten en modelos a seguir.

En relación con la atención terapéutica, puntualizó que no es para locos, sino para personas que reconocen que tienen una limitación pero que están dispuestas

a hacer lo propio, para que esta situación se transforme y puedan contar con familias fuertes, pues dijo que se cuenta con trabajo de prevención que se llevará también a los poblados, para llevar a los terapeutas a las comunidades rurales.

Vinculan insomnio a más riesgo de infarto

Ciudad de México (Agencias).- La pandemia por covid-19 ha aumentado la incidencia de trastornos mentales y también las alteraciones del sueño se han agravado por su causa. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alrededor del 50% de la población adulta y el 24% de la población infantil no disfrutan de un sueño de calidad. Aunque se recomienda que los mayores de 18 años duerman como mínimo siete horas diarias, expertos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) señalan en un informe que el 25,5% de los españoles duerme menos horas –1,7 millones reconocen dormir menos de seis horas al día– y solo un tercio tiene un sueño de ocho horas o más.

No descansar bien o lo suficiente tiene consecuencias muy negativas para la salud y puede provocar la aparición de enfermedades o empeorar su evolución o sus síntomas. Ahora, una nueva investigación que se ha presentado en el congreso del Colegio Estadounidense de Cardiología, celebrado junto al Congreso Mundial de Cardiología, ha mostrado que las personas que padecen insomnio tienen un 69% más probabilidades de sufrir un ataque cardíaco comparación con las que no tienen este problema de salud.

ataque cardíaco, como la edad, el sexo, otras patologías y el tabaquismo, encontraron una asociación estadísticamente significativa entre insomnio e infarto de miocardio, que continuó siendo significativa en todos los subgrupos de pacientes: los más jóvenes y los más mayores y en aquellos con comorbilidades comunes como hipertensión, diabetes o hipercolesterolemia.

Para apoyar a los adolescentes con educación afectivo-sexual, el Instituto Municipal de la Mujer imparte el taller ¿Verdades o Rumores?, con temas como derechos sexuales y reproductivos, prevención de embarazo y violencia sexual.

Recientemente se impartió a alumnos de secundarias ubica-

das en la colonia La Virgen, para que los adolescentes entiendan los cambios que experimentan en esta etapa de su vida, explicó Blanca Elizabeth Arvizu Martínez encargada del instituto.

Informó que dichos talleres han dado excelentes resultados ya que los jóvenes se sienten seguros para externar sus dudas e incluso

se han acercado adolescentes víctimas de algún delito sexual.

Por esto agradeció la disposición de las escuelas para que el acompañamiento se siga implementando de forma constante, ya que la indicación de Toño Ochoa es acompañar a todos los grupos vulnerables para prevenir la violencia.

Los resultados del estudio se han publicado en Clinical Cardiology y revelan que los individuos que duermen cinco horas o menos cada noche tienen el mayor riesgo de sufrir un infarto, independientemente de su edad, y que este riesgo era mayor en las mujeres. Además, el riesgo de ataque al corazón se duplicaba en el caso de las personas con diabetes e insomnio.

Después de tener en cuenta otros factores que podrían incrementar las probabilidades de

En concreto, aquellas personas que afirmaron dormir cinco o menos horas por noche tenían 1,38 y 1,56 veces más probabilidades de sufrir un ataque cardíaco en comparación con las que dormían entre seis y entre siete y ocho horas por noche, respectivamente. Además, Yomna Dean, miembro de la Universidad de Alejandría, en Egipto, y una de las investigadoras, afirma que “no hubo diferencia en el riesgo de infarto entre los que dormían cinco horas o menos o nueve o más horas por noche”, lo que apoya los hallazgos de trabajos previos que han demostrado que dormir muy poco o demasiado puede ser perjudicial para la salud del corazón. Incluso comprobaron que aquellos que dormían seis horas tenían un menor riesgo de ataque cardíaco en comparación con los que dormían nueve horas. Cuando evaluaron los síntomas de insomnio individuales, descubrieron que los problemas para conciliar el sueño o para permanecer dormido también se relacionaron con un aumento del 13% en la probabilidad de sufrir un infarto, mientras que no se encontró una asociación entre el sueño no reparador y el ataque cardíaco, algo que sugiere, según Dean, que “aquellos que solo se quejan de no sentirse descansados al despertar sin falta de sueño no tienen un mayor riesgo de sufrir un evento cardíaco”.

Bien capacitados elementos de Seguridad Pública

Más de 300 elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública concluyeron su capacitación en el tema de intervención en conducta suicida, esto como parte del programa permanente de Prevención del Suicidio y Promoción de la Salud Mental

Con esta capacitación pudieron conocer la manera de interactuar con las personas que atraviesan por alguna conducta suicida,

así como la forma correcta de conducir la situación de una manera favorable.

Parte de esta formación también permitió a los elementos identificar los riesgos de suicidio, así como la manera de prevenirlos canalizando a las y los involucrados con expertos para dar un seguimiento la salud mental. El ser parte de este tipo de preparación constante da a los

policías herramientas preventivas, de igual forma les permite conocer la importancia de cuidar la salud mental.

Es por eso que la preparación para todo el personal adscrito a la Dirección Municipal de Seguridad Pública será constante y permanente, para así dar una atención adecuada a los llamados de la ciudadanía, aseguró el director Marco Contreras Villanueva.

L6 Local Martes 28 de febrero 2023
Familias afectadas por la pérdida de algún integrante o cambios en su vida. Realizan talleres en secundarias para prevenir violencia y embarazos tempranos. Concluyen agentes curso en intervención de conductas suicidas.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“Las elecciones, a veces, son la venganza del ciudadano. La papeleta es un puñal de papel”: David Lloyd George

4T: la zorra que no se ve la cola

Multiplican mentiras sobre la concentración ¿Pensión del ISSSTE para López Obrador?

Ciudad de México, 27 de febrero de 2023.- De nueva cuenta el llamado mañanero sentenció: “fuera máscaras” y eso es lo reclamado por los ciudadanos. Ya basta con la cantaleta de ser diferentes porque en lo relacionado a la impunidad y la corrupción son iguales o, mejor dicho, superaron a quienes dijeron combatirían y solamente con la última diferencia encontrada por la Auditoría Superior de la Federación señalando un hueco de 77 mil millones de pesos en proyectos del Estado, se cuenta con datos duros para ejemplificar. Mencionar una y otra vez el asunto de García Luna ya debieron indicarle al tabasqueño con sus propias palabras: “ya chole”. Y ese pase de lista de corruptos mencionando lo mismo a escritores, empresarios, líderes de los partidos de oposición, periodistas para lanzar los improperios y denostaciones, acusaciones de siempre, resulta absurdo o, en sus expresiones en cada ocasión en la cual alguno de los suyos resulta señalado: “que presenten pruebas”.

El presidente considera y bien que la defensa hecha al INE, la concentración para esta acción, la presencia de un número sorprendente de mexicanos brindando el apoyo a los ministros de la SCJN, echa al basurero, manda a la parte más oscura del sótano su deseo de controlar las elecciones, las del 24 y las siguientes. Ese es el temor y el impulso para seguir expresándose en contra de quienes son suficientemente conocidos, hace referencias de personajes a los cuales les debe su llegada a la presidencia porque, de no ser por los errores y abusos cometidos nunca se hubiese considerado la posibilidad de instalar en verdad un cambio, no esto a lo cual llaman transformación cuando, la realidad habla y dejar ver solamente destrucción, más corrupción y muertes.

Desgranando sus palaciegas palabras encontramos relacionados lo mismo con García Luna que con actos corruptos a: Elba Esther Gordillo a quien autorizó saliera de la prisión; Javier Lo-

zano, a quien propuso para un cargo público; a líderes del PRI, PAN y PRD, cuando en su equipo y en diferentes funciones tiene a muchos de ellos en la nómina; a José Ramón Cosío, a José Narro, a su paisana Beatriz Pagés haciendo referencias, inclusive, de su señor padre, fundador de la revista Siempre, por cierto fallecido hace varios años, de Krause, de Aguilar Camín, de Jorge Castañeda, lanzándoles tantas acusaciones que lo mínimo a exigirle es presentar pruebas y ordenar, porque el fiscal está a su disposición, se actúe. Aseguró en su mañanera de ayer: “el INE ha formado parte de los fraudes electorales” ¿y Manuel Bartlett y la “caída del sistema para llevar a CSG a la presidencia? ¿Cómo llegó AMLO si ese Instituto hace fraudes? ¿Cómo pudimos contar con alternancias pacíficas como la del PAN y la suya?

