Contacto hoy del 28 de enero del 2015

Page 1

Miércoles 28 de Enero de 2015 Año 16 No. 5194 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Presionados a trabajar niños en situación de calle Padres exigen contribuir a la economía familiar

Foto: Javier García Rodríguez

Otro más... El lunes una mujer y su hija fueron arrolladas a la altura de los Puentes Gemelos, y este martes nuevamente se registró otro accidente en el mismo lugar, ahora se trató de un motociclista embestido y fue atendido por elementos de la Cruz Roja. Ante estos hechos tan frecuentes es obligado un puente peatonal, de lo contrario seguiremos lamentando este tipo de incidentes.

Menores acuden a trabajar solos o acompañados de sus padres.

Empoderamiento económico de mujeres inhibe el delito

Por: Andrei Maldonado

Algunas hacen actividades ilícitas para sostener a sus hijos: Inmujeres Por: Martha Medina Luego de señalar que en el país 63 por ciento de la población femenina ha sufrido alguna forma de violencia, de acuerdo a estudios realizados por la ONU, la directora del Instituto Nacional de la Mujer, Lorena Cruz Sánchez, planteó la necesidad de lograr el empoderamiento económico femenino para evitar que se involucren en actividades delictivas. Durante una visita que realizó a la capital del estado, para firmar el convenio Inmujeres con el Gobierno del Estado, la directora manifestó que de esta forma se impulsarán acciones para fortalecer la igualdad entre hombres y mujeres, para luego señalar que aunque Durango no escapa al fenómeno de la violencia de género, con un índice por debajo de la media nacional en este tema, no se considera dentro de las entidades con mayor problemática. Agregó que los estados donde se presentan más casos de violencia contra la mujer son Guerrero, Chihuahua y Coahuila, para luego reconocer que a pesar de los esfuerzos realizados, este fenómeno aún existe en el país, pues estudios realizados por un organismo especializado de la ONU indica que en México 63 de cada 100 mujeres han sufrido algún tipo de violencia, ya sea física, sico-

JHC e Inmujeres colaborarán para erradicar la violencia de género. lógica, patrimonial o sexual. Al mismo tiempo, manifestó que reducir los índices de violencia en contra de las mujeres constituye el principal reto tanto para la institución como para los distintos órdenes de gobierno, y agregó que por eso se realizan acciones para erradicar este problema y evitar muertes por esta causa.

Posteriormente, a pregunta sobre la participación de las mujeres en actividades delictivas, Lorena Cruz Sánchez manifestó que uno de los rubros en los cuales se trabaja más intensamente, es en el que se refiere al empoderamiento de carácter económico, para lograr una población femenina autosuficiente, por ser uno de los factores que más contribuye

a reducir los índices de violencia de género. Recordó que en los casos de violencia que atiende el Instituto, se ha encontrado que una de las causas por la cual muchas mujeres toleran el maltrato que sufren, es la dependencia económica, de ahí que al lograr este paso, se den cuenta de que no tienen que tolerar esta situación pues ya pueden sostener a sus hijos. Más adelante, puntualizó que este tema también influye en la creciente participación que tienen las mujeres en actividades delictivas, al señalar que “no creo que ninguna persona pueda ser feliz cuando se dedica a cometer delitos”, para luego manifestar que también en este aspecto, el empoderamiento económico impedirá que se vean involucradas en acciones ilícitas, si tienen la posibilidad de sostener a sus familias de otra manera. Por lo que se refiere a los avances en el tema de igualdad, la titular del INM aseveró que aunque hay logros, no bastarán hasta lograr que un 50 por ciento de las mujeres ocupen cargos directivos, el 50% tenga acceso a puestos de elección popular, cuando no haya niñas esposas, cuando ellas tengan mayor participación en todos los ámbitos en comparación con los hombres, especialmente en la zona rural, que es donde se presenta una mayor desigualdad.

Demandan nutriólogos mayores oportunidades laborales en la entidad Más información en páginas interiores

Luego de 15 años de dedicarse a la producción de ladrillo en el poblado 5 de Mayo, Juan Romero decidió cambiar su actividad por un taller de carpintería y artesanía, con el apoyo del Gobierno Municipal que encabeza Esteban Villegas, el cual brinda nuevas opciones laborales a la vez que limpia el aire de Durango del humo de los obradores.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.2

Pág.4

Solo 35 personas han utilizado albergue durante el invierno Más información en páginas interiores

Alrededor de 30 por ciento de los menores que son detectados en situación de calle son presionados a contribuir a la economía de sus familias por medio del trabajo en la vía pública, ya sea solos o acompañando a sus padres en esta labor, informó la directora del DIF Municipal, Carmen María Arrieta Briseño. Señaló que dentro de los recorridos que realiza el personal operativo de la dependencia se detectan a niños que recorren las calles en grupos porque sus padres no supervisan que acudan a la escuela o porque no reciben un apoyo económico para hacerlo, pero también existe un grupo importante de menores de edad que son obligados a realizar una actividad económica. En ese sentido la funcionaria explicó que no siempre estos niños realizan dicho trabajo en solitario sino que también acompañan a sus padres en estas labores; “la mayoría de los casos en los que nos hemos acercado a los menores nos encontramos con que el padre se encuentra cerca vigilándolos. Es cuando nosotros les hacemos la invitación a que eviten hacerlo”, afirmó. Destacó que de manera lamentable muchos padres de familia prefieren enviar a las calles a sus vástagos porque les es más fácil que reciban una moneda por parte de los conductores; “estos niños piden limosna o venden periódico en los diferentes cruceros de la ciudad. La invitación es a que evitemos darle la moneda para no fomentar que los padres continúen con esta costumbre”, dijo. Arrieta Briseño afirmó que el DIF Municipal continúa con la aplicación del programa de becas Promesa, por el cual 130 menores desde los 8 años reciben un apoyo económico para continuar sus estudios, además de ser instruidos en talleres a contraturno para que a largo plazo, una vez que terminen su instrucción académica, estén capacitados para trabajar. Aprovechó para comentar que del mismo modo se trabaja por medio del Centro de Rehabilitación Infantil Analco (CRIA) para atender a 8 menores de entre 13 y 16 años de edad con problemas tempranos de alcohol, tabaco y drogas, para lo cual el patronato que lo conforma estará realizando diversas acciones de recaudación de fondos para ampliar su apoyo este año. La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el municipio refirió que a largo plazo se buscará contar con un centro especializado para la atención de niñas, ya que actualmente el CRIA solo trabaja con varones; “buscamos extender la infraestructura del Centro para poder canalizar nosotros mismos los casos que nos lleguen”.

El faraón Tutankamón tenía caderas prominentes, dientes de conejo y estaba zambo. Científicamente comprobado está que los déspotas son feos por dentro y por fuera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.