Para López Obrador, “la marcha de ayer es un movimiento del bloque conservador, se están agrupando, y esto es bueno para el país, porque antes era mucha simulación iniciando de que decían que el PRI y el PAN eran diferentes y ahora ya caminan agarrados de la mano, y tienen sus intelectuales orgánicos, los medios de comunicación, a ellos no les importa el pueblo y quieren un gobierno rico. La manifestación de ayer se encuadra a este propósito, porque no quieren la transformación del país, quieren seguir robando, quieren seguir en sus fueros, quieren seguir relegando al pueblo, son dos proyectos y esto ayuda mucho, y como estrategia ellos utilizan la mentira de que se quiere afectar la democracia en México, cuando ellos son en esencia antidemócratas. Son puros mapaches electorales”. A los mexicanos concentrados en el Zócalo, ante la carencia de sus nombres, simplemente los dejó sin bandera, con lo que esto quiera decir en esos sus mensajes subliminales.

Llegó el anuncio, la advertencia y un supuesto consejo más parecido a una burla. Les dijo a los organizadores deben “movilizarse más, tienen más capacidad de movilización, llenan el

Zócalo, y sí, pero nosotros para poder llevar a cabo el cambio lo llenamos 60 veces y lo desbordamos. Nada más observen lo que va a pasar el 18 de marzo y yo les daría ánimo, ahí la llevan, esto es muy saludable para la vida pública del país, porque no hay justos medios, son tiempos de transformación, de cambio…”. No es la primera, ni será la última concentración mientras siga agrediendo a la mayoría de los ciudadanos, mientras pretenda cercarlos no solamente con vallas metálicas frente a Palacio Nacional -el inmueble propiedad de todos los mexicanos en donde se mantenían las puertas abiertas y hoy están cerradas hasta para los estudiantes antaño visitantes frecuentes para conocerlo- sino se entromete en su vida personal frenando sus aspiraciones de superación profesional, económica, intentando manejar a las familias señalando cómo deben vestir y calzar.

AFANES ANALÍTICOS

Sobre la concentración del domingo se dice de todo. Algunos consideran se da el visto bueno a las elecciones más caras del mundo, lo cual no es del todo cierto porque un renglón son los costos de organización, armado, capacitación, permanencia en las entidades y preparación para los días de la jornada y otra salarios, prestaciones excesivas y gastos personales y ello habla de un rearmado administrativo no de desaparición del Instituto. Advierten se busca con estas manifestaciones el regreso de la presidencia imperial con todos sus privilegios y ¿cumplir cuanto capricho y ocurrencia tiene el tabasqueño no es el ejercicio en vivo y a todo color de una presidencia imperial? ¿Los privilegios con los cuales cuentan sus colaboradores no son suficientes con todo y los mantos de impunidad? Se pretendió, con este evento, el regreso de Calderón y García Luna y aprobar no paguen impuestos los súper ricos de México, dicen de los concentrados en el Zócalo, pero el michoacano tiene aristas no investigadas por el gobierno de la 4T y lo que debe ser una obligación cuando se tienen pruebas de malversación de los recursos públicos, se lo endosaron a una consulta popular, el pueblo bueno decidiría si se le castiga o no. Esos súper ricos ¿no serán los de su cuerpo de asesores en el renglón económico?, porque todos son súper ricos. ¿Cuándo pagaron lo que debían o deben? ¿Y la condonación tributaria a La Jornada? Mienten al de-

cir se le lanzan vivas a Fox, a la Sahagún y a los Bribiesca, aunque habrá algún momento en el cual se diga lo mismo de los López Beltrán o de las colegiaturas del Benjamín de la familia y si de relaciones extramaritales se quiere hablar… mejor será callar. El colmo es mencionar el regreso de un Estado Mayor presidencial, que ni siquiera se ha ido, simplemente le cambiaron la sede y el nombre, pero para mejorarlos, enriquecerlos y acrecentar la fortuna de los generales. ¿Apoyar a los mochos del PAN? ¿Y el pastor de las diarias homilías? ¿Que fue para hacer públicas las devaluaciones y las pérdidas privadas?

¿Quién creen pagará los empréstitos contratados? ¿Quién paga las cláusulas de castigo incluidas en los contratos de los inversionistas en el Aeropuerto de Texcoco al cancelarse la obra?

¿De quién es el dinero enterrado en ese lugar?

Un “no me defiendan compadres” debe lanzar AMLO porque suficiente tiene con lo suyo para ver lo entrampen otros aún más.

DE LOS PASILLOS

El tamaño de la civilidad de los ciudadanos concentrados en el Zócalo pudo verse ante la falta de basura. Se retiraron todos los miles que se quiera suponer, pero los trabajadores de limpia quedaron sorprendidos, no quedó nada para recoger… Insiste el presidente en decirles a los inversionistas en dónde deben establecerse, como lo hace actualmente con Tesla, olvida la importancia en las redes de Elon Musk quien, por cierto, recibió a su llegada a Facebook la petición de la señora de López de fijarse en lo publicado en esa red. Esta actitud, la de manejar oposición sobre instalaciones en el norte, ofreciendo el sur, puede hacerla, pero, con la de esta automotriz, otra vez, pretende la división entre mexicanos… ¿Quién facultó al tabasqueño para opinar sobre el gobierno de Perú? ¿Quién le dijo se estableció de facto un gobierno autoritario y represor? ¿Cuándo se olvidó la no intervención? ¿Sus apoyos a Nicaragua, a Venezuela, a Cuba, que significan?... Mario Delgado se presentó en el INE para pedir le retiren el registro al Partido Acción Nacional bajo suposiciones en las cuales lo ligan con la conducta de Genaro García Luna. Al parecer la mejor defensa es el ataque y el líder morenista busca morder antes de que se dé a conocer su riqueza y de donde ha salido… Don Andrés Manuel

su casa”, se le plantaron cientos de miles de “inconformes”, sin necesidad de maltratar edificios o comercios, es más, ni siquiera le tiraron basura, aunque, en lo profundo de su corazón debe entender que su proyecto político se lo han dejado en ruinas.

Un golpe al autoritarismo

El presidente es muy inteligente, mas no infalible. No es solo un tema de matemáticas, por aquello de que se fue un “poquito” abajo en sus “cálculos”, respecto a la manifestación multitudinaria del domingo pasado en defensa de la democracia, por parte de quienes no comulgan con sus formas de ver el Ambiente Político. No, es una

equivocación relacionada con algo más que sus “otros datos”.

El inquilino de Palacio Nacional se equivocó nuevamente en subestimar la capacidad de movilización de sus opositores. Su arrogancia le impide ver el verdadero impacto de la manifestación en contra del Plan B. Sus actitudes soberbias, asumidas por muchos de “sus seguidores”, son golpes directos a su proyecto de transformación, si no lo cree así pregúntele a Claudia Sheinbaum, a quien en el “patio de

El inquilino de Palacio Nacional alimenta su fuerza social con la polarización, y está comprobado que electoralmente le ha sido muy redituable. La corrupción que involucra a autoridades estatales ligadas a los partidos opositores a la 4T complica mucho el escenario de competencia, porque, como dicen en política, “para tener la lengua larga, hay que tener la cola corta”. Sin embargo, los esfuerzos ciudadanos le dan un matiz diferente. La manifestación del domingo, aunque en ella hayan participado liderazgos de la oposición al sistema, tiene un carácter altamente social. Si los morenistas y sus aliados siguen empeñados en demeritar sus

asegura se retirará de la presidencia solamente percibiendo su pensión del ISSSTE. Se sabe retiró esta prestación a todos los expresidentes, la entregada con un salario presidencial; también retiró los guardias, pero ¿alcanza pensión quien solamente ha trabajado dentro de la burocracia seis años? Porque ¿desde cuándo está en la nómina del gobierno federal o de los estatales? Pensión es pensión y fue retirada, no nos cuente o ¿tendrá Afore?

En un afán por evitar se presentaran a la concentración del domingo decenas de inconformes ante la nula actuación del fiscal quintanarroense en las investigaciones sobre la desaparición de sus familiares, se sacó el gobierno estatal de debajo de la manga un supuesto operativo de búsqueda. Lucieron un desfile de vehículos transitando por una avenida concurrida, pero en cuyos lados solamente hay selva baja. ¿Ahí fueron a buscar? ¿Qué?... Inauguraron la “oficina de Relaciones Exteriores” o sea la delegación en donde se expenden pasaportes y la ubicaron en la zona hotelera cuando se trata de un registro y entrega de documento para mexicanos, para el pueblo, para ese en el cual quiere apoyarse Marcelo Ebrard para alcanzar la candidatura destinada a la Sheinbaum. Además, la instalan en la Plaza Kukulkán, una zona comercial muerta haciéndole, con el arrendamiento, un gran favor a los dueños del lugar en donde ya ningún comerciante ha buscado instalarse. ¿Quién se la recomendó “al carnal”? Ahora que, la foto estuvo buena durante 24 horas, al difundirse su presencia rodeado de la clase política expriista, expanista, exborgista, hoy muy verde y morada… pero no de la pena…Hasta acá, a Cancún, llegará el fraude inmobiliario de Zeferino Salcedo, el alcalde panista de San Nicolás de los Garza, sin embargo después de lo registrado con los del Verde en el mismo terreno y recibiendo como castigo cargos de primera dentro del gobierno y muchas curules, el final no será para sorprenderse.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

efectos, y descalifican a priori, podrían llevarse una sorpresa en los comicios, pues está demostrado que a mayor participación le va peor al poder en turno. Con la marcha de noviembre y la concentración de febrero, en más de 112 ciudades del país y otras tantas en el extranjero, ya deberían saber que no es conveniente hacer “movimientos de fricción en los genitales del felino de piel cubierta de rayas". Ciertamente, los intentos por sobajar el esfuerzo ciudadano, o desviar la atención de los objetivos de esta manifestación, con mensajes relacionados con el juicio de Genaro García Luna en los Estados Unidos, fueron tan absurdos como infructuosos. Las expectativas de movilización se superaron por mucho y hasta el momento no ha habido una convocatoria berrinchuda por parte del tabasqueño, pero la puede haber, todo es cuestión de que le calienten la cabeza. Lo que sí habrá, pues

es fácil de predecir, es todo un despliegue del poderío del Gobierno Federal en los procesos electorales de Coahuila y del Estado de México, para acabar con la hegemonía tricolor en ambas entidades, lo que significaría un severo “golpe maternal" a la coalición Va por México. El presidente sigue haciendo esfuerzos por unificar a sus opositores; él mismo es quien los ha clasificado como “conservadores”, pero, viéndolo bien, y siendo “conservadores”, más de medio millón de personas se manifestaron en su contra, más allá de hacerlo en defensa del voto y del INE. La pregunta es: ¿se logrará algo con esta manifestación? Esa respuesta ahora está en la cancha de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que deberá resolver la inconstitucionalidad o viabilidad, de la propuesta presidencial en materia electoral, pero en el Ambiente Político y Social el golpe al “autoritarismo” ya está dado.

Martes 28 de febrero 2023 L7
Eduardo Serrano

el uso excesivo de las pantallas

Pueden ser muy útiles, pero mirar las pantallas de los dispositivos por mucho tiempo puede afectar el ciclo de sueño y generar consecuencias a largo plazo

Martes 28 de febrero 2023

Santoral: Hilario, Rufino

Día Mundial de la Esterilización Animal

El cuarto martes de febrero, desde 1995, la Humane Society Veterinary Medical Association impulsa el Día Mundial de la Esterilización Animal para promover que los veterinarios eduquen a sus clientes sobre la importancia y los beneficios de la esterilización, principalmente en lo relativo al control poblacional de animales de compañía.

Através del uso del teléfono celular, de las computadoras o de los televisores las personas pueden aprender, entretenerse e interactuar con otros. Sin embargo, no todo es positivo. Enfrentarse a las pantallas por mucho tiempo puede tener efectos nocivos para la salud.

El uso de pantallas puede afectar los ritmos circadianos Los ritmos circadianos, cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo de 24 horas y que responden principalmente a la luz y la oscuridad, se ven afectados al ver las pantallas.

Datos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas Generales (Nigms, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, indican que la luz de los dispositivos electrónicos en la noche puede confundir los relojes biológicos. En consecuencia, puede causar trastornos del sueño y producir otras afecciones médicas crónicas, como obesidad, diabetes o depresión.

Sumado a eso, el tiempo de consumo de pantallas puede reemplazar el tiempo dedicado a la práctica de ejercicio físico que es beneficioso para dormir, refiere un artículo de 2022 publicado en la revista Cureus y titulado El aumento del tiempo de pantalla como causa de la disminución de la salud física, psicológica y de los patrones de sueño: una revisión literaria.

Las pantallas afectan al sistema de recompensa del cerebro

Por otra parte, el tiempo que se pasa frente a las pantallas desensibiliza el sistema de recompensa del cerebro, indica un artículo informativo redactado por Victoria Dunckley, psiquiatra y autora

del libro Reset your child's brain (en español: Restablezca el cerebro de su hijo), y publicado en el sitio web de la Universidad Estatal de Nueva York en Potsdam. Tal como informa la nota informativa, los juegos electrónicos hacen que algunos niños queden "enganchados" a los aparatos y liberen mucha dopamina (un neurotransmisor que genera una sensación de bienestar). “Pero cuando las vías de recompensa se usan en exceso se vuelven menos sensibles y se necesita más y más estimulación para experimentar placer”.

La exposición excesiva a las pantallas afecta al desarrollo cognitivo

Pasar demasiado tiempo frente a una pantalla afecta el desarrollo del cerebro y aumenta el riesgo de trastornos cognitivos, emocionales, y trastornos del comportamiento en adolescentes y adultos jóvenes, “al afectar negativamente la atención y la concentración, el aprendizaje y la memoria, la regulación emocional y el funcionamiento social, la salud física y el desarrollo de trastornos mentales y el uso de sustancias”.

El dato surge del artículo Demencia digital en la generación de Internet: el tiempo de pantalla excesivo durante el desarrollo del

cerebro aumentará el riesgo de enfermedad de Alzheimer y demencias relacionadas en la edad adulta publicado en la revista Journal of Integrative Neuroscience en 2022.

Según concluye, esto sucede como consecuencia de que las pantallas afectan negativamente la atención, la concentración, el aprendizaje, la memoria, la regulación emocional y el funcionamiento social, la salud física y el desarrollo de trastornos mentales y el uso de sustancias.

Estar expuestos a las pantallas a edad temprana aumenta el riesgo de Alzheimer

El escrito publicado en la revista Journal of Integrative Neuroscience también advierte:

“Si los circuitos neuronales que subyacen a las habilidades cognitivo-conductuales esenciales para la inteligencia general y la adaptabilidad a lo largo de la vida están subdesarrollados o anormalmente desarrollados antes de la edad adulta, entonces es probable que estos cambios persistan en la edad adulta temprana y media y sean más vulnerables a la neurodegeneración acelerada en la edad adulta tardía, lo que aumentará el riesgo de deterioro cognitivo leve y de enfermedad de Alzheimer y demencias relacionadas de inicio temprano”.

La esterilización quirúrgica suele ser la opción mayoritaria entre propietarios y veterinarios para prevenir la reproducción en perros. De hecho, en países como los Estados Unidos es la opción elegida aproximadamente el 64% de las ocasiones y la cirugía más utilizada para prevenir la reproducción es la castración, que consiste en la extirpación de las gónadas. En este ámbito, están empezando a surgir algunas publicaciones que sugieren que la castración en perros puede tener efectos en la salud, en función de aspectos como la raza, la edad o el tamaño, lo que contrasta con la posición científica mayoritaria de hace unos años, cuando se consideraba que la esterilización generalizada brindaba beneficios sustanciales para la salud de los perros, sin grandes inconvenientes.

La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), consciente de la existencia de estos estudios está preparando las primeras directrices sobre reproducción de animales de compañía, analizando la literatura científica disponible, aunque admiten que aún existen “lagunas de conocimiento”.

El propio presidente del Comité de Reproducción de la WSAVA, Stefano Romagnoli, admitía en una entrevista que el enfoque de la esterilización para el control poblacional de las últimas décadas “ha sido cuestionado” en investigaciones recientes y se está viviendo un “cambio de paradigma”.

Ahora, según Romagnoli, se está caminando hacia un consenso que defiende que la extirpación de las gónadas puede tener consecuencias negativas para la salud de las mascotas, y reconocía que existen “áreas grises” e “incertidumbres”.

“A todos nos enseñaron que la esterilización o castración carece de consecuencias negativas para la salud de nuestras mascotas. Ahora sabemos que esto no es cierto, al menos no en el 100% de los casos. Como veterinarios, debemos dar el consejo adecuado y este variará según la raza, el papel de la mascota en la familia, la rutina familiar, etc.”, explicaba.

VALORAR LA CASTRACIÓN CASO POR CASO

El veterinario Fernando Mir, diplomado por el Colegio Europeo de Reproducción Animal y presidente del Grupo de Estudio en Reproducción y Pediatría de Animales de Compañía de Avepa (GERPAC), coincide en declaraciones para Animal’s Health en que la esterilización de animales de compañía y su relación con algunas enfermedades insidiosas, que se presentan con el tiempo, es una cuestión que “está de actualidad”.

Así, señala que es cierto que la castración puede tener una influencia sobre la presentación de tumores, de procesos inmunomediados o problemas ortopédicos, pero considera que para que haya un auténtico consenso tiene que haber aún mucha más literatura científica en este sentido.

De manera resumida, Mir explica que, a la hora de recomendar la castración en perros, normalmente, se suelen tener en cuenta principalmente factores como prevenir las camadas no deseadas o sus beneficios para tratar algunos problemas de comportamiento, como el marcaje con orina o la agresividad en perros macho.

1510 Muere Juan de la Cosa, navegante y cartógrafo español, conocido por el diseño del primer “mapamundi”.

1525 Cuauhtémoc, último emperador azteca, muere ejecutado por Hernán Cortés en Izancanac, (hoy Estado de Tabasco) y camino a Las Hibueras (Honduras).

1533 Nace Michel Eyquem de Montaigne, ensayista, filósofo, escritor, humanista, moralista y político francés del Renacimiento. Autor de la obra “Ensayos” y creador del género literario conocido en la época moderna como ensayo.

1869 Muere el poeta y político francés Alfonso de Lamartine.

1874 Nace en Motul, Yucatán, Felipe Santiago Carrillo Puerto, líder obrero, periodista, político de ideas revolucionarias y gobernador de Yucatán.

1878 El presidente Porfirio Díaz expide el Reglamento para las Escuelas Primarias y Secundarias de Niñas.

1881 Muere Jesús González Ortega, general liberal que triunfo sobre las fuerzas conservadoras en la batalla de Calpulalpan, con lo que se dio fin a la Guerra de Reforma.

1917 Se crean los “Soviets” en Rusia. El término hacía referencia a las asambleas de obreros, soldados y campesinos que fueron fundamentales para el triunfo de la Revolución de Octubre de 1917, así como la base para la formación de la URSS primero y de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en 1922.

1917 Nace el actor y productor mexicano Ernesto Alonso, "El Señor Telenovela".

1935 El químico estadounidense Wallace Carothers, trabajando para la empresa DuPont, crea por primera vez el nailon o nylon.

1944 Nace la actriz y productora mexicana Fanny Cano, cuyo nombre real es María Cano Damián.

1954 Nace el poeta y narrador mexicano Francisco Hinojosa, quien ha dedicado gran parte de su obra a la literatura para niños y jóvenes.

1967 El grupo británico “The Rolling Stones” alcanza el número uno en Estados Unidos gracias al tema "Ruby tuesday".

1983 La empresa alemana Deutsche Grammophone lanza al mercado el "compact disc", firmando el certificado de defunción del "vinilo".

1986 En Estocolmo, al salir de un cine con su mujer, es asesinado por el PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán), Olof Palme, primer ministro de Suecia.

1990 La URSS aprueba la propiedad privada de la tierra y su transmisión por herencia.

2002 Hoy es el día en que desaparecen definitivamente las monedas nacionales de doce países de la UE, por lo que, a partir de mañana, el “euro” se convertirá en todos ellos como la única divisa de curso legal.

2010 Conmueve a México la muerte del escritor Carlos Montemayor. Activista social y defensor de indigenas y grupos vulnerables.

2013 Hoy a las 20:00 h, y tal como lo había anunciado por sorpresa él mismo el pasado día 11, el Papa Benedicto XVI renuncia a su cargo "por falta de fuerzas".

2016 Alejandro González Iñárritu gana su segundo Oscar como director por la película "El renacido".

L8 Local Martes 28 de febrero 2023 *EFEMÉRIDES*
Cómo afecta al cerebro

Policía Policía

Falleció aplastado por cuatrimoto

San Juan de Guadalupe, Dgo.- Un hombre falleció el lunes por la noche al ser víctima de un accidente de tránsito cuando circulaba por una de las calles de la cabecera municipal de San Juan de Guadalupe: lo aplastó su propia cuatrimoto.

El occiso es el señor José de la Luz López Ríos de 55 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la localidad conocida como El Sulfato, en la misma demarcación del Semidesierto duranguense.

Fue cerca de las 22:00 horas cuando habitantes de dicho municipio reportaron a las autoridades el incidente, por lo que de inmediato se enviaron elementos al punto señalado.

Al arribar se encontraron con la cuatrimoto Honda modelo 2001, propiedad de la víctima, volcada sobre su costado derecho y, debajo, al conductor inconsciente.

Fueron policías municipales quienes, al revisar a la víctima,

Jovencita de 16 años volcó la camioneta que conducía por carretera

Lesionados, ella y tres niños

Tlahualilo, Dgo.- Pese a su corta edad, una adolescente de 16 años de edad conducía por carretera una camioneta cerrada y tenía bajo su cuidado momentáneo a tres niños, todos familiares suyos. Su inexperiencia y falta de pericia, por desgracia, tuvieron consecuencias, pues la unidad motriz volcó con todos ellos a bordo, que acabaron hospitalizados.

La conductora involucrada en el percance es la menor de edad

Asli Yanetzi M. Z., de 16 años de edad, originaria del municipio de Tlahualilo y conductora de una camioneta Ford Escape 2005 en la que sufrieron el percance.

Mientras que los lesionados son sus hermanos, Abiadel y Tonantzin, de 9 y 12 años de edad; y su prima Ingrid Jazmín, también de 12 años. Todos viven en la colonia Francisco Sarabia de Tlahualilo.

El hecho, que estuvo a nada de convertirse en tragedia, ocu-

Atrapan a 7 adolescentes en una riña

Uno se defendía con una vara de bambú

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron, el lunes por la noche, a siete adolescentes que tomaron parte en una riña. Los agentes, además de asegurar un machete, despojaron a uno de los participantes de una vara de bambú que estaba usando para golpear a sus rivales.

Aunque los nombres de los adolescentes no fueron revelados, se sabe que el incidente ocurrió poco después de la hora de salida de una escuela secundaria ubicada en las inmediaciones del fraccionamiento Bosques del Valle.

De acuerdo a la información recopilada, los agentes preventivos recorrían la zona justo con la intención de inhibir la ocurrencia de delitos en los alrededores de planteles escolares, por lo que estaban en las cercanías de la secundaria Jesús Reyes Heroles cuando se reportó el hecho.

De inmediato se acercaron al punto señalado, la avenida 8 de Julio y calle 22, donde confirmaron que, en efecto, varios adolescentes peleaban entre sí.

se dieron cuenta de que nada se podía hacer, pues había perdido los signos vitales, por lo que se notificó de inmediato a la autoridad ministerial.

Hasta el sitio se trasladó personal de la Fiscalía General del Estado que se hizo cargo de la escena, con el fin de establecer

con los peritajes correspondientes la forma en la que ocurrió el fatal percance. Sus restos serán sometidos a la necropsia de ley para determinar la causa de muerte, anticipada como un conjunto de traumatismos.

Los oficiales, de inmediato, descendieron de su patrulla y procedieron a frenar la pelea, no sin antes asegurar a los siete menores, mismos que rondan los 15 años de edad, para después trasladarlos a las instalaciones de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

Ahí los pusieron a disposición del Juzgado Cívico, que se encargó de los procedimientos correspondientes, incluido el proceder con los menores que tenían en su poder las armas relatadas.

rrió cerca de las 18:30 horas del lunes en el tramo que une a las localidades de Cartagena y La Campana, sitio en el que la menor de edad perdió el control de la camioneta a casa del aparente exceso de velocidad con el que conducía.

El vehículo salió del camino y acabó con sus cuatro llantas hacia arriba, ocasionando golpes diversos a todos sus ocupantes, que fueron atendidos poco después por personal médico y policial que acudió a la escena.

Ahí se tomó la determinación de trasladar a todos al Hospital General de Zona No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Gómez Palacio con el fin de una valoración detallada de cada uno.

Cabe señalar que, a la escena, arribó la abuela de los infantes, aunque no se informó a quién pertenece la camioneta en la que ocurrió la volcadura.

Murió en solitario tras años de padecer alcoholismo

Poanas, Dgo.- Un sexagenario murió en la soledad de su domicilio, en el que vivía solo tras alejarse de sus allegados como resultado de un prolongado alcoholismo; su familia tenía días sin verlo y no se enteró de su muerte sino hasta este martes.

El ahora occiso es el señor Gerardo S. B., de 62 años de edad, quien tenía su domicilio en la localidad de Cieneguilla del municipio de Poanas.

Fue un hermano de la víctima quien, este martes muy temprano, decidió ir a la casa de su hermano antes de comenzar sus labores, pues no sabía nada de él desde hace varios días. Tras llamar varias veces a la puerta sin resultados, decidió ingresar.

Al hacerlo, encontró a la víctima tirada a un costado de su cama, y al revisarlo, se encontró con que ya no contaba con signos vitales, por lo que de inmediato

llamó a las autoridades, que poco después se hicieron presentes en el lugar.

Tras la defunción, personal de la Policía Estatal apoyó con los procedimientos correspondientes, respaldando al agente del Ministerio Público en el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

de febrero 2023 Martes 28 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
Ciclista falleció arrollado

Ciclista falleció arrollado en la carretera a Jiménez

Gómez Palacio, Dgo.- Un quincuagenario murió hospitalizado tras ser víctima de lesiones diversas en un accidente del tipo atropellamiento, ocurrido en el municipio de Gómez Palacio el lunes por la tarde, según la información disponible. El occiso es el señor Crescendo Loera Martínez de 57 años de edad, quien iba a bordo de una bicicleta cuando ocurrió el percance, en el que estuvo involucrado el conductor de un automóvil

compacto. El percance ocurrió el lunes por la tarde en el tramo carretero Gómez Palacio-Tlahualilo, lugar en el que, según la información disponible, el ahora occiso atravesó la vía sin precaución en un entronque, lo que provocó el percance. Lo embistió, de acuerdo a lo informado, un Nissan Versa con placas del estado de Zacatecas, sin que de momento se tengan más referencias de su conductor.

Tras el reporte de ciudadanos, fueron al lugar de los hechos, en las inmediaciones del ejido El Cariño, elementos de corporaciones policiacas y apoyo médico. En una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana lo llevaron a un hospital del sector salud, pero perdió la vida poco después.

De los procedimientos posteriores al caso quedaron encargados tanto el agente del Ministerio Público como la Guardia Nacional.

Destruyó su camioneta al volcar e impactarse contra una reja

Se quedó dormido

Tlahualilo, Dgo.- El cansancio venció a un automovilista que circulaba a bordo de una camioneta, de madrugada, por una de las carreteras estatales del municipio de Tlahualilo. Su vehículo acabó volcado e impactado contra la reja perimetral de un invernadero. El conductor involucrado es Ariel Cázares Sandoval, de 52 años de edad, quien se quedó dormido al momento de condu-

cir una camioneta Ford Ranger de modelo reciente. Los hechos se registraron a eso de las 00:30 horas de este martes en las inmediaciones del rancho El Lucero, entre los municipios de Tlahualilo y Gómez Palacio, lugar en el que se dio el aparatoso percance. La unidad motriz no solo dio una voltereta, sino que además impactó la reja de la instalación dedicada a la producción de ár-

Joven motociclista, lesionado tras chocar contra una camioneta

En una carretera de Mezquital

Mezquital, Dgo.- Un joven de 24 años de edad fue hospitalizado tras ser víctima de un accidente de tránsito cuando circulaba a bordo de su motocicleta por una carretera del municipio de Mezquital; se impactó, según el informe, contra una camioneta.

El lesionado es el joven Luis Antonio Gutiérrez Muñoz de 24 años de edad, originario de la comunidad de Huazamota. En tanto que el conductor de la camioneta involucrada, una Ford modelo 1990, es el maestro José Mercedes Reyes Cárdenas.

Los hechos se registraron el lunes en la carretera que une a la localidad de origen de ambas per-

sonas con la cabecera, Mezquital, por lo que de inmediato se trasladaron hasta ahí elementos de la Policía Estatal.

Al llegar se encontraron con el conductor de la unidad más grande, quien les informó que el muchacho que iba en la Italika 150 modelo 2016, ya había sido llevado en vehículo particular a un hospital de la región.

Se desconoce, de momento, la condición médica del motociclista, si bien se anticipó que resultó policontundido, aunque no se adelantó su gravedad. El caso quedará en manos del agente del Ministerio Público.

boles. Por fortuna, el afectado tenía puesto el cinturón de seguridad, lo que le evitó lesiones de consideración.

Al sitio, para apoyar a la víctima, acudieron elementos tanto de la Policía Municipal de Tlahualilo como de la Policía Estatal, así como personal de la Dirección Municipal de Tlahualilo, que evaluaron a la víctima y descartaron lesiones de consideración.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. Juan Pablo Martínez García, de 87 años y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Joven Francisco Gutiérrez Rivera, de 17 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Amanda Rodríguez Vitela, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Petra Bribiescas Reyes, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Edgar Simón García Nava, de 44 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. Rodeo, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Carlos Octavio Arreola García, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad José María Pino Suárez, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Guadalupe Soto Vázquez, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

Seis lesionados al volcar en Tres Molinos; conductor ebrio, el responsable

Durango, Dgo.- Un total de seis personas resultaron lesionadas en la volcadura de un vehículo, ocurrida este lunes por la tarde en el paraje Tres Molinos; de las víctimas, un total de cinco fueron hospitalizadas poco después. El conductor involucrado estaba ebrio al momento del percance. Los nombres de dichos afectados son: Ricardo, de 32 años de edad; César Emmanuel, de 27 años: Araceli, de 27; y David Arturo, de 26 años de edad, además del conductor Amado “N”, de 61

años, que se encontraba en estado de ebriedad al momento del percance. Los afectados viajaban a bordo de un vehículo Honda CRV, en el que habían acudido a ese lugar con fines de esparcimiento. Fue cerca de las 17:30 horas cuando se solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencia ante el siniestro, que se dio en el momento en el que los paseantes se iban del sitio. Aunque la atención se demoró por dificultades de comunica-

ción, pues en el sitio no existe señal telefónica, finalmente arribaron un par de ambulancias y una unidad de rescate de la Cruz Roja Mexicana para prestar el apoyo. Ahí se encontraron con el vehículo a varios metros de distancia del camino después de que rodó por un pequeño barranco. Los afectados fueron trasladados en las unidades médicas a la ciudad de Durango a recibir atención especializada. Se espera que, en breve, se ofrezcan más detalles acerca de su condición.

Obituario Obituario P2 Policía Martes 28 de febrero 2023

Bebé deambulaba solo a mitad de la noche; un ciudadano lo rescató

Cuencamé, Dgo.- Un niño de 2 años de edad fue rescatado por un habitante de la colonia La Deportiva, en el municipio de Cuencamé; se desconoce, de momento, cómo es que el menor de edad logró salir a la calle a esa hora de la noche.

Fue a eso de las 23:30 horas del lunes cuando un señor que vive en la calle Independencia, del referido asentamiento, se encontró al niño llorando en la calle, por lo que de inmediato lo resguardó. Enseguida, llamó al número de emergencias.

Hasta el sitio arribó personal tanto de la Policía Municipal de Cuencamé como del Siste-

ma DIF, quienes confirmaron el extravío del infante, ya para ese momento resguardado de forma correcta.

Ante la movilización de autoridades, se corrió la voz en la zona en la que ocurrió el rescate del niño y llegaron hasta ahí personas que se identificaron como sus familiares, quienes reconocieron un aparente descuido.

Tras verificar todos los detalles, se tomó la decisión de entregar al niño a una de sus tías, aunque se realizará una investigación del entorno en que vive, pues extrañó la ausencia de su madre, de 20 años de edad, pese a lo delicado de la situación.

Colisión de 12 vehículos en Toluca deja 2 muertos

Acribillan a tres jóvenes en Hidalgo

Juan Ricardo Montoya, corresponsal

Tres jóvenes de entre 18 y 25 años, fueron acribillados la noche de este lunes, por hombres desconocidos en el municipio de Tula de Allende, informaron fuentes de seguridad.

De acuerdo con los primeros reportes, las tres personas platicaban en la calle, cuando un grupo de presuntos sicarios llegó al lugar y les disparó en varias ocasiones.

La agresión se perpetró pasadas las 19 horas, en la popular colonia La Malinche, en el lugar conocido como El Pante, cerca de un puente vehícular que cruza el río Tula.

Los responsables huyeron en un auto Sentra negro, mientras

que los vecinos reportaron el crimen al número de emergencia 066.

Testigos comentaron que tras el ataque, los tres jóvenes aún estuvieron vivos unos minutos, pero murieron antes de que llegarán los servicios de emergencia. Se desconoce la causa de la triple ejecución. Por el momento, personal de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo se encuentra en sitio.

Tula de Allende, por su cercanía con la Refinería Miguel Hidalgo es uno de los municipios donde predomina la extracción y venta ilegal de hidrocarburo de tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos.

En una colisión que involucró 12 vehículos –entre ellos un autobús de la empresa Flecha Roja– la madrugada de ayer, en el Libramiento Nor-oriente, en Toluca, estado de México, dos personas murieron y 57 resultaron heridas, 12 de ellas graves. Según el reporte de la policía el percance lo provocó la niebla que cubría la vialidad a esas horas. Al cierre de la edición, el libramiento estaba cerrado a la circulación, pues personal de la fiscalía estatal realiza diligencias y sigue el retiro de las unidades siniestradas.- Israel Dávila Foto La Jornada

Fiscalía de Morelos intenta tapar abusos sexuales a menores

Rubicela Morelos Cruz, corresponsal

Cuernavaca, Mor. Ivonne

Olivares Montes, sicóloga forense de la Fiscalía General del Estado (FGE), encabezada por Uriel Carmona Gándara, denunció que sus jefes, Samuel Nava Vázquez y Érick Dorantes Olivo, coordinador y subdirector de Servicios Periciales de la institución, respectivamente, le pidieron modificar un dictamen donde se confirmaba abuso sexual a una niña de 9 años, para beneficiar al agresor; además, acusó que en el caso de una menor de cuatro años los funcionarios perdieron el documento en el que ella valida que sufrió tocamientos.

En conferencia de prensa ayer, frente al palacio de gobierno estatal, consideró que las órdenes que le dieron sus superiores para modificar el informe pericial –a lo que se negó– y el extravío del segundo, fue “por intereses económicos”, es decir, que venden la no judicialización al atacante de la víctima en turno.

Olivares Montes narró que el 13 de diciembre pasado, le tocó revisar a una pequeña de 4 años, cuando estaba en el área de Periciales de la FGE. Al emitir el

resultado, confirmó que sufrió tocamientos y lo asentó en el dictamen que entregó el 14 de diciembre, y lo reimprimió el 23 de diciembre. Sin embargo, como se reafirmaba el delito, el coordinador y subdirector de Periciales, dijeron a la madre de la niña que el documento se perdió, por lo que recurrieron a otra sicóloga de la FGE, quien sostuvo ante la mujer, que la menor no tenía ningún daño por el supuesto abuso sexual.

Olivares aseveró que los funcionarios perdieron el dictamen que confirmaba la agresión y buscaron otra experta, “probablemente porque había intereses económicos”, y su diagnóstico “simplemente desapareció, fue porque ellos (sus jefes) saben que me niego a alterarlos y lo más fácil fue perder el que yo emití”.

Explicó que por este hecho, la madre de la niña de 4 años presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de Morelos y en la Visitaduría General de la fiscalía contra la sicóloga, que aunque no emitió un resultado por escrito, sí presentó una tarjeta informativa donde asegura que la menor no fue abusada sexualmente, así como contra Nava

Vázquez y Dorantes Olivo.

Olivares Montes reveló también que en marzo de 2021 revisó a una niña de 9 años que sufrió abuso sexual. “La menor estuvo a punto de ser penetrada, pero sus familiares llegaron y lo evitaron, incluso el responsable estuvo detenido, pero como mi dictamen salió con afectación y se judicializaba para que fuera a un juicio, ellos (Samuel Nava y Éric Dorantes) querían apoyar al agresor y me pidieron alterarlo para que lo sacara sin daño, pero me negué”.

La perito responsabilizó a sus jefes de lo que pudiera sucederle a ella o a su familia. Recordó que en marzo de 2022, cuando se negó cambiar el documento pericial y lo denunció, Érick le mostró su arma de cargo, como para advertirle que si seguía denunciado “iban a matarla”.

La gestión de Carmona Gándara al frente de la FGE ha sido criticada por diversos sectores de la sociedad por la falta de resultados en crímenes como el de activista Samir Flores cometido el 20 de febrero de 2019, y el poco profesionalismo y rigurosidad científica en indagatorias de asesinatos como el de la joven Ariadna Fernanda.

La agresión se perpetró pasadas las 19 horas, en la popular colonia La Malinche, en el lugar conocido como El Pante, cerca de un puente vehícular que cruza el río Tula. Foto La Jornada / archivo

Asesinan a maestra cuando iba a abordar su auto en Orizaba

Xalapa, Ver., La maestra Verónica Fernández, de 35 años, fue asesinada ayer afuera de la escuela del municipio de Orizaba donde impartía clases. El homicidio se cometió ayer alrededor de las 13:30 horas, cuando la profesora abandonaba el Centro de Atención Múltiple 15, en la colonia Benito Juárez, especializado en atender a niños con alguna discapacidad. Cuando la docente iba a abordar su automóvil, fue interceptada por una persona armada que le disparó en cuatro ocasiones. Agentes de las policías

Estatal y Ministerial, así como de Fuerza Civil, acordonaron el área del crimen para hacer el levantamiento de los restos e iniciar las diligencias de investigación. En enero de 2023, Veracruz se ubicó en el segundo lugar nacional en incidencia de feminicidios, sólo detrás del estado de México, con registro de siete delitos, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad. El caso de Fernández es muy similar al de la maestra Elizabeth Rivera, quien fue ultimada en septiembre de 2022 frente a la primaria Adolfo Ruiz Cortines, en esta capital.

P3 Policía Martes 28 de febrero 2023
P4 Policía Martes 28 de febrero 2023

Deportes Deportes

Sociales Sociales

Termina el Estatal de atletismo

Con gran éxito concluyó el segundo día de las actividades de la fase estatal de atletismo y los duranguenses con las mejores marcas estarán participando en el mes de marzo en San Luis Potosí ante los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Zacatecas, a donde asistirán con el respaldo de la actual gobernanza encabezada por Esteban Villegas Villarreal.

Cabe mencionar que estuvieron participando los municipios San Juan del Río, Vicente Guerrero, Nombre de Dios, Gómez Palacio, Lerdo, Santiago Papasquiaro, Guadalupe Victoria, Nuevo Ideal, El Oro, El Mezquital, Otáez, Ocampo, Súchil, Peñón Blanco y Durango entre otros, con lo que así se demuestra el valor de nuestra gente.

En 150 metros lisos categoría Sub 16 Femenil, el primer puesto fue para Andrea González Cao Romero, seguida por Kitzia Bernal Quiñones y en tercer lugar Daniela Rodríguez Sánchez.

En la Sub 18 Femenil en los 200 metros planos el sitio de honor fue para Ximena Pedroza Ramírez de Gómez Palacio, Jocelyn

Arreola Calzada de Nombre de Dios, seguida por Marce Rodríguez Sánchez de Durango.

En la Sub 20, los tres primeros fueron para Camila Márquez Carreón de Guadalupe Victoria, seguida por Luz Valenzuela Rojas y Jessica Díaz Téllez ambas de Durango.

En la Sub 23 Femenil Nury Ortiz Frías ganó el primer puesto seguida por Astrid López Ibáñez ambas de Durango, seguida por Cristina Martínez Meras de Gómez Palacio.

En 600 metros planos Sub 16, Ámbar Rojas Rodríguez y América Miranda Gómez ambas de Durango. El tercer puesto fue para la originaria de Guadalupe Victoria, Princela Puentes Silba. Mientras que en los 800 metros lisos de la Sub 23, el primer lugar fue para María Terrazas Mojica de Santiago Papasquiaro, el segundo sitio también de la tierra pinolera fue para Karen Luna Botello. El tercer puesto le tocó a Mariana García Gallegos.

En los 3,000 metros dentro de la Categoría Sub 18 el primer lugar fue para Marlene Gloria Delgado de Durango, así como Ana Cabada Enríquez de El Mezquital quien llegó en segundo.

Jimena Reyes Robles de Nombre de Dios logró el primer lugar en los 5,000 metros dentro de la Sub 23.

En la Sub 16, en la edad de los 14 y 15 años en lanzamiento de bala el primer lugar fue para San Juan del Río, Cristal Oliveira Valdez fue segunda, también “sanjuanense”.

En los 200 metros Sub 18 Varonil el primer puesto fue para Axcel Aragón Stevane de Guadalupe Victoria, seguido por José Rodríguez Álvarez, en el tercer sitio estuvo Guillermo Torres Villarreal.

Mientras que en la edad de los menores 20, el primer lugar se lo adjudicó Ewdin Villa Burciaga de Durango, seguido por José Dávila Arguillo de Lerdo, el tercer sitio fue para Jared Morales Valdez.

En los Sub 23 varonil de esta misma prueba José Ángel Rivera Lerma fue el ganador, seguido por Patricio González Guerrero y en tercer sitio Pablo Amaya Ochoa en Peñón Blanco.

En los 5,000 metros Sub 23 Ángel de la Cruz Torres, Diego Vizcarra Sánchez y Luis Ricardo Jiménez Arrieta quienes hicieron el uno, dos y tres para la capital del estado.

Alacranes visita a La Paz buscando sumar

Alacranes de Durango se reporta listo para enfrentar este martes 28 de febrero en el estadio Guaycura al conjunto de Club Atlético La Paz en punto de las 19:05 horas tiempo del centro del país, partido correspondiente a la jornada 9 del torneo clausura 2023 de la Liga BBVA Expansión. Tras una dolorosa derrota sufrida ante la escuadra de los Venados de Mérida el conjunto albiverde retomó su trabajo de cara a lo que será su segundo partido consecutivo fuera de casa, el ambiente en el campamento “venenoso” es de buen ánimo ya que partido a partido el funcionamiento ha venido mejorando, y están seguros de que los resultados positivos se vengan en cascada. Para Antonio Hernández el equipo poco a poco se ha ido adaptando a todos los sucesos ocurridos durante este torneo, especialmente a las lesiones de sus compañeros o ausencias por

“El equipo trabaja fuerte para encontrar la mejor versión”: Hernández

tarjeta roja, “ha sido un torneo muy complicado, nos tenemos que adaptar a lo que pasa en el día a día, hemos tenido bajas dentro del cuadro titular por lesiones, expulsiones o indisciplinas, pero el equipo trabaja fuerte cada día para encontrar la mejor versión, que es la que nos dará los resultados positivos”, dijo.

Sobre su próximo rival el camisa 16 y capitán del equipo sabe de la peligrosidad de los jugadores de La Paz, aunque también conoce muy bien a la mayoría de ellos, pues los ha enfrentado en varias ocasiones en Liga Premier cuando pertenecían a la escuadra de Mazorqueros FC.

“Es un equipo difícil como todos los que juegan en esta liga, tiene buenas individualidades, a la mayoría los conocemos, los enfrentamos varias veces cuando defendían la playera de Mazorqueros, es un partido especial para ambas escuadras, existe mucha rivalidad deportiva y nosotros nos preparamos a tope para regre-

sar a casa con los tres puntos en la bolsa”, finalizó. Alacranes y Paceños llegan a este compromiso con 7 unidades cada uno, en sus partidos más recientes ambas escuadras regresa-

ron con la derrota en la espalda, los de Durango al caer un gol por cero ante el conjunto de Venados y Atlético La Paz sucumbió ante Leones Negros al son de tres goles por dos.

Para la jornada 10 los “ponzoñosos” regresan a casa para recibir al conjunto del “Gran Pez” el próximo 7 de marzo en punto de las 17:00

28
de febrero 2023 Martes
horas en el estadio Francisco Zarco.
duranguenses con las mejores marcas estarán participando en el mes de marzo en San Luis Potosí
Los

Emotiva premiación de las Ligas Unidas

En el diamante de la Unidad José Revueltas se llevó a cabo la inauguración del Doceavo Torneo y premiación del anterior

Teniendo como sede el diamante de la Unidad José Revueltas se llevó a cabo la inauguración del Doceavo Torneo de las Ligas Unidas Infantiles de la Asociación de Beisbol del Estado de Durango, A.C., que lleva por nombre Jesús Luna Martínez, en honor a este gran pelotero, pero también se aprovechó para premiar a los mejores equipos y jugadores del Onceavo Torneo, donde Rango, la mascota de los Generales de Durango, se convirtió en el gran animador.

Como lo indica la tradición, desfilaron por el verde pasto los equipos participantes, siendo los Cardenales la primera academia que desfiló con los equipos que tiene en las diferentes categorías, enseguida lo harían los Bravos, Angelitos y Cachorros, el De-

portivo Favela, los Guerreros de Montemorelos, Red Sox, Salvador Allende, Tierra Blanca y Diablitos UJED, quienes harán su debut esta campaña.

En el presidio estuvieron presente el presidente de la Asociación Estatal de Beisbol Luis Meléndez Fraire, acompañando a José Dolores Romero, presidente de la liga, y Eduardo Sosa, secretario de la organización, Ozziel Romero patrocinador y personal de los Generales de Durango.

El juramento deportivo corrió a cargo de Édgar Abel Vitela del equipo de Cachorros y posteriormente se le entregó un reconocimiento a don Jesús Luna Martínez, quien por cuestiones de salud no pudo asistir y fue su hijo Isaac Luna el encargado de dirigir unas palabras a nombre de

su padre.

Ya en la premiación, el equipo Tierra Blanca recibió el trofeo que lo acredita como campeón de la categoría Iniciación y Los Cachorros el de subcampeones, en lo individual premiaron tanto a Ángel Burciaga del equipo Tierra blanca y Daniel Monreal de Cachorros como los jugadores más valiosos.

En la Preinfantil, Red Sox mostraron su trofeo de campeones y Salvador Allende el de subcampeones y se reconoció a Adán Hernández de esta novena como el jugador más destacado.

En la Infantil el equipo de Salvador Allende obtuvo el campeonato y Cachorros como subcampeones, Alexis Loera por los campeones y Sebastián Espinoza de Cachorros fueron reconocidos

individualmente.

Los Cardenales recibieron su título como campeones del Onceavo Torneo y Tierra Blanca el de segundo lugar, en lo individual, fueron reconocidos como los más valiosos, Axel Meléndez por los campeonos y Tomás Favela por los subcampeones.

Finalmente, en la categoría junior el equipo Tierra blanca se llevó el título y Deportivo Favela terminó con el subcampeonato, en el renglón de los peloteros más sobresalientes reconocieron a Carlos Mena por los campeones y Yahir Almaraz por los subcampeones. Las tribunas se vaciaron y los padres de familia fotografiaron a los peloteros que integran los diferentes equipos y categorías.

Intensa jornada 5 en la Municipal

Base Ortega superó al Taller Hecsa; Mega fue mucha pieza para Pina

Continúan las acciones de la Liga Municipal de Futbol, el circuito de balompié amateur más añejo en Durango y donde compiten los mejores jugadores del estado y grandes franquicias, una de ellas es el Base Ortega, quien en acciones de la jornada 5 superó al Taller Hecsa con marcador de 3 goles por 1 con anotaciones de Ángelo Solís, Jaciel Chávez y Denilson Núñez, mientras que el descuento fue de Celso Haros.

En más actividad, el Taller Industrial Mega derrotó con cartones de 8 goles por 1 a la Miscelánea Pina, en esta batalla las anotaciones de la victoria corresponden al talento de José Yáñez, Adrián Ayala 3, Luis Da Silva, Eddi Valles, Iván Campos y la cuenta la cerró Alejandro “El Águila Lico” de los Ríos.

Por otra parte, a escuadra de

Industrias Diamante es otro de los equipos protagonistas de esta organización y el pasado domingo sus jugadores batallaron para hacerse de la victoria, sin embargo, en el minuto 85 apareció Hugo Cepeda para anotar el único gol de la contienda, ese mismo que les dio las tres unidades a los industriales por la vía de la mínima diferencia.

En el resto de la jornada, el conjunto del Deportivo Serrano goleó 6-2 a los Compadres, el HP Juan Lira cayó ante la Real Sociedad con indicador de 3-1, el Expendio Chutilla no pudo con el Deportivo Lerma y se vio sometido 4-2, el Palenque H 100 fue goleado 3-0 por el Deportivo TG, finalmente, el Atlético Guadalupe venció 5-3 a Fletes Rodríguez.

D2 Deportes Martes 28 de febrero 2023

Convocan al Torneo de Semana Santa en La Florida

El certamen se realizará del 5 al 9 de abril con una bolsa de premiación que asciende a los 50 mil pesos

Se encuentra lista la convocatoria para el Torneo de Semana Santa en el Deportivo La Florida que organiza Rodolfo Reséndiz, el cual se desarrollará del miércoles 5 al domingo 9 de abril con una bolsa de premiación que asciende a los 50 mil pesos más trofeos y medallas para los finalistas así como al campeón goleador y mejor cancerbero.

Las inscripciones ya están abiertas y tienen un costo de 2,500 pesos por equipo, los interesados pueden comunicarse al 618 1524078 para mayores informes y apartar su lugar en esta fiera contienda en la que suelen competir equipos de gran nivel no solo de Durango sino de otros estados como Zacatecas y Chihuahua y que seguramente regresarán para la edición del 2023.

Los juegos habrán de escenificarse en el Deportivo La Florida que se ubica en el sur de la ciudad, en un horario vespertino para aprovechar la luz del sol.

Respecto a la premiación, se entregará un monto en efectivo

de 45,000 pesos al equipo campeón y 5,000 al subcampeón, en tanto que al campeón goleador y mejor porteros se les otorgará la

bota de oro y guante de oro, respectivamente. En cuanto al sistema de competencia, este dependerá del número de equipos inscritos pero

se tiene un cupo máximo de 16 equipos que en caso de completarse se jugaría con una eliminatoria de grupos y fase finales con el partido por la corona el domin-

go 9 de abril al mediodía como lo dicta la tradición, en la que por cierto habrá música en vivo y una gran comilona.

Conformarán buenos selectivos estatales

Finaliza con éxito el Estatal de Softbol

Concluyó con éxito el Estatal de “pelota blanda” que se celebró en la ciudad de Gómez Palacio, en una intensa jornada sabatina en los estadios Beker y Felipe Ángeles, de la cuna de la Revolución Mexicana, que recibió a los municipios de Lerdo y Durango para esta eliminatoria Estatal.

El softbol inició sus encuentros a muy temprana hora, con partidos en dos categorías de la rama femenil, el primer partido del día en el estadio Beker de la categoría 2004-2006 entre los representativos de Lerdo y Gómez Palacio, con victoria para los de la Ciudad Jardín, que aplicó nocaut a unas gomezpalatinas que no terminaron por prenderse y terminaron cayendo.

Fue así como ganó Lerdo 12 a 2 Gómez Palacio, siendo la pitcher ganadora Deyanira Sifuentes, mientras que la pitcher perdedora fue Lizeth Flores. En el segundo partido de la jornada Lerdo doblega 15 a 3 a Durango para aplicar otro nocaut, resultando la pitcher ganadora Eliane Martínez, mientras que la que cargó con la derrota fue

la pitcher Alma Rodríguez. En partido de mero trámite Gómez Palacio vence a Durango 6 a 5, la pitcher ganadora fue Karla Castro, mientras que la pitcher perdedora fue Sonia Gómez.

En la categoría Menor 20072008, Lerdo y Gómez Palacio protagonizaron un partidazo, que se definió en la última entrada, donde las lerdenses sacaron la mejor parte y terminan con la victoria de 22 por 17 de las gomezpalatinas, la pitcher ganadora fue Ámbar Chavarría, mientras que la pitcher perdedora fue Estefani Olague.

En el segundo partido del día Durango doblegó a Lerdo 10 carreras por 2, siendo la pitcher ganadora Libertad Montano y la pitcher perdedora Jimena Ramírez. En lo que fue el último partido de esta eliminatoria Durango se midió a Gómez Palacio donde hasta la cuarta entrada no se habían hecho daño, hasta que despertaron las cañoneras de Durango e iniciaron a sumar carreras.

Finalmente Durango se quedó con la victoria en la quinta entrada al noquear a Gómez Palacio 7 por 0, resultando cómo

pitcher ganadora Libertad Montano, la pitcher perdedora Jimena Salazar, y así concluir está eliminatoria en la que los entrenadores conformarán un buen seleccionado estatal con las bases de Durango en la menor y Lerdo en la mayor, en la etapa Macrorregional de Saltillo, Coahuila, del 24 al 26 de marzo.

D3 Deportes Martes 28 de febrero 2023

Instalarán 1,500 butacas en el Zarco

Alacranes y Coleman Gray firman convenio para remodelar el nido venenoso

La directiva de Club Alacranes de Durango que encabeza el C.P. Ciro Castillo Ibarra ha llegado a un acuerdo con la empresa Coleman Gray para la instalación de la primera etapa de butacas en el estadio Francisco Zarco, esto para brindar mayor comodidad a los aficionados que se dan cita cada quince días al “nido” para apoyar a su equipo. Serán alrededor de 1,500 butacas que se instalarán en el área de sombra a partir de este 15 de abril, la directiva continúa trabajando de la mano con el Gobierno del Estado que encabeza el Dr. Esteban Alejandro Villegas Villarreal, al cual agradecen el apoyo brindado a la oncena duranguense, y continúan en busca de más empresarios que se sumen en apoyo del conjunto albiverde.

Este avance se suma a un conjunto de obras de remodelación que ha sufrido el estadio Francisco Zarco desde su llegada a la Liga BBVA Expansión MX como lo es el palco de equipo visitante, dos palcos para invitados especiales, área médica, vestidor visitante, sala de prensa, instalación de circuito cerrado. En lo referente al tema del alumbrado, la directiva arácnida ha cubierto el 50% del costo total de la instalación y equipamiento, esperando en los próximos meses concluir con el pago total de las luminarias.

D4 Deportes Martes 28 de febrero 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
¡Es hermosaaa! así luce la tercer indumentaria de los Alacranes de Durango, dedicada al centenario luctuoso de Francisco Villa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.